Sunday, 20 Jul 2025
Home Blog Page 242

El pabellón de El Salvador, premio Expo ORO Interpretación

El Salvador ha sido galardonado en la Expo 2020 Dubai como el mejor país en la categoría «Thematic Pavilions/Mobility District» (Pabellones Temáticos/Distrito de la Movilidad). La organización de la exposición ha querido reconocer el esfuerzo y la creatividad presentada por el país, con el premio «GOLD THEME INTERPRETATION», que destaca el montaje interior inmersivo que El Salvador realizó en su pabellón.

El pabellón de El Salvador ha sido una de esas sorpresas que nos deja la Expo Dubai. Y por ello se ha hecho merecedor de este premio, en la categoría de pabellones temáticos, que le consagra frente a los casi 200 pabellones que durante seis meses han podido visitarse en la primera Exposición Universal en Oriente Medio.

Pabellón El Salvador en el Distrito Movilidad

El stand de El Salvador, situado en el Distrito de la Movilidad, permitía a los visitantes una experiencia inmersiva 360º que les hacía viajar a través de los bosques y volcanes, visitar proyectos sustentables y surfear las mejores olas del mundo.

el salvador premio pabellon expo dubai (1)

Además, durante el recorrido por el stand, el pabellón mostraba los proyectos más distinguidos de emprendedores salvadoreños, para acabar con la opción gastronómica de poder relajarse en el Lounge Bar surfero y disfrutar de una taza del exclusivo café de El Salvador.

Dentro de este gran evento, la agencia de comunicación integrada IM+C ha sido la encargada de la conceptualización, organización, gestión, comunicación y producción del espacio y de los contenidos del pabellón de El Salvador.

Dos años de trabajos

El proyecto del pabellón ha sido fruto de dos años de trabajo que ha implicado la integración de un equipo multidisciplinar. “Creativos, arquitectos, artistas, programadores, realizadores, ingenieros, músicos, planificadores, comunicadores, estrategas y un personal totalmente entregado”, nos detalla Raúl Gilabert Alonso, general mánager de IM+C.

Gilabert nos explica que han “trabajado para crear un espacio que responda a las expectativas de un país que está reposicionándose como uno de los principales motores de Centroamérica”.

el salvador fura dels baus (1)

La Fura dels Baus

El pabellón de El Salvador arrancó con fuerza en la Expo Dubai al presentarse ante el resto de los países participantes mediante un macro espectáculo de La Fura dels Baus dirigido por Pera Tantiñá.

La propuesta fue una combinación de danza contemporánea y cautivadoras acrobacias que reflejaban la esencia de El Salvador abordando uno de los temas principales de la Expo Dubai 2020: “conectar personas”. Este espectáculo se pudo ver durante varios días en el Jubilee Park de Dubai. “Desde el primer instante en el equipo de IM+C pensamos en La Fura dels Baus para el evento de Inauguración del Pabellón. Expertos en grandes espacios y conocidos internacionalmente por su estilo vanguardista y su espectacularidad, no defraudaron nuestras pretensiones”, nos explica Raúl Gilabert.

La actuación del grupo teatral estuvo basada en los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) de los que el país obtiene recursos energéticos limpios y sostenibles. Pero también en destacar las posibilidades que ofrece la conectividad humana para mejorar el mundo.

100.000 visitantes al pabellón de El Salvador

gold salvador dubai expo vivir (1)El pabellón de El Salvador ha conseguido atraer un total de más de 100.000 visitantes, “cautivando al público por la síntesis y claridad del mensaje, del abanico de posibilidades y oportunidades que ofrece este pequeño país centroamericano”.

Un pabellón que “proponía un país moderno y ambicioso”, con una serie de contenidos interactivos, una proyección inmersiva 360, la presentación de nuevos talentos artísticos salvadoreños, una cafetería surfera y una emisora de radio que ha conectado con la población salvadoreña diariamente mediante un programa emitido en directo.

Como señala Gilabert, “no hay más límites que los que nos ponemos a nosotros mismos”.

Etihad Rail: el tren que une los 7 emiratos

Etihad Rail, ha finalizado las obras para conectar Abu Dhabi y Dubai mediante una línea directa de tren en Emiratos. La línea se extiende a lo largo de 256 kilómetros e incluye 29 puentes, 60 cruces y 137 canales de drenaje.

En los primeros años de Emiratos Árabes sería imposible imaginar que un tren conectaría los 7 emiratos. Si nos fijamos en las fotografías de aquellos años, lo más probable es que aparezcan un coche 4×4 y un camello corriendo al lado.

dubai camellos trenes

Ahora, en el 50º año de Emiratos Árabes Unidos, los coches siguen siendo la pieza clave de los viajes nacionales en el país. Pero eso ha empezado a cambiar, ya que el transporte público consolida una posición muy importante en la sociedad actual. Los autobuses son ahora una imagen común en las ciudades de EAU y el número de pasajeros en el metro de Dubai superó los 200 millones de usuarios en 2019.

Etihad Rail

Etihad Rail es un proyecto incluido en el Programa Ferroviario de EAU. Es parte del plan de proyectos del 50 aniversario de EAU y cuenta con una inversión de 50.000 millones de dirhams. Este plan incluye una red nacional ferroviaria que conectará los siete emiratos.

Etihad Rail ofrecerá un viaje rápido que beneficiará a todos, desde residentes hasta turistas. De esta forma, para aquellos que conducen, este proyecto hará que los viajeros eviten el tráfico mientras disfrutan del paisaje de la ruta.

etihad rail programa ferroviario EAU

Este proyecto ferroviario forma parte de la reflexión de Emiratos sobre cómo el diseño urbano y los megaproyectos pueden crear ciudades futuristas que beneficien a la población. Etihad Rail se suma a otros proyectos en EAU, como un monorraíl en Sharjah o más zonas peatonales y carriles bici. Todos estos proyectos forman parte del Plan Director Urbano de Dubai 2040 con el que se quiere generar entornos urbanos más inclusivos y eficientes, así como infraestructuras a nivel nacional para conectarlos.

La finalización del ferrocarril mejorará la posición estratégica del país en el ámbito del transporte e infraestructuras, y contribuye a la promoción del desarrollo sostenible en Emiratos. Además, hace que EAU marque su posición a nivel mundial y regional en cuanto a innovación y mejora de vida para los residentes.

Diseño y rutas

Etihad Rail publicó las primeras imágenes del diseño que tendrán los nuevos trenes de pasajeros de EAU en enero.

vagones etihad rail emiratos

Según las imágenes compartidas por Etihad Rail, los trenes de pasajeros de alta tecnología de EAU contarán con sofisticados vagones con un interior elegante y cómodos asientos. Los vagones, de colores plateados y grises, muestran diferentes tipos de asientos similares a los de los aviones de las aerolíneas locales. Los asientos están dispuestos en formato 2+2 en todos los vagones. Además, estarán equipados con wifi, sistemas de entretenimiento, puntos de carga de electrónicos y diversas opciones de comida y bebida.

Los vagones viajarán a una velocidad de hasta 200 km/h, además podrán transportar a unas 400 personas, uniendo 11 ciudades y áreas de Emiratos desde Al Sila, en el oeste, hasta Fujairah, en el norte.

ruta etihad rail EAU enespanol

Los trenes contarán con conductores profesionales y el ferrocarril se integrará con el transporte público existente, como los autobuses y el metro. Está previsto introducir un sistema unificado de billetes y planificación de viajes, con asientos escalonados, incluida una sección para primera clase.

