Rodrigo Moreno no para. El atacante español permanece en estado de gracia y ha ampliado su cuenta goleadora en el partido ante el Chelsea. Visitaba un grande Ellan Road y el delantero puso el 2-0 en el marcador, esta vez de cabeza. Suma ya cuatro goles en tres partidos y se coloca, nuevamente, líder en solitario de la tabla de realizadores de la Premier. Rodrigo respondió rápidamente al doblete de Saha (Palace) el sábado al Aston Villa, que le igualaba con tres goles y, también, al gol de Mitrovic, que le daba al Fulham la victoria sobre el Brentford en el 90′. Rodrigo, además, le exige más a un Haaland, que suma dos goles con un partido menos. Además, el español ha asistido a Harrison en el 3-0. Así que añade un pase de gol a este inicio de campaña.
Rodrigo se ha convertido en el cuarto jugador de la historia del Leeds en ser capaz de marcar en tres jornadas seguidas de la Premier. Esta semana en As reconocía que la llegada de Jesse Marsch al banquillo del Leeds, le ha permitido jugar en ubicaciones más cercanas a la portería y que su relación con el gol puede haber mejorado con eso. Tiene entre ceja y ceja intentar convencer a Luis Enrique para poder ganarse un sitio en el elenco que acuda al Mundial de Qatar. De momento, argumentos no le faltan. Máximo goleador de la mejor liga del mundo y la semana pasada, según los datos de Olocip, también era el MVP por rendimiento. Ahora le toca a Haaland contestar al pujante momento del español. No es fácil, como Rodrigo relataba en As, adaptarse a la Premier. Para ningún jugador.
Rodrigo es el killer de este Leeds United 🔥
El español saltó por encima de toda la defensa para hacer el 2-0 ante el Chelsea 💥 Y sí, lleva 4 goles en 3 partidos 👏
Si al PSG le queda todavía por batir algún récord en Francia, ese es el de acabar la competición como líder durante las 38 jornadas (ha sido el primer clasificado en los dos partidos que llevan transcurridos) y el de terminar el campeonato como invicto, una gesta que jamás se ha producido en la historia del fútbol francés, pero sí en otros países.
De acuerdo con la información de Le Parisien, el objetivo de Luis Campos y Galtier es el de no perder ni un solo encuentro en la Ligue 1. De momento, el PSG ha goleado en sus dos primeros partidos (0-5 en Clermont y 5-2 ante el Montpellier), por lo que las expectativas que se han generado con el equipo son bastante altas. La contienda de este domingo ante el Lille y el del Mónaco la próxima semana en París serán decisivos para salir de dudas respecto al nivel real de la plantilla.
Sin embargo, la gesta se anticipa muy complicada. En una temporada interminable por la alta carga de partidos y por la disputa del Mundial de Qatar, tanto Luis Campos como Galtier deberán hacer muchas rotaciones y habrá partidos en los que Messi, Mbappé o Neymar no jugarán de inicio. La condición física con la que llegarán los internacionales de Qatar es una incógnita total y el estado anímico jugará, seguro, un papel fundamental a lo largo del curso.
Además de la Ligue 1, el PSG quiere ganar también la Copa de Francia para cerrar una temporada jamás vista en el fútbol galo. El ejemplo a seguir es el Arsenal de 2004, que fue bautizado como ‘Los invencibles’ y que acabó ganando la Premier League con 26 victorias y 12 empates. El récord del PSG lo ostenta Gerard Houillier, que en la temporada 1985-1986 estuvo durante 26 encuentros sin conocer la derrota y que, lógicamente, se alzó con el título de la Ligue 1 en dicha temporada. La primera prueba de fuego llega en Lille, equipo que le arrebató el campeonato en 2021 con, precisamente, Galtier en el banquillo.
Tras el anuncio oficial de la suspensión del Clásico de las Américas frente a Brasil, que debería haberse jugado el 22 de septiembre, la AFA ya ha encontrado rivales para preparar sus choques de cara al Mundial de Qatar 2022. La albiceleste se desplazará hasta Estados Unidos para disputar sus últimos compromisos en la previa a la Copa del Mundo.
Si bien falta el anuncio oficial por parte de la AFA, ya han trascendido los últimos rivales de la ‘Scaloneta’ en esta última fase de preparación para Qatar. Argentina jugará el viernes 23 o el sábado 24 de septiembre el primer partido ante Honduras, en el Hard Rock Stadium de Miami. El segundo compromiso se realizará el martes 27, en Nueva York, donde la albiceleste se verá las caras ante Jamaica.
