fbpx
Wednesday, 30 Apr 2025
Home Blog Page 192

Irán readmite a su seleccionador… ¡seis días después de despedirlo!

Irán readmite a su seleccionador… ¡seis días después de despedirlo!

Situación insólita la que vive la Selección de Irán a poco más de cuatro meses de que el balón eche a rodar en Qatar. Dragan Skocic, entrenador croata y exfutbolista de Las Palmas y del Compostela, fue despedido el pasado lunes para ser de nuevo readmitido el domingo. Seis días pasaron entre la decisión de cesarle y la de otorgarle de nuevo los mandos de la Selección.

Este extraño suceso fue tan solo el colofón a una racha de malas decisiones y crispación en el seno del elenco nacional iraní. Pese a que Skocic logró meter a Irán en el Mundial en una espectacular fase de clasificación, había una fuerte campaña a favor de su destitución encabezada por dos pesos pesados del vestuario, Mehdi Taremi (estrella del equipo y jugador del Oporto) y Alireza Jahanbakhsh (futbolista del Feyenoord). Incluso llegaron a mediar con Hamid Sajjadi, ministro de Deportes del país. El motivo era el mal trato que existía entre el entrenador y los jugadores, quienes querían de vuelta al veterano Carlos Queiroz.

Escudo/Bandera equipo

La presión fue aumentando y fueron dos derrotas seguidas en sendos amistosos contra Corea del Sur y frente a Argelia las que acabaron precipitando del cargo a Skocic. El croata no aceptó de buen grado la decisión y tuvo una acalorada discusión con Mirshad Majedi, presidente interino de la Federación Iraní de Fútbol.

A partir de ahí, el ente federativo buscó un recambio, pero no lo encontró y tuvo que retractarse, trayendo de vuelta a Skocic tan solo seis días después de comunicar su despido. El seleccionador, ya readmitido, reconoció que hubo fricciones con sus futbolistas: “Tal vez hubo problemas en la anterior concentración, pero aprenderemos de ello. Estoy listo para enfocar mi energía en la preparación. Queremos prepararnos con unidad, solidaridad y motivación”.

Parece que se han calmado algo las aguas en la selección iraní, pero aún quedan asuntos que resolver. Para empezar, encontrar a un presidente definitivo para su Federación. Después, fijar algún ensayo más antes de la cita mundialista en Qatar (solo tienen programado un amistoso contra Uruguay antes del debut). Y para terminar, centrarse en lo que de verdad importa, en su sexta participación en un Mundial, la tercera de forma consecutiva. Inglaterra, Estados Unidos y Gales serán sus rivales en la fase de grupos.

Lo Celso, de vuelta a Villarreal

Lo Celso, de vuelta a Villarreal

Giovanni Lo Celso jugó la temporada pasada en Villarreal, y como ya apuntaba AS, es objetivo principal del conjunto valenciano en cuanto haya alguna salida. El argentino completó una gran campaña y fuentes cercanas indican que lo más probable es que regrese al conjunto amarillo. Según pudo saber este diario, fuentes cercanas al jugador afirman que es la opción que más gusta. Actualmente, el jugador es propiedad del Tottenham, club del que vino cedido a Villarreal, pero todo parece indicar que volverá a estar fuera de Inglaterra por segundo año consecutivo.

Foto de jugador

La operación no será cuanto menos sencilla. Según apuntan varios medios desde Inglaterra, los ‘spurs’ intentarán percibir una cantidad superior a los 20 millones de euros por el jugador. Sin embargo, la idea del ‘submarino amarillo’ pasaría por ejecutar otra cesión con una opción de compra. Los ingleses ven con malos ojos dejar salir al jugador sin cerrar una opción de compra obligatoria, más aún teniendo en cuenta que su contrato expira en junio de 2025.

Lo Celso llegó en el mercado de invierno a Villarreal y disputó 22 partidos. Media temporada que resume la actuación que desempeñó el equipo en la Champions League. El mediapunta argentino fue pieza clave en las eliminatorias contra Juventus (en octavos) y Bayern (en cuartos). Tan solo Liverpool fue capaz de frenar a un Villarreal que estaba liderado en gran parte por el argentino.

