fbpx
Thursday, 1 May 2025
Home Blog Page 198

En Qatar hablan de un interés de la Roma por James Rodríguez

En Qatar hablan de un interés de la Roma por James Rodríguez

James Rodríguez y Al Rayyan se encuentran en los Países Bajos realizando la pretemporada. El jugador se unió desde hace varios días al plantel pese a que su intención es abandonar el club en este mercado. Quiere regresar a una liga de Europa y su agente está en esa búsqueda. Hace un par de semanas rechazó una propuesta del Botafogo de Brasil.

Ahora, se dice desde Qatar que la Roma de Italia “busca fichar al colombiano James”. La información la dio Mohamed Elgazar, periodista que trabaja para el medio qatarí Al Watan y para la agencia de noticias alemana DPA. El ‘10′ de Al Rayyan es manejado por Jorge Mendes, el mismo representante de José Mourinho, técnico del equipo romano.

James siempre ha manifestado que le gustaría jugar en la Serie de A italiana, hace varios meses señaló que lo seducía la idea de ser uno de los pocos jugadores en el mundo en competir en las 5 grandes ligas europeas. Ya pasó por Francia (Mónaco), España (Real Madrid), Alemania (Bayern Múnich) e Inglaterra (Everton).

Además del rumor de la Roma, el mediocampista también ha sido vinculado recientemente con otros clubes como West Ham United, Galatasaray, PSV Eindhoven, Inter Miami y la opción real que tuvo con Botafogo. El dueño de ese equipo brasileño declaró que seguirá pendiente del futuro del jugador para ver si puede hacer otro intento de contratarlo.

Al Rayyan jugará este martes 12 de julio su primer partido de pretemporada en territorio neerlandés. Lo hará ante el Roda JC de la segunda división de ese país. El juego será a las 9:00 a.m., hora colombiana.

Acusaciones de cartel y monopolio entre la UEFA y la Superliga

Acusaciones de cartel y monopolio entre la UEFA y la Superliga

La primera jornada de la vista que se celebra en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para dilucidar si la UEFA goza de un monopolio y abusa de una posición de dominio se ha cerrado con acusaciones gruesas. Donald Slater, abogado de la UEFA, ha dicho que la Superliga es “el ejemplo perfecto de lo que conocemos como un cartel”. Miguel Odriozola, del despacho ‘Clifford Chance’, ha respondido que “la UEFA gobierna el fútbol con mano de hierro y jamás autorizará ningún proyecto que ponga en riesgo su monopolio”.

La maquinaria de la UEFA, apoyada por las ligas, ha puesto en marcha la oposición frontal al proyecto de Superliga que sostienen el Real Madrid, el Barcelona y la Juventus porque entienden que “lo que quieren es comerse todo el pastel”, según se escuchó en la vista ante el TJUE. La UEFA sostiene que esta competición “socavaría los objetivos de solidaridad, equilibrio competitivo y promoción del fútbol base”.

La Superliga se comprometió a revertir 320 millones de euros anuales en los equipos que no disputasen su competición, que en su nuevo proyecto contempla los ascensos y descensos y renuncia a ser una liga cerrada. Según el proyecto final, la Superliga es una nueva competencia entre 20 clubes compuesta por 15 fundadores y 5 clasificados anuales. Habrá dos Grupos de 10 clubes cada uno, jugando partidos de ida y vuelta dentro del grupo. Después de la fase de grupos, 8 clubes se clasificarán para un torneo eliminatorio, jugando en casa y fuera hasta la final a cuatro.

El origen y ahora

La Superliga nació con el apoyo de seis clubes ingleses, tres italianos y tres españoles, pero abortó 48 horas después por la renuncia del Manchester United, Liverpool, Manchester City, Chelsea, Tottenham, Arsenal, Milan, Inter y Atlético de Madrid. Las protestas de los aficionados en Inglaterra y la fuerza que hizo Boris Johnson contra el plan hicieron desistir a los seis clubes ingleses, a los que luego se sumaron otros tres equipos. Pero Madrid, Barça y Juve se mantuvieron firmes y esperan recuperar la iniciativa si el TJUE entiende que, como le ha preguntado el Juzgado Mercantil 17 de Madrid, que la UEFA goza de un monopolio, una fórmula vetada en todo el territorio de la Unión Europea, en cualquier sector de actividad. Por ello, Odriozola advirtió en el TJUE que “la UEFA no solo goza de una posición de dominio, sino que tiene un conflicto de intereses y por ello han creado nuevas barreras con el único fin de violar la Ley de Competencia de la UE”.

