fbpx
Wednesday, 30 Apr 2025
Home Blog Page 169

Kaká y su posible futuro como entrenador

Kaká y su posible futuro como entrenador

El mediapunta brasileño ya retirado, Ricardo Kaká habló en una entrevista sobre su posible futuro al mando del banquillo. “Mi intención con el curso de coaching era cerrar el ciclo de estudios que estoy haciendo. Estoy terminando mi cuarto curso de gestión deportiva. Ojalá también tuviera al entrenador. Termino este ciclo de preparación este año”.

No obstante, recalcó que primero quiere vivir como un espectador más el Mundial de Qatar (torneo que conquistó en 2002). “Basta de especulaciones en ese sentido. Quiero disfrutar del Mundial, observar y aprender. Oportunidad que surge solo cada cuatro años. Mucho ha cambiado desde mi época como jugador por hoy. ¿Tal vez el año que viene veremos cómo va a ser?”.

Una carrera impecable

El brasileño se retiró como jugador profesional hace cinco años. Fue en Orlando City después de llevar tres campañas. De esa forma ponía fin a su carrera futbolística en cuatro clubes y con la selección brasileña. Sao Paulo, Milan, Real Madrid, Orlando y la ‘canarinha’ han sido testigos en primera persona del que ha sido uno de los jugadores con más calidad de todos los tiempos. Además, Kaká cuenta con 26 títulos en su palmarés, una cifra que pocos jugadores tienen. Y por si fuera poco, dos de ellos son los más reconocidos internacionalmente: una Champions y un Mundial.

Escudo/Bandera equipo

¿Un destino claro?

A pesar de que Kaká está convencido de que quiere ser entrenador, lo cierto es que no ha aclarado qué club podría dirigir. A priori no parece que vaya a ser ninguno de los grandes; ni tampoco la selección brasileña. De ese modo, podría regresar a la que fue su primera casa, Sao Paulo; o bien su última, Orlando City.

No obstante, su futuro sigue siendo toda una incógnita, aunque hay algo que sí que está claro. Será entrenador después del Mundial que se disputa entre noviembre y diciembre. Por lo que parece que ya será el próximo año (2023), cuando podamos ver a Kaká en acción desde el banco.

Escudo/Bandera equipo

Marsch tiene a su Modric ‘made in USA’

Marsch tiene a su Modric ‘made in USA’

Pocas apuestas son tan fiables como las de la factoría Red Bull a la hora de encontrar talento. Cuando estaba en el Salzburgo, el técnico estadounidense Jesse Marsch tuvo que tapar el hueco que le dejaba su estrella Szoboszlai, vendida al Leipzig por 22 millones, y fichó a una joven promesa de la MLS, Brenden Aaronson (New Jersey, 2000), procedente del Philadelphia Union, que recibió por el traspaso 12,5 millones por un jugador que entonces tenía 19 años. Aaronson se convirtió rápidamente en la gran figura del equipo austriaco. Apenas estuvo seis meses bajo las órdenes de Marsch en el Salzburgo cuando el preparador se fue del equipo para sustituir a Bielsa en el Leeds, donde desde su primer día pidió a los directivos del club inglés el fichaje de su compatriota. EL centrocampista norteamericano llegó finalmente al Leeds este verano y apenas ha tardado unas semanas en convertirse en el nuevo ídolo de una afición que acaba de perder a Raphinha y Kalvin-Phillips.

Aaronson se estrenó el pasado domingo como goleador en la Premier nada menos que ante el Chelsea, un gigante de la Premier al que los whites golearon 3-0. El estadounidense abrió la lata tras ir a la presión de Mendy, al que le robó el balón en el área pequeña para después sólo tener que empujar el esférico a portería vacía. Marsch le ha dado galones en el medio del campo y apunta a que será uno de los centrocampistas más destacados de la Premier las próximas temporadas.

