fbpx
Sunday, 4 May 2025
Home Blog Page 205

Garnacho se hace mayor – AS Argentina

Garnacho se hace mayor – AS Argentina

Este 1 de julio cumple 18 años Alejandro Garnacho y lo celebra entrenando con el Manchester United. En su mayoría de edad, el hispanoargentino ha decidido recortar sus vacaciones para coger ritmo de cara a la temporada que viene y, especialmente, para sorprender al nuevo técnico Erik Ten Hag.

Garnacho quiere estar en la pretemporada del Manchester United para ganarse un hueco dentro del plantel de los Diablos Rojos. En el curso anterior, ya logró debutar con el primer equipo contra el Chelsea en un partido de Premier League y ganar la FA Cup Youth con un doblete en la final. El hispanoargentino está quemando sus etapas de una manera apabullante porque también logró ser convocado con la Selección Argentina.

El seleccionador Lionel Scaloni citó a Garnacho para que entrenase con parte del plantel que estará en el Mundial de Qatar que arranca el mes de noviembre. El del Manchester United estuvo muy pegado a Lionel Messi durante su estancia con el primer equipo albiceleste.

Tampoco hay que olvidar su excelso papel en el Torneo Maurice Revello donde dejó impresionado a Javier Mascherano. Argentina acabó en quinta posición, a pesar de los cuatro goles y una asistencia en los cuatro partidos disputados.

Sin duda, la nueva temporada que se aproxima puede ser la de consagración de Alejandro Garnacho en la élite del fútbol. Al hispanoargentino solo le falta aclarar su futuro ya que finaliza contrato en junio del año que viene con el Manchester United.

La FIFA lo hace oficial: ¡El fuera de juego automático llega al fútbol!

La FIFA lo hace oficial: ¡El fuera de juego automático llega al fútbol!

La FIFA anunció que el Mundial de Qatar servirá como pistoletazo de salida a la implantación del fuera de juego semiautomático, la última gran evolución de la tecnología aplicada al fútbol. Después de que hace unos días la International Board valorara positivamente las pruebas que se han hecho con el sistema, y que el jefe arbitral de la FIFA, Pierluigi Collina, dijera que muy posiblemente se pudiera utilizar en el Mundial, el máximo organismo confirmó que así será a través de un comunicado.

“La tecnología del fuera de juego semiautomático se utilizará en la Mundial de la FIFA de 2022. El sistema proporciona una alerta automática de fuera de juego al equipo de árbitros del partido a través de video. La animación 3D mejora la comunicación con los hinchas del estadio y los espectadores”, reza la nota.

Hay que especificar que el fuera de juego semiautomático sólo se utilizará en revisiones de VAR. Es decir, en una jugada susceptible de ser revisada (gol, penalti, situación geográfica o confirmación de identidad) se podrá hacer uso de dicha herramienta para concretar si hay o no fuera de juego que altere el resultado de la acción.

El sistema consiste en una serie de cámaras situadas en los dos frentes de ataque del campo que “dibuja” en tiempo real la situación exacta de los jugadores en el momento del último pase. Eso puede confirmar, en cuestión de segundos, si hay o no acción antirreglamentaria por parte del receptor. Las pruebas en el último Mundial de Clubes y en numerosos torneos de categorías inferiores dieron un resultado tan óptimo que la FIFA ha decidido trasladarlo a un Mundial, ni más ni menos.

Un Madrid extramotivado – AS.com

Un Madrid extramotivado – AS.com

Sin prisa, pero sin pausa. El subidón de París fue tal, que los jugadores acabaron la pasada temporada con asaz hambre de que empezase la siguiente. Tal ha sido el caso, que por iniciativa propia muchos han decidido seguir trabajando a ritmos altísimos durante sus descansos, para poder llegar al pistoletazo de salida de la 2022-23 a un nivel físico sobresaliente. Como contó AS, los jugadores que no tuvieron parón de selecciones volverán el 8 de julio; los seis brasileños, el 10; y el resto de la plantilla, el 14. Pocos días después, el equipo embarcará rumbo a Las Vegas, donde disputará su primer amistoso ante el Barcelona, en una reedición del Clásico de Miami que se vivió hace cinco años (3-2).