Segunda jornada

Este martes se celebrará la segunda y última jornada de la vista en el TJUE. Se espera un fallo para finales de año o principios de 2023, coincidiendo con la finalización de la Copa del Mundo de Qatar. La UEFA espera que el Tribunal de Luxemburgo reconozca que la Superliga “sería un golpe mortal al modelo deportivo en Europa, el mejor lugar del mundo para jugar el fútbol”, mientras que la Superliga confía en que los mismos jueces fallen a su favor y “prohiban el monopolio de la UEFA y su posición de abuso sobre el fútbol en todo el contiente”, lo que dejaría pista libre para la puesta en marcha de la nueva competición que, según sus organizadores, permitiría una redistribución más justa del dinero del fútbol entre los clubes y equipos europeos.

Özil deja el Fenerbahçe – AS.com

Özil deja el Fenerbahçe – AS.com

El exjugador del Real Madrid Mesut Özil ha llegado al final de su aventura en el Fenerbahçe. Este jueves por la tarde se ha informado de que el futbolista y el club turco han roto el contrato, que todavía tenía dos años más firmados que ya no se van a cumplir. Sin embargo, no ha sido una decisión mutua, ya que, como ha podido saber AS, la desvinculación se ha llevado a cabo unilateralmente. Termina así para el alemán un periodo que desde el pasado enero ha estado lleno de problemas.

Escudo/Bandera equipo
Foto de jugador

Özil se incorporó a la plantilla por decisión del presidente tras la llegada de Jorge Jesús como entrenador. Sin embargo, aunque el jugador resaltó varias veces que quería terminar su carrera en el Fenerbahçe (llegó en 2021 tras dejar el Arsenal en enero), su deseo no se ha convertido en realidad. El alemán, que tenía una cláusula que le permitía seguir entrenando con el equipo a pesar de cualquier decisión en contra de la directiva, cobraba casi 7 millones de euros al año.

Posibilidad de continuar en Estambul

El futbolista de 33 años está en contacto con el Başakşehir Estambul, uno de los equipos de la Superliga turca. Su representante, Erkut Sögüt, también está hablando con clubes de la MLS. Pero hay que resaltar que Özil afirmó el primer día de junio que no terminaría su carrera en otro club.

El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal llegó al Fenerbahçe en 2021 y desde entonces ha disputado 37 encuentros con el club turco, anotando nueve goles y repartiendo dos asistencias. Sin embargo, el pasado 24 de marzo fue apartado del equipo por Ismail Kartal, en ese momento técnico interino. La razón fue un desencuentro con el alemán tras sustituirlo al descanso en el partido ante el Konyaspor.

Jorge Jesús cerró la puerta a Özil

El técnico del club turco explicó que hubo personas que fueron decisivas para que él llegara a Estambul. “El Fenerbahçe lleva 8 temporadas sin ser campeón. Mesut Özil es un jugador importante. Sin embargo, hay una decisión que el club tomó por él. Esta decisión continuará. Aquí lo importante no es Jorge Jesús, ni Mesut Özil… Lo importante es el éxito del Fenerbahçe”, expresó el portugués de 67 años.

El presidente del club turco, Ali Koc, afirmó sobre la situación con el mediapunta que tenía que centrarse solo en el fútbol y en el Fenerbahçe. Además, cuando Özil iba a viajar a Qatar para contactar con el Emir por un negocio, el máximo mandatario explicó que lo más importante es el club, ni el jugador, ni él mismo.

