fbpx
Saturday, 3 May 2025
Home Blog Page 204

Media población alemana, en contra del Mundial de Catar

Media población alemana, en contra del Mundial de Catar

Casi la mitad de los alemanes cree que la selección de fútbol de Alemania debería renunciar a jugar en el Mundial de Catar 2022 por las violaciones en dicho país a los derechos humanos, según un sondeo publicado este domingo.

Los encuestados también han expresado su desagrado por las muertes de trabajadores durante la construcción de los estadios de fútbol parala cita mundialista. La encuesta, realizada por el instituto demoscópico YouGov, arroja que el 48 por ciento de los entrevistados vería con buenos ojos que la’Mannschaft’, el conjunto dirigido por Hansi Flick, se retire de la Copadel Mundo.

Solo un 28 por ciento sostuvo que la selección alemana no debe perderse el Mundial, mientras que un 24 por ciento optó por no emitir una opinión al respecto.

El Mundial de fútbol de Qatar se jugará entre el 21 de noviembre yel 18 de diciembre. Alemania integra el Grupo E del Mundial, en el quejuega contra Japón, España y Costa Rica por la clasificación a la faseeliminatoria.

El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DBF), Bernd Neuendorf, tiene intención de viajar a Qatar junto con la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, antes de que comience el torneo.

La Comisión de Deportes del Bundestag (Parlamento) tratará la situacióndel país anfitrión en una audiencia este lunes.

El rico emirato ha sido criticado por las sistemáticas violacionesde los derechos humanos y la explotación de los inmigrantes. El Gobiernorechaza las acusaciones y aduce reformas a favor de los trabajadoresextranjeros.

Los informes sobre la discriminación de los homosexuales también han causado revuelo recientemente. En Qatar, la homosexualidad está prohibida por ley y se castiga con hasta siete años de prisión. Sin embargo, según el emir, Tamim bin Hamad al Zani, todos los invitados serán bienvenidos en la Copa del Mundo, independientemente de su orientación sexual.

Maxi Gómez cambia de postura sobre su futuro

Maxi Gómez cambia de postura sobre su futuro

El futuro de Maxi Gómez ha sido un tema caliente desde el pasado mercado invernal cuando el uruguayo buscó a toda costa equipo para marcharse del Valencia. Sin la confianza de Bordalás, apartado de la selección, sin marcar goles, el punta quería salir para reencontrar su mejor versión, pero la falta de ofertas le llevaron a quedarse y con el mercado estival recién abierto, su postura ha cambiado. Y es que la prioridad de Maxi ya no es marcharse del Valencia, como sí lo era hace unos meses. El futbolista está abierto al mercado y si llega una oferta interesante la estudiará, pero en principio tiene claro que su futuro esta campaña pasa por Mestalla

Porque la prioridad absoluta de Maxi es estar en el Mundial y Diego Alonso, seleccionador de Uruguay, le dijo en la última convocatoria que si sigue jugando en su club como hasta ahora, en principio es uno de los fijos para estar en Qatar 2022. Por ello, no quiere dar un paso en falso marchándose con el riesgo de irse a un lugar en el que juegue menos o donde su rol no vaya a estar tan definido. Gómez es consciente de que el proyecto che es toda una incógnita y está expectante a ver como se mueve el club de aquí a septiembre, pero el Valencia es el Valencia esté como esté y eso es algo que Diego Alonso (que estuvo en el club entre el 2000 y 2004) valora.

Además, el delantero ha recuperado la confianza progresivamente desde el pasado invierno. Su juego fue mejorando poco a poco y terminó la liga con dos goles y una asistencia en los últimos dos partidos, además con Uruguay ‘mojó’ casi dos años después desde su último tanto. El delantero quiere dar lo mejor de sí mismo hasta el punto de que ha estado la última semana entrenando en la Ciudad Deportiva de Paterna y de hecho no se cogerá los cuatro días extra de vacaciones de los que disponen todos los internacionales.

En lo que respecta al club, la llamada de Gattuso le transmitió muy buenas sensaciones, ya que el técnico le hizo saber que creía en él y confiaba en recuperar su gran versión. El delantero es un futbolista con la raza que tanto reclama el italiano y eso es algo que el propio Maxi sabe, por ello no puede esperar a ponerse bajo sus órdenes. Además, la entidad che es consciente de que las ofertas que han llegado por él son por cantidades muy bajas o de cesión con opción de compra no obligatoria y creen que con Gattuso puede revalorizarse, por lo que tampoco es una prioridad hoy por hoy su salida, asumiendo que a día de hoy se escuchan ofertas por todos los jugadores.

Cazorla es eterno – AS.com

Cazorla es eterno – AS.com

Al Sadd, el campeón qatarí, anunció la renovación de Santi Cazorla como estrella del equipo. El centrocampista español continuará hasta 2023. El movimiento se encaja dentro de la nueva estrategia empleada por el club tras la llegada de Juanma Lillo, que a partir de ahora será el técnico del equipo. El propio preparador vasco ha sido el encargado de convencer a Cazorla de que lo mejor es que siga una campaña más.

