fbpx
Friday, 9 May 2025
Home Blog Page 210

Neymar, ofrecido a la Juventus

Neymar, ofrecido a la Juventus

El PSG vivirá un verano de cambios. La renovación de Mbappé y el adiós de Leonardo y Pochettino pueden ser el comienzo de una nueva era para el club parisino. Una era en la que hay dudas sobre la posición de Neymar. ‘L’Equipe’ desveló que el contrato del brasileño se puede renovar automáticamente hasta 2027, pero el presidente Al Khelaifi, en sus últimas declaraciones a ‘La Gazzetta dello Sport’, fue tajante sobre su situación: “Más allá de los rumores sobre el futuro de Neymar, todos tienen que dar el máximo. Y, si no, tendrán que irse, como los que se aprovecharon: habrá ventas”.

Foto de jugador

El brasileño tiene la sartén por el mango para decidir su futuro. Hace un año, el conjunto parisino le renovaba hasta 2025 e insertaba en el contrato de ampliación de contrato una cláusula que provoca que Ney pueda activar a partir del 1 de julio una renovación hasta 2027, tal y como informa el diario Le Parisien.

En el contrato que firmó de renovación, que inicialmente era hasta 2025, Neymar tenía dos cláusulas: una para renovar hasta 2026 a partir del 1 de julio de 2021, la cuál ya se ha activado y otra para ampliar su vinculación al PSG hasta 2027 que podría ejecutar a partir del 1 de julio.

Escudo/Bandera equipo

En caso de que renueve Neymar hasta 2027, el PSG tendría prácticamente imposible desprenderse de sus servicios. Primero por una cuestión contractual, ya que resolverle el contrato le costaría a Qatar más de 150 millones de € y segundo por su salario, pues apenas hay clubes en Europa que pueden asumirlo.

Lo más probable, a pesar de estas frases, es que Neymar siga bajo la Torre Eiffel. Encontrar a un equipo que ponga sobre la mesa los casi 50 millones de euros brutos que le asegura el PSG cada año es muy difícil, pero el mercado es impredecible. Según pudo saber AS, de hecho, en las últimas horas los intermediarios del brasileño contactaron con la Juventus, que en esta sesión está a un paso de cerrar la incorporación de Pogba y espera la respuesta de Di María.

Para el equipo italiano la operación es inasumible con las condiciones actuales del delantero, que debería renunciar a más de la mitad de su actual salario. El Decreto Crescita, la ‘Ley Beckham’ del Bel Paese, es una enorme ayuda a nivel fiscal, pero tampoco sería suficiente. Lo máximo que la Vecchia Signora puede ofrecer a sus estrellas en este momento es lo que ha convencido a Pogba, 8 millones netos por temporada más dos en variables. Dejar al PSG saldría muy caro….

Oficial: Alario al Eintracht de Frankfurt

Oficial: Alario al Eintracht de Frankfurt

Tras meses de rumores y culebrón ya es definitivo: Lucas Alario hace las maletas y ya tiene nuevo destino. El delantero argentino de 29 años pone rumbo a Frankfurt para jugar en el Eintracht, reciente campeón de la UEFA Europa League. Alario sale del Leverkusen con la espinita de un hipotético crecimiento en cuanto a su aportación, que estaba creciendo en los últimos meses.

Tras una etapa en la que se citaron varios destinos para el ariete de Santa Fe, incluido River Plate, seguirá en el fútbol alemán si cumple su nuevo contrato, hasta el año 2025. Alario se muda a tan solo dos horas de coche de Leverkusen, tras 5 temporadas en el equipo de la parte occidental de Alemania. El jugador llega a uno de los rivales directos por plazas europeas como es este Eintracht de Frankfurt, que al igual que el Bayer Leverkusen, jugará Champions la siguiente temporada.