Los pasajeros pueden esperar un tiempo de viaje de 50 minutos entre Abu Dhabi y Dubai y de unos 100 minutos de Abu Dhabi a Fujairah. La construcción de la red ferroviaria de EAU avanza rápidamente, con cerca del 70% de la ruta de doble vía ya construida.

etihad rail tren en emiratos

No se ha revelado la fecha de lanzamiento de los servicios de pasajeros, pero el anuncio en diciembre del inicio del servicio marcó un momento clave para Etihad Rail desde su creación en 2009. La primera etapa, cuenta con un servicio de mercancías que une los yacimientos de gas de Shah y Habshan con Ruwais y fue inaugurada en 2016. Y la segunda etapa une Ghuweifat, en la frontera con Arabia Saudí, con Fujairah, en la costa oriental, en una línea de unos 1.200 km.

El servicio de pasajeros y mercancías funcionará en línea con la segunda etapa y se espera que transporte más de 36 millones de pasajeros al año para 2030. Además, el proyecto de Emiratos es que las rutas sigan ampliándose en el futuro.

Conexión Dubai – Abu Dhabi

Etihad Rail, operador y promotor de la red ferroviaria nacional de Emiratos, ha completado las obras para conectar Abu Dhabi y Dubai.

Esta sección de la vía es paralela a la autopista Emirates Road (E611), pasando por el aeropuerto de Al Maktoum y continuando hacia el norte hasta el cruce entre la Expo Road y la 611.

La última pieza de la vía férrea que conecta Dubai y Abu Dhabi fue colocada por el ministro de Finanzas de Emiratos, el jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y el presidente de Etihad Rail, el jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

etihad rail ruta dubai abu dhabi

La línea tiene una longitud de 256 kilómetros e incluye 29 puentes, 60 cruces y 137 canales de drenaje. Unos 13.300 trabajadores han trabajado durante más de 47 millones de horas para hacer este proyecto realidad. Este tramo es una parte clave de la red de Etihad Rail que transportará pasajeros y mercancías entre los emiratos y, con el tiempo, por todo el país.

La finalización de esta nueva vía férrea, que conecta Dubai con Abu Dhabi, es la parte principal del proyecto “Red Ferroviaria Nacional de EAU”. Al completar la construcción de esta vía, se da un paso adelante en el proyecto y se demuestran los grandes beneficios del ferrocarril. Además, se quiere mejorar el transporte entre los centros industriales y económicos, y facilitar el transporte dentro de EAU.

Acuerdo con el banco FAB

Etihad Rail ha anunciado la firma de un acuerdo de 1.990 millones de dirhams FAB para financiar los servicios de transporte ferroviario de pasajeros. El acuerdo forma parte del programa UAE National Railways, el mayor sistema de transporte terrestre del país.

etihad rail acuerdo FAB

A través de este acuerdo con el banco FAB, se pretende mejorar los esfuerzos de los trabajadores. Con ello se quiere hacer realidad el plan de Emiratos del programa de Ferrocarriles Nacionales de EAU.

Gracias a este acuerdo, el proyecto podrá acelerar la construcción del proyecto y así lograr su objetivo de ofrecer servicios ferroviarios de pasajeros en EAU. Este plan hará que se refuerce el sistema de transporte público en Emiratos y en toda la región del golfo.

etihad rail trenes en EAU vivirendubai

Etihad Rail forma parte de la red ferroviaria del Consejo de Cooperación del Golfo, siendo un componente esencial en el proyecto. Con este acuerdo firmado con FAB, se avanza en el refuerzo de la reputación de EAU como centro de transporte regional y mundial.

Los empresarios influyentes en los que se apoyó Pedro Sánchez en su visita a EAU

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ha visitado EAU para presidir el Día de España, este 2 de febrero en Expo 2020 Dubai. Y lo ha hecho acompañado de algunos de los empresarios más influyentes de España.

El viaje de Pedro Sánchez a Emiratos ha tenido unas repercusiones importantes para España en su objetivo principal de mejorar y fortificar las relaciones económicas y políticas con EAU. El presidente español ve grandes oportunidades de inversión dado el crecimiento de Emiratos y su gran apertura al exterior. Por este motivo, en su viaje a Dubái Sánchez ha llegado acompañado grandes empresarios para ayudarle a lograr el objetivo de mejorar esa buena relación entre España y EAU.

Empresarios influyentes

Raúl González Rodríguez – Grupo Barceló

Raúl González es el consejero delegado de Barceló, una cadena hotelera que posee ya una gran oferta de hoteles y apartamentos en Emiratos.

Raúl González Rodríguez  Barceló EAU

Grupo Barceló es una división hotelera española presente en Emiratos. Se trata de la segunda cadena más grade de España y la 29ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con más de 250 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 55.000 habitaciones, distribuidos en 22 países.

En EAU esta presente con 5 propiedades: Dukes The Palm; Barceló Residences Dubai Marina; Occidental Sharjah Grand; Occidental Al Jaddaf y Occidental Dubai Production City.

Javier Escribano – Mecanizados Escribano

Javier Escribano es el presidente de Escribano Mechanical & Engineering, una firma especializada en la fabricación de productos de defensa y espacio aéreo. Además, es fabricante de tecnología de Defensa y Seguridad que luego tiene distintas aplicaciones.

Javier Escribano Mecanizados Escribano dubai expo

Por otra parte, Escribano Mechanical & Engineering, anunció el día 1 de febrero de 2022, la recompra del 32,2% de las acciones del Fondo Soberano de Omán (SGRF).

Con este acuerdo, firmado el pasado viernes 28 de enero, la empresa cumple con su estrategia prevista de volver a adquirir el 100% de su capital, cinco años después de la entrada del Fondo Soberano de Omán (SGRF). Con esto, su objetivo de garantizar su nacionalidad, incrementar la soberanía industrial de España en materia de Defensa y consolidarse como una de las principales compañías del sector plenamente españolas.

Alberto Gutiérrez – Airbus España

Alberto Gutiérrez es el presidente de Airbus España. Esta empresa es una de las que participan actualmente en licitaciones en marcha en la federación de siete emiratos gobernados por seis familias reales.

Alberto Gutiérrez emiratos Airbus vivirendubai

El presidente de la empresa quiere, con su visita, explorar nuevas oportunidades de negocio, afianzar las garantías de las relaciones empresariales entre ambos países y vender las bondades de España y de su recuperación económica a los principales fondos de inversión del país, entre ellos, Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dhabi.

Jorge Cosmen – Alsa

Jorge Cosmen es el presidente de Alsa. Alsa es una empresa española, operador líder en el sector español de transporte de viajeros por carretera. Con más de cien años de experiencia, Alsa está integrada en el grupo National Express, operador de transporte público internacional de autobuses, autocares y ferrocarriles presente en el Reino Unido, Europa Continental, Norte América, Norte de África y Oriente Medio.

Jorge Cosmen Alsa visita dubai

Alsa tiene una gran presencia en Marruecos, el mercado marroquí supone para el grupo aproximadamente un 10% de su facturación total. Dentro de esta zona de África, la compañía está muy interesada en Oriente Medio, donde tiene varios proyectos abiertos. El grupo tiene quiere aumentar sus negocios internacionales y tiene un plan estratégico para fortalecer su presencia en más países de África y Oriente Medio.

