fbpx
Thursday, 15 May 2025
Home Blog Page 82

Cristiano: “¿Si gano el Mundial? Me retiro, 100%”

Cristiano: “¿Si gano el Mundial? Me retiro, 100%”

Cristiano Ronaldo (37 años) lo ha dicho todo. Después de cuatro días de declaraciones explosivas, el programa ‘Pierce Morgan Uncensored’ publicó este jueves la última parte de la entrevista exclusiva al jugador portugués, que volvió a dejar muchos titulares, aunque uno destacó por encima del resto, cuando Morgan le expuso un escenario: “¿Me retiro si gano el Mundial? Sí, me retiro, 100%”. Eso sí, unos minutos más tarde, aclaró que quiere llegar a los 40 años jugando (”Quiero jugar dos, tres años más, hasta los 40″).

Pero su salida del Manchester United se empieza a vislumbrar, y Cristiano lo deja entrever: “Después del Mundial, probablemente será bueno para el United y para mi iniciar un nuevo capítulo. Probablemente no estaré más en el United, más allá de cuando termine mi contrato. Es difícil decir que no volveré al United. Pero como he dicho, los fans estarán en mi corazón, el respeto. Espero que no olviden lo que hice y lo que hago, en el presente. Espero verles pronto”.

“La oferta de 300 millones de Arabia Saudí es cierta. Fue dura”

Así las cosas, el astro portugués lleva en la rampa de salida desde el pasado verano, y como él mismo se encarga de explicar, prefirió quedarse en Old Trafford. “La oferta de Arabia Saudí por 300 millones de euros es cierta. Fue dura, pero pensé que estaba feliz aquí [en Mánchester]”, se sincera el ‘7′ del United, que deja claro que tuvo más de una propuesta. “No tuve muchas, muchas ofertas, pero tuve. Estaba feliz, motivado aquí [en Mánchester] pero no paraban de repetir que no me querían… y los directivos [de otros equipos] mentían cuando decían que me habían rechazado”, desmiente.

Y mientras se decidía su futuro, Cristiano vivía con preocupación por el estado de salud de su hija, aunque el United no le mostró ninguna confianza, y por eso todavía se acuerda de lo mal que lo pasó durante el último verano. “En la pretemporada tuve unas semanas muy malas, mi hija recién nacida tenía bronquitis y estuve una semana en el hospital en Mallorca. La gente tiene que entender que soy un ser humano, no voy a negociar nada a partir de ahí. Hablé con la directiva del United y en cierto modo no me creyeron. Y fue algo que realmente me dolió. No fui a la pretemporada por eso. No era justo dejar a mi familia”, rememora el jugador de Madeira, que también responsabiliza a la prensa.

“Parezco la oveja negra, incluso en la selección de Portugal”

“Este verano no me sentí cómodo, la prensa dudó de mi profesionalidad. Me hizo sentir muy triste porque en mi carrera siempre he sido profesional y por eso he durado tanto”, razona Cristiano, que se quiere justificar “Parezco la oveja negra, incluso en la selección de Portugal. Parecía que era un mal tipo y por eso doy esta entrevista. Lo que han dicho en los últimos tres o cuatro meses han sido basura”, denuncia Cristiano, muy molesto también con la forma de proceder de su entrenador, Erik ten Hag.

“Ten Hag no hizo el mismo procedimiento con todos los jugadores. Pasaron otras cosas que la gente no sabe, pero la empatía con el entrenador no buena. No creo que me respeté de la manera que merezco. ¿Cuando no me sacó con el City y dijo que era por respeto? Excusas, y las excusas tienen las patas cortas. Lamento haber dejado Old Trafford antes de tiempo, pero al mismo tiempo el entrenador me provocó. Por eso digo que no le tengo respeto porque no me muestra respeto. La empatía no existe”, afirma con rotundidad el delantero del United, un tanto alicaído (“igual no estoy tan motivado como debería estar… como estaba hace unos meses”).

Hasta su hijo, Cristiano JR, se sorprendió de lo que le estaba pasando, como reconoce Cristiano a Piers Morgan. “Mi hijo Cristiano me preguntó cómo me iban a castigar si era el mejor jugador del mundo. Estuve muy decepcionado con la comunicación del United. Creo que fue humillante. En ciertos puntos he pensado que era la estrategia del club para que yo reaccionara así y forzarme a irme. Me sentí traicionado y querían deshacerse de mí, la gente tiene que escuchar la verdad. No solo este año, el año pasado también”, acusa el portugués.

“Probablemente Messi sea el mejor que haya visto junto a Zidane”

Pero pronto llegará al Mundial y Cristiano tampoco duda en mojarse sobre la celebración del torneo en Qatar. “Dicen que deberían hacerlo en otro sitio pero lo tendrían que haber dicho antes. Nos debemos centrar en el fútbol. Veo un buen torneo, para ser honestos. Qatar está preparado. Me siento bien”, justifica el portugués, muy halagador con su gran rival, Leo Messi. “Es como un compañero de equipo, por cómo respeta. Probablemente sea el que mejor haya visto jugar al fútbol junto Zidane…”.

