fbpx
Tuesday, 13 May 2025
Home Blog Page 116

Areola, a AS: “Courtois se merece todo lo que le está pasando”

Areola, a AS: “Courtois se merece todo lo que le está pasando”

Hace dos años que no juega en España, exactamente desde que terminó su cesión en el Real Madrid con LaLiga bajo el brazo, pero Alphonse Areola (29 años) mantiene un notable nivel de español. La misma lengua en la que, antes de la entrevista con el Diario AS, pregunta por su excompañero, Thibaut Courtois.

“¿Todavía no está recuperado?”, se preocupa Areola cuando escucha la última hora del estado físico del belga a pocas horas de un nuevo Clásico. El portero francés, que fue adquirido por 8 millones de euros por el West Ham United este verano, solo tiene palabras de elogio para Courtois, al que ha seguido la campaña pasada.

“Me alegro mucho por él, ¿y sabes? lo mejor es que ha ganado la Champions League”, recuerda Areola, que a su vez está pendiente del Mundial de Qatar, al que acudirá con la selección francesa, salvo sorpresa. “¿Si somos favoritos? No me da miedo decirlo”, contesta con seguridad el guardameta, que también pasó por otros grandes como el Villarreal o el PSG.

-Ahora que juega la Premier League, ¿cree que es la mejor?¿o la que más le gusta?

Creo que es la más intensa de Europa, la española también es una buena liga pero creo que aquí [en Inglaterra] hay más intensidad y más contacto. A mí me gustan todas, pero ahora estoy aprovechando aquí.

-Ha estado en la liga española y ha compartido vestuario con Thibaut Courtois, que podría perderse El Clásico, ¿qué es lo que más le ha impresionado de él?

Es un chico muy bueno. Compartí vestuario con él un año, he trabajado mucho a su lado y lo he aprovechado. Se merece todo lo que le está pasando, ha hecho mucho bien al club [al Real Madrid], me alegro mucho por él, ¿y sabes? lo mejor es que ha ganado la Champions League.

-¿Y a nivel técnico?

Es un gran portero, tiene muchos reflejos, va muy bien por abajo… y con los pies también es muy bueno.

-O sea que no sería extraño si estuviera en su top-3 de mejores porteros…

Sí, claro. Creo que él lo merece porque trabaja mucho y hace todo bien para que salga todo bien en el campo.

-Usted ha estado en el Real Madrid, pero también en el PSG, ¿qué ha aprendido, ahora que está jugando con el West Ham?

La cosa es que con el West Ham estoy jugando la Conference League. En mi paso por el PSG y el Real Madrid he jugado al máximo nivel, están en la competición más prestigiosa [la Champions League] y me ha dado experiencia, eso me sirve para jugar con el West Ham en Europa.

-Y ahora está a punto de ir al Mundial de Qatar, ¿le da miedo decir que Francia es una de las favoritas sino la máxima favorita?

No tengo miedo a decirlo. Hemos ganado la Copa del Mundo de 2018 y ahora hay que competir para quedarse con esta [la del 2022]. Estoy trabajando mucho para tener la oportunidad de ir ahí y voy a empujar.

-En la selección coincide con Kylian Mbappé. Después de tanto revuelo por su futuro, ¿se comenta durante las concentraciones?

La cosa es que cuando estamos en la selección no hablamos mucho de las situaciones individuales. Aprovechamos el momento, trabajamos mucho para que el equipo de Francia esté bien, para que esté preparado para el Mundial.

-¿Y si le pregunto por su opinión personal? ¿Qué cree que pasará?

Solo él tiene la respuesta. No estoy en su cabeza.

El incidente de Chad Ochocinco que enciende las alarmas en Qatar antes del Mundial

El incidente de Chad Ochocinco que enciende las alarmas en Qatar antes del Mundial

El exreceptor de la NFL, Chad Ochocinco, contó la mala experiencia que tuvo con las autoridades de Qatar poco antes de que el país celebre la Copa del Mundo el mes de noviembre, encendiendo las alarmas por lo mismo.

El país es bien conocido por sus políticas estrictas sobre una serie de temas diferentes, siendo el afecto público uno de ellos. Qatar también considera ilegal la embriaguez pública, el uso de ropa reveladora y la homosexualidad.