¡Sangre argentina en Frankfurt! Lucas Alario es nuevo jugador del Eintracht. El delantero firmó contrato hasta 2025, rezaba el anuncio de la cuenta de Twitter del Eintracht en español. El jugador viene de marcar 6 goles en un total de 27 partidos de Bundesliga con el Bayer Leverkusen.

El peso en la clasificación final de Alario en la clasificación para UEFA Champions League del Leverkusen ha sido sustancial. El delantero argentino, sobre todo desde que inició el año 2022, ha aprovechado las breves oportunidades concedidas por el cuerpo técnico, anotando varios goles que han terminado convirtiendose en puntos de suma importancia.

Ahora, Alario tiene ante sí un nuevo reto que puede no solo puede ayudar al Eintracht a mantener el nivel competitivo, sino también al jugador para colocarse bajo la lupa de Scaloni, pensando en una convocatoria con la Albiceleste de cara a participar con la Selección en el mundial de Qatar de finales de año.

Foto de jugador

Mallorca: Copete, al Mallorca | Marca

Mallorca: Copete, al Mallorca | Marca

Jos Manuel Arias ‘Copete’ ser del Mallorca. El defensa ecijano, con pasado en la cantera del Villarreal, llegar a la isla procedente de la Ponferradina. Ficha como agente libre tras finalizar contrato en el Bierzo, por lo que los bermellones se aseguran la incorporacin de un central con proyeccin a coste cero.

El Real Mallorca se ha adelantado al inters de otros clubes de LaLiga como Real Valladolid y Cdiz CF. Especialmente de los pucelanos, los ms interesados junto a los baleares en la posible incorporacin del central. Finalmente, el futbolista se ha decidido por la propuesta de Pablo Ortells, que ha apostado fuerte por este joven central de 22 aos y 1,90 cm de altura.

De los ms destacados de la ‘Ponfe’

Copete, con 27 titularidades y un total de 2359 minutos con el conjunto berciano, fue de los hombres ms importantes para Jon Prez Bolo. Considerado como un futbolista solvente en el juego areo y que tambin cuenta con una buena salida de baln, vivir su primera experiencia en LaLiga.

Confirmados los tres amistosos en el ‘stage’ de Austria

Wieczysta Krakw, Catar y Genoa sern los rivales del Mallorca en su estancia de once das en Austria. Son los tres amistosos confirmados junto al del Sporting de Gijn, que se disputar el 27 de julio en Son Bibiloni.

Godín, el punto de jerarquía necesario para Vélez

Godín, el punto de jerarquía necesario para Vélez

Diego Godín supera en 11 años la edad promedio de Vélez (24.8 años). El veterano defensa uruguayo, en vistas al Mundial de Qatar en noviembre, ha buscado un lugar en el que poder mantenerse en forma, y también seguir aportando en base a su experiencia. El tramo final de mercado que le acabó llevando al Fortín trajo consigo dudas. Dudas de si continuaría en Brasil, podría volver a Europa, o si Argentina se convertiría en una opción viable para sus objetivos. A sus 36 años y a las puertas de una cita mundialista, siempre dejó claro el objetivo de seguir una inercia positiva para dar lo mejor de sí para su país.

En Liniers, por encima de todas las cosas, llegará un futbolista con una jerarquía pocas veces comparable. Un defensa que aportará dentro de un equipo joven que además tiene una defensa que no presenta prácticamente jugadores mayores. Godín, que será el mayor en la línea de atrás, tendrá 5 años más que Insúa o Jara (los más veteranos), también 8 más que Gianetti…Y a un gran grupo de compañeros los sacará +10 años. Un buen punto de contención para todo lo que rodeará al capitán de la Celeste.

Además, la llegada a la Primera División de Argentina reencontrará al uruguayo con el número ‘2′. No es que haya estado mucho tiempo sin lucirlo, pero desde 2010 con el Atlético de Madrid hasta su último momento en el Cagliari, Godín siempre lo llevó a la espalda, y solamente en Atlético Mineiro (poniéndose el 14 y el 3 que ha llevado siempre con Uruguay) hicieron que cambiara.

