Startup mexicana brilla en el Dubai FinTech Summit 2025. Soluciones financieras para migrantes

4
Startup mexicana brilla en el Dubai FinTech Summit 2025. Soluciones financieras para migrantes

Dubai FinTech Summit 2025. La startup OHANA powered by Brainhawk representó a México en uno de los mayores eventos fintech del planeta… y lo hizo con una solución tecnológica que puede cambiar la vida de millones de migrantes.

OHANA powered by Brainhawk, una startup mexicana con enfoque social y tecnológico, fue reconocida como una de las ocho finalistas globales del Fintech World Cup en el marco del Dubai FinTech Summit 2025. Se trata de uno de los encuentros más influyentes del mundo en innovación financiera. Su propuesta de inclusión financiera para migrantes ha despertado gran interés internacional y posiciona a México como un actor emergente en la transformación digital del sistema financiero.

Dubai FinTech Summit 2025

Solución con impacto real: microcréditos para migrantes

OHANA presentó en Dubái un modelo de microcréditos transfronterizos diseñado para migrantes que viven en Estados Unidos y desean enviar apoyo económico a sus familias en México. Lo innovador de esta propuesta, radica en que elimina las comisiones ocultas, los intermediarios costosos y los requisitos tradicionales del sistema bancario.

FINTECH-SUMMIT-2025OHANA-DUBAI

En su lugar, emplea una tecnología de evaluación de riesgo impulsada por inteligencia artificial y análisis psicométrico, desarrollada por Brainhawk, que permite medir la capacidad de pago de personas sin historial financiero, basándose en rasgos como la honestidad, la impulsividad o la aversión al riesgo.

Con esta herramienta, millones de personas tradicionalmente excluidas del sistema financiero pueden acceder a créditos de forma justa, rápida y segura, representando un cambio de paradigma para comunidades vulnerables.

soluciones reales a problemas globales

Innovación mexicana con respaldo institucional

La participación de OHANA en el Dubai FinTech Summit fue posible gracias a su selección en los Fintech World Cup Mexico Qualifiers 2025, organizados por Trescon Global. Ya en Dubái, el equipo recibió el respaldo de la Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos, encabezada por el embajador Luis Alfonso de Alba, quien junto a su equipo ofreció acompañamiento diplomático y logístico durante todo el evento.

FINTECH-SUMMIT-2025OHANA

Este reconocimiento internacional no sólo resalta la calidad de la innovación mexicana, sino también la importancia de impulsar startups con propósito, capaces de ofrecer soluciones reales a problemas globales como la exclusión financiera de las poblaciones migrantes.

Una problemática global, una oportunidad compartida

Durante el evento, líderes como Timothy Adams, presidente del Institute of International Finance, destacaron que la inclusión financiera para migrantes es uno de los desafíos más urgentes del sistema financiero actual.

Solo en Emiratos Árabes Unidos, se envían más de 40.000 millones de dólares al año en remesas, lo que subraya el potencial de modelos como el de OHANA no sólo para Latinoamérica, sino también para regiones como India, Medio Oriente y África, donde millones de personas enfrentan barreras similares para acceder al crédito.

Tecnología con alma: un equipo que rompe fronteras

La startup está liderada por un equipo con visión global:

  • Victoria Díaz Cuervo, Co-CEO, especialista en alianzas institucionales y operaciones.
  • Stefano Motti Novoa, Co-CEO, a cargo de la estrategia y el desarrollo de producto.
  • Ignacio Zinser Staines, CTO, responsable del desarrollo tecnológico basado en IA.

Juntos, han creado una propuesta que combina tecnología de punta con una fuerte vocación social. Su objetivo: democratizar el acceso al crédito para quienes más lo necesitan, sin importar su lugar de origen o su situación migratoria.

OHANA-MEXICO

Dubai FinTech Summit 2025

De México al mundo, con escala en Dubái

Dubái se ha consolidado como uno de los principales hubs fintech del mundo. Eventos como el Dubai FinTech Summit, son una plataforma única para visibilizar proyectos disruptivos y conectar soluciones emergentes con mercados globales.

La participación de OHANA powered by Brainhawk demuestra cómo la tecnología desarrollada en América Latina puede encontrar eco y proyección internacional desde Dubái. Una ciudad que no solo impulsa la innovación, sino que la convierte en una oportunidad global.

Cuando una startup latina destaca en un escenario como el Dubai FinTech Summit, no sólo se habla de tecnología. Sino que se habla de talento, visión y de cómo Dubái se convierte en puente hacia un mundo sin fronteras.