Bale ha decidido que su escala a Qatar… será en Los Ángeles. Tras firmar por el Los Ángeles FC, segundo equipo de la ciudad tras los emblemáticos Los Ángeles Galaxy, muchas miradas están puestas en cómo afrontará este breve contrato de apenas seis meses (la MLS finaliza a principios de octubre, aunque los playoffs y la Copa podrían extender la competición un mes; eso haría que encajase perfectamente con el Mundial, cuyo pistoletazo será el 21 de noviembre). Sobre este asunto y mucho más ha decidido tomar la palabra John Thorrington, copresidente del club y director general, confesando confiar en la implicación del galés, en que su decisión no es por dinero y en que querrá quedarse, incluso, después del Mundial.
“Me encantaría poder contar detalles, pero no puedo por política; ahora bien, sí contaré que tanto nosotros como Bale esperamos que esta unión dure a largo plazo. Nunca se trató sólo de seis meses para el Mundial, en las negociaciones siempre hablamos de un plazo más largo. Quedó claro para Gareth y su representante. ¿Distraerse con el Mundial? La prioridad de Bale estará en LAFC, estamos absolutamente seguros de eso, pero tampoco somos ingenuos con el hecho de que él, como otros jugadores, tiene una Copa del Mundo en mente”, apuntó.
No es por dinero
Bale ha sido el segundo gran fichaje del club este mercado, tras firmar también a Chiellini. Thorrington señala que los jugadores están eligiendo su proyecto por cosas diferentes al dinero: “Si Bale basase su decisión en el dinero, no estaría en la MLS. Esta liga es realmente emocionante a nivel mundial y vio la oportunidad de marcar la diferencia. El cómo afrontamos las negociaciones fue increíble; propusimos una conversación abierta, transparente, así que rápidamente vieron que era la combinación adecuada”.
Ampliar
Gareth Bale y Giorgio Chiellini, recientes fichajes del Los Ángeles FC.Agencia Getty
Por último, habló sobre los minutos que jugará el Expresso de Cardiff, cuestionado sobre si forzará -sobre todo- cuanto más se vaya acercando noviembre. “Bale jugará tanto como pueda, pero es algo que gestionaremos con sensatez. Como he dicho, no somos ingenuos: tiene un Mundial en el horizonte y queremos ayudarle a gestionar su preparación para que esté al máximo con nosotros y, también, con su país. Somos conscientes de que es un acontecimiento histórico para Gales (será el segundo Mundial de toda su historia; sólo lo jugaron en 1958, cuando cayeron en cuartos de final ante Brasil, que acabaría siendo campeona)”.
Manuel Agudo Durn ‘Nolito’ ser sin duda a partir del prximo viernes uno de los nombres ms atractivos del mercado de agentes libres en LaLiga. El extremo gaditano puso punto y final el pasado mes de mayo a su segunda etapa en el Celta, pero no ser hasta el da 1 de julio cuando dejar de estar vinculado al conjunto olvico. Despus de 181 partidos y 52 goles con los vigueses, Nolito afronta a sus 35 aos el verano con ms incgnitas de su carrera.
Pese a haber perdido trascendencia en los esquemas de Coudet el ltimo curso, el andaluz cerr su andadura en Balados disputando 35 partidos oficiales y demostrando que todava tiene cuerda para rato. De hecho, por su cabeza, no ha pasado en ningn momento la retirada. En el mercado, no ha pasado desapercibida la oportunidad de firmar a un jugador de su talla, hasta el punto de que a estas alturas ya ha recibido varias opciones interesantes.
Una de las alternativas ms atractivas que ha llamado a la puerta del internacional espaol es el Rayo Vallecano. El de Sanlcar de Barrameda recibi pocos das despus de acabar LaLiga la llamada del equipo de la Franja, que pregunt por unas hipotticas condiciones de contratacin. Pese a ese sondeo inicial, el Rayo no ha trasladado a da de hoy ninguna oferta a Nolito y ese inters inicial no ha pasado a mayores.