En un primer momento se esperaba que el choque más duro fuese realizado ante México. Sin embargo, tras conocer los rivales en la liguilla previa a la ronda definitiva de Qatar, la albiceleste se quedó coja. La selección azteca es uno de los rivales a los que se enfrentará el equipo de Scaloni en la fase de grupos y uno de los más duros, a priori, por lo que era de suma importancia encontrar un rival de la CONCACAF para preparar el choque.
¿Contra quiénes se enfrentará Argentina en la Fase de Grupos del Mundial?
Arabia Saudita: martes, 22 de noviembre, 07:00 hora argentina
México: sábado, 26 de noviembre, 16:00 hora argentina
Polonia: miércoles, 3 de noviembre, 16:00 hora argentina
La temporada de Sergio Ramos está siendo, por el momento, radicalmente opuesta a la anterior. El camero ha olvidado las continuas lesiones que le impidieron rendir con regularidad durante el curso pasado y ha dado un paso al frente, erigiéndose como una de las piezas más importantes del sistema de tres centrales de Galtier y ganando, cada vez más, protagonismo en el vestuario. De hecho, su entrenador ha reiterado sistemáticamente en rueda de prensa que es importante tener jugadores de tal estirpe para acercarse al objetivo prioritario del club, que es ganar la Champions League.
A pesar del liderazgo y la jerarquía de Ramos con el PSG, el club sigue trabajando para fichar a un defensa que le haga competencia al defensa andaluz. Según L’Équipe, el nuevo consejero deportivo de los parisinos, Luis Campos, le ha advertido de que están intentando fichar a un central con el objetivo de aumentar la competitividad en el equipo. Eso no ha perturbado a Ramos, sino más bien lo contrario, ya que la relación entre el español y el portugués es cordial y honesta.
Entre las opciones que baraja la dirección deportiva, la pista de Skriniar se ha descartado completamente. El esloveno era la prioridad de Luis Campos para reforzar la defensa del PSG, pero las altas pretensiones del Inter de Milan, que no bajaba de 70 millones, abortaron las negociaciones. Simakan, del Leipzig, era otro jugador monitorizado, pero el central seguirá un año más en Alemania, por lo que el PSG tiene diez días para fichar a un defensa que le haga competencia a Ramos.
La buena forma física de Sergio Ramos le ha permitido, a su vez, coger el timón del vestuario. La semana pasada, en medio de la tensión que se generó con Mbappé y Neymar por los penaltis, el exjugador del Real Madrid medió entre ambos para poner orden en la plantilla. “Es un patrón”, declaran trabajadores del PSG a L’Équipe. A sus 36 años, el central sueña con ir al Mundial de Qatar tras haber recuperado sensaciones en las últimas semanas.
No estarían la C y la K, pero la M demostró que sin sus socios habituales sigue siendo una de las mayores certezas que tiene Carlo Ancelotti. Con Casemiro siendo ya un diablo rojo y Kroos con gripe en casa, Luka Modric, camino de los 37 años, volvió a ser el antídoto ante un encuentro envenenado. Contra el Almería, en el primer experimento Camavinga-Tchouameni, Carletto tiró del genio de Zadar en el descanso para salpimentar un encuentro que venía torcido. La remontada llegó con el ‘10′ sobre el verde y en Vigo, cuando el empate olfateaba el descanso, apareció Modric una vez más como desatascador.
Si en el Power Horse dinamizó el juego, en Balaídos se puso el traje de goleador con un disparo marca de la casa. Con el interior y al palo largo, desde lejos, el hábitat natural de un Modric que ha marcado 18 de sus 33 tantos como madridista con disparos de fuera del área. Sacó sus dotes de francotirador para revitalizar a los suyos. Y tras el descanso, su visión periférica, para dibujar el camino hacia la victoria. Una recuperación sensacional de Tchouameni, que fue creciendo con el partido, en área propia terminó en la bota de Modric. El croata levantó el visor y vio la carrera de Vinicius desde campo propio, le habilitó y el brasileño no falló ante Marchesín. Una sociedad ilimitada, pues siete de los 38 goles del extremo carioca han llegado gracias a asistencias de Luka (sólo Benzema, con 8, ha alimentado ‘mejor’ a Vini).
Solamente falló dos de los 45 pases que intentó (un 95,5% de acierto), creó tres ocasiones de gol y, sobre todo, fue decisivo una noche más. Con la alfombra puesta (ya había marcado el 1-4 Valverde), Ancelotti entendió que era el momento de permitir respirar a su futbolista más veterano y Ceballos ocupó su lugar. Hasta Balaídos se rindió a sus pies y le ovacionó. El utrerano gana enteros como su recambio natural. El problema para el español es que Modric no tiene fecha de caducidad. De hecho, huye de los descansos. “La edad no importa, sí lo que hacer sobre el campo. Yo me siento muy bien jugando”, confesaba en la previa de la Supercopa de Europa, donde se hizo con su 21º título con el club blanco.