Olivera: “No somos favoritos pero vamos a hacer un lindo Mundial”

Olivera: “No somos favoritos pero vamos a hacer un lindo Mundial”

El lateral izquierdo de la selección de Uruguay, actual jugador del Nápoles, Mathías Olivera habló ante los medios de de la concentración de su equipo en el Hyatt Park Hotel de Abu Dhabi. Habló de los siguientes temas:

¿Cómo se están aclimatando al clima, a la humedad?: “Bien. Estamos entrenando por la tarde y el ambiente es lindo. En los estadio va a haber un clima lindo, nos vamos a adaptar bien”.

Primeros días concentrados: “Estamos trabajando bien. Esta semana era para reencontrarnos con los compañeros. Estamos con el análisis táctico en defensa y agarrar las ideas que nos da el seleccionador”.

Vivir un Mundial: “Estoy muy feliz. Esto lo esperé toda mi vida, Para todo jugador es algo único. El mayor evento del mundo para un jugador… a disfrutarlo y hacerlo lo mejor posible”.

Protagonista en lo ofensivo del equipo: “Hoy en día, el fútbol tiene que ser completo: defensivo y ofensivo. Tratando de trabajar en eso y agarrar las ideas”.

Spalleti dijo que ya no había sistemas tácticos sino que había espacios y había que encontrarlos. La habilidad está en detectar estos espacios: “Va a ser un Mundial muy físico. Habrá que estar concentrados todo el partido porque la diferencia estará en estos detalles. Habrá que analizar al rival para poder ganar esos partidos”.

Rivales: “Todos vienen en competición La pretemporada la hicimos algunos meses. Todas las selecciones van a estar con minutos jugados”.

Estreno ante Corea: “No hemos visto mucho de Corea aún. Hemos trabajado en la cancha. Cuando vayamos a Qatar miraremos vídeos y veremos sus puntos fuertes”.

Foto de jugador16

Rivales de grupo y favoritos: “Es el grupo más parejo y puede haber sorpresas. Hay que ir partido a partido. Hay que soñar y a ver a dómde llegamos. Hay grandes selecciones en el Mundial. Nosotros no somos favoritos pero vamos a hacer un lindo Mundial. Hay que creer en eso”.

En pocos meses le cambió la vida: “Mucho sacrificio, mucho trabajo. Siempre traté de enfocarme en el trabajo. En tan poco tiempo me pasaron cosas increíbles”.

Min-jae Kim, compañero del Nápoles: “Cuando nos enfrentemos veremos a ver. Alguna palabra ha habido entre nosotros ya…”.

Paso a Italia: “En cada equipo que estuve logré aprender muchas cosas. En el Nápoles es muy distinto al Getafe. Intentaré aplicarlo en el Mundial”.

¿Cuál es su lugar en el mundo? : “A mí me encanta Uruguay. Uno es muy patriota y me encanta”.

Mundial muy físico: “Todos los jugadores van a venir con minutos. Es una fecha rara. Y pienso que va a ser mucho e ida y vuelta”.

¿Cómo es vivir en la tierra del Diego o de Cavani?: “Precioso. Sienten el fútbol muchísimo. Es muy similar a Sudamérica por cómo lo sienten y lo viven. Allí lo sienten y lo viven mucho”.

Más difícil para Militao – AS.com

Más difícil para Militao – AS.com

La selección brasileña es una de las grandes favoritas para alzarse con el trono en el Mundial de Qatar. El combinado dirigido por Tite llega a la cita mundialista con varios jugadores en su plenitud futbolística y con un bloque más que asentado. Una de las preguntas más frecuentes que se hace el aficionado a la ‘canarinha’ es la de saber si Militao, uno de los mejores centrales del mundo, va a ser titular en este equipo.

Foto de jugador

En el último parón de selecciones, en septiembre, el defensa del Real Madrid actuó como lateral derecho ante Ghana. Su actuación, bastante positiva, podría abrirle las puertas de la titularidad, pero no como central, que es en la posición en la que ha demostrado ser uno de los mejores en su posición. El binomio Marquinhos-Thiago Silva se ha asentado definitivamente, por lo que sacar del once a uno de los dos en el Mundial parece, a priori, descabellado.

A pesar de la posibilidad de verle jugar como lateral derecho, posición en la que compite con Danilo, del que se rumorea que puede ser titular, y Dani Alves, que ha ido convocado más como figura emblemática, la realidad es que Tite ha utilizado casi siempre a Militao de central. De las 22 internacionalidades del exjugador del Porto, 17 fueron en el eje de la zaga, dos fueron como lateral derecho y una como lateral izquierdo.