Tercera temporada en España

Si finalmente Villarreal consigue hacerse con sus servicios, Giovanni pasaría a jugar su tercera campaña en tierras españolas. La anterior al combinado ‘groguet’ fue en la 2018/19 con Betis. Una temporada en la que terminó con 16 goles en 45 partidos y llegando a semifinales de Copa con el cuadro andaluz.

De ahí en adelante, Lo Celso ha crecido mucho como jugador, y prueba de ello ha sido sus convocatorias con la ‘albiceleste’. Desde 2017 siempre ha sido llamado con la selección argentina, jugando un total de 39 encuentros. En caso de fichar por Villarreal, podría ser la guía para poder ir al Mundial de Qatar.

Suárez revienta Twitter por su futuro

Suárez revienta Twitter por su futuro

Estoy sorprendido de que los dirigentes de Nacional ni siquiera me llamaron para saber mi situación”, decía Suárez hace algunos días para ESPN. Ahora la hinchada del bolso ha tomado el testigo de sus palabras y ha conseguido hacer tendencia al delantero uruguayo en Twitter. El hashtag #SuarezANacional ha inundado la red social americana con postes e imágenes del ya ex del Atlético de Madrid vistiendo la camiseta del equipo de sus incios.

La idea de que el killer recale finalmente en Nacional va tomando forma con el paso de los días. “Soy amigo de Luis Suarez, hablamos diariamente. Él está al tanto de todo, ve mucho las redes. Al pasar los días, aumenta más y más la posibilidad de que llegue a Nacional”, decía Mathias Cardacio. El jugador compartió vestuario junto al ex del Barcelona en las inferiores del bolso. Además, según apuntó el periodista Rodrigo Vázquez para La Hora de los Deportes, la posibilidad de volver a casa es real y el presidente del club, José Fuentes, ya se puso en contacto con su entorno para ello.

Europa, ¿sí o no?

La idea principal de Suárez era la de seguir jugando en Europa, al menos hasta el Mundial de Qatar 2022. Fue esa la principal razón por la que fue rechazando ofertas de River Plate, Boca Juniors, Cruz Azul, Toluca, Inter de Miami o Wanderers. Sin embargo, con la pretemporada ya en su cénit la decisión de Suárez puede haber ido cambiando de rumbo. El jugador desveló que actualmente contaba con varias ofertas desde el viejo continente. Una procedente de España, aunque no se desveló el nombre del club; otra desde Holanda, y todos los caminos conducen al Ajax; y otra desde Italia, del recién acendido Monza de Silvio Berlusconi. La decisión de Suárez está a punto de hacerse oficial, pero ahora tiene todas las cartas sobre la mesa.

Kento Hasimoto, el fichaje estrella del Huesca

Kento Hasimoto, el fichaje estrella del Huesca

Kento Hasimoto es el quinto fichaje del Huesca de Cuco Ziganda y se convierte de momento en el refuerzo estrella del equipo altoaragonés para esta temporada. El mediocentro internacional por Japón llega cedido hasta final de temporada por el Rostov de la liga rusa. El centrocampista de 28 años salió la pasada temporada de la liga rusa, al Vissel Kobe de Iniesta, por el situación política y ahora llega a la Segunda División española para poder jugar el Mundial de Qatar, donde será rival de España.

Foto de jugador

El club anunció su fichaje este lunes, pero no se incorporará hasta agosto, ya que está disputando el Torneo de Asia Oriental con Japón ante China, Corea del Sur y Hong Kong. El 27 de julio jugará el último choque y ya viajará a España para ponerse a las órdenes de Cuco Ziganda. Kento fue definido en la web del Huesca como: “Un centrocampista de carácter defensivo y con gran recorrido”, analizaba la pagina del club oscense.

Escudo/Bandera equipo

El club tiene que completar su plantilla con dos defensas centrales y otro centrocampista más. Hasta el momento, el Huesca ha firmado a Kanté (delantero del Fuenlabrada), Soko (extremo del Racing de Santander), Jeremy Blasco (defensa del filial de la Real Sociedad) e Ignasi Vilarrasa (lateral izquierdo del Atlético Baleares). Movimientos de entrada aunque también se espera la salida de Juan Carlos Real y el traspaso de Álvaro.

