Guía definitiva de visas en Emiratos Árabes Unidos (2025): tipos, requisitos y cómo solicitarlas

9
Guía definitiva de visas en Emiratos Árabes Unidos (2025): tipos, requisitos y cómo solicitarlas

Mudarse a Emiratos Árabes Unidos o simplemente pasar una temporada aquí implica tener claro qué tipo de visa se ajusta mejor a tu situación. Trabajo, estudios, inversión, familia o trabajo remoto. Cada caso tiene sus propias condiciones y requisitos. Con un sistema de residencia cada vez más diversificado y flexible, los Emiratos ofrecen múltiples vías para atraer talento, inversión y turismo.

Con esta guía completa, podrás entender cada tipo de visa, sus ventajas y limitaciones, y tomar decisiones con seguridad para que tu proyecto de vivir en Dubai, estudiar o trabajar en Dubai, Abu Dhabi o cualquier otro emirato, empiece con buen pie. Además, desde aquí podrás acceder a artículos más detallados sobre cada categoría de visa.

Principales tipos de visas en Emiratos Árabes Unidos

Visa de trabajo

La visa laboral es la más común entre expatriados y la puerta de entrada a Emiratos para la mayoría de profesionales. Este visado permite vivir y trabajar en el país siempre que una empresa local actúe como patrocinador (sponsor). Con ella, el empleado recibe un permiso de residencia vinculado a su contrato de trabajo y puede, en muchos casos, patrocinar a su familia.

  • Duración: 2 años (renovable).
  • Sponsor: sí, siempre una empresa empleadora.
  • Coste: cubierto en la mayoría de los casos por el empleador.
  • Beneficios: estabilidad laboral, residencia legal, posibilidad de patrocinar a la familia.

👉 Lee la guía completa sobre visas de trabajo en Emiratos

profesionales independientes emiratos

Visa freelance

Pensada para quienes ejercen actividades profesionales de manera independiente, la visa freelance es cada vez más popular entre creativos, consultores, profesionales digitales y autónomos que desean trabajar con varios clientes sin estar atados a un solo empleador. Se gestiona a través de distintas zonas francas, ofrece gran flexibilidad y se ha convertido en una opción muy atractiva para quienes buscan independencia laboral.

  • Duración: 1–2 años (según la zona franca).
  • Sponsor: no, se gestiona de forma individual.
  • Coste: entre 7.500 y 15.000 AED anuales.
  • Beneficios: trabajar con varios clientes, independencia, acceso a Emirates ID y a servicios básicos.

👉 Cómo conseguir tu visa freelance en Dubái o Abu Dhabi

Golden Visa (Residencia a largo plazo)

La Golden Visa es el programa estrella de residencia a largo plazo en Emiratos. Creada para atraer talento e inversión internacional, concede entre 5 y 10 años de residencia a perfiles estratégicos como emprendedores, inversores, científicos, médicos, artistas, propietarios de inmuebles y estudiantes brillantes. Su gran atractivo es que no requiere sponsor, ofrece estabilidad y otorga amplios beneficios familiares.

  • Duración: 5 o 10 años.
  • Sponsor: no, es independiente.
  • Coste: variable según la categoría de aplicación.
  • Beneficios: residencia prolongada, posibilidad de patrocinar familia sin restricciones, libertad laboral y empresarial.

👉 Todo lo que necesitas saber sobre la Golden Visa en Emiratos

Visa de inversor o propietario de empresa

Quienes desean abrir un negocio o invertir en una compañía en Emiratos pueden acceder a la visa de inversor o propietario de empresa. Esta modalidad es ideal para empresarios que apuestan por establecerse a largo plazo en el país. Ofrece residencia a través de la participación en una sociedad, ya sea en mainland o en free zone, y permite incluir a la familia en el patrocinio.

  • Duración: 2–3 años (renovable).
  • Sponsor: no, la empresa misma actúa como base de la visa.
  • Coste: entre 15.000 y 25.000 AED aprox.
  • Beneficios: residencia legal vinculada a un negocio, posibilidad de patrocinar familiares.

comprar-vivienda.-pexels-energepic-comFoto pexels-energepic-com

Visa de residencia por propiedad inmobiliaria

Comprar una vivienda en Dubái o Abu Dhabi no solo es una inversión patrimonial, sino también una vía para obtener residencia. La visa por propiedad inmobiliaria está dirigida a compradores que adquieren un inmueble con un valor mínimo establecido por ley. Ofrece un permiso de residencia renovable mientras se mantenga la titularidad de la propiedad.