Esa fecha está marcada en rojo para toda la plantilla, no sólo sabedora de que no es un partido amistoso más -un Clásico nunca puede ser algo ‘más’-, sino con verdaderas ganas de volver a ponerse el mono de trabajo y sudar a las órdenes de Pintus. Algunos futbolistas están decidiendo compartir en sus redes sociales todo el trabajo que están acumulando, pero incluso el resto, más ‘tímido’, también está navegando en esa corriente. La implicación está siendo tan impresionante, que su onda expansiva ha llegado hasta al propio cuerpo técnico. Estos son algunos ejemplos de esos futbolistas que están sudando como hace tiempo que no se veía durante sus propias vacaciones.

Escudo/Bandera equipo

Courtois

El portero ha subido el listón, ejercitándose mano a mano con Davide Violati, fisioterapeuta del primer equipo y uno de las personas más cercanas a él dentro del vestuario. Ambos coincidieron en Tenerife y compartieron varios vídeos del belga trabajando duro en el gimnasio. Tras una temporada en la que ha firmado 160 milagros y un 77, 34% de paradas, ha zanjado el debate de las porterías, reafirmándose como el número 1 mundial en este momento. Es el gran favorito a todos los premios individuales de porteros, del Yashin al The Best. Héroe en París, no se relaja, quiere más.

Davide Violati y Courtois, trabajando duro en un gimnasio de Tenerife.

Ampliar

Davide Violati y Courtois, trabajando duro en un gimnasio de Tenerife.Instagram

Camavinga

Su vídeo trabajando durante su retiro vacacional ha sido de los que más sensación causó en redes. Por la dureza de los ejercicios que estaba haciendo y por su excepcional forma física. Reluce ese hambre por dar un puñetazo sobre la mesa esta temporada, tras terminar la pasada erigiéndose como una promesa a tener muy en cuenta. Otro de los vídeos más virales fue cuando descansando en una playa en Mykonos, se acercó a dar unos toques con unos jóvenes. Es de esos futbolistas que ha decidido llegar al día 1 de pretemporada como si la temporada pasada hubiese acabado ayer.

Camavinga trabaja duro durante sus propias vacaciones.

Ampliar

Camavinga trabaja duro durante sus propias vacaciones.Instagram

Brasileños

Desde Militao a Vinicius, pasando por Rodrygo. Los dos primeros, sin ir más lejos, participaron en el partido amistoso que se celebró en Miami entre los amigos de Ronaldinho y los de Roberto Carlos. Podían haber elegido ausentase y descansar, una decisión que, de hecho, tomaron algunos futbolistas, pero ellos quisieron seguir en contacto con la pelota. No quieren parar. Tampoco Rodrygo, que en sus declaraciones en exclusiva a AS, reconoció que el Sextete es una motivación añadida: “Tenemos un reto descomunal por delante. En el Madrid siempre se sale a ganar y vamos a luchar por los seis…”. A él también se le ha visto trabajando en la playa, por su cuenta, para mantenerse al 200%.

Ceballos

Hace pocos días se le vio subiendo a trote -y algún sprint– el Pico Veleta de Sierra Nevada, la cuarta cumbre más elevada de España con 3.396 metros, hasta posar junto al vértice de granito que lo corona, una subida que, de haberse hecho completa, supera los 900 metros de desnivel. Es consciente de que se juega su futuro y que la titularidad en la sala de máquinas, con la llegada de Tchouameni, se ha encarecido aún más. Este verano deberá tomar una decisión importantísima en su vida: quedarse, pese a saber que los minutos pueden llegarle a cuentagotas, o salir en busca de otro puerto más seguro. En el horizonte, el Mundial de Qatar, al que no descarta ir en absoluto.

Ceballos, tras subir corriendo el Pico Veleta de Sierra Nevada.