Escudo/Bandera equipo

El jueves 24 de noviembre, Brasil debutará en el Mundial contra Serbia. La pentacampeona del mundo es consciente de que necesita mucha solidez defensiva para optar al título. Aunque Militao no sea ofensivo, su posible rol de lateral derecho le da mucha suficiencia a Tite para defender los contragolpes de los rivales. Aunque su nivel durante las dos últimas temporadas haya sido de mejor central del mundo, la jerarquía de Thiago Silva y su gran compenetración con Marquinhos hacen casi impensable que uno de los dos arranque el Mundial como suplente.

Vinicius, el segundo más valioso del Mundial

Vinicius, el segundo más valioso del Mundial

Tan solo quedan tres días para que arranque el Mundial de Qatar, con todas las listas de las selecciones cerradas, salvo lesión de última hora, y el CIES revela cuales son las más valiosas y que jugadores son los que más cuestan. Inglaterra se cuela como la selección de más valor llegando a los 1.499 millones de euros gracias a tener también al jugador más caro de todo el Mundial, Bellingham, con un valor de 202 millones.

El podium de las selecciones lo completan Brasil y Francia. España, que parecía no estar entre las máximas candidatas al Mundial, en esta lista se cuela como la cuarta selección más valiosa del campeonato con un valor de 1.201 millones, por delante de otras como Portugal, Alemania, Uruguay, Bélgica o Argentina que se encuentra en octava posición a pesar de ser una de las grandes candidatas a llevarse el título. La selección peor valorada del campeonato es Costa Rica, llegando tan solo a los 23 millones de valor entre sus 26 fútbolistas, teniendo de media por cada uno de ellos menos de un millón.

Ampliar

En la lista de los jugadores más caros de este campeonado, liderada por Bellingham, un madridista logra colarse en segunda posición, Vinicius, y a tan solo un millón del jugador inglés. Mbappé completa el podium al tener un valor de 185 millones de euros. Por parte de España, Pedri es el jugador que lidera esta lista con 158 millones y siendo el cuarto de todo el campeonato. Valverde y Courtois lideran la lista de Uruguay y Bélgica y el barcelonista De Jong la de Países Bajos.

Los años pasan para todos y existe un relevo generacional tanto en Argentina como en Portugal, ya que los jugadores más valiosos en ateriores mundiales, Messi y Cristiano Ronaldo, ya no lideran a sus selecciones. El jugador más valioso de la albiceleste es Lautaro Martínez y el del combinado luso Ruben Dias.

Ansu y Asensio animan la siesta

Ansu y Asensio animan la siesta

El rival, la condición de amistoso del partido y la hora, más propia de la siesta o de un telefilm austríaco, no acompañaban, así que solo los goles de Ansu Fati, Gavi y Nico Williams ayudaron para poder ver el Jordania-España con buenos ojos. Se trataba del último ensayo antes del Mundial y la mejor de las noticias no es el 1-3 sino el hecho de que ningún jugador se lesionara. En menos de una semana debutamos ante Costa Rica y esa pólvora ya es real, no una simple pistolita de agua.

La alineación escondía sorpresa, de otro modo no estaríamos hablando de un once de Luis Enrique. La gran novedad era la presencia de Laporte en el lateral izquierdo. Con la ausencia de Gayà por lesión, debido al esguince en el tobillo derecho sufrido en el entrenamiento del miércoles, el seleccionador prefirió reservar a Jordi Alba, que de ese modo apunta a la titularidad el próximo miércoles ante Costa Rica.

Arriba, Asensio ejercía de nueve, con Sarabia a su derecha y Ansu Fati a la izquierda. Y la primera reacción jordana fue que el central Al Arab siguiera al internacional madridista allá donde fuera. España movía el balón pero había que meter una marcha más, de lo contrario era difícil hacer saltar las costuras del rival. Una Jordania que confiaba sus opciones ofensivas a los balones en largo sobre Al Naimat, que se peleaba él solito con la defensa española.

En el minuto 12, en su primer remate a puerta, Ansu Fati marca. Lo hizo pese a un discreto disparo, porque el chut a bote pronto le sale al centro de la portería. La suerte fue contar con la complicidad de Al Fakhouri, guardameta al que el balón se le coló entre las manos. La diferencia entre el séptimo clasificado del ranking FIFA y el 84 es precisamente esa, la de saber resolver cuando toca. Porque apenas tres minutos después Al Naimat disfrutó de una ocasión de ensueño, similar a la del azulgrana, pero erró. Recibió solo dentro del área tras un desliz de Pau Torres, pero su remate, también al centro aunque en este caso por arriba, encontró los guantes de Robert Sánchez, que despejó el peligro.

Carrusel de cambios

Ansu marcó pero no solo eso, porque en ningún momento dejó de moverse, de caer a banda, de tirar caños, de asociarse con Asensio en lo que supone una sociedad formada por dos jugadores que hace solo un par de meses veían Qatar mucho más lejos de lo que dice el kilometraje. Hacia la media hora Ansu volvió a meter el miedo en el cuerpo a Al Fakhouri, aunque en esa ocasión su parábola salió ligeramente por encima del travesaño. Volvería a intentarlo, como también lo hicieron Asensio o Sarabia, pero el gol se resistió y el descanso tocó a la puerta con un modesto 0-1.