Foto de jugador

“Modric ha sido mi modelo a seguir como jugador”, explicó Aaronson hace unos meses, cuando militaba en el Salzburgo. Salvando las distancias y sin querer etiquetarlo como un nuevo Modric, es cierto que ambos jugadores son perfiles parecidos. Al igual que el croata, el del Leeds es un medio de vocación ofensiva que no supera el 1,80 (1,77 metros por el 1,72 de Luka), que no reniega del trabajo sin balón y que tiene un buen golpeo, también con el exterior. La selección estadounidense tiene puestas en él sus esperanzas de hacer un gran Mundial en Qatar. Los norteamericanos sueñan con realizar un buen torneo de la mano de Aaronson, Pulisic, McKennie, Gio Reyna y Dest, entre otros.

Christian Pulisic no saldría del Chelsea en el verano

Christian Pulisic no saldría del Chelsea en el verano

Apenas son 56 minutos los que ha disputado Christian Pulisic con el Chelsea en tres partidos. Las alarmas se encuentran encendidas en la selección de Estados Unidos a meses de que comience la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Ante su poca actividad, equipos como Newcastle y Manchester United han sonado para ser el próximo destino de la estrella de Estados Unidos, sin embargo, todo indica que el atacante norteamericano se quedará con los ‘Blues’.

De acuerdo con el reportero alemán Florian Plettenberg, es poco viable que Pulisic deje a los ‘Blues’ en este mercado veraniego, además de agregar que el Manchester United no ha puesto ninguna oferta en la mesa.

Confianza de Berhalter

A pesar de su poca actividad en este inicio de temporada con el Chelsea, el seleccionador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, aseguró que tiene plena confianza en el exjugador del Borussia Dortmund, por lo que su puesto para el Mundial no parece estar en riesgo.

“Es un goleador, es un ganador. Lo que he visto de él en los últimos años es que su mentalidad ha cambiado por completo y acepta cosas como esta. No le asustan los desafíos” dijo recientemente Berhalter.

Mucho puede cambiar en estos últimos días en que el mercado de traspasos estará abierto en Europa, sin embargo, en caso de quedarse con el Chelsea, Pulisic tendrá que pelear para llegar con ritmo a Qatar.

Modric, ‘el inmortal’ – AS.com

Modric, ‘el inmortal’ – AS.com

Cuando el compañero Javier Herráez, de la SER, le preguntó a Ancelotti en Vigo cómo definiría lo que está haciendo Modric, el italiano arqueó su ceja izquierda, sonrió y respondió con admiración: “Luka es inmortal. Siempre listo, siempre preparado, siempre muy bien. Su gol cambió el partido”. El pequeño genio croata, efectivamente, va camino de la inmortalidad futbolística. El próximo 9 de septiembre, víspera del Real Madrid-Mallorca en el Bernabéu, cumplirá 37 años. Su partidazo en Balaídos refleja que es el Benjamin Button del fútbol. Cada año parece más joven y más fresco de piernas que el anterior.

Foto de jugador

El croata jugó la temporada pasada 45 partidos con el Madrid, con tres goles y 12 asistencias. Se ganó la renovación hasta 2023, pero si sigue en esta línea no será la última. La ovación que le dio Balaídos al ser sustituido refuerza mucho la jerarquía de Luka. Y no será la última, dado que a su fútbol de orfebre une unos valores de comportamiento que causan admiración por donde va. La idea del croata es no ponerse fecha de caducidad en sus botas: “Me veo capaz de jugar hasta los 40 años más o menos. Estoy muy bien físicamente y mentalmente. Tengo que ir poco a poco y disfrutar de lo que estoy haciendo. Estoy en un club muy grande, el mejor del mundo sin ninguna duda, y estoy trabajando para mantener este nivel los más años posibles”, aseguró a AS tras convertirse en inversor de la red social deportiva ‘Sportening’, que anunció el pasado mes de febrero su lanzamiento en España.