Luis C. Rodríguez Llopis – IDOM

Luis C. Rodriguez Llopis es el presidente de la empresa IDOM, una multinacional con sede en Bilbao que ofrece servicios profesionales de consultoría, ingeniería y arquitectura.

Luis C. Rodríguez Lidom emiratos

IDOM participo anteriormente en un foro organizado en Abu Dhabi para compañías del sector para compartir su experiencia y presentar las últimas tendencias en áreas como la seguridad en la movilidad, la movilidad cooperativa, la movilidad inteligente y las ciudades inteligentes.

IDOM realizó una presentación sobre la transformación de la movilidad en Bilbao. Las sesiones tuvieron lugar en el Hotel Anantara, donde IDOM atendió uno de los puntos de información, una plataforma para compartir nuestra experiencia en el campo de los Sistemas Inteligentes de Transporte. El evento, en sí, fue un espacio de exposición para más de un centenar de expositores, en su mayoría representantes de las autoridades de transporte de EAU.

Joaquín García Rico – TSK

Joaquín García Rico es el consejero delegado de la empresa TSK. Esta compañía se enfocada en la realización de trabajos de ingeniería, así como en los sectores del petróleo y el gas.

Joaquín García Rico vivirendubai TSK

TSK fue el mayor contratista en la construcción del parque solar más grande de EAU con una inversión de 1.200 millones de AED. Con este proyecto, el gobierno de Emiratos ayudado por la empresa española TSK, quieren generar energía limpia para 50.000 residencias en Dubai, y reducir 214.000 toneladas de emisiones de carbono al año.

Mabel Hoyos – Hebany

Mabel Hoyos es la directora general del holding emiratí Hebany. Está registrado como empresa proveedora del ministerio de Defensa de Emiratos Árabes.

Mabel Hoyos Hebany abu dhabi

Hebany se implicó fuertemente en la búsqueda de soluciones para la crisis de Covid 19 y actualmente aporta equipamiento médico y material sanitario a gobiernos, entidades y colectivos de numerosos puntos del mundo. En la actualidad está trabajando en un proyecto de hospitales de campaña equipados con tecnología médica de última generación. Para ello cuenta con la colaboración de otras empresas españolas como Threes Efficiency, por su consolidada experiencia en la eficiencia energética.

Además, actualmente quiere conseguir que se logren nuevos horizontes en la utilización de las minas de oro latinoamericanas en el mercado de EAU y de la región del Golfo.

Andreu Salvadó – Aritmos

Andreu Salvadó es el director general de la empresa Aritmos. Se trata de una consultoría tecnológica e informática con orientación global.

Andreu Salvadó Aritmos uae

Aritmos consolidó su presencia en Oriente Medio en 2020 cuando recibió los premios entregados por la multinacional Sage. Tuvo dos importantes reconocimientos que reafirman el trabajo realizado por la compañía. Uno de los galardones más importantes recibidos fue el premio al “Mejor Partner de Sage X3”, una distinción que reconoce la labor de Aritmos relacionada con el software de gestión empresarial (ERP) más importante desarrollado por la multinacional.

Jacinto Rey – Constructora San José

Jacinto Rey es el presidente de Constructora San José. Esta empresa estuvo a cargo de la construcción del Museo Louvre Abu Dhabi, diseñado por el Pritzker Jean Nouvel y construido por San José en colaboración con Arabtec, es una espectacular y moderna ciudad flotante que une la tradición local con la arquitectura de vanguardia.

Jacinto Rey Constructora San José abu dhabi

El proyecto del Louvre Abu Dhabi ha sido galardonado con el premio “Project of the Future 2015”. Además de un premio concedido en la primera edición del “Identity Design Award” que reconoce los proyectos en construcción que establecen a los EAU como centro de la arquitectura mundial. Y también recibió el “Green Building Award” por su excelencia medioambiental en los “Green Middle East Awards 2013”.

José Manuel Entrecanales – Acciona

José Manuel Entrecanales es el presidente de la empresa Acciona. Se trata de un grupo global que desarrolla y gestiona soluciones de infraestructuras sostenibles, especialmente en energías renovables.

José Manuel Entrecanales Acciona EAU

Acciona estableció su primera oficina en Oriente Medio en EAU en 2008. Desde entonces, Dubái ha servido de base para desarrollar los negocios de la compañía en el Golfo y otros países árabes. La empresa cuenta con establecimientos permanentes en los emiratos de Dubai y Fujairah y también tiene sucursales en el emirato de Abu Dhabi.

Acciona también está presente en Arabia Saudí realizando principalmente actividades de tratamiento y suministro de agua y construcción de infraestructuras e ingeniería. También está presente en Qatar, ofreciendo diferentes tipos de servicios para hospitales y centros culturales, así como proyectos de ingeniería y obra civil. Pero quizás una de las soluciones más importantes que aporta en el país son los proyectos de desalinización de agua de mar para garantizar el acceso a este recurso vital en una de las zonas con más estrés hídrico del planeta.

Además, lleva a cabo proyectos relacionados con el suministro de agua, la construcción de todo tipo de infraestructuras y ofrece diferentes servicios en Kuwait y Omán.

Marc Murtra – Indra

Marc Murtra es el presidente de la empresa Indra. Se trata de una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría en todo el mundo. Es líder mundial en la provisión de soluciones propias en segmentos específicos en los mercados de Transporte y Defensa, y la firma líder en Consultoría de Transformación Digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait.

Marc Murtra empresa Indra enespanol

Indra tiene gran presencia en Emiratos con un fuerte apoyo por parte de los organismos gubernamentales. Por ejemplo, la empresa cuenta con la iniciativa Smart Dubai 2021, impulsada por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum de Dubái, que aborda la consecución de ciudades inteligentes a través de soluciones para diversos ámbitos de la ciudad, como la Smart Mobility. Se implementan sistemas inteligentes que pueden ayudar a garantizar un flujo constante de personas, reducir la tensión en las infraestructuras y ahorrar costes en términos de dotación y mantenimiento de estas.

El actual embajador de España en Emiratos Árabes, Íñigo de Palacio, estuvo trabajando siete años para esta empresa en España.

Juan Lladó – Técnicas Reunidas

Juan Lladó es el presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, una multinacional especializada en ingeniería que ha construido relevantes infraestructuras en el sector del petróleo y el gas en la península Arábiga.

Juan Lladó Técnicas Reunidas expo 2020

Técnicas Reunidas y su socio emiratí Target lograron en 2021 comenzar un proyecto y asociación con Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC). Se trata del Proyecto de Desarrollo de Gas Dalma que se lleva a cabo con una asociación de empresas liderada por ADNOC frente a la costa noroeste de EAU.

Jaime Argüelles – Duro Felguera

Jaime Argüelles es el consejero delegado de Duro Felguera, empresa dedicada al diseño de proyectos para los ámbitos energético e industrial.

Jaime Argüelles Duro Felguera emiratos

Esta empresa destaca en EAU por el proyecto de la central eléctrica ‘K’ de Jebel Ali, Dubai, y es propiedad de la Autoridad de Agua y Electricidad de Dubai (DEWA), que la explota. DEWA eligió a Duro Felguera como contratista EPC para diseñar, fabricar, montar y poner en marcha una central eléctrica de ciclo combinado.

