fbpx
Friday, 9 May 2025
Home Blog Page 209

Ceballos se juega su futuro

Ceballos se juega su futuro

Dani Ceballos acabó a tope el curso y así quiere empezar la pretemporada con el Real Madrid. “Trabajando duro en la montaña. Con muchas ganas de volver”, rezaba una publicación que el utrerano ha colgado en su cuenta de Instagram. Se le puede ver colina arriba en el Pico Veleta de Sierra Nevada, la cuarta cumbre más elevada de España con 3.396 metros, y aferrado al vértice de granito que corona una subida que, de hacerla completa, supera los 900 metros de desnivel. Ceballos es consciente que se juega su futuro y no quiere dejar nada al azar.

El centrocampista formará parte del primer grupo que está citado en Valdebebas el próximo 8 de julio para pasar los reconocimientos médicos postvacacionales (los que tuvieron compromisos internacionales irán incorporándose de manera escalonada) y, a tenor por la actividad mostrada, estará listo para ponerse en manos de Antonio Pintus y a las órdenes de Ancelotti. Será un verano fundamental para el futbolista de 25 años por el contexto en el que navega. Hay tres claves: rendimiento, competencia y el Mundial.

Crecimiento paulatino

La lesión en los Juegos, donde apuntaba a líder de los de Luis de la Fuente, aplazó su reestreno con el Madrid tras su doble cesión en el Arsenal. Lo que parecía una torcedura de tobillo derivó en una rotura completa de ligamento peroneo-astragalino anterior y peroneo-calcáneo en su pierna izquierda. Esto le dejó sin pretemporada y sin los primeros meses de competición. Reapareció en enero en Copa (Alcoyano) y picó piedra en los entrenamientos sin demasiada fortuna. “No ha jugado los minutos que merecía con sus entrenamientos. Es uno de los pocos que ha tenido menos de los que merecía”, llegó a reconocer un Ancelotti en abril.

Foto de jugador

Poco a poco se ganó continuidad y dejó buenas sensaciones en el tramo final de la temporada. Terminó el curso con 18 partidos y 338 minutos disputados, todos en poco más de cuatro meses y con grandes momentos, como sus dos titularidades ante Osasuna y el Espanyol. Tras la primera, Carletto señaló que “Ceballos fue el mejor del partido”; tras la segunda se cantó el alirón de la 35ª. “Ya he hablado con él, sabe bien lo que pienso, lo que piensa el club. Tiene que tomar la decisión mejor para él. Está todo muy claro para él. Si se queda, perfecto”, afirmó el técnico en mayo, cuando el futuro de Ceballos ya daba que hablar. La siguiente conversación, en Valdebebas, será crucial.

Competencia

Sin embargo, y a pesar de ir de menos a más, el rol que tiene el centrocampista no es el ideal para un jugador con el potencial y la ambición de Ceballos. Cuando se marchó al Arsenal lo hizo en busca de minutos (“quiero jugar 40 partidos al año”, dijo en su día) y en el Madrid están aún más complicados que el año pasado. Aurélien Tchouaméni es un cuerpo más en la sala de máquinas del equipo y, con el francés, son ya seis los centrocampistas que tiene por delante el de Utrera cuando la campaña arranque: Casemiro, Kroos, Modric, Valverde, Camavinga y el ex del Mónaco…

Escudo/Bandera equipo

Escaparate

Con contrato hasta 2023, el Madrid no acostumbra a permitir que sus futbolistas salgan a coste cero si pueden evitarlo (Varane), de ahí que Ceballos afronte un verano decisivo. Sabe que su Betis bebe los vientos por él, pero las arcas verdiblancas no permiten ofrecer más de 3 millones por su fichaje, tal y como contó AS. La pretemporada, la cual arrancará como futbolista del Real Madrid, debe servirle para decidir. Pero también para mostrarse. Como decíamos, será de los primeros en volver al trabajo y ello le dará ventaja para los amistosos de la gira americana (Barça, América y Juventus: 23, 26 y 30 de julio, respectivamente) y, apurando, para la Supercopa de Europa ante el Eintracht (10 de agosto).

