Dubái sigue tejiendo puentes con América Latina, y uno de los más sólidos y prometedores lleva el sello del Perú. Se trata del Peruvian Business Council UAE, una nueva plataforma que conecta a empresarios, emprendedores e instituciones de ambos países.
Al frente de esta ambiciosa iniciativa está Liliana Velásquez, una mujer que combina visión estratégica con un profundo compromiso social. Peruana de nacimiento, emiratí por matrimonio y ciudadana del mundo por vocación, Liliana no solo lidera el Consejo: lo vive como una causa personal.
“Esto no es un negocio. Es un mandato social. Es mi propósito de vida”, afirma Liliana emocionada y con convicción.
Un Consejo creado para generar oportunidades, promover la cultura y fortalecer vínculos comerciales en sectores clave como gastronomía, minería, moda y servicios digitales.
Un sueño que comenzó con un grupo de WhatsApp
La historia del Consejo Empresarial Peruano no comenzó en una sala de juntas, sino en algo tan cotidiano como un grupo de WhatsApp. Liliana ya colaboraba activamente con el Colombian Business Council, pero su verdadera vocación estaba clara: fundar un consejo peruano.
“Siempre creí que algún día se formaría una cámara. Empecé sola, pero cuando los demás se interesaron, las puertas ya estaban abiertas”, nos cuenta orgullosa.
Lo que parecía un sueño personal tomó forma gracias a la fuerza de una comunidad que también creyó en ella.
“Haber hecho las cosas con humildad y sinceridad me trajo el apoyo de muchos”, nos confiesa Liliana
Lo que comenzó como un grupo informal es hoy una plataforma reconocida que reúne a más de 30 empresas y cerca de 40 profesionales. Y esto es sólo el principio.
Del propósito a la realidad
La semilla del Peruvian Business Council UAE no brotó de la casualidad, sino de un propósito firme. Liliana Velásquez llevaba tiempo observando cómo otros países de Latinoamérica comenzaban a organizar sus propios consejos empresariales en Emiratos: primero fue Costa Rica, luego México, más tarde Colombia.
“Y el peruano era una pieza que faltaba”, nos cuenta Liliana.
Desde su experiencia previa apoyando al Colombian Business Council, Liliana sabía que la fórmula funcionaba. Pero más allá del modelo, sentía un llamado claro: conectar, servir y representar al Perú en esta región estratégica. Cuando se abrió la oportunidad de formalizarlo, no lo dudó. Dubái ofrece el escenario perfecto y Emiratos, una plataforma generosa.
Faltaba voluntad, visión y comunidad. Liliana trajo las tres
Cubrir un vacío real
Uno de los grandes motores del Consejo es cubrir un vacío palpable: la falta de información clara para quienes llegan a Emiratos con el deseo de emprender o desarrollar su carrera profesional.
“Muchos vienen con entusiasmo, pero sin conexiones, sin documentación adecuada y, sobre todo, sin un lugar donde puedan entender el mercado local en nuestro idioma”, explica.
Ahí es donde entra el Consejo Empresarial Peruano: como brújula, como red de apoyo y como acelerador de oportunidades.
La misión es simple y potente: que los peruanos no lleguen a ciegas, sino con herramientas, contactos y un camino más claro por delante.
Perú tiene algo que el mundo necesita
Pero Liliana no se detiene en lo estructural. Tiene claro que hay algo aún más valioso que el conocimiento técnico: el valor humano. Para ella, el Perú tiene un tesoro que el mundo en general y el Golfo, en particular, necesitan descubrir. Hablamos de sabores irrepetibles, productos únicos y técnicas ancestrales.
En resumen, Perú tiene algo que no se puede importar ni falsificar: la autenticidad.
“Nuestra forma de trabajar, nuestra calidez, nuestra resiliencia… el mundo necesita más Perú”, dice Liliana con una mezcla de orgullo y ternura.
el Consejo es el altavoz que se encarga de decirlo fuerte y claro
Una red para crecer
En la práctica, el Peruvian Business Council UAE ofrece a sus miembros una serie de herramientas concretas: capacitación gratuita y actualizada, mentorías con empresarios peruanos que ya conocen las reglas del juego en Emiratos. Así como eventos de networking con potenciales inversionistas.
También cuentan con un equipo legal que vela por los derechos de los peruanos en el país.
Todo con un objetivo claro: que nadie llegue solo. Que todos tengan acceso a una comunidad activa, profesional y dispuesta a compartir.
Más allá de los negocios
Entre los grandes proyectos que Liliana impulsa desde el Consejo Empresarial Peruano, hay uno que le toca especialmente el corazón: lograr una póliza de salud para los latinos en Emiratos.
“Aquí, si te pasa algo, se te van todos los ahorros”, dice sin rodeos.
Sabe que un seguro médico puede marcar la diferencia en momentos críticos. Por eso, sueña con un Consejo que no sólo conecte negocios, sino que también proteja vidas.
Porque un verdadero consejo no sólo abre puertas: también tiende la mano cuando más se necesita.
Un puente con futuro
En un entorno tan competitivo como Dubái, el Peruvian Business Council UAE se perfila como mucho más que una red empresarial: es un espacio donde el talento peruano encuentra eco, apoyo y una nueva manera de proyectarse al mundo.
Y como lo demuestra Liliana Velásquez, cuando propósito y comunidad se alinean, los sueños se hacen realidad.
TE PUEDE INTERESAR