La K-Station forma parte de la estación de energía y desalinización de agua de Jebel Ali, y es una de las principales plantas que proporcionan a Dubái servicios de electricidad y agua fiables, eficientes y de alta calidad.

Enrique de Porres Ortiz de Urbina – Asisa

Enrique de Porres Ortiz de Urbina es el consejero delegado de Asisa, que cuenta ya con una red de clínicas dentales en Emiratos en cooperación con socios locales.

Enrique de Porres Ortiz de Urbina Asisa emirates

El Grupo ASISA y el grupo inversor Faisal Holding han abierto varias clínicas dentales en Emiratos destacando su primera clínica “True Smile Works” situada en Dubai Festival City, una de las principales zonas comerciales de la ciudad.

True Smile Works es la primera cadena internacional de clínicas dentales de España en Emiratos, lo que supone una revolución en este mercado. El objetivo de ASISA es llegar a abrir en total 11 clínicas, lo que permitirá tener un volumen suficiente de pacientes para seguir invirtiendo, incorporando tecnología, capacitando profesionales de alto nivel para garantizar una medicina dental excelente.

Todo sobre la visita relámpago de Pedro Sánchez a Dubái y Abu Dhabi


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Salir de Emiratos Árabes con deudas: qué hacer

Si estás planeando irte de Emiratos Árabes, EAU, pero tienes deudas y préstamos pendientes con el banco o tarjetas de crédito que pagar, te contamos todo lo que debes saber antes de que salgas del país. Hay varios trámites legales que debes tener en cuenta antes de hacer las maletas. 

Estar endeudado no es una situación agradable. Aunque tu situación pueda parecer complicada, afortunadamente hay formas de solucionarla. Piensa que el banco es el más interesado en darte alternativas para cobrar la deuda.

No hay ningún requisito legal que diga que el deudor o prestatario tenga que residir en Emiratos Árabes. Los bancos de los EAU aceptan pagos de deudas desde países extranjeros, pero solo después de llegar a un acuerdo oficial con ellos. Esta negociación, a priori, no debería de ser muy difícil. Piensa que, si el banco no quiere negociar, lo más probable es que no consiga nada de ti.

Sin embargo, salir del país con deudas impagadas podría llevar a consecuencias legales como una causa civil y la prohibición de viajar. Esto hará que se dificulte tu regreso a Emiratos en el futuro.

Para ayudarte a saber qué hacer, hemos preparado una pequeña guía. Esta guía contiene todo lo que debes saber antes de salir de Emiratos con préstamos bancarios o deudas de tarjetas de crédito impagadas, incluyendo lo que podría suceder si intentas salir del país antes de pagar tu deuda, y consejos sobre cómo evitar problemas legales.

¿Qué pasaría si intentas salir de EAU con una deuda pendiente?

El banco puede abrir un expediente legal en tu contra

En Emiratos, cuando se concede un préstamo o una tarjeta de crédito, los bancos pueden obtener del prestatario un contrato de préstamo firmado o un formulario de solicitud firmado que contenga los términos y condiciones del crédito. También se suele recoger un cheque como garantía del importe del préstamo o del límite de la tarjeta de crédito.

caso legal deudas bancarias EAU

La falta de pago de una deuda en Emiratos Árabes de tres cuotas consecutivas o de seis no consecutivas puede considerarse como incumplimiento del contrato. En el caso de que el deudor no pague tres cuotas consecutivas o seis cuotas no consecutivas de las mensualidades sin la aprobación del banco, se tomarán acciones legales y se le prohibirá salir del país.

La deuda se descontará de tu salario

En el caso de que tengas una deuda con el banco, este puede reducir la cantidad pendiente de tu cuenta existente en Emiratos Árabes: renegociar la deuda.

pago de prestamos en emiratos

El pago de tu salario final o tu paga de gratificación/prestación de fin de servicio se la quedará tu banco sin tu consentimiento para pagar la deuda. Esto es algo muy habitual en Emiratos Árabes y, aunque puedes solicitar al banco que no lo haga, este puede hacerlo sin ningún tipo de consentimiento por tu parte.

Inmigración en el aeropuerto

Mucha gente tiene la preocupación de que, si intenta salir de Emiratos con una deuda impagada, podría ser detenido en el aeropuerto. Pero, la realidad nos demuestra de que esto es poco probable. Estos casos se aplican cuando das a entender en tu empresa y en tu banco que vas a irte sin abonar la deuda.

En esos casos, el banco intentará que te vayas sin pagar. Para ello, el banco tendría que haber presentado una acción legal al gobierno de Emiratos Árabes informando de que es probable que vayas a salir del país sin pagar tus deudas. Si esto sucediera, sí que te van a dar el alto en inmigración del aeropuerto y se te impedirá legalmente viajar.

irse de dubai sin pagar deudas vivirendubai

Por ello, para evitar que te detengan en el aeropuerto por una deuda impagada, asegúrate de que estás al día en el pago de tus deudas hasta la fecha del viaje, haber hablado con tu banco o no tener intención de abandonar el país definitivamente.

No puedes cerrar tu cuenta bancaria de Emiratos Árabes

En el caso de que tengas una deuda pendiente en Emiratos Árabes, tu banco no te permitirá cerrar la cuenta bancaria. Tu cuenta permanecerá abierta hasta que el pago de la deuda sea completado.

Lo que puedes hacer en este caso es cambiar tu cuenta bancaria a una de no residente y se cerrará cuando la suma pendiente quede totalmente saldada.

cuenta bancaria para no residentes emiratos

Los bancos pueden cobrar las deudas pendientes, aunque no sigas en Emiratos Árabes. Por ello, te aconsejamos ponerte en contacto con tu banco, explicar tu situación e intención de seguir pagando el préstamo una vez salgas del país.

En este caso, es muy probable que el banco te pida una serie de documentos justificativos para evaluar tu solicitud. Si tienes un buen historial de pago, lo más probable es que el banco sea flexible y te ofrezca un plan beneficioso que resulte ventajoso para ambas partes.

Consejos para salir legalmente de Emiratos con deudas bancarias

Antes de que comiences a hacer las maletas, asegúrate de leer los consejos que te damos para evitar tener problemas con el banco después de salir de EAU.

Informa al banco

Una vez estés planeando irte de Emiratos con deudas, te aconsejamos que informes a tu banco. De esta forma, podrás llegar a un acuerdo amistoso sobre un plan de pagos desde el extranjero.

tarjeta de credito deudas EAU

Si sigues este consejo, no tendrás ningún problema legal y podrás seguir pagando tu deuda desde fuera de Emiratos si ya no eres residente.

Paga tus deudas lo antes posible

Tienes que tener en cuenta que, si solo pagas el importe mínimo cada mes, se te cobrarán intereses adicionales.

pagar deudas en dubai vivirendubai

El tipo de interés de las tarjetas de crédito de EAU es bastante alto, por lo que lo ideal sería saldar la deuda lo antes posible antes de viajar fuera del país para no gastar dinero extra en intereses.

No te saltes los plazos de pago

En el caso de que no pagues varias mensualidades consecutivas de tu préstamo o tarjeta de crédito sin la aprobación del banco, este podría iniciar un proceso judicial contra ti por impago.

pagos tarjetas en emiratos

Asegúrate que pagas tus cuotas mensuales a tiempo, o establece un plan de pago con el banco con la garantía de que acabarás completándolo.

