fbpx
Thursday, 1 May 2025
Home Blog Page 184

Ceballos sigue siendo el rey

Ceballos sigue siendo el rey

Ceballos está siendo la sensación del Real Madrid en verano. “Bendita y dichosa”, pensará Ancelotti. Si el puzle del centro del campo no pintaba ya suficientemente complicado con seis piezas, ha aparecido una séptima con duende utrerano. Ceballos es un terremoto de actitud, el perfecto reflejo de que no hay mejor manera de tirar una puerta que llamar -insistentemente- con fuerza. Pedir perdón antes que permiso. Su fórmula es sudor, trabajo y rendimiento; una receta que tiende a perfecta con poco ruido. La temporada pasada fue el segundo jugador con menos minutos de toda la plantilla (338′, sólo Bale jugó menos, con 290′). Sin hueco, la lógica humana invitaría a cualquiera a desmotivarse, bajar los brazos, incluso buscar una salida. No es el caso de Ceballos, cuyo depósito de confianza está tan lleno, que sigue confiando en su fútbol para demostrar que vale. Que puede jugar en el Real Madrid.

Foto de jugador19

Como contó AS, en el vestuario deslumbra su profesionalidad. Y Ancelotti es quien más aplaude su actitud. De hecho, la confianza del italiano en él es tal, que le ha hecho dudar. Ceballos, hace algunos meses, sondeaba el mercado -resignado- en busca de nuevos destinos por un motivo: el Mundial de Qatar 2022. Cree que con minutos puede lucirse y con brillo, convencer a Luis Enrique. Pero todo pasa por jugar; y creía que en el Madrid, desafortunadamente, no lo iba a hacer. Hasta que tuvo una conversación personal con Ancelotti, cara a cara, en la que el técnico le prometió participaciones: alegó que, al haber seis competiciones, el calendario va a ser ingente y se le abrirán puertas. Es por eso que, a día de hoy, parece más que dispuesto a quedarse y no sólo aceptar ‘lo que le caiga’, sino además demostrar que puede escalar en la jerarquía y dejar de ser ‘el séptimo centrocampista’. Ganarse minutos sentando a quien haga falta.

Sin renovación

El sevillano tiene contrato hasta 2023 (esta temporada) y el club de momento no le ha puesto sobre la mesa ninguna oferta de renovación. Tampoco tiene propuestas ‘apetecibles’; aunque estas podrían llegar (hasta el 1 de septiembre ‘todo es toro’). De hecho, el interés del Betis es latente. Pero el ruido es para otros. Él se dedica a aprovechar lo que juega, exprimir al máximo cada minuto, incluso aunque sean de partidos amistosos. Fue el caso del Clásico de Las Vegas, donde Ancelotti le dio entrada para jugar 20′ en la banda izquierda. Lejos de reproches o malas caras, asumió su rol y se puso el mono de trabajo, galopando la banda como si fuese un partido de Champions, ayudando a Mendy a frenar a Dembélé, internándose para echar una mano a la CMK y llegando al área (tuvo un balón muerto en la frontal para buscar su gol, pero pecó de solidario buscando el pase y le achicaron espacios). Sorprendió, jugando una marcha por encima del resto. Siendo de los más aplaudidos.

Dani Ceballos le roba un balón de Sebastián Cáceres durante el amistoso ante el América.

Ampliar

Dani Ceballos le roba un balón de Sebastián Cáceres durante el amistoso ante el América.D. ROSS CAMERONEFE

No fue un espejismo; San Francisco lo confirmó. Ante el América jugó toda la segunda parte y ya como mediocentro; el ‘desplazado’ fue Valverde, que volvió a la banda derecha, donde la pasada temporada jugó veladas importantes (la final de Champions, sin ir más lejos). Ceballos compartió sala de máquinas con Tchouameni y Camavinga. Y de los tres, fue el mejor. Porque con permiso de Benzema y Courtois (heroicos en sus primeros días de trabajo), está siendo el jugador que más está sobresaliendo en toda la gira norteamericana. Y eso son palabras mayores. La madrugada del domingo, ante la Juventus (04:00 horas, franja peninsular), no será titular, ya que Ancelotti confirmó que ese partido lo jugarán los titulares de la Supercopa de Europa y, de momento, esa puerta es de acero. Pero puede tener minutos en la segunda parte. Otra oportunidad para confirmar que está para quedarse. Para trabajar y demostrar.