Ancelotti y Ceballos, cómplices tras ganar la Champions al Liverpool.

Ampliar

Ancelotti y Ceballos, cómplices tras ganar la Champions al Liverpool.DPA

Sus seis ‘rivales’ por los minutos se pondrán más tarde a las órdenes de Ancelotti (todos tuvieron compromisos internacionales tras la final de Champions) y eso convierte los partidos veraniegos en un escaparate sensacional para Ceballos. El Mundial empieza en noviembre y, con continuidad, puede formar parte de la lista de Luis Enrique. No obstante, fue el asturiano el que le hizo debutar con la absoluta en 2018 y en la Federación siempre ha sido uno de los nombres fuertes, categoría a categoría. Por ello, si finalmente decidiera salir del Madrid e intentar comprar papeletas para ir a Qatar, lucirse durante la pretemporada resultará fundamental. Ceballos se juega su futuro y trabaja para sentarse a la mesa con las mejores cartas posibles.

Prejubilaciones de Primera – AS.com

Prejubilaciones de Primera – AS.com

Decía Bernard Baruch, que algo sabía de números en el momento en que le apodaban el lobo solitario de Wall Street, que “la edad es solo una cifra. Una persona no puede retirar su experiencia, debe usarla”. No conocía el creador de la expresión Guerra Fría las circunstancias actuales de la Liga, pero le habrían ido como anillo al dedo. La Primera División perderá dosis ingentes de experiencia para la temporada 2022-23. Y no por retiradas fruto de la edad, sino por prejubilaciones forzosas en la categoría, ya sea por descensos o por rescisiones de contrato. De una tacada, seis de los ocho futbolistas más veteranos se van de Primera.

El adiós de Diego López al Espanyol.

Ampliar

El adiós de Diego López al Espanyol.GORKA LEIZADiarioAS

“Es un día muy triste, mi deseo era seguir ayudando al club pero lamentablemente no pudo ser”, proclamaba la semana pasada, tragando saliva para contener las lágrimas, un Diego López a quien el Espanyol, inmerso en una profunda renovación deportiva e institucional, no ha considerado renovar, a pesar de que venía siendo titular indiscutible en la portería, y de que no tiene atado a su sustituto. Nacido el 3 de noviembre de 1981, a sus 40 años es el jugador de mayor edad que abandona la máxima categoría este verano, salvo que encuentre acomodo en otro club.

Lo mismo le sucede a Dani Alves (6 de mayo de 1983), quien no ha podido alargar más allá de seis meses su segunda etapa en el Barcelona. “El fútbol y la vida decidieron darme la oportunidad de volver aquí para poder decir adiós”, publicaba en las redes sociales una semana atrás, una vez se le comunicó que no seguirá en la disciplina blaugrana, por lo que debe buscarse un club en el que preparar con ciertas garantías –esto es, con cierta continuidad en las titularidades– su asalto al Mundial de Qatar con Brasil. Hasta se ha especulado con el Valladolid de su compatriota Ronaldo Nazario.

Poco duró la segunda etapa de Dani Alves en el Barcelona.

Ampliar

Poco duró la segunda etapa de Dani Alves en el Barcelona.

Entre Diego López y Alves, por edad, se sitúa un Jorge Molina que no continuará en Primera, cosas de la vida, tras fallar un penalti decisivo en la última jornada frente al guardameta del Espanyol. Sus diez dianas y cinco asistencias en 35 jornadas poco le valieron, a sus 40 años (nació el 22 de abril de 1982) para evitar el descenso del Granada. “No me voy, no me voy”, repetía a los aficionados a la salida del Nuevo Los Cármenes esa funesta noche del 22 de mayo, por lo que seguirá deleitando con sus goles incombustibles en Segunda.

