fbpx
Sunday, 11 May 2025
Home Blog Page 211

Otro rival para River por Suárez

Otro rival para River por Suárez

Se complica una posible incorparación de Luis Suárez al cuadro millonario. Según apuntó el Diario Sport, el FC Barcelona habría entrado a última hora en una posible pugna por su exjugador. El cuadro balugrana le habría pedido tiempo a ‘Lucho’, hasta el 30 de agosto según la información, teniendo como máxima prioridad la incorporación de Robert Lewandowski.

Malas noticias para el Millonario. Como desvelaban medios españoles, el FC Barcelona le habría trasladado la intención de volver a incorporar al delantero a sus filas. La idea del club balugrana sería fichar al jugador en el caso de no poder completar el traspaso del polaco Robert Lewandowski. El FC Bayern seguiría dubitativo ante la posibilidad de dejar escapar a su máximo artillero.

River sigue inmerso en la búsqueda de un ‘9′ que pueda suplir con garantías la salida de Julián Álvarez, con rumbo al Manchester City. La llegada de Suárez parece ser una utopía, pero desde el seno de Núñez siguen sondeando la posibilidad. El ex del Atlético de Madrid tendría ofertas desde Inglaterra, el Aston Villa sería el equipo que más papeletas tendría para incorporar al jugador. El deseo de Suárez, según informan diversos medios, sería quedarse en Europa para poder llegar en buen estado de forma al Mundial de Catar 2022.

Miguel Borja, a un paso

Desde Junior le dieron el visto bueno al delantero cafetero para poder disfrutar de unos días para resolver su futuro traspaso con el millonario. El delantero tiene el permiso para ausentarse durante lo que queda de pretemporada del equipo. “No he hablado con Borja, el club ha hablado con River porque hay una petición. Si hay una buena posibilidad no soy quién para oponerme. Lo único que tengo claro es que están hablando”, dijo el DT sobre la posible marcha del jugador rumbo a Argentina.

Las listas del Mundial de Qatar serán de 26

Las listas del Mundial de Qatar serán de 26

La FIFA hizo oficial que habrá 26 jugadores por selección en el Mundial de Qatar que se disputa a final de año. De esta manera, se adopta la opción que hace unos días posibilitó la International Board, que además permite que haya cinco cambios por partido. Además, la FIFA confirmó que el Congreso de la Organización que se celebra en 2023, aquel en el que se celebrarán las elecciones al máximo organismo, se llevarán a cabo en Ruanda el 16 de marzo de dicho año.

El comunicado de la FIFA dice lo siguiente:

“A raíz de la necesidad de conservar una flexibilidad adicional debido a la excepcionalidad de las fechas del Mundial en el calendario internacional, así como a los efectos de la pandemia en los equipos antes y durante las competiciones, el Bureau ha decidido lo siguiente:

  • El número máximo de integrantes de la lista provisional se amplía de 35 a 55 futbolistas.
  • El número de integrantes de la lista definitiva aumenta hasta un mínimo de 23 y un máximo de 26 futbolistas.
  • La última jornada liguera que disputarán los jugadores incluidos en las listas definitivas será el 13 de noviembre de 2022.
  • Podrán sentarse en el banquillo un máximo de 26 personas (hasta 15 suplentes y once miembros del cuerpo técnico, uno de los cuales será el médico del equipo).

Luis Enrique, atento

Con esta medida, Luis Enrique tendrá la posibilidad de convocar a tres jugadores más de los inicialmente previstos para estos torneos. En la Eurocopa ya fue así, aunque el técnico asturiano fue el único que no alcanzó la cifra tope de 26 y convocó a dos menos. Habrá que ver qué medida adopta ahora, pues el calendario no es el mismo que en la Euro al disputarse a final de año y no de temporada.

Lo que es indudable es que esta ampliación favorece a que jugadores que llegan muy justos de forma por lesiones, por ejemplo el caso de Mikel Oyarzabal, pues el técnico les podrá dar un hueco que quizá con una lista clásica de 23 hubiera sido mucho más difícil.