Escudo/Bandera equipo

La lesión de su vida

La vida le cambió con aquella lesión en los Juegos Olímpicos de Tokio: forzó para poder jugar la fase eliminatoria, lo que destrozó su tobillo izquierdo. Tenía un fuerte esguince y, al no reposar, acabó sufriendo una rotura completa de dos ligamentos. Resumen: 167 días parado, de julio a diciembre. Cuando volvió había perdido todo el ritmo. Pero se remangó y lo recuperó. El propio Ancelotti reconoció en rueda de prensa la incomodidad que le producía verle entrenar tan duro y luego no poder ponerlo el fin de semana: “Me molesta estar dándole tan pocos minutos, me pone triste, porque se merece más”. Ceballos, pese a todo, no pone malas caras. No las pondrá. Empezó la pretemporada como el séptimo centrocampista del equipo en jerarquía y, lejos de venirse abajo, está utilizando esa etiqueta como una motivación extra. Sudó durante sus vacaciones para llegar al 200% y brillar… como lo está haciendo en Estados Unidos. De momento, el rey del verano.

¡De Paul podrá ir al Mundial!

¡De Paul podrá ir al Mundial!

Después de mucho rumor sobre una posible sanción a Rodrigo De Paul por parte de la FIFA, máximo organismo del fútbol internacional, para que no asista al Mundial de Qatar 2022, el jugador salió a despejar cualquier tipo de duda. La historia viene de largo tras conocerse el proceso de seperación entre el del Atlético de Madrid y su exesposa, Camila Homs.

“Voy a intentar decirlo con el mayor respeto posible porque no juzgo ningún trabajo de ningún periodista, creo que es una carrera súper difícil, para la cual hay mucha gente que no estaría capacitada para hacerla, por eso se estudia, se prepara. Esto es una separación y hay una demanda, pero nada más. Sino mandamos gente a otros países a que demanden a los jugadores y nadie podría jugar la Copa del Mundo. No tiene ningún sustento lo que se dice. Entiendo que empiezan a levantar, puede tener un día o dos repercusión, pero es absolutamente incorrecto eso que dijeron”, sentenció en diálogo con América Noticias.

Además el jugador no tuvo reparo en analizar la situación por la que está pasando la Albiceleste, una de las claras favoritas para llevarse la copa a casa. “En esto del grupo fueron muy importantes los más grandes, Leo, Otamendi, Di María y el Kun, con Leo Scaloni a la cabeza. Se empezó a formar algo despacito, ya en la Copa América 2019 se veía que las cosas iban bien. Ese partido con Brasil que sentimos que no fue del todo justo, después de eso hubo algo que fue súper importante que fueron las declaraciones de Leo, después del partido con Chile del tercer puesto, que a él lo suspenden, que se puso en un lugar de líder absoluto defendiéndonos a todos nosotros. Desde ahí como que todo empezó a fluir, las cosas siempre fueron a mejor”.

La Copa América del pasado verano cambió la imagen de una selección que hooy ilusiona. “Los triunfos obviamente ayudan a todo eso. Hoy nos sentimos en una posición que estamos ilusionados. Tanta ilusión da un poco de miedo, porque la gente está eufórica y uno no quiere defraudar a nadie. Una Copa del Mundo es muy difícil”, decía el jugador.

Por último, tuvo unas amenas palabras sobre lo que significa para él poder vestir en cada ocasión la camiseta de la Selección: “siempre fui muy hincha de la Selección. Para mí es lo máximo. Siempre fue un sueño, pero entendía que los jugadores que vivieron todo ese proceso que nos llevó a tres finales, eran jugadores de primer nivel. Seguramente con lo que había hecho en ese momento no me alcanzaba para competir por un puesto en la selección argentina. Es rendir todos los días. Es un trabajo muy de hormiga, no es juego bien los fines de semana y me van a llamar. Cuando llegó el llamado de Leo en este proceso de cambio vi una oportunidad, que ahí sí podía ser parte de lo que se venía. Creo que lo aproveché”.