La segunda parte dio lugar a un aluvión de cambios, hasta doce habían acordado realizar Jordania y España. Así que David Raya y Azpilicueta entraron en juego de inicio en lugar de Robert Sánchez y Carvajal, y a partir de ahí lo hicieron Alba, Pino, Olmo, Ferran Torres, Rodrigo y Nico Williams. Un carrusel que terminó por hacer caer la tensión del partido como un castillo de naipes, dejar el duelo en un ritmo pausado solo alterado por los tantos de Gavi y Nico Williams. El gol del punta del Athletic serviría para cerrar el marcador de un partido en el que Jordania se mantuvo firme hasta el final (de ahí el tanto de Saleh en el 91′) y que ofensivamente nos dejó la confianza de Ansu y la polivalencia de Asensio (jugó de nueve y de interior derecho) y defensivamente las dudas de Pau Torres, que pugna con Laporte para ser el central izquierdo en el debut. En una semana salimos de dudas.


Jordania



  • Abdallah Al Fakhouri



  • Yazan Alarab



  • Mohammad Abu Hasheesh



  • Ehsan Haddad

  • 19

    Abdallah Naseeb



  • Musa Al-Taamari
    (68′)



  • Noor Al Rawabdeh



  • Obieda Al-Samrieh
    (45′)



  • M. Al Mardi
    (63′)



  • Ibrahim Saadeh
    (81′)



  • Yazan Al-Naimat

  • Banquillo


  • Ali Olwan
    (81′)



  • Rajaei Ayed
    (45′)



  • Hadi Al Hourani



  • Saleem Obaid



  • Anas Bani Yaseen



  • Abdullah Al-Zubi



  • Ahmed Samir



  • Yazeed Abu Laila



  • H. Al Daradreh
    (63′)



  • Mohammed Abu Zrayq
    (68′)

Cambios

David Raya (45′, Robert Sánchez), César Azpilicueta (45′, Daniel Carvajal), Raja’ei Ayed (45′, Obieda Al Samrieh), Dani Olmo (57′, Koke), Yeremy Pino (57′, Pablo Sarabia), Jordi Alba (57′, Aymeric Laporte), Ferran Torres (57′, Gavi), Hamza Al Dardoor (63′, Mahmoud Al Mardi), Mohammed Abu Zrayq (68′, Mousa Al Tamari), Rodri (71′, Eric García), Nico Williams (71′, Ansu Fati), Ali Al Olwan (81′, Ibrahim Saadeh)

Goles

0-1, 12′: Ansu Fati, 0-2, 55′: Gavi, 0-3, 83′: Nico Williams, 1-3, 91′: H. Al Daradreh

Tarjetas

Arbitro: Ahmed Abu Bakar Said Al Kaf
Ferrán Torres (81′,Amarilla)

El ‘Virus Mundial’ dejará al menos 2,75M€ al Madrid

El ‘Virus Mundial’ dejará al menos 2,75M€ al Madrid

No hay mal que por bien no venga. El Real Madrid, además de prestigio por ver su nombre ligado a futbolistas que van a jugar este Mundial de Qatar, también recibirá una indemnización por prestarlos para la cita mundialista. El Virus Mundial, que corta la temporada y arriesga el físico de los jugadores en pleno curso, al menos no será a fondo perdido. Según el fondo de ayuda que ha establecido la FIFA para compensar a los clubes que ceden futbolistas a las selecciones que irán a Qatar, al club blanco le corresponde un mínimo de 2.750.000 euros que dependerá de hasta donde avancen los madridistas en el torneo.

La cuenta es muy sencilla. FIFA ha calculado 10.000 dólares (9.630€) al día por cada futbolista cedido para el Mundial y cuentan también los días de preparación previos. Por lo tanto, cada uno de los 13 madridistas que estarán en Qatar 2022 (Carvajal, Asensio, Benzema, Camavinga, Tchouameni, Vinicius, Rodrygo, Militao, Modric, Rüdiger, Valverde, Courtois y Hazard) supondrá una indemnización a favor del Madrid de 180.000 dólares (173.300€). Eso es el fijo por este periodo de preparación y la fase de grupos. Si avanzan, las cifras aumentan…

La FIFA tiene establecido el baremo también que percibirá cada club si sus jugadores van progresando en el torneo. Ese fijo de 180.000 dólares se convertirá en 220.000 dólares (211.700€) si el futbolista pasa con su país a octavos, en 280.000 dólares (269.500€) si accede a cuartos de final, a 320.000 dólares (308.000€) si es semifinalista y el máximo, 370.000 dólares (356.200€), en caso de que dispute la gran final del 18 de diciembre.