Pirès recomienda el fichaje de Laurent Blanc para Boca

Pirès recomienda el fichaje de Laurent Blanc para Boca

El ex jugador de Arsenal y Villarreal, Robert Pirès, concedió una entrevista a una radio de Argentina. En ella, habló sobre la actualidad de Boca, y le hizo una recomendación al vice presidente del Consejo de Fútbol del club Xeneize: “Román sabe lo que tiene que hacer. Si me pide un consejo le recomiendo a Laurent Blanc porque habla un poco español, es un gran entrenador, ha ganado con el PSG. Creo que puede manejar a los jugadores de Boca sin problemas”.

Laurent Blanc es considerado una leyenda del fútbol francés. Fue campeón del mundo en 1998 como jugador, y dirigió a “les Bleus” entre 2010 y 2012, aunque sin demasiado éxito. En cuanto a la dirección de clubes, entrenó al Girondins de Burdeos entre 2007 y 2010, consiguiendo una liga, dos Supercopas y una Copa de la Liga. Tras su paso por la Selección francesa, llegó al PSG, ya con el proyecto qatarí, y estuvo desde 2013 hasta 2016, ganando tres ligas, dos Copas, tres Supercopas y tres Copas de la Liga. Su último club fue el Al-Rayyan de Qatar, del cual quedó libre en 2022.

El nombre de Blanc es solo uno más de una gran lista de Directores Técnicos que han sido relacionados con el banquillo de Boca. Algunos entrenadores se han pronunciado sobre esta posibilidad, como el brasileño Cuca. Por el momento, el Consejo no ha tomado ninguna decisión, y sigue como entrenador interino Hugo Ibarra, que perdió en su debut contra San Lorenzo y perdió una racha espectacular de los nuevos técnicos Xeneize. El tiempo corre, y la cima de la liga cada vez está más lejos.

“No me gustó mi salida del Barcelona”

“No me gustó mi salida del Barcelona”

Dani Alves se encuentra sin equipo aunque pronto habrá novedades sobre su futuro. El brasileño quiere seguir jugando porque tiene un objetivo en mente: Mundial de Qatar. No quiere desaprovechar la oportunidad de jugar por tercera vez una cita mundialista y, para ello, sabe que necesita tener minutos a un alto nivel. De todo esto ha hablado largo y tendido en una entrevista para The Guardian.

El Barcelona de Xavi Hernández decidió no contar con Dani Alves para la temporada que viene, poniendo fin a una relación de seis meses. El brasileño llegó en el mercado invernal procedente del Sao Paulo. “No me fui triste sino feliz por haber vuelto al club. Soñé durante cinco años querer volver a vivir este segundo momento. Lo único que no me gustó fue cómo se gestionó mi salida”, respondió rotundamente el brasileño en The Guardian.

Añadió: “Desde que llegué, dejé muy claro que ya no era un chico de 20 años y que quería que las cosas se hicieran de frente, sin ocultar nada. Pero este club ha pecado en los últimos años porque no le importan las personas que hicieron historia. Como aficionado, me gustaría que el Barcelona hiciera las cosas de otra manera. No hablo de mí porque mi situación era distinta aunque estoy eternamente agradecido a Xavi y al presidente por haberme hecho volver”.

En su segunda etapa en España, Alves jugó 17 partidos frente a los 247 de su primer ciclo en los ocho años que vistió la camiseta azulgrana. En esta ocasión encontró “un club lleno de gente joven con ideas muy buenas sobre la cancha, pero tiene que mejorar el trabajo de fuera. La mentalidad es totalmente opuesta a la que construimos hace unos años. Todo lo que pasa en el campo es un reflejo de lo que pasa fuera”.

Foto de jugador

Dani Alves podría llegar pronto al Pumas de México aunque se le ha relacionado con varios clubes como el Real Valladolid de su amigo Ronaldo o el Atlético Paranaense de Luiz Felipe Scolari. “Me gustan los retos y me adapto a cualquier situación. Estoy haciendo un estudio sobre los lugares a los que puedo ir y que tienen un buen nivel de competitividad. Hay que juntarse con gente que quiere el mismo objetivo, que quiere competir, ganar. A mí me gusta ganar. Quiero ir a un sitio donde pueda ganar. No descarto ninguna situación, pero si vuelvo a Brasil, será al Atlético Paranaense”, dijo el lateral sobre su futuro.