¿Otro Mundial en invierno? – AS.com

¿Otro Mundial en invierno? – AS.com

Queda menos de un año para que comience el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda y la noticia es que puede ser retrasado. L’Equipe informa de que la FIFA está barajando retrasar unos meses la cita mundialista. Hay varias razones, según el prestigioso medio francés. Una de ellas sería que el clima es más favorable en esa época del año que en pleno verano. Los días son más largos (a las 20:00 se pone el sol en diciembre mientras que en agosto es a las 17:00).

La otra razón, y casi de más peso, es la de los derechos televisivos. Desde Francia afirman que no se podría negociar a la alta dichos derechos siendo en verano, cuando hay menos interés. Y más el agravante de que los partidos se disputarían en una hora no comercial en Europa. El hecho de que sea en diciembre, como lo va a ser el Mundial de Qatar, ayudaría a que sea con horarios más adaptables y no haya tanto desfase horario. Es una época apta para enganchar a la máxima audiencia posible.

El partido inaugural está previsto para el 20 de julio en el Edén Park de Auckland y la final el 20 de agosto en Sidney, en el Stadium Australia. Todo está preparado para un mes intenso de fútbol, solo falta por celebrarse el sorteo del torneo el 22 de octubre en Auckland. Ese día las 32 selecciones clasificadas conocerán sus rivales en la fase de grupos. Entre ellos estará la Selección, que disputará en Australia y Nueva Zelanda su tercer Mundial consecutivo tras el de Canadá en 2015 y el de Francia en 2019.¿Otro Mundial en invierno?

Napoli tiene a Keylor Navas como su primera opción, pero duda de su alto salario

Napoli tiene a Keylor Navas como su primera opción, pero duda de su alto salario

A dos semanas del arranque de la Serie A, el conjunto del Napoli sigue buscando cerrar la contratación de un arquero titular para el equipo que dirige Luciano Spalletti, y el nombre de Keylor Navas sigue siendo de interés en el equipo italiano.

El guardameta costarricense tiene en claro que durante la nueva temporada en la Ligue 1 de Francia se desempeñará como el segundo portero, esto luego de que el técnico francés Christophe Galtier confirmara que el italiano Gianluigi Donnarumma será quien se desempeñe como titular.

Esto ha hecho que el entorno del costarricense busque alternativas, siendo la Serie A una de las más factibles debido al interés que ha mostrado el Napoli por contar con sus servicios.

Sin embargo, de acuerdo con el medio italiano Corriere dello Sport, aunque el Napoli tiene a Keylor Navas como su primera opción para ocupar la portería del equipo por encima del español Kepa Arrizabalaga, el gran impedimento que se ha presentado para cerrar el fichaje es el alto sueldo del tico, por lo que en caso de no llegar a un acuerdo, sería el hombre del Chelsea el elegido para sumarse al equipo azzurri.

“El primer amor, decíamos, es Keylor Navas, en el centro de una situación desagradable para sus ambiciones en el PSG, pero también poseedor de un sueldo de 7 millones más 2 extra de Champions League que exigiría un notable corte, así como una impresionante participación del París”, se lee en el medio italiano.

Es así como el diario italiano hace eco de la intención del Napoli de hacerse con los servicios de Navas a préstamo, pero con la ayuda del propio jugador e incluso del PSG, para ayudar a pagar el alto salario del seleccionado de Costa Rica o en su defecto, que Keylor acepte una reducción salarial para convertirse en el nuevo arquero del club al que inmortalizó Diego Armando Maradona.

Se espera que en las próximas semanas se defina la situación que envuelve al todavía portero del PSG, pues su deseo de tener minutos previo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 podrían acelerar cualquier negociación previo al arranque de las principales ligas en el fútbol europeo.

