fbpx
Sunday, 24 Sep 2023
HomeActualidadVivirIñigo de Palacio: “El año que viene celebraremos el Día de la...

Iñigo de Palacio: “El año que viene celebraremos el Día de la Hispanidad en Dubái”

A la fiesta de Abu Dhabi este 12 de octubre están invitados todos los españoles, censados o no.

El embajador de España en Emiratos Árabes, Iñigo de Palacio y la embajada en su conjunto, celebran los preparativos de la gran fiesta por el Día la Hispanidad del 12 de octubre, que se celebró este año en el hotel Emirates Palace de Abu Dhabi. “Queremos que la creciente comunidad de españoles en Emiratos se sienta ese día parte de una gran familia”. De Palacio, consciente de dónde vive el grueso de los españoles, ha anunciado a VIVIR EN DUBÁI que el año que viene, 2023, se celebrará la fiesta en Dubai.

La fiesta del Día de la Hispanidad del 12 de octubre, ha sido una de las mayores que se han vivido en los últimos años. No solo por su ubicación, el majestuoso hotel Emirates Palace de Abu Dhabi, sino por la gastronomía de esa noche. “La Xunta de Galicia, nos ha envió productos de una calidad exquisita con la que pudimos presumir de la calidad de la comida española; un auténtico manjar que pudimos disfrutar todos con esta ocasión tan especial”, asegura el embajador.

Día de la Hispanidad

Se retomó así esta tradición el Día de la Hispanidad que, por motivos del Covid (2020) y del aforo de la Expo (2021), se tuvo que celebrar con carácter reducido.

Este 2022, la fiesta estuvo amenizada con una actuación de flamenco de cosecha propia del cantautor y guitarrista Keco Fontana, con la bailaora Raquel Reina y Víctor de Juan en la percusión.

Una fiesta para todos los españoles, censado y no censados

Preguntamos a Iñigo de Palacio quiénes están invitados a esta fiesta. El embajador nos explica que la fiesta de la Hispanidad las organizan las embajadas españolas en todo el mundo para todos los españoles en el extranjero. “Invitamos a todos los inscritos en el censo del consulado de Abu Dhabi y también a los no registrados, porque todos son españoles. Lo único que pedimos es confirmación de asistencia para poder enviar la invitación ya que, al ser un evento tan grande, es necesario llevar un control”.

La fiesta fue un éxito y superó las 1.200 personas.

Al celebrarse en Abu Dhabi este evento, por normativa local, la organización solicitó a los asistentes presentar el pase en verde de la aplicación sanitaria Al Hosn.  “Era un requisito que directamente nos pidió el hotel y ahí tuvimos que cumplir con la exigencia”, nos explica.

El Día de la Hispanidad en Dubái en 2023

Le preguntamos al embajador por la posibilidad de celebrar el Día de la Hispanidad en Dubai: “En Dubai vive el grueso de la población española y me parece que es algo totalmente justo. Ya lo hicimos el año pasado en el pabellón de la Expo, pero el aforo fue más reducido. Nos pondremos a mirar la ubicación porque los aforos nos limitan en las opciones y querremos que venga el mayor número de personas. Pero lo vamos a hacer, sin duda”.

El consulado de España en Dubai

“Este es un tema que no avanza porque no es algo que en este momento esté sometido a consideración directa por parte del ministerio (de Asuntos Exteriores). El momento económico no es el mejor y en el ámbito de la representación diplomática hay nuevos intereses, la política internacional va cambiando. Ahora están lo que se denomina países de frontera; me refiero a países del Este europeo, donde siempre ha habido intención de ampliar nuestra presencia. Y ya para eso, faltan medios económicos”, explica.

Sin embargo, el embajador recalca “lo que sí puedo asegurar es que el ministerio conoce la prioridad que le damos, porque nada nos gustaría más que nos lo concediesen, pero yo creo que no se dan las condiciones para que esto, por el momento, pueda avanzar”.

Le preguntamos por la posibilidad de abrir un consulado en lo que fue pabellón de España en la Expo, ahora que ha finalizado, tal y como explicó en su día su antecesor, Antonio Álvarez. “La pregunta no es dónde, sino si hay intención de abrir el consulado”, sentencia Iñigo de Palacio.

Pabellon España expo derruido

El Pabellón de España en la Expo será demolido

“El pabellón de España no va a permanecer en pie. Tenemos que desmantelarlo porque así lo tenemos por contrato. Existía la posibilidad de mantenerlo, pero no hemos encontrado ningún actor económico, ni en Dubái ni en España, que haya juzgado económicamente viable hacerse cargo de él. Ningún ministerio se planteó nunca hacerse cargo, pero tanteamos empresas que quisieran hacerse cargo. Requería de inversiones importantes para adecuarlo a un espacio multiuso. No podía ser un actor que se lo quedara como un mero negocio, sino que requería unas connotaciones especiales de sostenibilidad, y eso ha imposibilitado encontrar una alternativa”.

