fbpx
Thursday, 1 May 2025
Home Blog Page 197

El Newcastle se prepara para intentar fichar a Isak

El Newcastle se prepara para intentar fichar a Isak

Era de esperar. Y realmente estaba tardando en llegar. Las primeras informaciones sobre posibles ofertas de la Premier League por Alexander Isak ya empiezan a circular por la prensa de Inglaterra. El delantero sueco siempre ha tenido mucho cartel en el fútbol inglés, ya el pasado verano los rumores fueron incesantes sin que ninguno se llegara a concretar en una oferta en firme hasta que firmó su renovación hasta 2026; y este año no iba a ser diferente, a pesar de que su temporada pasada no fuera para tirar cohetes, habiendo marcado sólo cinco goles y estando lejos de sus números habituales en el club donostiarra. Bien, pues la primera llega del Newcastle. Señalan en Inglaterra que prepara una oferta para intentar convencer al club donostiarra y el delantero sueco este mismo verano, y conseguir su fichaje. De momento, en las oficinas de Anoeta no consta ninguna propuesta en firme por Isak, ni del Newcastle, ni de ningún otro club. Pero llamadas sí que ha habido, porque al final es un jugador cotizado enb el mercado. Pero todos se han encontrado con la misma respuesta: “La Real no escucha ofertas por sus jugadores, porque no quiere vender”. Es el discurso que también públicamente utiliza su presidente, Jokin Aperribay. Una táctica como otra cualquiera para intentar disuadir a posibles compradores, aunque parece que no a todos, como pasa con el Newcastle.

En la Real Sociedad tenían claro que los rumores con Alexander Isak iban a comenzar antes o después este verano. El rendimiento ofrecido la pasada campaña puede retraer a algunos clubes, pero al final se trata de un delantero internacional absoluto con Suecia que cumple en septiembre 23 años y cuya proyección es enorme. Tiene un Mundial por delante en Qatar, tras el cual su cotización se puede disparar. Y quizá sea este mercado de verano una oportunidad para conseguir su contratación a un precio más asequible. Es lo que debe estar pensando el Newcastle, que está encontrando dificultades para fichar en el mercado a pesar de su evidente músculo financiera con el cambio de dueños del club. Medios como el Telegraph o el portal de noticias Transfer News Live, con más de un millón de seguidores, publican que el Newcastle está sopesando “hacer una trasferencia récord por el delantero de la Real Sociedad Alexander Isak”. Señala el diario Telegraph que el Newcastle considera a Alexander Isak como el delantero ideal para reforzar su ataque, que necesita mejorar con dos fichajes este verano. También añade que fichar al delantero sueco con un pago récord sería abonar una cantidad superior a los 45 millones de euros, porque ese es su fichaje más caro, el del centrocampista Bruno Guimaraes en enero de este año. De momento, no ha trascendido la cantidad que tiene pensado ofrecer a la Real Sociedad para intentar convencerle.

El problema con el que se va a encontrar el Newcastle es la postura inflexible de la Real Sociedad con la situación de sus estrellas. “”Los clubes saben que nosotros no queremos vender, porque nuestra intención es no vender a ninguno de esos jugadores que tenéis todos en la cabeza”, señaló Jokin Aperribay, el presidente de la Real, en la presentación de Brais Méndez este pasado lunes. El club donostiarra no quiere negociar con ninguno de sus jugadores importantes este verano y se remitirá como respuesta al pago de la cláusula de rescisión del jugador sueco, que es de 90 millones de euros desde su última renovación el pasado verano. Al menos, de inicio. Y así será su postura salvo que los agentes de alexander Isak le digan lo contrario, que sí quiere salir y que quiere abandonar la Real. en ese caso, y fiel a su manera de hacer las cosas, el club donostiarra intentará convencerle, y si no lo ve posible, facilitará su marcha, pero siendo muy firme en las cifras que quiere para dejarle salir, que siempre deberán estar cercanas a la cantidad de su clausula.

De momento, y eso es al menos lo que dicen desde el club donostiarra, ni Alexander Isak ni sus representantes se han puesto en contacto con la Real para solicitar que le dejen salir o que se escuchen ofertas. El delantero sueco regresa de vacaciones este jueves, cuando se incorpora con el portero Mathew Ryan a la pretemporada de la Real en Zubieta. ha tenido más tiempo de descanso que el resto de sus compañeros, porque terminó más tarde su temporada pasada al ser convocado con su selección. Isak llega a San Sebastián con la idea en la cabeza de quedarse, sin ningún ánimo de cambiar de aires, porque consideran en su entorno que no es el momento de plantearlo. Porque no hizo su mejor temporada y no está en su mejor posición para pedir, y porque el mundial de Qatar de noviembre lo condiciona todo. El sueco necesita jugar para llegar lo más en forma posible, y para no poner en riesgo su convocatoria. Y eso en la Real lo tiene prácticamente asegurado, porque está totalmente adaptado a lo que le pide Imanol, algo que sería una incógnita si cambia de equipo este verano. No obstante, habrá que esperar a escucharle cuando llegue a Zubieta. Con todo, a pesar de todo esto, el hecho de que que el Newcastle se plantee venir con todo a por isak genera incertidumbre y temor en el entorno de la Real. Sería perder a su mejor delantero el año en el que se quiere dar un impulso más al proyecto.