También aprovechó la ocasión para reflejar la violencia contra los futbolistas en su país natal donde afirmó que hay que “mejorar el fútbol brasileño, luchar contra la violencia en los estadios. Es vergonzoso lo que ha ocurrido en los partidos. La gente tiene hijos, quiere ver algo que pueda admirar. Si no, se convierte en frustración, en trauma.

A sus 39 años, Dani Alves sigue pensando en volver a un Mundial, lo que supondría jugarlo por tercera vez tras las citas mundialistas de 2010 y 2014. El brasileño es uno de los líderes dentro del vestuario que dirige Tite.

“Nadie juega por ser amigo del entrenador. Al final, es su trabajo el que está en riesgo. No se va a exponer. No es tonto. Necesita jugadores que se ajusten a lo que él necesita. El seleccionador (Tite) y yo llevamos muchos años trabajando juntos. Es una relación en la que uno confía y exige al otro un alto rendimiento. Es muy exigente”, comentó sobre su relación con Tite.

Sobre su retirada expresó lo siguiente: “El último baile es cuando te vas a retirar, pero creo que voy a seguir bailando. Un baile siempre es bienvenido, independientemente del lugar y de qué baile. Yo no pienso así. Y el último baile ya se ha hecho. Es mejor crear un nuevo capítulo, una nueva serie. Es otro capítulo de mi vida”.

RACISMO

Dani Alves ha sufrido en más de una ocasión sobre una cancha de fútbol desde insultos de todo tipo a silbidos constantes. En cambio, siempre ha mostrado una buena cara y ha sido muy claro. Recientemente, el brasileño crítico los comentarios de su compatriota Nelson Pieque sobre Lewis Hamilton.

“Me molestó. Pero no sólo por el hecho en sí. No voy a profundizar mucho en esto porque empujar a un borracho cuesta abajo es fácil. No es sólo por la declaración de Nelson Piquet sino por todo lo que está pasando. Si el mayor ganador de la Fórmula 1 es atacado, despreciado y excluido, imagínese quién está ahí abajo en la sociedad”, expresó sobre el caso de racismo de Piquet a Hamilton, en The Guardian.

“Lewis Hamilton es un tipo que puede transformar vidas y tiene que seguir luchando. Tenemos una misión y nadie nos hará tambalear”, finalizó Dani Alves.

Fin al culebrón: Plata es del Pucela

Fin al culebrón: Plata es del Pucela

Objetivo cumplido: Plata se queda. El Real Valladolid ha anunciado el trato con el Sporting de Portugal para hacerse con los servicios del internacional ecuatoriano, culminando una operación con tintes de culebrón por la dureza de las negociaciones con la entidad portuguesa. Conseguido el fichaje, firma hasta 2027, de tal modo que el club se hace con un porcentaje de sus derechos valioso a cambio de una cantidad económica no menos importante, que podría convertirle en el jugador más caro de la historia del club, superando a Shon Weissman.

Con el punto final al traspaso ha prevalecido la intención de Plata de continuar a orillas del Pisuerga, frente a la que tenía el Sporting CP desde el principio, que prefería optar por otra vía que le garantizase una cantidad fija mayor a la que le asegura esta operación. Esas ganas las demostró el jugador cuando se confirmó el ascenso a Primera, al recibir aquellos cánticos de “Plata, quédate”, algo que reconoció en público a este periódico y en privado al mismo Ronaldo. “Quiero quedarme, pero no depende de mí”, dijo. Sin depender de él, puso mucho de su parte.

Así tuvo que ser para que todo encajase; dado el fuerte desembolso que realiza el Real Valladolid, el esfuerzo en el plano económico ha tenido que ser también de todos, renunciando inicialmente el ecuatoriano a cobrar unos emolumentos tan altos como los que podría percibir fundamentalmente en la Premier, donde la insistencia fue constante hasta los últimos días, provocando una demora en las últimas firmas. Como desveló el periodista Chus Rodríguez este pasado jueves, todo estaba listo para rubricar los contratos entonces. Sin embargo, el Sporting pareció titubear.