No puedo pagar a tiempo: circunstancias especiales

En el caso de que circunstancias especiales no te permitan pagar a tiempo, podrás solicitar al banco en Emiratos Árabes un plan de renegociación de la deuda. En este caso, los tipos de interés y algunas otras condiciones pueden cambiar, por lo que es importante saber cuáles son para poder planificar los pagos sin retraso.

deudas en emiratos que hacer vivirendubai

Además, puedes hablar con el banco y pedir una pausa en el pago de las deudas mientras buscas trabajo o te trasladas a otro país, desde Emiratos Árabes; esto te dará un respiro. También puedes solicitar al banco cambios en la estructura de pago para solo pagar los intereses a corto plazo, y el principal lo pagues más tarde.

Es fundamental que tengas en cuenta que el banco prefiere recibir reembolsos regulares, en lugar de nada, si con la opción que te ofrecen no llegas a final de mes.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Mejor pabellón de la Expo: Perú elegido el mejor por el público

El Pabellón del Perú de Dubai Expo ha ganado el premio al mejor pabellón en los World Expo Awards en la categoría People’s Choice Awards. Los premios han sido entregados por la revista EXHIBITOR, que otorga los premios en cada edición de esta exposición mundial.

La revista EXHIBITOR es el principal juez de las exposiciones mundiales, Expo, y con el concurso que organiza desde hace más de 30 años, premia a las exposiciones mejor diseñadas. Esta valoración es realizada por un comité internacional compuesto por expertos en diseño, marketing y eventos.

Los principales ganadores fueron Perú, Arabia Saudita, Polonia, Suiza y el Pabellón de la Visión. Se concedieron diferentes premios en categorías que van desde la mejor presentación y el mejor uso de la tecnología hasta el mejor diseño exterior y el mejor diseño sostenible. En total, 31 pabellones recibieron el reconocimiento en la competición de este año, y los pabellones de Perú, Alemania, Azerbaiyán, Japón, Kazajstán, Países Bajos, Arabia Saudita, Suiza y Emiratos Árabes obtuvieron las más altas puntuaciones en sus respectivas categorías.

Perú: el favorito del público

La revista ha reconocido el premio del público al pabellón de Perú. Para ello, se realizó una convocatoria virtual para que el público votara por la mejor experiencia de los visitantes dentro de un pabellón. De esta forma, el público eligió al pabellón de Perú como el más señalado para obtener este galardón que siempre es el más deseado por los diferentes pabellones.

mejor pabellon peru dubai expo

Este valioso premio hace que los peruanos se sientan orgullosos de su país y los anima a seguir mostrando lo mejor de su país en la Expo y en todo el mundo. El objetivo de este pabellón y su exposición era que el mundo siguiera descubriendo los tesoros culturales de Perú, su rica identidad multicultural y su fantástica biodiversidad.

El pabellón de Perú se presentó con el concepto de Perú atemporal, ofreciendo una experiencia sensorial, así como una síntesis de su legado histórico, multicultural y megadiverso.

El pabellón peruano se construyó estratégicamente en la zona de Movilidad en Dubai Expo. Esta zona de gran afluencia le permitió superar la meta establecida al inicio en cuanto al número de visitantes. El pabellón ha registrado más de 1.4 millones de visitantes desde su inauguración el 1 de octubre de 2021.

Este pabellón era el punto de contacto importante para relaciones comerciales. El país quiere mejorar y aumentar el turismo y dar a conocer las empresas exportadoras de todas las regiones peruanas. De esta forma, se quiere promocionar destinos turísticos únicos y la gran oferta exportable que Perú ofrece, impulsando así la internacionalización del país.

Arabia Saudí: mejor pabellón XL

El pabellón de Arabia Saudí ha ganado el premio al mejor pabellón en la categoría de grandes suites, así como el premio honorífico en la categoría de mejor diseño exterior y mejor exposición.

mejor pabellón saudi vivirendubai

El pabellón saudí ha atraído la atención de los visitantes de Dubai Expo desde su apertura el pasado mes de octubre, proporcionando una experiencia única al visitante. Este pabellón ha conseguido que los visitantes se transportasen al pasado, presente y futuro del Reino de Arabia Saudí a través de un impresionante viaje, en el que la tecnología se mezcla con el conocimiento y las artes creativas que reflejan el crecimiento y la prosperidad del país.

El pabellón ha obtenido el certificado de platino en LEED por el US Green Building Council (USGBC). También cuenta con tres récords mundiales Guinness: el mayor suelo luminoso interactivo; la cortina de agua interactiva más larga, con 32 metros de longitud; y el mayor espejo de pantalla digital interactiva, con una superficie de más de 1.240 metros cuadrados.

Polonia: premio al mejor pabellón grande

El pabellón de Polonia ha ganado el premio al mejor pabellón en la categoría de pabellón grande (2.501-5.000 metros cuadrados).

mejor pabellón polonia dubai expo

El pabellón polaco para la Expo de Dubai es un guiño a los paisajes naturales del país, que representan una parte esencial de la identidad polaca. A través de una estructura modular que se asemeja a una bandada de pájaros, el proyecto quería hacer referencia a la idea de la movilidad y al mismo tiempo muestra la conexión natural en la migración de las aves entre Polonia y Emiratos Árabes.

Suiza: premio al mejor pabellón mediano

El pabellón de Suiza ha sido elegido por la revista EXHIBITOR como el mejor pabellón en la categoría de pabellón mediano (1.201-2.500 metros cuadrados).

pabellón suiza dubai expo

El pabellón de Suiza destaca por el mar de paraguas rojos con una gran cruz blanca que se refleja en la fachada de espejo del pabellón.

Incluso después de más de un millón y medio de visitas, los visitantes siguen haciendo cola para atravesar una nube de niebla que simboliza la subida a la cima de una montaña suiza. La vista desde la cima tiene ha sido una de las atracciones favoritas por los visitantes de todo el mundo.

Pabellón Visión: mejor pabellón pequeño

El pabellón de Expo de la Visión fue elegido como el mejor pabellón en la categoría de pabellones pequeños (1.200 metros cuadrados o menos).

pabellón vision dubai expo

El pabellón de la visión de Dubai Expo 2020 se basaba en el lema: descubrimiento, inspiración y aprecio. Este pabellón celebra la visión de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de EAU y gobernante de Dubai.

No hace mucho, la mayor parte de lo que hoy es ciudad moderna de Dubai, era desierto. Hoy, esa tierra alberga una capital global de rascacielos e infraestructuras sostenibles de primera categoría. Esta transformación, se debe a la visión y liderazgo de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. A través de tres galerías llenas de cautivadoras exposiciones, el pabellón de la visión muestra la historia personal de Su Alteza y celebra el pueblo emiratí y la cultura de Dubai.

Pabellón de Emiratos Árabes: mejor diseño exterior

El pabellón del país anfitrión de la Expo, EAU, ha sido nombrado como el mejor pabellón en la categoría de diseño exterior.

mejor pabellón EAU dubai expo

El pabellón de Emiratos Árabes Unidos, con forma de halcón, es uno de los más populares de la Expo. Diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, el pabellón cuenta con 28 alas de fibra de carbono que pueden abrirse y, además, lleva incorporados paneles solares. Este es uno de los pabellones que ya se ha anunciado que continuarán en el recinto tras el cierre de Expo Dubái 2020.

