Si estás buscando escuelas internacionales en Dubai o Abu Dhabi para tus hijos, una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar, es qué tipo de currículo internacional es el más adecuado. British, American, IB, CBSE, etc. Cada uno tiene ventajas distintas, dependiendo de tus planes, del estilo de aprendizaje de tu hijo y de si tienes pensado mudarte de nuevo o volver a tu país de origen.
En este artículo repasamos los sistemas educativos internacionales más comunes en Emiratos. Sus pros y contras, ejemplos de colegios internacionales en Dubai y Abu Dhabi, así como algunos consejos prácticos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Currículos más comunes en Dubai y Abu Dhabi
Antes de decidir el mejor colegio para tus hijos, es importante entender qué tipos de sistemas educativos existen en Emiratos. Cada uno tiene un enfoque diferente en materias, evaluación y estilo de aprendizaje. La elección correcta dependerá de tus planes futuros y del perfil de tu hijo.
A continuación analizamos los diferentes currículos o sistemas educativos de los diferentes colegios internacionales en Dubai y Abu Dhabi.
British Curriculum (UK)
- El currículo británico sigue la misma estructura que en el Reino Unido, dividida en Key Stages (etapas educativas progresivas desde los 5 hasta los 16 años), GCSEs (exámenes oficiales al final de la educación secundaria) y A-Levels (dos años de estudios avanzados previos a la universidad).
- Reconocido internacionalmente, especialmente en Europa, Reino Unido y países de la Commonwealth.
- Las escuelas internacionales que siguen este sistema, suelen destacar en disciplinas académicas tradicionales (matemáticas, ciencias, inglés).
- Ejemplos de colegios internacionales Dubai que siguen el currículum británico: Repton School, Kings School Al Barsha, Horizon English School (con calificación Outstanding según KHDA).
American Curriculum (US)
- Centrado en la evaluación continua, proyectos y optativas, con menos exámenes finales estandarizados.
- Ideal para familias que planean que sus hijos estudien en Estados Unidos o Canadá.
- Muchas escuelas ofrecen AP (Advanced Placement) para reforzar la preparación universitaria.
- Ejemplo: Universal American School en Dubái.
Bachillerato International (IB)
- Incluye PYP, MYP y Diploma (DP), programas reconocidos en universidades de todo el mundo.
- Enfoque global, interdisciplinar y orientado al pensamiento crítico.
- Muy valorado para familias expatriadas que prevén cambios de país.
- Ejemplo: GEMS Wellington International School.
Currículos indios (CBSE / ICSE)
- Muy populares entre familias de la India y otros países del sur de Asia.
- Enfocados en exámenes nacionales con gran rigor académico.
- Opciones más asequibles en comparación con escuelas British o IB.
- Ejemplo: The Indian High School.
Otros currículos (francés, alemán, canadiense…)
- Menos comunes pero muy útiles para quienes buscan continuidad con su país de origen.
- Ejemplos: Lycée Français International de Dubái (francés), German International School (alemán).
Ventajas y desventajas de cada sistema educativo
Cada currículo tiene sus puntos fuertes y limitaciones. Conocerlos te permitirá comparar y elegir el sistema educativo que mejor se adapte a tu familia y expectativas académicas.
| Currículo | Ventajas | Inconvenientes |
|---|---|---|
| British | Reconocido globalmente, muy estructurado, ideal para universidades europeas. | Mayor presión en exámenes, menos flexibilidad en proyectos prácticos. |
| American | Flexible, evaluación continua, buen acceso a universidades de EE. UU. | Menos reconocimiento en algunos países europeos; depende del nivel del colegio. |
| IB | Excelente para movilidad internacional, muy valorado por universidades, fomenta pensamiento crítico. | Más caro y exigente, menos escuelas disponibles en comparación con British. |
| CBSE / ICSE | Precio más accesible, comunidad consolidada, fuerte en matemáticas y ciencias. | Menos orientado a universidades occidentales, enseñanza más teórica. |
| Otros | Mantienen idioma/cultura del país de origen, continuidad si regresas. | Oferta reducida y menos diversidad de actividades extracurriculares. |
Cómo elegir el currículo adecuado para tu hijo
Elegir cual es el mejor currículo no sólo depende de la reputación de los diferentes colegios internacionales de Dubai o Abu Dhabi. Hay factores prácticos y personales que deben considerarse, como la movilidad familiar, planes universitarios y estilo de aprendizaje del niño.