El Madrid nunca ha perdido una final (en la Supercopa ante el Atleti salió desde el banquillo) con él en el once titular. Ancelotti, como es lógico, es consciente de la importancia del Balón de Oro de 2018 y trata de mimarle, gestionando sus descansos en la medida de lo posible (como en Almería) y el Mundial de Qatar en el horizonte, donde Croacia no se entiende sin su capitán. Pero cuando vienen mal dadas, nada mejor que el croata, que celebró en Vigo su victoria número 200 en Liga, como paraguas para capear el temporal. Ya lo dijo el propio técnico tras el choque: “Modric es primordial”.
La situación para Sergiño Dest parece estar completamente definida y todo apunta a que su futuro está lejos del Barcelona, pues el propio Xavi ha confirmado de manera pública que el seleccionado estadounidense no entra en sus planes para ocupar el puesto de lateral derecho durante la presente temporada.
En conferencia de prensa previo a la visita del Barça a la Real Sociedad, Xavi recalcó que su plan principal era contar con César Azpilicueta para ocupar la lateral derecha, sin embargo, tras su fallido fichaje, deberá echar mano de los jugadores con los que cuenta, sin embargo, el jugador del USMNT no es uno de ellos.
Entre los candidatos a ocupar un lugar en el lateral izquierdo del conjunto Blaugrana, Xavi destacó a Ronald Araújo, Sergi Roberto e incluso hasta a Jules Koundé como una alternativa ante la dificultad que representa fichar a un jugador para esa posición.
“Cuestiones de mercado. La planificación estaba clara, tenía que venir Azpilicueta y no pudo ser, pero hay gente para cubrir esta posición: Araújo, Sergi Roberto, Koundé… Dest ya sabe la situación que tenemos”, explicó Xavi.
De esta manera es como el técnico blaugrana definió abiertamente el destino de Sergiño Dest, quien deberá encontrar un nuevo equipo para tener tiempo de juego garantizado previo a la Copa del Mundo.
Xavi: “We wanted to sign Azpilicueta and it couldn’t be. We’ll have to see what we do. Sergino Dest? He knows about the situation”. Dest, currently out of Barça plans. 🚨🔵 #FCB
“Frenkie de Jong is a spectacular player, with a lot of leadership”, Xavi added. pic.twitter.com/ijC1ZtQcO5
La Premier se asoma como el destino más probable para Dest
Un club que podría salir al rescate de Dest es el Manchester United, pues mucho se ha especulado que el estadounidense sigue en la lista de objetivos de Ten Hag tras el fichaje de Casemiro y todo apunta a que en Old Trafford seguirá habiendo movimientos hasta el final del mercado de transferencias.
La temporada oficial para el Real Madrid ha comenzado. Ya han disputado dos partidos, la final de la Supercopa de Europa contra el Eintracht de Frankfurt y el primer partido de liga frente al Almería. Ambos saldados con victoria. Sin embargo, más allá de los triunfos, lo más destacado de estos dos primeros encuentros son las rotaciones, esas que tanto ha mencionado Ancelotti durante la pretemporada. En los 180 minutos oficiales que ha jugado el Madrid, han sido 18 los futbolistas que han jugado al menos un minuto. Por tanto, han quedado cinco sin participar, y esos son Marco Asensio, Andriy Lunin, Mariano, Álvaro Odriozola y Jesús Vallejo.
La situación de cada uno de ellos es diferente. Lunin y Vallejo son los dos únicos jugadores de esta lista que van a quedarse seguro en el equipo a no ser que suceda algo extraño. El ucraniano, que no tendrá muchos minutos al ser el portero suplente de Courtois, ha tenido durante este mercado veraniego ofertas para poder salir del club. Sin embargo, él no las ha aceptado. El principal motivo para continuar en el club más laureado de Europa es personal: acaba de ser padre y quiere quedarse en la ciudad. Si llega una gran oferta por él no se descarta su salida, pero ahora mismo es muy difícil. Por su parte, Vallejo, que en estos momentos es el último central del equipo, ha convencido a Ancelotti tras una gran pretemporada por los Estados Unidos. Sabe que no jugará todos los partidos, pero con las rotaciones previstas por Ancelotti, sumado a sus grandes actuaciones en América, el español tiene pensado quedarse.