Ampliar

Ceballos, tras subir corriendo el Pico Veleta de Sierra Nevada.Instagram

No hay stop

“Sólo existe una manera…”, escribió Mariano en su Instagram para mostrar su trabajo en el gimnasio. “Con muchas ganas de afrontar los próximos retos”, fueron las palabras de Vallejo, que a su trabajo de musculación también le ha sumado mucho césped. Kroos, por su parte, está aprovechando estos días para trabajar en su propia Academia, donde además ha compartido sesiones de entrenamiento junto a su hermano Félix. Nadie está parando en el Real Madrid, que tiene un vestuario enchufado hasta en vacaciones. Hasta el 8 de julio no volverán a acercarse por Valdebebas pero la previsión, para Ancelotti, es que ese día se va a encontrar un equipo con mucho trabajo adelantado.

A Shaq Moore le salen pretendientes

A Shaq Moore le salen pretendientes

La dirección deportiva del Tenerife está trabajando en nuevas incorporaciones, pero también tiene otros frentes abiertos: por ejemplo, las posibles ofertas por algún jugador con contrato en vigor. Es el caso de Shaq Moore quien está en la agenda de dos clubes europeos: el Montpellier de Francia y el Watford inglés.

La dirección deportiva del Tenerife no tiene la intención de desprenderse del futbolista, quien tiene firmado hasta junio de 2024. Y si alguien quiere llevárselo, deberá pagar la cláusula de rescisión que está valorada en 10 millones de euros. Ya en el pasado mercado invernal hubo rumores de una posible salida debido a su suplencia, pero finalmente nada fructificó.

Es que con el Mundial de Qatar a las puertas, el lateral derecho no quiere dejar pasar la oportunidad de estar presente como parte de la selección de Estados Unidos, con la que ya ha ido convocado en varias ocasiones. Por eso, no vería con malos ojos su marcha en busca de más minutos ya que esta última temporada, su protagonismo se redujo con la llegada de Jérémy Mellot.

Las estadísticas avalan el pensamiento del defensa ya que en la campaña 2021/21 fue el blanquiazul con más minutos (3.356) faltando solo a un partido, mientras que en la recién finalizada 2021/22 la cifra bajó notablemente sumando 1.009 y siendo titular en apenas 10 encuentros. Es verdad que acabó jugando de inicio en los últimos partidos, pero Moore no quiere repetir un año similar.

Aunque suene contradictorio, al futbolista le perjudicó haber estado el pasado verano con su selección en la Copa Oro (en la que se consagró campeón) porque se incorporó tarde a la disciplina blanquiazul, a pocos días del inicio liguero y el francés, que llegó como un desconocido, se adueñó del lateral derecho y fue una de las gratas revelaciones del equipo.

Betis: La lista de la Europa League, un condicionante clave en la planificacin

Betis: La lista de la Europa League, un condicionante clave en la planificacin

El prximo lunes 4 de julio, tras 45 das de vacaciones desde que puso fin a su exitosa temporada 2021-22 certificando en el Santiago Bernabu su quinto puesto ligueron, la primera plantilla del Betis regresar al trabajo. Y lo har con una intensa agenda de preparacin veraniega, con el comienzo del campeonato a menos de un mes y medio, y pendiente an de varios movimientos de mercado en los que la Direccin Deportiva liderada por Antonio Cordn trabaja para configurar su plantilla.

En esta planificacin deportiva, en la que est lastrado por el lmite salarial, el club verdiblanco est teniendo en cuenta numerosos factores. Entre ellos, la UEFA Europa League, competicin en la que el equipo que dirige Manuel Pellegrini repetir por segundo curso consecutivo y que, por sus distintos condicionantes en la inscripcin de jugadores, obliga a llevar un control exhaustivo con los futbolistas de formacin propia.

El Betis ya se vio obligado el pasado ao a dejar a tres jugadores fuera de la fase de grupos del torneo (Sabaly, Camarasa y Joel Robles en septiembre, Montoya, Paul y tambin Camarasa en enero) al tener ms de 25 futbolistas y no cumplir el nmero de fichas de profesionales formados en sus categoras inferiores. Y para evitar que este hecho se repita, los verdiblancos estudian al detalle los distintos movimientos de entrada y salida del plantel.

