fbpx
Tuesday, 13 May 2025
Home Blog Page 115

El City asegura su futuro

El City asegura su futuro

El Manchester City no tiene mucha historia, pero la está escribiendo ahora y lo hace gracias a jugadores como Phil Foden (22 años). El extremo inglés es el ‘wonder kid’ o chico maravilla de la cantera de los citizens y está consolidado en el equipo de Pep Guardiola, que ya sabe que podrá contar con él hasta el verano de 2027, o lo que es lo mismo, por las próximas cinco temporadas.

Foto de jugador

Así lo ha anunciado este viernes el equipo del Etihad Stadium en un comunicado en el que se recogen unas emotivas declaraciones del futbolista, que debutó con el primer equipo en 2017. Desde entonces, su ascensión ha sido meteórica y por eso el futbolista se ha mostrado radiante posando con una camiseta de color azul cielo que llevaba el año 2027 como dorsal.

Escudo/Bandera equipo

He sido hincha del City toda mi vida. He entrenado aquí durante tantos años. Incluso llegué a ser recogepelotas. Quiero tanto a este club que saber que seguiré en él hasta el 2027 es algo increíble”, ha reconocido Foden, que tiene un valor de mercado de 93 millones de euros, de acuerdo con la web especializada en tasación de futbolistas, Transfermarkt.

Pero el ‘Iniesta de Stockport’, como fue bautizado en sus inicios, también se ha querido acordar de Guardiola en el acto de renovación. Un entrenador que ha marcado su carrera y del que ha añadido: “He mejorado mucho en los últimos años y eso se lo debo a Pep y a su equipo, que cada día me dirigen en los entrenamientos. Trabajar con ellos me da la oportunidad de mejorar y convertirme en mejor jugador de lo que soy”.

Así pues, tras el fichaje de Erling Haaland (22 años) el pasado verano, el City se asegura su futuro a largo plazo con la renovación de Foden. Y todo ello a pocas semanas del Mundial de Qatar, donde el extremo será uno de los baluartes de la selección de Southgate, a pesar de su corta edad.

Txiki Begiristain valoró la renovación

El Director Deportivo del City, Txiki Begiristain, valoró la renovación de la perla del City: “Todos estamos orgullosos de Phil y de lo que ha conseguido hasta ahora. Pero creemos que lo mejor está por venir. Todos conocemos su talento natural y sus habilidades, pero es su arduo trabajo, su profesionalismo y dedicación lo que lo hace especial. Ama el fútbol más que nadie y su deseo de mejorar es increíble” declaró en el acto de renovación.

EAU: el primer coche eléctrico se une las patrullas de lujo de la policía de Dubai

EAU: el primer coche eléctrico se une las patrullas de lujo de la policía de Dubai

Dubai: un coche deportivo (SUV) totalmente eléctrico se ha unido a las patrullas de superdeportivos de lujo de la Policía de Dubai. Esto mejorará la presencia de seguridad de los agentes de policía en los principales destinos turísticos de la ciudad. 

El Comando General de la Policía de Dubai anunció el viernes la incorporación de Hongqi E-HS9 de ONEROAD Automotive Company. Hongqi E-HS9 es el primer coche utilitario totalmente deportivo de la marca Hongqi con la funcionalidad de un SUV.

La velocidad del Hongqi E-HS9

Hongqi E-HS9 puede acelerar de 0 a 100 km/h en cinco segundos, viajar 440 km con una sola carga

Con el número de placa 8, el E-HS9 puede acelerar de 0 a 100 km/h en cinco segundos. Su batería se puede cargar de cero a 100 por ciento en aproximadamente seis a ocho horas y el SUV eléctrico puede viajar alrededor de 440 km con una sola carga. El SUV tiene múltiples pantallas avanzadas adecuadas para la sincronización de información.

La flota de superdeportivos de la Policía de Dubai incluye Lamborghini Aventador, Audi R8 Coupé V10, Bentley Continental GT, McLaren MP4-12C, Aston Martin One-77, Mercedes-AMG GT63 S, Maserati GranTurismo, Bugatti Veyron, Toyota 2021 GR Supra y más.