También en la categoría de plata se juntarán quienes hasta ahora eran el sexto, séptimo y octavo jugadores más veteranos de Primera. Por orden cronológico, los dos primeros terminan contrato en el Mallorca, que sí se salvó, pero al no ser renovados emprenden nuevas aventuras. Salva Sevilla, del 18 de marzo de 1984, se llegó a plantear dejar el fútbol pero lo que deja es Son Moix por la puerta grande y firma un año por el Alavés, mientras que Manolo Reina, nacido el 1 de abril de 1985, pone fin a cinco temporadas como bermellón, también despedido cual héroe, con su regreso al Málaga. “Feliz de volverme a poner esta camiseta”, proclamaba el pasado lunes.

Manolo Reina y Salva Sevilla, en su despedida del Mallorca.

Ampliar

Manolo Reina y Salva Sevilla, en su despedida del Mallorca.
ATIENZAEFE

Cierra esta relación un Roberto Soldado que esta pasada temporada hizo historia al haber anotado un gol en Primera con siete equipos distintos. La última camiseta del delantero (27 de mayo de 1985) ha sido la del Levante, que tras bajar a Segunda mantiene ahora la incógnita de si continuará el valenciano, con contrato en vigor por un año más.

Con tanta prejubilación de Primera, lo que queda claro es que reafirma su posición como futbolista más veterano un Joaquín Sánchez que tras proclamarse en abril campeón de la Copa del Rey con el Betis, un título del que fue una pieza importante, anunció que seguirá otra temporada, hasta 2023. Así que seguirá jugando en la elite con 41 años, los que cumplirá el próximo 21 de julio, pues nació en 1981, igual que Diego López.

Y asciende a la segunda posición de la lista otro verdiblanco, el cancerbero Claudio Bravo, nacido el 13 de abril de 1983 y en cuyo anuncio de renovación también hasta 2023 intervino precisamente Joaquín: “Ahora todo el mundo juega hasta los 40 años. Antes no jugaba nadie, ahora todos hasta los 40″, bromeaba el extremo, que se lleva 631 días con su compañero de vestuario y ahora también de podio.

El abrazo entre Joaquín y Bravo en la pasada final de Copa.

Ampliar

El abrazo entre Joaquín y Bravo en la pasada final de Copa.PABLO GARCIA / RFEFDiarioAS

La clase de 1985 y Stuani

Con toda esta deserción, los jugadores de la clase de 1985, conformada por Álvaro Negredo del Cádiz (20 de agosto), Raúl Albiol en el Villarreal (4 de septiembre), Luka Modric desde el Real Madrid (9 de septiembre) y Jesús Navas en el Sevilla (21 de noviembre de 1985) suben a un segundo peldaño en la veteranía de Primera División.

A ellos se unirán esta próxima temporada dos recién ascendidos tan longevos como el portero del Valladolid Roberto Jiménez (nacido el 10 de febrero de 1986) y un crack de la delantera que está viviendo una segunda juventud: Christian Stuani (12 de octubre de 1986), quien acaba de subir con el Girona tras anotar 24 goles entre Liga regular y promoción. Para que la rueda de la experiencia siga girando.

Stuani, festejando el ascenso del Girona junto a otro mítico veterano: Marc Gasol.

Ampliar

Stuani, festejando el ascenso del Girona junto a otro mítico veterano: Marc Gasol.
David BorratEFE

Los ocho más veteranos de LaLiga 21-22

  1. Joaquín Betis 21-07-1981
  2. Diego López Espanyol 03-11-1981
  3. Jorge Molina Granada 22-04-1982
  4. Claudio Bravo Betis 13-04-1983
  5. Dani Alves Barcelona 06-05-1983
  6. Salva Sevilla Mallorca 18-03-1984
  7. Manolo Reina Mallorca 01-04-1985
  8. Roberto Soldado Levante 27-05-1985

Solo Joaquín y Claudio Bravo, y ambos del Betis, permanecerán en LaLiga Santander entre los más veteranos de la temporada 2021-22. Sin Diego López, Jorge Molina, Dani Alves, Salva Sevilla, Manolo Reina y Roberto Soldado pierde la categoría 1.696 partidos, los que los seis habían disputado en Primera.