En sintonía con el club

En el club blanco están tranquilos porque la sintonía con el genio de Zadar es absoluta: “Con Luka nunca habrá problema si la idea de ambas partes es seguir juntos. Lo suyo es increíble. Iniesta se fue del Barça al retiro de Japón con 34 años, mientras que Xavi se fue al fútbol árabe con 35. En su exigente posición en el campo, a la edad de Modric nadie sigue en la elite del fútbol”, comentan desde la planta noble del Bernabéu.

Y eso que este curso tendrá el 10 del Madrid una prueba de máxima exigencia, dado que será el líder y el capitán de Croacia en el Mundial de Qatar. Su idea es llegar en plena forma allí, pero la preocupación de Ancelotti y sus ayudantes es cómo acusará Luka el esfuerzo al regreso de Doha. Con Modric es imposible predecir nada. Una de las claves la tiene Vlatko Vucetic, catedrático de la Facultad de Kinesiología de Zagreb que cuida la alimentación y la preparación física de Luka desde antes del Mundial de Rusia, con resultados increíbles desde que Vucetic colabora con el genio. Modric fue subcampeón del Mundo con Croacia y ganó el Balón de Oro.

El croata celebra su golazo junto a sus compañeros.

Ampliar

El croata celebra su golazo junto a sus compañeros.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Ancelotti sabe que tiene un tesoro con una de las tres joyas de ese Triángulo de las Bermudas, que se ha visto reducido a un dueto desde la marcha de Casemiro a Old Trafford. En Almería fue suplente Luka, pero tras el descanso tuvo que tirar de él para remontar ante el equipo de Rubi. El único jugador que para Carletto tiene el perfil de Modric, salvando las distancias, es Ceballos, razón por la que el utrerano se queda definitivamente en el Madrid. El jugón de Vigo está de dulce y, encima, el próximo sábado se cumplirán diez años de su fichaje-chollo por el Madrid. Los 30 millones pagados al Tottenham en 2012 parecen ahora una ganga. Modric ya es una leyenda blanca. Inmortal.

Neymar resurge de las cenizas

Neymar resurge de las cenizas

Ni el aficionado parisino más optimista se podía imaginar hace un mes el inicio de temporada de Neymar. Criticado por sus continuas lesiones y por su falta de compromiso con el PSG, el brasileño ha comenzado el curso de forma implacable. Ni el hecho de haber sido puesto a la venta por su equipo le ha afectado, sino más bien lo contrario. Adelantó sus vacaciones una semana, se puso a tono físicamente en tiempo récord y quiso dar un golpe sobre la mesa para todos aquellos que consideraban que nunca volvería a su mejor nivel.

La temporada de Neymar está siendo espectacular. En la Supercopa contra el Nantes, sin Mbappé, sancionado por acumulación de tarjetas, marcó un doblete y comandó cada uno de los ataques del PSG. En la jornada 1, en Clermont, tampoco sin Mbappé, lesionado, Ney marcó y otorgó tres asistencias en un partido que confirmaba que esta podía ser, de una vez por todas, la temporada en la que relance su carrera.

Foto de jugador

Una semana después, contra el Montpellier, en el partido en el que tuvo una rencilla con Mbappé que fue solucionada al día siguiente, Ney volvió a ser decisivo. Marcó dos goles y puso en jaque el liderazgo del internacional francés en el equipo. Ambos, enfrentados por supuestamente haber pedido Mbappé su salida del club en verano, recuperaron sensaciones este domingo frente al Lille en una exhibición ofensiva del PSG, que vapuleó 1-7 a un equipo que le había arrebatado la Ligue 1 un año atrás.