Sin prisa por resolver su futuro
Mientras la opcin del Rayo ha quedado en ‘stand-by’ para Nolito, el mercado sigue en funcionamiento y los clubes siguen interesndose por el futuro del gaditano. Adems de LaLiga, opciones ms exticas como Turqua o Qatar tambin se han posicionado en la carrera por el que fuera jugador del Barcelona, Sevilla o Manchester City, entre otros.
Pese a la incertidumbre que siempre genera el quedar libre, Nolito tiene claro que est ante probablemente el ltimo paso de su carrera y no quiere acelerar los procesos por acortar plazos e incorporarse lo ms pronto a su nuevo equipo. El andaluz prefiere meditar bien su eleccin y elegir con tranquilidad el que casi con total seguridad ser el equipo en el que cuelgue las botas.
Despus de una brillante etapa en el Celta, Nolito espera poder alargar como mnimo una temporada ms su carrera y poder seguir disfrutando del ftbol. El gaditano ha dejado su sello durante una exitosa y longeva carrera, en la que ha podido conocer tres ligas de mximo nivel como LaLiga, la Premier o la Primeira Liga.
Ya hay heredero a Modric. Jude Bellingham (Stourbridge, 18 años) es el escogido en los despachos de Chamartín para manejar el timón blanco los próximos años. Se trata de una de las mayores promesas del fútbol mundial; internacional con Inglaterra y cuyo fichaje rondará los 100 millones de euros. El Real Madrid, tal y como contó la Cadena SER, tantea hacerle una oferta al Dortmund de unos 90 millones, pero hay clubes en Inglaterra que estarán dispuestos a llegar a las tres cifras, lo que podrá encarecer la operación. Bellingham tiene su baraja llena de pretendientes, entre quienes se encuentran Liverpool o Chelsea. En su país hay especial intención en ficharlo, pues conseguir que el -posiblemente- mejor jugador inglés de la próxima década juegue allí, sería importante a nivel de imagen y marca.
22
Hasta esas cotas están puestas las expectativas en Bellingham, que oficiosamente ya es el objetivo del Real Madrid para el verano de 2023. AS adelantó el pasado 31 de marzo el interés blanco y hoy está en disposición de ampliar detalles. Con Jude, el club cerraría el plan renove de su centro del campo para los próximos años.Tchouameni, reciente fichaje, es el pivote del futuro; Bellingham sería uno de sus escuderos y en el otro vértice del triángulo, Camavinga o Valverde. Ellos son los cuatro llamados a dar relevo a unos imperecederos -pero inevitablemente mortales- Casemiro (30 años; contrato hasta 2025), Modric (36; contrato hasta 2023) y Kroos (32; contrato hasta 2023).
Cifras y detalles
La operación bailará en torno a las tres cifras. Hay un detalle clave: el jugador no tiene cláusula de rescisión. Eso, sumado a que su contrato con el Dortmund abarca hasta 2025, convierte en inevitable el tener que negociar con el club alemán. Bild dio a conocer que en las oficinas del Signal Iduna Park no aceptarán ninguna oferta por debajo de los 100 millones de euros. Que eso es el mínimo e, incluso, apuntan a que la puja podría hacer crecer la cifra. Olocip, analizando sus estadísticas y rendimiento, ha tasado al jugador en 77,9 millones. La operación en ningún caso se llevará a cabo este verano, pues el Madrid considera que la renovación de su sala de máquinas debe ser progresiva y, esta temporada, ya ha incorporado a Tchouameni.