“Me acaban de regañar (advertencia) en Qatar por mostrar cariño en el aeropuerto, no tenía idea que estaba mal visto, la gente me tenía nervioso como si fuera a ir a la cárcel” escribió Ochocinco en su cuenta de Twitter.

Las redes explotan

Las respuestas no se hicieron esperar de parte de los usuarios en las redes sociales quienes se mostraron preocupados por el hecho de que en poco más de un mes, en dicho país e va a jugar la Copa del Mundo de fútbol, donde millones de seguidores de todo el mundo van a acudir.

Uno de los usuarios señaló que “las cárceles van a estar llenas entre noviembre y diciembre”, esto debido a todas las restricciones que será difícil de controlar con millones de fanáticos por el certamen mundialista.

A pesar de las restricciones que hay normalmente en Qatar, de acuerdo con el Comité Supremo de Entrega y Legado de Qatar 2022, durante la realización del certamen mundialista, estas no serán tan estrictas.

“El fútbol es mucho más que un deporte, es libertad e igualdad”

“El fútbol es mucho más que un deporte, es libertad e igualdad”

Cuando ellas empezaron en el fútbol apenas había referentes femeninos y ahora ellas lo son. Desde esa responsabilidad, Honey Taljieh, Yasmin Mrabet y Nouf Faleh Al Anzi compartieron sus experiencias en la mesa redonda ‘El fútbol es cosa de chicas’, encuadrada en el proyecto ‘Fútbol para la esperanza’, del que AS es colaborador.

“Empecé a los siete años. No tenía otro juguete. Iba del colegio a casa y de casa al colegio, entonces jugaba en la calle, pero no era cosa de chicas. El fútbol es más que un deporte, es libertad e igualdad”, comenzó Honey, quien fuera capitana de la selección palestina y ahora es responsable de comunicación corporativa de la FIFA. En el caso de Nouf Faleh, jugadora del Leganés, siempre lo tuvo claro: “Jugar al fútbol era lo que quería hacer el resto de mi vida”.

Todas ellas coinciden en que el Mundial de Qatar es una oportunidad. “Así la gente no juzga sin saber y descubre un poco más su cultura”, esgrimió Yasmin, centrocampista del Levante Las Planas e internacional con Marruecos. Por esa línea de derribar los prejuicios transitaron también sus compañeras: “Es histórico. Pueden cambiar los estereotipos”.

Precisamente, ese ha sido uno de los logros del fútbol femenino, que tiene en estas jugadoras una inagotable fuente de inspiración. “A mí me marcaron Vero Boquete o Virginia Torrecilla”, afirmó Yasmin, quien vio cómo la Copa de África se convertía en el motor de un cambio social: “En la calle el mensaje era que las chicas pueden hacerlo, no hay barreras”. Y es que el fútbol cambia vidas. “Pasé de jugar en la calle a trabajar en FIFA. Si a mí me pasó, puede pasarnos a todas”, confesó Honey. Aunque aún hay camino que andar. “Va todo lento y hay que pelear mucho por cosas muy básicas”, reflexionaron juntas.

El bote para los clubes: 10.220€ por día en el Mundial

El bote para los clubes: 10.220€ por día en el Mundial

Aunque el Mundial de Qatar en pleno otoño es un quebradero de cabeza para los clubes, también supondrá una fuente de ingresos por prestar a sus futbolistas durante poco más de mes. FIFA ha anunciado un fondo de 213 millones de euros a repartir entre todos los clubes que aporten jugadores a la Copa del Mundo. El montante es el mismo que se repartió en Rusia 2018 y del cual se beneficiaron 416 clubes de hasta 63 federaciones. Pueden solicitar este dinero los clubes en los que haya militado el jugador en los dos años.

Con esta medida se pretende compensará a los equipos por cada día (cerca de 10.220€) que dichos futbolistas estén bajo la disciplina de su selección, incluido el periodo de preparación (desde el 14 de noviembre). Es decir, si la Selección llega hasta la final (18 de diciembre), el Barcelona percibirá en torno a 358.000€ por ceder a Pedri.

Una cantidad que apacigua los ánimos de un Mundial controvertido para los clubes. No les gustó que se interrumpiese la competición en un periodo poco habitual, obligando a comprimir y cargar de partidos el calendario. Pero el mayor recelo está en el riesgo que supone que un futbolista se lesione gravemente durante el torneo y no disponer de él lo que reste de temporada.