Mejora de seguridad


“Al agregar superdeportivos, la policía de Dubai mejora la presencia de seguridad de los oficiales de policía en destinos turísticos esenciales, incluidos el Burj Khalifa, el bulevar Sheikh Mohammed bin Rashid, JBR, etc.”, dijo el general de división Khalil Ibrahim Al Mansouri, comandante en jefe adjunto para Asuntos de Investigación Criminal, al periódico emiratí Gulf News.

Mujer arroja a su marido desde un quinto piso por casarse con otra mujer

Dubai: una mujer egipcia, ayudada por miembros de su familia, arroja a su esposo farmacéutico desde un balcón de un quinto piso por casarse con otra mujer una segunda vez.

La víctima había estado trabajando fuera de Egipto y regresó de vacaciones cuando fue asesinado.

El crimen desató un debate en las redes sociales, algunos de los cuales exigieron la máxima pena para los culpables. Se dice que la víctima estaba trabajando fuera de Egipto y regresó al país de vacaciones, así reseña Gulf News.

La disputa entre la pareja surgió luego de que él se casara nuevamente. Se dice que su esposa llamó a su padre, hermanos y algunos “matones” a su casa para obligar a su esposo a divorciarse de su segunda esposa. Sin embargo, al negarse lo golpearon brutalmente antes de arrojarlo por el balcón del quinto piso frente a su hijo.

La familia de la víctima no identificada acusó a su nuera y a su familia de matar a su hijo después de torturarlo para que se divorciara de su segunda esposa y firmara unos papeles a favor de su primera esposa.

Después de que se rindió a sus demandas, la víctima fue arrojada por el balcón. Luego llevaron su cuerpo a un hospital alegando que se había suicidado.

Sin embargo, al ser interrogados, la esposa de la víctima y su familia parecían confundidos, lo que levantó sospechas policiales. Tras el interrogatorio, admitieron haberlo matado.

La FIFA defiende la mejoría de los derechos en Qatar

La FIFA defiende la mejoría de los derechos en Qatar

La FIFA anunció y defendió este jueves ante el Consejo de Europa los “progresos tangibles en cuanto a derechos humanos en Catar”, gracias al Mundial 2022 que tendrá lugar el próximo mes, y también en derechos del trabajador, uno de los temas polémicos en la construcción de los distintos estadios para el torneo. El secretario general adjunto de la FIFA, Alasdair Bell, intervino en la audiencia parlamentaria del Consejo de Europa y declaró que la Copa Mundial de la FIFA 2022 ha sido un catalizador para la mejora de los derechos de los trabajadores.

Bell participó en la audiencia sobre “Gobernanza deportiva y derechos sociales: la protección de los derechos de los trabajadores en Catar”, organizada de manera conjunta por el Comité de Cultura, Ciencia, Educación y Medios y el Comité de Asuntos Sociales, Salud y Desarrollo Sostenible de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) en Estrasburgo. “Somos una organización deportiva, pero con un fuerte compromiso con los derechos humanos. No es una banalidad, es real. De hecho ha mejorado las vidas de cientos de miles de personas. Este es un esfuerzo conjunto para mejorar el nivel, y la Copa Mundial de la FIFA también ha sido un catalizador importante a la hora cambiar la legislación para mejor en Catar”, dijo Bell.

Se han producido progresos reales, tangibles en Catar. Hemos trabajado duro con las autoridades cataríes y las ONG. Las condiciones laborales en las obras de la Copa Mundial están marcando la pauta en Catar. En 2020, unas 250.000 personas pudieron cambiar de trabajo gracias a estas reformas. Casi 300.000 trabajadores se beneficiaron de la introducción del salario mínimo”, añadió.