Con un doblete y una gran asistencia a Mbappé, Neymar vive una plenitud que hacía años que no experimentaba. “De los tres del trío ofensivo, es el que más equilibrio nos da en defensa”; reconocía Galtier en el postpartido de este domingo ante el Lille. Si en ataque se ha mostrado inexorable, en defensa su compromiso ha sorprendido gratamente. Ney presiona, da equilibrio en la banda izquierda y roba más balones que nunca desde que llegó a Francia.

Escudo/Bandera equipo

Con 5 goles y 6 asistencias, Neymar ya ha igualado los seis pases decisivos que dio a lo largo de toda la temporada pasada. Cifras que, evidentemente, han provocado que el PSG ni se plantee su salida en verano. En julio, el exjugador del Barcelona renovó hasta 2027, zanjando de un plumazo todos los rumores que le situaban fuera de París. A pocos meses del comienzo del Mundial de Qatar, Ney está de vuelta y eso es una gran noticia para el PSG.

El “Chimy” Ávila se reivindica

El “Chimy” Ávila se reivindica

En Pamplona están muy contentos con su equipo de fútbol. El Osasuna ha tenido un gran inicio de campaña, y ha conseguido la victoria en las dos primeras jornadas, lo que le convierte en uno de los líderes en la tabla, junto a Real Madrid, Betis y Villarreal. Una de las piezas clave para este gran inicio es la figura de su delantero: Ezequiel “Chimy” Ávila, que ha marcado dos goles en sendos encuentros para llevar a los rojillos a lo más alto.

En la primera jornada de LaLiga Santander, el equipo navarro tenía una dura prueba: el Sevilla de Julen Lopetegui que, aunque debilitado, sigue siendo un equipo muy peligroso. Con el apoyo de su público, Osasuna salió a por todas y el “Chimy” puso el 1-0 en el marcador rematando un centro al segundo palo de Rubén Peña. En el siguiente partido, los rojillos volvieron a jugar en El Sadar, esta vez contra el Cádiz,, y Ávila, en el que era su duelo número 100 en la primera división española, allanó otra vez el camino de la victoria anotando el 1-0 desde el punto de penalti.

Chimy entra en la historia rojilla

Con este gran inicio de liga, el Chimy Ávila ha conseguido un récord que solo había logrado cuatro jugadores antes en toda la historia del club rojillo en primera: marcar en las dos primeras jornadas de liga. Antes de él lo habían conseguido Patxi Iriguibel (temporadas 81/82 y 82/83), Jan Urban (90/91), Savo Milosevic (04/05) y Walter Pandiani (09/10). Solo en la 81/82 consiguieron lo que en la 22/23, que es ganar los dos encuentros también.

Atrás quedó el calvario de Ezequiel tras sufrir dos roturas del ligamento cruzado, una en cada pierna. El “Chimy” va a por todas en esta temporada, y quiere batir su mejor registro en España, que se produjo cuando jugaba en el Huesca, marcando 10 tantos en 34 encuentros en la 18/19. Si sigue con este nivel de forma, igual Scaloni le tiene en cuenta para llevarle a Qatar.

Javi Galán reaparece como opción ‘low cost’ Javi Galán reaparece como opción ‘low cost’

Javi Galán reaparece como opción ‘low cost’ Javi Galán reaparece como opción ‘low cost’

Javi Galán vuelve a reaparecer en el horizonte blaugrana. Tras más de un mes desaparecido entre la lista de candidatos, el lateral izquierdo del Celta está recuperando posiciones en los últimos días. El motivo, según ha podido saber AS, es que Galán aceptaría venir al Barcelona con una ficha muy inferior a la que tiene pactada Marcos Alonso, cercana a los cuatro millones de euros netos. Este argumento está siendo muy valorado, tanto por la junta como por la dirección deportiva, sobre todo teniendo en cuenta las grandes dificultades que está teniendo la entidad blaugrana para aligerar la masa salarial e inscribir jugadores.

