Monday, 21 Jul 2025
Home Blog Page 241

Abu Dhabi prohibirá las bolsas de plástico desde el 1 de junio

0

Abu Dhabi prohibirá el uso de bolsas de plástico de un solo uso a partir de junio de 2022. La Agencia de Medio Ambiente (EAD) de Abu Dhabi  amplía así su política sobre el plástico de un solo uso que introdujo en 2020. Dubái volverá  a cobrar por las bolsas de plástico en julio.

El anuncio de la agencia medioambiental también alerta de que La implementará otras medidas para reducir la demanda de 16 otros productos de plástico de un solo uso, incluidos vasos, agitadores, tapas y cubiertos para 2024.

Campaña de sensibilización

El emirato de Abu Dhabi quiere educar al público sobre estas nuevas normas y los motivos para aplicarlas. “Al lanzar e implementar la política integrada de plásticos de un solo uso, EAD busca continuar con el legado del difunto Sheikh Zayed, cuya profunda pasión por preservar el medio ambiente nos inspira en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Estamos muy ansiosos por continuar nuestro camino de reducir el consumo de bolsas y otros plásticos de un solo uso en Abu Dhabi”, ha señalado la Dra. Shaikha Al Dhaheri, Secretaria General de EAD.

Fomentar la reutilización de las bolsas de plástico

“Estamos alentando a los ciudadanos de Abu Dabi a usar más materiales reutilizables para reducir su huella ambiental. Hoy estamos introduciendo una prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso en la capital a la luz de sus impactos nocivos en el medio ambiente y la biodiversidad”, agregó.

Con el objetivo de implementar la política integrada de plásticos de un solo uso, la EAD ya ha organizado múltiples eventos de limpieza y campañas de sensibilización destinadas a alentar a los miembros de la comunidad a jugar un papel en la protección del medio ambiente.

Muchos restaurantes también están lanzando iniciativas para reducir el consumo de plásticos de un solo uso, y algunos minoristas importantes están alentando a los compradores a usar bolsas de compras reutilizables.

Retorno de las botellas de agua

Además, la EAD está realizando un estudio detallado y holístico para introducir la práctica de la devolución de botellas de agua de plástico de un solo uso basado en incentivos en Abu Dhabi, en asociación con más de 30 entidades públicas y privadas.

Los plásticos de un solo uso están hechos principalmente de productos químicos basados ​​en combustibles fósiles y deben desecharse inmediatamente después de su uso. Se usan más comúnmente para paquetería, botellas, envoltorios, pajitas y bolsas.

A principios de este año, Dubái anunció que introducirá un cargo de 25 fils por bolsas de plástico de un solo uso a partir del 1 de julio en adelante, con el objetivo de prohibir estas bolsas por completo dentro de dos años.

En la actualidad, existen prohibiciones sobre las bolsas de plástico de un solo uso en más de 90 países y cargos por su uso en más de 30 países. Se trata de una medida más que contribuirá a la mejora del medio ambiente y de los océanos.

Lewis Hamilton salta desde un avión en paracaídas para despejar la mente

Publicado a las 18:48 ET (22:48 GMT) martes, 5 abril, 2022

El Atlético resbala mientras que el Real busca cumplir



1:57


Publicado a las 15:41 ET (19:41 GMT) martes, 5 abril, 2022

Tiger pretende jugar el Masters y cree que puede ganar



0:45


Publicado a las 12:55 ET (16:55 GMT) martes, 5 abril, 2022

Nacho:



17:34


Publicado a las 12:52 ET (16:52 GMT) martes, 5 abril, 2022

¿Merece Karim Benzema ganar un Balón de Oro?



0:33


Publicado a las 12:52 ET (16:52 GMT) martes, 5 abril, 2022

Nacho Fernández y su futuro en el Real Madrid



2:00


Publicado a las 12:52 ET (16:52 GMT) martes, 5 abril, 2022

¿Existe realmente la mística del Santiago Bernabéu en Champions League?



2:17


Publicado a las 12:52 ET (16:52 GMT) martes, 5 abril, 2022

Nacho Fernández sobre Kylian Mbappé



1:37


Publicado a las 12:26 ET (16:26 GMT) martes, 5 abril, 2022





0:39


Publicado a las 20:26 ET (00:26 GMT) lunes, 4 abril, 2022

DeChambeau compite contra



1:44


Sale a subasta la camiseta de “La Mano de Dios” de Diego Maradona

(CNN) — La camiseta que Diego Maradona usó durante los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986 contra Inglaterra —el partido en el que marcó la ‘mano de Dios’ y el ‘gol del siglo‘— se estima que alcanzará más de 4 millones de libras (US$ 5,25 millones) en una subasta.

La icónica camiseta azul ha estado en posesión del excentrocampista inglés Steve Hodge, que intercambió camisetas con Maradona tras la victoria de Argentina por 2-1.

Durante el partido, Hodge lanzó involuntariamente el balón al aire para que Maradona marcara el gol de la “mano de Dios”.

“La mano de Dios es realmente un momento singular no solo en la historia del deporte, sino en la historia del siglo XX”, dijo Brahm Wachter, Jefe de Ropa de Calle y Coleccionismo Moderno de Sotheby’s, la casa de subastas donde se venderá la camiseta.

“El momento resonó mucho más allá del mundo del fútbol, ya que se produjo poco después del conflicto de las Malvinas, y a su vez ha inspirado libros, películas y documentales. Maradona es ahora recordado como uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, y este partido en particular es una parte fundamental de su legado”.

“Por supuesto, no solo se marcó el gol de la “mano de Dios’ en este partido, sino también el ‘gol del siglo’, que está ampliamente considerado como uno de los mejores goles individuales de todos los tiempos”, añadió Wachter.

Se espera que la camiseta de Maradona desafíe a la camiseta de los Yankees de Babe Ruth como la más cara vendida en una subasta, con el récord actual de US$ 5,64 millones.