Mo Dauda: “Si lo hago bien aquí, entonces tendré opciones de ir al Mundial”

Mo Dauda: “Si lo hago bien aquí, entonces tendré opciones de ir al Mundial”

Seis meses de arduas conversaciones sirvieron para que Mo Dauda sea jugador del Tenerife. Y el ghanés, que llega cedido desde el Anderlecth y con opción de compra por otras tres temporadas, fue presentado oficialmente este mediodía en la sala de prensa del Heliodoro. “Estoy orgulloso de estar aquí. Todo se fragua a través de una llamada de Cordero. Me comenta el proyecto deportivo y me gusta la opción”, dijo en inglés.

Atacante polivalente y que domina ambas piernas, el africano tiene serias opciones de ir al Mundial de Qatar, pero eso aún le queda lejano. “Todos los jugadores sueñan con eso y ojalá pudiera estar en esa lista”, dijo, apuntando que “realmente estoy centrado en el Tenerife. Sé que si lo hago bien aquí, tendré la oportunidad de ir”.

Escudo/Bandera equipo

Admitió Mo Dauda que físicamente necesita un poco de tiempo para ponerse a todo del resto y contó que no conocía a nadie del vestuario, pero cuando “se cerró lo del Tenerife investigué. He tenido un buen recibimiento. Siempre hay que tener un margen para conocernos dentro del terreno de juego y ahora mismo estamos en esa fase. La primera impresión ha sido buena”, confío.

Por su parte, Juan Carlos Cordero aseguró que la negociación fue larga y compleja. “Nunca temí por el fichaje, pero por momentos se pudo complicar”, reveló. “El entorno ha puesto de su parte para llegarle al jugador. Es verdad que el futbolista me dio siempre mucha confianza de venir con nosotros. El director detuvo quiso dejar claro que “no somos un equipo que tenemos estrellas. Nadie va a serlo. Lo colectivo va a primar por encima de cualquier individualidad”.

Sobre la situación de mercado, comentó que no hay grandes novedades, pero ahora “es cuando se va a abrir el mercado de Primera División. Nosotros tenemos una buena base y hay que seguir acertando, pero sin prisas”, comentó. Sobre Michel y Rubén Díez, llamados a marchar, expuso que “el primero es un “jugador excepcional. Solo sabe jugar al fútbol. Simplemente a nivel de condiciones futbolísticas no se han encontrado con lo que busca el entrenador”, mientras que el segundo “ha tenido minutos en los dos amistosos que hemos jugado”.

Testamento en Emiratos. ¿Cómo obtenerlo?

testamento en emiratos

Nuestra experta legal, María Jesús Salinas, responde a nuestras dudas sobre cómo obtener tu testamento en Emiratos, si no eres musulmán.

Testamento para no musulmanes en Emiratos

Los EAU anunciaron en 2020 cambios significativos en la normativa que afecta a la vida familiar y personal en Emiratos Árabes.

Una de estas reformas vitales está relacionada con las modificaciones de las normas sobre la herencia, lo que significa que los bienes de una persona no musulmana pueden ahora repartirse según las normas de la ley del país de origen del individuo.

Los extranjeros están facultados para elegir la ley personal del difunto en el momento de su fallecimiento. Así hace referencia el artículo 17 (1) del Código Civil y el artículo 1 (2) de la Ley de Estatuto Personal de EAU.

La legislación de los EAU permite a los no musulmanes redactar un testamento y dividir sus bienes de acuerdo con este.

Si un expatriado fallece en los EAU sin un testamento, la Ley permitirá a los tribunales distribuir los bienes del fallecido de acuerdo con los principios de la Sharia.

¿Debo redactar un testamento en Emiratos?

Sí, es importante que redacte un testamento si no es musulmán y tiene hijos, propiedades, cuentas bancarias u otros bienes como coches situados en los Emiratos.