Rober, una solucin para completar la Lista A

Este pasado lunes, ABC de Sevilla anunciaba la intencin del Betis de quedarse con Rober en su plantilla a su regreso de media temporada cedido en Las Palmas, una decisin que genera ciertas dudas en lo deportivo, pero que permitira a Pellegrini contar con uno ms en Europa ya que el extremeo s cumple el tiempo de estancia mnimo durante su etapa formativa en las categoras inferiores para ser inscrito como canterano. Pero este movimiento, de confirmarse, no solucionara completamente el problema.

Contando con los tres cedidos que regresan (el mencionado Rober, Loren y Dani Martn) y los fichajes ya cerrados a falta de oficialidad (Luiz Felipe y Luiz Henrique), el Betis cuenta actualmente con 29 futbolistas con contrato en vigor para la temporada 2022-23. De todos ellos, slo Rober, Joaqun y Rodri cuentan como canteranos, por lo que los de Pellegrini slo podran inscribir a 24 futbolistas en la Lista A de Europa (debe haber cuatro futbolistas formados en el club como mnimo para cubrir las 25 fichas disponibles).

Es decir, aunque Loren y Dani Martn no se quedaran (a priori parecen no contar), Lainez saliera cedido (el mexicano este ao por edad ya no puede ser inscrito tampoco en la Lista B) y Camarasa no estuviera recuperado a tiempo de su lesin, el Betis seguira obligado a descartar a un futbolista para Europa con su actual plantilla… y uno ms por cada jugador que llegara sin que saliera otro de dicha Lista A.

Ceballos o reducir plantilla, soluciones

Para los verdiblancos, hay dos soluciones sobre la mesa en este asunto. La primera, reducir su plantilla y que, adems de las previsibles bajas de Loren, Dani y Lainez, termine saliendo un jugador ms de los que lleguen de ahora en adelante. La otra, que salga el mismo nmero de jugadores de los que lleguen… pero uno de los fichajes o incorporaciones sea un futbolistas que cumple con el requisito para ser inscrito como canterano.

Y qu futbolistas que lo cumplen estn en el mercado? Sin descartar la posibilidad de que alguno de los muchos canteranos que viajarn al primer ‘stage’ de pretemporada en Austria termine convenciendo a Pellegrini para dar el salto, todas las miradas apuntan aqu a Dani Ceballos, que ha mostrado su deseo de regresar ya al Betis y espera que el Real Madrid no ponga excesivas trabas a su vuelta a casa. Porque alternativas como Fabin Ruiz o Junior Firpo, que tambin cuentan con los requisitos de permanencia en el club durante su etapa de formacin, no parecen estar en el mercado ni a tiro del Betis a da de hoy.

Cualquier otra posibilidad, incluso la de aumentar en ms elementos el plantel de Pellegrini, llevara aparejada la obligacin de dejar a futbolistas fuera de la Lista A para la fase de grupos del torneo continental, que este ao se condensa en poco ms de dos meses por la celebracin de la fase final del Mundial de Qatar entre noviembre y diciembre. La solucin, en las prximas semanas. Aunque el objetivo, si el mercado lo permite, es no tener que dejar a nadie disponible fuera de la fase de grupos del torneo continental.