Messi sonríe y Argentina gana

Messi sonríe y Argentina gana

La Bombonera se vestía nuevamente de celeste y blanco. Messi miraba a las tribunas, los hinchas gritaban por Leo y así respondían a los silbidos de los aficionados del PSG de hace algunas semanas. Messi sonreía, bromeaba con De Paul y seguía su ritual de tiros libres. Después, cantaba el himno y la pelota empezaba a rodar por el nuevo césped de la cancha de Boca.

Argentina arrancó con muchas ganas, con Nico González y Tucu Correa en un costado cada uno y dándole libertad a Messi para moverse arriba y bajando a recibir. El del PSG se mostraba activo y el primer disparo del encuentro era suyo.

El primer tramo de primer tiempo mostraba las carencias de Argentina ante la falta de Lautaro Martínez. El del Inter, baja hoy por covid, siempre le da profundidad al equipo, algo que agradecen muchos jugadores pero sobre todo Messi. Sin él, falta la referencia y el trabajo de Correa no parecía suficiente.

En media hora de partido, Messi ya se convertía el mejor de la cancha. Pero no solo por su calidad, si no también por sus ganas. No hay dudas de que cuando juega con Argentina es otro, se nota en sus ganas, en su sonrisa, en sus gestos con los compañeros. La albiceleste lo hace feliz.

Si antes decíamos que Messi estaba acertado y a Correa le faltaba un poco de profundidad, cuando ambos se juntaron, el del Inter entendió lo que le ofrecía Leo con una diagonal perfecta. El ‘Tucu’ remataba cruzado pero Faríñez sacaba un pie increíble para evitar el primero de Argentina.

Venezuela veía el vendaval argentino venir y sufría. De Paul empezaba a hacer pie, Paredes estaba bien plantado y Nico González entraba algo más en juego. Así, tras una rápida recuperación tras pérdida, Paredes habilitaba al del Atlético de Madrid y Nico González la empujaba en el área chica tras el pase de De Paul.

Así se iba Argentina al vestuario de La Bombonera, entre cantos de la gente y con un primer tiempo bueno, en la línea de lo mostrado en los últimos partidos.

AMDEP8369. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 25/03/2022.- Lionel Messi de Argentina celebra un gol hoy, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022 entre Argentina y Venezuela en el estadio La Bombonera en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Ampliar

AMDEP8369. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 25/03/2022.- Lionel Messi de Argentina celebra un gol hoy, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022 entre Argentina y Venezuela en el estadio La Bombonera en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Juan Ignacio RoncoroniEFE

El segundo tiempo arrancaba de la misma manera que terminaba el primero: con Argentina dominando y buscando el área de Faríñez, que se mostraba seguro durante todo el encuentro. Por su parte, Venezuela quería dar un paso adelante y a los diez minutos tuvo una gran chance en la cabeza de Josef Martínez, aunque el de Atlanta no llegó a concretar.

Si para alguien había un examen hoy era para Joaquín Correa, que tuvo varias chances para convertir, aquella que tapó Faríñez y una última antes de ser reemplazado, tras un pase marca de la casa de Messi. En el lugar del jugador del Inter ingresaba el otro Correa del equipo, Ángel.

Otra ovación que se reservaba la noche era para Di María. El goleador de la histórica noche de Maracaná hizo todo lo posible para viajar pese a sus molestias y consiguió llegar al primer partido de la doble fecha, algo que el cuerpo técnico valora y mucho.

El Fideo tenía ganas de fiesta. De jugar, de gritar un gol. Y qué gol. Un pase de De Paul, como aquel día en Maracaná. Una conducción y una picadita, parecida pero diferente a aquella. Un golazo del jugador del PSG que después se dio el gusto de asistir a su amigo Messi para que haga el tercero y cierre de manera definitiva el partido.

Messi, con este gol, llegó a 17 años seguidos metiendo al menos un gol con la Selección. El sentimiento de Lionel es el mismo que tenemos todos, no queremos que se termine la historia del ‘10′ con la celeste y blanca. Además, los de Scaloni llegan a 30 partidos invictos y están a uno del record del equipo de Basile.

