¿Debo presentar la declaración de renta en España si soy residente en Emiratos?

16
¿Debo presentar la declaración de renta en España si soy residente en Emiratos?

Una de las grandes dudas entre los españoles que viven en Dubái, Abu Dhabi u otras ciudades de Emiratos Árabes Unidos, es si siguen obligados a presentar la declaración de la renta en España. La respuesta depende de tu residencia fiscal, un concepto clave que conviene entender bien.

Todo lo que debes saber sobre la declaración de la renta en España si vives en Emiratos

¿Qué es la residencia fiscal y por qué es importante?

La residencia fiscal determina en qué país tienes que declarar tus ingresos y pagar impuestos. Aunque vivas físicamente en Emiratos, podrías seguir siendo considerado residente fiscal en España si no cumples ciertos requisitos.

Según la Agencia Tributaria Española, eres residente fiscal en España si:

  • Pasas más de 183 días al año en territorio español.
  • O tienes en España el centro principal de tus actividades o intereses económicos.
  • O reside en España tu cónyuge no separado legalmente o tus hijos menores dependientes.

👉 Si no se cumple ninguno de estos supuestos, y además puedes demostrar que resides y trabajas en Emiratos, podrías dejar de ser considerado residente fiscal en España.

Entonces, ¿debo hacer la declaración de la renta en España si vivo en Emiratos?

No. Si eres residente fiscal en Emiratos y no mantienes vínculos fiscales con España, no estás obligado a presentar la declaración de la renta española por tus ingresos en EAU.

declaracion-de-renta-en-Esp

En Emiratos no existe un impuesto sobre la renta de las personas físicas. Por tanto, si has roto tu residencia fiscal con España de forma legal y documentada, tus ingresos en Emiratos no tributan en ninguno de los dos países.

¿Qué pasos debo seguir para dejar de ser residente fiscal en España?

Traslada tu residencia habitual a Emiratos

  • Debes vivir más de 183 días fuera de España al año.
  • Tu centro de vida personal y profesional debe estar en Emiratos.
  • Guarda documentación como:
    • Contrato de trabajo o licencia empresarial
    • Contrato de alquiler o propiedad en Emiratos
    • Registro de entrada/salida (visado, pasaporte)

golden visa emiratos jeque dubaiComunica el cambio a Hacienda con el Modelo 030

Debes informar a la Agencia Tributaria de que ya no resides en España presentando el Modelo 030, marcando la opción de cambio de domicilio fiscal al extranjero.

📄 Descarga aquí el modelo: Modelo 030 – Agencia Tributaria

Evita mantener lazos fiscales con España

Aunque vivas fuera, podrías seguir siendo considerado residente fiscal en España si:

  • Tienes una empresa operativa en España.
  • Obtienes ingresos por alquiler de inmuebles en España.
  • Tu cónyuge o hijos menores dependen económicamente de ti y residen en España.

👉 En estos casos, Hacienda podría seguir considerándote residente fiscal.

Regístrate en la Embajada española de EAU (Opcional pero recomendable)

Aunque no es un requisito fiscal, registrarte como residente en el Consulado General de España en Dubái o Abu Dhabi es útil para:

  • Reforzar la evidencia de que resides fuera de España
  • Tramitar documentos oficiales (pasaporte, certificados).
  • Votar en elecciones desde el extranjero.

📌 Pulsa aquí para darte de alta en la Embajada de España en Abu Dhabi

voto rogado expats españoles dubai emiratos

⚠️ ¡Cuidado! No basta con empadronarte fuera

Darte de baja del padrón municipal o registrarte en el consulado no es suficiente para Hacienda.

Lo importante es poder demostrar:

  • Que resides y trabajas fuera.
  • Que has comunicado formalmente tu salida.
  • Que dispones de un certificado de residencia fiscal emitido por Emiratos, expedido por el Ministerio de Finanzas.

¿Qué dice el convenio de doble imposición entre España y Emiratos?

España y Emiratos firmaron en 2007 un Convenio para evitar la doble imposición. Este acuerdo:

  • Impide que pagues impuestos por los mismos ingresos en ambos países.
  • Establece criterios para resolver conflictos de residencia fiscal.

📄 Puedes consultarlo aquí: Convenio España–EAU en el BOE

✅ Checklist para dejar de ser residente fiscal en España

¿Quieres asegurarte de haber hecho todos los pasos correctamente? Descárgate nuestro checklist visual:

residencia fiscal.