Escudo/Bandera equipo

Aun con la sorpresa provocada por lo sucedido, fuentes cercanas a la operación hablaban de “un día más” en un negocio que se sabía complicado y, pese al ruido, eran optimistas y, cautelosos, confesaban que estaba “encaminado”. Lo estaba antes, de ahí que el jueves se confiaba en que todas las partes fueran a firmar, y lo estaban después, a pesar de que los lusos no se tapaban los oídos cuando oían cantos de sirena. El empeño de jugador y club era el mismo: finiquitar aquello que ya estaba encauzado para que Plata continuase, como va a hacer, como blanquivioleta.

Si la tenacidad ha sido un factor de peso para llevar a cabo una compra que se antojaba tan complicada por la mayor capacidad económica de los competidores, para forjar las intenciones y la posterior entente el Real Valladolid ha requerido de creatividad en la operación, al acometerla sobre un porcentaje del pase -el 70%-, y también en la letra pequeña, en el manejo de los tiempos de pago y de cláusulas sobre el rendimiento individual y global. El esfuerzo económico de partida será de algo más de tres millones en la presente temporada, cifra en aumento a lo largo de los dos próximos años según se concreten objetivos incluidos en el contrato.

Y es que, cabe recordar, la entidad presidida por Ronaldo Nazário dispondrá este curso de un presupuesto cifrado por el máximo mandatario en 55 millones, si bien a efectos de límite salarial la crecida no será tan grande (por razones obvias: hay situaciones de la economía diaria que no entran dentro de este). Además, cabe recordar que en este, en el capítulo de amortizaciones, se contemplan operaciones de temporadas anteriores, así como los salarios de jugadores que todavía pertenecen al club, lo que estrecha cualquier margen. Si este ha sido mayor es, también, porque el club contaba con la connivencia de Plata, por cómo se desarrolló su primer año en Zorrilla, con protagonismo en el verde y con cariño dentro y fuera de él, también hacia su familia y también en los peores momentos.

Foto de jugador

Después de aportar seis goles y cinco asistencias en 1.888 minutos de juego en Segunda División, a nadie se le escapa que el objetivo más inmediato es que, elevado el nivel competitivo, mantenga sus prestaciones, en clave individual, con visos en primer jugar al Mundial de Catar, que jugará con Ecuador, y a mayor plazo, en lo grupal, pensando en que sea una pieza importante en el retorno a Primera División. En el horizonte, el deseo de todos, incluido el Sporting: que se produzca una revalorización que permita pensar en otras cosas, de momento, lejanas.

Militao crece más – AS.com

Militao crece más – AS.com

Pese a que apenas le quedan unas horas para que se reúna con sus compañeros de vestuario para empezar su pretemporada, Eder Militao (24 años) lleva casi dos semanas entrenándose por su cuenta. En los últimos días ha ido creciendo el ritmo de los ejercicios. Su idea es la de presentarse un día antes de su citación oficial para empezar a trabajar bajo las órdenes de Ancelotti. Militao lo tiene claro y así se lo ha hecho saber a su círculo más cercano: si la pasada fue la campaña de su explosión, esta debe ser la de su asentamiento en el eje madridista. Pese a la llegada de Rüdiger, Éder sabe que tiene por delante cuatro meses para asegurarse un puesto en el once titular de la selección brasileña que acuda al Mundial de Qatar. Tite, seleccionador brasileño y su mayor valedor en la verdeamarelha (le hizo debutar en septiembre de 2018 como lateral derecho en el triunfo brasileño por 5-0 ante El Salvador), le tiene en su pensamiento (durante sus vacaciones estuvieron viendo el clásico entre Palmeiras y Sao Paulo). Sus cifras demuestran su jerarquía con la selección sudamericana: 13 porterías a cero en sus 15 últimos partidos… y sigue creciendo paulatinamente…

Escudo/Bandera equipo

Los datos de Olocip así lo atestiguan. La empresa líder en la Inteligencia Artificial estima que el zaguero alcanzará esta próxima campaña los mejores números de su carrera. Se espera que el brasileño genere un valor de 0,28 por partido la temporada 2022-23. Es decir, con sus acciones totales (ofensivas, defensivas y de construcción de juego) contribuirá a que el Real Madrid evite un gol cada 321 minutos. La temporada 2021-22 generó un valor de 0,25 (balón en juego) por 90 minutos.