Cambios

Jhon Murillo (45′, Miguel Navarro), Luis González (61′, Cristian Cásseres Jr), Fernando Aristeguieta (61′, Josef Martínez), Ángel Correa (63′, Joaquín Correa), Ángel Di María (69′, Alexis Mac Allister), Darwin Machís (76′, Yangel Herrera), Jefferson Savarino (82′, Salomón Rondón), Lucas Boyé (86′, Nicolás González), Guido Rodríguez (87′, Leandro Paredes)

Goles

1-0, 34′: Nicolás González, 2-0, 78′: Di María, 3-0, 81′: Messi

Tarjetas

Arbitro: Kevin Paolo Ortega
Arbitro VAR: Victor Hugo Carrillo, Jonny Max Bossio
Miguel Navarro (11′,Amarilla) John Chancellor (66′,Amarilla) Yangel Herrera (68′,Amarilla) Rosales (70′,Amarilla)

Los grandes objetivos de Mbappé

Los grandes objetivos de Mbappé

La renovación de Kylian Mbappé fue, sin duda, la mejor noticia del año para el PSG. El conjunto parisino, inmerso en una crisis institucional por la eliminación en los octavos de la Champions League ante el Real Madrid, consiguió convencer al talento de Bondy para que ampliara su vinculación al club durante tres temporadas. Este lunes, el delantero volvió a los entrenamientos en Camp des Loges en un curso en el que tiene, como bien indica L’Équipe, varios objetivos importantes entre ceja y ceja.

El primero de ellos es el de alcanzar a Cavani como máximo goleador de la historia del PSG. El pasado 26 de febrero, el exjugador del Mónaco igualaba a Ibrahimovic en el segundo escalón y se colocaba cada vez más cerca del uruguayo, que cuenta con 200 goles mientras que Mbappé tiene 171. En condiciones normales, el internacional francés superará a Cavani esta temporada y entrará en la historia del club.

Foto de jugador

Mbappé, además, puede también entrar en la historia de la Ligue 1. El jugador suma actualmente 135 goles en 183 encuentros en el campeonato francés, todavía lejos del récord de Delio Onnis con 299 tantos, pero cada vez más cerca del top 10. Gunnar Anderson, décimo máximo goleador histórico de la Ligue 1, tiene en su haber 179 dianas y, aunque Mbappé no le vaya a superar salvo una temporada histórica en cuanto a goles se refiere, el crack del PSG puede acercarse considerablemente al top 10.

Otro de los grandes objetivos de Kylian Mbappé en París puede ser el de superar la barrera de los 50 goles. A lo largo de la historia, únicamente Messi (seis veces), Cristiano Ronaldo (seis), Lewandowski (dos), Luis Suárez (una) e Ibrahimovic (una) han podido lograrlo. El 7 del PSG acabó el curso pasado con 39 tantos, a tan solo tres de su récord personal. Esta temporada, su meta será la de intentar llegar a los 50 tantos entre todas las competiciones, ya que superar los 60 en un equipo con talentos como Messi o Neymar no parece, a priori, una tarea sencilla.

Escudo/Bandera equipo

Finalmente, el sueño de Mbappé está en Qatar. Y no por el PSG, sino por la selección francesa. En noviembre, el delantero será uno de los principales abanderados de la actual campeona del mundo para intentar revalidad el título cosechado en Rusia hace cuatro años. No será fácil, ya que el equipo no atraviesa un gran momento de forma, pero el crack de Bondy hará todo lo posible por buscar su segundo Mundial en un país en el que muchas miradas estarán centradas en él por pertenecer al PSG y por ser uno de los mejores jugadores del mundo.

Una gran actuación de Mbappé en el Mundial le acercaría claramente a su sueño de ganar el Balón de Oro, su quinto gran reto. Para ello, además, deberá tener un gran rendimiento en la Champions League, competición que se le resiste y en la que ha tenido grandes descalabros desde que aterrizara en París allá por 2017. Se avecina una temporada decisiva en el PSG, que ha remodelado su proyecto desde la ampliación de contrato de Kylian Mbappé.

‘Aztecazo’ a medias con Qatar a la vista

‘Aztecazo’ a medias con Qatar a la vista

México sigue sumergido en un profundo torbellino de traumas y dudas. En otro ejercicio, uno más, de balompié vacuo y pueril, la oncena de Martino ensanchó su brecha con la afición y el buen gusto futbolístico. Y no es que lo haya intentado, pero el círculo vicioso y el mal agüero atenaza hasta los pies de los más dotados. Estados Unidos se volvió a escabullir de Santa Úrsula con una reliquia más de nuestra catedral. Una por una. Desde 2009, esta es la tónica. Pronto no quedará ningún vestigio, ninguna mística, ningún templo, ningún templo al cual acogerse. De lo perdido, lo recuperado. Al final de la velada, Qatar brilla en el horizonte. Solo una tragedia impediría que México y Martino tomen el vuelo rumbo al emirato desértico. Una tragedia, no obstante, casi ocurre esta noche de golpe blando en el Azteca.

Héctor Herrera y Yunus Musah disputan el balón.