Para el plantel de Vélez también supondrá una oportunidad contar con él. Un jugador que, como Pratto, lleva una gran experiencia a sus espaldas. Y que además del rendimiento inmediato que pueda dar, puede ser un mentor para el resto de jugadores. Un ejemplo que con su jerarquía aporte más allá de los 90′ que dure un partido, y un futbolista que lejos de los números acerque a todos a su mejor versión.

“Vengo a sumar para lo que el equipo necesite”, dijo Godín en la conferencia de prensa al ser presentado. En Vélez no solo ganan una extensión del entrenador, sino un capitán de los que realmente destacan.

Ampliar

Awer Mabil, primer fichaje del Cádiz: “Estoy deseando empezar”

Awer Mabil, primer fichaje del Cádiz: “Estoy deseando empezar”

Era un secreto a voces, incluso el club cadista había lanzado guiños al jugador a través de sus redes sociales, pero ya es oficial. El Cádiz y Awer Mabil han alcanzado un acuerdo para que se convierta en el primer fichaje de la temporada 2022-23. Firma un contrato de cuatro temporadas.

Natural de Kenia (15-09-1995) está nacionalizado australiano y es internacional con la selección. Recientemente fue el autor del gol de penalti decisivo que dio la clasificación a Australia para el Mundial de Catar 2022.

Foto de jugador

Formado en las filas del Campbelltown City y Adeleide United, dio el salto en 2015 a Europa de la mano del Midtylland de Dinamarca. Posteriormente estuvo cedido en el Esbjerg (2016) y el Paços de Ferreira portugués (2017), para volver al Midtylland donde disputó 136 partidos y marcó 20 goles (2018-2022). En los últimos meses ha militado en el Kasımpaşa de Turquía.

Juega como extremo, pudiendo actuar por ambas bandas. Destaca por su rapidez y verticalidad. Su nuevo contrato le vincula al Cädiz las cuatro próximas temporadas.

Por si fuera poco el hacer oficial el fichaje, el club lo ha presentado ya, pero a distancia. Su puesta de largo como jugador del Cádiz tuvo lugar en Adeleide. El hotel Hilton de la ciudad australiana ha acogido un acto que ha servido para presentar ante los medios locales el fichaje del internacional australiano por el club cadista las próximas cuatro temporadas.

Escudo/Bandera equipo

En la comparencia de prensa aseguraba que “para mí significa todo como futbolista fichar por el Cádiz y llegar a LaLiga”. El jugador natural de Kenia, y que llegó muy joven a Australia en una particular historia familiar, no esconde que este paso en su carrera deportiva “es un sueño hecho realidad para mí y para mi familia”.

Está previsto que el próximo domingo emprenda viaje hacia España para poder incorporarse a los entrenamientos junto al resto de la plantilla: “Estoy muy entusiasmado y con ganas de empezar ya”, aseguraba.

Para Mabil es todo un reto el salto a la liga española, tras sus experiencias en Dinamarca, Turquía y Portugal: “Nuestro trabajo es ganar partidos y brindar espectáculo a nuestros aficionados. LaLiga es una de los mejores campeonatos del mundo, con varios de los mejores equipos como el Barcelona, Real Madrid o el Atlético de Madrid. Nunca imaginé que podría jugar contra ellos. Ahora es una realidad. Ahora tengo que trabajar duro. Daré lo mejor de mi mismo para ganar partidos, contra los grandes equipos será aún más especial. Estoy deseando empezar todos estos retos”.

La guía de las curiosidades en la Liga 2022-23 para el Espanyol

La guía de las curiosidades en la Liga 2022-23 para el Espanyol

Han sido no pocos los aficionados que han advertido una doble coincidiencia sobre el calendario de LaLiga 2022-23 para el Espanyol: cómo la primera jornada se disputará ante el Celta, en Balaídos, y en la último estará Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ en un banquillo del RCDE Stadium. Es decir, exactamente igual que en la temporada 2018-19, la última vez hasta la fecha que los pericos se clasificaron para Europa. Pero no es el único detalle de una hoja de ruta que desgranamos.