Calendario completo del Real Madrid en Liga: todas las jornadas y partidos

Calendario completo del Real Madrid en Liga: todas las jornadas y partidos

  1. El Real Madrid ha conocido este jueves, en el sorteo del calendario de Liga que se ha celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, el orden en el que recibirá y visitará a sus 19 rivales la próxima temporada en LaLiga Santander. El equipo de Ancelotti abrirá el campeonato el fin de semana del 14 de agosto contra el Almería en el estadio de los JJ OO del Mediterráneo y lo cerrará el 4 de junio contra el Athletic en el estadio Santiago Bernabéu. El primer Clásico contra el Barcelona se disputará el 16 de octubre en el estadio Santiago Bernabéu (jornada 9). Previamente se jugará el derbi de la primera vuelta frente al Atlético: será el 18 de septiembre en el Metropolitano (jornada 6). En la segunda vuelta, el Clásico frente a los azulgranas será el 19 de marzo en el Camp Nou (jornada 26) y la vuelta del derbi madrileño se disputará el 26 de febrero en el Bernabéu (jornada 23).

El calendario de los blancos tiene cuatro jornadas entre semana: 19 de octubre de 2022, 9 de noviembre, 26 de abril de 2023, y 3 y 24 de mayo. Habrá un parón de selecciones por la disputa del Mundial de Qatar (el campeonato se parará el 9 de noviembre hasta el 31 de diciembre, que partirá el calendario). Tampoco participará en la jornada 17 al estar disputando la final de la Supercopa (tampoco lo harán Valencia, Betis y Barcelona: para ese fin de semana está diseñado un doble enfrentamiento Madrid-Valencia y Betis-Barcelona liguero).

Calendario del Real Madrid en LaLiga Santander 2022-2023

Jornada 1 – 14/08/2022 – Almería-Real Madrid

Jornada 2 – 21/08/2022 – Celta-Real Madrid

Jornada 3 – 28/08/2022 – Espanyol-Real Madrid

Jornada 4 – 04/09/2022 – Real Madrid-Betis

Jornada 5 – 11/09/2022 – Real Madrid-Mallorca

Jornada 6 – 18/09/2022 – Atlético Madrid-Real Madrid

Jornada 7 – 02/10/2022 – Real Madrid-Osasuna

Jornada 8 – 09/10/2022 – Getafe-Real Madrid

Jornada 9 – 16/10/2022 – Real Madrid-Barcelona

Jornada 10 – 19/10/2022 – Elche-Real Madrid

Jornada 11 – 23/10/2022 – Real Madrid-Sevilla

Jornada 12 – 30/10/2022 – Real Madrid-Girona

Jornada 13 – 06/11/2022 – Rayo Vallecano-Real Madrid

Jornada 14 – 09/11/2022 – Real Madrid-Cádiz*

Jornada 15 – 31/12/2022 – Valladolid-Real Madrid

Jornada 16 – 08/01/2023 – Villarreal-Real Madrid

Jornada 17 – 14/01/2023 – Real Madrid-Valencia

Jornada 18 – 22/01/2023 – AthleticReal Madrid

Jornada 19 – 29/01/2023 – Real Madrid-Real Sociedad

Jornada 20 – 05/02/2023 – Mallorca-Real Madrid

Jornada 21 – 12/02/2023 – Real Madrid-Elche

Jornada 22 – 19/02/2023 – Osasuna-Real Madrid

Jornada 23 – 26/02/2023 – Real Madrid-Atlético Madrid

Jornada 24 – 05/03/2023 – Betis-Real Madrid

Jornada 25 – 12/03/2023 – Real Madrid-Espanyol

Jornada 26 – 19/03/2023 – Barcelona-Real Madrid

Jornada 27 – 02/04/2023 – Real Madrid-Valladolid

Jornada 28 – 09/04/2024 – Real Madrid-Villarreal

Jornada 29 – 16/04/2023 – Cádiz-Real Madrid

Jornada 30 – 23/04/2023 – Real Madrid-Celta

Jornada 31 – 26/04/2023 – Girona-Real Madrid

Jornada 32 – 30/04/2023 – Real Madrid-Almería

Jornada 33 – 03/05/2023 – Real Sociedad-Real Madrid

Jornada 34 – 14/05/2023 – Real Madrid-Getafe

Jornada 35 – 21/05/2023 – Valencia-Real Madrid

Jornada 36 – 24/05/2023 – Real Madrid-Rayo

Jornada 37 – 28/05/2023 – Sevilla-Real Madrid

Jornada 38 – 04/06/2023 – Real Madrid-Athletic

En cursiva, fechas de las jornadas entre semana.

*Parón del Campeonato por la celebración del Mundial de Qatar.