En las dos temporadas que Cazorla lleva en Qatar ha dejado clara su categoría como líder del equipo. Es más, se destapó como inesperado goleador logrando 13 tantos en la primera campaña y en la siguiente hizo seis. En la Champions de Asia también ayudó a que el equipo avanzara rondas, aunque no pudo pelear por el título.

La llegada de Lillo ha servido para impulsar el objetivo de Al Sadd en el año de Mundial en Qatar. Los jugadores internacionales partirán con su selección, por lo que habrá que tirar mucho de los Sub-23 y de los extranjeros como Cazorla. Para ello Lillo es el indicado, pues mezclará las ganas de unos con la experiencia de los otros.

Firmino, otro ‘caso Mané’ – AS.com

Firmino, otro ‘caso Mané’ – AS.com

Cuando en las oficinas de Anfield acaban de cerrar el expediente Sadio Mané, puede surgirle otro. El de otro peso pesado del icónico Liverpool del último lustro: Roberto Firmino. Entre problemas físicos y la llegada de Luis Díaz o Diogo Jota ha visto reducir drásticamente sus minutos de juego y sus estadísticas, comprometiendo seriamente su presencia en el próximo Mundial de Qatar con Brasil. El atacante necesita jugar con regularidad antes de la cita mundialista para recuperar su plaza en un ataque plagado de estrellas como Neymar o Vinicius. Todo ello sin contar el fichaje de Darwin Núñez, que llega para ocupar el centro del tridente de ataque.

Por ello, el brasileño estaría valorando una salida, con la Juventus reavivando un interés que no es nuevo. El Liverpool, a tenor de que le resta un año de contrato y podría ser la última ocasión de rentabilizar económicamente su marcha, estaría dispuesto a negociar. Aunque no pretende intercambios, como intentó la Vecchia Signora con Adrien Rabiot. Desde Inglaterra, Mirror apunta que la Juventus busca cerrar la llegada del brasileño por menos de 23 millones de euros. Con 30 años y en su última temporada vinculada con los ‘reds’ es el momento de venderlo para recuperar dinero o ampliar su contrato antes de que se marche a coste cero. El subcampeón de Europa vuelve a los entrenamientos el próximo lunes y desde las oficinas del club quieren reunirse con el entorno del jugador para abordar su renovación. El delantero de Maceió ha marcado 98 goles y ha dado 74 asistencias en 327 encuentros. Unas cifras que hablan por si solas y en las que se ve su facilidad para ver portería y ayudar a sus compañeros en ataque.

La Juventus ve en Firmino el perfil ideal para unir en su delantera a Vlahovic. El equipo que entrena Max Allegri quiere volver a reinar en Italia después de que se le haya escapado el Scudetto las dos últimas temporadas.

Oficial: Vrsaljko se une al Olympiacos

Oficial: Vrsaljko se une al Olympiacos

Es oficial, Sime Vrsaljko ha cambiado el Atleti por el Olympiacos. Sin haber encontrado el protagonismo que buscaba cuando en 2016 decidió poner rumbo a Madrid a cambio de 14 millones, el lateral derecho, de 30 años, decidió rechazar la oferta de contrato que el club que preside Cerezo le planteó. La razón es clara: su objetivo es jugar la mayor cantidad de minutos posibles para llegar en plena forma a noviembre y ganarse un puesto en el once titular de Dalic en el Mundial de Qatar.

Con cinco ligas, dos copas domésticas, una Europa League y cuatro participaciones en torneos internacionales con la Selección de Croacia, dos Eurocopas y dos Mundiales, el jugador de Rijeka, llega libre para fortalecer la banda derecha del conjunto griego, amo y señor de sus competiciones nacionales desde hace más de dos décadas, dejando tras de sí un insulso paso en el equipo rojiblanco, en el que ha logrado anotar tres goles y dar diez asistencias en un centenar de partidos.

Esta inesperada baja vuelve de nuevo a poner el balón en el tejado de Simeone ya que sin Vrsaljko ni Trippier, comprado por el Newcastle en el mercado de invierno a cambio de 15 millones, las únicas opciones del técnico argentino se reducen a Daniel Wass, que apenas ha disputado 45 minutos desde su llegada al Metropolitano, y a Marcos Llorente, que tendría que jugar en una posición que ni le gusta, ni le conviene.

Modric: “Mbappé tomó una decisión y ahora tendrá que vivir con ella”

Modric: “Mbappé tomó una decisión y ahora tendrá que vivir con ella”

“Fue duro cuando me cambiaron en el Parque de los Príncipes, pero allí mismo, sentado en el banquillo, le dije a Carvajal: ‘Los vamos a aplastar en el Bernabéu, ya verás”. Con esa transparencia a la hora de contar historias y de opinar, incluso sobre aquello más escabroso, ha pasado Modric por los micrófonos de Sportske, uno de los principales medios de su país y a los que da una entrevista cada dos años. Ya ha tocado la de este. Y merece la pena leerla. “¿Este mi último año? Mientras yo me sienta bien y los entrenadores me quieran, seguiré, sin ponerme ni un límite”, dijo sobre su adiós.

Foto de jugador10

Entrevista a Modric

P: ¿Ha sido esta la mejor temporada de su carrera?