Foto de jugador

Militao, que ha formado una extraordinaria pareja con Alaba (30) en la campaña en la que ambos han sustituido a la dupla Ramos-Varane, se ha consolidado tras una campaña formidable. No en vano, ha sido el tercer jugador con más impacto en el conjunto blanco en Liga (9,67), solo por detrás de Vinicius y Benzema. Con sus acciones totales contribuyó a que el equipo blanco evitara recibir casi 10 goles más de los esperados. De esa manera se ha convertido en el jugador con más impacto defensivo en la entidad madridista en esta pasada campaña.

Ampliar

Mili ha realizado la mejor temporada de su carrera en términos de valor generado (impacto con sus acciones en el equipo), superando la temporada en el Porto cuando lo fichó el Madrid en el mes de marzo de 2019. Entonces se convirtió en el defensa más caro en la historia de la entidad madridista. Al principio, y tras ver sus primeras actuaciones, el brasileño dejó dudas, pero con las lesiones de Ramos y de Varane en 2021, el brasileño dio un paso al frente. Su solvencia ante equipos como el Liverpool (3-1 en el estadio Alfredo Di Stéfano y 0-0 en Anfield) mostraron a un zaguero solvente y capacitado para liderar la zaga blanca. Sus datos así lo afirman. La Inteligencia Artificial lo corroboran…

Los datos de la evolución de Militao.

Ampliar

Los datos de la evolución de Militao.

Ahora está a la espera de mejorar su contrato (está prácticamente cerrada y se quiere cerrar a la vuelta de las vacaciones del brasileño) mientras avista el Mundial de Qatar. Una mejora que se ha ganado en el terreno de juego. Su rendimiento ha hecho que, para Transfermarkt, tenga una cotización de 60 millones de euros (esta cifra suele ser más baja de lo que se termina pagando en los traspasos). Es, además, el cuarto brasileño con más valor tras su compañero Vinicius (el primero, con 100 millones de euros), Neymar (90) y Marquinhos (75). Militao, un jerarca en constante evolución.

Munir, Dmitrovic, Delaney y Gudelj se adelantan a Marcao

Munir, Dmitrovic, Delaney y Gudelj se adelantan a Marcao

A la espera del recién fichado Marcao, que aterrizará en Seúl durante este domingo, Nemanja Gudelj, Marko Dmitrovic, Munir El-Haddadi yThomas Delaney llegaron ya a Corea del Sur para incorporarse a los entrenamientos del Sevilla. El central brasileño tiene que pasar reconocimiento médico antes de firmar hasta 2027 y ponerse también a las órdenes de Julen Lopetegui.

Ahora mismo, tanto Gudelj como Munir concluyen sus contratos en junio de 2023. Por el polivalente mediocampista serbio hubo varias ofertas a mediados de la pasada campaña, pero prefirió quedarse en el Sevilla y bien que lo agradeció el equipo, pues la plaga de bajas obligó a Lopetegui a colocarle en el campo bastantes veces, sobre todo en la posición de central.

Munir sin embargo pasó un final de temporada sin ningún minuto, completamente inédito. El hispano-marroquí quiere jugar el Mundial de Qatar y tiene ofertas de la Major League Socce norteamericana y también en Europa, pero en principio prefiere seguir en el Ramón Sánchez-Pizjuán. A falta de obtener el dinero necesario para fichar, y tras la venta de Luuk de Jong, el Sevilla cuenta ahora mismo con sólo dos delanteros más en plantilla, Rafa Mir y Youssef En-Nesyri, que por cierto tienen mercado.

El Sevilla completó este domingo un nuevo tiempo de preparación en Seúl, donde compagina los entrenamientos con distintos actos institucionales y de márketing. Los nervionenses permanecerán en tierras asiáticas una semana más, hasta que regresen después de jugar en Suwon ante el Tottenham su primer amistoso de la pretemporada.