Ampliar

Héctor Herrera y Yunus Musah disputan el balón.Jose Luis Melgarejo

La enjundiosa y colorida afición estadounidense se encargó de evocar los pergaminos de esta rivalidad. Que esto es un Clásico de Concacaf, por Washington. Tan desenfadados como provocativos, llenaron la explanada del Coloso son sus ‘Dos a Cero’ y el gallinero con su enternecedora interpretación de The Star Spangled Banner. Mil gargantas que sonaban a 10,000. Apaciguada la afición, quizá inadvertida de la instancia, del precio en juego, de la urgencia, de la cornisa que se rompe. Del Clásico, por Miguel Hidalgo. Si cerrabas los ojos pareció Columbus y no Santa Úrsula, por unos segundos. Replicó el estado catatónico la Selección, extraviada en cuanto superaba el norte del Río Bravo. Solo ‘Tecatito’ y Lozano accionaron sus carriles, pero la maquinaría interna se atascó en lodo. Eso, en el Azteca, es síntoma de anemia, de ‘homofobia’ y de putrefacción.

Cuando Guillermo Ochoa desenterró un tiro de Musah, se hizo un silencio aterrador. Ese momento en el que todo se detiene antes de un golpe mortal por la espalda. Ese instante en el que falta el aliento y el corazón duele. Eso, en el Azteca, es sintomático. Ya lo sabemos. Ocurrió que la Selección Mexicana no mejoró su condición, salvo un obús de Lozano que atarantó a algún aficionado de la cabecera sur, y los fútiles esmeros de Lozano para romper diagonales desde la posición de Yedlin. ‘El Tri’ halló barricadas en sus expediciones por los terrenos de Adams y Musah, auténticos pantanos de la Florida baja; por ello, se vio obligado a lateralizar sus oleajes: un día en Yellowstone para Zimmerman y Robinson, pues.

Foto de jugador

Pero no todo fue comodidad de uno y ansiedad del otro; también hay drama en los Clásicos. Con todos sus elementos, claro. Trágico fue el tropiezo de Corona, quien recibió la pelota con los pies engrilletados, justo cuando Steffen rezaba los padres nuestros. Milagroso fue el estoicismo de Ochoa a la metralla de Pulisic; soportó el disparo a quemarropa con chaleco antibalas y una súbita rosa blanca que descansaba bajo el poste derecho. “¿Y esta rosa?” Una suave brisa recorrió el Azteca durante ese otro segundo de silencio aterrador. En el que volvió a faltar el aliento y el corazón dolió.

TE PUEDE INTERESAR: Expertos critican a la Selección Mexicana tras empate frente a EUA

Disparó Pulisic y Ochoa, expiado de dudas, volvió a prodigarse. Hoy es ‘san Memo’. Mañana, qué será. Lo cierto es que si esos instantes no se transformaron en tragedia fue gracias al meta, que empezó a coleccionar milagros. El Azteca no será ya la catedral inexpugnable, pero la santidad de ‘Memo’ no tiene fecha de caducidad. Y mientras la noche enturbiaba y el Azteca asemejaba a una olla a presión, Jiménez caía en el área, Escobar negaba; Reyna emulaba a Maradona con la elegancia del curtido en las academias (y el Azteca, espectador de paladar curtido, se despojó de nacionalidades y reconoció el arte); Pefok disparaba hacia el córner desde el área chica con Ochoa a merced. Y los instantes de corazones dolientes y alientos ausentes se hacían plural. Un partido escrito por Edgar Allan Poe.

Berhalter ordenó retirada. Dos bloques de cuatro soldados por detrás de la línea de la pelota. Más que suficiente. No obstante, entre el resguardo, México encontró una provocación. Lozano probó que Steffen no se había limado las uñas, Robinson accionó el extintor antes de que Jiménez echara gasolina al chorro de gasolina de Vega; Lozano apuntó al poste derecho. El partido se le hizo largo a Estados Unidos. Y a la FMF. Cuando Vega se desplomó frente a las narices de Escobar, quien le negó los amparos penales, el Azteca perdió la cordura. El ‘grito homofóbico’ sonorizó el final del partido. Una macabra música de viento para despedir este ‘medio Aztecazo’ que, no obstante, deja a México más cerca de Qatar que de lo que estaba ayer. Las ironías de las debacles.

Cambios

Jordan Siebatcheu (59′, Ricardo Pepi), Giovanni Reyna (59′, Timothy Weah), Alexis Vega (78′, Jesús Corona), Érick Gutiérrez (78′, Carlos Rodríguez), Erik Palmer-Brown (79′, DeAndre Yedlin), Aaron Long (79′, Tyler Adams), Jordan Morris (83′, Christian Pulisic)

Tarjetas

Arbitro: Mario Escobar
Arbitro VAR: Carol Anne Chenard, Benjamin Pineda
Miles Robinson (8′,Amarilla) Edson Álvarez (20′,Amarilla) DeAndre Yedlin (25′,Amarilla) Martino (38′,Amarilla) Tim Weah (38′,Amarilla) Ernesto Vega (89′,Amarilla)

FC Barcelona: Umtiti, Riqui, Mingueza, Braithwaite… los descartados no irn a la gira

FC Barcelona: Umtiti, Riqui, Mingueza, Braithwaite… los descartados no irn a la gira

El Barcelona se marcha el prximo sbado a Estados Unidos durante prcticamente un par de semanas en las que disputar cuatro partidos, uno de ellos frente al Real Madrid. Para dichos encuentros, Xavi dar una lista de convocados antes de partir en la que no estarn incluidos los jugadores descartados para la temporada con los que el tcnico habl al final del ejercicio anterior para indicarles que lo mejor era que buscasen equipo.