Ampliar
Jude Bellingham, con la absoluta de Inglaterra.TOBY MELVILLEREUTERS
Todo será para el verano que viene, en 2023, cuando el jugador tendrá 19 años… y un Mundial en sus piernas. Es un fijo para Southgate y estará en Qatar 2022. Pero, además, hay otro factor clave que descarta su incorporación este verano:no hay fichas de extracomunitarios libres. Los futbolistas de Gran Bretaña, tras el Brexit, son considerados también de esa calidad, pues no pertenecen a la Unión Europea. La única excepción en este sentido se aplicó para aquellos ingleses a los que el Brexit les pilló en algún club de Europa: en ese caso, mientras sus contratos estuviesen en vigor, no sería necesario que ocupasen plaza; pero al terminarlos, su siguiente firma ya debería ser en base a la nueva legislación (un ejemplo, Trippier: el Brexit le pilló en el Atleti y no hizo falta ninguna gestión; pero, al marcharse al Newcastle, si ahora quisiese volver a España, sí sería considerado extracomunitario).
El Madrid tiene un atasco en ese sentido. Vinicius, Rodrygo y Militao ocupan, ahora mismo, las tres plazas de extracomunitarios. El primero recibirá la doble nacionalidad en breve, es un asunto casi inminente, pero la administración pública no concreta cuándo y, como ha podido saber AS, su expediente se encuentra en un ‘montón’ que lleva desde marzo en una especie de atolladero; hay una ralentización masiva de estos trámites a nivel nacional. Algunos ciudadanos llevan desde 2016 con toda la documentación presentada y sin recibir respuesta. Para el ‘ok’ de Vinicius queda poco, pero no llega. Tras él, vendrán las dobles nacionalidades de Rodrygo y Militao, también con toda la documentación ya presentada. A la cola están jugadores como Kubo, Reinier, Vinicius Tobías… y fichajes. Como sería el caso de Jude Bellingham, que en caso de llegar, necesitaría una de las plazas de extracomunitarios libre.
Ampliar
Haaland abraza a Bellingham; ambos fueron compañeros en el Dortmund.AFP
Así juega Bellingham
Se trata de un futbolista total; con unas aptitudes tan completas que lo convierten en un jugador cotizadísimo. Ejemplo de ello es que tiene una agilidad envidiable que es capaz de compatibilizar con ser alto: mide 1,86 metros. Es diestro y juega como volante, pero también puede ejercer de extremo en ambas bandas. “Ves las cosas que hace con 18 años y es impresionante. Corre hacia arriba, recupera la posición hacia abajo, tiene un talento enorme, marca goles. Me parece absolutamente aterrador que un chico tan joven sea ya capaz de hacer todo eso”, así lo definió Andy Cole, leyenda del fútbol inglés, en el programaFootball Daily. Entre Florentino Pérez y Hans-Joachim Watzke, CEO del Dortmund, hay una excelente relación. Y ese punto endulza la operación.
Ampliar
BeSoccer.BeSoccer
Su carrera empezó en la cantera del Birmingham, donde con apenas 16 años ya jugaba en el equipo Sub-18. El Dortmund quedó tan asombrado, que decidió pagar 25 millones de eurospor un jovencísimo futbolista que aún no había ni soplado sus 18 velas. Pero el tiempo le ha dado la razón. Nada más aterrizar, la temporada 2020-21, jugó 46 partidos y en su debut, dio su primera asistencia (en un 3-0 al Mönchengladbach). Esta temporada, ya más maduro, ha disparo sus números: 6 goles y 14 asistencias en un Dortmund del que es indiscutible. José Carlos Menzel, corresponsal de AS en Alemania, destaca su “personalidad”, siendo no sólo un talento; sino también un líder, pese a su edad. Como dato, debutó con la absoluta de Inglaterra teniendo 17 años, 4 meses y 14 días. Y ya lleva 15 partidos oficiales. Esta temporada seguirá en el Dortmund y la que viene, el Madrid irá a por él.