Entrenando con ‘fuego’ | Marca

Entrenando con ‘fuego’ | Marca

Una masa de aire muy clida de frica, impulsada por una DANA (Depresin Aislada en Niveles Altos) en el Atlntico, se apodera ferozmente de nuestro pas. Y lo envuelve. Fuego en la tierra. Entalpa en el verde. Desde el 4 de julio, todos los equipos terminaron sus vacaciones y regresaron al trabajo en una pretemporada diferente, marcada por la celebracin del Mundial de Qatar al final de ao. No dista, sin embargo, por el tiempo de planificacin -un mes aproximadamente-, ni por la cantidad de amistosos de otras campaas, pero s por la preparacin fsica. Algo que este curso, adems, lleva consigo el plus de una ola de calor africano que est azotando a nuestro pas desde hace das. Ya se ha superado la barrera de los 45 grados y el asfixiante calor se ha cobrado la vida de 51 personas. Por si fuera poco, se espera que esta semana se batan rcords histricos, situando a nuestra regin como uno de los lugares ms calurosos del mundo.

El Dr. Marulanda, especialista en Neumologa en el Hospital La Luz de Madrid y mdico en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, explica a MARCA los riesgos que dichas temperaturas suponen a la hora de practicar ejercicio de alto rendimiento. “La ola de calor produce un estrs aadido al cuerpo para mantener la homeostasis (equilibrio) de las funciones corporales”, sostiene el experto.

El cuerpo redistribuye el flujo sanguneo para tratar de mantener fresca la superficie corporal, pero estos mecanismos compensatorios tienen un coste: le quitas riego sanguneo a los msculos hacindoles ms propensos a fatiga o calambres“, aade. Por otro lado, “la sudoracin excesiva puede ocasionar una deshidratacin que agrave an ms lo antes descrito”, detalla, minuciosamente, el especialista en salud.

“Para prevenirlo, es necesario una adecuada planificacin para evitar entrenar en las horas de calor ms intenso, ropa apropiada, comida ligera y sobre todo una correcta hidratacin. Una vez iniciado el ejercicio hay que prestar atencin a sntomas de alarma: nuseas, calambre, debilidad, mareos, palpitaciones, dolor de cabeza y sudoracin excesiva. De seguir el ejercicio sin prestar atencin a estos sntomas de alarma, se podran desarrollar consecuencias como los sncopes, calambres o el temible golpe de calor“, desarrolla el doctor.

Hay que prestar atencin a los sntomas de alarma: nuseas, calambre, debilidad, mareos…

Dr. Rafael Marulanda

El Real Madrid ha sido uno de los conjuntos que se han ido incorporando a lo largo de esta semana a los trabajos de preparacin (a la espera de la llegada de Karim Benzema). El primer entrenamiento fue a las 10.00 horas de la maana en Valdebebas. A pesar de las altas temperaturas en la capital, el conjunto de Carlo Ancelotti super la sesin con creces. Tambin el Atltico ha modificado sus horarios para acoplar las sesiones de entreno en las horas de menos calina. Realiza una sesin matutina (a las 7.45 horas), y la ltima (a las 18.30 horas) en el gimnasio para evitar complicaciones.

El cuerpo redistribuye el flujo sanguneo para tratar de mantener fresca su superficie

Dr. Rafael Marulanda

Ya que cuando la deshidratacin est por encima del 2% del peso corporal puede conducir a alteraciones graves como prdida de memoria a corto plazo, somnolencia o fatiga muscular. Adems, favorece que las toxinas no se eliminen correctamente y se acumulen en nuestro organismo.

“Es necesario hacer ms pausas entre ejercicios para beber y aparte del agua complementarlo con bebidas isotnicas. Tambin modificar las horas de los entrenamientos a los momentos del da donde hay menos calor”, cuenta a MARCA el enfermero de otro club de Primera Divisin que ha preferido no revelar su nombre.