El pabellón tiene dunas de arena reales y varias instalaciones interactivas para contar los humildes orígenes del país, su progreso y el futuro que le espera.

Según Reem Al Hashimy, secretaria de Estado de Cooperación Internacional y directora general de la Expo 2020, el pabellón permanecerá en el mismo lugar una vez Expo finalice. Se quedará como legado de la Expo que refleja las esperanzas y ambiciones del país.

Pabellón de Austria: mejor diseño sostenible

El pabellón austriaco ha sido galardonado con el premio de mejor pabellón en la categoría de diseño sostenible.

pabellón austria dubai expo

Caña, tierra, arcilla y limo son los ingredientes que ayudaron a moldear los 38 conos del Pabellón de Austria en la Expo 2020. Aunque no tiene aire acondicionado, el edificio es bastante agradable por dentro, debido a que han utilizado la ciencia de la arquitectura para el aprovechamiento del viento. En el pabellón no se siente calor ya que el aire frío entra y baja, mientras que las corrientes de aire caliente escapan por las aberturas de los conos que componen la estructura del pabellón.

El enfoque minimalista de Austria en su pabellón ayuda a los visitantes a evitar la sobrecarga de información: sin material de lectura, el pabellón presenta lo mejor de Austria a través de los cinco sentidos: vista, tacto, olfato, oído y gusto. Pero también se pueden ver jeroglíficos tallados en las paredes, algunos de los cuales representan al compositor austriaco Mozart.

Pabellón de los Países Bajos: mejor interpretación del tema

El pabellón de los Países Bajos ha sido seleccionado como el ganador al mejor pabellón en la categoría de mejor interpretación del tema que se representa.

pabellón paises bajos expo vivirendubai

La sostenibilidad es uno de los temas clave de la Expo de Dubai, y con más de 190 países representados, pocos lo han representado mejor que los Países Bajos. Su pabellón es una innovación sostenible de vanguardia, una estructura cuya pieza central es una granja vertical de 18 metros de altura con forma de cono.

Una chimenea en la parte superior del cono aspira el aire para captar la humedad y produce agua mediante un proceso de condensación alimentado por paneles solares instalados en la azotea. Con esta técnica, el pabellón puede producir hasta 1.200 litros de agua al día. Una parte se pone a disposición de los visitantes para que la beban y otra se utiliza para alimentar a unas 9.300 plantas de menta, albahaca y tomate que salpican la superficie del cono. El proceso de condensación deja altos niveles de CO2, por lo que el cono es el lugar ideal para cultivar otro tipo de alimentos.

Al Wasl Plaza: mejor uso de tecnología

La proyección de la cúpula del Al Wasl Plaza de la Expo ha sido galardonada con el premio al mejor uso de la tecnología.

mejor al wasl plza expo dubai premios

Al Wasl, situada en el corazón de la Expo 2020, ha acogido las ceremonias de apertura y varios eventos especiales. Además se han hecho funciones espectaculares durante los seis meses de la exposición mundial. Haciendo honor a su nombre, Al Wasl, que significa “conexión” en árabe, es el punto central para los visitantes y conecta todos los distritos.

Los 25.380 metros cuadrados de superficie de proyección se consiguen gracias a un material de pantalla de proyección translúcido tensado entre cada sección de enrejado. Este material translúcido permite que la proyección se vea tanto dentro como fuera de la cúpula.

Pabellón de Oportunidad: mejor exposición

El pabellón de oportunidad ha destacado en los premios siendo nombrado como el mejor pabellón en la categoría de mejor exposición.

pabellon oportunidad dubai expo

El Pabellón de Oportunidad se basa en la rica historia urbana de la “plaza” y su significado universal. La plaza es el lugar donde la gente se conecta a través de la edad, el idioma y la cultura, para celebrar nuestras experiencias humanas compartidas.

Misión Posible: el pabellón de oportunidad. En este pabellón se resume el concepto de
Oportunidad: la idea de que cualquier acción que realicemos puede tener un impacto; que todo es posible con un pequeño paso.

Pabellón de Italia: mejores detalles

El pabellón de Italia ha sido reconocido como el mejor pabellón en la categoría de mejores detalles.

pabellon italia dubai expo

El pabellón de Italia en Expo 2020 utiliza la arquitectura para realizar una presentación creativa e innovadora de la “belleza que conecta a las personas”.

Italia ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable, demostrando las capacidades multidisciplinares, el talento y el ingenio del país. Con esto, quieren promover nuevas oportunidades educativas, profesionales y empresariales. Además, son capaces de demostrar sus capacidades altamente innovadoras implicadas hoy en día en la sostenibilidad, la economía circular y la arquitectura digital.

El pabellón cuenta, entre otras cosas, con una réplica del David de Miguel Ángel, además de una variada agenda de espectáculos y eventos. También ha atraído 10 millones de visitas virtuales en línea desde que se inauguró la Expo 2020 el 1 de octubre

Alemana: premio elegido por el editor

El pabellón de Alemania ha sido seleccionado por el editor de la revista como el mejor pabellón.

pabellon alemania dubai expo

El Pabellón Alemán, conocido como Campus Germany, se diseñó para ser un lugar de conocimiento, investigación e interacción humana con visión de futuro.

Este pabellón es un conjunto vertical de volúmenes de construcción, rodeados por un elemento de conexión con un atrio central en su corazón. Alemania ha creado una serie de ejemplos de innovación e ingenio con temática de sostenibilidad para inspirar a los visitantes, tanto jóvenes como mayores.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Visas para estudiar inglés en Dubai

Una de las ventajas de estudiar inglés en Dubái es la facilidad para entrar en el país y permanecer una temporada sin problemas legales de visas. En Dubái podrás acceder a varios tipos de visado. Elige el que mejor se ajuste a ti.

¿Cómo viajar a Dubái? Requisitos de visa de entrada

¿Tienes claro que Dubai es tu destino para aprender inglés en el extranjero? ¿Has elegido uno de los cursos de inglés en Dubái? Entonces es momento de que te contemos cómo hacerlo y qué visas para entrar a estudiar a Dubái necesitas.

visa estudiar visado EAU vivirendubai

  • Visa por Turismo: algunos países de LATAM o Europa pueden entrar a Dubai sin necesidad de visa previa antes de viajar si van a estar en Dubái por menos de 90 días.

Si eres europeo o si tienes nacionalidad de Colombia, Uruguay, Argentina, Paraguay, El Salvador, Honduras, Chile o México, no necesitarás tramitar un visado Emiratos Árabes previamente y podrás permanecer en Dubai por 90 días.

A los 90 días podrás prorrogarlo sin necesidad de abandonar el país por un pequeño coste que va variando frecuentemente.

  • Visa de Estudio: puedes sacar tu visa de estudio seas del país que sea por 30, 60 o 180 con la extensión de estudiante debes saber que funciona por una sola entrada y una salida, por lo tanto, como estudiante debes permanecer en el país hasta finalizar tu curso de inglés.

Lo bueno de viajar a Dubai con visa de estudio o de turista es que, si encuentras trabajo, puedes cambiarla automáticamente y quedarte por más tiempo en el país.

Tal vez te interese conocer los visados de freelance si además de estudiar tienes previsto quedarte y trabajar al mismo tiempo.

