La Semana en Emiratos: cambios que te afectan si vives en Dubai

2
La Semana en Emiratos: cambios que te afectan si vives en Dubai

Vivir en Emiratos significa estar siempre atento a novedades: nuevas normas de tráfico, cambios en la educación de los niños, fechas importantes del calendario islámico o actualizaciones legales para quienes tienen negocios o quieren comprar casa. Esta semana han salido varias noticias clave y aquí te resumo lo más importante, pero sobre todo cómo puede impactar en tu día a día en Dubái, Abu Dhabi y el resto del país.

Dubái estrena radares con inteligencia artificial

Si conduces en Dubái, ya no basta con no pasarte de velocidad. Los nuevos radares con IA detectan hasta 8 infracciones diferentes: desde hablar por el móvil hasta no llevar el cinturón, saltarse un semáforo o hacer un cambio brusco de carril. Las multas no son pequeñas: empiezan en 300 AED y pueden llegar a 3 000 AED, además de puntos negros y hasta 60 días sin coche.

Consejo práctico: aunque creas que nadie te ve en un semáforo, este sistema sí. Mejor prevenir que curar.

Ramadan 2026: todo apunta al 17 de febrero

Los astrónomos estiman que el Ramadán de 2026 comenzará el martes 17 de febrero, aunque la fecha exacta se confirmará tras el avistamiento de la luna. Para los residentes, eso significa cambios de horarios en restaurantes, oficinas y colegios, además de un ambiente especial en todo el país.

Consejo práctico: si planeas viajar o recibir visitas, marca la fecha en el calendario, porque la vida en Emiratos cambia mucho durante ese mes.

Impuesto corporativo: fecha límite 30 de septiembre

Si tienes empresa en Emiratos, seguramente ya lo sepas. Pero, por si acaso te lo recordamos: el 30 de septiembre es la fecha límite para presentar la declaración del impuesto corporativo. Incluso las compañías sin ingresos deben declarar. Las que facturan menos de 3 millones de AED están exentas, pero si no presentas la documentación a tiempo, la multa mínima es de 500 AED al mes.

Consejo práctico: no lo dejes para el último momento. Muchas pymes y autónomos no lo saben, pero están obligados igualmente a registrar la declaración.

¿Comprar casa en Emiratos?: lo que debes saber si eres extranjero

comprar-vivienda.-pexels-energepic-com
Foto pexels-energepic-com

¿Estás pensando en invertir en una propiedad en Dubái o Abu Dhabi? Buenas noticias: los expatriados pueden comprar en zonas freehold (propiedad plena) como Palm Jumeirah, Dubai Marina o Yas Island. Pero ojo: además del precio de la vivienda, tendrás que sumar 4 % de tasa de traspaso, 2 % de comisión de agencia y otros cargos. Pul aquí para conocer todos los detalles.

Consejo práctico: haz números realistas antes de lanzarte y, si puedes, consulta con un abogado especializado para evitar sorpresas. Pulsa aquí y te pondremos en contacto con un experto de habla hispana.

Escuelas en Emiratos: adiós a los exámenes del 2° trimestre

colegios en emiratos dubai

Si tienes hijos en el cole, este cambio te interesa: a partir del curso 2025–2026 se eliminan los exámenes del segundo trimestre. El Ministerio de Educación apuesta por evaluaciones continuas, menos presión y un aprendizaje más práctico. Además, se abren 9 nuevos colegios, se entregan 47 000 portátiles y se añaden 5 500 autobuses escolares.

Consejo práctico: los padres ya no tendrán que preparar a los niños para exámenes intermedios, pero sí seguir de cerca las evaluaciones continuas.

estar informado sobre las últimas noticias en Emiratos te puede ahorrar más de un disgusto

Desde la conducción hasta la educación de los niños, pasando por impuestos y hasta la fecha prevista para Ramadán 2026, las últimas novedades en Emiratos nos recuerdan que aquí todo evoluciona rápido. Estar informado no es sólo una cuestión de curiosidad: es la mejor forma de ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones en la vida diaria.