Osasuna afront la segunda semana de entrenamiento en mitad de la ola y en pleno San Fermn. El norte de la Pennsula tampoco se libra de las temperaturas sofocantes que fustigan estos das a Espaa. Los trabajos de los rojillos tambin estn fijados a las 10.00 horas de la maana (el momento ms ‘fresco’, en el que los termmetros alcanzan los 30 grados). El calor hizo que los pupilos de Jagoba Arrasate aprovecharan los aspersores que mantienen hmedo el csped para refrescarse. Segn ha informado la Agencia Estatal de Meteorologa (Aemet), estamos atravesando el punto lgido de la ola de calor en nuestro pas. A lo que hay que sumar la presencia de una DANA situada al oeste de la Pennsula, que continuar generando una circulacin de sur a norte de caractersticas subtropicales. Por lo que las temperaturas seguirn aumentando conforme este fenmeno impulse aire clido procedente de frica.

Dolor de cabeza, palpitaciones, mareos…

Un golpe de calor supone una amenaza para la vida, y ms si no se acta de la forma correcta. El principal consejo es bajar la temperatura corporal, pero nunca debe hacerse de manera brusca. El enfriamiento del cuerpo debe ser progresivo. Hay ciertos sntomas a los que hay que prestar especial atencin: dolor de cabeza, palpitaciones, mareos, nuseas, calambre, debilidad y sudoracin excesiva. Omitir estas seales de alarma podra desencadenar en un sncope.

La tranquilidad de Guedes en Sant Gallen

La tranquilidad de Guedes en Sant Gallen

Hubo un tiempo en el que Gonçalo Guedes tenía la cara agria, entre triste y cabreada. Hace poco más de un año su padre venía a decir que el Valencia se le había quedado pequeño. Quizás por objetivos colectivos tuviera razón el hombre. Guedes es un futbolista Champions y los tres últimos proyectos de Lim ni tan siquiera se han clasificado para Europa. Pero de aquel Guedes imagen de la amargura poco queda. Al menos desde luego ya no lo transmite.

En Sant Gallen, el portugués refleja tranquilidad, seguridad. No muestra inquietud por los rumores de mercado, aún a sabiendas de que en cualquier instante puede recibir una llamada que le diga que te vas aquí o allá. En Suiza se ve a un Guedes enchufado, en dinámica y comprometido con el esfuerzo. A fin de cuenta, Gattuso es hoy su único entrenador y en diciembre, esté en Valencia o en otro lugar, hay un Mundial en Qatar que quiere jugar.

Guedes, en Sant Gallen.

Ampliar

Guedes, en Sant Gallen.Lázaro de la Peña

Guedes se reseteó durante las vacaciones del pasado verano, cuando veía que en la Selección de Portugal le pasaban por la izquierda y la derecha. Su entorno personal y profesional le hizo ver que algo más tenía él que poner de su parte para cambiar esa dinámica. Así que llegó al Valencia de Bordalás con otro talante, además para jugar en la posición y con la libertad que siempre quiso tener. Sus números están ahí: 36 partidos de Liga, 11 goles y 6 asistencias. Nunca jugó tantos, nunca había marcados tantos.

Foto de jugador

El portugués sabe que tiene todavía dos años más de contrato con el Valencia (acaba en 2024), aunque evidentemente es consciente que está en la rampa de salida por necesidades económicas del club. Según Layhoon Chan, el Valencia acumuló 50 millones de pérdidas el ejercicio pasado. Así que tienen que vender y eso lo sabe Gattuso desde la primera reunión que mantuvo con Peter Lim en Singapur. Pero también le dijo el dueño del Valencia que no malvendería a ninguno de sus referentes y Guedes está a ojos de Lim en el top de ellos. Ya el año pasado dijo que no lo vendía por menos de 35 millones y por ello rechazó ofertas del Sevilla y Villarreal que entre todo lo que metían (dinero y jugadores) no superaban los 25 millones.

La valoración de Lim y el Benfica

Ahora el negocio del fútbol está con el freno de mano puesto en lo que a desembolsos se refiere. Una frase que se escucha cuando se pregunta en su entorno por su futuro es que a estas alturas de mercado no hay dinero para una operación como la del portugués. Lim quiere recuperar la inversión realizada (40 millones) y no da síntomas de cambiar de opinión. La Roma intentó que lo hiciera, tanteando al portugués y buscando fórmulas para rebajar el precio (incluir futbolistas). Pero el Valencia calificó de “insuficiente” su propuesta.