Por otro lado, el representante de la FIFA adelantó esa posible indemnización a los trabajadores migrantes que sufrieron accidentes laborales mayormente en la construcción de los estadios. “Buscaremos formas de dar continuidad a estas reformas, de asegurarnos que son duraderas. Se está estudiando la idea de un centro en Catar donde los trabajadores migrantes puedan recibir asesoramiento”, dijo. “Al igual que la posibilidad de buscar compensación para las personas que hayan resultado heridas. No son cosas sencillas de poner en marcha. Es importante que todos los progresos que hemos realizado no se pierdan tras el torneo. Una vez que se apaguen los focos de la Copa Mundial, es importante que esos cambios permanezcan y también que se extiendan por el resto de Oriente Medio”, añadió.

Además, Bell puntualizó que en 2017 la FIFA introdujo requisitos en materia de derechos humanos en los procesos de adjudicación de todos los torneos de la FIFA. “En la FIFA hemos puesto más de relieve los derechos humanos y eso ha tenido un significativo efecto dominó. Esta Copa Mundial en Catar será el primer gran evento deportivo con un efecto positivo duradero en el área de los derechos humanos”, apuntó.

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona llega a Times Square

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona llega a Times Square

El momento esperado para muchos aficionados al Real Madrid y Barcelona está cerca de llegar, pues este domingo, ambos clubes disputarán el primer Clásico de la temporada en un duelo en el que está en juego el liderato de la liga y el cual será seguido en diversos rincones del mundo con una audiencia estimada de 650 millones de personas.

Para vivir la mejor experiencia posible en el duelo entre los dirigidos por Carlo Ancelotti y Xavi, La Liga decidió llevar El Clásico más allá de España, y por ello anunciaron una dinámica en la que en 52 países podrá sintonizarse de manera simultánea el duelo del próximo domingo.

Uno de los países que vivirá la experiencia de El Clásico es Estados Unidos, el cual ya sabe lo que es tener un clásico en territorio propio, tal y como fue lo vivido en la pasada pretemporada en la que ambos clubes se enfrentaron en el Allegan Stadium de Las Vegas.

Times Square recibirá El Clásico

Para esta edición del ‘juego que divide al mundo’, La Liga decidió elegir un icónico lugar en Estados Unidos para anunciar el enfrentamiento. Se tata de Times Square en Nueva York, en donde se llevó a cabo una de las campañas más grandes fuera de España para darle seguimiento al enfrentamiento de este domingo e invitar a los aficionados a sintonizar la cobertura especial que ESPN tendrá en todo el territorio estadounidense.

De igual manera, en el LA Live de Los Ángeles se llevará a cabo una mega transmisión del encuentro, misma a la que los aficionados de ambos clubes podrán asistir al igual que en los otros 51 países como la India, Reino Unido, Brasil, Paraguay, Finlandia, Indonesia, Tailandia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y otras naciones en donde La Liga desarrolló esta experiencia única para todos los aficionados al Real Madrid y Barcelona.

Kanté se pierde el Mundial

Kanté se pierde el Mundial

El mediocentro del Chelsea N’golo Kanté, se perderá el mundial de Catar 2022. El francés ha recaído de su lesión en los isquiotibiales y no le dará tiempo a recuperarse antes de la cita mundialista, según L’Equipe. El Mundial comienza en apenas un mes y la selección francesa no podrá contar con uno de los pilares fundamentales que la llevaron al título en 2018. Didier Deschamps anunciará la lista definitiva para el torneo el próximo 9 de noviembre.

Foto de jugador

El caso de Kanté no es el único caso en su equipo. El lateral del Chelsea Reece James, se retiró del partido de Champions League contra el AC Milán y sus posibilidades de llegar al mundial son escasas. Otras estrellas mundiales como Paulo Dybala también ven complicada su presencia en Catar por sus recientes lesiones. Otros, como Ronald Araujo ya está confirmada su baja del Mundial.

Aguirre: “Espero que el Sevilla no despierte ahora”

Aguirre: “Espero que el Sevilla no despierte ahora”

Javier Aguirre ha comparecido ante los medios de comunicación para valorar el partido de este sábado contra el Sevilla, partido en el que no podrá contar con el goleador del equipo, Vedat Muriqi, expulsado en la pasada jornada y sancionado con dos partidos.