‘Le Monde’: nuevas sospechas de acoso sexual en la FFF

‘Le Monde’: nuevas sospechas de acoso sexual en la FFF

En la víspera del inicio de una inspección gubernamental a la Federación Francesa de Fútbol (FFF), se han conocido nuevos testimonios de mujeres que aseguran haber sido víctimas de acoso sexual por parte del presidente de la institución, Noel Le Graet, informó este jueves Le Monde. Desvelados en un primer momento por Radio France, esta docena de nuevos testimonios habrían sido también del conocimiento de la directora general, Florence Hardouin, de acuerdo con Le Monde. En declaraciones al mismo periódico, Hardouin lo ha negado.

La FFF está en el punto de mira del Gobierno galo desde que la revista deportiva So Foot, apoyada en testimonios anónimos, denunciase en septiembre comportamientos “inapropiados” de Le Graet, quien habría enviado mensajes de contenido sexual a tres de sus subordinadas. La federación respondió con una denuncia por difamación a la publicación. Los últimos testimonios denuncian insistentes mensajes del dirigente a sus subordinadas, invitándolas a cenar, y algunas lo acusan de posar la mano en sus muslos, alegaciones que Le Graet, de 80 años, niega.

Escudo/Bandera equipo

La ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, ha vuelto a lamentar las nuevas sospechas de acoso sexual y ha pedido esperar a las conclusiones de la inspección. A poco más de un mes del inicio del Mundial de Catar, este escándalo podría enturbiar el ambiente de la selección francesa, vigente campeona del mundo, que también está afectada por el rocambolesco caso de chantaje a una de sus estrellas, Paul Pogba.

El sorprendente pronóstico de Kroos para la Bundesliga

El sorprendente pronóstico de Kroos para la Bundesliga

La Bundesliga vive un inicio de temporada apasionante para todo aquel que no sea hincha del Bayern. El campeón, tras un arranque muy por debajo de las expectativas, se sitúa en tercera posición de la tabla y a un total de cuatro puntos de la revelación de este curso, el Union líder. Según el madridista Toni Kroos, el cuadro berlinés incluso sería capaz de mantenerse en lo alto de la tabla durante toda la temporada y llegar a pelear la ensaladera al Bayern.

Es el pronóstico que dio Kroos en el podcast Einfach mal luppen que comparte con su hermano Felix, casualmente ex del Union y ya retirado. “Si alguien puede hacer eso durante un tiempo, diría que es el Unión”, fueron las palabras del mediocentro alemán sobre la posibilidad de que el conjunto dirigido por Urs Fischer siga manteniéndose en lo más alto. Además, Kroos cree que la falta de experiencia incluso podría ser una especie de ventaja para los berlineses porque no sienten la obligación de “tener que mantenerse ahí arriba”, subrayó.

Su hermano Felix agregó que el Union, junto al Friburgo (segundo clasificado en estos momentos) “es muy difícil de batir a largo plazo”, sobre todo por la filosofía que persiguen desde su ascenso en 2019. El conjunto de la capital “vive más de su idea futbolística que de jugadores individuales”, por lo que su competitividad no se vería afectada por bajas puntuales. Los hermanos también coinciden en que el calendario atípico, con un Mundial de por medio, podría afectar mucho más a los grandes equipos con un número elevado de internacionales como son el Bayern o el Borussia Dortmund.

En cuanto a la cita mundialista en Qatar, Toni fue rotundo. No es un tapado en la convocatoria de Hansi Flick, ya que no medita replantearse la decisión que tomó en 2021 y le llevó a retirarse de la selección alemana. Tal y como desveló en el podcast, ya planeó sus vacaciones de invierno junto a su familia y seguirá en Mundial como “un aficionado alemán más”.

Almirón, de la indignación a la resignación

Almirón, de la indignación a la resignación

Jorge Almirón regresa al Elche. El entrenador argentino, de 51 años, vuelve a ponerse al frente del equipo. En esta ocasión, como solución de urgencia. Una decisión impopular que ha provocado el enfado de la afición franjiverde a través de las redes sociales. De la sorpresa e indignación se ha pasado a la resignación en el día después al anuncio de su fichaje.