Escudo/Bandera equipo

Debutará Diego Martínez como técnico del Espanyol en casa, en la segunda jornada, el fin de semana del 21 de agosto, contra un Rayo Vallecano que ha sido un hueso duro de roer las dos últimas temporadas, pues en los cuatro enfrentamientos le ha sacado los tres puntos a los blanquiazules. Y disputará dos seguidos en Cornellà, ya que el 28 de agosto aterrizará el Real Madrid, vigente campeón de Liga, pero que esta pasada campaña ya cayó derrotado en feudo perico. La visita de vuelta al Bernabéu llegará el 12 de marzo.

Sergio González, salvado en parte por los pericos en su 0-0 ante el Granada de la última jornada, recibirá al Espanyol el 9 de octubre en Cádiz y visitará Cornellà para Sant Jordi, el 23 de abril. Habrá dos jornadas seguidas ante ex, puesto que el 16 de octubre será José Rojo ‘Pacheta’ quien llegue con el Valladolid a un estadio en el que tiene una puerta a su nombre. Y el 23 de octubre será especial para Diego Martínez, quien regresa a El Sadar, igual que Brian Oliván a Mallorca el 30 de octubre.

Sergio, tras lograr la salvación con el Cádiz ante el Alavés.

Ampliar

Sergio, tras lograr la salvación con el Cádiz ante el Alavés.PAULINO ORIBEDIARIO AS

El Metropolitano, con el Atlético de Madrid, se cruzará en el camino del Espanyol el 6 de noviembre, con la vuelta el 24 de mayo en el RCDE Stadium. Antes del parón por el Mundial, el 9 de noviembre, un semifinalista de la Champions como el Villarreal de Gerard Moreno recalará también en el feudo perico.

Y a la vuelta de Qatar, atención, llegará el derbi ante el Barcelona en el Camp Nou, nada menos que en la jornada del 31 de diciembre. En esa fecha consiguió esta última temporada su única victoria a domicilio. En Cornellà, el derbi será el 14 de mayo.

Darder, tras su gol ante el Barcelona en el último derbi.

Ampliar

Darder, tras su gol ante el Barcelona en el último derbi.RODOLFO MOLINADIARIO AS

Sin respiro, a la siguiente jornada del Camp Nou, el 8 de enero, recibirá el Espanyol a un recién ascendido como el Girona, con el que en solo tres temporadas de enfrentamientos ya se ha generado una rivalidad. A Montilivi irán los pericos el 2 de abril. Almería, con Rubi, cierra la primera vuelta, el 29 de enero.

Será el 9 de abril cuando otro entrenador con pasado blanquiazul, Ernesto Valverde o Marcelo Bielsa en función del resultado de las elecciones en el Athletic, visite el RCDE Stadium. Y el más que probable desembarco en La Cerámica, un clásico por proximidad geográfica, tendrá este año problemas para realizarse, ya que toca entre semana, martes 25, miércoles 26 o jueves 27 de abril.

Esta imagen en La Cerámica será difícilmente repetible entre semana.

Ampliar

Esta imagen en La Cerámica será difícilmente repetible entre semana.ANGEL SANCHEZDiarioAS

La última salida del Espanyol será a Mestalla, en otro duelo histórico con el Valencia, antes de recibir a Rubi como en aquella jornada final de la temporada 2018-19, que acabó con la séptima plaza, el acceso a la Europa League y una invasión de campo. Ahora él será el rival. Y el Espanyol, el que estrena ilusiones.