Bale encuentra equipo – AS.com

Bale encuentra equipo – AS.com

Desde que Gareth Bale hiciera oficial su adiós al Real Madrid, su futuro ha caminado entre interrogantes. Días atrás aparecía entrenando con el Cardiff City de su ciudad natal, equipo que juega en Championship y que se intuía como una opción viable para preparar el venidero Mundial de Qatar. Sin embargo, su destino, según adelantó Tom Bogert, insider especialista en la MLS, y ha podido confirmar AS, estaría en la competición norteamericana. En Los Angeles FC más concretamente.

El acuerdo está en su recta final y llevaría al extremo galés a la MLS hasta el próximo verano, con un contrato por un año, más otro opcional, que le permitiría llegar a tono y en buen ritmo competitivo a la cita mundialista. Así como estar libre para volver a decidir su futuro en el verano de 2023. Detalle reseñable, puesto que las temporadas en la MLS son anuales y, de confirmarse esta vinculación de 12 meses, abandonaría el conjunto angelino mediada la temporada, listo para una nueva aventura en el fútbol europeo si así lo decidiese. Bale lideró a los dragones hasta el segundo Mundial de su historia, primero desde 1958, gracias a dos grandes actuaciones en el playoff final ante Suiza y Ucrania. Tras ello, se marchó de vacaciones como futbolista libre.

“Tomar esta decisión va a ser enormemente importante. Necesito asegurarme de que estoy jugando y de estar lo más en forma posible. Al llegar a este campamento ahora (concentración con su selección), no estaba en forma en absoluto. Realmente no he mirado todo todavía. Conozco posibles destinos, pero es algo que necesito sentarme, primero y ante todo con mi familia, y luego necesito hablar con gerentes y fisioterapeutas y decidir qué es lo mejor para mí”, comentó al respecto una vez logrado su objetivo con Gales. Esas conversaciones han llegado a un punto común y probará suerte lejos del fútbol europeo. Eso sí, en uno de los equipos punteros de la MLS.

Será la segunda estrella rimbombante del proyecto angelino, uno de los más ambiciosos de la liga, puesto que días atrás anunciaron el fichaje de Giorgio Chiellini. De hecho, tanto Bale como el central italiano podrían debutar con su nueva camiseta el próximo 9 de julio, en un derbi que movilizará toda la ciudad contra los Galaxy, según añade Bogert. LA FC camina firme en la presente temporada 2022, liderando la conferencia oeste con 30 puntos, dos por delante de Real Salt Lake, a pesar de haber disputado un partido menos (15 contra 16). Los Galaxy marchan quintos a seis puntos, de modo que el derbi tendrá tensión suficiente. Aunque si resulta que es el primer encuentro de Gareth Bale tras finalizar su etapa en el Real Madrid, los focos de todo el planeta apuntarán al Banc of California Stadium. Una de las historias que prometían más capítulos el mercado veraniego entra en su capítulo final. El expreso de Cardiff pone rumbo a Estados Unidos.

Duarte prioriza el Mundial – AS.com

Duarte prioriza el Mundial – AS.com

Domingos Duarte es otro de los jugadores del Granada que tiene muchas opciones de abandonar Los Cármenes este verano. El descenso a Segunda División ha trastocado los planes del central, a quien le queda un año de contrato con el club nazarí y que da máxima prioridad a la posibilidad de estar presente en el próximo Mundial de Qatar.

El jugador considera que necesita un proyecto de mayor nivel para tener opciones de ganarse una plaza en la cita mundialista en una selección con aspiraciones como la portuguesa. El Granada, en un principio, conoce de primera mano las intenciones del zaguero, pero se lo toma con calma. El club está saneado y no tiene necesidad económica. Así, a pesar de que la ficha del defensa es una de las más importantes de la plantilla, en Los Cármenes le han transmitido tanto a Duarte como a su entorno que no se opondrán a su salida siempre y cuando haya una compensación económica que el club considere aceptable.