Sin un testamento, los tribunales repartirán los bienes y la tutela según la Sharia. Según las normas de la Sharia, la mayor parte de los bienes del marido pueden pasar a ciertos miembros de la familia, y la mujer solo se queda con una parte de la herencia. Hay seis herederos que siempre heredarán si sobreviven al fallecido y son: el marido o la mujer, el hijo, la hija, el padre y la madre. Dependiendo de quiénes de su familia inmediata y extensa estén vivos en ese momento, obtendrán una parte de su patrimonio.

testamento no musulmanes vivirendubai

El reparto depende de si tienes un hijo o no. Si no tienes hijos, parte de tus bienes también pueden ir a otros herederos varones de la familia. Si tienes un hijo y una hija, los hijos suelen heredar el doble que sus hermanas cuando uno de sus padres fallece.

Según la Sharia, la custodia pasa a la madre en función de la edad, pero quien tendrá la autoridad legal sobre los hijos es del padre. Si algo le ocurriera al padre, la custodia recae en el pariente masculino consanguíneo de mayor edad del lado paterno (lado del padre).

¿Qué debe incluirse en un testamento no musulmán?

Un testamento en Emiratos es un simple documento legal en el que, el testador, declara quién heredará sus bienes después de su muerte y nombra a los tutores de sus hijos, en caso de que los tenga. También deberá nombrar a un albacea (executor), un administrador (trustee), los beneficiarios y los tutores.

Un albacea, o executor, es una persona nombrada por el testador para llevar a cabo las instrucciones del testamento. Los albaceas determinan exactamente lo que la persona fallecida poseía y debía en la fecha de su muerte. Los albaceas distribuyen los bienes de acuerdo con los términos del testamento, tras la muerte del testador y bajo la supervisión del tribunal de sucesiones. Poseen una responsabilidad limitada.

testamento no musulmanes dubai abogado

Si sólo nombra a un albacea, debe asegurarse de nombrar a un albacea suplente, una persona que asumiría las funciones de albacea si, por cualquier motivo, la persona que ha nombrado no puede desempeñar el papel, por ejemplo, ha perdido la capacidad de administrar.

Un administrador, o trustee, es la persona que se encarga de distribuir los activos del testamento a los beneficiarios de acuerdo con los términos de este.

El testador, los albaceas y los administradores deben ser mayores de edad según las leyes de los EAU, es decir, tener 21 años o más.

El «residuo» de una herencia, the residue, es todo lo que queda en su patrimonio después de que se hayan pagado todas las deudas, facturas e impuestos y se hayan distribuido todas las donaciones específicas. Dejar el residuo de un patrimonio a un beneficiario designado se denomina «donación residual», residuary gift.

El beneficiario es una persona que va a heredar de un patrimonio, alguien que va a recibir todo o parte de un patrimonio.

Si tiene hijos, debe nombrar al tutor legal a tiempo completo de sus hijos (full time guardian), es decir, alguien que tiene la autoridad y la responsabilidad legal de cuidar a un menor cuyos deberes son como los deberes de un padre.

También puede considerar la posibilidad de nombrar a dos residentes que estén domiciliados en los EAU, para que sean nombrados tutores temporales durante un período provisional hasta que se pueda ejecutar la tutela permanente (temporary guardians).

Sin testamento en Emiratos, los tribunales repartirán los bienes y la tutela según la ley islámica. 

Registro de testamento en Emiratos

escribir testamento en emiratos

Dubai Courts y Abu Dhabi Judicial Department (ADJD) cubren los bienes situados en los siete Emiratos de los EAU. Registrar un testamento en ADJD puede hacerse físicamente o bien a través de videoconferencia.

Los Tribunales del DIFC ofrecen también la posibilidad de registrar un testamento a los no musulmanes en Emiratos Árabes,  tanto para el patrimonio sito dentro como fuera de EAU del testador.

Los testamentos que no estén redactados originalmente en lengua árabe deben ser traducidos al árabe por un traductor jurado y legalizados ante el Notario Público de Dubai o el ADJD en árabe o en forma bilingüe, a excepción de los testamentos registrados en los Tribunales del DIFC.