Es la primera vez que la camiseta sale al mercado, después de haber estado expuesta en el Museo Nacional del Fútbol de Manchester (Inglaterra).

“Soy el orgulloso propietario de esta prenda desde hace más de 35 años, desde que Diego y yo nos intercambiamos las camisetas en el túnel después del famoso partido”, dijo Hodge. “Fue un privilegio absoluto haber jugado contra uno de los más grandes y magníficos jugadores de fútbol de todos los tiempos”.

“La camiseta de la mano de Dios tiene un profundo significado cultural para el mundo del fútbol, el pueblo de Argentina y el pueblo de Inglaterra, y estoy seguro de que el nuevo propietario se sentirá inmensamente orgulloso de poseer la camiseta de fútbol más icónica del mundo”, dijo el exfutbolista inglés.

La camiseta estará a la venta en línea del 20 de abril al 4 de mayo y se expondrá en Sotheby’s, en Londres, mientras dure la subasta.

Viajar a Catar: Dubai – Doha, 7 horas en coche

Con la vista puesta en la Copa Mundial de fútbol Catar 2022 que empieza en noviembre, muchos aficionados se preguntan si se puede viajar entre Dubai y Doha (Catar) en vehículo. ¿Hay carreteras convencionales? ¿Es peligroso? ¿Se necesita un visado especial? De momento es factible. El trayecto dura unas 7 horas. Pero aconsejamos planificar el viaje con tiempo y prepararse para algún imprevisto. 

Dubai, ciudad dormitorio de la Copa Mundial de Catar

Los aficionados al fútbol en Emiratos Árabes Unidos y en todo el mundo están contando los días hasta el comienzo de la Copa Mundial de Catar en noviembre. Sin embargo, la falta de camas hoteleras en Catar, los altos precios de las que hay y la política del país vecino a Emiratos Árabes está haciendo que muchos aficionados estén evaluando utilizar Dubái como ciudad dormitorio y viajar a Catar a ver los partidos.

¿El billete de avión más caro del mundo?

Dormir y festejar los triunfos en Dubái, y volar a Catar para ver los partidos parecía una gran solución hasta la subida de precios de los billetes aéreos. A día de hoy, el vuelo de apenas 50 minutos tiene un coste de entre 1000 y 1200 euros y las reservas para noviembre no bajan. Aún está por ver si en durante ese mes aparecerán vuelos chárter más económicos.

Aunque otra opción podría ser alquilar un barco desde Dubai o Abu Dhabi, la más natural podría ser realzar el trayecto por carretera, ya sea en autobús o en coche. Para ellos, las compañías de seguros ya están preparando seguros especiales para los que quieran viajar a Catar en coche, según anuncia el diario dubaití The National News.

Hamad Mohammed conduce regularmente desde los Emiratos Árabes Unidos a Qatar a través de Arabia Saudita para trabajar. Todas las fotos: Hamad Mohamed

Viajar por carretera a Catar

La distancia a recorrer por carretera es de 695 kilómetros desde Dubái a Doha o de 588 kilómetros desde Abu Dabi hasta Doha, la capital de Catar.

Si las distancias no son un problema para ti, te aconsejamos que te informes, días antes de viajar en coche a Catar, de las condiciones del COVID en la zona, que probablemente habrán cambiado respecto a las actuales. Actualmente, las restricciones fronterizas requieren prueba de vacunación y una prueba de PCR negativa para ambos países, aunque esto podría cambiar para noviembre.

Lo que sí podrás pensar es que el viaje es bastante aburrido, sin muchos lugares donde parar, por lo que no te distraerás mucho durante el trayecto a Doha.

Abu Dhabi Catar
Distancia entre Catar y Abu Dhabi. Una hora más a Dubai. Gráfico: The National News

“Las carreteras son muy buenas y la ruta 10 entre ambas fronteras suele ser utilizada por superdeportivos sin problemas ni sorpresas porque es muy buena”, señala Mohammed. “Incluso si hay obras viales o construcción, se están bien indicadas previamente”.

“Se trata principalmente una autopista de tres carriles, ocasionalmente dos carriles y, a veces, hasta cuatro, por lo que es sencillo conducir.

“Hice el viaje en verano y es sorprendentemente más fresco el desierto, así que incluso entonces es un viaje agradable”.

Con una velocidad promedio de 120 kilómetros por hora, Mohammed asegura que viajar a Catar se puede hacer cómodamente en siete horas (Desde Abu Dhabi). Para ello pagó alrededor de 190 dirhams por tres meses de seguro de vehículos en todo el espacio comunitario CCG.

La mayor parte de la ruta, alrededor de 400 km, se realiza en Emiratos Árabes Unidos, con autopistas de cuatro carriles que continúan en la E11 hacia el cruce fronterizo en Ghuwaifat.

Solicitar visas con anticipación

Para cruzar la frontera hacia Arabia Saudita hay que tener un seguro de vehículo a terceros que los cubra para el GCC. Se requieren visados para ingresar a Arabia Saudita y Catar, pero se pueden solicitar en línea con anticipación. La mayoría de los países, incluidos los del espacio Schengen, disponen de visado automático de seis meses dentro de un año, con estancia máxima cada vez de tres meses, por lo que no tendrán ningún problema entrando y saliendo del país durante los mundiales.

El visado para entrar en Arabia Saudí se puede solicitar online desde ya en este enlace del gobierno catarí.

Mujeres al volante

En septiembre de 2017, un decreto real en Arabia Saudita otorgó a las mujeres el derecho a conducir y obtener permisos de conducción. El 24 de junio de 2018, las mujeres saudíes salieron a la carretera por primera vez en 30 años.

Según el periódico dubaití, “comprar un seguro de vehículo en la frontera cuesta alrededor de 200 riales saudíes (200 Dh) para 15 días”.