Factores clave a evaluar
- Planes universitarios. Si buscas reconocimiento global, el sistema internacional o IB y los británicos son la opción más segura.
- Estilo de aprendizaje. El American e IB fomentan la práctica y los proyectos; el British y el CBSE son más estructurados y centrados en exámenes.
- Presupuesto. Los colegios IB y British suelen tener matrículas más elevadas; los CBSE son más económicos.
- Idioma. En la mayoría la enseñanza es en inglés, pero revisa la oferta de segundas lenguas.
- Movilidad. Si planeas mudanzas frecuentes, IB o British son más fáciles de transferir a otros países.
Preguntas prácticas para hacer al colegio
- ¿Cuál es la calificación KHDA (Dubái) o ADEK (Abu Dhabi)?
- ¿Qué porcentaje de alumnos consigue plazas en universidades internacionales?
- ¿Qué apoyo ofrecen en idiomas y transición de currículos?
- ¿Qué actividades extracurriculares están disponibles?
Colegios destacados en Dubai 2025
Para ayudarte a visualizar mejor cada opción, aquí tienes ejemplos de colegios internacionales destacados en Dubái y Abu Dhabi, clasificados por currículo y calificación KHDA/ADEK.
- British: Kings School Al Barsha, Horizon English School, Repton School.
- IB: GEMS Wellington International School, Emirates International School.
- American: Universal American School, Dubai American Academy.
- CBSE: The Indian High School, GEMS Our Own Indian School.
- Otros: Lycée Français International de Dubái, German International School.
💡 Dato útil: los colegios Outstanding suelen tener matrículas entre AED 50,000 y AED 100,000+ anuales, mientras que en los CBSE las tarifas pueden rondar los AED 10,000–30,000.
Preguntas frecuentes sobre colegios internacionales en Emiratos
- ¿Cuál es el currículo más popular en Dubái y Abu Dhabi? Los más comunes son el British y el IB entre familias expatriadas, mientras que el CBSE lidera entre la comunidad india.
- ¿Los colegios internacionales en Dubái son bilingües? La mayoría enseñan en inglés, pero el árabe es obligatorio según la normativa del Ministerio de Educación. Muchos añaden francés, alemán o español como segunda lengua.
- ¿Qué currículo es mejor para entrar en universidades internacionales? El IB Diploma y los A-Levels británicos son los más reconocidos. El American con AP también abre puertas en EE. UU. y Canadá.
- ¿Existen listas de espera? Sí. Los colegios con calificación Outstanding suelen tener listas largas, sobre todo en primaria. Conviene aplicar con un año de antelación.
- ¿Cuánto cuesta un colegio internacional en Dubái? Varía mucho: desde AED 10,000–30,000 en colegios CBSE hasta más de AED 100,000 en IB/British de alto nivel.
Conclusión
Elegir el currículo adecuado en Dubái o Abu Dhabi es una decisión que marcará el futuro académico de tu hijo. No se trata solo de prestigio: también cuentan la metodología, los planes familiares y el presupuesto.
Lo más recomendable es visitar los colegios, revisar las calificaciones oficiales de KHDA y ADEK, hablar con otros padres y valorar qué sistema se adapta mejor a tu hijo.
Suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte los siguientes artículos específicos de esta serie sobre la Educación en Emiratos.
👉 Próximo artículo de la serie
Cómo matricular a tus hijos en un Colegio Internacional en Emiratos: guía paso a paso para familias expats.