Valdebebas, un regreso en tres fases

Valdebebas, un regreso en tres fases

El campeón está cerca de regresar a la faena. Exactamente, lo hará dentro de ocho días. El 8 de julio ha citado Ancelotti al primer grueso de su pelotón, dado que los compromisos internacionales de muchos de ellos han hecho que la ‘Operación Retorno’ se reparta en tres fases diferentes. El 8 de julio será el turno de los que no fueron convocados con sus países nacionales para la Nations League ni para los amistosos de las selecciones sudamericanas. También los hubo que renunciaron por problemas físicos y para descansar tras una temporada espectacular y frenética, como es el caso de Courtois. Ancelotti y Antonio Pintus planificaron tras la conquista de la 14 un regreso escalonado y coherente. En este primer lote de la próxima semana llegarán los dos porteros (Courtois y Lunin), cuatro defensas natos (Odriozola, Nacho, Vallejo y Mendy), un multiusos único como es Lucas Vázquez (lateral y extremo en una sola pieza), tres centrocampistas (Kroos, Camavinga y Ceballos) y dos delanteros centro (Mariano y Borja Mayoral, que regresa de sus cesiones en Roma y en Getafe). O sea, Ancelotti podrá disponer desde el primer día de casi el 50% de su plantilla. Todos ellos habrán llegado con 37 días de vacaciones.

Escudo/Bandera equipo

Solo dos días más tarde, el 10 de julio (domingo), están citados en Valdebebas los cuatro brasileños (Militao, Casemiro, Rodrygo y Vinicius), dado que con Brasil jugaron su último amistoso el 6 de junio (contra Japón). Esos les garantiza 34 días de vacaciones. Por último, está el bloque de 10 futbolistas que afrontaron los compromisos de la Nations League hasta casi mediados de junio, lo que justifica que no tengan que aparecen por la Ciudad Real Madrid hasta el 14 de julio (jueves). Estos son Modric, Hazard, Carvajal, Asensio, Alaba, Valverde, Benzema y Jovic, así como los dos únicos fichajes efectuados por el club para la próxima temporada: el alemán Rüdiger (29 años) y el francés Tchouameni (22).

De esta forma, Carletto podrá trabajar con toda su plantilla nueve días antes del primer compromiso serio que tendrá el vigente campeón de Europa y de Liga al que quiere llegar con una imagen aceptable pese al corto periodo de preparación: el Clásico ante el Barça en Las Vegas del 23 de julio. Los tres amistosos de Estados Unidos, que se completarán con los partidos ante el América de México (en San Francisco el 26-J) y la Juventus de Allegri (el 30-J en Los Ángeles) se convertirán en las pruebas de fuego para que los bancos lleguen al primer gran envite de la temporada con las condiciones adecuadas.

Un reto séxtuple

El técnico italiano tiene antes sí un reto: luchar por los seis títulos que hay en juego este curso 2022-23: Liga, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España, Mundial de Clubes y Copa del Rey. Para evitar que se corte esta racha triunfal, que viene de las conquistas de la Liga 35 y la 14 Copa de Europa, es preciso empezar sin renglones torcidos. Por eso, Ancelotti y Antonio Pintus, preparador físico, han programado un arranque potente a nivel de carga física para que sus hombres afronten esa final de la Supercopa de Europa en Helsinki, el 10 de agosto, con las condiciones idóneas para derrotar al Eintracht de Fráncfort, el vigente campeón de la Europa League. El Eintracht, como buen equipo alemán que es, jugará sin presión y con el crédito de haber eliminado en su momento al Barça de Xavi con una exhibición en el Camp Nou ante 30.000 de sus aficionados, todos con camiseta blanca. De hecho, se barrunta un llenazo en la capital de Finlandia con pleno de camisetas blancas en la grada con dos aficiones hermanadas por razones obvias.

Ancelotti, en un rondo con su cuerpo técnico antes del partido en el Etihad ante el City.

Ampliar

Ancelotti, en un rondo con su cuerpo técnico antes del partido en el Etihad ante el City.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Tampoco hay que olvidar que esta temporada hay un atípico Mundial entre noviembre y diciembre, lo que obligará a cambiar los habituales picos de esfuerzo. La gran preocupación de Ancelotti y su cuerpo técnico es cómo acusarán sus estrellas (al Mundial irá al menos la mitad de su plantilla) el desgaste de la cita de Qatar y, sobre todo, cómo regresarán tanto a nivel físico como anímico. En enero puede tener a medio equipo sometido a un sobreesfuerzo con toda la temporada por delante… En cualquier caso, Carlo aprovechará estas primeras semanas de trabajo para evaluar a sus tres novedades (Rüdiger, Tchouameni y Borja Mayoral), consciente de que el club ya no hará de momento más inversiones en fichajes y que ahora toca afrontar esa ‘Operación Salida’ que encabeza Luka Jovic, con pie y medio en la Fiorentina. Si fuera por el técnico italiano también se iría Mariano, con el que no cuenta, pero el hispanodominicano no ha aceptado de momento las ofertas que le han llegado para ir a un destino donde pueda tener minutos. Aquí es imposible.

