Así se provoca la lluvia en Dubai: drones, IA y una ciencia que muchos aún no se creen

55
Así se provoca la lluvia en Dubai: drones, IA y una ciencia que muchos aún no se creen

¿Y si la lluvia no fuera cosa del azar, sino de la ingeniería? ¿Puede un país provocar la lluvia y decidir cuándo llueve? En Emiratos Árabes Unidos no sólo es posible, es una realidad. Mientras medio mundo observa con asombro e incredulidad, en Dubái se utilizan drones, inteligencia artificial y nanomateriales para provocar lluvia en pleno desierto. Suena a ciencia ficción, pero es ciencia en acción. Y aunque muchos aún lo dudan, los números, los vuelos y los resultados están ahí. Te contamos cómo funciona esta tecnología y su eficacia real. También te desvelamos si todo esto esto tuvo algo que ver con las grandes lluvias de abril 2024.

¿Qué es la siembra de nubes y cómo lo hace Emiratos?

La siembra de nubes es una técnica que modifica nubes existentes para aumentar su capacidad de producir lluvia. Emiratos lleva años aplicándola, pero en 2025 lo hace como nadie más: con IA, drones eléctricos y materiales avanzados.

El país realiza más de 300 vuelos al año. Sólo en los primeros meses de 2025 ya se han contabilizado más de 110 misiones activas. El objetivo: combatir la escasez de agua y reforzar sus reservas hídricas en un entorno extremadamente árido.

provocar-lluvias-Dubai
Foto reuters.com

Tecnología de vanguardia para provocar lluvia en Dubai: IA, drones y nanonubes

  • Inteligencia artificial. Los sistemas del Centro Nacional de Meteorología (NCM) emplean IA para identificar nubes con potencial y decidir dónde, cuándo y cómo actuar, optimizando cada vuelo.
  • Drones eléctricos. No sólo lanzan compuestos desde aviones: también usan drones que emiten cargas eléctricas dentro de las nubes, haciendo que las gotas de agua se unan más fácilmente. Esta técnica, además de ser más limpia, permite actuar en zonas de difícil acceso.
  • Flares con nanomateriales. Los tradicionales compuestos de sal han evolucionado: hoy se utilizan partículas de cloruro de sodio y dióxido de titanio a escala nanométrica, que mejoran la eficiencia de precipitación hasta en un 30%.
  • Investigación experimental. Emiratos está invirtiendo en proyectos que buscan crear nubes artificiales desde cero e incluso provocar lluvia usando láseres atmosféricos.
provocar-lluvias-Dubai-siembra-nubes
Foto de hypebeast.com

¿esta siembra de nubes Funciona? ¿Es realmente eficaz?

Según el propio NCM y diversos estudios científicos, la siembra de nubes puede aumentar la lluvia entre un 10 % y un 30 %, dependiendo de la humedad y condiciones atmosféricas.

En 2024, Emiratos acumuló más de 900 horas de vuelo dedicadas exclusivamente a este fin, lo que resultó en aumentos de precipitación en zonas clave del país.

Eso sí, cuando el ambiente es extremadamente seco, como ha occurido durante el pasado invierno de 2025, el margen de efectividad disminuye.

¿Provocó la siembra de nubes las inundaciónes históricas de 2024?

En abril de 2024, una tormenta sin precedentes dejó hasta 254 mm de lluvia en un solo día en Al Ain. Las redes sociales se llenaron de rumores que culpaban a la siembra de nubes por estas lluvias históticas en Emiratos.

lluvias-emiratos
Foto Khaleejtimes

Sin embargo, expertos de todo el mundo y el propio NCM confirmaron que no se realizó ninguna misión durante esos días. La verdadera causa fue una conjunción natural exacerbada por el cambio climático, según estudios publicados por Le Monde y Associated Press.

Provocar lluvia en Dubai. ¿Mito, milagro o modelo del futuro?

El interés y el escepticismo internacional sobre el hecho de provocar lluvia en Dubai y Emiratos, no ha parado de crecer a partes iguales. ¿Controlan el clima? ¿Manipulan tormentas? La realidad es más compleja, pero igual de fascinante: Emiratos ha logrado posicionarse como líder global en innovación climática, invirtiendo millones en el programa UAEREP, que impulsa proyectos de todo el mundo.

Lo que hace poco era un sueño, hoy ocurre sobre nuestras cabezas, aunque no siempre lo veamos

Mientras muchos países aún se preguntan cómo adaptarse al cambio climático, Emiratos ya está escribiendo su propio manual para domar el cielo. No se trata de magia, ni de conspiración: es ciencia aplicada con visión de futuro. Y aunque no pueda controlar todo, sí demuestra que la tecnología, bien usada, puede cambiar radicalmente nuestra relación con el entorno.

¿Lloverá mañana en Dubái? Tal vez no sea cuestión de suerte, sino de cálculo.