Distinta es la situación de los otros tres jugadores. Álvaro Odriozola es el que más cerca está de salir. Tras su cesión en la Fiorentina, llegó este verano con la intención de hacerse un hueco en el equipo. Sin embargo, no ha convencido al técnico italiano. Tiene por delante en su posición a Carvajal, Lucas Vázquez e incluso Vinicius Tobias, que le ha adelantado por la derecha. No tendrá opciones en el Madrid (se quedó fuera de la convocatoria para la final de la Supercopa de Europa), por lo que ya se encuentra tanteando el mercado. Inter de Milán o el Nottingham Forest son dos de sus posibles destinos.
Mariano es otro con los que no cuenta Ancelotti. Nunca ha sido de su agrado, por lo que tampoco le ha dado demasiadas oportunidades. En estos momentos, tras la salida de Borja Mayoral, se encuentra como el segundo delantero centro al uso de la plantilla. Sin embargo, Carletto ya ha probado a Hazard como “9″ para los partidos en los que Benzema tenga que descansar. A pesar de que no contará con minutos, Mariano se plantea seguir en el Madrid y cumplir con su contrato, que finaliza en 2023.
Marco Asensio es el último de la lista. El internacional español es el jugador con más nombre de todos. En la última temporada, por ejemplo, jugó 42 partidos en los que logró 12 goles y se convirtió en el tercer goleador del equipo. Su nivel es muy alto, pero durante todo el mercado se ha rumoreado sobre su posible salida. Aunque Ancelotti le comentó durante la gira americana que contaría con él, se ha quedado a 0 en los dos partidos oficiales que el Madrid ha jugado hasta ahora. Sorprendente fue la decisión de no darle minutos partido contra el Almería, en el que Rodrygo no pudo participar por una lesión en el muslo y se preveía el descanso de Valverde. Tuvo ofertas en verano, donde ya veía como opción la salida del club ante la competencia que tendría enfrente, pero no le convencieron. Ahora, ante esta situación, se encuentra en un laberinto. Acaba contrato en 2023 y tiene que jugar para asegurarse ir al Mundial de Qatar. Difícil situación.
Samuel Lino llegó esta temporada de Gil Vicente para fichar por el Atlético de Madrid. Finalmente, Pablo Simeone decidió que no iba a contar con el brasileño, por lo que se fue cedido al Valencia. Una decisión que es entendible por la calidad que tienen los jugadores de ataque, pero de la que se puede arrepentir viendo el primer partido del joven extremo.
Lino jugó 74 minutos y completó un encuentro más que notable. Su conducción de balón con zancada y explosiones por banda, fueron un auténtico dolor de cabeza para la defensa del Girona. El brasileño no había jugado nunca en España, pero su papel en el campo, no decía lo mismo. A su vez, la afición ‘ché’ necesitaba ver a un jugador de este tipo, que pueda tapar la baja de Guedes. El portugués se marchó a los Wolves hace unos días, y Samuel Lino puede ser ese extremo que levante a los aficionados laterales de Mestalla.
Su debut en Brasil y paso por Portugal
A pesar de su temprana edad (22 años), lo cierto es que Samuel Lino puede decir que ha jugado en tres países con tres equipos diferentes. Todo empezó en 2017, cuando debutaba con Sao Bernardo en la cuarta categoría de Brasil (Serie D). En el conjunto brasileño iba a estar tres temporadas donde a su vez debutaría en Copa y diferentes categorías del fútbol brasileño.
El extremo que por aquel entonces no tenía ni 20 años, iba a destacar tanto que el club portugués, Gil Vicente se iba a hacer con sus servicios. En ese instante iba a dar un gran salto deportivo en su carrera, ya que se iba a medir a grandes equipos europeos como el Benfica, Oporto o Sporting de Portugal. Además, sus cifras goleadoras iban a aumentar considerablemente. De los escasos cuatro goles en tres campañas que anotó con Sao Bernardo, en el conjunto portugués se convertirían en 27 y 6 asistencias en el mismo tiempo.
Más allá de su efectividad de cara a gol, el brasileño tenía un gran desparpajo y explosividad que le hicieron ser un fijo para el cuadro portugués. Con más de 50 partidos en Portugal, Samuel iba a fichar por el Atlético de Madrid, sin saber donde acabaría jugando después.
Este domingo, tendremos una nueva oportunidad de ver a Samuel Lino. Su segundo compromiso con el cuadro ‘ché’ no es nada más ni nada menos que contra el Athletic en San Mamés. Un escenario muy reconocido por todos los seguidores del fútbol español. Tras el gran partido completado ante el Girona, el equipo y aficionados valencianistas ya están deseando ver de nuevo a la joven perla brasileña.