Guedes tiene otras ‘novias’. Aspirantes a serlo más bien. Entre ellas se ha sumado el Benfica, el club donde se formó y donde salió rumbo al Paris Saint Germain. El club portugués acaba de ingresar 100 millones del Liverpool por Darwin Núñez y acumula más de 500 por ventas en la última década. El Benfica, que pelea por su liga y compite en Champions, se ha planteado invertir parte de lo recaudado en Guedes, aunque esa opción está todavía verde, entre otras razones porque el Benfica debería replantearse su política de traspasos (los fichajes más caros de su historia fueron por 20 millones Everton, Weigl y Raúl de Tomás) y también de salarios.

Gonçalo Guedes ya está en Valencia de la mano de Peter Lim.

Ampliar

Gonçalo Guedes ya está en Valencia de la mano de Peter Lim.Alberto Iranzo

Mientras, con seis semanas por delante hasta el cierre de mercado, Guedes se mantiene ajeno a todo ello en Sant Gallen. Fuera del césped a Guedes le gusta pasar desapercibido. El portugués es un referente en el campo, aunque no va de líder de vestuario. Su grupo íntimo son Thierry Correia, con quien comparte habitación en el hotel de concentración, Marcos André y Gabriel Paulista. Otra cosa es cuando el balón se pone a rodar. Ahí, se ve en cada entrenamiento, todos buscan a Guedes. También Gattuso, consciente de todo el potencial que tiene el portugués y cuánto sumaría para la causa del proyecto del italiano.

Robert Lewandowsi es presentado con el FC Barcelona desde Miami

Robert Lewandowsi es presentado con el FC Barcelona desde Miami

Después de semanas intensas de negociaciones y una postura fija respecto a abandonar al Bayern Munich, Robert Lewandowski fue presentado de manera oficial en las redes sociales del FC Barcelona. El líder futbolístico de la Selección de Polonia aterrizó este domingo en Miami, Florida para sumarse a la pretemporada de la escuadra blaugrana.

Luego de estar por las últimas 8 temporadas con el gigante de la Bundesliga, Lewandowski firma con el Barça para colaborar con sus goles y experiencia a que el conjunto catalán se reencuentre con su mejor versión y pueda pelear por todos los títulos que disputará en la campaña 2022/2023 dentro del fútbol español y la Champions League.

El nuevo delantero del FC Barcelona se integrará de manera inmediata a los trabajos con el resto de la plantilla azulgrana y podría aparecer en el entrenamiento a puerta abierta desde las instalaciones del Centro Deportivo del Inter Miami, recordando que habría sido una petición expresa de Xavi el hecho de que llegara a tiempo para el Clásico contra Real Madrid en Las Vegas el próximo sábado.

TE PUEDE INTERESAR: Las instalaciones en las que entrena FC Barcelona en Miami

El conjunto azulgrana publicó un vídeo desde las playas de Miami con Robert Lewandowski como protagonista y diciendo sus primeras palabras para los aficionados del club de Camp Nou: “Culés, estoy muy feliz de unirme al Barcelona. Força Barça”. Siendo este el mensaje que le manda a sus nuevos seguidores rumbo a la décimo octava temporada de su carrera.

Es importante mencionar que el delantero que estará en la Copa del Mundo de Qatar 2022 tiene en mente seguir sumando goles y un desempeño interesante en una nueva etapa de su trayectoria dentro de élite europea. Además de que esta será apenas la segunda experiencia fuera de su país, tras haber estado en Alemania por 12 años con Borussia Dortmund y Bayern Munich.