Una expatriada que cruza con frecuencia la frontera de Catar, comenta que, en condiciones normales, “el cruce fronterizo es bastante simple, pero que, aun así, el trámite lleva unas dos horas pasar”. La entrevistada se pregunta qué ocurrirá cuando se llene de coches de aficionados queriendo viajar a Catar, señala el diario.

La arquitecta con sede en Dubai Dawn Wadsworth fotografiada en Arabia Saudita cerca de Riyadh. El británico conduce regularmente desde los Emiratos Árabes Unidos hasta la frontera saudí con Qatar. Foto: Amanecer Wadsworth

Las inspecciones fronterizas en el cruce con Arabia Saudita en Ghuwaifat pueden retrasar hasta dos horas la entrada al país. Los funcionarios requieren que los viajeros salgan de sus vehículos para presentar sus pasaportes y documentos de visa. Los funcionarios de aduanas también realizan un control completo del vehículo. El proceso es similar en la frontera con Catar, en Salwa, a unos 120 km del cruce de los EAU, asegura el periódico.

Hay que tener en cuenta si vas a viajar a Catar en coche, que introducir alcohol en Arabia Saudí es ilegal, por lo que deberás evitar llevar botellas y latas de alcohol en el vehículo.

El portal de llegadas a la frontera terrestre con Arabia Saudita es el sitio de Muqeem , donde los visitantes pueden registrar su estado de vacunación.

Si vas a viajar a Catar desde Dubái, por el medio que sea, te recomendamos que te apuntes a la peña oficial de la selección española Marea Roja Fans.

Llega a Dubai «Marea Roja». La peña oficial de la selección española mira a Catar

La Guía Michelin llegará a Dubai en junio de 2022

En una conferencia de prensa celebrada el 29 de marzo, Gwendal Poullennec, director internacional de las guías Michelin, anunció que La Guía Michelin se une a Gault&MIllau UAE para reconocer el talento gastronómico de Dubai. El lanzamiento de la Guía Michelin en Dubai ayudará al emirato a alcanzar su objetivo de ser el primer destino turístico del mundo

Qué es la Guía Michelin

En 1889, los hermanos André y Edouard Michelin fundaron su empresa de neumáticos en la ciudad de Francia. Por aquel entonces, con la industria automovilística en pleno apogeo, decidieron crear una publicación destinada a los automovilistas. Esta guía contenía información útil para los viajeros, como mapas, mecánica básica, lugares para descansar y, por supuesto, establecimientos para comer y relajarse.

Hasta 1923, todos los restaurantes de la guía formaban parte de los mismos hoteles recomendados a los viajeros para descansar. Sin embargo, en la publicación de ese año aparecieron por primera vez en la historia restaurantes independientes.

guia michelin en dubai

A raíz del éxito de la sección de restaurantes, pronto se contrató a un grupo de inspectores para que realizasen la búsqueda de los mejores puntos para comer. Así, en 1926 surgió la clasificación de 1 estrella, utilizada para destacar los mejores restaurantes. Las clasificaciones de 1, 2 y 3 estrellas Michelin que conocemos hoy se introdujeron finalmente en 1931.

Y, aunque hoy en día se la conoce como la Guía Michelin de los restaurantes, desde sus inicios incluye reseñas de hoteles. Así que, si aún te preguntas qué es la Guía Michelin, para resumirlo, es una guía de los mejores restaurantes y hoteles de los países donde se publica. La guía incluye reseñas y valoraciones efectuadas por expertos que siguen los mismos criterios, sea cual sea la parte del mundo en la que se encuentren.

Guía Michelin en Dubai

Emiratos tendrá pronto su propia Guía Michelin, en la que los restaurantes recibirán una, dos o tres estrellas. El anuncio de esta gran noticia se hizo durante la inauguración del Museo del Futuro el martes 28 de marzo pasado. Durante la ceremonia, Gwendal Poullennec, director Internacional de las Guías Michelin, anunció que la Guía Michelin de Dubai se lanzará en junio de 2022.

Dubai tiene gran oferta culinaria, con sabores únicos, debido a su población cosmopolita. Dubai ha pasado de ser un puerto comercial, a convertirse en uno de los destinos de negocios y turismo más diversos del mundo. Además, esta ciudad ha desarrollado una interesante cultura gastronómica, con la influencia de cocinas de todo el mundo, incluidas las propias árabes del emirato.

restaurantes en dubai

Dado que Dubai cuenta con miles de restaurantes con gran variedad de cocinas, desde la alta cocina hasta street food, así como chefs de gran talento. La Guía Michelin de Dubái proporcionará una nueva perspectiva teniendo en cuenta la diversidad, creatividad y la naturaleza multicultural de la oferta culinaria de la ciudad

De esta forma, el emirato merece estar en el mapa culinario mundial por la variedad gastronómica que ofrece la ciudad. Y a finales de 2022, algunos restaurantes de Dubai podrán presumir de ser restaurantes con estrellas Michelin, para que los gastrónomos y gastro turistas del mundo los conozcan y visiten.

Pero a diferencia de otros países, no se imprimirán libros de la Guía Michelin para Dubai. La guía estará disponible en línea y a través de la aplicación Michelin.

Los primeros ganadores de Michelin Dubai

Según ha afirmado Poullennec, los inspectores de Michelin ya han empezado a visitar los restaurantes y a hacer un seguimiento en todo el emirato. La selección de los restaurantes de Dubai galardonados con estrellas Michelin será anunciada en junio, aunque todavía no se ha fijado una fecha determinada.