R: Es algo difícil de juzgar, porque ha habido algunas excelentes antes. Por ejemplo, la 2017-18 (Decimotercera en Kiev). Pero bueno, una de los mejores, seguro; tanto en términos de juego como de resultados. Dominamos en Liga, superamos reveses impresionantes en Champions… Si a eso le añado que clasificamos a Croacia para Qatar 2022, el paso adelante en Liga de las Naciones. Ha sido una temporada extraordinaria, esa es la palabra.

Pero esta Champions sí ha sido la mejor de su carrera…

Cuanto menos, la más especial, por la forma en que la ganamos. Recuerdo la Décima de 2014 y se me reviven sensaciones irrepetibles, pero incluso por encima… uff, es que esta Champions. ¡Pero qué hicimos!

Sorprendió su celebración ‘adolescente’ tras eliminar al PSG.

(Ríe) Puramente espontáneo. Para mí, ese fue un partido clave. Antes de París había cierto escepticismo a nuestro alrededor, pocos creían que pudiéramos eliminar al ‘mega equipo’, confeccionado expresamente para ganar una Champions. Y nos superaron por completo en el Parque de los Príncipes, donde estuvimos muy mal; tanto, que ahí el escepticismo directamente pasó a darnos por muertos. La gente ya empezó hasta a hablar de que tocaba reemplazar jugadores, especialmente veteranos, para introducir piernas frescas, dibujar un nuevo proyecto, cosas así…

Modric festeja tras la remontada al PSG.

Ampliar

Modric festeja tras la remontada al PSG.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Nadie daba un duro por vuestra heroica…

Y te acostumbras a las dudas, a ese tipo de tertulias. Porque en cuanto algo no funciona, brotan como hongos tras lluvia. Pero mira, todo eso para mí siempre ha sido una motivación. Es más, te cuento una anécdota; en el Parque de los Príncipes, cuando Carvajal y yo fuimos sustituidos, le dije en el banquillo: “Carva, ya verás, los aplastamos en el Bernabéu, ¡ya verás!”.

¿Qué dijo él?

Él también creía. Porque fueron mejores en París, pero incluso con lo mal que jugamos, tampoco hubo tanta diferencia como para pensar que era imposible. Hablamos mucho, la fe crecía día a día en el vestuario y cuando llegó el día del partido, vi en los ojos de mis compañeros ese ardor de las grandes noches. Cuando estamos tan enchufados, concentrados, llenos de energía y respirando como uno, no hay equipo en el mundo que no podamos conquistar.

Ni siquiera un equipo con Messi, Mbappé y Neymar…

Se hizo raro ver a Messi, después de tantos Clásicos, con otra camiseta. Y ahí estuvo, junto a Neymar y Mbappé, una colección de talento que ‘forzaron’ para ese partido. Pero somos el Madrid y en cuanto encontramos nuestro ritmo, con el fantástico apoyo de la afición, los aplastamos. Fue una noche espectacular, de las más impresionantes para mí… y he vivido muchas. Desde entonces cambió la percepción del público y del entorno hacia nuestras opciones de cara a la Champions. El escepticismo desapareció. Hablando objetivamente, la forma en que reaccionamos contra el PSG demostró a todos, especialmente a nosotros, que siempre tendremos algo que decir en la élite europea.

¿Aquella noche se cambió la camiseta con Mbappé?

No lo hice (ríe), pero sé a donde vas. A la reciente en París, donde camino a vestuarios en el descanso se la pedí y me la dio…

¿Se arrepiente de ello?

¿Pero arrepentirme de qué? ¡Por favor! De hecho, todo lo que se montó en la prensa me pareció hasta divertido. Entiendo a los medios, que vuelven ‘especial’ cualquier suceso, pero esa escena se trataba sólo de cumplir el sueño de un niño. El hijo de Vida ama a Mbappé y me pidió que lo intentara. Por supuesto que lo hice por el hijo de Vid; pero es que lo haría por cualquier niño si pudiera. Con Kylian, para mi colección, ya he intercambié camisetas en partidos anteriores.

Modric y Mbappé se abrazan, mientras el croata le pide la camiseta para el hijo de Vida.

Ampliar

Modric y Mbappé se abrazan, mientras el croata le pide la camiseta para el hijo de Vida.Diario AS

¿Qué opina de todo lo que pasó después?

Mbappé decidió lo que decidió, estaba es su derecho y ahora tendrá que vivir con esa decisión. Todos pensábamos que vendría, no fue así, ¿y ahora qué? Tampoco vamos a crucificarlo… Es un gran jugador, pero como siempre repito, en cualquier contexto, nadie es más importante que su club. El Real Madrid es el más grande, está por encima de todos y siempre será así.

Aún es posible que dentro de unos años venga, porque su química con el Madrid está ahí. Habría venido si hubiese seguido la ‘lógica futbolística’, pero dejó de ser válida cuando entró la presión de los entornos sociopolíticos y de interés en París. Por muy imposible que parezca ahora, por mucha desilusión que haya generado, hay rotos que se pueden coser…

El tiempo dirá.

“Me encantaría ir al Mundial de Qatar, con Brasil o con España”

“Me encantaría ir al Mundial de Qatar, con Brasil o con España”

Se incorpora al Betis ya en pocos días. ¿Cómo ha pasado el verano Willian José?