Remiro renueva hasta 2027 – AS.com

Remiro renueva hasta 2027 – AS.com

Era un secreto a voces que ya es oficial. Alex Remiro renueva con la Real Sociedad por tres temporadas más, hasta 2027, porque su actual vinculación con el club donostiarra expiraba en 2023. Queda demostrado que el de Cascante no es solo el portero del presente de la Real Sociedad, sino también se ha convertido por derecho propio en el guardameta del futuro del club txuri-urdin. “Tras el acuerdo alcanzado entre el club txuri urdin y el guardameta de Cascante, Remiro continuará siendo una pieza clave en el presente y futuro del club txuri urdin”, ha informado la entidad guipuzcoana a través de su página web.

El acuerdo estaba cerrado desde hace semanas, pero faltaba rubricarlo y firmar la renovación, algo que ha tenido lugar al o largo de la tarde de este miércoles. De esta manera, Remiro firma el contrato más largo de la actual plantilla de la Real, junto a Carlos Fernández y Ander Barrenetxea. El meta de Cascante ha disputado un total de 122 pero dos con la Real Sociedad, convirtiéndose en uno de los baluartes de los éxitos logrados por el equipo realista en los últimos tres años, con sus clasificaciones europeas y el título de Copa del Rey. “Protagonista de los éxitos del equipo en estos tres años, el navarro ha dejado la portería a cero, en este último curso, en la friolera de 22 ocasiones. Su renovación asegura el futuro de la portería realista, bien custodiada por el navarro y Maty Ryan”, recuerda la Real en la nota con la que ha anunciado su ampliación de contrato. Su cláusula de rescisión, que ha sido uno de los aspectos en los que más se ha discutido, pasa de 50 a 70 millones de euros.

Hay que recordar que Alex Remiro llegó en 2019 a la Real Sociedad libre después de no aceptar la renovación que le propuso el Athletic Club. Desde entonces, se ha convertido en una pieza muy importante para el club donostiarra. En su primera temporada, alternó la portería con Miguel Ángel Moyá, porque el club realista quiso darle tiempo para una buena adaptación. Pero en todo momento se ha tenido una fe ciega en sus posibilidades, como quedó demostrado en las siguientes temporadas en las que fue indiscutible.

Remiro seguirá siendo el portero del futuro del equipo realista, porque tal y como ha publicado la Real, Remiro es la última muralla de los equipos rivales. El curso pasado fue con diferencia el portero que más porterías a cero tuvo en Primera división, y también en las grandes ligas europeas. El verano pasado, tras la no renovación de Moyá, el club txuri-urdin fichó a Mathew Ryan, pero la llegada del australiano tampoco ha supuesto un contratiempo para el portero de Cascante, porque lo ha jugado prácticamente todo, hasta el punto de que Ryan se esté pensando en la actualidad continuar en la Real, pese a contar con un año más de contrato, para contar con ritmo de competición de cara al Mundial de Qatar.

UEFA constata que hinchas con bandera arcoíris serán bien recibidos en Qatar

UEFA constata que hinchas con bandera arcoíris serán bien recibidos en Qatar

El Grupo de Trabajo de la UEFA, en su tercera visita a Qatar desde mayo de 2021, recibió la garantía, por parte de instituciones y personalidades del país árabe, de que los hinchas que porten banderas arcoíris “serán bien recibidos” durante la Copa del Mundo, según informó el organismo presidido por Aleksander Ceferin a través de un comunicado.