Mingueza, en un partido del Barcelona.FRANCESC ADELANTADO

Por tanto, a Estados Unidos no viajarn Umtiti, Mingueza, Riqui Puig ni Braithwaite, futbolistas con los que Xavi no cuenta. Ninguno de ellos ha conseguido una oferta antes de que comenzaran los entrenamientos, que era el objetivo que se haban fijado en un principio. Algunos de ellos ha estado cerca, como fueron los casos de Umtiti con el Rennes o Mingueza con el Monza, pero al final no lo consiguieron.

El club manda de esta manera un mensaje claro a estos jugadores. No cuenta con ellos y si se quedan no van a jugar la prxima temporada. Para alguno de ellos, como es el caso de Braithwaite, el Mundial est en juego por lo que est interesado en buscar un destino ya que el seleccionador dans dej muy claro que el que no juegue asiduamente no ir a Qatar.

Hay algunos casos que faltan por definir. Uno de ellos es el de Neto, la posicin de portero hace que a veces haya que tomar decisiones diferentes. En un principio tambin debera quedarse en Barcelona, pero por esa situacin especial podra cambiarse la decisin. Otro jugador es Pjanic que no estuvo el pasado ao con Xavi y que se reincorpor a los entrenamientos el pasado da 4.

Memphis, pasando pruebas mdicas esta pretemporada.FCB

Y luego estn los dos neerlandeses. El Barcelona quiere vender a Frenkie de Jong tal y como ya dijeron al jugador en una reunin el pasado lunes. Hay que ver cmo se desarrollan los acontecimientos los prximos das. Y lo mismo se puede decir de Memphis. El delantero est en el mercado y tambin podra salir en breve. Sin embargo, no est tan claro que no vayan a la gira si no se resuelven sus salidas antes del sbado.

Shaq Moore pide salir – AS.com

Shaq Moore pide salir – AS.com

Es posible que la dirección deportiva del Tenerife tenga que afrontar un refuerzo que no estaba revisto inicialmente. Es que Shaq Moore ha solicitado al club salir hacia la MLS en busca de más minutos para tener opciones de ir convocado con su selección al Mundial de Qatar de finales de año. Al lateral derecho le queda contrato en la Isla hasta junio de 2024.

Foto de jugador

Hace unas semanas se supo también que estaba en la agenda de dos clubes europeos: el Montpellier de Francia y el Watford inglés. Sin embargo, su destino, si al final se cumple su deseo, sería regresar a Estados Unidos. Juan Carlos Cordero ya está valorando esta opción siempre que sea en beneficio de las dos partes, aunque lo más normal es que finalmente la operación se concrete.

La postura inicial era que quien pretenda llevarse a Moore debía pagar la cláusula de rescisión del futbolista, que está valorada en 10 millones de euros, pero esto podría haber cambiado debido al deseo del jugador. Es que ya en el pasado mercado invernal hubo rumores de una posible salida debido a su suplencia, pero finalmente nada fructificó.

Escudo/Bandera equipo

Esta pasada campaña, su protagonismo se redujo con la llegada de Jérémy Mellot ya que en la campaña 2021/21 fue el blanquiazul con más minutos (3.356) faltando solo a un partido, mientras que en la recién finalizada 2021/22 la cifra bajó notablemente sumando 1.009′. Puede resultar curioso, pero al futbolista le perjudicó haber estado el pasado verano con su selección en la Copa Oro (en la que se consagró campeón) porque se incorporó tarde a la disciplina blanquiazul, a pocos días del inicio liguero.

Para evitar que se repita la historia y quedarse sin el sueño de jugar un Mundial, es muy probable que Shaq Moore abandone la disciplina blanquiazul. O bien en calidad de cedido o de traspasado, pero parece tener los días contados en la Isla.

Vinicius vale diez veces más

Vinicius vale diez veces más

Nada especial porque ya celebró un cumpleaños más familiar en Río, durante sus vacaciones. Quizá una pequeña fiesta privada con la gente que le rodea en Madrid. Sus amigos de la infancia, Wesley Menezes y Luiz Felipe Menegate, su tía Vanessa, algún familiar más y su equipo más estrecho de trabajo. Así celebrará Vinicius hoy sus felices 22, en el mejor momento de su carrera. El crack brasileño ha multiplicado su valor por diez, de 10 millones a 100, desde que el Madrid lo fichó, en 2017, cuando sólo tenía 16 años. Tuvo que esperar hasta cumplir los 18 para poder cruzar el charco. Y ese viaje fue el pistoletazo de salida hacia una nueva vida.