Como funciona la selección es, cuando los inspectores de Michelin visitan un restaurante, no se fijan en la decoración ni en los aspectos físicos del mismo, sino que califican el restaurante en función de lo que hay en el plato y de la calidad de la comida.

inspectores estrella michelin

De esta forma, el criterio con el que los inspectores de Michelin califican un restaurante es el siguiente:

1. La calidad de los productos.
2. Dominio del sabor y de las técnicas culinarias.
3. La personalidad del chef representado en la experiencia gastronómica.
4. Relación calidad-precio.
5. Coherencia entre las visitas de los inspectores.

Para que las calificaciones sean justas, el mismo inspector no visita dos veces el mismo restaurante.

¿Cuántas estrellas se pueden recibir?

La Guía Michelin es conocida por conceder estrellas a determinados restaurantes, siendo tres el máximo que pueden recibir en total. Las estrellas se definen así:

  • 1 estrella Michelin: cocina de alta calidad que merece una parada.
  • 2 estrellas Michelin: Cocina excelente que vale la pena desviarse.
  • 3 estrellas Michelin: Cocina excepcional que merece un viaje especial.

estrellas michelin en emiratos vivirendubai

Como la Guía Michelin tiene una presencia internacional, es esencial que sus selecciones se hagan usando los mismos criterios y metodología en todo el mundo. Esto es lo que asegura que una estrella en Tokio muestre la misma promesa de calidad que una estrella en Nueva York o Dubai.

Categoría Bib Gourmand

Aparte de las clasificaciones por estrellas, el equipo también cuenta con una categoría Bib Gourmand, no se trata de una estrella, pero tampoco un premio de consolación. Esta categoría lleva el nombre de Bibendum, la simpática mascota oficial del Grupo Michelin, y es una calificación igualmente apreciada que reconoce a los establecimientos que sirven buena comida a precios moderados. Mientras los inspectores viajan y prueban los establecimientos de alta cocina, también están en constante búsqueda de restaurantes que ofrezcan comida de alta calidad a precios asequibles para el bolsillo.

Esta categoría destaca los restaurantes que ofrecen comidas de tres platos con una buena relación calidad-precio. Es decir, los restaurantes en los que los comensales pueden disfrutar de varios platos por un importe determinado (que varía en función del coste de la vida de una ciudad).

¿Se puede perder una estrella?

Todas las estrellas se conceden a los restaurantes cada año, es decir, hay que ganar una estrella cada año de forma constante. Lo que significa que, si un restaurante recibió dos estrellas este año, puede pasar a una o a cero estrellas, según la consistencia de su comida.

 

El presidente de Colombia destaca la cooperación en seguridad alimentaria con Emiratos

Emiratos y las empresas latinoamericanas (Latam) pueden beneficiarse de las nuevas oportunidades comerciales y empresariales creadas debido a la pandemia alineando sus esfuerzos y creando puentes de cooperación.

Foro Empresarial Global de América Latina

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, fue uno de los participantes del Foro Empresarial Global de América Latina (GBF LATAM) 2022 en Dubai.

Este foro fue organizado por la Cámara de Comercio de Dubai y tuvo lugar el 24 y 25 de marzo de 2022 en colaboración con Expo. GBF LATAM 2022 reunió a jefes de Estado, ministros, funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y expertos de la industria de Emiratos y de América Latina durante dos días de sesiones interesantes e interactivas. Este foro se celebra bajo el patrocinio de S.A. el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos y Gobernante de Dubai.

foro internacional colombia emiratos

Durante su intervención en el foro, el presidente colombiano, señaló que la cooperación entre Colombia y Emiratos en el tema de seguridad alimentaria y el compromiso con la neutralidad del carbono y la sostenibilidad medioambiental es algo clave que puede hacer mejorar el comercio entre los dos países.

Durante el foro, el presidente de Colombia, mediante un mensaje de vídeo, destacó los avances económicos del país en los últimos años. Afirmó que, en 2021, Colombia aumentó significativamente las exportaciones no mineras y energéticas. Con respecto al sector agrícola, Colombia se ha consolidado como un país estratégico que garantiza seguridad alimentaria a nivel mundial.

Además, hoy en día, Colombia es vista como uno de los proveedores alimenticios más importantes del mundo. Todo esto se debe al potencial productivo y valor agregado de Colombia. Además, ayuda que el país tenga iniciativas de sostenibilidad ambiental y emisiones cero de carbono. De esta forma, el presidente confirmó que Colombia está comprometida, junto con Emiratos, a capitalizar las oportunidades para las empresas de ambos países.

Relaciones entre Colombia y Emiratos

El presidente colombiano afirmó durante el foro que la relación de Colombia con Emiratos es muy importante. Con ello quiso destacar el crecimiento de las exportaciones de Colombia a Emiratos. También hizo hincapié en la profundización de los acuerdos de libre comercio, son el sustento esencial del comercio bilateral.

presidente colombia dubai vivirendubai

Entre 2019 y 2021, las exportaciones no mineras y energéticas desde Colombia a Emiratos han aumentaron un 53%. Esto muestra la importancia de que se mantengan las buenas relaciones y se avance en la negociación de acuerdos de libre comercio. Además, el presidente dijo que Colombia se compromete a ratificar el Acuerdo de Servicios Aéreos y el acuerdo de doble imposición.

Para finalizar su intervención, Duque Márquez, felicitó a Emiratos por ser anfitriones de la exitosa Expo 2020 y expresó su deseo de que Colombia sea sede de la próxima edición de GBF LATAM.

 

¿Paella francesa? El posible nuevo origen de la paella. Francia incendia las redes

0

Terremoto gastronómico entre Francia y España a raíz de un mensaje enviado por la embajada de Francia sobre el origen de la paella valenciana. Las redes sociales de Twitter se incendiaron tras el anuncio de que un estudio demuestra que la paella es francesa y que llegó a España de la mano de un comerciante francés. ¿Empezaremos a ver paella en los restaurantes franceses?