Todos los jugadores del Real Madrid en el Mundial de Qatar.

Ampliar

Todos los jugadores del Real Madrid en el Mundial de Qatar.

‘Case’, Bale y Varane también dejan dinero

Lo curioso es que este plan del máximo organismo del fútbol mundial también contempla pagar a los clubes por el perjuicio de haber tenido que dejar a sus jugadores en los dos últimos años del ciclo mundialista. Por eso, el Madrid va a ingresar también el fijo de 180.000 euros por tres futbolistas que ya no le pertenecen: Gareth Bale (Gales), Casemiro (Brasil) y Raphael Varane (Francia). Con el acicate de que al menos dos de ellos, como son Case y el defensa francés, pertenecen a selecciones aspirantes claras a llegar a la final. Si llegasen ambas, Brasil y Francia, a ese partido definitivo por el título el Madrid ingresaría la indemnización máxima por hasta ocho jugadores, lo que supondría un cheque sólo por ellos de 2.850.000 euros.

La presidenta del CRE en Qatar: “¿La homosexualidad, castigada? En 10 años no se me ha dado la situación”

presidenta cre qatar homosexuales
Nerea Agúndez, presidenta del CRE, el órgano que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores, explica en ‘El Larguero’ que durante los 10 años que lleva en Qatar “no ha tenido la oportunidad” de hablar sobre si está castigada la homosexualidad
Información publicada por la Cadena SER

La presidenta del Consejo de Residentes Españoles en Qatar: “¿La homosexualidad, castigada? No he tenido la oportunidad de tener esa conversación con nadie”

P: ¿Están permitidas las muestras de cariño en público: sea una pareja heterosexual, homosexual, de amigos…?

R: “Es una leyenda urbana, no es el león tan fiero como lo pitan. Voy con mi marido de la mano, le doy besos. No hay ningún problema. Hombres de la mano: la mayoría de los hombres aquí son asiáticos. Aquí tienen la costumbre de ir de la mano como muestra de fraternidad. Se pide un poco de decoro, no hacer un numerito en la calle”.

La presidenta del Consejo de Residentes Españoles en Qatar: “¿La homosexualidad, castigada? En 10 años no se me ha dado la situación”

P: ¿Hay algo a tener en cuenta para el colectivo LGTBIQ+? ¿Alguna precaución?

R: “No, ninguna, que mantengan las mismas formas que yo tengo con mi marido. Si quiero ir de la mano, voy, le doy un beso y un abrazo. Lo que no voy a hacer es una exhibición en público. Da igual si es entre dos hombres y dos mujeres. Lo importante es mantener unas reglas de convivencia. Hay 3.000.000.000 de personas. Hay cosas en las que hay que tener prudencia”.

P: Para los que vivan en Qatar es distinto. Es obvio que se produce una vulneración de los derechos humanos.

R: “¿Por ejemplo? Dame algún caso. Ha habido mucha información y controversia con el tema de la construcción de los estadios y el número de fallecidos. Las cifras son claramente dudosas. He ido hablando con periodistas que trabajan aquí y dicen que ese trabajo vino de una investigación que contó con los fallecidos en los últimos 10 años y no tuvo en cuenta la edad, si tenían que ver con la construcción… No es así. Esos números no son como los pintan. Qatar lleva un desarrollo impresionante: en hospitales, carreteras… Si hubiera esa cifra de muertos, en un país de tres millones de habitantes, la situación sería llamativa para todos. Llevo aquí 10 años y no he tenido ningún accidente laboral.”

P: La homosexualidad está castigada. El colectivo LGTBIQ+ que reside ahí no goza de las libertades de otros países.

R: “Si volvemos a las muestras de cariño…”

P: ¿Una persona puede decir abiertamente que es homosexual en Qatar?

R. “No he tenido la oportunidad de tener esa conversación con nadie, no te sé decir. No se me ha dado la situación: eso es más restrictivo a los nacionales”.

P: Si España gana el Mundial, y quiere celebrarlo, ¿dónde tienen que ir? ¿Cómo está el tema del alcohol?

R: “Los que vengan, tendrán tarjeta ‘Hayya’, ahí tendrán acceso a las fan zone, donde hay alcohol. En los estadios, tres horas antes y una después habrá alcohol. Y en los hoteles también. Fiesta, habrá. Antes del partido habrá zonas habilitadas para las personas que se les haya ido la mano”.

Las palabras de la representante de los españoles en Qatar, no han pasado desapercibidas. El presidente de la Comisión de Derechos Civiles y Participación en el el Consejo del CRE y presidente del CRE (Consejo de Residentes de Manchester), David Casarejos, ha publicado un artículo en el español Diario 16, expresando sus dudas por cómo se ha tratado este asunto.