Benzema cambia de vida – AS.com

Benzema cambia de vida – AS.com

Cuando un futbolista está a punto de llegar al ecuador de la treintena (Benzema cumplirá 35 años en diciembre), lo habitual es que comience a plantearse bajar un pistón en su carrera. Retirándose de la selección, por ejemplo. Una decisión que a veces es más temprana, como en el caso de Toni Kroos, que se retiró de la Mannschaft con 31. A Benzema, en cambio, el fútbol le ha concedido una segunda oportunidad con Francia y está convencido de aprovecharla. Una circunstancia que ha cambiado de manera radical la forma en la que el pichichi del Madrid enfoca la temporada y que se ha traducido en unos días extras de vacaciones para el 9 blanco, que se incorporará a la pretemporada en la gira por Estados Unidos. Una licencia para compensar los períodos de descanso que ha dejado de disfrutar en los parones de selecciones…

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Las fechas FIFA venían siendo un oasis para Benzema. Unos momentos donde pasar por el taller y recargar pilas para afrontar el siempre cargado calendario del equipo blanco. Mientras veía a su selección por televisión, un pequeño consuelo que le hacía mantenerse en óptimas condiciones para defender la camiseta madridista. Benzema estuvo casi seis años sin acudir con Les Bleus, pero el espectacular y creciente rendimiento que viene mostrando en el Madrid propiciaron su regreso. ¿Cómo seguir renunciando a uno de los mejores 9 del momento? Deschamps le rescató para la pasada Eurocopa, cuando Karim ya había cumplido los 33 años y desde entonces su presencia es indiscutible.

Mientras Francia ‘pasaba’ de él, Benzema iba asumiendo galones y adquiriendo importancia en el Madrid. Desde la marcha de Cristiano, Karim ha rondado en las últimas cuatro temporadas los 4.000 minutos disputados con el Madrid. Y sus crecientes cifras goleadoras hablan por sí solas. En orden cronológico, 30, 27, 30 y 44 goles (curiosamente, el listón que dejó el portugués en su último año) en cada temporada. Una progresión que le catapulta al próximo Balón de Oro.

Está jugando más que nunca. En la primera de esas cuatro temporadas (2018-19) superó ese umbral (jugó 4.304′). Esta última Karim se ha quedado en 3.912′, casi los mismos que en los dos anteriores (3.977′ en la 2019-20 y 3.883′ en la 2020-21). Parece un empate técnico en las tres, pero no lo es, porque el Madrid ha jugado esta temporada 56 partidos (con cuatro prórrogas), cuatro y cinco encuentros más que los dos años anteriores respectivamente. Así, Ancelotti mantuvo a Benzema sobre el césped el 75,8% de los minutos posibles, cuando en las tres temporadas precedentes el goleador no había bajado del 82%. El técnico italiano, que apenas practicó rotaciones, sí dosificó al francés, que se perdió seis partidos del campeonato. Acabó como el sexto jugador más utilizado por Carletto en todas las competiciones.

Una estrategia para mitigar el impacto de los minutos que ahora suma con Les Bleus (747′ la temporada pasada) y la pérdida de esos cuatro momentos de respiro que tenía a lo largo de la temporada. Esta campaña le esperan nuevos desafíos: el reto de conquistar el Sextete con el Madrid, un calendario aún más cargado para los blancos, el Mundial con Francia en mitad de la temporada… Un año exigente que volverá a demandar lo mejor de Karim y al que el Madrid quiere que llegue con las pilas cargadas.

El Madrid tendrá entre 11 y 16 jugadores en el Mundial de Qatar

El Mundial provocará un éxodo de jugadores en el equipo de Carlo Ancelotti en mitad de la temporada. Hasta 16 internacionales, casi dos tercios de la plantilla, pueden representar al Madrid en la cita de Qatar. Se podría confeccionar un equipo de ensueño solo con los 11 madridistas que son fijos con sus selecciones: Carvajal (España), Rüdiger (Alemania), Courtois y Hazard (Bélgica), Militao, Casemiro y Vinicius (Brasil), Modric (Croacia), Benzema y Tchouameni (Francia) y Valverde (Uruguay). Los otros seis candidatos han tenido diferente grado de presencia en las últimas convocatorias de sus seleccionadores.

De los que no son habituales indiscutibles, el que más opciones tiene es Rodrygo. Aunque apenas le ha dado minutos, Tite le ha llamado en sus tres últimas convocatorias. La ampliación de las listas para el Mundial a 26 jugadores juega a favor del paulista.