Según ha publicado la embajada gala en España a través de su cuenta de Twitter, la paella valenciana es, en realidad, francesa. Así lo señala un equipo de historiadores franceses que han publicado este resultado tras estudiar el origen de este plato hasta ahora considerado español. Según explican, este reconocido elemento de la cultura española tiene su punto de partida en la región sureña de Camarga, al oeste de Provenza y al sur de Arlés.

Estudio sobre paella francesa

De acuerdo con esta información, en la Edad Media los campesinos de esta localidad francesa elaboraban en una especia de paelleras montones de arroz con carne. Este manjar lo solían preparar para grandes celebraciones, como por ejemplo las bodas de sus vecinos.

Según el estudio, probablemente surgiera también en esta localidad la tradición de arrojar granos de arroz sobre los recién casados a la salida de la iglesia, con la intención de desearles buena suerte.

 

La embajada de Francia lo confirma

Como se puede leer en el twit de la embajada, el gobierno francés alude que fue un comerciante de arroz de su país quien en el siglo XV, «anheloso de nuevas culturas». Este personaje galo habría recorrido la costa mediterránea hasta llegar a Valencia, donde difundió la receta. Eso sí, el estudio reconoce que fueron los españoles, los que le añadieron “azafrán y salsa de tomate».

Reacciones de los españoles a la paella francesa

Este nuevo relato sobre el origen de la paella ha levantado la ira y la indignación de miles de tuiteros españoles, que no tardaron en reaccionar en la cuenta de Twitter de la embajada de Francia en España, con frases como: «Jamás podré agradecer todo lo que hacen por nosotros los Pirineos por separarnos de esta gente», «esto es una declaración de guerra» o «con la paella no se juega», son algunos de los mensajes que se pueden leer bajo el hilo de dicha red social.


Explicación al estudio

Afortunadamente, quienes leyeran varios mensajes del hilo de la publicación, se habrán dado cuenta de que el motivo de esta publicación era la fecha del 1 de abril, día de los Inocentes en Francia. Un detalle que no todo el mundo sabe, ya que en España se celebra el día de los Inocentes el 28 de diciembre aunque, lamentablemente, cada vez con menos respaldo por parte de la prensa española.

La cómica publicación de la embajada francesa ha provocado cerca de dos mil reacciones en Twitter, de personas que se han tomado la broma de diferentes maneras a cuenta de un tema que suele levantar bastante polémica.

Diferencias entre Oriente Próximo, Medio y Lejano

Tanto los medios de comunicación como nosotros en la vida cotidiana utilizamos las denominaciones Oriente Próximo y Oriente Medio de manera indistinta.  Muchas veces se considera que ambos términos son en cierto modo sinónimos. Pero ¿los empleamos correctamente?

En español la división de Oriente es mucho más precisa que en inglés. Nosotros distinguimos entre Oriente Próximo, Oriente Medio y Extremo Oriente, tres zonas geográficas distintas. Sin embargo, en inglés Oriente Próximo y Oriente Medio se unen en el término “Middle East”, distinguiendo solo entre “Middle East” y “Far East”.

Uso histórico

Históricamente, los términos de Oriente Próximo, Oriente Medio y Oriente Lejano han sido empleados para señalar la ubicación de los países de Asia en el mundo.

Sin embargo, estos términos, más allá de marcar la situación geográfica de los países dentro del continente, se usan para definir su distancia respecto a Europa y Estados Unidos. Esto se conoce como eurocentrismo, enfoque que considera a Europa como centro del mundo; y como centrismo americano, estableciendo Estados Unidos como centro político, económico y social del mundo.

eurocentrismo oriente medio vivirendubai

En inglés, el término “Middle East” fue establecido por el historiador americano Alfred Mahan, pionero de la geopolítica, a principios del siglo XX. El historiador utilizó el término para delimitar el área al este del Imperio otomano y al oeste de la India, en la que se situaban el golfo Pérsico, Irán, Afganistán y Pakistán.

Los militares británicos comenzaron a utilizar el término antes de la Segunda Guerra Mundial. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término Oriente Medio empezó a usarse en Estados Unidos para referirse a las regiones de los antiguos territorios del Imperio otomano. En él se incluían el golfo Pérsico e Irán, lo que Mahan había llamado “Near East”.

Segunda Guerra Mundial oriente medio historia

Tras los atentados de Al Qaeda en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, se empezó a emplear Gran Oriente Próximo para agrupar a todos aquellos territorios en la zona donde Washington luchaba contra el terrorismo. Este término incluye países de la mitad norte de África, como Mauritania, Marruecos y el Sáhara Occidental, Argelia, Túnez, Libia, Sudán, Yibuti y Somalia, además de Afganistán y Pakistán. Pero, el término más popular que se usa hoy en día es “MENA”, que agrupa a Oriente Próximo y el norte de África.

Las regiones de Oriente

Oriente Próximo

El Oriente Próximo es la región más cercana al Mediterráneo, considerada como Asia Occidental. El término es generalmente usado como sinónimo de Oriente Medio ya que el centrismo americano no distingue su uso.
Pero, en español, la diferencia geográfica si existe. Oriente Próximo es definido por la Real Academia Española como la región geográfica que incluye Arabia Saudí, Bahréin, Chipre, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Omán, Qatar, Siria, Sudán y Yemen.
oriente proximo vivirendubai
En Estados Unidos y Canadá, el término “Middle East” es utilizado para agrupar a toda Asia Occidental. Esto se debe a la ubicación de los países, ya que no hay una cercanía tan marcada como la hay con Europa.
Egipto y el norte de África suelen considerarse parte de Oriente Próximo, ya que tienen una fuerte relación cultural e histórica. También por su participación en asuntos económicos, religiosos y conflictos importantes de la región.