La venganza de Orbelín – AS.com

La venganza de Orbelín – AS.com

El único fichaje del pasado mercado invernal fue Orbelín Pineda, quien llegó a coste cero después de terminar su contrato en Cruz Azul. La contratación del atacante mexicano no contaba con el beneplácito de Coudet, pero desde el club acometieron la operación igualmente con la idea de traspasarlo y sacar beneficio. Sin embargo, acabó quedándose en Vigo contra la voluntad del Chacho y apenas dispuso de minutos.

Foto de jugador18

El Celta sí ha activado su salida en este mercado estival e incluso ha alcanzado un principio de acuerdo con Chivas para su traspaso. El problema es que ahora es Orbelín quien se niega a regresar al fútbol mexicano. El sueño del atacante es triunfar en Europa, por lo que prioriza las ofertas del viejo continente, aunque estas no son tan suculentas como las mexicanas.

La apuesta de Chivas es tan fuerte que incluso han presionado al jugador a través de las redes sociales, con un tuit en el que invitan a Orbelín Pineda a pensárselo. Twitter también da una pista sobre la situación, ya que Orbelín sigue la cuenta oficial de Chivas y de los canales oficiales del conjunto mexicano en esta red social. Pineda prioriza jugar en Europa, pero en caso de que no encuentre un sitio de su agrado, el regreso a México sería la mejor solución, sobre todo para tener protagonismo y así ganarse un puesto de cara al Mundial de Qatar.

El traspaso de Orbelín supondría una inyección de dinero para las arcas viguesas, lo que serviría para financiar los fichajes con los que Luís Campos pretende acometer la revolución celeste este verano, y además sería un gran alivio para Eduardo Coudet, puesto que el técnico celeste no cuenta con el atacante mexicano de cara a la próxima temporada.

El Zaragoza iniciará la Liga en el Estadio Gran Canaria

El Zaragoza iniciará la Liga en el Estadio Gran Canaria

El Real Zaragoza iniciará la Liga 2022-23 en el Estadio Gran Canaria frente a la Unión Deportiva Las Palmas el fin de semana del 13 y 14 de agosto. Una semana después disputará su primer partido en casa contra el Levante, uno de los tres recién descendidos, mientras que cerrará la competición el 28 de mayo en La Romareda ante el Tenerife. Una semana antes jugará su último encuentro a domicilio frente al Ibiza.

Habrá tres jornadas entre semana, todas ellas contra recién ascendidos: el 12 de octubre en El Sardinero frente al Racing de Santander, el 2 de noviembre contra el Andorra en La Romareda y el 7 de diciembre en el Carlos Belmonte contra el Albacete. Además, no habrá Liga durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre, reservado para la Copa del Rey, y hay que recordar que la Segunda División no parará durante el Mundial, disputándose cinco jornadas durante la cita de Catar.

Escudo/Bandera equipo

Por otra parte, el Zaragoza jugará dos partidos en La Romareda durante las Fiestas del Pilar, frente al Oviedo y el Villarreal B, además del ya mencionado en El Sardinero entre semana, y recibirá al Huesca el 12 de diciembre, mientras que el encuentro de El Alcoraz se disputará el 19 de marzo. Por último, el playoff de ascenso a Primera División tendrá lugar del 4 al 18 de junio.

Jornada Partido Fecha
Las Palmas-Real Zaragoza 14/08/22
Real Zaragoza-Levante 21/08/22
Cartagena-Real Zaragoza 28/08/22
Real Zaragoza-Lugo 04/09/22
Ponferradina-Real Zaragoza 11/09/22
Real Zaragoza-Sporting 18/09/22
Mirandés-Real Zaragoza 25/09/22
Real Zaragoza-Eibar 02/10/22
Real Zaragoza-Oviedo 09/10/22
10ª Racing-Real Zaragoza 12/09/22
11ª Real Zaragoza-Villarreal B 16/10/22
12ª Granada-Real Zaragoza 23/10/22
13ª Tenerife-Real Zaragoza 30/10/22
14ª Real Zaragoza-Andorra 02/11/22
15ª Alavés-Real Zaragoza 06/11/22
16ª Real Zaragoza-Málaga 20/11/22
17ª Burgos-Real Zaragoza 27/11/22
18ª Real Zaragoza-Ibiza 04/12/22
19ª Albacete-Real Zaragoza 07/12/22
20ª Real Zaragoza-Huesca 11/12/22
21ª Leganés-Real Zaragoza 18/12/22
22ª Real Zaragoza-Mirandés 08/01/23
23ª Villarreal B-Real Zaragoza 15/01/23
24ª Sporting-Real Zaragoza 22/01/23
25ª Real Zaragoza-Ponferradina 29/01/23
26ª Andorra-Real Zaragoza 05/02/23
27ª Real Zaragoza-Alavés 12/02/23
28ª Málaga-Real Zaragoza 19/02/23
29ª Real Zaragoza-Burgos 26/02/23
30ª Lugo-Real Zaragoza 05/03/23
31ª Real Zaragoza-Leganés 12/03/23
32ª Huesca-Real Zaragoza 19/03/23
33ª Real Zaragoza-Albacete 26/03/23
34ª Levante-Real Zaragoza 02/04/23
35ª Real Zaragoza-Granada 09/04/23
36ª Real Zaragoza-Racing 16/04/23
37ª Eibar-Real Zaragoza 23/04/23
38ª Real Zaragoza-Las Palmas 30/04/23
39ª Oviedo-Real Zaragoza 07/05/23
40ª Real Zaragoza-Cartagena 14/05/23
41ª Ibiza-Real Zaragoza 21/05/23
42ª Real Zaragoza-Tenerife 28/05/23