Pues he estado la mayor parte del tiempo en mi ciudad de Brasil, Porto Calvo, con la família y los amigos. Recargando las pilas para empezar con todo esta nueva temporada. Tengo mucha ilusión.

11 goles en su primera campaña con el Betis. ¿Esperaba más o menos?

Creo que es una buena cifra. Ha sido un año muy bueno en lo personal y sobre todo en lo colectivo. Los delanteros vivimos del gol, así que espero poder seguir sumando muchos más tantos la próxima campaña.

¿Le ha sorprendido el club verdiblanco?

El Betis es algo increíble y la ciudad me encanta. Ya me dijeron Juanmi y Canales que no me arrepentiría cuando hubo el interés del club en traerme. Pero es que ha superado todas las expectativas, empezando por la afición.

¿Se siente querido?

Mucho. La afición del Betis es inmejorable. En todas las partes del mundo hay béticos, eso no se puede describir.

Borja Iglesias y usted se han alternado en la titularidad arriba. ¿Cómo vive esa competencia?

Muy bien, de manera muy sana. Somos un equipo y trabajamos todos por el bien del Betis. Más allá de ser titular o suplente, lo importante es lograr los objetivos. Mira este año: campeones de la Copa del Rey, 17 años después.

Foto de jugador

Pero para competencia arriba, el máximo goleador, su querido Juanmi. ¿Cómo ha vivido la explosión anotadora de O Rei Juan Miguel?

Cada año que pasa, Juanmi va a mejor. En la Real ya hicimos muy buena pareja y ahora nos entendemos con la mirada.

Con Canales también ha coincidido de nuevo. ¿Ve a Juanmi y a Sergio en la Selección española?

Sergio es un jugador fundamental para el Betis. Tiene experiencia y mucho liderazgo. En la Selección claro que les veo, pero esa parte depende del seleccionador.

¿Y usted? Hace años que es español y aún no ha debutado con la absoluta de Brasil. ¿Le gustaría jugar el Mundial de Qatar?

Me encantaría, claro. El Mundial es el torneo que cualquier futbolista desea con todas sus ganas. ¿España o Brasil? En ambos equipos hay una gran competencia, tienen grandes delanteros. Estoy preparado para la selección que me quiera llamar.

Luiz Felipe, que es brasileño, llega al Betis y ya ha debutado con Italia. Y se ha fichado a otro compatriota más, el extremo Luiz Henrique. ¿Conoce a sus paisanos?

Personalmente aún no, pero futbolísticamente sí. Luiz Felipe es un defensa con experiencia y muy buen juego aéreo y con los pies. Y Luiz Henrique me ha sorprendido mucho en el Fluminense por su madurez en el campo y su desparpajo a la hora de encarar a los rivales. Son dos grandes fichajes y estoy seguro de que van a darnos muchas alegrías.

Del eterno rival, el Sevilla, se ha marchado un amigo suyo, Diego Carlos.

Diego y yo hicimos muy buena amistad durante este último año en Sevilla. Es un grandísimo jugador y seguramente va a triunfar en la Premier. Le deseo lo mejor.

La última, ¿qué espera del próximo año?

La pasada campaña fue increíble, pero siempre queremos un poco más, ¿no? Si seguimos en la misma línea de trabajo en grupo, enfocados y con humildad, por qué no aspirar a algo más. ¡Somos el Betis!

Marcelo e Isco, en sala de espera

Marcelo e Isco, en sala de espera

El Real Madrid dio a conocer a lo largo de esta temporada que Marcelo e Isco no seguirían jugando de blanco el próximo curso. En el conjunto blanco tenían claro que, a pesar de ser dos buques insignias durante los últimos años, era el momento de poner punto y final a sus trayectorias en el equipo madridista. Sus marchas de la entidad merengue no han pasado desapercibidas y ambos futbolistas tienen muchas propuestas, pero aún no se han decidido: todavía piensan cuál puede ser su mejor opción. Chocan, así, con su excompañero y amigo Gareth Bale, que ya ha anunciado que jugará en el equipo de Los Ángeles FC, junto con el mexicano Vela y el italiano Chiellini. El galés podrá prepararse así para el próximo Mundial de Qatar. Y se aseguró una segunda temporada si las cosas marchan bien por la capital angelina.

En el caso de Marcelo, el brasileño quiere seguir jugando al máximo nivel. La opción de Qatar la ha apartado por el momento. Sigue estudiando ofertas mientras está disfrutando de unos días de vacaciones con su familia. La idea que maneja es aceptar una que le permita seguir jugando en el continente europeo durante la próxima temporada. Milán, Olympique de Marsella, Fenerbahçe, Trabzonspor, Getafe o Valladolid, que preside su amigo Ronaldo Nazario, se han interesado a lo largo de estos últimos meses para la incorporación del lateral brasileño. Marcelo se lo piensa: el brasileño no quiere mover a su familia de Madrid.