Oriente Medio

Oriente Medio se refiere a los países del sur central de Asia. El problema es que los límites de esta región geográfica son muy confusos. La confusión viene del inglés, ya que Estados Unidos emplea el término sin especificar fronteras claras, refiriéndose a todo el sudeste de Asia como “Middle East”.
oriente medio vivirendubai emiratos
Para la Real Academia Española, esta región abarca India, Pakistán, Afganistán, Nepal, Bután, Bangladesh, Sri Lanka y Maldivas. Sin embargo, la ONU y los gobiernos hispanoamericanos utilizan el término Oriente Medio haciendo referencia a la región situada entre el conflicto árabe-israelí, localizada entre Arabia Saudita y la India, ya que los medios de comunicación hacen las traducciones directamente del término en inglés “Middle East”.
Puesto que existe una confusión con respecto a las limitaciones de esta región, los expertos aconsejan no emplear el término. Recomiendan el uso de términos más acertados como el de Asia Meridional.

Oriente Lejano

Oriente Lejano hace referencia a los países ubicados en Asia Oriental, geográficamente alejados de Europa y más cercanos al Pacífico. Este término es usado por el eurocentrismo, pero la ONU y Estados Unidos prefieren utilizar el término “East Asia”.
oriente lejano enespanol
Los países que forman parte de esta región son República Popular China, Corea del Norte, Corea del Sur, Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Vietnam, Singapur, Tailandia, Taiwán y Timor Oriental.
Es considerado que los países de esta región tienen una característica en común. Esta es que, según los historiadores, hay registros de que han sido los primeros lugares habitados por el hombre.

MENA

Este acrónimo es empleado en el mundo anglosajón para referirse a la región que abarca (Middle East – North Africa) Oriente Medio y el norte de África. Se trata del territorio que abarca conjuntamente las regiones de Magreb y Mashreq, añadiendo países como Somalia y Turquía. Los países que forman parte de esta región son Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Palestina, Israel, Jordania, Líbano, Siria Irán, Irak, Arabia Saudí, Kuwait, Qatar, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Omán. A veces también se incluye bajo esta denominación a Mauritania, Sudán, Somalia, Djibouti, Chipre, Turquía, Georgia, Armenia y Azerbaiyán.

Magreb y Mashreq

Magreb, que en árabe quiere decir “poniente”, hace referencia a la parte más occidental del mundo árabe. Tradicionalmente, este término es utilizado para los países de Marruecos, Túnez y Argelia, aunque muchas veces también se incluyen a Mauritania, Sáhara Occidental y Libia.

magreb paises enespanol

Libia se considera el puente geográfico y cultural entre el Magreb y el Mashreq. Pero políticamente, se sitúa en el Magreb. Además, es miembro de la Unión del Magreb Árabe, acuerdo de interacción comercial firmado por los jefes de Estado de Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez.

Mashreq, que en árabe significa “levante”, se refiere a la parte más oriental del mundo árabe. El Mashreq está formado por todos los países árabes al este de Libia. Para la UE, los países del Mashreq son Egipto, Palestina, Jordania, Líbano y Siria. A estos habría que añadir Arabia Saudí, Sudán, Yemen, Iraq, Qatar, Bahréin, Omán, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.

masheq EAU medio oriente

Confusión de los términos

Es verdad que algunos de los países que componen Oriente Próximo tienen rasgos geográficos en común, además de intereses geopolíticos y estratégicos, pero no todos ellos comparten las mismas características.

Se trata de una región muy grande, su tamaño de todo es equivalente a todo el territorio de Sudamérica. La mayoría de las veces, asociamos Oriente Próximo con el mundo árabe, pero en esta región también habitan turcos, kurdos, persas, hebreos israelíes, entre otros.

lenguajes oriente proximo vivirendubai

Esta concepción también repercute en el idioma utilizado en la región y en el amplio abanico de dialectos existentes. Aunque muchas veces se confunde, no todos los países de Oriente Próximo tienen como lengua oficial el árabe.

Oriente y religión

Asimismo, la región también ha llevado a generalizar sobre la religión, cuando no todos los habitantes de Oriente Próximo son musulmanes. De hecho, Israel tiene una mayoría judía y también hay cristianos en Oriente Próximo, además de otras religiones. Incluso dentro del islam existen distintas corrientes, siendo la suní y la chií las más importantes.


Llega a Dubai “Marea Roja”. La peña oficial de la selección española mira a Catar

“Marea Roja Fans”, la única peña oficial de la selección española de fútbol ya está en Dubai con los preparativos de la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022. Compuesta por cientos de aficionados que siguen por todo el mundo a la selección española, esta peña futbolera quiere sumar a sus filas a toda la colonia española en Emiratos Árabes. A partir de ahora, las quedadas para ver partidos de la selección por televisión, organizar viajes y conseguir entradas, será mucho más sencillo en Dubái.    

El mundial de fútbol de Catar está a la vuelta de la esquina, en tiempo y en distancia. A menos de media hora en avión y a unas seis horas en coche, las posibilidades de acudir a disfrutar de algún partido de la Copa desde Dubái son perfectamente factibles.

No es una ventaja solo para residentes en Emiratos Árabes, sino para los aficionados en todo el mundo. Desde hace meses, los hoteles en Dubái están recibiendo reservas para el 21 de noviembre en adelante, cuando comienza el campeonato de fútbol. A nadie se le escapa que la capacidad hotelera de Catar es mucho más pequeña que la de Dubai. Al igual que las posibilidades de nuestra ciudad de disfrutar más intensamente un ambiente post futbolero.

peña marea roja fans futbol qatar catar (1)

La Peña Marea Roja Fans

Seguro que has visto sus pancartas en los estadios de fútbol en los momentos más emblemáticos de la selección. Seguro que los has escuchado gritar en los partidos. Seguro que conoces al mítico Manolo el del Bombo. Son Marea Roja Fans. La única peña oficial de la selección española que este año cumple sus 10 años de existencia.