Los 35 de Messi – AS Argentina

Los 35 de Messi – AS Argentina

La madurez futbolística es un concepto igual de antiguo que el propio fútbol. En el siglo pasado llegaba más antes que ahora en la actualidad donde se aprecian cada vez más jugadores retirándose a una edad más tardía. Un claro ejemplo es Lionel Messi que hoy cumple 35 años y se encuentra en un gran momento de forma, sobre todo con su selección al ganar la Finalissima frente a Italia y al lograr cinco goles en el amistoso ante Estonia.

El jugador del PSG se encuentra celebrando su cumpleaños con su mujer Antonela Roccuzzo, sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, y sus amigos, en un lujoso yate en la isla de Ibiza, en España. Desde que arrancó su carrera profesional con 17 años pocos son los días de cumpleaños que ha podido pasarlos juntos a sus seres queridos, ya que solo en cinco temporadas no jugó ninguna competición durante los días que hay alrededor de su fecha de nacimiento. Por primera vez el Mundial no se jugará durante el mes de junio y julio sino que lo hará en noviembre y diciembre, motivo por el cual el argentino está de vacaciones.

Messi ha finalizado su primera temporada con el PSG conquistado la Ligue 1, la primera liga que gana fuera de España, y alcanzado buenos números individuales especialmente en asistencias. Este curso ha anotado seis goles y repartido 15 asistencias en 26 partidos jugados con el conjunto parisino. Sin duda, para ser una temporada de adaptación podemos decir que el argentino se encuentra en un buen momento de forma a sus 35 años. La siguiente meta será el Mundial de Qatar.

Foto de jugador

Los 35 momentos de Lionel Messi

  1. Ganador de siete Balones de Oro.
  2. Campeón de la Copa América 2021.
  3. Jugador con más trofeos en la historia del Barcelona con 35.
  4. Ganador de seis Botas de Oro.
  5. 14 veces elegido en el FIFPro World XI (2007-2020). Comparte récord con con Cristiano Ronaldo.
  6. Medalla de oro en los JJ.OO de Beijing en 2008.
  7. Ganador de cuatro Balones de Oro seguidos de 2010 al 2013.
  8. Jugador argentino con más títulos con 40.
  9. Jugador con más partidos disputados en la historia con Argentina (163)
  10. Máximo goleador histórico de la Selección Argentina con 86 goles.
  11. Máximo goleador histórico de selecciones en Sudamérica con 86 goles.
  12. Máximo goleador de la historia de LaLiga: 474 goles en 520 partidos.
  13. Jugador con más nominaciones al Premio Puskas (Nunca lo ganó).
  14. Nueve veces elegido mejor jugador de LaLiga.
  15. Jugador con más Pichichi en LaLiga con ocho.
  16. Máximo goleador histórico del FC Barcelona (672 goles).
  17. Máximo goleador histórico en los clásicos ante el Real Madrid: 26 goles.
  18. Máximo goleador de la historia del fútbol con un mismo club: 672 goles
  19. Jugador con más goles en un año natural con 91 en el año 2012: 79 con Barcelona y 12 con Argentina.
  20. Jugador con más goles en la Liga en una sola temporada: 50 (2011/12).
  21. Jugador con más hat-tricks en la Liga Española: 36 (31 hat-tricks y 5 pókers).
  22. Máximo asistente de la historia del fútbol con 331 asistencias en 974 partidos.
  23. Récord de asistencias en año natural con 36 repartidas con el Barcelona y Argentina.
  24. Campeón de la Copa Amistad Cantolao con nueve años.
  25. Su fichaje con el Barcelona en una servilleta.
  26. Debut con el Barcelona el 16 de noviembre de 2003 en un amistoso ante el Oporto.
  27. Debut con Argentina en un amistoso frente a Paraguay Sub-22.
  28. Debut de Messi en un Mundial (Serbia y Montenegro en 2006).
  29. Primer gol con la camiseta del Barcelona al Albacete, en 2005.
  30. Primer título con Argentina: Mundial Sub-20 de Holanda 2005.
  31. Primer gol con Argentina frente a Croacia en 2006.
  32. Primer hat-trick con el Barcelona ante el Real Madrid en 2007.
  33. El gol al Getafe imitando a Maradona contra Inglaterra.
  34. Fichaje por el PSG.
  35. Campeón de la Ligue 1.