El jugador, a diferencia de los movimientos realizados por otros compañeros, no quiere forzar públicamente la situación y está gestionando su posible salida del club con sigilo. En el Granada ven muy probable que abandone la entidad tal y como ya ha hecho Darwin Machís. Salvando las distancias, su situación es similar a la de otros futbolistas como Luis Milla, Luis Maximiano. En estos casos, el Granada realizó inversiones muy importantes y, según las fuentes consultadas, solo accederá a desprenderse de ellos si las ofertas son, como mínimo, del mismo importe que el club desembolsó por ellos.

La situación del central portugués es algo diferente, ya que solo le queda un año de contrato y debería venderle este verano si quiere sacar algún rédito económico a su marcha del conjunto rojiblanco.

James sueña con Europa pese a acuerdo Al Rayyan – Botafogo

James sueña con Europa pese a acuerdo Al Rayyan – Botafogo

James Rodríguez sigue sin definir su futuro para la próxima temporada. A pesar de que la prensa de Qatar informara que Al Rayyan y Botafogo de Brasil habrían llegado a un acuerdo para el traspaso del colombiano, el periodista Fabrizio Romano señaló que el jugador no acepta la oferta porque sus sueños están en otro lado.

“James Rodríguez sueña con jugar en Europa otra vez. Es por eso que no aceptará la propuesta de Botafogo al día de hoy. Nada en la etapa final o similar. James dejará Al Rayyan. Le está dando prioridad a diferentes propuestas, tal y como están las cosas”, asegura el italiano en su cuenta de Twitter.

El presidente del Fogao, John Textor, había mostrado su interés por hacerse con los servicios del colombiano luego de una entrevista con Lance. “Yo lo amo. Mis hijos crecieron viendo la selección de Colombia y él era uno de sus jugadores favoritos. Es raro tener la posibilidad de poder contratar un talento así en Sudamérica, creo que aún le quedan muchos años buenos en Europa. Pero tenemos grandes sueños, estamos pasando por un momento de transformación en Brasil, con la nueva Liga”.

Según los informes, el acuerdo entre qataríes y brasileños se habría acordado por un poco más de cinco millones de dólares. Aunque James todavía tiene contrato con Al Rayyan hasta 2024, el colombiano no quiere seguir en esa liga asiática y la prioridad es una de las ligas top de Europa.

En su primera temporada con el equipo de Qatar, al que llegó en septiembre del año pasado, registró 15 partidos entre Liga local y Copa del Emir, 5 goles y 6 asistencias.

Al Rayyan habría aceptado oferta de Botafogo por James Rodríguez

Al Rayyan habría aceptado oferta de Botafogo por James Rodríguez

El futuro de James Rodríguez parece estar definitivamente en el fútbol brasileño. Según la prensa de Qatar, Al Rayyan aceptó vender al mediocampista colombiano al Botafogo, uno de los equipos más importantes de Río de Jaineiro y que recientemente reveló su intención de fichar al ‘10′. La prensa de Brasil replica la información y también da lo da como un hecho.

El periódico qatarí Raya señala que Botafogo pagará un poco más de 5 millones de dólares por James. El acuerdo entre los clubes estaría cerrado y solo quedaría la negociación entre el jugador y la dirigencia brasileña para pactar el sueldo. Todo inidica que en las próxima horas se anunciaría la contratación.

“No puedo hablar por él. Es una realidad que lo queremos y un sueño si lo contratamos. Hasta que decida, es solo un sueño. Estamos hablando con él. Por ahora es muy verbal, conversaciones donde él podría encajar (en el proyecto). No es algo en ‘blanco y negro’, es una propuesta, hay una conversación”, decía hace unos días John Textor, dueño de Botafogo.

James regresaría a Sudamérica después de 12 años. En el verano de 2010 dejó Banfield de Argentina para partir hacía el fútbol portugués. El Porto lo fichó por 7 millones de euros para luego venderlo por 45 al Mónaco que iniciaba un proyecto con varias estrellas, entre ellas Radamel Falcao García.

Acualmente Botafogo es séptimo en el Brasileirao con 18 puntos, 10 menos que el líder Palmeiras. Este equipo es dirigido por Luis Castro, técnico portugués de 60 años. En el plantel está Roberto ‘Gatito’ Fernández, Renzo Saravia, Rafael, Tche Tche y Matheus Nascimento, jugador de 18 años que estaría buscando el Real Madrid.