El serio dilema de Lainez

El serio dilema de Lainez

Diego Lainez sigue de vacaciones después de haber jugado con su selección. El extremo mexicano del Betis será de los últimos en incorporarse a la plantilla de Manuel Pellegrini. Lo hará a partir del próximo 18 de julio, después de que el equipo verdiblanco haya regresado de su primer stage de pretemporada, que vive ahora mismo en tierras austríacas.

Lainez, que ha jugado muy poco a las órdenes de Pellegrini, apunta este verano a una salida. El extremo de Villahermosa quiere muchos minutos para coger ritmo y acudir al Mundial de Qatar. Sus buenas actuaciones en las últimas comparecencias con México provocan que el seleccionador, Gerardo Martino, le tenga bastante fe. El Tata, eso sí, le pone en una seria encrucijada.

Foto de jugador

“Lamentablemente no tuvo un semestre con tanta continuidad en su equipo, el Betis. Lo ideal es que se mantenga en Europa y lo segundo ideal es que juegue, después el lugar lo definen los jugadores. Está claro que jugar los pone en una situación diferente para poder competir”, afirmó Martino hace unas semanas, cuando fue cuestionado por la situación del futbolista verdiblanco.

En México, Lainez es una pieza ampliamente codiciada. Son varios los clubes que han preguntado por su situación y alguno está dispuesto a pagar incluso un traspaso, aunque nunca cercano a los 14 millones de euros que el Betis invirtió en el jugador en enero de 2019, cuando le compró del América de México.

En Europa se han conocido hasta el momento dos equipos interesados: el AEK de Atenas y el Sporting de Braga. Ninguno parece convencer hasta el momento ni al Betis ni al jugador, que en principio prefiere seguir en LaLiga, un campeonato más competitivo, de cara al Mundial de Qatar. El Almería ha sondeado su préstamo: acaba de ascender y allí entrena Rubi, que tuvo el jugador a sus órdenes en la 2019-20.

Europa, más de $70 millones de euros en estadounidenses durante el mercado

Europa, más de  millones de euros en estadounidenses durante el mercado

Estados Unidos ha sido protagonista durante el mercado de transferencias veraniego del Viejo Continente. El último fue el mediocampista procedente del Heracles de la Eredivisie, Luca De la Torre, quien se convirtió en nuevo fichaje del Celta de Vigo de la Liga de España.

De acuerdo con cifras del prestigioso portal Transfermarkt, quien sigue de cerca las transferencias que ocurren en el mundo, Europa ha hastado $71.927 millones de euros en lo que va del mercado de transferencias en jugadores estadounidenses.

El Leeds United, que dirige el norteamericano Jesse Marsch, es el que más ha gastado en futbolistas nacidos en Estados Unidos, esto después de los fichajes de Brenden Aaronson (32.84 millones de euros) y Tyler Adams (17.00 millones de euros).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sergiño Dest va por su revancha con el Barcelona

Todos los estadounidenses que se han movido

Además de Adams y Aaronson, Celtic de Escocia hizo válida su opción de compra para quedarse con Cameron Carter Vickers. El defensor fue clave para la obtención del título. Otro de los que se movió fue el guardameta Matt Turner, quien dejó al New England Revolution para jugar en el Arsenal de la Premier League por 6.36 millones de euros.

Por su parte, Jordan Pefok dejó al Young Old Boys de Suiza en busca de subirse al Mundial de Qatar 2022. El atacante ahora jugará en la Bundesliga de Alemania al firmar por 6 millones de euros con el Union Berlín. Kobi Henry, Griffin Yow y Bryan Reynolds son otros que se movieron.

Y lo que falta

Las cifras pueden seguir aumentando, ya que el mercado de transferencias sigue siendo muy joven y hay algunos futbolistas que no entran en planes en sus clubes o que pueden ver su tiempo de juego desminuido.

Uno de los casos más importantes es el de Christian Pulisic. El futbolista de los ‘Blues’ ve competencia después de la llegada de Raheem Sterling al club londinense, por lo que no sería descabellado que abandonara a los de Thomas Tuchel.

Zack Steffen quiere tener minutos y por ello estaría dispuesto a abandonar al Manchester City, caso similar al del defensor Sergiño Dest, que no parece ser de mucha confianza para el entrenador del Barcelona, Xavi Hernández.