Preguntado el técnico si le parecía exagerada la sanción de dos partidos para el kosovar, el entrenador bermellón fue diáfano y no puso excusas: “Conforme a lo que redactó el árbitro en el acta, está perfecto el castigo, es lo que dice el reglamento al respecto”, añadiendo que “Muriqi comete un error, fue provocado y cayó, mordió el anzuelo”.

Sobre lo que pueda afectar al equipo la baja del delantero, Aguirre tampoco se lamentó demasiado en sus argumentos: “lo único imprescindible en este club es el escudo y la afición, es cierto que Muriqi se ha convertido en un baluarte, pero jugaremos con once y buscaremos soluciones”, soluciones que pasan por dos jugadores como alternativa al kosovar, Abdón o Ángel Rodríguez”.

La ausencia del máximo goleador bermellón no parece que vaya a trastocar tampoco el sistema de juego, y en este sentido, el técnico mexicano asegura que hasta la fecha “hemos jugado 5-3-2, 5-2-3, y no nos movemos de esas formaciones, aunque también hemos entrenado con el 4-4-2 o el 4-2-3-1, y el equipo está cómodo de las dos maneras”.

En el capítulo de bajas, a la de Muriqi se une la de Jaume Costa que continúa fuera del equipo además de Javi Llabrés, Kadewere y Greif. Pero independientemente de las bajas, Aguirre estudia hacer rotaciones ante la exigencia de partidos que viene por delante antes de la parada con motivo del Mundial de Catar. En este sentido, Aguirre asegura que tiene “preparado oxigenar al equipo, tenemos por delante cuatro partidos en quince días con dos salidas fuertes (Real Sociedad y Valencia) y con rivales de entidad en casa (Sevilla y Espanyol), y les he comentado esta circunstancia a los jugadores”.

a la hora de gestionar esta situación, el mexicano afirma que “el trabajo mental todos los días consiste en hacer a todos partícipes, a la gente que está en el equipo pero que participa menos, aunque en la portería soy menos partidario de hacer cambios”.

Sobre el Sevilla, y la situación clasificatoria del equipo andaluz, Aguirre valora que, a pesar de todo, el Sevilla se trata de un equipo “de muy buen nivel, con un equipo plagado de nombres muy fuertes, y ahora con cambio de entrenador, y espero que no despierten ahora, y que ya después empiece a ser el Sevilla de toda la vida”.

Por otra parte, el entrenador mallorquinista desvela sus conclusiones tras el empate en Elche del pasado lunes: “Si te equivocas en las áreas, estás liquidado en el fútbol de este nivel”.

Y añade que antes de que llegue el parón por el mundial el Mallorca se encuentra “en un momento clave para saber de qué estamos hechos y saber si estamos a la altura”.

La revolucionaria medida de Qatar con los hinchas más borrachos

La revolucionaria medida de Qatar con los hinchas más borrachos

El CEO de Qatar 2022, Nasser Al Khater, confirmó que durante el Mundial se habilitarán espacios a los que llevar a aquellos hinchas que beban demasiado alcohol. Serán lugares, según reconoció el dirigente qatarí, en los que poder recuperarse de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, que definitivamente estarán permitidas, pero sólo en los sitios reservados para ello: Fan Fest, Fan Zones, hoteles…

“Tenemos planes para que las personas se pongan sobrias si han estado bebiendo en exceso”, dijo a Sky News Al Khater. “Es un lugar para asegurarse de que se mantengan a salvo, que no sean dañinos para nadie más”. Estos sitios han sido bautizados como ‘carpas aleccionadoras’ y en ellos estarán los hinchas hasta que estén lo suficientemente despejados.

Durante los últimos años hubo un debate incesante sobre cómo Qatar va a tratar el asunto del alcohol durante el Mundial. La cultura del fútbol y de este torneo en concreto invita al consumo, además de que algunos patrocinadores han sido muchas veces marcas de bebidas alcohólicas, lo que puso en una encrucijada a los organizadores de un país en el que no es posible beber en cafeterías ni bares, únicamente en hoteles occidentales.