  • Duración: 2 años (renovable).
  • Sponsor: no, se basa en la propiedad del inmueble.
  • Coste: a partir de la compra de una propiedad de 750.000 AED.
  • Beneficios: residencia para el propietario y su familia, mientras se mantenga la propiedad.

👉 Residencia por compra de propiedad en Dubái o Abu Dhabi

Visa de estudiante

Emiratos se ha consolidado como un destino académico internacional, con universidades de prestigio y programas de doble titulación. La visa de estudiante permite a jóvenes extranjeros residir legalmente en el país durante sus estudios. Con ella se accede a instituciones de primer nivel y, en algunos casos, se autoriza a trabajar a tiempo parcial para ganar experiencia.

  • Duración: 1 año (renovable mientras duren los estudios).
  • Sponsor: sí, la universidad o centro acreditado.
  • Coste: variable según el centro.
  • Beneficios: acceso a educación de calidad, posibilidad de trabajo a tiempo parcial.

Visa de dependientes (familia)

La vida en Emiratos atrae a muchas familias, y la visa de dependientes es la que permite a un residente legal traer a sus seres queridos. Ya sea cónyuge, hijos o incluso padres. Este visado facilita la reunificación familiar bajo el patrocinio del residente principal (empleado, freelance, inversor o con Golden Visa).

  • Duración: vinculada a la visa del sponsor.
  • Sponsor: sí, un residente (empleado, autónomo o inversor).
  • Coste: entre 3.000 y 6.000 AED aprox.
  • Beneficios: residencia legal para cónyuge, hijos y padres, acceso a colegios y servicios.

visado EAU vivirendubai

Visa de turista

Para quienes desean visitar Emiratos por vacaciones, negocios o exploración previa a una mudanza, la visa de turista es la opción más sencilla y rápida. Dependiendo de la nacionalidad, se concede por 30, 60 o 90 días, con posibilidad de extenderla. No permite trabajar, pero sí disfrutar de la vida en Dubái, Abu Dhabi y otros emiratos de forma temporal.

  • Duración: 30, 60 o 90 días (según nacionalidad y tipo de visado).
  • Sponsor: no.
  • Coste: entre 350 y 1.000 AED (dependiendo de la duración).
  • Beneficios: entrada rápida al país, posibilidad de extender desde dentro, ideal para turismo o visitas cortas.

Visa de nómadas digitales

La visa para nómadas digitales está diseñada para profesionales que trabajan de manera remota para empresas extranjeras y desean vivir temporalmente en Emiratos sin necesidad de un empleador local. Esto incluye a freelancers, consultores, empleados de empresas extranjeras y creadores de contenido o influencers que monetizan su actividad digital desde fuera de EAU. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la calidad de vida, seguridad y servicios que ofrecen Dubái, Abu Dhabi y otros emiratos, mientras trabajan legalmente para clientes o plataformas internacionales.

  • Duración: 1 año (renovable).
  • Sponsor: no, se solicita de manera individual.
  • Coste: aproximadamente 3.000–4.000 AED.
  • Beneficios: trabajar legalmente para clientes internacionales, acceso a servicios locales, residencia temporal de larga duración, facilidad para abrir cuenta bancaria y obtener seguro médico, y posibilidad de residir con estabilidad mientras desarrollan su actividad digital.
pexels-ivan-samkov-7676394
Foto de Ivan Samkov

Visa Azul (Blue Visa)

La Visa Azul está diseñada para personas que han realizado contribuciones excepcionales a la protección y sostenibilidad del medio ambiente, tanto dentro como fuera de Emiratos Árabes Unidos. Es ideal para activistas, investigadores, profesionales de organizaciones internacionales o empresas enfocadas en sostenibilidad que desean residir a largo plazo en Dubái, Abu Dhabi o cualquier otro emirato, sin necesidad de un empleador local.

