Llegar a Dubái supone un desafío para cualquiera, y más cuando dejas atrás familia, amigos y la comodidad de tu país. Para Carlos Malleu, Joan Ferrando e Iago De Santiago Piñeiro —un consultor, un ingeniero y un entrenador de fútbol— esta ciudad suponía una apuesta por un futuro mejor. Un lugar para crecer profesional y personalmente. Lo que no se esperaban era cómo su pasión por el fútbol y la vida social se convertiría en Mala Hospitality. La empresa que hoy organiza algunos de los eventos más destacados para la comunidad española en Dubái.
El inicio de la aventura y la amistad
Iago, Carlos y Joan se conocieron hace tres años. Unidos por el fútbol y la casualidad de acabar jugando en el mismo equipo de españoles en Dubai. Desde el primer momento, esta ciudad los atrapó tanto por su estilo de vida, como por la gente, la ambición y las oportunidades de crecimiento.
Aunque echaban de menos a la familia, los amigos y la tranquilidad de España, decidieron transformar esa nostalgia en oportunidad. La chispa surgió de algo tan simple como la falta de opciones de ocio español los viernes por la noche. Organizaron su primera fiesta en un yate. Cuatro eventos después, las discotecas locales ya los buscaban para colaborar.
De un proyecto pequeño a Mala Hospitality
Lo que empezó como unas fiestas entre amigos pronto evolucionó en una empresa profesional que combina diversión y excelencia en cada detalle. La clave, explican, ha sido mantener siempre la prioridad en la experiencia de la gente:
“La esencia siempre ha sido que la gente disfrute, y eso ha marcado la diferencia.”
El equilibrio entre experiencias únicas y gestión profesional, se logra gracias a que cada socio aporta su experiencia: consultoría, ingeniería y organización de eventos. Además, destacan la importancia de analizar los datos de cada evento, ya que los números reflejan la realidad y permiten tomar decisiones estratégicas.
“Los eventos son un campo muy cambiante. Los números dicen siempre muchas verdades en las que puedes apoyarte para continuar”, afirman con determinación.
Mirando hacia el futuro
En apenas dos años, Carlos, Joan e Iago han construido algo que consideran “un viaje mágico lleno de experiencias”, una etapa que ha reforzado también su amistad, nos dicen orgullosos.
“Tener una empresa es como tener un hijo: hay que dedicarle tiempo y cuidarlo”
Estos tres emprendedores españoles en Emiratos también poseen Zero Zone. Una empresa que ayuda a españoles a instalarse y crear negocios en Dubai. Sus planes para 2026 son ambiciosos: escalar y automatizar Mala Hospitality y Zero Zone. Además, no descartan traer artistas internacionales a Tardeo, su evento insignia.
Un ejemplo de visión, amistad y perseverancia
Mala Hospitality no es sólo una empresa de eventos en Dubai; es la prueba de que con visión, entusiasmo y perseverancia, se puede transformar un hobby en un proyecto empresarial sólido y reconocido.
Sin duda, su historia inspira a cualquiera que quiera emprender en Emiratos. Abrirse camino en Dubái y tocar el éxito, es posible. Sólo se necesita la combinación perfecta de pasión, profesionalidad y estrategia. Y de eso, saben mucho Iago, Carlos y Joan.
Para descubrir más sobre los próximos eventos y seguir todas las novedades, puedes visitar su Instagram o visitar la web oficial de Mala Hospitality.
Omar Montes se une a Tardeo. El evento español más esperado en Dubái
No te pierdas su próximo evento estrella: Tardeo con Omar Montes. El cantante número uno de España, estará en Tardeo el próximo 22 de noviembre. Síguelos en sus Redes Sociales para no perderte nada.