La noticia cayó como una bomba en Los Ángeles a primeras horas de la mañana de la ciudad californiana y que pudo confirmar el Diario AS a primera hora de la tarde europea: Gareth Bale, exjugador del Real Madrid, ganador de cinco Champions, ha fichado por el conjunto angelino por una temporada con opción a otra. Por la primera campaña cobrará cerca de un millón de dólares, mientras que la segunda temporada, si se hiciera efectiva, su salario dependería de su rendimiento. De esa manera, Bale cerraría su círculo particular. Primero, encuentra un equipo con el que preparar el Mundial de Qatar(curiosamente, la selección americana ha quedado encuadrada en un grupo en el que también está la selección de Gales, que capitanea el propio Gareth). Segundo, el propio Bale se sentirá líder del equipo, como en su selección, junto con el italiano Chiellini y el mexicano Vela. Y tercero, empieza una nueva etapa donde volver a sentirse importante en un equipo de fútbol. No en vano, en la última temporada apenas ha participado en el Real Madrid: en total disputó 290 minutos en siete partidos con un solo gol marcado (ante el Levante, en agosto de 2021).
La idea de Bale era encontrar un equipo que jugase en una Liga donde él pudiera recuperar su forma goleadora, sentirse importante (un líder) y prepararse de la mejor manera para poder liderar a su selección en el Mundial de Qatar. Hay que recordar que la selección de los Dragones Rojos sólo han acudido a un torneo mundialista: en Suecia-1958. Curiosamente, a esa cita acudieron todas las selecciones del Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Bale ha sido el principal artífice de este logro para el fútbol galés, tras ayudar a sus compañeros en los play-offs clasificatorios ante Suiza y Ucrania (lanzó la falta que remató el capitán ucraniano contra su portería marcando el solitario tanto del encuentro). Luego se marchó de vacaciones con algunos de sus compañeros de selección, esperando alguna oferta concreta. La de Los Ángeles le viene como anillo al dedo: el equipo angelino lidera la clasificación, va a empezar a jugar ya a un ritmo alto de competición y al ser uno de los líderes, se le exigirá como tal, algo que agradecerá. Sobre todo, para ir perfilando su estado de forma con vistas al Mundial. Como la Liga americana se juega en año natural, tiene posteriormente dos posibilidades: una, seguir en el equipo americano por una segunda campaña, o bien, otra, que es regresar a un fútbol más competitivo, como es el europeo.
Este nuevo reto para Bale le llega en un momento clave para su futuro. No en vano, él mismo ya lo avisó tras lograr la clasificación para el Mundial árabe: “Tomar esta decisión va a ser enormemente importante. Necesito asegurarme de que estoy jugando y de estar lo más en forma posible. Al llegar a este campamento ahora (concentración con su selección), no estaba en forma en absoluto. Realmente no he mirado todo todavía. Conozco posibles destinos, pero es algo que necesito sentarme, primero y ante todo con mi familia, y luego necesito hablar con gerentes y fisioterapeutas y decidir qué es lo mejor para mí”.
Ahora, Bale ya tiene lo que pedía. Hay diversas informaciones que señalan que puede debutar con su nuevo equipo el 9 de julio en un derbi local ante Los Ángeles Galaxy. Bonita manera de empezar su aventura americana. Qatar espera a mediados de noviembre. Gareth tiene cuatro meses por delante para desentumecer sus piernas y volver a ser El Expresso de Cardiff, como ya hiciera una noche de primavera en Valencia. Ante el poderoso Barcelona y en una final de Copa: el día que recorrió 59,1 metros en apenas 7.04 segundos antes de marcar un gol colosal después de la carrera de todos los tiempos…
Si la entidad rojiblanca ejecuta esa opción, a Nehuén se le abren varias posibilidades. El Atlético tendrá que decidir si se lo queda en la primera plantilla o si bien le busca otra cesión o incluso un traspaso para sacar un dinero por el argentino. La entidad quiere hacer operaciones con las que hacer caja, como pueden ser las de Manu Sánchez y Nehuén. Además, ara que el defensa vista de rojiblanco, hace falta liberar una plaza de extracomunitario, algo que ocurrirá cuando Felipe —aún sin oficializarse su renovación— se nacionalice.