Ahora Vinicius es otro. Ya no celebra su cumpleaños en un estrecho apartamento del peligroso barrio de favelas de Sao Gonçalo, cerca de la bahía de Río de Janeiro, donde la estrella del Madrid nació y creció rodeado de delincuencia y dificultades. En su infancia vio poco a su padre, obligado a emigrar a un estado vecino para trabajar instalando cableados. Ni siquiera eso era suficiente para mantener a la familia. Ahora es Vinicius quien se encarga de ello. Y celebra su cumpleaños en una lujosa mansión en La Moraleja, ya sin estrecheces, donde vive rodeado de jóvenes que, como él, salieron de ese difícil ambiente, algo que le ayuda a recordar constantemente sus orígenes.

Escudo/Bandera equipo

Ahora, con 22 años recién cumplidos, Vinicius es el segundo jugador más valioso del planeta (sólo por detrás de Mbappé), según la valoración de mercado del Instituto CIES, y por supuesto en el Madrid o de los nacidos en su país. Esta pasada temporada, en la que se destapó marcando 22 goles y dando 20 asistencias, ha sido la de su explosión definitiva, coronada con el gol de París. desde entonces su relevancia en las redes ha subido como la espuma. Está el 13 en el ránking mundial que encabeza Cristiano (714 millones de seguidores), al que siguen Messi (449), Neymar (321) y Sergio Ramos (109). Todos los que están por delante del madridista, excepto Mbappé, se acercan o superan los 30 años. Vini tiene ahora 33,5 millones y empezó la campaña 21-22 con 13.

Foto de jugador

Con todo, Vinicius sigue teniendo los pies en el suelo. Lo demostró en la gala benéfica que organizó hace unos días para recaudar fondos para las escuelas de Brasil. “Siempre soñé con este momento, con hacer realidad el sueño que ha tenido mi familia, que no es otro que ayudar a los que lo necesitan tanto como lo necesité yo cuando era pequeño”. El joven crack rompió a llorar en mitad de su discurso. Y ese recuerdo duro y difícil es el que le hace avanzar con toda la determinación necesaria para ser una estrella en la élite.

Con 22 años arranca su quinta temporada en el Madrid, con el que ya ha jugado 170 partidos y marcado 37 goles. Sin Mbappé en equipo blanco (los dos juegan por la izquierda), el brasileño tiene pista libre para seguir con su despegue. En el horizonte, el Mundial de Qatar y el Balón de Oro, que en un futuro cercano también quiere ganar.

Vuelven las giras – AS.com

Vuelven las giras – AS.com

Los clubes de Primera División ya han vuelto al trabajo después de unas merecidas vacaciones y, este año, las pretemporadas traen una novedad: regresan las tradicionales giras veraniegas después de dos años sin ellas por culpa de la pandemia. Algunos equipos han escogido viajar a lugares exóticos, otros han preferido apostar por lo seguro y conocido y otros, los menos, han decidido quedarse en casa.

El Sevilla ha tirado la casa por la ventana y permanecerá en Corea del Sur hasta el 17 de julio. Amparados por LaLiga y el patrocinador local Coupang Play, los de Lopetegui se han desplazado hasta el país asiático para expandir su imagen mediante diversos eventos. Además, jugará un partido amistoso ante el Tottenham el sábado 16 julio en el Suwon Sports Complex, sede del Mundial de 2002. Será la primera vez que el Sevilla visite Corea del Sur.

El Real Madrid y el Barcelona retoman sus tradicionales giras por Estados Unidos. Los madridistas se desplazarán hasta Los Ángeles, mientras que los culés recorrerán el país. Ambos clubes coinciden en fechas (del 19 al 31 de julio) y disputarán un amistoso el sábado 23 en Las Vegas. El Celta también cruzará el charco para realizar un stage por Norteamérica. El Atlético de Madrid, por su parte, desarrollará su pretemporada, la undécima con Simeone al mando, en Los Ángeles de San Rafael (Segovia) y no hará gira veraniega.

Europa ha sido el territorio escogido por varios clubes para hacer sus pretemporadas. Betis y Mallorca viajarán a Austria; el Athletic de Bilbao hará un stage en Alemania; el Valencia visitará Suiza; y Osasuna, los Países Bajos. Como nota curiosa, los baleares jugarán un encuentro amistoso el 19 de julio ante la selección de Catar que los asiáticos emplearán para preparar su Mundial.

Otros han preferido quedarse en España en verano. Son el caso de Elche (Algorfa, Alicante), Espanyol (Marbella), Getafe (San Pedro del Pinatar), Cádiz (Estepona) y Almería (Jerez de la Frontera).

En casa.