Duarte firma por el Al-Wehda hasta 2024

Duarte firma por el Al-Wehda hasta 2024

Óscar Duarte jugará en Arabia Saudí hasta 2024. El central costarricense, al que Felipe Miñambres le abrió la puerta a una posible continuidad pese a acabar contrato el 30 de junio, después de que el propio jugador se despidiera del Levante en sus redes sociales, llega a un acuerdo por las dos próximas temporadas con el Al-Wehda.

Duarte, con las miras puestas en el Mundial de Qatar, pone fin a sus tres temporadas en el conjunto de Orriols para embarcarse en el proyecto de “un club histórico”, como ha asegurado el propio defensa en sus primeras palabras como jugador del Al-Wehda. En estos tres cursos como granota, el costarricense ha participado en 69 encuentros y ha anotado cuatro goles.

Pese a que el club y Miñambres valoraban positivamente la calidad y compromiso de Duarte, el Mundial jugaba en su contra para abordar su continuidad, pues se perdería alrededor de mes y medio de competición por la cita mundialista. Es por ello que la dirección deportiva y el entrenador, Mehdi Nafti, han optado por poner la mira en otros objetivos para tratar de mejorar la retaguardia de cara al proyecto en Segunda División. Tras Morales, Duarte es el segundo jugador liberado de su contrato que encuentra acomodo tras salir del Levante.

“Si hubiera habido disciplina desde la llegada de Neymar no habría sido así”

“Si hubiera habido disciplina desde la llegada de Neymar no habría sido así”

Nasser Al Khelaïfi, presidente del PSG, avisó en varias entrevistas en distintos medios que quería un cambio dentro del vestuario del conjunto de la capital francesa. “Ya no se aprovecharán del sistema”, aseguraba el mandatario.

En Le Parisien juntan a varios ex del conjunto parisino para analizar las declaraciones y el nombre de Neymar aparece citado por Fabrice Pancrate, jugador del PSG entre 2004 y 2009. Asegura que este cambio será positivo y que tendría que haber llegado antes. “Antes del bling-bling, ¡era sobre todo un jugador de fútbol! Se perdió un poco en cosas extradeportivas, también porque el contexto parisino se lo permitía. Si hubiera habido algo de disciplina desde el momento en que llegó, no habría sido así”, afirmó.

Así, Neymar y su continuidad están en duda en París dado este cambio de rumbo ya anunciado por el máximo mandatario. Desde Qatar también estarían descontentos con el brasileño como vienen apuntando en la prensa francesa y buscarían una salida.

Según pudo saber AS, los intermediarios de Neymar y la Juventus ya se reunieron de cara a una posible salida, pero esta se hace inasumible para los italianos dado el enorme salario del brasileño en París. Aún así, Neymar tiene la sarten por el mango en esta sitaución ya que gracias a su renovación de hace un año hasta 2025 este metió una cláusula para quedarse si así lo deseaba desde este 1 de julio hasta 2027.

Si se da esta situación, la salida de Neymar se complicará ya que, según la prensa francesa, terminar su contrato le costaría a la propiedad del club de la capital francesa más de 150 millones de euros y, de no ser así, pocos clubes estarían dispuestos a asumir el salario que Neymar tiene en París.

Cdiz CF: Awer Mabil ya es nuevo jugador del Cdiz CF

Cdiz CF: Awer Mabil ya es nuevo jugador del Cdiz CF

El jugador keniata con pasaporte australiano Awer Mabil se ha convertido en nuevo jugador del Cdiz CF. El extremo diestro se une al equipo amarillo para las prximas cuatro temporadas tras jugar en el Kasimpasa turco esta temporada. Era un secreto a voces la contratacin del jugador keniata y es que su nombre ya son con fuerza en el entorno del Cdiz CF al consumarse la permanencia en Primera Divisin.