  • Duración: 10 años.
  • Sponsor: no, se solicita de manera individual o por nominación de autoridad competente.
  • Coste: variable según categoría, pero generalmente cubierto por el solicitante.
  • Beneficios: residencia a largo plazo, posibilidad de patrocinar a familiares directos, derecho a trabajar en proyectos medioambientales, acceso a servicios de salud y apoyo a iniciativas sostenibles, exención de impuestos sobre la renta.

Tabla comparativa de visas en Emiratos

Tipo de Visa Duración Requisitos Principales ¿Requiere Inversión? ¿Permite Patrocinio Familiar?
Visa de Trabajo Variable Oferta laboral de empresa en EAU, contrato de trabajo, aprobación laboral
Visa Freelance Variable Contrato freelance, aprobación de autoridad competente, seguro médico No
Golden Visa 5 o 10 años Inversión significativa, talento destacado, nominación gubernamental
Visa de Inversor Variable Inversión en negocio o propiedad, aprobación de autoridades locales
Visa de Propiedad Inmobiliaria Variable Propiedad de bienes raíces en EAU, valor mínimo según emirato
Visa de Estudiante Variable Inscripción en institución educativa, seguro médico, prueba de fondos No
Visa de Dependientes Variable Patrocinio por residente principal, prueba de relación familiar No
Visa de Turista 30 días Pasaporte válido, prueba de fondos, seguro médico No No
Visa Azul (Blue Visa) 10 años Contribuciones excepcionales a la sostenibilidad ambiental, nominación o aplicación directa No

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Puedo cambiar de visa sin salir del país? Sí, muchas visas permiten cambiar el estatus dentro de EAU, por ejemplo de turista a trabajo, de freelance a Golden Visa o de estudiante a inversor, cumpliendo los requisitos legales.
  2. ¿Qué pasa si mi visa expira y no renuevo? Existe un periodo de gracia (generalmente 30 días) para regularizar tu situación. Después de ese tiempo pueden aplicarse multas o prohibiciones de entrada.
  3. ¿Puedo trabajar con una visa de turista? No, la visa de turista no permite trabajar legalmente en Emiratos.
  4. ¿Puedo patrocinar a mi familia con cualquier tipo de visa? No. Solo residentes con visa laboral, freelance, inversor, Golden Visa o por propiedad pueden patrocinar dependientes, cumpliendo requisitos de ingresos y documentación.
  5. ¿Cuál es la visa más flexible para emprendedores? La Golden Visa y la visa de inversor/empresa son las más adecuadas, ya que permiten operar negocios y patrocinar familia sin depender de un empleador.
  6. ¿Qué documentación básica necesito para una visa de trabajo? Pasaporte válido, contrato laboral, aprobación de MoHRE, examen médico, Emirates ID y fotos tipo pasaporte.
  7. ¿Cuánto cuesta renovar una visa de residencia en promedio? Depende del tipo de visa: trabajo suele estar cubierto por el empleador; freelance 7.500–15.000 AED; dependientes 3.000–6.000 AED; inversor 15.000–25.000 AED; nómadas digitales 3.000–4.000 AED.
  8. ¿Qué ventajas tiene la visa de nómadas digitales frente a una visa freelance? Permite trabajar para empresas extranjeras sin necesidad de clientes locales, ofrece residencia temporal legal y acceso a servicios locales sin depender de zonas francas.
  9. ¿Qué es la Visa Azul (Blue Visa) y quién puede solicitarla? La Visa Azul es un permiso de residencia de 10 años diseñado para individuos que han realizado contribuciones excepcionales a la sostenibilidad y protección del medio ambiente. Pueden solicitarla activistas, investigadores, profesionales de ONG o empresas enfocadas en sostenibilidad, y ciudadanos o residentes de EAU que cumplan con los criterios establecidos. Esta visa permite residir a largo plazo, trabajar en proyectos medioambientales y patrocinar a familiares directos.

Elegir la visa adecuada, es dar el primer paso hacia tu nueva vida en Emiratos

Elegir la visa adecuada es el primer gran paso para establecerte en Emiratos Árabes Unidos con seguridad y tranquilidad. Como has visto, existen opciones para profesionales, emprendedores, estudiantes, familias, nómadas digitales e incluso para quienes desean disfrutar de una estancia corta en el país.

Conocer los requisitos y beneficios de cada tipo de visa te permitirá dar el primer paso hacia tu nueva vida en Emiratos Árabes Unidos con total seguridad y tranquilidad.