Calendario de LaLiga Smartbank al completo | Descarga todas las jornadas de Segunda División

Calendario de LaLiga Smartbank al completo | Descarga todas las jornadas de Segunda División

Tras conocerse el calendario de la Primera División, la RFEF ha publicado los partidos de las 42 jornadas que componen el campeonato 2022/23 de LaLiga Smartbank. La categoría de plata comienza el fin de semana del 12 de agosto y finalizará su fase regular el 28 de mayo. El playoff de ascenso se jugará del 4 al 18 de junio entre los equipos clasificados entre el tercer y el sexto lugar. A diferencia de LaLiga Santander, en Segunda no habrá parón por el Mundial de Qatar, por lo que aquellos clubes que tengan internacionales, no podrán contar con dichos jugadores durante varias jornadas.

La categoría contará con los recién descendidos Granada, Levante y Deportivo Alavés, que se enfrentarán a UD Ibiza, CD Leganés, y SD Huesca respectivamente en la primera jornada. El Andorra será el único debutante en la categoría esta temporada, ya que Racing de Santander, Villarreal B y Albacete, equipos que han conseguido su billete para la categoría de plata del fútbol español desde la 1ª RFEF, ya saben lo que es formar parte de ella. En dicho estreno liguero, el club dirigido por Gerard Piqué se estrenará ante el Real Oviedo en el Carlos Tartiere. Además, existen varios partidos destacados en esa primera cita: Las Palmas-Real Zaragoza, Burgos CF-Málaga CF y CD Mirandés-Real Sporting de Gijón, entre otros.

Los parones de selecciones de septiembre y marzo coincidirán con las jornadas 7 y 33 de LaLiga SmartBank, mientras que durante el Mundial de Qatar –se disputa del 14 de noviembre al 18 de diciembre– se celebrán desde la jornada 16 hasta la 21, ambas incluidas. Durante la Navidad, el fútbol parará en Segunda División. Desde la disputa de la jornada 21 el 18 de diciembre hasta el fin de semana del 7 y 8 de enero, cuando está fechada la jornada 22, no se disputarán encuentros de la categoría de plata. La última jornada del año acogerá un CD Leganés-Real Zaragoza y Levante UD-SD Eibar, mientras que la primera de 2023 tendrán lugar el Racing de Santander-Las Palmas y Granada CF-Cartagena, entre otros.

Primera jornada de LaLiga Smartbank

  • Burgos-Málaga
  • Cartagena-Ponferradina
  • Eibar-Tenerife
  • Las Palmas-Zaragoza
  • Mirandés-Sporting
  • Racing-Villarreal B
  • Leganés-Alavés
  • Oviedo-Andorra
  • Ibiza-Granada
  • Levante-Huesca
  • Lugo-Albacete

Última jornada de LaLiga SmartBank

  • Andorra-Villarreal B
  • Burgos-Lugo
  • Granada-Leganés
  • Levante-Oviedo
  • Albacete-Mirandés
  • Las Palmas-Alavés
  • Racing-Cartagena
  • Huesca-Eibar
  • Málaga-Ibiza
  • Sporting-Ponferradina
  • Zaragoza-Tenerife

Calendario de LaLiga Santander: Clásico, fechas clave, derbis, primera y última jornada…