Atltico de Madrid: Rodrigo de Paul apuesta fuerte por el Atltico

Atltico de Madrid: Rodrigo de Paul apuesta fuerte por el Atltico

Rodrigo De Paul lo tiene muy claro. Por muchos grandes equipos que llamen a su puerta, la Roma entre ellos, la prxima temporada jugar en el Atltico. El argentino est ms comprometido que nunca con el conjunto colchonero y no quiere escuchar nada ms all de rendir al mximo en un club que apost muy fuerte por l hace un ao y en el que pretende hacer historia.

Pieza fundamental en la Seleccin Argentina para ganar la pasada Copa Amrica y la primera edicin de la Finalsima UEFA- Conmebol, el centrocampista de Sarand se centra en hacer un gran inicio de temporada para llegar al mximo nivel al Mundial de Catar 2022.

Precisamente fue el comienzo como colchonero lo que gener algunas dudas. En sus primeros meses con la elstica rojiblanca no estuvo al nivel que se esperaba de un jugador que llegaba para liderar el centro del campo y aportar goles desde la segunda lnea, pero con el tiempo todo cambi. Primero fue clave en Oporto. Complet una actuacin para enmarcar en Do Dragao y ayud a los suyos para estar en octavos de final de la Liga de Campeones y en el tramo final de la temporada, ha sido un fijo para Simeone. Precisamente, con una diana del ex de Udinese en el Martnez Valero ante el Elche asegur el Atltico su regres a la mxima competicin de clubes del continente. Tambin tuvo una gran actuacin frente al Sevilla y cerr el ao con un gol en Anoeta ante la Real Sociedad.

Y es que pese a los altibajos, en la pasada temporada slo Oblak, Koke, Carrasco y Llorente disfrutaron de ms minutos oficiales que un De Paul que se frota las manos con la siguiente campaa. Poder llegar ms al marco rival, probar suerte con su disparo y aumentar sus asistencias son algunos de los aspectos de su juego que trabaja para mejorar.

Cholo Simeone ha demostrado tener mucha confianza en l y est dispuesto a responder con creces.

La regeneración del 22 – AS.com

La regeneración del 22 – AS.com

Desde la tribuna, y solo unas 24 horas después de que el martes comenzara el proceso, la apariencia es la de un césped verde, algo desgastado, sí, pero sobre el que apurando se podría llegar a jugar. Y eso que en los diez anteriores resistió a miles de eufóricos asistentes a los conciertos de Marc Anthony y elOh My Gol!, con Rauw Alejandro, Steve Aoki o Bizarrap. Es una de las claves del novedoso proceso al que se somete el RCDE Stadium, desde esta semana, por primera vez en sus más de 12 años de historia.

Escudo/Bandera equipo

No se trata de una resiembra, como era habitual, sino de una regeneración”, explica a AS el director de operaciones del Espanyol, un Josep Toldrà que no se pierde un solo detalle de todo cuanto la maquinaria de Royalverd, la empresa encargada del manto de Cornellà-El Prat, ejecuta desde este martes. “Primero se saca la planta muerta, que supone el 96 por ciento del césped híbrido, con lo que queda el cuatro por ciento de fibra artificial”, explica Toldrà, sobre esa sensación visual de que el campo sigue verde a pesar de no contar con hierba.

Con las fibras expuestas, el momento actual es el de cultivar un nuevo césped por toda la extensión, con una profundidad de 18 centímetros hacia el subsuelo. “A los diez días empieza a salir la planta, pero no será hasta dentro de siete u ocho semanas cuando estará en condiciones de resistir partidos y entrenamientos”, advierte Toldrà, de ahí que este año todo el proceso dure casi dos meses, y no las tres cuatro semanas habituales en una resiembra.