El blanqueamiento del mundial de Qatar…compromiso con toda la emigración

Dani García apura su recuperación

Dani García apura su recuperación

El pasado 23 de octubre en el Camp Nou, Dani García sufrió una lesión ante el Barça que le ha mantenido desde entonces en talleres. Se tuvo que retirar del campo de manera prematura. Tras ser sometido al día siguiente a pruebas complementarias para determinar el alcance exacto de su lesión en Barcelona, el centrocampista de Zumarraga, que entró al campo como sustituto de Ander Herrera, que también cayó en desgracia, sufría una dolencia de carácter moderado en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Apenas pudo actuar sobre el terreno de juego durante cuarenta minutos. Entró en lugar del ex del PSG en el minuto 20, y lo abandonaba cojeando, maldiciendo su suerte entre lágrimas de rabia, en el 60.

Un contratiempo delicado que se ha alargado por espacio de casi ya un mes de trabajo en la sombra de Lezama, ejercitándose en solitario con los readaptadores del Athletic en un plan personalizado. Este paréntesis por el Mundial de Qatar le viene bien para apurar su puesta a punto y ganar tiempo. Dani es muy competitivo. Valverde ya suponía que no podía contar con el ex del Eibar hasta la vuelta del parón de selecciones. El pivote confía en disputar algún amistoso antes del regreso de la competición, como el del Chivas, que se producirá ante el Sestao River el 20 o 21 de diciembre en Copa y ya a final de año, el 29 o 30 ante el Real Betis en el Benito Villamarín en el retorno a la Liga.

Ahora mismo todos los leones están en perfecto estado de revista excepto el propio Dani García, que cumple los últimos plazos de recuperación de ese bíceps femoral que le apartaba de la actividad justo cuando Valverde contaba con sus servicios compaginando la posición de 6 con Mikel Vesga. Dani, muy mejorado, se encuentra de vacaciones estos días con varios compañeros y sus respectivas parejas en Nueva York para desconectar y a la vuelta encarar la recta final de su readaptación.

Fútbol: Emiratos Árabes Unidos 0 – Argentina 5

emiratos argentina futbol dubai

Fútbol: Emiratos Árabes Unidos 0 – Argentina 5. Argentina cerró su preparación para el Mundial de fútbol Qatar 2022 con una muy buena actuación, más allá del rival de poco calibre: fue por 5-0 ante Emiratos Árabes Unidos en Abu Dabi, en un duelo que tranquilamente pudo terminar con muchos más goles, si la Selección de Lionel Scaloni hubiera acelerado (ya ganaba 4-0 en el primer tiempo).

Sesión de baño y masaje para Argentina en Abu Dhabi antes de empezar con lo serio. Los de Scaloni no tuvieron problemas para golear a Emiratos Árabes en su última escala antes de desembarcar en Qatar para su debut, el martes contra Arabia Saudí.

Julián ÁlvarezÁngel Di María en dos ocasiones, Lionel Messi Joaquín Correa fueron los autores de los tantos de Argentina, en un encuentro sin demasiado para rescatar desde lo táctico: Alexis Mac Allister fue titular y se perfila para mantener ese lugar, aunque vale aclarar que Papu Gómez no estuvo disponible por un estado febril.

El encuentro sirvió para sacar algunas conclusiones, pocas, sobre el estado de forma en el que llegan algunos de los jugadores de la Albiceleste. Ahora mismo Ángel Di María parece el futbolista más enchufado. Al que le salen todas las cosas. El hombre a tener en cuenta. Messi sigue siendo Messi. Sin estar en su mejor versión, fue determinante. Una pesadilla para los locales. Por lo que genera en los rivales, la cantidad de defensas que atrae y, por lo tanto, de huecos que inventa para sus compañeros. Marcó y asistió en los primeros 45 minutos. Scaloni debe suscribir aquello de que la mejor manera de tener a La Pulga en forma es haciéndola jugar. Disputó el encuentro de cabo a rabo.

Scaloni mantuvo su esquema habitual con Di María por derecha para abrir el partido, mientras que en la segunda parte probó con una línea de cinco, probablemente pensando en partidos en los que tenga que refugiarse defensivamente y salir de contra.

¿En el debe? Juan Foyth arrancó como titular en el lateral derecho y fue por lejos, el punto más flojo de Argentina, perdiendo varios mano a mano con los atacantes emiratíes. De todas maneras, nada que preocupe especialmente, considerando que el defensor del Villarreal probablemente sea la tercera opción, detrás de Nahuel Molina y Gonzalo Montiel.

¿Cómo acabó el partido Emiratos Árabes Unidos vs Argentina? Resultado final

¿Quién ganó en el Emiratos Árabes vs. Argentina?

Equipo 1T 2T Final
Argentina 4 1 5
Emiratos Árabes Unidos 0 0 0

Resumen y goles de Emiratos Árabes vs. Argentina

Goles:

  • ARG – Julián Álvarez – Minuto 16
  • ARG – Ángel Di María – Minuto 25
  • ARG – Ángel Di María – Minuto 35
  • ARG – Lionel Messi – Minuto 43
  • ARG – Joaquín Correa – Minuto 59

Resumen:

Emiratos Árabes vs. Argentina

Minuto 90+1: ¡Final! Argentina se impuso por 5-0, mostró un gran nivel en ataque cuando aceleró y lo más importante, se fue sin lesionados. A pensar en el Mundial.