Por otro lado, Isco. Su importancia en el equipo fue de más a menos. Durante las últimas temporadas no tuvo el peso que el malagueño quería para ser pieza importante de la entidad blanca. Aun así, no le faltan las ofertas. Los dos equipos de Sevilla se pelean por él. Pellegrini, entrenador del Betis, lo prefiere antes que Ceballos. Es más, tenían un acuerdo con el malagueño si el conjunto bético entraba en Champions. El Betis no consiguió entrar en la máxima competición europea y, por el momento, la operación se encuentra en una situación estancada. Por su parte, Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, vuelve a la carga. El técnico vasco, viejo pretendiente del de Arroyo de la Miel, lo quiere para su equipo y lo desea para la próxima temporada. Todo se resolverá en unos días y conoceremos los nuevos destinos de Isco y Marcelo. Un pasado glorioso para dos futbolistas que quieren seguir con su trayectoria exitosa lejos del Real Madrid. Ambos decidirán…

Goiko: “Creo que Iñigo Martínez no va a tener ninguna duda de seguir en el Athletic”

Goiko: “Creo que Iñigo Martínez no va a tener ninguna duda de seguir en el Athletic”

El mítico excentral Andoni Goikoetxea, que ejerce de embajador de la Fundación Athletic, sostiene que Iñigo Martínez, zaguero zurdo como él y el hombre con más predicamento de la plantilla, renovará su contrato por el Athetic, que expira el próximo 30 de junio de 2023. “Creo que no va a tener ninguna duda de seguir con nosotros, aunque al final siempre el tema económico puede primar un poquito, pero creo que no tendrá ninguna duda. Él sabe lo que es el Athletic, sabe nuestros valores, sabe lo que significa aquí, sabe que esperamos mucho de él y que vamos a darle todo. Yo creo que no va a haber ningún tipo de problemas con Iñigo, pero por si acaso hay que atarlo bien”, señaló en una entrega de premios de Durangaldeko Telebista.

Goiko se deshace en elogios hacia el internacional de Ondarroa: “Es un jugadorazo. Juega en la misma posición que jugué yo. Es un futbolista central, zurdo, con buen toque de balón, que va a ir al Mundial de Qatar seguro, pero antes hay que amarrarle. Ahora que hablábamos de las campañas electorales, uno de los principales temas que se tendría que poner la nueva Junta Directiva (encabezada por el nuevo presidente Jon Uriarte) es amarrar a Iñigo Martínez. Yo creo que están en ello, no lo sé porque estoy hablando solamente como aficionado y socio. Estoy deseando que lo aten”, desliza el excentral de Athletic, Atlético y selección española formado tándem habitual con Maceda “Le han salido varias novias y no vaya a ser que al final tengamos un disgusto”, reconoce sobre el caché de Iñigo Martínez. “He estado en varias ocasiones con él haciendo entrevistas, nos han puesto como jugadores iguales. Es un chaval muy majo, un casta”, subraya.

Sobre la tercera era de Valverde, Goiko sostiene que “lo que hace falta es que el Athletic se consolide. Todos los años le ponemos un objetivo alto que es estar en Europa. Todos deseamos que lo pueda conseguir y podamos estar ahí”, zanja el carismático león.

Seleccin espaola: Cuando fuimos los mejores: 10 aos de la Triple Corona de Espaa

Seleccin espaola: Cuando fuimos los mejores: 10 aos de la Triple Corona de Espaa

Hoy se cumplen 10 aos del da en el que el ftbol espaol vio el mundo desde la zona ms alta que una seleccin haya alcanzado. El 1 de julio de 2012, en Kiev, Espaa cerr el tringulo cuya base estaba en el 29 de junio de cuatro aos antes, a 1.322 kilmetros, los que separan el Prater de Viena del Olmpico de Kiev.

La seleccin espaola ech el cierre a su Edad Dorada de una manera fastuosa. El 4-0 a Italia en la final fue el broche de oro a 1.463 das en los que nuestra seleccin se apoder del mundo como nunca antes otra haba sido capaz de hacerlo. Alemania y Francia haban encadenado Mundial y Eurocopa, ambas con un torneo jugado como anfitrionas, pero en el tercer intento no pudieron. Los alemanes chocaron en la Euro de 1976 con el penalti de Panenka en la final de Belgrado; Francia se desintegr en la primera fase del Mundial de 2022.

Espaa no. El camino trazado por Luis Aragons alcanz su mximo esplendor con Del Bosque a los mandos en la final de Kiev. El partido es un monumento, un homenaje brindado a s misma por la mejor generacin de los ya casi 102 aos que tiene la seleccin. El 4-0 a Italia es la mayor goleada vista en finales de Mundiales, Eurocopas y Copa Amrica.

Lo que la noche del 1 de julio se vivi en Kiev fue la apoteosis de un equipo que se vio amenazado por la guerra caliente que se abri en su vestuario entre jugadores de Real Madrid y Barcelona como consecuencia del rally de Clsicos de 2011. Por el camino se le cayeron jugadores cruciales. Unos en lo que todo el mundo ve (Villa y Puyol); otros, en intangibles que solo un vestuario es capaz de valorar (Marchena o Capdevila).