Nos lo cuenta Daniel Mena, uno de los socios fundadores, y ahora delegado de la peña en Dubai; lleva seis meses viviendo en Emiratos Árabes por trabajo. “La peña empezó a coger forma en el año 2008 para seguir a España durante la Eurocopa de Austria y Suiza. Lo que iba a ser una iniciativa aislada se ha convertido, 10 años después, en una de las organizaciones más importantes para seguir a La Roja”.

Historia de Marea Roja Fans

“La fundamos en 2012 unos aficionados que seguíamos a la selección regularmente para afrontar las dificultades de conseguir entradas, organizar viajes, etc. Empezamos siendo muy pocos, pero con el paso del tiempo la gente se fue animando y ya somos unos 400. Lo que pasa es que, en Catar, bajará un poco la cifra por las fechas, ya que, debido al clima de Catar, no se celebrará en verano. La distancia nunca es problema. A Brasil fuimos casi todos. Casi todos los miembros llevan acudiendo a las últimas Eurocopas, a los últimos Mundiales y a los partidos de clasificación desde el año 2000″, nos cuenta.

La peña como tal se funda en 2012, coincidiendo con la Eurocopa de Polonia y Ucrania. La Marea Roja Fans da soporte a la Real Federación Española de Fútbol, siendo ellos los que organizan los viajes de los seguidores que les preguntan.

La peña es una asociación que no tiene lucro. “Todo esto es por amor a la selección. Lo pasamos bien yendo juntos, viendo los partidos y en las fiestas después de los partidos. Nadie cobra. Es la afición“, nos comenta. “En todos los partidos hay representación de la peña y por suerte hoy, tenemos muy buena relación con la Federación, que nos proporciona las entradas que necesitemos y nosotros les ayudamos a organizar la grada de animación”.

Las únicas normas son el respeto, la no violencia, ganas de pasarlo bien y si eso, que te guste el fútbol 🙂 Tenemos gente de todas las edades, de todas las provincias y también de otros países.

marea roja fans dubai rusia futbol catar qatar (1)

El guante de Casillas

Las curiosidades y anécdotas se cuentan por decenas durante todos estos años de aventura. Una de las más emotivas la vivieron en el Mundial de Brasil, cuando un grupo de La Marea Roja Fans visitó un orfanato para entregar a los niños lápices, cuadernos y camisetas. Luego hay otras más graciosas: Perder vuelos, sacar billetes de avión para días y horarios que no corresponden, quedarse tirados en un autobús en Ucrania… y tener como ‘trofeo’ uno de los guantes que Casillas les regaló tras la tanda de penaltis frente a Portugal en la Euro 2012.

Marea Roja Fans en Catar

“Por supuesto, MRF estará presente en el Mundial de Catar”, nos explica Daniel.

“Uno de los objetivos de la peña, es hacer de punto de unión de los aficionados, sobre todo en los partidos de fuera. Antes estábamos desperdigados. También asumimos como responsabilidad acercar a la selección al mayor número de gente posible”.

¿Cómo conseguir entradas para el mundial de fútbol?

Es habitual que las entradas para los partidos se agoten muchos meses antes de la Copa del Mundo. Los aficionados entran en los sorteos de la FIFA, pero no a todo el mundo le toca una entrada. En el caso de Marea Roja Fans, la Federación ofrecerá, entre abril y mayo, el número de entradas solicitadas para cada partido. Será el momento de abonarlas.

El 1 de abril la FIFA sortea qué selección juega contra quién y en qué grupo. Y en ese momento se podrán solicitar las entradas. Son entradas ligadas a las selecciones de fútbol. Esto es muy cómodo porque compras una entrada para la final, por ejemplo, pero solo la pagas si la disputa la selección española. Si no, la FIFA devuelve el dinero (menos una pequeña cantidad por la gestión). “un mes después (supongo que será en enero)”, nos explica el delegado de la peña en Dubai.

“Existe una fase de grupos para la que desde el 1 de abril se saben los partidos y el resto son eliminatorias. Por ejemplo, si pides entradas para todos los partidos de España (3 de grupos, octavos, cuartos, semis y final) y España cae eliminada en cuartos (cosa que no va a pasar), en enero nos devuelven el dinero de la semifinal y de la final ya que no las habremos visto. La FIFA se queda con una pequeña comisión, y nos devuelven en relación con el cambio del euro con la moneda local. En Brasil 2014 creo que salimos ganando con el cambio, pero podríamos salir perdiendo, dependiendo de cómo fluctúen las monedas. En cualquier caso, no pasará, porque vamos a llegar a la final y la vamos a ganar“.

marea roja dubai futbol catar manolo bombo

¿Cómo integrar Marea Roja Fans?

MRF es una organización sin ánimo de lucro en la que cada uno colabora cuando puede y como puede. Nadie se lleva ningún beneficio económico, simplemente la satisfacción de disfrutar de estos partidos en grupo. Lo único que se pide es ser socio de la peña para la validación de los socios reales en la Real Federación Española de Fútbol. Existe una cuota única de 20 euros al año por socio (los niños no pagan). Este dinero se utiliza para comprar material de animación, adelantar pagos, etc.

Merchandising de Peña Oficial

Como toda peña seria, Marea Roja vende a través de su web material como bufandas, o ropa (chaquetas, pantalones, polos, camisetas…) que quien quiera puede adquirir.

“Se compra por internet, y si estáis interesados ya veríamos como gestionamos el envío (quizás alguien que vaya a España y tenga espacio en la maleta que traiga lo de todos, o como sea). Por supuesto no hay ninguna obligación. Las cuotas y el material son los dos medios de financiación de la peña”.

¿Cuáles son los precios de las entradas para el mundial de Catar?