Llama a la puerta de Tite
Como cualquier jugador en estas fechas, Samuel Lino tiene como objetivo ganarse un puesto para el Mundial de Qatar. A pesar de que la competencia es mayúscula, lo cierto es que su importancia en el Valencia puede ser esa llave que le abra la puerta a la convocatoria. Ahí deberá ilustrarse y aprender de jugadores como Neymar, Vinicius o Rodrygo; que a día de hoy son indiscutibles para Tite.
Tras la decisión de Dani Ceballos por quedarse en el Real Madrid para cumplir el último año de contrato que le resta,el andaluz es considerado por Carlo Ancelotti como intocable tras su trabajo y el parecido perfil con una leyenda de la entidad madridista: Luka Modric.. Dani, que ha sido la sensación del club blanco este verano, convenció al italiano con sus buenos minutos en la recta final de la pasada temporada y se lo confirmó en la gira por ‘Las Américas’. El trabajo tiene premio y así se lo demostró Carletto dándole minutos en los dos primeros partidos oficiales del Madrid en la 2022-23 (Supercopa ante el Eintracht y en la primera jornada de Liga frente al Almería). Cumple contrato en el verano de 2023.
Tanto es el parecido con Luka que este dato no pasa desapercibido para Olocip, empresa líder de Inteligencia Artificial dentro del fútbol. Con una base de datos de 77 competiciones alrededor de todo el mundo, coincide con lo que piensa Ancelotti: el nuevo ‘Modric’ está en la casa blanca y su nombre es Dani Ceballos. Durante el curso pasado, el de Utrera alcanzó una valoración de 0,15 con todas sus acciones sobre el terreno de juego, disputando solo 306 minutos (el segundo con menor participación por detrás de Bale, con 290′). Para esta próxima campaña, el valor de Ceballos se prevé que incremente hasta el 0,30, es decir, el doble que en la 2021-22. Y es que el depósito de confianza está tan lleno tras la charla con Ancelotti, que el bueno de Dani sigue confiando en su fútbol para demostrar que vale para jugar en el Real Madrid.
Un año para ganarse la renovación
La temporada pasada fue el segundo jugador con menos minutos de toda la plantilla. Sin hueco en el club blanco, la lógica humana invitaría a cualquiera a bajar los brazos, desmotivarse, o buscar una salida. Pero no es el caso de Dani Ceballos. El andaluz tiene contrato hasta 2023 y el club, de momento, no le ha puesto sobre la mesa ninguna oferta para su renovacióny tampoco ha recibido propuestas apetecibles para pensar su marcha. No obstante, Dani deslumbra con su profesionalidad y esmero por demostrar lo que vale. Y Ancelotti es quien más aplaude su actitud. De hecho, la confianza del italiano en él ha cambiado completamente: de sondear el mercado de cara a estar en el Mundial de Qatar, a brillar en la pretemporada por Estados Unidos, siendo, con permiso de Courtois y Benzema, el jugador más importante de la gira. El técnico madridista le prometió, tras su charla cara a cara, más participaciones en una temporada donde hay seis títulos en juego y el calendario va a ser más exigente. El italiano cumplió: tuvo minutos ante el Eintracht en la Supercopa y en el inicio de Liga frente al Almería.
El actual central zurdo del Manchester City y ex del Athletic Aymeric Laporte se recupera en estos días de su lesión en las instalaciones de Lezama aprovechado que pasa unos días en Bilbao con su chica, vizcaína, que acaba de dar a luz su primer hijo y tiene permiso de Guardiola, aunque sin descuidar su readaptación.
El defensa internacional español se recupera de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en una de sus rodillas antes de inicio de la actual pretemporada. En principio, el central, que actuó durante seis temporadas en el Athletic después de formarse en el club convenido del Aviron Bayonnais, se incorporará al lote del City pilotado por Pep Guardiola este mes de septiembre y cuenta en la oraciones de Luis Enrique para el Mundial de Qatar junto a Iñigo Martínez, que curiosamente se recupera de otra lesión en la rodilla.
Se lesionó la rodilla en la victoria de 5-1 sobre el Wolverhampton en el penúltimo partido de la Premier de la temporada pasada. Jugó con dolor en los últimos dos compromisos del club inglés y fue intervenido a finales del pasado mes de julio. Se ha perdido el inicio de la temporada del City. El club bilbaíno ha publicado en sus redes varias fotos, en una de ellas con Iñaki Williams. Mientras, Laporte se ejercita en las instalaciones del Athletic en compañía de un readaptador del Manchester City.