Si quieres saber más sobre los requisitos de la visa de estudios o quieres obtener información sobre las condiciones actuales de Covid en Dubai.

¿Cuánto dura mi visado de turista en Emiratos?


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Estudiar inglés en Dubái? Toda la información y precios

0

¿Estudiar inglés en Dubai?  Cuando piensas en Dubái piensas en una ciudad vanguardista y llena de lujo y glamour. Pero Dubai es mucho más que eso y, sin duda, uno de los mayores “pros” que tiene este emirato árabe es que es fantástico si quieres aprender inglés.

Posiblemente, cuando piensas aprender o mejorar tu inglés los primeros lugares que te vienen a la cabeza son países como USA, Inglaterra o Irlanda. Países más que masificados para este tipo de estudios.

Sin embargo, en los últimos años estudiar inglés en Dubai se ha convertido en una realidad y cada vez son más y más los estudiantes que emprenden su viaje a los Emiratos Árabes Unidos y más concretamente a Dubái para mejorar su inglés.

¿Quieres saber por qué estudiar inglés en Dubai ? ¡Te lo contamos aquí!

7 razones para estudiar inglés en Dubái

aprender ingles en dubai vivirse dubai

  1. Dubái es una ciudad en el que solo el 15% de la población es nativa, lo que significa que el 85% restante son personas de todas partes del mundo y que se comunican adivina en qué idioma: ¡SÍ, en inglés!
  2. El 90% de la población en Emiratos habla inglés. El 100% en Dubai. Eso hace que estudiar inglés sea mucho más fácil y accesible, ya que vayas donde vayas podrás practicarlo.
  3. El proceso de visa para llegar a Dubai es bastante sencillo y sin apenas complicaciones, y más si lo que pretendes hacer es estudiar inglés. Solo un 1% de las visas son rechazadas. Según de qué país seas necesitarás sacar tu visa antes de viajar o te la conceden directamente al llegar a Dubái.
  4. Es una de las ciudades más ricas del mundo y con mayor proyección profesional, lo que hace que algunas de las mayores empresas del mundo estén en Dubái, por lo que si estudias inglés qué mejor que trabajar y practicarlo donde lo has aprendido. Puedes trabajar mientras estudias inglés cambiando tu visa de estudiante por visa de trabajo.
  5. Dubái se encuentra entre las 12 ciudades más seguras del mundo. Los niveles de delincuencia son mínimos.
  6. La ciudad tiene un clima cálido y soleado durante todo el año. Si bien es cierto que en verano es extremadamente caluroso y las temperaturas superan los 40º, también es cierto que hay aire acondicionado hasta en las paradas de autobús.
  7. El coste de vida es más bajo que muchas ciudades de habla inglesa que todos tenemos en mente, como New York, Londres, Dublín o Sídney, por ejemplo. Para ser uno de los países más ricos del mundo tampoco hace falta ser rico para saber dónde vivir en Dubái, como puedes comprobar.

Cuánto cuesta estudiar en Dubái 2022

Ahora que ya sabes por qué estudiar inglés en Dubai, vayamos al segundo punto más importante… ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en Dubai?

Si piensas que Dubai, al ser un país rico, el precio de sus cursos de inglés va a ser caro, ¡estás muy equivocado! Dubái es uno de los mejores lugares para aprender inglés también por sus precios.

precio estudiar ingles dubai

Estudiar inglés barato es posible en Dubai, incluso más económico que si lo comparamos con otros países de habla inglesa. Para que te hagas una idea, el costo de la vida en Dubai es un 23% más barato que en Londres, un 29% que New York, un 6% que Sídney y un 8% que Dublín.

Desde Vivirse Dubái, compañía especializada en cursos de inglés y estudios en Dubai, nos cuentan que los cursos de inglés general en la mayoría de las escuelas rondan los 900 USD por un mes y unos 4.300 USD por 6 meses. Los cursos para estudiar inglés, intensivos, que tienen un mayor número de horas semanales con clases extra enfocadas al speaking, rondan los 1.300 USD al mes y los 7.000 USD a los 6 meses. Aunque depende un poco de las ofertas existentes de cada mes, que puedes ver aquí en los presupuestos para estudiar inglés con Vivirse Dubái.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Cursos de inglés en Dubai. Tipos de cursos y de visados

Seguramente te preguntarás cómo puedes estudiar inglés y qué tipos de cursos hay. Lo importante, sobre todo, es que tengas claro cuánto tiempo quieres dedicar a estudiar inglés en Dubai y con qué objetivo. A partir de ahí te será más fácil decidirte. Estos son los mejores cursos de inglés en Dubái y los más demandados:

  1. Cursos de inglés general. Es un curso de 4 horas diarias de lunes a viernes en los que se imparten los conocimientos básicos de gramática, vocabulario y conversación según tu nivel de inglés (desde A1 a C1).
  2. Cursos de inglés intensivo. Este curso tiene lo mismo que el general, pero incluye una hora y media extra de clases de inglés conversacional, en las que lo aprendido durante la anterior lección se pone en práctica junto al resto de compañeros y profesor.
  3. Cursos de inglés de negocios. Si quieres el inglés para trabajar, aquí aprenderás conceptos básicos en el ámbito de los negocios y cómo desenvolverte en el idioma en materias que tengan que ver con las actividades profesionales: reuniones, exposiciones, presentaciones, etc. Aquí normalmente se te requerirá previamente un nivel de inglés B1 (demostrable mediante una prueba previa).
  4. Cursos de inglés, preparación de exámenes. Si lo que quieres es acreditar tu nivel de inglés tendrás que aprobar alguno de los exámenes que lo certifiquen. En este caso, las escuelas te preparan a conciencia para alguno de los exámenes TOEFL, IELTS o Cambridge y sus 4 pruebas específicas de writing, speaking, listening y grammar.
  5. Clases privadas de inglés. Las más caras y menos recomendables, pero más exclusivas. Clases con un profesor particular con el que puedes avanzar en tu nivel de inglés a tu medida.

Desde Vivirse Dubái nos cuentan que los cursos de inglés general e intensivo son los más demandados. Hay muchas escuelas, pero, por ejemplo, grandes compañías como Vivirse Dubai trabajan con algunas como English Path, Speak English Institute y Eton Institute.

Estudiar inglés y trabajar en Dubai SÍ se puede

cursos de ingles EAU

El inglés te abre muchas puertas profesionalmente, y aquí en Dubái lo hace desde el minuto 1. Porque una de las grandes ventajas de aprender inglés en Dubai es que vas a poder trabajar mientras estudias. Para ello, es fundamental que, hagas el curso de inglés que sea, solicites la visa de estudio en Dubái. Y una vez la tengas y encuentres trabajo, podrás cambiar tu visa a una visa de trabajo en Dubai. También puedes optar directamente por el visado de freelance.

Debes saber que en Dubai encontrar trabajo es relativamente fácil si tienes un nivel de inglés medio. Eso sí, hay algunos trabajos que es más fácil de encontrar que otros. Los principales sectores en los que trabajan los extranjeros son en hoteles, sanidad, compañías aéreas, compañías petroleras, sector de la construcción e incluso de profesor de español.