En este enlace, podéis ver los precios de las entradas para cada partido, por lo que podéis pensar a qué partidos queréis ir.

precios entradas cuanto cuestan entradas catar (1)

https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/qatar2022/news/ticket-prices-fwc22-es

Una peña de fútbol para todos los partidos de la selección

Aunque hemos hablado de las entradas del Mundial de Catar, el ser socio de MRF da derecho a obtener entradas para cualquier partido. “Yo, por ejemplo, voy a intentar ir los partidos de Praga o Ginebra de la Nations League en junio, o al de Lisboa contra Portugal en septiembre. Si conseguimos juntarnos varios, también podríamos utilizar el grupo para ver juntos los partidos, etc. Y, por supuesto, quienes puedan y quieran ayudar a organizar todo lo que haremos durante el Mundial, hay mucho por hacer (alojamientos, recomendaciones De nuevo, totalmente voluntario a quien le apetezca.

vivir dubai futbol catar qatar

VIVIR EN DUBAI con la Peña Marea Roja Fans

Desde VIVIR EN DUBAI queremos dar todo nuestro apoyo a la peña Marea Roja Fans. Desde este momento nos comprometemos a apoyar y dar visibilidad a todas las acciones de la peña en Dubái y Abu Dhabi. Además, próximamente crearemos un espacio especial en la Web para hacer seguimiento del mundial de Catar, las novedades de la peña Marea Roja Fans y la selección española.

¿Te animas? ¡Apúntate!

Si te apetece unirte a la peña oficial de la selección española, Marea Roja Fans, envía directamente un email a Daniel Mena, delegado en Dubái:

gcc(arroba)marearojafans.es

¡Se ha creado un grupo de whatsapp. ¡Ya somos unos 40! Pídele a Dani el acceso.

También puedes seguirles en sus redes.

https://www.facebook.com/MareaRojaFans/
https://www.instagram.com/marearojafans_mrf/
https://twitter.com/marearojafans/

Marlaska visita Dubai para discutir temas de seguridad internacional

El ministro de Interior del gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska visitó Dubai para participar en la 4ª Reunión Ministerial de la Alianza Internacional para la Seguridad. Esta reunión abordó cuestiones como el uso de drones combinado con ciberataques, la retirada de contenidos terroristas en Internet y la radicalización en prisiones.

La reunión: Seguridad mundial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado Emiratos Árabes para tratar temas de seguridad internacional. En esta reunión, remarcó la cooperación policial en todo el mundo y el trueque de información.

La 4ª Actividad Social del Ministerio de la Unión para seguridad mundial ha abordado cuestiones como la utilización de drones mezclado con ciberataques, la retirada de contenidos terroristas en Internet y la radicalización en prisiones. Esta unión, establecida en 2017, está formada por España, Italia, Francia, Israel, Marruecos, Senegal, Singapur, Eslovaquia, Baréin y Emiratos Árabes Unidos.

Los objetivos

El propósito de esta alianza es, según ha recordado el ministro Marlaska, impulsar y tener una mejor cooperación en temas de seguridad. Se han destacado los temas de la prevención y pelea contra el terrorismo y la radicalización de este, además de la prevención y pelea contra la delincuencia estructurada internacional.

La actividad de esta red de seguridad también trabaja alrededor de la construcción y avance de grupos de trabajo que abordan temáticas concretas. Algunos de estos temas son el bloqueo y retirada de contenidos terroristas de Internet, la prevención de la radicalización en las prisiones o las tecnologías de detención de drones. España organizó una de las últimas reuniones mediante un seminario virtual sobre blanqueo de capitales que sucedió en diciembre de 2021.

seguridad marlaska emiratos

De esta forma, Marlaska ha abordado en la actividad social los resultados del ejercicio ISALEX 2.0. Esta actividad, realizada unos días antes, ha consistido en un simulacro virtual en el que la policía de los Estados integrantes pusieron a prueba los mecanismos de cooperación para llevar a cabo frente a un supuesto ataque con drones mezclado con ciberataques a infraestructuras críticas.

En esta reunión en Emiratos, el ministro Marlaska indica que “EL TERRORISMO NO CONOCE FRONTERAS”, “Hace tiempo que el terrorismo y el delito ordenado desconocen fronteras”. De esta forma, subraya la necesidad de sostener “el deber recurrente de colaboración recíproca” entre los países de la unión. Destaca que esto es posible por medio del trueque de vivencias, entendimientos, buenas prácticas y capacitación.

La aportación de España

Marlaska ha querido destacar la vivencia de España en la pelea contra el terrorismo y el delito ordenado. Sobre este tema, el ministro afirma: “solo por medio del acompañamiento y la colaboración en todo el mundo de nuestros socios tenemos la posibilidad de ser más efectivos, tanto en la prevención como en la persecución”. De esta forma, el ministro aseguró que la idea de la de Unión en todo el mundo para la seguridad “es de gran ayuda”. “Nos une la intención de asegurar la seguridad de nuestros países y socios por medio de intercambios y colaboración leal y eficaz, fundamentada en la seguridad recíproca, tanto a nivel político como operativo”, dijo.

marlaska visita dubai seguridad mundial

En esta Alianza Internacional, los ministros del interior de los países integrantes se reúnen una vez al año. Además, expertos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil participaron en los dos años anteriores con varios actos. Destacan la pelea contra la explotación sexual infantil en la red, la utilización de guías caninos para el descubrimiento del coronavirus y las cómo ha afectado la pandemia en el narcotráfico.

En la visita de Marlaska a Emiratos, se ha destacado la capacidad de sostener e aumentar la cooperación entre los países integrantes de la alianza. El ministro español ha querido resaltar los trabajos sobre la utilización de drones para objetivos criminales que tuvieron lugar en el ejercicio ISALEX 2.0. Además, ha subrayado los trabajos sobre el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia en tiempo de pandemia.

Finalmente, el ministro Marlaska, ha remarcado el apoyo de España. La agenda en Dubai se completa con diferentes encuentros bilaterales con los ministros del interior que asistieron a la actividad social.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.