Hay cinco clubes que no harán ninguna gira y desarrollarán su pretempora en casa. Son Real Sociedad, Villarreal, Rayo Vallecano, Valladolid y Girona. Los donostiarras entrenarán en su cuartel general de Zubieta desde donde se moverán para jugar amistosos en Alemania e Inglaterra. El Villarreal se quedará en su ciudad deportiva de Miralcamp y el Rayo permanecerá en las instalaciones de su fundación. Los dos recién ascendidos tampoco se desplazarán. El Pucela entrenará en los Anexos y el Girona cambiará su habitual estadía en la ciudad deportiva del Manchester City por otra más modesta en el GPA Catalunya.

Los clubes de Primera División ya se mueven para llegar al inicio de LaLiga (viernes 12 de agosto) en las mejores condiciones. Esta será una temporada atípica por el parón de noviembre a cuenta del Mundial de Qatar. Durante ese tiempo, los equipos realizarán una segunda puesta a punto para afrontar el tramo final del curso.

Atltico de Madrid: El Atltico, como en casa

Atltico de Madrid: El Atltico, como en casa

Luis Aragons fue el idelogo de correr por un campo de golf, Radomir Antic conect desde su primera visita con la familiaridad que se respira y Simeone, tras experimentarlo ya como jugador, sabe que no hay lugar donde su equipo pueda recibir mejores cuidados. La casa de verano del Atltico, en Los ngeles de San Rafael, vuelve a ser el punto de partida para la temporada rojiblanca. El trabajo es innegociable para cargar pilas, pero, ms all de los 29 jugadores a sus rdenes, El Cholo cuenta con otra plantilla ms esforzada para que a nadie le falte de nada.

“La calidad del aire gracias a la altitud, las instalaciones (un campo de golf, tres campos de ftbol y un gimnasio diseado por El Profe) y la restauracin”, son los puntos de distincin del proyecto global urbanstico y modelo de ciudad Air Home Club, tal y como relata su director de operaciones Juan Carlos Sanz. “Y la verdad, damos suerte a todos los equipos”, seala en alusin a los xitos del EuroAlavs, el reciente Europeo sub 19 femenino de Espaa o, por supuesto, los ttulos levantados por el Atltico, tras pasar por Los ngeles de San Rafael. De hecho, el Valladolid recoger el testigo rojiblanco este mismo verano para sumarse al listado de clubes (desde el Bara de Cruyff antao al Atltico Ottawa hoy en da) y selecciones (Tailandia, Qatar, Jordania…) que han puesto sus cimientos en este inigualable complejo.

Marisol, al frente de la recepcin que comparte con Aroa, Miguel ngel, Ana, Alba, Irene, Saray, Rebeca y Jacobo, es la primera que hace sentir al Atltico como en casa. Para cuando la expedicin se baja del autobs, ya espera con las llaves de cada habitacin, ‘reservada’ en funcin de la antigedad de cada jugador. Es esa costumbre la que le permite tener el agua para el mate en las de Simeone o El Profe, saber cules han hecho suyas Koke y Oblak… Sin embargo, tambin tiene que tener cintura para improvisar un lugar en la tercera planta en la que habitan los jugadores, el tcnico y los tres preparadores fsicos, para hospedar a un posible fichaje de ltima hora. En este sentido, desde las caras nuevas a los jugadores que pueden salir cedidos en cualquier momento le interesan como al ms acrrimo de los seguidores rojiblancos.

En las dos plantas que copa el Atltico tambin se nota la mano de la gobernanta Carmen Villa y su compaera Carmen Garca. Tras 42 aos preparando camas, tienen en su mente si los sueos de Griezmann afloran por una o otra de las terrazas de su habitacin o las supersticiones que guan a ms de uno a la hora de elegir su sitio.

Marcos es la sombra de los jugadores en el hotel. Asistido por Natalia, Mar, Oksana, Marta y Patricia en el comedor, tiene siempre lista una larga mesa para los 39 integrantes del cuerpo tcnico, mdico, auxiliares…., dejando a eleccin de los jugadores la distribucin en las mesas redondas que se reparten por un espacio en el que dos grandes pantallas hacen ms ameno los desayunos, comida, meriendas y cena. Nunca cesa de preparar tostas de tomate, tomate y aguacate, como tampoco falta nunca el rincn de frutos secos o la jarra de agua, limn exprimido, hielo y sacarina que tanto gusta en la mesa presidencial. Pero su labor va ms all, tambin consigue salas cuando un jugador recibe una visita o cuando se precisa intimidad para cocinar un fichaje.

Entre fogones, Lali reparte juego a Eduardo, Pino, Alan y Marcos. Cocinan pasta, pollo y ensaladas por encima de todo, pero tambin se esmeran para convertir en exquisiteces la montona dieta que llevan los futbolistas. De hecho, ms all de la mano que le ha llevado a viajar con el Atltico por Europa como cocinero, su comunicacin continua con el nutricionista David Lagos resulta tan clave como las 12 horas que permanece abierta su cocina para preparar, siempre en el momento, cada comida.