Foto de jugador

Ahora mismo, el Barcelona está trabajando en cinco salidas para liberar masa salarial (Aubameyang, Memphis, Dest, Umtiti y Braithwaite) a las que seguramente habría añadir alguna reducción salarial suplementaria (Piqué, Busquets, Alba y Frenkie) con el fin de poder encajar los nuevos refuerzos a la estructura salarial. El primero sería Jules Koundé, que aún no ha podido ser inscrito pese haber sido presentado hace más de dos semanas, y después llegarían dos refuerzos más: un lateral derecho y otro izquierdo. A partir de ahí, la guinda sería Bernardo Silva.

El primero en avanzar el regreso de Galán al panorama blaugrana fue el periodista Gerard Romero en su programa ‘Jijantes’. En AS no sólo hemos corroborado la información, sino que hemos podido conocer que la oferta que recibirá el Celta por el defensa será cercana a los 9 millones de euros, la mitad de su cláusula, fijada en 18 millones.

Escudo/Bandera equipo
Escudo/Bandera equipo

En todo caso, Marcos Alonso sigue siendo todavía una opción prioritaria en el Barcelona, siempre y cuando se consiga aligerar toda la masa salarial: hay que tener en cuenta que se necesitará un hueco mayor para dar cabida al lateral derecho (Foyth o Bellerín) y, ya no digamos, si se va a por Bernardo Silva como traca final.

Y si Jordi Alba aparece como el gran perjudicado de la irrupción de un nuevo jugador en la banda izquierda, Alejandro Balde podría convertirse en una opción muy valorada por los técnicos para completar la competencia con el de Hospitalet en el carril izquierdo. Los técnicos quieren que continúe en dinámica del primer equipo y la intención es darle más minutos y alternativas a lo largo de la temporada, que se presume muy larga e intensa, sobre todo con el Mundial de Qatar irrumpiendo en pleno curso.

Ziyech: operación retorno – AS.com

Ziyech: operación retorno – AS.com

Hakim Ziyech puede volver al club en el que triunfó y lanzó su carrera. Según informa Gerjan Hamstelaar, el mediocentro marroquí se reunirá con el Ajax para empezar a negociar su vuelta a Países Bajos. Aunque no hay una fecha exacta de cuándo se producirá la reunión, sí será a corto plazo dado el poco tiempo que queda de mercado.

Ziyech vería con buenos ojos volver al Ajax y lo está meditando seriamente. De este modo, si finalmente el Manchester United acaba arrebatándole a los Ajacieden a Antony, Schreuder aceptaría el retorno del marroquí. Actualmente el marroquí tiene un rol secundario en el conjunto de Tuchel y, con el Mundial en la vuelta de la esquina, necesitaría minutos para ir a Qatar con buen tono.

Brenden Aaronson marca su primer gol con Leeds United en la Premier

Brenden Aaronson marca su primer gol con Leeds United en la Premier

Después de dejar destellos con el RB Salzburgo en Austria, el estadounidense Brenden Aaronson comienza a brillar en su nueva aventura con el Leeds United a lado de sus compatriotas Tyler Adams y el estratega Jesse Marsch.

El futbolista de apenas 21 años de edad vio como hace dos semanas se le negaba el primer gol de la temporada. Había tocado el esférico, pero un desvío de un defensa del Wolverhampton provocó que el silbante diera el tanto como autogol.

Hoy nadie le puede arrebatar su primer gol en la liga inglesa. El norteamericano aprovechó un error garrafal del guardameta Edouard Mendy, le robó el balón y al final con el arco a su merced mandó a guardar el esférico a las redes para de esa manera colocar el 1-0 en el marcador ante Chelsea.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MLS cerca de exportar a dos nuevas promesas a Europa

Aaronson comienza a enamorar

El nivel mostrado por Aaronson en los primeros tres partidos de la Premier League con el Leeds, ha provocado que muchos lo tengan como inamovible en el 11 de Gregg Berhalter para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los elogios a la calidad del norteamericano han dado vuelta al mundo. Periodistas desde España, Argentina, Panamá, Estados Unidos, México y demás se rindieron a los pies del futbolista estadounidense.