Buen cartel en Italia
Nehuén lo que quiere es tener continuidad y sumar minutos. Para crecer y porque el Mundial de Qatar es una posibilidad real para el central, que no veía con malos ojos continuar en Udinese, donde se había hecho con un sitio. Pero el club italiano entiende que la negativa por Nehuén va vinculada a que no rebaja el precio por Molina, el lateral derecho que interesa al Atleti. El central está a la espera del siguiente movimiento.
Si el Atleti finalmente ejecuta la opción de repesca, ya sabe que pronto llamarán a su puerta para preguntar por el futbolista. Para cualquier posibilidad, tanto cesión como un traspaso. No solo está la opción de Udinese, sino que Bolonia y Fiorentina están atentos, según informan desde Italia, donde parece tener mayor mercado.
Santiago Arias sigue sin tener oportunidad en el Atlético Madrid. Desde su llegada en la temporada 2018-19, procedente del PSV de los Paises Bajos, el colombiano no ha logrado convencer a Diego Simeone que lo ha enviado dos veces a préstamo, una al Bayer Leverkusen y otra al Granada, hoy en segunda división.
Con el objetivo de recuperar el fútbol que lo llevó a brillar en Europa y en la Selección, Arias está en busca de una nueva oportunidad y, de acuerdo con la prensa griega,Germán Burgos, ex asistente de Simeone y ahora técnico del Aris de Salónica, estaría interesado en llevarlo en este mercado de verano.
Sin embargo, el presidente del club griego, Theodoros Karypidis, no estaría de acuerdo con el fichaje de Arias y podría cerrarle las puertas a pesar de contar con el visto bueno del Mono, con quien ya coincidió en el Atlético durante la temporada 18/19 y en la mitad de la 19/20.
Tras dejar el Real Madrid, Gareth Bale ha sido relacionado con diferentes equipos europeos pero en cuestión de horas se ha cerrado su destino a la MLS. El galés ha llegado a un acuerdo con Los Angeles FC y seguirá su carrera para llegar en las mejores condiciones al Mundial de Qatar.
Al llegar a dicho acuerdo, el conjunto angelino tendrá que pagar al Inter Miami unos 50.000 dólares por derechos de descubrimiento. ¿Y a que se refiere dicha claúsula? Todos los equipos de la MLS tienen una discovery list. En dicha lista, los equipos norteamericanos preseleccionan siete posibles adquisiciones de jugadores internacionales (fuera de EE.UU. Y Canadá). Dicha lista es secreta y solo la saben la franquicia y la directiva de la liga.
Por tanto, el Inter Miami de Beckham tiene a Bale entre los siete futbolistas seleccionados. Inscribir a un futbolista garantiza al club que lo hace, los derechos sobre ese jugador en la MLS. El conjunto californiano al firmar al galés deberá ofrecer 50.000 dólares en fondos de asignación general para poder hacerse con sus servicios.
Ibrahimovic, fue otro caso
La aparición de la llamada lista de descubrimiento, fue a raíz de una filtración de una imagen de los elegidos por Philadelphia Union. En dicha foto, aparecía el nombre de Zlatan Ibrahimovic, como posible potencial fichaje. Al final, acabó en los Galaxy.
Que el nombre del sueco estuviera en la lista, no tiene que coincidir con que el club vaya a fichar sí o sí al jugador. La lista puede cambiar de un momento a otro y fijarse en otros nombres a los que poder fichar, pero cómo hemos visto al ser secreta, si en ese momento se encuentra el jugador en la lista de un equipo, deberá abonar la cláusula de derechos de descubrimiento.