Coste

El coste de registrar un testamento es de 950 AED para un testamento individual en el departamento de ADJD y asciende a 2.200 AED en Dubai Courts y a 10.000 AED en el distrito de DIFC.

Maria Jesus Salinas
Abogada

Español/Inglés/Árabe

Inglaterra y Alemania, los mejores mercados para los estadounidenses en Europa

Inglaterra y Alemania, los mejores mercados para los estadounidenses en Europa

La llegada de Chris Richards a la Premier League con el Crystal Palace incrementa el número de representantes que tendrá el USMNT en la próxima campaña del balompié inglés, hecho que demuestra que dicho país comienza a convertirse en un gran mercado para recibir a los mejores talentos estadounidenses.

Además de Chris Richards y su fichaje con el Palace de Patrick Vieira, otros seleccionados del USMNT como Tyler Adams, Brenden Aaronson, Matt Turner, Antonee Robinson y Tim Ream se sumarán a esa legión estadounidense que probará suerte en la que es considerada la liga más competitiva del mundo.

Dentro de los jugadores que han tenido dicha suerte destacan Christian Pulisic, quien con el Chelsea buscará dominar esta nueva temporada, además de Zack Steffen, quien decidió salir del Manchester City para tener minutos de juego previo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Y también está el caso del técnico Jesse Marsch, quien dirigirá su primera campaña completa en Premier League.

Sin embargo, otros nombres como el de DeAndre Yedlin, Josh Sargent y los históricos Clint Dempsey y Tim Howard, entre otros también han escrito su historia en el balompié Inglés en algún momento de su carrera por el fútbol europeo.

Alemania, la otra liga que apuesta por el mercado estadounidense

A pesar de la gran cantidad de estadounidenses que han llegado a la Premier League para la próxima temporada, el fútbol inglés no es el único que contará con invasión estadounidense. Ya que la Bundesliga en Alemania es otra de las ligas que tendrá un importante número de seleccionados del USMNT.

La nueva campaña del máximo circuito alemán contará con la presencia de Ricardo Pepi, George Bello, Gio Reyna, John Brooks, Timothy Chandler, Kevin Paredes y Justin Che.

Todos ellos buscarán consolidarse, ya que en la gran mayoría, la temporada anterior no fue la esperada debido a temas de lesiones y adaptación, por lo que ahora buscarán demostrar su calidad y ser parte de esa extensa lista de estadounidenses en Europa que destacan en diferentes partes del viejo continente.

Así fue el debut de Marcelo Flores con el Real Oviedo

Así fue el debut de Marcelo Flores con el Real Oviedo

Marcelo Flores vivió sus primeros minutos como futbolista del Real Oviedo. El jugador que pertenece al Arsenal de Inglaterra fue titular y disputó 59 minutos en la derrota por 1-0 contra el Burgos en un duelo amistoso.

Marcelo Flores asegura que su mente está en Real Oviedo y no en Qatar

A pesar de que lleva pocos entrenamientos con su nuevo club, el volante mexicano se ganó la confianza de su técnico e inició el juego, junto al otro mexicano, Alonso Aceves.

Lamentablemente para su causa, el Oviedo cayó tras un gol de penal que convirtió Mumo. El club enfrentará al Alavés y al FC Andorra antes de encarar su primer partido de la campaña 2022-2022 contra el Leganés el 21 de agosto.

Cabe destacar que, Alonso Aceves y Marcelo Flores tendrán a otro mexicano en la ciudad, Jordan Carrillo jugará en el Sporting, equipo propiedad de Grupo Orlegi.