Porque la exhibicin de Kiev fue la obra maestra de un equipo con un portero imbatible en los cruces (Casillas); con dos centrales en su mejor versin (Ramos y Piqu); un lateral derecho que cerr bocas secando a Ribry y Cristiano (Arbeloa); uno izquierdo que asombr al mundo (Jordi Alba), un medio campo nico, dominador en la creacin y el control, en el orden y la magia (Busquets-Xabi Alonso-Xavi.Iniesta), un enganche desatado (Silva), un falso 9 indetectable y decisivo (Cesc) y un 9 para todo y en cualquier momento (Torres).

Un equipo de leyenda que tambin pas sus malos ratos (ante Croacia o los penaltis con Portugal), que toc el cielo a manos llenas y que tambin saba que caer desde tan alto era ms normal que quedarse en esa nube. Pero lo quiso intentar.

EL CAMINO AL TTULO: DE ITALIA… A ITALIA

Espaa lleg a la Eurocopa como favorita tras ganar la Euro de 2008 y el Mundial de 2010, pero ganar de nuevo el ttulo se antojaba como una misin imposible por pura estadstica. Ningn equipo haba logrado dominar el planeta ftbol durante tres competiciones seguidas, pero Espaa lo hizo. Y eso que el inicio de la Euro dej dudas, con un empate ante Italia en Gdansk que invitaba a pensar que Espaa ya no era tan favorita. Pero La Roja volvi a reinar en Europa dejando algunos partidos para la historia.

Italia 1 Espaa 1 (8-6-2012)

En medio de las quejas por el estado del csped del estadio de Gdansk (“Es lamentable jugar en un campo as”, dijo Cesc), a Espaa le toc un estreno spero ante una Italia que no saba que las Euro se iba a convertir en su refugio ante la hecatombe mundialista en la que ya estaba inmersa.

Del Bosque sorprendi con un plan sin delantero centro y con Cesc flotando ante los centrales italianos. La idea era complicar a Pirlo en la creacin. El partido fue de un nivel muy alto, con De Rossi gigante en el centro del campo italiano y Espaa mandando seales de todo el ftbol que atesoraba. A la hora de partido se adelant la valiente Italia de Prandelli con un gol de Di Natale que pona fin a una racha de Casillas de 415 minutos sin encajar goles en la Euro. La euforia italiana la desmont solo tres minutos despus Cesc tras un grandioso pase de Silva.

El final del partido acerc ms a Espaa a la victoria que a Italia, pero nadie dud de la justica del 1-1. En el otro partido del grupo, Croacia ganaba 3-1 a Irlanda y pona a los favoritos contra las cuerdas.

Espaa 4-Irlanda 0 (14-6-2012)

En el mismo escenario y con el csped como tema de debate a la par de jugar con o sin 9 puro, Espaa aplast a Irlanda en la segunda jornada del grupo. El nico cambio fue la entrada por Torres por Cesc en la delantera. A los cuatro minutos de partido, ‘El Nio’ abri el marcador y el camino a una goleada a la que nada pudo oponer la Irlanda de Trapattoni. Silva e Iniesta lideraron 90 minutos en los que la seleccin espaola no tuvo rival y firm un partido en el que le marcador se qued corto. En Poznan, Croacia e Italia empataban a uno. Eso haca que si espaoles y croatas sellaban un 2-2 en el ltimo partido los dos pasaran, con Espaa primera, e Italia se iba a casa.

Espaa 1-Croacia 0 (18-6-2012)

Las sospechas italianas se quedaron en nada. Lo que sucedi en Gdanks fue que Croacia y Espaa jugaron a darse dentelladas si pensar en el 2-2 que las meta a las dos. El ciclo de oro espaol se pudo quedar ese da sin la tercera corona, porque la emergente Croacia de Modric, Rakitic y Mandzukic la llev al lmite. Una enorme parada de Casillas a Rakitic y dos derribos en el rea espaola (Ramos a Mandzukic y Busquets a Corluka) que con VAR hubieran sido seguro revisados (y castigados) llevaron a Espaa con vida al final del partido. Con Italia ganando a Irlanda desde el minuto 35, un gol croata mandaba a Espaa a casa. Los croatas se lanzaron a por Casillas y La Roja apenas era capaz de amenazar. As se lleg al minuto 88. Entonces, Cesc de invent un pase genial para Iniesta. Andrs estaba solo ante Pletikosa, pero vio que a su derecha estaba an ms solo Navas. Jess meti a Espaa en los cuartos despus de un partido en el que el regreso a casa estuvo muy presente hasta el final.

Espaa 2-Francia 0 (23-6-2012)

Tras la primera fase en Polonia, Espaa pas a jugar en Ucrania, aunque mantuvo su cuartel general a orillas del Bltico polaco (Gniewino). Esperaba Francia, que haba entregado de manera sorprendente la primera plaza del grupo al caer ante una Suecia ya eliminada. Con Blanc como entrenador, los franceses eran uno de los grandes candidatos al oro europeo. Adems, Espaa nunca haba derrotado a Francia en un partido oficial. Lo que se presuma un partido competido al extremo resultaron 90 minutos de un control ejemplar del juego por parte de Espaa. Xabi Alonso puso los dos goles en Donetsk, pero nunca la seleccin francesa, con Benzema y Ribry en su delantera, asust de verdad. Para ese partido, Del Bosque volvi a jugar con Cesc de delantero.