Luiz Henrique André Rosa da Silva jugará este domingo ante el Botafogo para concluir su etapa en Fluminense, antes de cruzar el Charco para recalar en el Betis. El extremo brasileño, de 22 años, concedió una de sus últimas entrevistas antes de cambiar de equipo y reconoció que le gusta la idea de actuar a las órdenes de Manuel Pellegrini: “Sé que el Betis ganó la Copa del Rey esta temporada y que el equipo es muy bueno. Ha estado bien clasificado, juega con un estilo ofensivo y eso puede venirme muy bien”.
“Me gusta el estilo de velocidad y muchos remates que hay allí. Creo que podré ayudar mucho al Betis cuando llegue. Cuando me enteré de que me vendieron fue una sensación muy buena. Todo futbolista quiere jugar en Europa. Incluso los más jóvenes, como yo. Éste es el fruto de mi trabajo”, añadió el atacante carioca.
“Luiz Henrique revela que sus compañeros ya han bromeado con él sobre su llegada a LaLiga: “En el vestuario han estado bromeando conmigo. ‘Vas a tener que hablar español, ¿sabes ya algo?’, me dicen. Y la verdad es que todavía no sé nada. Cuando llegue allí tendré que dar algunas clases, pero cuando hablan despacio, se entiende”.
Finalmente, el extremo habla de otro de los sueños de su carrera, jugar con la absoluta de Brasil. Parece ya utópico llegar a Qatar, él se pone el objetivo de estar en la siguiente cita mundialista: “Mi objetivo es jugar el Mundial 2026, aunque sueño con todo. Tengo que ser yo mismo, un futbolista que juega como sabe sin pensar en el adversario”.
Mauro Arambarri apura sus ltimos das de vacaciones. El internacional uruguayo visitaba estos ltimos das Salto, su localidad natal, donde fue homenajeado con una imagen en un moral en las instalaciones del Estadio Liga Agraria, donde de pequeo jugaba el actual jugador del Getafe CF.
Tras ello, el mediocentro azuln hablaba para los medios locales, que le preguntaban por su situacin en el conjunto de Quique Snchez Flores tras, como cada verano, ser uno de los objetos de deseo de los grandes equipos de Europa: “Mi idea es volver a la pretemporada el 6 de julio y seguir en Getafe. Me queda un ao de contrato as que voy a seguir en Espaa”, afirmaba.
“En Getafe me han tratado muy bien. Creo que all he tenido mis mejores aos en Europa y me siento muy importante en el club y en el equipo. Voy a intentar hacer un buen ao”, conclua Mauro, despejando, momentneamente al menos, cualquier duda sobre una posible salida.
Soando con Qatar
Es uno de los grandes objetivos de Arambarri. El charra sabe que que estando en Getafe tendr una gran importancia en el esquema de Quique, algo que le dar casi seguro la presencia en la lista para poder estar en el Mundial de Qatar: “Uno siempre tiene la ilusin de estar en el Mundial, debe ser de las cosas ms importantes para un jugador de ftbol. Pero s que quedan unos meses, hay que seguir trabajando y mejorar algunas cosas. Tener continuidad para tener chance de ir a la Copa del Mundo”. argumentaba
Dani Ceballos acabó a tope el curso y así quiere empezar la pretemporada con el Real Madrid. “Trabajando duro en la montaña. Con muchas ganas de volver”, rezaba una publicación que el utrerano ha colgado en su cuenta de Instagram. Se le puede ver colina arriba en el Pico Veleta de Sierra Nevada, la cuarta cumbre más elevada de España con 3.396 metros, y aferrado al vértice de granito que corona una subida que, de hacerla completa, supera los 900 metros de desnivel. Ceballos es consciente que se juega su futuro y no quiere dejar nada al azar.
El centrocampistaformará parte del primer grupo que está citado en Valdebebas el próximo 8 de julio para pasar los reconocimientos médicos postvacacionales (los que tuvieron compromisos internacionales irán incorporándose de manera escalonada) y, a tenor por la actividad mostrada, estará listo para ponerse en manos de Antonio Pintus y a las órdenes de Ancelotti. Será un verano fundamental para el futbolista de 25 años por el contexto en el que navega. Hay tres claves: rendimiento, competencia y el Mundial.