Atracón de fútbol en Madrid

Atracón de fútbol en Madrid

El museo de fútbol más grande del mundo estará en Madrid. Quedan apenas cinco meses para que Legends, que así será su nombre, vea la luz. Las obras ya están en su fase final y para Navidades se espera la inauguración. El espacio estará situado ni más ni menos que en la emblemática Puerta del Sol, al lado del edificio Apple. Tendrá siete plantas y 4.200 metros cuadrados. Habrá expuestas 600 piezas de las 5.000 diferentes de la colección, de las cuales 3.000 son camisetas auténticas y certificadas ante notario. También habrá exposiciones temporales y contará con cine 4D, Game Area para metaverso, espacio gastronómico…

Una delicia para cualquier aficionado, un lugar con el que hacer de Madrid definitivamente el templo del fútbol. El proyecto está homologado por UEFA y FIFA y tiene como socios a LaLiga y a la empresa MKTG. Marcelo Ordás es su creador e impulsor. “Soy argentino, pero de familia de españoles. Sólo de una mezcla así podría surgir esta pasión que me transmitió mi abuelo, que vivía en Canillejas. No teníamos un fin coleccionista, sino de investigación. Casi arqueológico. Queríamos salvaguardar el fútbol, la historia del fútbol”.

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME

Ampliar

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME
JUAN AGUADODIARIO AS

Después de muchos años de inversión y esfuerzos, el material de Marcelo podrá ser por fin compartido. “Toda la vida fuimos recolectando reliquias del fútbol, principalmente camisetas. Una vez Di Stéfano me dijo que eran sus “armaduras”. Me gustó ese concepto y lo hicimos nuestro. En los años 90 viajé más de 62 veces a Europa para entrevistarme con leyendas. A veces nos cedían objetos, otras llegábamos a un acuerdo comercial con ellos. Así fuimos guardando la historia. Hemos exhibido puntualmente, pero necesitábamos un espacio permanente y ese es Legends. La gente debe rememorar sus momentos en el fútbol. Cada uno tiene el suyo, inolvidable”, explica Marcelo.

Por qué Madrid

La oportunidad ha llegado ahora, en Madrid, pese a que tuvieron propuestas y conversaciones con otras muchas capitales y países. “Estuvimos en Argentina, Brasil, México, Shanghai, Londres, Roma, Qatar, París, Barcelona… pero decidimos que lo mejor era instalarse en la capital del fútbol. Hay otros museos, como el del Madrid y el del Atleti, pero son sólo de un club concreto. La oferta completa será Legends. Hablamos con diferentes socios. Nos dieron la opción de un edificio enclavado en un lugar icónico como la Puerta del Sol y nos gustó. MKTG nos ayudó a aplicar toda nuestra emoción a través de la tecnología, que es lo que nos diferencia de otros museos”, cuenta su creador.

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME 
PUBLICADA 27/07/22 NA MA16 2COL

Ampliar

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME
PUBLICADA 27/07/22 NA MA16 2COL
JUAN AGUADODIARIO AS

El mundo del coleccionismo en el fútbol cada vez está más en auge. Hace unas semanas la camiseta de Maradona en la final del Mundial del 86 fue subastada en Londres por 9 millones de euros. “Estuve a 17 segundos de llevármela”, dice Marcelo. “Sin embargo llegó una oferta final inalcanzable. No quise preguntar más. Para mí la de Diego tenía un valor incalculable, es como para un español la de Iniesta en 2010″.

Incluso sin la de Maradona, el repertorio y los protagonistas de las camisetas de Legends son exuberantes: desde la de Pelé en el Mundial del 70 hasta la de Schweinsteiger del Mineirazo en 2014, desde la de Kempes en el 78 hasta la de Xavi en Sudáfrica ne 2010. “La que más me costó obtener fue la de Van Basten de la final de la Eurocopa del 88. La había intercambiado con un soviético, Aleinikov. Estuvimos buscándole en su país: Moscú, Nizhny Novgorod, San Petersburgo… Hasta que un sobrino nos dijo que estaba en Como. Fuimos a Italia y le convencimos, aunque nos costó horrores”, recuerda Marcelo.

No sólo habrá camisetas legendarias en Legends. También objetos referentes a la historia del fútbol: unas botas de la Alemania nazi con la esvástica en su espuela, balones antiguos, entradas de partidos, una zamarra del Newcastle del siglo XIX, la más antigua de la colección… Joyas y más joyas para un museo que ya se empieza a palpar. Cinco meses. Muy poco tiempo para degustar, en plena Puerta del Sol, del fútbol de antes, de ahora y del futuro.