Espaa 0 (4) – Portugal 0 (2) (27-6-2012)

De nuevo con el campo del Shakhtar como escenario, Espaa jugaba su cuarta semifinal seguida: Euro 2008, Confederaciones 2009, Sudfrica y Euro 2012. El rival era Portugal, verdugo en cuartos de la Repblica Checa con un gol de su gran estrella: Cristiano Ronaldo. Ese da, cuando la pregunta era si Del Bosque repetira con Cesc o volvera a Torres, el salmantino sorprendi con la presencia de Negrego en el eje de la delantera espaola.

La semifinal fue una batalla de nervios de 120 minutos. Portugal maniat a Espaa y, aunque bien controlado por Arbeloa, Cristiano sembr el pnico en el 89 con un arrancada poderosa que acab con un latigazo que se fue alto.

La entrada de Pedro por Xavi en el minuto 86 revitaliz a Espaa, que en la prrroga encontr la soltura que no tuvo hasta entonces. Pero ni fue suficiente.

El finalista saldra de la tanda de penaltis. Espaa empez con el fallo de su especialista, Xabi Alonso, pero la respuesta de Casillas fue inmediata al detener al del Mouthinho. Tras Iniesta y Piqu, Ramos, que vena de lanzar a las nubes ante el Bayern en la semifinales de la Euro, marc a lo Panenka para asombro de unos y acongojo de otros. El cuarto tirador luso fue Bruno Alves. Su violento disparo lo despidi el larguero. Cesc, como en Viena ante Italia, era el ltimo lanzador espaol. A la jaula. Espaa estaba en la final. Cristiano, que no lleg a tirar su penalti, clamaba a las cmaras aquel “qu injusticia!” que dio la vuelta al mundo.

Espaa 4 – Italia 0 (1-7-2012)

Si la final de la Euro 2008 no se repiti en Kiev fue porque Italia hizo saltar todas las quinielas con su 1-2 (ambos de Balotelli) ante Alemania en Varsovia.

De lo que se vivi la tarde del 1 de de julio en 2012 en el Olmpico de Kiev se ha escrito todo. La prensa mundial se rindi a una Espaa que hizo de la final una ctedra de ftbol como nunca se haba visto antes. Es verdad que Italia lleg agotada, con un da menos de reposo y que a los 20 minutos se le rompi Chiellini. Pero esa noche, la seleccin espaola despleg tanto y tan buen juego desde que Proena dio el pitido inicial que a nadie se le ocurri colocar un solo pero al lado de la exhibicin hecha ttulos con los goles de Silva, Jordi Alba, Torres y Mata.

Espaa era la reina no solo de Europa, del mundo. Miraba a todos desde lo ms alto, con el orgullo de lo alcanzado y cmo se haba logrado. Y con el vrtigo que daba saber que desde all lo lgico era no subir ms. Caer. De eso hace hoy 10 aos.

ITALIA TEMA UN BISCOTTO Y ESPAA DIO UNA LECCIN DE ‘FAIR PLAY’

Italia se vea fuera. No se fiaba de espaoles y croatas. Si empataba a dos la mandaban a casa y ellos iban de la mano a los cuartos. Para ambos era bueno. Espaa, campeona de Europa y del mundo, no arriesgaba la primera plaza; para la Croacia de Bilic era un xito volver a estar en cuartos, como cuando en 2008 se vieron en semifinales aunque lo celebraron antes de tiempo.

Daba igual que a los italianos se les dijera que un 2-2 no es una cosa sencilla de pactar. Sus temores se basaban en hechos reales. En la Euro de 2004, Suecia y Dinamarca dejaron fuera a Italia con un empate a dos goles que nadie tuvo que explicar que fue un pacto nrdico en toda regla para avanzar juntos a los cuartos.

“Italia puede estar tranquila, nosotros respetamos a la competicin y al ftbol; eso son tonteras”

Vicente del Bosque

La palabra con la que los italianos denuncian esos acuerdos, biscotto, se instal en la concentracin espaola en Gniewino. Fueron das en los que las preguntas sobre el 2-2 con los croatas nunca faltaban. “No s qu es eso”, aseguraba Del Bosque, que aada: “Italia puede estar tranquila, nosotros respetamos a la competicin y al ftbol. Eso son tonteras”.

Desde el lado italiano, la sospecha se deslizaba en cada rueda de prensa, aunque siempre se acababa con un recordatorio a los grandes jugadores que tena Espaa y su potencial. Las encuestas en los medios italianos dejaban claro que en la calles se vea ms que posible el 2-2.

Desde el lado croata, siempre ms caliente, Corluka no se mordi la lengua: “Me preguntan si vamos a arreglar un empate, pero no es un pas donde tienen un escndalo por las apuestas?”.

Pas el partido, no hubo biscotto ni nada que se le acercara, Croacia se fue a casa y Espaa e Italia se volvieron a ver a las caras en la final. Desde el lado italiano se elogi la deportividad espaola. Espaa se vea ante tesitura de que el equipo al que pudo dejar fuera poda privarla de ser campeones de Europa. “No nos arrepentimos de nada. Fue algo que ni se plante. Somos deportistas”, deca Del Bosque antes de una final en la que ms de un italiano se pregunt si para acabar as no habra sido mejor el 2-2 un par de semanas antes.