Aaronson llegó a 27 goles en su carrera profesional, esto a pesar de ser todavía muy joven. Lleva 6 goles con la selección nacional, hizo 7 goles con Philadelphia Union, 13 más con el RB Salzburgo y ahora se estrenó en la liga inglesa.

Rodrigo devora al Chelsea y pide sitio para el Mundial

Rodrigo devora al Chelsea y pide sitio para el Mundial

Si el fin de semana pasado fue el Manchester United el que sufrió la furia del Brentford, este fue el Chelsea el que acabó vapuleado por el Leeds United. En la Premier League llamar a un equipo “Cenicienta” es tan arriesgado como el juego de pies de Mendy, que regaló el primer gol a los Whites y terminó goleado por Rodrigo Moreno. El delantero español lideró la victoria del Leeds por 3-0 y lleva cuatro goles en tres jornadas. Un mensaje para Luis Enrique, a pocos meses del Mundial de Qatar.

Escudo/Bandera equipo

Pero partido empezó enrarecido por la presencia de Tuchel, que había visto la roja en el partido anterior contra el Tottenham después de su enganchón con Conte, y sin embargo, pudo sentarse en el banquillo de Elland Road. Una decisión cautelar de la Federación del Fútbol inglés (FA) que disgustó profundamente a Jesse Marsch, como el mismo técnico del Leeds reconoció en la previa, aunque terminó cobrándose su venganza con una goleda.

Aún por esas, los primeros compases del choque estuvieron llenos de alternativas. Rodrigo pobraba suerte por primera vez, aunque el balón se escapaba fuera, Mount respondía con un gambeteo y un disparo raso que sacaba lo mejor de Meslier, Cucurella parecía muy suelto, lanzándose a hacer autopases, muy incisivo… pero el partido se rompió a la media hora cuando Mendy se atragantó con el balón en los pies.

Escudo/Bandera equipo

El portero francés arriesgó, intentó sacarse de encima a Aaronson, y el delantero del Leeds, más espabilado, le robó el balón y marcó el primer gol para los locales. El error de Mendy, además, resucitó las peores pesadillas del Chelsea, que ya había vivido algo parecido la temporada pasada en la Champions League, ante el Madrid, y que a partir de ese momento fue cuesta abajo. Rodrigo Moreno se encargó de confirmarlo en el 37′, a la salida de una falta que él mismo cabeceó con mucha intención para hacer el segundo del Leeds.

Era su cuarto gol en la Premier, pero el hispano-brasileño quería más, y en el 68′, soltó un pase al hueco fantástico para Daniel James, que dejó el balón en el área pequeña, donde volvió a aparecer Rodrigo para asistir a Harrison y hacer el 3-0. Tuchel no se lo podía creer y ni la entrada de Pulisic ni Ziyech bastó para cambiar la dinámica del partido, que para mayor desdicha, terminó con Koulibaly expulsado por doble tarjeta amarilla.

Cambios

Adam Forshaw (60′, Marc Roca), Christian Pulisic (63′, Conor Gallagher), Hakim Ziyech (63′, Jorginho), Luis Sinisterra (69′, Daniel James), Ben Chilwell (76′, Mason Mount), Joe Gelhardt (82′, Rodrigo), Mateusz Klich (82′, Brenden Aaronson), Sam Greenwood (82′, Jack Harrison), César Azpilicueta (86′, Raheem Sterling)

Goles

1-0, 32′: Brenden Aaronson, 2-0, 36′: Rodrigo, 3-0, 68′: Jack Harrison

Tarjetas

Arbitro: Stuart Attwell
Arbitro VAR: Paul Tierney, Scott Ledger
Koulibaly (8′,Amarilla) Sterling (35′,Amarilla) Koulibaly (83′,Roja)