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME 
MARCELO ORDAS

Ampliar

21/07/22 PRESENTACION DEL SHOWROOM DEL MUSEO LEGENDS DE MADRID CAMISETA UNIFORME
MARCELO ORDAS
JUAN AGUADODIARIO AS

Gaku y el Mundial condicionan el mercado de fichajes del Leganés

Gaku y el Mundial condicionan el mercado de fichajes del Leganés

El Leganés tiene un problema con nombre de ventaja. Gaku Shibasaki, mediocampista nipón de los pepineros (30 años, con contrato hasta 2023) es pilar de la plantilla blanquiazul. Un hombre de calidad que ayuda a marcar las diferencias, pero también asunto de discusión interna. Su potencial (que está por ver) presencia en el Mundial de Qatar como internacional absoluto con Japón, rival de España, amenaza con dejar al Lega sin un jugador trascendental durante casi un mes, como mínimo. Porque la Segunda División no parará, lo que dibuja una necesidad añadida al mercado de fichajes madrileño.

Foto de jugador8

El club, tal y como desveló este martes Txema Indias, medita la posibilidad de incorporar un centrocampista del perfil de Gaku para minimizar su ausencia. “Estamos contentos con los jugadores que tenemos. Pero por el camino hay un Mundial en el que seguramente Gaku participe y nos podemos quedar mes y pico cojos… por ahí van los tiros”, afirmó el director deportivo

TXEMA INDIAS, DIRECTOR DEPORTIVO DEL LEGANÉS, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE JORGE MIRAMÓN

Ampliar

TXEMA INDIAS, DIRECTOR DEPORTIVO DEL LEGANÉS, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE JORGE MIRAMÓNJUAN AGUADO

Mínimo, cinco jornadas ausentes en 2022

Gaku, de ser convocado con Japón (y allí es un habitual) no competirá, mínimo, durante tres jornadas:  ante el Sporting de Gijón en El Molinón, ante el Granada en Butarque y contra el Villarreal B en Castellón. Todo eso sin contar la posibilidad de que los asiáticos superen la fase de grupos , ni amistosos de preparación previa, que en el caso de Japón, serán dos y que coincidirán con las jornadas ante el Burgos (en Butarque) y Huesca (en El Alcoraz) en el mes de septiembre.

Escudo/Bandera equipo

El asunto de los internacionales ya fue cuestión espinosa el curso pasado, cuando el propio Gaku, Kenneth Omeruo y en especial Joel Bárcenas se perdieron buena parte del campeonato (en algunos casos, partidos cruciales) por estar convocados con sus selecciones para partidos internacionales amistosos, clasificatorios para el Mundial o campeonatos como la Copa de África de Naciones.

Omeruo, en un partido internacional con Nigeria.

Ampliar

Omeruo, en un partido internacional con Nigeria.
DANIEL BELOUMOU OLOMOAFP

Cissé se une a los internacionales

Un problema que será también recurrente este curso ya no sólo por Qatar, sino por el resto de ventanas de partidos de selecciones que seguirán afectando al Leganés y al resto de la Segunda por la criticada (pero continuada) costumbre de no parar como sí sucede en Primera y la mayoría de las ligas importantes.

Escudo/Bandera equipo

Además de condicionar a la dirección deportiva por añadir la necesidad de fichar un centrocampista casi como recambio temporal, las citas internacionales limitan las posibilidades de un club que se está pensando muy mucho la posibilidad de incorporar o no potenciales internacionales absolutos precisamente para evitar un problema que este año cambiará de nombres.

Cissé, durante su estreno como internacional con Guinea.

Ampliar

Cissé, durante su estreno como internacional con Guinea.
@fgfofficielFederación de Guinea

El joven Cissé se estrenó a finales de la pasada campaña como internacional de Guinea y promete repetir este curso con regularidad, lo que de nuevo mermará la plantilla pepinera, precisamente en la misma posición en la que juega Gaku. De ahí también la necesidad de potenciar el puesto.