El jugador ha sido presentado en la ciudad australiana de Adeleide, concretamente en el hotel Hilton. Donde Mabil ha aprovechado la oportunidad para conocer a los medios gaditanos y hablar por primera vez como jugador cadista. El keniata ha destacado que su eleccin de fichar por el Cdiz CF ha sido fcil porque “LaLiga es una de los mejores competiciones del mundo”. A su vez, ha resaltado que “tengo muchas ganas de jugar contra grandsimos equipos como el Barcelona, Real Madrid o el Atltico de Madrid. Nunca imagin que podra jugar contra ellos. Ahora es una realidad.”.

Con respecto a su nuevo club ha indicado que dar lo mejor de si mismo para “ganar partidos, contra grandes equipos”. La ilusin era palpable en el jugador y as lo demostr diciendo que “estoy deseando empezar todos estos retos. Para m significa mucho como futbolista fichar por el Cdiz y llegar a LaLiga. Tengo ganas de conocer a mis nuevos compaeros y a Sergio”.

Est previsto que el prximo domingo llegue a Espaa para poder incorporarse a los entrenamientos junto al resto de la plantilla.

El extremo se ha formado en las filas del Campbelltown City y Adeleide United. Posteriormente estuvo cedido en el Esbjerg en la temporada 2015-2016 y el Paos de Ferreira en la 2016-2017. Acabada su estapa en Portugal, decidi volver al Midtylland, disput 136 partidos y marc 20 goles, para luego marcharse en condicin de cedido Kasimpasa turco. Awer Mabil llega al Cdiz CF con la carta de libertad bajo el brazo debido a que finalizaba contrato con su anterior equipo.

Tambin, cabe destacar que el nuevo jugador del Cdiz CF disputar el Mundial de Catar 2022 tras clasificarse en la ltima repesca al vencer a Per en los penaltis. En dicho partido, Awer Mabil anot el sexto y definitivo lanzamiento australiano dando de este modo a los ‘socceroos’ el pase a la cita que empezar el 21 de noviembre, aunque habr que esperar al da siguiente para verlo debutar a las 20:00 horas contra Francia. As pues, el extremo estar lejos de Cdiz durante el parn de mediados de noviembre a mediados de diciembre.

Así es la fortuna de Lionel Messi a sus 35 años de edad

Así es la fortuna de Lionel Messi a sus 35 años de edad

El fútbol está de fiesta, pues este 24 de junio, el astro argentino y una de las máximas figuras del fútbol internacional en la última década, Lionel Messi celebra su cumpleaños número 35. La ‘Pulga, quien también es una de las máximas figura del Barcelona en la época reciente y el ídolo actual de la albiceleste, busca que este 2022 sea un año inolvidable para él.

Messi llega a los 35 años en el que quizá pueda ser el momento más trascendental de su carrera, pues en año mundialista buscará guiar a la selección Argentina de Lionel Scaloni al título en el Mundial de Qatar 2022, tarea que no luce sencilla, pero que tras el buen momento que atraviesa la albiceleste la colocan como una de las favoritas.

Asimismo, ‘La Pulga’ intentará encontrar su mejor versión en el PSG, equipo en el que no vivió su mejor temporada, pero que confía en encontrar en Kylian Mbappé y Neymar los socios ideales para conformar una de las ternas de ataque más temibles en el balompié europeo.

Un hecho que llama la atención, es que Lio Messi comparte cumpleaños con otra de las figuras en la historia de Argentina. Ya que Juan Román Riquelme, celebra este 24 de junio sus 44 años de edad.

Así es la fortuna de Lionel Messi a sus 35 años de edad

De acuerdo con fuentes como la Revista Forbes y el portal Celebrity Net Worth, la fortuna actual de Lio Messi alcanza los $800 millones de dólares. Mismos que son producto de una éxistosa carrera de más de 18 años como profesional en donde ha obtenido todo tipo de logros a nivel colectivo e indivudual.

Actualmente, el salario anual de Lionel Messi alcanza los $130 millones de dólares, de los cuales $75 millones son por contratos directos con el PSG, mientras que ingresa alrededor de $55 millones por patrocinios.