Crecimiento paulatino
La lesión en los Juegos, donde apuntaba a líder de los de Luis de la Fuente, aplazó su reestreno con el Madrid tras su doble cesión en el Arsenal. Lo que parecía una torcedura de tobillo derivó en una rotura completa de ligamento peroneo-astragalino anterior y peroneo-calcáneo en su pierna izquierda. Esto le dejó sin pretemporada y sin los primeros meses de competición. Reapareció en enero en Copa (Alcoyano) y picó piedra en los entrenamientos sin demasiada fortuna. “No ha jugado los minutos que merecía con sus entrenamientos. Es uno de los pocos que ha tenido menos de los que merecía”, llegó a reconocer un Ancelotti en abril.
Poco a poco se ganó continuidad y dejó buenas sensaciones en el tramo final de la temporada. Terminó el curso con 18 partidos y 338 minutos disputados, todos en poco más de cuatro meses y con grandes momentos, como sus dos titularidades ante Osasuna y el Espanyol. Tras la primera, Carletto señaló que “Ceballos fue el mejor del partido”; tras la segunda se cantó el alirón de la 35ª. “Ya he hablado con él, sabe bien lo que pienso, lo que piensa el club. Tiene que tomar la decisión mejor para él. Está todo muy claro para él. Si se queda, perfecto”, afirmó el técnico en mayo, cuando el futuro de Ceballos ya daba que hablar. La siguiente conversación, en Valdebebas, será crucial.
Competencia
Sin embargo, y a pesar de ir de menos a más, el rol que tiene el centrocampista no es el ideal para un jugador con el potencial y la ambición de Ceballos. Cuando se marchó al Arsenal lo hizo en busca de minutos (“quiero jugar 40 partidos al año”, dijo en su día) y en el Madrid están aún más complicados que el año pasado. Aurélien Tchouaméni es un cuerpo más en la sala de máquinas del equipo y, con el francés, son ya seis los centrocampistas que tiene por delante el de Utrera cuando la campaña arranque: Casemiro, Kroos, Modric, Valverde, Camavinga y el ex del Mónaco…
Escaparate
Con contrato hasta 2023, el Madrid no acostumbra a permitir que sus futbolistas salgan a coste cero si pueden evitarlo (Varane), de ahí que Ceballos afronte un verano decisivo. Sabe que su Betis bebe los vientos por él, pero las arcas verdiblancas no permiten ofrecer más de 3 millones por su fichaje, tal y como contó AS. La pretemporada, la cual arrancará como futbolista del Real Madrid, debe servirle para decidir. Pero también para mostrarse. Como decíamos, será de los primeros en volver al trabajo y ello le dará ventaja para los amistosos de la gira americana(Barça, América y Juventus: 23, 26 y 30 de julio, respectivamente) y, apurando, para la Supercopa de Europa ante el Eintracht (10 de agosto).
Ampliar
Ancelotti y Ceballos, cómplices tras ganar la Champions al Liverpool.DPA
Sus seis ‘rivales’ por los minutos se pondrán más tarde a las órdenes de Ancelotti (todos tuvieron compromisos internacionales tras la final de Champions) y eso convierte los partidos veraniegos en un escaparate sensacional para Ceballos. El Mundial empieza en noviembre y, con continuidad, puede formar parte de la lista de Luis Enrique. No obstante, fue el asturiano el que le hizo debutar con la absoluta en 2018 y en la Federación siempre ha sido uno de los nombres fuertes, categoría a categoría. Por ello, si finalmente decidiera salir del Madrid e intentar comprar papeletas para ir a Qatar, lucirse durante la pretemporada resultará fundamental. Ceballos se juega su futuro y trabaja para sentarse a la mesa con las mejores cartas posibles.