Más incertidumbre hay con los internacionales españoles y franceses. En junio Luis Enrique llamó a Asensio para los últimos compromisos de La Roja después de año y medio sin contar con él. Ceballos tuvo mucha presencia en sus primeras listas, pero lleva sin llamarle desde octubre de 2020 y su candidatura depende de lo que juegue con el Madrid en el arranque de temporada. En Francia, Mendy y Camavinga cuentan a priori con pocas opciones. El lateral, siete veces internacional, no va con Les Bleus desde marzo de 2021 y el centrocampista no ha vuelto después de establecer récords de precocidad a finales de 2020.

Manu Apeh tiene los días contados

Manu Apeh tiene los días contados

La estancia de Manu Apeh en el Tenerife está cerca de acabarse. Es cuestión de días para que las dos partes lleguen a un entendimiento y se decida rescindir el año de contrato que le queda al delantero nigeriano quien no entra en los planes de la dirección deportiva. Se sumaría así a Joselu y a Alberto Jiménez quienes ya se desvincularon.

El atacante fue el primer refuerzo del verano de 2020 y se había comprometido por tres temporadas. Llegó procedente del Celta B y en su primer año logró disputar 33 partidos –ninguno competo-, y solo consiguió ver puerta en Copa del Rey. Por eso, hace un año se decidió cederle en busca de minutos en otro lado, pero por problemas en su visado llegó con el mercado finalizado y debió quedarse hasta enero. Ramis le utilizó en diez encuentros, anotando un gol.

Foto de jugador

En el mercado invernal, pudo salir finalmente con destino a Alcorcón, club con el que descendería de categoría, disputando 17 encuentros y marcando dos tantos. Con la campaña finalizada, se le comunicó que no seguiría en la Isla y se negocia para llegar a un acuerdo satisfactorio.

Apeh fue el primer jugador nacido en Nigeria en jugar como blanquiazul. Se estrenó el 19 de septiembre de 2020 con victoria ante el Málaga siendo titular, aunque poco a poco fue perdiendo protagonismo. “Doy un paso muy importante en mi carrera”, dijo por aquellos días, aunque su recorrido en el club parece tener fin tras disputar 43 partidos.

Escudo/Bandera equipo

También esta semana puede resolverse el futuro de Shaq Moore quien ha pedido marchar. La dirección deportiva negocia con el Nashville, equipo de la MLS, para que el lateral derecho acabe jugando allí. Así se cumple su deseo de cambiar de aires para poder estar en la lista de Estados Unidos para el Mundial de Qatar de fin de año.

Los brasileños del Madrid se adaptan al fútbol moderno

Los brasileños del Madrid se adaptan al fútbol moderno

Los jugadores blancos, que ya han vuelto a los entrenamientos con el resto de sus compañeros, no han perdido el tiempo en sus vacaciones y han aprovechado los días de descanso para ejercitarse en solitario de cara a la nueva campaña. Vinicius (22 años), Rodrygo (21) y Militao (24), que no quieren perder su peso en el Madrid y en la selección canarinha de cara al Mundial de Qatar, se han puesto manos a la obra con sus entrenadores personales (Thiago Lobo, Marcel Duarte y Bruno Coco) para llegar en óptimas condiciones al inicio de la temporada (con la supervisión, en todo momento, del general Pintus).

Escudo/Bandera equipo

Empecemos por Vinicius. Tras su espectacular temporada 2020-21, el brasileño se tomó unos días de descanso para recargar pilas y ponerse a las órdenes de Thiago Lobos, uno de los máximos responsables (junto a Pintus) del gran cambio del delantero blanco. Fue el primero de los brasileños en cambiar de rutina. Su punto de inflexión llegó en la fatídica eliminatoria de Champions League frente al Ajax (5 de marzo de 2019): una grave lesión de tobillo (rotura de ligamentos del pie derecho) lo dejó apartado de los terrenos de juego durante dos meses. Contrató a Thiago Lobos, su actual entrenador personal (preparador físico que trabajó en el Santos y con Gabigol en el Inter), para recortar plazos de cara a la ya citada lesión de tobillo. Una vez recuperado, el atacante blanco cambiaría su estilo de vida por completo: intensificó su preparación física (instaló un gimnasio en casa), cambió su dieta alimentaria (contrató a un chef personal), y trabajó su cuerpo y mente para mejorar en todas sus facetas futbolísticas (de la mano de Thiago y Pintus).