Minuto 81: Otro error de Foyth en defensa, que no terminó en gol de Emiratos de casualidad. Primero, Martínez salvó el mano a mano y más tarde, Pezzella tapó un segundo disparo sobre la línea. Muy flojo partido del defensor del Villarreal.

Minuto 77: Hermoso tiro libre de Messi frontal al arco y apenas pegado al palo derecho del arquero emiratí.

Minuto 75: Último cambio en Argentina. Afuera Paredes, a la cancha Guido Rodríguez. Messi jugará el partido completo.

Minuto 68: Otra situación clara para Emiratos en los pies de Canedo, anticipando por el primer palo y sacando un disparo apenas pegado al palo derecho de Martínez.

Minuto 61: Otra opción clara para Emiratos. Desborde de Aldhanhani a Molina, obligado a jugar por izquierda y remate desviado de Canedo en el cara a cara con Martínez.

Gol de Joaquín Correa para el 0-5  de Argentina

Minuto 59: ¡Gol de Argentina! Lo hizo Joaquín Correa, tras una gran jugada de De Paul, con una definición con desvío en el camino en Saleh que descolocó al uno emiratí.

Minuto 57: La primera amarilla del partido fue para Lisandro Martínez, por una dura falta de atrás a Caio Canedo.

Minuto 50:  Nuevo cambio en Argentina. Adentro Enzo Fernández, afuera Julián Álvarez.

Minuto 49: Dos situaciones para Emiratos. Primero con un gran remate de Hareb Abdullah al palo y luego con otro disparo de media distancia de Abdallah Ramadan, bien resuelto por Martínez abajo.

Minuto 46: Empezó el segundo tiempo con cuatro cambios en Argentina. Molina, Pezzella, Montiel y Correa, en lugar de Mac Allister, Otamendi, Di María y Acuña. Línea de cinco para los de Scaloni.

Minuto 45: Final de un primer tiempo de lucimiento absoluto de Argentina, incluso por momentos jugando a media máquina. 4-0 y se vendrán los cambios.

El gol de Lionel Messi para el 0-4 de Argentina

Minuto 43: ¡Golazo de Messi! Otra enorme jugada colectiva, con grandes intervenciones de Mac Allister, Di María y eventualmente Messi, para sacar un derechazo cruzado que puso el 4-0. Primer tiempo ideal de la Selección de Scaloni.

Segundo gol de Di María para el 0-3 de Argentina

Minuto 35: ¡Otro golazo de Di María! Ahora con una apilada dentro del área, gambeteando hasta al arquero rival para quedar frente a un arco vacío y poner el 3-0.

Minuto 30: Tiro libre desviado de Messi por arriba del travesaño. Argentina sigue buscando más goles.

Golazo de Di María para el 0-2 de Argentina

Minuto 25: ¡Golazo de Argentina, Di María! Gran combinación de pases, que terminaron en un centro al segundo palo perfecto por parte Acuña, que Di María transforme en el 2-0 con una volea espectacular pegada al poste.

Minuto 19: Cerca del segundo Argentina, con un corner de Messi desde la izquierda, bien cabeceado por Otamendi. La pelota encontró un rebote en el camino, cuando parecía destinada a la red.

Gol de Julián Álvarez para el 0-1 de Argentina

Minuto 16: ¡Gol de Argentina, Julián Álvarez! Contra perfecta del equipo de Scaloni, con pase de Di María para un Messi completamente libre, que en vez de rematar le sirvió el 1-0 al delantero del Manchester City. Emiratos se desprotegió y lo pagó muy caro.

Minuto 11: Argentina avisa con algunos envíos largos para Messi, pero por ahora sin precisión en la definición. En defensa, desbordado Foyth por Hareb Abdullah y ya un par de buenos cierres de Otamendi y Martínez.

Minuto 5: Primeros minutos previsibles, con Argentina controlando la posesión pero sin acelerar ni tomar riesgos innecesarios desde lo físico. Pasó poco y nada en el arranque del partido. Desde lo táctico, una vez más se observa a Di María recostado por la derecha y tanto Messi como Álvarez moviéndose por el centro.

¡Empezó el partido en Abu Dabi!

Equipos en el campo e himnos. Los dos seleccionados ya están en el terreno de juego y suenan los himnos de ambos países. Todo listo para el último amistoso de la Selección Argentina antes del Mundial Qatar 2022.

Locura por Messi. Como en cada estadio y país que visita la Selección Argentina, el público emiratí se desespera por ver de cerca al astro rosarino. No solo colmando las tribunas, sino también con las ya clásicas invasiones de campo, que incluso llegaron durante el calentamiento previo.

