Esta semana conocíamos una noticia de récord. Dubái ha aprobado su presupuesto más ambicioso e histórico para los próximos tres años, con un gasto total que alcanza los 302.7 mil millones de dirhams (82.4 mil millones de dólares). Un presupuesto destinado a impulsar la infraestructura, el desarrollo social y posicionar la ciudad entre las tres mayores economías urbanas del mundo para 2033. Este plan trienal refuerza la apuesta de Dubái por un crecimiento sostenible, la innovación y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.
¿Quieres saber cómo se distribuirán los recursos y qué desafíos y oportunidades trae este presupuesto récord?
Para 2026, el presupuesto prevé un gasto de 99.5 mil millones de dirhams, con ingresos proyectados en 107.7 mil millones, asegurando un superávit operativo del 5% del PIB estimado.
Sin duda, los datos más interesentes para los residentes en Dubái son los siguientes:
- La inversión más significativa, un 48%, irá a infraestructura y proyectos de construcción, fundamentales para seguir expandiendo una ciudad en constante transformación.
- Un 28% se destinará al desarrollo comunitario, incluyendo salud, educación y bienestar social.
- Mientras que el sector de seguridad, justicia y protección recibirá un 18% de este presupuesto.
- Por último, el restante 6% apoyará programas de desarrollo gubernamental.
El Príncipe Heredero, Sheikh Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, destacó que este presupuesto es la columna vertebral para alcanzar los objetivos del Dubai Economic Agenda D33, cuyo fin es duplicar el PIB de la ciudad y consolidar su estatus global en la próxima década.
objetivo de este presupuesto récord: Dubai, entre las 3 mayores economías urbanas del mundo para 2033
Este presupuesto récord no sólo refleja la visión audaz de Dubái sino también su firme compromiso con un futuro sólido, innovador y próspero.