Resumen requisitos básicos sobre la obligación de presentar la declaración de la renta en España

Situación ¿Debes declarar en España?
Eres residente fiscal en Emiratos y sin vínculos fiscales con España ❌ No
Sigues siendo residente fiscal en España ✅ Sí
Obtienes ingresos en Emiratos pero mantienes residencia fiscal en España ✅ Sí

Consejos prácticos

  • Conserva todas las pruebas de tu residencia y actividad en Emiratos.
  • Solicita el certificado de residencia fiscal en Emiratos cada año.
  • Si tienes dudas, consulta aquí con un asesor fiscal especializado en expatriados.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de la renta en España y la residencia fiscal en Emiratos

españa emiratos árabes invertir icex dubai

¿Puedo seguir presentando la declaración de renta en España aunque ya no sea residente fiscal?

Sí, puedes hacerlo de forma voluntaria si, por ejemplo, te interesa por temas de devolución o regularización, pero no estás obligado si ya no eres residente fiscal en España y no tienes ingresos allí.

¿Qué pasa si tengo una propiedad en España que alquilo?

En ese caso, deberás declarar los ingresos del alquiler en España, ya que los bienes inmuebles generan una obligación fiscal aunque vivas fuera. Deberás presentar el Modelo 210 como no residente.

¿Qué pasa si soy residente en EAU, pero tengo una vivienda de propiedad vacía en España?

Aunque residas fiscalmente en Emiratos y no obtengas ingresos en España, tener una vivienda en propiedad en España, aunque esté vacía, puede implicar obligaciones fiscales. La Agencia Tributaria aplica lo que se llama “imputación de rentas inmobiliarias”. Esto significa que:

  • Debes declarar un ingreso ficticio por esa vivienda vacía en tu declaración del IRPF.

  • Este ingreso imputado suele ser el 1,1% o el 2% del valor catastral del inmueble, dependiendo de si está revisado o no.

👉 Si has roto tu residencia fiscal con España, no deberías presentar declaración de la renta. Pero Hacienda puede entender que mantienes vínculos fiscales si conservas inmuebles en propiedad, lo que podría poner en duda tu cambio de residencia.

📌 Consejo: en estos casos, consulta con un asesor fiscal para analizar si te conviene vender, alquilar o gestionar esa propiedad de otra manera.

asesor-fiscal
Foto fiscal-impuestos.com

¿Y si tengo cuenta bancaria o inversiones en España?

Tener cuentas o inversiones no implica que sigas siendo residente fiscal, pero los rendimientos (intereses, dividendos, etc.) sí pueden generar impuestos en España. Revisa bien cada caso con un asesor.

¿Qué ocurre si paso más de 183 días en España en un año puntual?

Podrías ser considerado residente fiscal ese año, aunque vivas en Emiratos. Es importante llevar un registro claro de tus estancias para evitar conflictos con Hacienda.

¿Necesito un certificado de residencia fiscal de Emiratos todos los años?

Sí. Aunque en Emiratos no se paga IRPF, el certificado de residencia fiscal es esencial para demostrar tu estatus ante Hacienda en España. Se solicita al Ministerio de Finanzas de EAU.

¿Qué ocurre si no notifico el cambio a Hacienda?

Hacienda podría seguir considerándote residente fiscal y exigirte declarar tus ingresos globales, incluso los de Emiratos. Además, podrían imponerte sanciones por omisión de información.

¿Puedo tener doble residencia fiscal?

Sí, aunque los convenios internacionales intentan evitarlo. Si ambos países te consideran residente, se aplican criterios como tu vivienda habitual, núcleo familiar y tiempo de permanencia para decidir.

¿Qué pasa si cumplo los requisitos para ser residente fiscal en EAU pero no trabajo y todo está a nombre de mi marido?

factura-luz-dubai
Foto lavanguardia.com

En estos casos, puede complicarse la demostración de tu residencia fiscal ante Hacienda. Aunque vivas en Emiratos y no trabajes, es fundamental que puedas aportar pruebas de que resides de forma estable y habitual allí.

Te recomendamos:

  • Registrarte en el consulado español como residente en Emiratos.
  • Obtener un certificado de residencia fiscal del Ministerio de Finanzas.
  • Aportar, si es posible, documentación complementaria (como extractos bancarios, movimientos migratorios, facturas compartidas, seguros médicos locales, etc.).

👉 Aunque no trabajes ni tengas contratos a tu nombre, Hacienda puede pedirte que justifiques tu desvinculación fiscal de España, así que cuanto más sólida sea tu documentación, mejor.

¿Tienes más dudas sobre fiscalidad en Emiratos?

  • Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email guías prácticas, artículos sobre la vida en Emiratos y trámites para españoles en Dubái y Abu Dhabi.
  • Si tienes más dudas, consulta con nuestro experto en finanzas. Déjanos tu consulta aquí y te pondremos en contacto con nuestro Asesor Fiscal.