Mara ngeles, por su parte, es la conseguidora. Ya sea un capricho, un regalo por hacer, una comida especial para alguno de los alrgicos, un aparato por reparar o cualquier cosa que se le pueda ocurrir a algn miembro de la expedicin por extraa que sea. Antes de que llegue el equipo se aprovisiona de todo lo previsible, pero siempre mantiene su mvil encendido para responder a cualquier peticin. Una estresante responsabilidad para la que hace su particular scouting, pues siempre que llega alguien nuevo al Atltico estudia su origen para conocer sus costumbres.

Otro ngel de la guarda rojiblanco es Romn, el jefe de mantenimiento que lo mismo tiene a punto el gimnasio, que se encarga de que el csped luzca a los 22 milmetros que desea El Cholo o que consigue el cable adecuado para los dispositivos electrnicos que cada jugador conecta en su habitacin. Como Pedro, Javier, Daniel y Will, siempre est listo para aportar una solucin. Todo bajo la invisible mirada de Jos Manuel, el jefe de seguridad que coordinado con sus homlogos del Atltico, se anticipa a cualquier situacin para que reine la paz en el stage.

TRES ESTANCIAS CAPITALES

Equipo humano al margen, la vida del Atltico en Los ngeles de San Rafael no se entendera sin tres estancias: la habitacin de los masajes, la piscina y el gimnasio. La primera permanece abierta prcticamente las 24 horas del da, siendo constante la entrada de futbolistas antes y despus de los entrenamientos. Por eso siempre hay algn fisio en su interior listo para tratar la carga de trabajo del Profe.

Al mismo nivel de ocupacin aparece el jacuzzi y la piscina hinchable en la que se vierten cantidades ingentes de hielo para conseguir los contrastes de temperatura que ayudan a la recuperacin de los castigados msculos. Tanto es as que incluso los jugadores suelen trasladar las bicicletas estticas a sus inmediaciones.

Por ltimo, est el laboratorio del Profe. Aunque el hotel del hotel Segovia Sierra cuenta con dos salas provistas de mquinas, una gran carpa montada en el exterior acoge el gran gimnasio que el Atltico traslada cada verano desde el Cerro del Espino a Los ngeles de San Rafael. No falta nada, estn en su casa.

Asensio quiere quedarse – AS.com

Asensio quiere quedarse – AS.com

La situación de Marco Asensio ha sufrido un giro de 180 grados en las últimas semanas. Si hace no mucho tiempo su futuro parecía estar más fuera que dentro del Madrid, en estos momentos el delantero balear tiene la intención de quedarse en el club blanco y cumplir el año de contrato que le resta.

Foto de jugador

Muchos son los clubes que se han interesado por Marco Asensio desde que terminó la temporada pasada. Incluso, se le ha relacionado con Newcastle, Liverpool o Milan, pero la realidad en estos momentos en que el jugador sólo tiene en su cabeza quedarse en el Madrid. La no llegada de Mbappé al Madrid ha cambiado su futuro de cara a la próxima temporada. El aterrizaje del francés le habría restado muchas opciones de disfrutar de minutos de calidad para poder estar en el Mundial de Qatar. Ante esa posibilidad, rompió, incluso, la relación profesional (no la personal) con su agente de toda la vida Horacio Gaggioli y puso su futuro en manos del superagente Jorge Mendes con el objetivo de tener acceso a los clubes más importantes de Europa. Sin embargo, la decisión del delantero del PSG de continuar en el club parisino, ha provocado que Asensio modifique sus planes.

Las salidas de Isco, Jovic, y Bale, así como la ausencia de fichajes para el ataque han llenado de optimismo a Asensio, que percibe que esta temporada tendrá menos competencia para entrar en el once inicial. Ancelotti también le ha mostrado su confianza y la he hecho saber que le considera una pieza importante en sus esquemas. Todo este cóctel ha llevado al balear a sentirse con la moral por las nubes para quedarse y cuajar una gran temporada de blanco.

Escudo/Bandera equipo

A pesar de que solo le queda una temporada de contrato, el Madrid no se ha puesto en contacto con él para renovarle. Esto no preocupa a Asensio, que es consciente de que si realiza un gran año, tendrá opciones de ampliar su contrato. Y en el caso de que no fuera así, se encontraría el próximo verano con la carta de libertad para poder firmar un contrato en muy buenas condiciones económicas.

La decisión de Asensio de quedarse y cumplir la temporada que le queda con el Madrid todavía está pendiente de ser confirmada con el papel que tenga en los partidos de pretemporada y las primeras jornadas de Liga. Si el delantero mallorquín comprueba que el planteamiento que él tiene en su cabeza no corresponde con la realidad, aún estaría a tiempo de activar la operación salida. La llegada de un fichaje para la banda también le podría hacer replantear su posición. No obstante, por su cabeza, en estos momentos, sólo pasa la idea de no moverse del Madrid y cuajar su mejor temporada como jugador blanco.