El Grupo de Trabajo de la UEFA, compuesto por altos representantes de las federaciones miembro y presidido por Michele Uva, se reunió con instituciones y personalidades clave de Qatar para tratar diversos temas. La institución futbolística habló con el Comité Supremo de Entrega y Legado, con la Asociación de Fútbol de Qatar, con el Grupo de Trabajo del Sector Hotelero, con el Ministerio de Trabajo, con el Comité Nacional de Derechos Humanos, con la FIFA, con trabajadores migrantes de múltiples nacionalidades y diferentes sectores, con el Centro de Deportes y Derechos Humanos y con el Instituto de Derechos Humanos y Empresas.

Con todos, la UEFA centró las conversaciones en temas como los derechos humanos, los mecanismos de reclamación, los derechos de los LGBTQI+ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales) y la libertad de prensa.

La UEFA, en el citado comunicado, señaló que se debatió “ampliamente” sobre los derechos del colectivo LGBTQI+ y resaltó que “se dieron garantías” de que los hinchas serán recibidos con seguridad “con banderas arcoíris” en consonancia con las anteriores declaraciones de bienvenida a todo el mundo a Qatar y de respeto a la cultura y las costumbres locales.

“El grupo preguntó si el personal de los hoteles estaba informado sobre la necesidad de acoger a todos los huéspedes sin discriminación y obtuvo garantías de que así será”, añadió la UEFA. El Grupo de Trabajo también habló sobre los derechos de los trabajadores y reconoció que se han realizado avances “significativos” con el impacto de los cambios legislativos demostrados en los recientes informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Qatar.

“Desde que se introdujeron las nuevas leyes laborales en 2020, 242.000 trabajadores pudieron cambiar de trabajo (frente a menos de 18.000 el año anterior). Además, 280.000 trabajadores recibieron aumentos salariales del salario mínimo. Además, 338 empresas fueron cerradas el pasado verano por incumplimientos y los trastornos relacionados con el calor han disminuido drásticamente desde 2019 en un 400 por ciento”, apunta la UEFA.

Aún así, destacó que aunque la evolución legislativa es positiva, se constató que aún es necesaria una aplicación universal. Y, de la reunión con los trabajadores migrantes, la UEFA confirmó progresos pero destacó la necesidad de un apoyo legal adicional, de un refugio para trabajadores maltratados y de servicios de traducción para que los trabajadores puedan rellenar formularios oficiales y tengan acceso a la información sobre sus derechos.

Asimismo, de las experiencias individuales que trató la UEFA con los trabajadores, el organismo presidido por Ceferin destacó la necesidad de que éstos y las empresas conozcan mejor las nuevas leyes. Por tanto, concluye, un modelo para abordar todas esas cuestiones es el concepto de Centro de Trabajadores Inmigrantes.

“Se observó un progreso significativo en lo que respecta al nuevo desarrollo para permitir los Comités Conjuntos en diferentes sectores y comunidades. Se han creado 30, que servirán de base para la representación de los trabajadores en el futuro y seguirán impulsando el progreso en Qatar. Se ha fijado un objetivo de 100 comités paritarios para el próximo año”, añadió la UEFA.

También se trató la cuestión de las indemnizaciones a los trabajadores que resultaron heridos o perdieron la vida en proyectos de construcción relacionados con la Copa del Mundo y el Grupo se mostró de acuerdo de que cualquer lesión o fallecimiento en cualquier trabajo en cualquier país debe ser compensado.

“El Comité Supremo expuso los procedimientos de los mecanismos de reclamación existentes y la FIFA señaló que actualmente está estudiando los mecanismos de compensación y se comprometió a responder a las ONG en un plazo de tres semanas y a mantener informado al Grupo de Trabajo de la UEFA”.

Además, el Grupo de Trabajo se reunió con el Comité Supremo y con representantes de las cinco grandes cadenas hoteleras de Qatar para obtener información actualizada sobre el proceso de diligencia de los hoteles. Al respecto, se aclaró que cada hotel de Qatar ha sido auditado al menos dos veces como parte del proceso en curso para garantizar el cumplimiento de la legislación. “Las federaciones también se comprometieron a realizar la diligencia debida con todos los principales proveedores locales, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Hostelería”.