Hombre de confianza de Christian Bragarnik

Ocho días tardó Christian Bragarnik para anunciar el sustituto de Francisco. Su primera apuesta era Sebastián Beccacece, técnico argentino que hizo campeón de la Recopa Sudamericana a Defensa y Justicia. La temporada con la sub-20 de Argentina no le computó para validar sus cinco años de experiencia profesional y una vez se confirmó este extremo, Bragarnik activó la segunda opción con otro técnico de su agenda y confianza: Jorge Almirón. De lo nacional, Vicente Moreno gustaba, pero tenía contrato con el Al-Shabab; por José Bordalás, el empresario argentino no se llegó a sentar; mientras que nombres como el de Paco López o Javi Calleja, que hasta ayer esperaban una última llamada, no le convencían.

Sistema de tres centrales

La plantilla del Elche, con seis centrales en nómina, ha ofrecido mejores sensaciones con tres centrales que con defensa de cuatro. Jorge Almirón protagonizó el mejor inicio de la historia del Elche en Primera División con ese esquema y ahora tendría que recuperar del diván ese dibujo para jugar en Mestalla, frente al Valencia. Su planteamiento favorito es el 4-3-3, con el que logró tres títulos en Lanús, pero ahora parece destino a apostar por el 5-4-1.

Una plantilla que le conoce

Cuando Jorge Almirón regrese al vestuario del Martínez Valero se va a encontrar con muchas futbolistas a los que tuvo en su primera etapa. Hasta once jugadores estuvieron a sus órdenes: Edgar Badia, Helibelton Palacios, John Chetauya, Gonzalo Verdú, Diego González, Raúl Guti, Lucas Boyé, Pere Milla, Tete Morente, Fidel Chaves y Josan Ferrández. También Jony Álamo, que debutó con Almirón en la campaña 2020/21, aunque ahora se encuentra recuperándose de una grave lesión de rodilla.

Muchas caras conocidas

De los futbolistas que no coincidieron con Jorge Almirón, hay muchos a los que conocerá del fútbol argentino, como Axel Werner, Javier Pastore, Ezequiel Ponce, Nico Fernández o Fede Fernández. Luego están Enzo Roco, Carlos Clerc, Pol Lirola, Gerard Gumbau, Roger Martí, Omar Mascarell, Pedro Bigas, Domingos Quina y Álex Collado. Los futbolistas también deben ser parte protagonista de la reacción. Las miradas han estado centradas en el banquillo y ahora en el palco, pero los actores principales son los jugadores que deben dar también un paso al frente.

Escudo/Bandera equipo

Indignación, sorpresa y resignación entre los aficionados

La decisión de contratar a Jorge Almirón cayó como un jarro de agua fría entre los aficionados del Elche. Nadie se esperaba este desenlace. Hubo seguidores que se tomaron este anuncio como una fake news; algunos incluso llegaron, a mitad de camino entre la broma y la realidad, a pensar que las redes sociales del Elche habían sido hackeadas. En caliente, seguidores ofrecieron la venta de sus entradas o, incluso, la del partido del sábado ante el Valencia. Hoy se ha pasado de la indignación a la resignación. A nadie le ha gustado esta apuesta, pero el mensaje común, al final, es el mismo para todos: “La suerte de Almirón será la nuestra”.

Un calendario complicado

Quedan cinco partidos antes del parón por el Mundial de Qatar 2022. El sábado habrá que visitar Mestalla y el miércoles recibir al Real Madrid en el estadio Martínez Valero. El domingo siguiente se tendrá que viajar a Barcelona para medirse al Espanyol, para recibir posteriormente al Getafe y despedir este primer tramo de competición en el Nuevo Zorrilla ante el Real Valladolid de Pacheta. Ese duelo tendrá el morbo de medir a Almirón, que sustituyó al burgalés tras lograr el ascenso a Primera. Antes del Mundial, quedará otro duelo directo ante el Girona, el martes 8 de octubre (19:00 horas).