Calendario de LaLiga Santander: Clásico, fechas clave, derbis, primera y última jornada…

Los 20 equipos de LaLiga Santander ya conocen el calendario completo de la próxima temporada 2022-23. El pistoletazo de salida se dará el fin de semana del 14 de agosto y el final está fijado para el 4 de junio. Durante el transcurso de la misma habrá duelos de alta tensión y espectáculo, como los Clásicos. La ida tendrá lugar en el Santiago Bernabéu en la jornada 9, justo antes del Mundial de Qatar –se disputa del 21 de noviembre al 18 de diciembre, siendo el parón el 9 de noviembre–; mientras que la vuelta será en la jornada 26 en el Camp Nou. Otros duelos de gran rivalidad como los Sevilla-Betis están fijados para las jornadas 13 (en el Benito Villamarín), penúltima antes de que los jugadores de Primera División sean liberados para la disputa del Mundial de Qatar, y la 35 (en el Ramón Sánchez-Pizjuán).

Entre las muchas fechas clave que habrá durante la temporada, en la última jornada del año (J15), que tendrá lugar el fin de semana de Nochevieja, se disputará el primer derbi catalán de la temporada entre FC Barcelona y RCD Espanyol. Y es que solo habrá fútbol el último de semana del año, ya que este se detendrá del 24 al 28 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero de 2023. Por su parte, la final de la Supercopa de España se disputará el fin de semana del 14 y 15 de enero, coincidiendo con el Real Madrid-Valencia y el Real Betis-FC Barcelona. Estos partidos, correspondientes a la jornada 17, se disputarán la primera semana de febrero.

El Clásico

  • Jornada 9: Real Madrid-FC Barcelona (16/10/22, en el Santiago Bernabéu)
  • Jornada 26: FC Barcelona-Real Madrid (19/03/23, en el Camp Nou)

Derbi madrileño

  • Jornada 6: Atlético de Madrid-Real Madrid (18/09/22, en el Wanda Metropolitano)
  • Jornada 23: Real Madrid-Atlético de Madrid (26/02/23, en el Santiago Bernabéu)

Derbi sevillano

  • Jornada 13: Real Betis-Sevilla FC (6/11/22, en el Benito Villamarín)
  • Jornada 35: Sevilla FC-Real Betis (21/05/23, en el Ramón Sánchez-Pizjuán)

Derbi vasco

  • Jornada 17: Real Sociedad-Athletic Club (14/01/23, en el Reale Arena)
  • Jornada 29: Athletic Club-Real Sociedad (16/04/23, San Mamés)

Derbi catalán

  • Jornada 15: FC Barcelona-RCD Espanyol (31/12/22, en el Camp Nou)
  • Jornada 34: RCD Espanyol-FC Barcelona (15/05/23, en el RCD Stadium)

Duelo valenciano

  • Jornada 15: Villarreal CF-Valencia CF (31/12/22, en el Estadio de La Cerámica)
  • Jornada 33: Valencia CF-Villarreal CF (3/05/23, en Mestalla)

Otros duelos con morbo

  • Jornada 16: Atlético de Madrid-FC Barcelona (8/01/23, en el Wanda Metropolitano)
  • Jornada 30: FC Barcelona-Atlético de Madrid (23/04/23, en el Camp Nou)

Primera jornada de LaLiga

  • FC Barcelona-Rayo Vallecano
  • CA Osasuna-Sevilla FC
  • UD Almería-Real Madrid
  • Getafe CF-Atlético de Madrid

Última jornada del año

  • Atlético de Madrid-Elche CF
  • FC Barcelona-RCD Espanyol
  • RC Celta de Vigo-Sevilla FC
  • Getafe CF-RCD Mallorca
  • Girona FC-Rayo Vallecano
  • Real Betis-Athletic Club
  • Real Sociedad-CA Osasuna
  • Real Valladolid-Real Madrid
  • Villarreal CF-Valencia CF
  • Cádiz CF-UD Almería

Última jornada de LaLiga

  • Real Sociedad-Sevilla FC
  • Real Madrid-Athletic Club
  • Villarreal CF-Atlético de Madrid
  • RC Celta de Vigo-FC Barcelona