El aspecto árido tan solo duró unas horas, el martes, con la entrada de las máquinas.

Ampliar

El aspecto árido tan solo duró unas horas, el martes, con la entrada de las máquinas.Fuente: RCDE

Y también de lo que dura la regeneración se deriva que el Espanyol solicitase a LaLiga comenzar el campeonato a domicilio, o que el primer amistoso de la pretemporada, el próximo sábado 16 de julio ante el Montpellier, se dispute en la Ciudad Deportiva Dani Jarque (18:30 horas). El equipo de Diego Martínez pisará el RCDE Stadium en el encuentro de la segunda jornada liguera, el fin de semana del 20 y 21 de agosto, frente al Rayo Vallecano.

Resistencia, estabilidad y facilidades para el drenaje son algunas de las mejoras que aporta este césped de ultimísima generación que en lo sucesivo se deberá someter a este proceso anualmente, cada verano, y que por sus características de cosido y de desgaste del material sintético durará unos diez años hasta que deba ser restaurado de nuevo.

Aspecto actual de la fibra sintética.

Ampliar

Aspecto actual de la fibra sintética.Fuente: RCDE

De hecho, el primer equipo siempre juega o se entrena sobre el mismo césped, ya que Royalverd lo instaló igualmente en los campos 1 y 2 de la Ciudad Deportiva y procura su cuidado, igual que hace con la mayoría de los estadios del próximo Mundial de Qatar y anteriormente en el de Brasil.

Para la posteridad, o al menos para una futura restauración de todo el manto híbrido que cubre el RCDE Stadium, quedará aquella típica imagen de la implantación rápida de una malla de césped a base de tepes. Ahora el feudo del Espanyol no se resiembra, se regenera.

Así lucía este miércoles por la tarde: faltaba un 96% del césped, y parecía que se podría jugar.

Ampliar

Así lucía este miércoles por la tarde: faltaba un 96% del césped, y parecía que se podría jugar.Fuente: RCDE

Otro rival para River por Suárez

Otro rival para River por Suárez

Se complica una posible incorparación de Luis Suárez al cuadro millonario. Según apuntó el Diario Sport, el FC Barcelona habría entrado a última hora en una posible pugna por su exjugador. El cuadro balugrana le habría pedido tiempo a ‘Lucho’, hasta el 30 de agosto según la información, teniendo como máxima prioridad la incorporación de Robert Lewandowski.

Malas noticias para el Millonario. Como desvelaban medios españoles, el FC Barcelona le habría trasladado la intención de volver a incorporar al delantero a sus filas. La idea del club balugrana sería fichar al jugador en el caso de no poder completar el traspaso del polaco Robert Lewandowski. El FC Bayern seguiría dubitativo ante la posibilidad de dejar escapar a su máximo artillero.

River sigue inmerso en la búsqueda de un ‘9′ que pueda suplir con garantías la salida de Julián Álvarez, con rumbo al Manchester City. La llegada de Suárez parece ser una utopía, pero desde el seno de Núñez siguen sondeando la posibilidad. El ex del Atlético de Madrid tendría ofertas desde Inglaterra, el Aston Villa sería el equipo que más papeletas tendría para incorporar al jugador. El deseo de Suárez, según informan diversos medios, sería quedarse en Europa para poder llegar en buen estado de forma al Mundial de Catar 2022.

Miguel Borja, a un paso

Desde Junior le dieron el visto bueno al delantero cafetero para poder disfrutar de unos días para resolver su futuro traspaso con el millonario. El delantero tiene el permiso para ausentarse durante lo que queda de pretemporada del equipo. “No he hablado con Borja, el club ha hablado con River porque hay una petición. Si hay una buena posibilidad no soy quién para oponerme. Lo único que tengo claro es que están hablando”, dijo el DT sobre la posible marcha del jugador rumbo a Argentina.