Las palabras del embajador sentencian el edificio: “la Expo City Dubai ya está inaugurada y tenemos presión para cumplir nuestro compromiso que, lamentablemente, es derrumbarlo. No nos queda otra opción”, se lamenta De Palacio.

Vídeo: Así es el pabellón de la Expo en Dubai 2020

Le preguntamos por la posibilidad de haber trasladado el ICEX de Dubái a las instalaciones del pabellón y nos responde que “la inversión necesaria era tan grande que lo hacía inviable”.

Opciones a un consulado en Dubái

Iñigo de Palacio se muestra abierto a otras fórmulas para facilitar la atención a los ciudadanos. Le plantemos, y no lo rechaza, estudiar la posibilidad de abrir, para ciudadanos y empresas una ventanilla semanal del consulado en las instalaciones del ICEX en Dubái, aunque nos explica que para ello debería de haber un interés patente entre los residentes españoles.

El proyecto de digitalización en los consulados acabará prácticamente con los desplazamientos a la embajada para la mayoría de los trámites que necesitan los españoles que viven en el extranjero. El embajador, Íñigo de Palacio, nos cuenta que este contrato está ya firmado y solo falta ponerlo en marcha. “Desde el momento en que se inicie la ejecución se requerirán 26 meses para que empiece a estar operativo. Es un proyecto ambicioso que está financiado fundamentalmente con Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de una transformación digital llevada a cabo por la Secretaría General de Transformación Digital”.

Funcionamiento de la embajada con Iñigo de Palacio

La llegada de Iñigo de Palacio a la embajada de España ha supuesto un antes y un después en el consulado de España en Abu Dhabi, ya que ha bajado el número de quejas por parte de los españoles. Eso sí, las quejas siguen existiendo: “soy consciente de que se pueden mejorar muchas cosas”, nos dice. “Pero tengo que decir”, añade, “que cada vez que encontramos una oportunidad de mejora, lo mejoramos. Muchas veces no está de nuestra mano. Pero si podemos, lo cambiamos. E incluso, si es algo que se sale de lo normal, he dado instrucciones para que me lo hagan saber directamente. Desde el consulado para ayudar en lo que se pueda”.

Sobre todo, he defendido la ley de la casa: lo más importante en esta en la embajada es la educación y el respeto. A la gente se la trata con respeto, a la gente se le atiende y se le explican las cosas. Y si no podemos llegar a algo, porque no sea una competencia nuestra, eso también hay que explicarlo. Tengo una gente extraordinaria en la embajada. No somos perfectos. Como decía Santa Teresa de Jesús, la perfección no es de este mundo. Pero intentamos mejorar con los medios que tenemos. Ahora por ejemplo, nos ha llegado un nuevo jefe de visados y estoy muy contento, porque estábamos muy cojos en este aspecto. Pero a la vez, se nos irá otra persona de la sección consultar. Y ya estamos pidiendo una sustitución”.

El fin del voto rogado

Por último, hablamos con el embajador del voto rogado. Un sistema de votación electoral para los españoles en el extranjero, que minimizaba casi al máximo la participación de los expatriados en las convocatorias electorales. Derogado definitivamente por el Congreso y el Senado hace tan sólo unos días, le preguntamos si la embajada estará preparada para aplicar la nueva ley en la próxima cita electoral. “(La nueva ley) supone un salto adelante que llevábamos pidiendo mucho tiempo y que era un problema de derechos de los ciudadanos. No va a haber ningún problema en esta embajada para ponerlo en marcha”.

Fin del voto rogado para españoles en el extranjero

Puedes seguir a VIVIR EN DUBAI en Facebook,  Twitter y en nuestro Facebook Group. O apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal: 

.
ActualidadVivirIñigo de Palacio: “El año que viene celebraremos el Día de la...
PIDE TUS BEBIDAS EN CASA, AL MEJOR PRECIO Y 100% LEGALspot_img
.
spot_img

TE PUEDE INTERESAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

spot_imgspot_imgspot_img

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

8,687FansLike
2,479FollowersFollow
2,458FollowersFollow
1,453SubscribersSuscríbete
Dubai
clear sky
34.1 ° C
35 °
30.2 °
18 %
2.6kmh
0 %
Sun
39 °
Mon
37 °
Tue
37 °
Wed
37 °
Thu
35 °
Abu Dhabi
clear sky
33.7 ° C
34.4 °
31.1 °
62 %
2.1kmh
0 %
Sun
36 °
Mon
35 °
Tue
34 °
Wed
35 °
Thu
32 °