Fechas clave de la temporada 2021-2022

Supercopa de Europa: 11 de agosto

Arranca LaLiga Santander y SmartBank: 14 de agosto

Inicio de la Champions: 6 de septiembre

Inicio de la Europa League: 8 de septiembre

Inicio de la Conference League: 8 de septiembre

Arranca la Copa del Rey: 13 de noviembre

Supercopa de España: 11 al 15 de enero

Final de la Copa del Rey: 6 de mayo

Final de la Europa League: 31 de mayo

Final de la Conference League: 7 de junio

Final de la Champions: 10 de junio

Playoff de ascenso a Primera: del 4 al 18 de junio

Calendario de Liga Santander al completo | Descarga todas las jornadas de Primera División

Calendario de Liga Santander al completo | Descarga todas las jornadas de Primera División

Habemus calendario 2022-23. El Real Madrid ya conoce cuándo, dónde y contra quién inicia su defensa al título de Liga. Y es que a falta de más de mes y medio para que la nueva temporada dé el pistoletazo de salida, cuando los futbolistas se están dando sus últimos baños en Ibiza y los aficionados los primeros, todos pueden apuntar en sus agendas los 380 partidos de Primera que se disputarán entre el 12 de agosto y el 4 de junio.

Primera jornada de LaLiga Santander

  • Athletic – Mallorca
  • Barcelona – Rayo
  • Betis – Elche
  • Celta – Espanyol
  • Cádiz – Real Sociedad
  • Osasuna – Sevilla
  • Almería – Real Madrid
  • Getafe – Atlético
  • Valladolid – Villarreal
  • Valencia – Girona

El azar ha querido que el Real Madrid inicie su defensa del título en la primera jornada frente al recién ascendido Almería en los Juegos del Mediterráneo. Por su parte, el Barcelona de Xavi arranca LaLiga ante el Rayo en el Camp Nou, mientras que el Atlético medirá sus fuerzas contra el Getafe en el Coliseum en ese primer fin de semana. El Valladolid, en su regreso a Primera, recibirá al Villarreal y el Girona visitará Mestalla. Completan la jornada el Athletic-Mallorca, Betis-Elche, Celta-Espanyol, Cádiz-Real Sociedad y Osasuna-Sevilla

La Federación sorteó el calendario en el salón Luis Aragonés, que contó con las manos inocentes de Pizarro Gómez, Luis Milla, Santi Denia y Alfonso Pérez, y el azar quiso que fuera el 51.158 el elegido entre los 100.000 previamente elaborados. Todos ellos estaban condicionados por las peticiones de los clubes y la propia Liga. Por ejemplo, por motivos de seguridad se ha evitado que dos equipos de la misma ciudad jueguen en su estadio en la misma jornada o que coincidan sus partidos con festividades locales. Otras de las premisas establecidas en la elaboración de los calendarios ha sido la petición del Espanyol de jugar la primera jornada fuera de casa; la del Celta de ser visitante durante las jornadas programadas durante las dos primeras semanas de septiembre por un concierto en Balaídos o el Villarreal, que al tener La Cerámica de obras hasta final de año y tener que jugar en el Ciutat de Valencia había solicitado intentar jugar el máximo posible de visitante durante la primera vuelta. Un año más se trata de un calendario asimétrico donde las 18 jornadas de la primera vuelta no coinciden con los de la segunda.

El Mundial parte la temporada

La próxima temporada tendrá tres parones. El de septiembre, que en esta ocasión será a finales de mes (del 19 al 27) y en marzo (del 20 al 28), pero el más importante será el que provoque el Mundial de Qatar. La última jornada de Liga que se dispute antes de la Copa del Mundo será la 14 (9 de noviembre) y no se reanudará el campeonato doméstico hasta el 29 de diciembre, más y medio después. El balón volverá a rodar en Primera justo días después de Navidad. Se sigue respetando dicha fecha y no habrá Boxing Day, pero sí que habrá fútbol en Nochevieja, como la temporada pasada.

Los jugadores que vayan al Mundial de Qatar (del 21 de noviembre al 18 de diciembre) tendrán que acudir a la concentración sus selecciones desde el 14 del noviembre. El resto de jugadores no convocados dispondrán de diez días de vacaciones, una vez superado dicho tiempo LaLiga está preparando y cerrando amistosos para los clubes de Primera en Estados Unidos y México. Así no pierden ritmo de competición y se realiza algo similar a una pretemporada a la par que ayuda a la internacionalización en un mercado tan importante como el norteamericano.