Planes para hacer en Dubái mientras estudias inglés

Otra de las maravillas de estudiar inglés en Dubai es la gran cantidad de cosas que puedes ver y vivir en Dubai mientras estudias tu curso de inglés, que casi en ninguna otra parte del mundo podrías hacer porque, ¡Dubái es la ciudad del futuro y de las excentricidades!

cosas que hacer en dubai

Dubái tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado, está el Dubai moderno, esa parte tan vanguardista de la isla y que tanta admiración genera en el mundo. Algunos de los lugares que no te puedes perder del Dubai moderno son:

Burj Khalifa – El edificio más alto del mundo

Dubái Mall – El centro comercial más grande del mundo

Dubái Fountain – Una de las fuentes más grandes del mundo

Burj Al Arab – El único hotel 7 estrellas del mundo

Dubai Frame – El marco fotográfico más grande del mundo

Por otro lado, el Old Dubai, lleno de historia y recuerdos que nos trasladan a otra época de ensueño y a las raíces de la cultura árabe, como pueden ser Al Bastakiya: La zona más antigua de Dubai con casas, calles y zocos muy bien conservados desde 1890, el museo de Dubai, sus zocos de especias o del oro, por ejemplo, o la Mezquita de Jumeirah. Conoce las ventajas de moverse en transporte público por Dubái.

parte antiga dubai vivirendubai

Y no solo eso, sino un sinfín de actividades llenas de contrastes que añadirás a tu aprendizaje en los cursos de inglés, como montar en camello, visitar el desierto, esquiar por dunas, esquiar sobre hielo en la estación de esquí interior más grande del mundo, visitar las islas artificiales, probar uno de sus platos típicos como el falafel, etc. El que no tiene plan en Dubai es porque no quiere.

Estudiar inglés en Dubai con Vivirse Dubai

Si quieres estudiar un curso de inglés en Dubai, posiblemente hacerlo con Vivirse Dubái es una de las mejores decisiones y por eso los recomendamos.

estudiar y vivir en dubai

Ofrecen paquetes completos que incluyen curso de inglés, trámite de visa, ayuda con dudas, acompañamiento en la ciudad y mucho más. Tienen a personas de su equipo en Dubai para ayudarte ante cualquier eventualidad o necesidad que te pueda surgir.  Como ellos mismos dicen, son “Tu familia en Dubái”.

Además, tienen una larga trayectoria desde hace más de 6 años ayudando a cientos de estudiantes y personas que quieren emigrar y estudiar en Malta, bajo el nombre de Vivir en Malta, y ahora también están en Dubai .

Ahora es tu turno, ¿te animas con la aventura de estudiar inglés en Dubái?

Contacta con Vivirse Dubái aquí y hazlo realidad.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

Consejos para aprender inglés rápido en Dubái

Si quieres aprender inglés rápido, no está de más que, además de ir a clases y viajar a Dubai, sigas algunas recomendaciones que elevarán tu nivel mucho más rápido y más eficazmente. Estos son los consejos que nos dan los expertos de Vivirse Dubái:

  • Fórmate todo lo que puedas antes de iniciar tus clases y viajar a Dubái. Existen multitud de plataformas online que para empezar con un nivel básico te ayudarán muchísimo como Duolingo o Ororo.tv, por ejemplo. Pero también ver películas en inglés, cambiar al inglés tu smartphone y otros truquitos por el estilo.
  • Equivócate. No tengas miedo a decir mal una palabra o que no te entiendan, ya que esa es la mejor manera de aprender inglés rápido: haciendo uso del idioma. Prueba y error. Piensa que Dubái está acostumbrada a recibir a personas de diversa nacionalidad que están aprendiendo como tú o que ya pasaron por donde tú estás ahora.
  • Haz amigos de todo el mundo y practica con ellos el inglés. Verás que cada uno puede tener su acento según de dónde sea o dónde haya aprendido el idioma, pero al final lo más importante es que los entiendas y te hagas entender, al menos si tu nivel aún es bajo. Eso sí, si te juntas con hispanohablantes te recomendamos que, al menos, intentes comunicarte con ellos en inglés.
  • Todo depende de ti: diviértete practicando el idioma, ya sea en clase, en la calle, haciendo amigos o de fiesta. Lo fundamental es la actitud, y que tengas ganas y alegría de vivir una experiencia única en Dubái, disfrutando de tu inglés y de todas las maravillas de la isla.

Estudiar inglés en Dubái con Vivirse Dubái

Si quieres estudiar inglés en Dubái, posiblemente hacerlo con Vivirse Dubái es una de las mejores decisiones y por eso los recomendamos.

trabajar y vivir en dubai

Ofrecen paquetes completos que incluyen curso, trámite de visa, ayuda con dudas, acompañamiento en la ciudad y mucho más para que aprendas inglés rápido. Tienen a personas de su equipo en Dubái para ayudarte ante cualquier eventualidad o necesidad que te pueda surgir.  Como ellos mismos dicen, son “Tu familia en Dubái”.

Además, tienen una larga trayectoria desde hace más de 6 años ayudando a cientos de estudiantes y personas que quieren emigrar y estudiar en Malta, bajo el nombre de Vivir en Malta, y ahora también están en Dubái.

Ahora es tu turno, ¿te animas con la aventura de estudiar inglés en Dubái y aprenderlo rápido?

Contacta con Vivirse Dubái aquí y hazlo realidad.


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.

[Vanitatis] La comunidad de españoles en Emiratos Árabes sobre el rey Juan Carlos

0

Artículo publicado en la revista española Vanitatis sobre la presencia del rey Juan Carlos en Emiratos y los españoles que viven en el país.

La comunidad española en Emiratos Árabes está dividida entre los que apoyan al emérito y los que critican que viva en el país por la mala imagen que, según ellos, “se le da a España.”

Cuando el emérito habla de hospitalidad, se refiere a la que ha recibido del príncipe heredero, Mohamed bin Zayed, MBZ, gran amigo de siempre, y al cariño con el que le ha acogido toda la familia real del país, donde se incluyen miembros del Gobierno y cientos de familiares próximos.

Contacto mínimo del rey Juan Carlos con los españoles

Sin embargo, los contactos del rey Juan Carlos con la comunidad española en Emiratos Árabes son prácticamente nulos. Se pueden contar con los dedos de la mano los españoles que, residiendo en el país, tienen acceso directo al emérito cuando así lo desean. Y no será por falta de apoyo español. Aunque la comunidad de “expats” (expatriados) españoles está dividida, una ligera mayoría de españoles parece estar de acuerdo con la presencia del rey Juan Carlos en Emiratos. “Su estancia nos honra y nos acerca a España. Es un orgullo tener aquí al rey que hizo cosas muy buenas por España. Me alegro de que Emiratos Árabes le permita disfrutar de la tranquilidad que se merece”, opina María, una española que, como la mayoría, prefiere mantenerse en el anonimato.
El rey Juan Carlos, en Abu Dabi. (Mediaset)
El rey Juan Carlos, en Abu Dabi. (Mediaset)

No todos los españoles opinan igual. Para Adrián es exactamente lo contrario: (con el rey Juan Carlos en el país) “estamos dando una imagen de España de picaresca, donde se permite la evasión de los problemas, y de un sistema político anticuado. Un rey emérito debería estar en España afrontando sus acciones.”

Seguir leyendo el artículo aquí


Si quieres que te enviemos noticias y artículos como este, suscríbete gratis aquí y selecciona qué tipo de información quieres recibir.