Cuti Romero: “Creo que Dybala no llega al Mundial”

Cuti Romero: “Creo que Dybala no llega al Mundial”

Las lesiones están golpeando a la selección argentina, que a 40 días de su debut en el Mundial de Qatar tiene a algunos de sus mejores jugadores de baja. Leo Messi, Ángel Di María, Paulo Dybala y Joaquín Correa han sufrido problemas musculares en las últimas fechas y el que más complicado tendría poder llegar a la cita mundialista sería Paulo Dybala.

Foto de jugador

El Cuti Romero, central del Tottenham y de la Albiceleste, se mostró muy pesimista sobre las opciones de recuperación de Dybala: “Estoy triste por ellos, pero más por Paulo, que creo que no llega… No hablé con él, pero seguramente debe estar muy mal. El Fideo va a llegar, por lo visto y lo que he hablado con mis compañeros. Leo [Messi] está bien”, declaró después del encuentro de Liga de Campeones que el Tottenham ganó al Eintracht (3-2).

Foto de jugador

Cuestionado sobre lo que supondría para el vestuario la ausencia de Dybala en Qatar, Romero fue claro: “Es duro. Todos saben que es un jugador muy importante futbolísticamente. Internamente al grupo le hace muy bien, es una persona muy positiva, le da calidad al juego de Argentina, más allá de que no sea titular. Pero cada vez que le ha tocado marcó la diferencia”.

Quien parece que sí podrá jugar el Mundial es Di María después de que este jueves la Juventus confirmara que estará 20 días de baja por “una lesión de bajo grado en el bíceps femoral de la pierna derecha”.

“¿Al Khelaifi? Una marioneta de Qatar”

“¿Al Khelaifi? Una marioneta de Qatar”

Horas después de la publicación de Mediapart que aseguraba que el PSG había contratado a una agencia externa para orquestar campañas contra medios de comunicación y jugadores del conjunto parisino, Jerôme Rothen, exjugador del club y colaborador de RMC Sport, cargó con dureza contra Nasser Al Khelaïfi, presidente del PSG y al que considera una marioneta de Qatar.

“Ya hace diez años diez años que está en el PSG y su gestión ha sido un desastre, ya sea en cuanto a jugadores, entrenadores, directores deportivos… Y ahora continúa. Nos enteramos de que Luis Campos está muy enfadado por la situación actual. Nasser es el responsable. No puede esconderse. Nasser nunca habla… Nunca hace nada”, reconoció el exjugador del PSG en la emisión de su programa “Rothen s’enflamme”.

Rothen, además, tildó de marioneta de Qatar a Al Khelaïfi, al que considera una persona poco respetada en el PSG: “He tenido la suerte en mi carrera de conocer a grandes presidentes, entre ellos uno muy grande, Jean-Louis Campora (en el AS Mónaco). No hacía falta que llevara 20, 30 o 40 años en el club. Sabías que, cuando entrabas en su despacho, había respeto y autoridad. Cuando entraba en un vestuario, se le notaba como el sonido de una mosca. Nasser Al-Khelaïfi es una marioneta que fue puesto allí hace unos años cuando llegaron los qataríes al PSG. Nadie le respeta”.

Di María podrá jugar el Mundial

Di María podrá jugar el Mundial

Ángel Di María podrá llegar a tiempo para el Mundial de Qatar, ya que su lesión es menos grave de lo esperado. Según informó la Juventus, el internacional argentino estará 20 días de baja y tendrá otros 20 de margen hasta el debut de Argentina, que se estrena en el torneo el 22 de noviembre contra Arabia Saudí.

Foto de jugador

“Los exámenes médicos a los que se ha sometido Di María en el J|Medical han evidenciado que sufre una lesión de bajo grado en el bíceps femoral de la pierna derecha”, informó la Juve este jueves. Este comunicado supone un alivio para el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, que ha visto cómo en las últimas fechas varios de sus jugadores han sufrido problemas físicos. Además de Di María, también están lesionados Leo Messi, Paulo Dybala, Joaquín Correa y Musso.

Di María se lesionó este pasado martes en el partido de Liga de Campeones que la Juventus perdió contra el Maccabi Haifa. Es la tercera lesión que sufre el argentino desde que firmó por el equipo italiano. La primera fue el 15 de agosto, en su debut contra el Sassuolo el 15 de agosto. Reapareció el 31 de agosto y cuatro días después volvió a caer lesionado en el encuentro ante la Fiorentina.