“Todo lo que pedimos es que la gente sea respetuosa con nuestra cultura”, dijo Al Khater. “No se puede hacer nada que perjudique a otras personas ni destruir la propiedad pública. Siempre y cuando te comportes de una manera que no sea dañina, entonces todos los fans son bienvenidos y no hay nada de qué preocuparte”.

Messi acelera para llegar al Clásico contra el Marsella

Messi acelera para llegar al Clásico contra el Marsella

En la semana más complicada para el París Saint-Germain en esta temporada, con todo el entorno de la entidad revolucionado después de que se desvelara la intención de Kylian Mbappé de marcharse del club, Leo Messi aportó algo de luz al equipo francés. El argentino, ausente en los dos últimos partidos por lesión, se entrenó este viernes junto a sus compañeros en Camp des Loges y podría reaparece este domingo en el Clásico contra el Marsella en el Parque de los Príncipes.

Messi sufrió una lesión en el sóleo de su pierna derecha el pasado 5 de octubre en el encuentro de Liga de Campeones contra el Benfica celebrado en Lisboa. El argentino fue baja contra el Reims (0-0) en Ligue 1 y ante el Benfica (1-1) en el Parque de los Príncipes el pasado martes. Con Leo fuera, el PSG fue incapaz de ganar esos dos partidos.

Con el Mundial a menos de 40 días vista, Messi no quiere arriesgar y está midiendo mucho sus pasos en esta recuperación. Una recaída podría suponer que se quedara fuera del torneo, por lo que si reaparece contra el Marsella es porque entiende que su presencia en Qatar no corre ningún riesgo.

Foto de jugador

Messi es uno de los tres nominados para ganar el Trofeo al Mejor Jugador del mes de septiembre de la Ligue 1 para la UNFP, el sindicato de jugadores. Los otros dos candidatos son Jonathan David, del Lille, y Dango Ouattara, del Lorient.

Demichelis, el nombre que suena con más fuerza en River

Demichelis, el nombre que suena con más fuerza en River

La salida de Marcelo Gallardo sacudió al mundo River y la dirigencia sabe que ahora deberá encarar la difícil tarea de buscarle un reemplazante de cara a la pretemporada. Después de ocho años y medio en los que la cuestión del DT estuvo resuelta, llegó el momento de definir quién será el sucesor y empiezan a asomar las primeras opciones.

Entre los nombres, el que emergió como una opción más concreta y viable es Martín Demichelis, de escasa experiencia pero con un paso por el equipo filial del Bayern Munich donde dirigiría hasta diciembre próximo. Tiempo atrás, Micho había expresado que sería un sueño para él entrenar al Millonario.

Otro de los apuntados sería Pablo Aimar, también muy bien considerado por la Comisión Directiva tanto por su pasado en la institución como por sus ideas y su trabajo en las selecciones juveniles. Hoy afectado al cuerpo técnico de Lionel Scaloni, recién se liberaría después de la Copa del Mundo en Qatar.

A su vez, hay dos orientadores tácticos jóvenes, con perfiles similares y buenos recuerdos en Núñez como jugadores que siempre están en la mira: Eduardo Coudet y Hernán Crespo. El inconveniente, en esos casos, es que ambos están trabajando en Celta de Vigo y Al Duhail, respectivamente, y deberían desvincularse de esos equipos.

Por último, un prestigioso entrenador que hoy se encuentra desocupado es Ricardo Gareca, cuya propuesta interesó incluso en 2014, antes de que asumiera Gallardo. El Tigre, que también vistió la Banda Roja, fue campeón en Argentina con Vélez y viene de conducir durante siete años los destinos de la Selección de Perú.

En los próximos días habrá seguramente más certezas acerca del sustituto del Muñeco, una búsqueda que se hará con tiempo y a consciencia, pero sobre todo con el dolor de haber perdido al hombre de mayor confianza para el cargo que ocupaba.