Otras fechas importantes de la temporada

El primer torneo importante de la temporada se dará el 10 de agosto, cuando el Real Madrid dispute ante el Eintracht la final de la Supercopa de Europa. La Champions League dará comienzo el 6 y 7 de septiembre, mientras que la Europa League y la Conference será el jueves 8. La última jornada de la fase de grupos para las competiciones europeas está prevista el 1 de noviembre, dos semanas antes de que se inicie el parón mundialista. Los octavos de Champions están programados para los días 4-5 y 21-22 de febrero los encuentros de ida y el 7-8 y 14-15 de marzo para la vuelta. Los cuartos, se jugarán el 11 (ida) y 18 (vuelta) de abril; mientras que las semifinales serán 9 (ida) y 16 (vuelta). La final de la Europa League está programada para el 31 de mayo; la de Conference para el 7 e junio y la final de la Champions para el 10 del mismo mes.

La Copa del Rey, por su parte, dará comienzo el fin de semana del 13 de noviembre y la segunda ronda se jugará el 21 de diciembre. Enero acogerá gran parte del resto de eliminatorias del torneo del KO: el día se jugarán los dieciseisavos; el 18, los octavos, y el los cuartos están fijados para el 25. Todas esas eliminatorias se jugarán a partido único, mientras que las semifinales serán a ida (8 de febrero) y vuelta (1 de marzo). La final de la Copa del Rey, que en un principio estaba fijada para el 29 de abril, al final se jugará el 6 de mayo para no coincidir con la Feria de Sevilla y evitar problemas de seguridad. Otra de las fechas importantes será la de la Supercopa de España, cuyas semifinales se jugarán el 11 y 12 de enero y la final el 15 del mismo mes. Ante lo apretado del calendario por el Mundial, en esta ocasión la Primera División no parará durante la Supercopa y habrá jornada liguera. Real Madrid, Barcelona, Valencia y Betis, los cuatro clasificados para la Supercopa, jugarán la jornada aplazada el miércoles 1 de febrero, aprovechando que no hay Copa ni competición europea.

Costa Rica vence a Nueva Zelanda y será el primer rival de España en el mundial de Qatar

Costa Rica vence a Nueva Zelanda y será el primer rival de España en el mundial de Qatar

Tras su ausencia en la última edición, Costa Rica vuelve a un mundial y será el primer rival de la Selección española en la fase de grupos del mundial de Qatar 2022. Keylor Navas, Bryan Ruiz o el goleador, Joel Campbell, volverán a disputar una vez más la mayor competición de selecciones del mundo.

En esta jornada de resaca tras la dura eliminación de Perú en el otro cruce de esta última fase del repechaje, Costa Rica, que llegaba como principal favorito a conseguir el pase, no quería sufrir la misma suerte que los peruanos, que tras 120 minutos sin poder perforar la meta de un rival inferior, se jugaron el todo por el todo en la suerte de los penales, que esta vez no acompañó.

El vital partido comenzaba de una forma muy diferente a lo visto en el Perú-Australia, ambos equipos, mucho más propositivos, hacían gala de sus puntos fuertes buscando romper la igualada lo antes posible. Golpearía primero Costa Rica, por medio de un Joel Campbell absolutamente fundamental en esta generación de futbolistas ticos. Balón al sitio correcto de Benette, y entre una maraña de piernas el ex de Betis y Arsenal entre otros adelantaba a los suyos en el minuto 3 de partido.

Tras este gol, la tranquilidad que conllevaba en el equipo centroamericano, y la urgencia que implicaba en el conjunto neozelandés haría que viviesemos unos primeros compases entretenidos y llenos de ocasiones. Los acercamientos de ambos equipos se hacían notables en la primera media hora de juego, aunque ‘a los puntos’, Nueva Zelanda estuvo más cerca de la igualada.

La forma de canalizar el juego de ambos equipos era evidente una y otra vez: Costa Rica se resignaba a defender juntos y cerca de Keylor, esperando salir al espacio, mientras que Nueva Zelanda canalizaba todo su juego en el único objetivo de encontrar a Chris Wood por cualquier medio.

El ariete del Newcastle es la auténtica referencia, y el jugador diferencial de una selección que lo sabe y lo aprovecha. Así llegaría el gol del empate del conjunto oceánico, por medio de un remate de Chris Wood que desataba la alegría en los ‘All-Whites’. Efímera sería esta alegría, puesto que el colegiado del encuentro, Abdullah Hassan, fue llamado a revisión por una posible falta, que tras unos minutos confirmaba y señalaba el árbitro originario de Emiratos Árabes Unidos.