Canedo, el brasileño de Emiratos. Oriundo de Río de Janeiro, Canedo representa al equipo árabe desde 2020 y es una de sus principales cartas de gol, junto a un Ali Mabkhout que marcó 14 goles en las Eliminatorias para Qatar 2022.

35 partidos invicto. La Selección Argentina no pierde desde hace 35 partidos y está a dos de igualar el récord histórico en partidos oficiales, conseguido por Italia entre octubre de 2018 y octubre de 2021. Si la Albiceleste no pierde este amistoso ni en el debut mundialista ante Arabia, igualará la marca.

Última prueba de Scaloni antes del Mundial. Formación confirmada. Habrá minutos para Messi en el once inicial, como así también para varios otros habituales titulares del equipo, mientras que Juan Foyth, Lisandro Martínez y Julián Álvarez tendrán su oportunidad desde el arranque.

Formación titular de Argentina

Emiliano Martínez; Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lionel Messi y Julián Álvarez.

Formación titular de Emiratos Árabes Unidos

Khalid Eisa; Khaled Aldhanhani, Al Hassan Saleh, Khalifa Al Hammadi, Shahin Abdulrahman; Abdullah Hamad, Ali Salmin; Hareb Abdullah, Ali Mabkhout, Abdallah Ramadan; Caio Canedo.

Marruecos mide fuerzas con Georgia, un viejo amigo de España

Marruecos mide fuerzas con Georgia, un viejo amigo de España

Marruecos afronta el último partido de preparación antes de arrancar su sexto Mundial. Es una cita exigente porque el fútbol de Georgia está progresando de manera más que interesante. Le hizo un sensacional favor a España venciendo a Suecia con un 2-0 que ayudó mucho para la presencia de La Roja en Qatar. La selección caucásica volverá a coincidir con los de Luis Enrique en un grupo clasificatorio, esta vez para la Eurocopa.

El equipo norteafricano que dirige Walid Regragui ha sufrido la grave lesión del extremo del Olympique de Lyon Harit tras una dura acción de Dissasi, zaguero del Mónaco. Rotura de ligamentos cruzados. Parecía que podría abrirse la puerta para el jugador del Getafe Munir El Haddadi. Pero no. El afortunado parece que va a ser Zaroury, del Burnley inglés.

Los marroquíes son un equipo técnicamente bien dotado que en Rusia 2018 hicieron sufrir mucho a España. Cuenta con futbolistas que juegan en grandes Ligas como Francia, Inglaterra, Italia o España. Los representantes del campeonato nacional son Abde (Osasuna), El Yamiq (Valladolid) y los sevillistas Bono y En Nesyri. También hay conocidos como Achraf Hakimi, formado en la cantera del Real Madrid y que ahora triunfa en el PSG o el portero melillense Munir, ex de Numancia y Málaga y que ahora juega en el Al Wehda FC de Arabia Sauita.

Entre sus estrellas cabe destacar a Ziyech, un extraordinario jugador del Chelsea que ha regresado pese a que anunció que dejaba a ‘Los Leones del Atlas’ tras una disputa con el anterior seleccionador, el bosnio. Vahid Halihodzic. Este es un entrenador con un historial curioso. Ha clasificado para las finales a cuatro selecciones: Costa de Marfil, Japón, Argelia y Marruecos. Solo estuvo después con los argelinos.

Alineaciones probables:

Marruecos: 1 Bono; 2 Acraf Hakimi, 6 Saiss, 5 Nayef Aguerd, 3 Mazraouri; 4 Sofyan Amrabat, 8 Ounahi, 15 Selim Amallah, 7 Ziyech, 17 Boufal; y 19 En Nesyri. Suplentes: 12 Munir, 22 Tagnaouti, 20 Achraf Dari, 18 El Yamiq, 24 Benoun, 11 Sabiri, 23 El Khanous, 26 Jabrane, 14 Zakaria Aboukhlal 16 Abde, 13 Chair, 9 Hamdallah, 25 Attiat-Allah; y 21 Cheddira. Seleccionador: Walid Regragui.

Georgia: 12 Mamardashvili; 2 Kakabadze, 4 Kashia, 3 Khocholava; 11 Lobzhanidze, 16 Kvekveskiri, 8 Mekvabishvili, 15 Azarovi; 19 Tsitaishvili, 18 Zivzivadze y 7 Kvaratskhelia. Suplentes: 1 Loiria, 22 Mikautadze, 9 Davitashvil, 10 Qazaishvil, 14 Lochoshvili, 17 Mamuchashvili, 13 Chabradze, 23 Shovnadze, 21 Giorbelidze, 5 Kvirkvelia y 6 Aburjania. Seleccionador: Wllly Sagnol.

Incidencias: Estadio Sharjah Stadium (Al Sharjah (Sharjah, Emiratos Árabes Unidos: 14:00 horas).