“Podemos echar la vista atrás a más de un año de actividades, con siete reuniones del Grupo de Trabajo y tres visitas a Qatar. Estamos agradecidos al Comité Supremo y a todas las instituciones implicadas por la apertura en nuestro diálogo y la búsqueda de soluciones con vistas a incorporar las consideraciones de derechos humanos como un pilar esencial de los eventos futbolísticos sostenibles”, dijo Uva.

Vidal, pendiente a la Libertadores

Vidal, pendiente a la Libertadores

Giro de los acontecimientos en el futuro de Arturo Vidal. Parecía que el fichaje del ‘Rey’ Arturo a Flamengo era una realidad, pero en las últimas horas se habla de un paso atrás por parte del equipo brasileño. Juan Román Riquelme ve en el chileno una incorporación de lujo para la segunda mitad del año. Mientras que el ‘Fla’ se lo piensa, Riquelme no deja de tocar su puerta.

El fichaje de Arturo Vidal por el Flamengo era casi un hecho, según se apuntaba desde hace semanas. Sin embargo, en las últimas horas las negociaciones se habrían congelado tras haber realizado su entorno una contraoferta al ‘Mengao’ al considerar la primera propuesta insuficiente para los intereses del jugador. Ahora, el entorno del jugador no ha recibido contestación alguna.

Y es que la estrategia de Flamengo en este mercado de pases parece haber dado un giro de 180 grados. Según se apunta desde Brasil,O mais querido do Brasil’ habría decidido desechar la opción del chileno para sondear el mercado en busca de jugadores más jóvenes para rejuvenecer su plantilla. Las ofertas al chileno no le faltan tras haber rescindido su contrato con el Inter de Milán este verano. Galatasaray en Turquía, Inter Miami en la MLS, y Al Rayyan de Qatar serían alguna de las opciones sobre la mesa del centrocampista.

La Libertadores en su decisión final

A pesar de haberse dejado querer por el Xeneize durante varios años, se especula que lo que pase en estos octavos de final de la Copa Libertadores tendrá un peso significativo en la decisión de Arturo Vidal. En 2020 el ex del Barcelona abría la puerta a una llegada al Xeneize: “Lo sigo a Boca, porque Boca… Todos sabemos lo que es Boca, los jugadores que han pasado por ahí… No he tenido nunca la suerte de jugar en la Bombonera, ni con Colo Colo ni con otro equipo. Y siempre quise saber eso que dicen que se siente”.

La bicicleta, el secreto de Oyarzabal para llegar al Mundial

La bicicleta, el secreto de Oyarzabal para llegar al Mundial

El pasado 17 de marzo Mikel Oyarzabal se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, lo que ha hecho que peligre muy seriamente su presencia en el próximo Mundial de Qatar 2022, que hasta ese momento estaba prácticamente asegurada (era un fijo para Luis Enrique). Una lesión de esta magnitud tiene un proceso de recuperación de siete y nueve meses de baja, pero el delantero de la Real Sociedad está apurando los plazos para tener alguna opción de estar en la cita mundialista.

Para ello, Oyarzabal se recupera con un método especial que incluye el uso diario de un rodillo especial con el que gana movilidad y fuerza en su pierna izquierda. Él mismo ha subido este miércoles a sus redes sociales una imagen ejercitándose con un Oreka O5 RC, un rodillo especial con los brazos extensibles del rodillo que permiten que la bicicleta balancee y simule así el ciclismo real, previniendo posibles dolores y sobrecargas causados por el pedaleo sobre un punto fijo.

Mejorando pedalada a pedalada” ha sido el mensaje con el que el delantero de la Selección ha querido demostrar que sigue trabajando duramente para estar lo antes posible con su equipo y, por qué no, soñar con que todavía es posible estar en Qatar vistiendo los colores de La Roja.