Con ventaja para Costa Rica y poco más en ninguna de las dos áreas nos iriamos al descanso de un partido alegre y que podía decantarse para cualquier lado. Costa Rica no iba a renunciar a sus ocasiones al contragolpe, y Nueva Zelanda seguiría confiando en Wood para al menos, forzar una prórroga salvadora.

En el segundo tiempo, el ritmo y las pulsaciones bajaron considerablemente. Un triple cambio de los costarricenses proponía claramente un juego de mucho más control con Carlos Martínez y Bryan Ruiz, mientras que Nueva Zelanda movía ficha sumando más pólvora en la parte de arriba.

A 20 minutos del final, y a tan solo un gol de igualar en encuentro, Nueva Zelanda recibiría el segundo mazazo más duro después del tempranero gol de Campbell: Barbarouses, recién entrado al campo hacía apenas 7 minutos realizaba una entrada criminal al tobillo de Francisco Calvo, y tras la comprobación del VAR dejaría a su equipo con uno menos el resto del partido.

Los ultimos compases fueron una serie de intentos a la desesperada por colgar balones al área de los oceánicos, que pese a que no consiguieron dejar grandes ocasiones, si obligaron a Keylor a realizar nuevamente una parada salvadora con su selección, esta vez a un remate a la escuadra de Clayton Lewis que se lamentaba tras la magnífica intervención del jugador del PSG.

Tras esto, Costa Rica, que estaba más centrada en achicar que en jugar el balón perdería varias ocasiones de salir con espacios, a la vez que Nueva Zelanda disfrutaba de la última buena ocasión del encuentro tras un control de Wood en el área chica, que se quedaba muy lejos de su pierna derecha, por lo que no podría conectar el golpeo.

Tras esto el juego se fue diluyendo, se añadieron 4 minutos que dejaron poco más que recalcar, y que definirían tras el pitido del árbitro el ltimo equipo clasificado para el mundial de Qatar: Costa Rica repite presencia en la Copa del Mundo (tras estar también presente en Rusia) y se estrenará ante la España de Luis Enrique, una de las favoritas a llegar lejos en el torneo.

RESUMEN

Costa Rica: Keylor Navas; Keysher Fuller (Carlos Martínez, m.46
), Oscar Duarte, Francisco Calvo, Bryan Oviedo; Yeltsin Tejeda, Celso
Borges (Daniel Chacón, m.79), Gerson Torres (Bryan Ruiz, m.46); Joel
Campbell (Johan Venegas, m.90), Jewison Bennette (Kendall Waston, m.46)
y Anthony Contreras.

Seleccionador: Luis Fernando Suárez.

Nueva Zelanda: Oliver Sail; Winston Reid (Elijah Just, m.72),
Nando Pijnaker, Bill Tuilima, Liberato Cacase; Joe Bell, Clayton Lewis
(Tim Payne, m.90), Matthew Garbett (Ben Waine, m.60); Niko Kirwan, Alex
Greive (Kosta Barbarouses, m.60) y Chris Wood.

Seleccionador: Danny Hay.
    
Árbitro: El emiratí Mohammed Abdulla. Expulsó al neozelandés Barbarouses
y amonestó a Reid, Ruiz y Contreras.
   
Gol: 1-0, m.3: Joel Campbell.

Incidencias: Partido de repesca por el último cupo al Mundial de
Catar 2022, disputado en el estadio Ahmad Bin Ali, de Doha.

El Mallorca jugará tres partidos amistosos en Austria

El Mallorca jugará tres partidos amistosos en Austria

El equipo balear se instalará entre los días 13 y 23 del mes de julio, concretamente en la localidad de Fulpmes, donde realizará la parte más física de la pretemporada evitando las altas temperaturas de la isla. Y en tierras austriacas el equipo que dirige Javier Aguirre se medirá a tres rivales en los que se verá la primera versión de una plantilla que, seguramente, no se cerrará hasta el mes de agosto.

El sábado día 16, los bermellones se medirán a un equipo de la cuarta división del fútbol polaco, el Wieczusta Krakow, conjunto de Cracovia. Tres días después, el martes 19, el rival de los mallorquinistas será la Selección de Qatar, anfitriona del próximo mundial, y el último adversario será el Genoa italiano, recién descendido esta temporada a segunda división.

De regreso en la isla, el Mallorca jugará también un amistoso en la Ciudad Deportiva, una vez que el Estadio de Son Moix está en obra, contra el Sporting de Gijón el 27 de julio.