Cuando uno piensa en Dubai, lo primero que le viene a la
mente son los grandes edificios, los centros comerciales, o incluso la playa. Nos
imaginamos grandes autovías, y autos lujosos. Pero, aquí hay más, mucho más.
La primera vez que vine, en uno de mis “viajes de
reconocimiento”, me sorprendieron las calles. El aspecto de las casas. Por eso
se me ocurrió hacer este post para mostrar un poquito cómo son esas calles de algunas
zonas residenciales por las que circulo todos los días.
Como ya dije en otro post, Dubái es una ciudad muy
extensa, con grandes autopistas, que la cruzan de arriba a abajo, de un lado a
otro. Pero tiene también grandes avenidas, o “arterias”, cruzadas por otras
calles anchas, formando, en algunas zonas, una especie de cuadrícula.
Lo curioso de estas cuadrículas (que no son necesariamente
cuadradas), es que las calles en su interior casi nunca van de un lado hasta el
otro.
Quizás para entenderlo mejor es más fácil mirar la siguiente
foto, de un mapa de un area del barrio de Jumeira 2. Como se puede observar, no hay ninguna calle que lo cruce de un lado al otro.
Por esta razón, te encuentras con mucha frecuencia
con que has cogido una calle y no te lleva a donde creías que iba a llevarte.
Descubres una calle sin
salida, una curva que no te esperabas o un giro obligatorio.
Calles muy anchas, con nombres (números) que se repiten en otros barrios.
Con muchos coches estacionados.
Cuando uno piensa en Dubai, lo primero que le viene a la
mente son los grandes edificios, los centros comerciales, o incluso la playa. Nos
imaginamos grandes autovías, y autos lujosos. Pero, aquí hay más, mucho más.
La primera vez que vine, en uno de mis “viajes de
reconocimiento”, me sorprendieron las calles. El aspecto de las casas. Por eso
se me ocurrió hacer este post para mostrar un poquito cómo son esas calles de algunas
zonas residenciales por las que circulo todos los días.
Como ya dije en otro post, Dubái es una ciudad muy extensa, con grandes autopistas, que la cruzan de arriba a abajo, de un lado a otro. Pero tiene también grandes avenidas, o “arterias”, cruzadas por otras calles anchas, formando, en algunas zonas, una especie de cuadrícula.
Quizás para entenderlo mejor es más fácil mirar la siguiente
foto, de un mapa de un area del barrio de Jumeira 2. Como se puede observar, no hay ninguna calle que lo cruce de un lado al otro.
Por esta razón, te encuentras con mucha frecuencia con que has cogido una calle y no te lleva a donde creías que iba a llevarte.
Descubres una calle sin salida, una curva que no te esperabas o un giro obligatorio.
Calles muy anchas, con nombres (números) que se repiten en otros barrios.
Con muchos coches estacionados.
Que contrataste entre las zonas de edificios bajos y los rascacielos. Son impresionantes
ResponderEliminarSí, aunque los edificios no están tan cerca de las zonas de casas, si no que están más concentrados en un mismo sitio. A mí me divierte estar entre los edificios...
EliminarQue curioso!imagino que eso tendra alguna razon, las calles asi estructuradas se repite en las zonas residenciales? Me gusta ese contraste entre los edificios tradicionales y esos rascacielos
ResponderEliminarSí, sí! Tiene una razón. Como me explicaba mi padre después de leer mi post (creo que voy a tener que editarlo, jaja), se hace así para que entre al barrio sólo la gente que vive o va específicamente a una casa y no se utilicen las calles como zona de paso, con lo cual son más tranquilas. Yo creo que también lo deben de hacer para evitar que se vaya a mucha velocidad por las calles residenciales...
EliminarMe encanta la arquitectura urbana, y por lo visto Dubái es una maravilla, con hoteles e islas artificiales. Pues nada, habrá que hacerle una visita algún día.
ResponderEliminarNo te imaginas TODO lo que hay! Cuándo vienes a visitarnos?
EliminarMuy contrastante... Y no se ve gente caminando (supongo que sea normal, o si no, se derriten)
ResponderEliminarExacto!!!! No hay gente caminando por las calles, o muy muy pocos. También depende de la hora del día, y, definitivamente, de la temperatura. Pero las calles no están hechas para los peatones...
Eliminar¡Madre mía! Con la facilidad que tengo para desubicarme y mi escaso sentido de la orientación.. yo me tendría que implantar un GPS intradérmico si quiero llegar a los sitios..
ResponderEliminarJajaja, y lo peor es que el GPS tampoco sirve! Ya te contaré!
EliminarLo que mas me llamo la atencion la ultima vez que estuve fue ese tren que va recorriendo la autopista 'principal', yo solo me movilice en taxis así que me quedo la curiosidad, has viajado?
ResponderEliminar¿El metro? Es súper chulo, y muy muy limpio. Definitivamente tengo que hacer un post sobre ello!
Eliminarqué amplio! imposible moverse sin carro, no? y me ha gustado la explicación de los comentarios, tiene sentido, no como los barrios de Lima que ponen reja ¬¬u
ResponderEliminar