Foto de jugador

Llegó la pandemia y Vini siguió con su plan previsto: pidió a su preparador físico que se alojara en su casa durante el confinamiento para seguir trabajando juntos. El cambio fue notable y los números con el Madrid cambiaron radicalmente: de no llegar a los 10 goles por temporada en el club merengue (desde su llegada al primer equipo en 2018) a sobrepasar la barrera de los 20 (22 tantos) en este último curso (17 en Liga, cuatro en Champions: anotó el gol que dio la Champions ante el Liverpool y uno en la Supercopa de España). Durante este año, se ha convertido en el segundo jugador más valioso del mundo (solo Mbappé está por delante) y el futbolista con más impacto ofensivo en las jugadas de ataque del Real Madrid (por delante de Benzemá). La entidad madridista tiene todo acordado para extender su contrato hasta 2027.

Thiago Lobos, que acompañó a Vinicius en sus vacaciones por Ibiza, empezó a trabajar con el brasileño antes de su vuelta a los entrenamientos con el club merengue. Se ha puesto como objetivo aumentar, aún más, el nivel de Vini durante esta temporada. Una asociación que puede dar mucho al club blanco.

Foto de jugador

Por otro lado, Rodrygo. Gran recta final de temporada que se ha marcado el delantero merengue. Fue clave en la consecución de la Champions con su gol ante el Chelsea en cuartos de final (frenando al ciclón inglés que pasaba por el Paseo de La Castellana) y con el doblete anotado ante el City en semifinales (remontada que pasará a la historia blanca). Pero todo esto no pasa por casualidad…

Rodrygo, junto a Marcel Duarte (su entrenador personal desde los 13 años), vienen trabajando un cambio físico desde hace dos temporadas: el brasileño, que está en el mejor momento físico de su carrera, llegó a Madrid pesando 60 kilos y, actualmente, pesa 69 (su objetivo es llegar a 71). El fin de este cambio está centrado en mejorar la calidad de sus movimientos (más rapidez y regate) y obtener más musculatura sin perder verticalidad. Pintus, que está muy contento con el cambio del delantero merengue, se deshace en elogios y asegura que será un “crack mundial”. La alimentación y un buen descanso, unido a un buen ritmo de trabajo, son claves importantes para que Rodrygo se convierta en el jugador que todos desean.

Durante su última temporada, el futbolista merengue se ha consagrado en Europa con cinco goles en Champions (dos al City, Chelsea, Shaktar e Inter) y cuatro en la Liga (dos al Espanyol, Levante y Sevilla). El Madrid, que confía plenamente en él, lo ha atado hasta 2028.

Foto de jugador

Y, por último, Militao. El defensa blanco acabó la última temporada como el jefe de la zaga del equipo de Ancelotti. Rudiger, nuevo fichaje del Madrid, ya se ha reincorporado a los entrenamientos con sus nuevos compañeros y será la nueva pareja de baile de Éder. El brasileño tiene nuevo preparador físico: Bruno Cocco. Es el encargado de poner en forma a Militao (junto a Pintus). El central madridista ha aprovechado sus vacaciones para machacarse con Bruno y volver antes a los entrenamientos antes de lo previsto: llegó a Madrid un día antes (9 de julio). Eso dice mucho del compromiso del brasileño con el club merengue. Durante sus días libres, lo hemos podido ver en el partido entre los amigos de Roberto Carlos y Ronaldinho (jugado en Brasil). El central, que ha estado muy activo en sus redes sociales, ha publicado como se machacaba físicamente antes de su vuelta a la capital de España con su preparador físico. Con su reciente paternidad, vive un momento dulce en su vida y eso se refleja también en lo profesional: acabó el último curso en Liga como el tercer jugador (por detrás de Vinicius y Benzemá) con más impacto del club blanco (9,67%). Con su trabajo defensivo evitó, al menos, 10 goles menos de lo esperado. Según Olocip, el crecimiento de Militao va a más: evitará un gol cada 321 minutos en la campaña 2022-23.

Militao, que espera mucho de esta temporada, quiere mantener su sitio en el Madrid y hacer un gran papel en el Mundial de Qatar con Brasil. En la entidad madridista no ha pasado desapercibido su trabajo y tiene acordada su renovación hasta el 2028.