KIEV YA NO CANTA GOLES

El 30 de junio de 2012, desde la sala de prensa del estadio Olmpico de Kiev, Michel Platini, presidente de la UEFA, lanzaba el mensaje paneuropeista ms profundo de la historia del ftbol. La fase final de la Eurocopa de 2024 no tendra una sede fija. Sera un tributo al Viejo Continente para celebrar los 60 aos de la Euro, un proyecto que iba desde los Urales a Lisboa; de las Canarias a Islandia. La idea se lanzaba desde la capital de Ucrania.

Una dcada despus, en Kiev no se habla de ftbol. No se cantan goles. Los gritos son de dolor, los de una guerra que ya hace 10 aos empezaba a enviar seales en forma de roces como el rechazo ucraniano a das del estreno de la Euro para que la opositora encarcelada Yulia Tymoshenko fuera enviada a Mosc para ser tratada, como haba ofrecido Vladimir Putin.

En un principio, Espaa se aline junto a Gran Bretaa, Francia y Alemania para que sus autoridades polticas no acudieran a partidos que se jugaran en Ucrania. Sin embargo, a la final asistieron los Prncipes de Asturias y el Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, toda vez que la Diplomacia espaola consider que se haba encauzado el trato a la disidente y ex primer ministro de Ucrania, Tymoshenko.

Espaa afront toda la primera fase en Gdansk, al norte de Polonia. Pero cuartos, semifinales y final fueron en Ucrania. La ltima para en el espectacular Olmpico de Kiev; las dos anteriores en asombroso Donbass Arena, en el corazn de lo que menos de dos aos ms tarde iba a ser zona de guerra entre Ucrania y Rusia.

En pocos estadios habr jugado Espaa en su historia tan majestuosos y modernos como el que era casa del Shakhtar Donetsk. All derrot a Francia primero y despus a Portugal. De esa maravilla solo queda el recuerdo. Desde mayo de 2014 no se juega all. En agosto de ese ao fue atacado con misiles por el Ejrcito ucraniano. Desde entonces, el estadio ha sido empleado como elemento blico.

El recuerdo de la tercera Eurocopa de Espaa no puede olvidar a una ciudad que el 1 de julio de 2012 se convirti en una gran fiesta espaola y que hoy es noticia a diario, que vive con toque de queda, en la que los edificios son ruinas a causa de las bombas y en la que nadie est para recordad que hace justo 10 aos un equipo de ftbol puso su nombre en una gesta nica. Porque hoy en Kiev solo se piensa en llegar vivo al da siguiente. O al minuto.

CUATRO AOS DOMINANDO EL PLANETA FTBOL

La seleccin domin como nadie el mundo del ftbol entre 2008 y 2012. El camino de oro de Espaa empez en Innsbruck, en el estreno de la Euro de 2008, con una goleada ante Rusia que llen de ilusin al pas y de confianza a los de Luis Aragons. Espaa lo bord durante toda la Euro y gan todos sus partidos excepto el de Italia, que se decidi en una tanda de penaltis para la historia. El 22 de junio de 2008, Iker Casillas y cesc Fbregas cambiaron la dinmica del ftbol espaol para siempre.

Tras la Eurocopa, Espaa slo cay en un partido antes del Mundial de Sudfrica. Y fue precisamente en el pas africano, un ao antes de colgarnos la estrella, en las semifinales de laCopa de las Confederaciones en Estados Unidos. Esa derrota en Bloemfontein nos priv de la final ante Brasil.

Espaa se colg la medalla de campeona del mundo tras un Mundial fascinante, en el que empezamos perdiendo ante Suiza y que terminamos ganando con cuatro victorias seguidas por la mnima. Tras el Mundial, Espaa sembr dudas con derrotas en amistosos ante Argentina (4-1) y Portugal (4-0). El ciclo, sin embargo, no haba acabado y Espaa lograra la clasificacin para la Euro 2012 con pleno de victorias.

LOS ONCE DEL TRIPLETE

Casillas: otra vez el hombre milagro

La imagen de Casillas pidiendo al equipo arbitral del portugus Proena que no aadiera ms tiempo en la final por respeto a Italia forma parte de las estampas icnicas del torneo. Como lo es Iker de la seleccin y del ftbol mundial. Es el nico capitn que ha levantado al cielo dos veces la Eurocopa, adems de hacerlo en el camino con la Copa del Mundo de Sudfrica. De la Euro de 2012 se fue Casillas con solo un gol encajado, el que le marc Di Natale a la hora de partido en Gdansk en el estreno del torneo. A partir de ah, Irlanda, Croacia, Francia, Portugal (prrroga incluida) e Italia no dieron con la frmula para batirle.

En ese camino del triplete sagrado, Casillas solo dej de jugar el tercer partido en la Euro de 2008, ante Grecia en Salzburgo. En los tres torneos, su meta qued intacta durante los 10 partidos y los 990 minutos que jug Espaa en los cruces. Ah quedan los penaltis ante Italia y Portugal, la noche de Paraguay y las paradas a Robben en el Soccer City. En Kiev, su equipo le regal el ttulo ms tranquilo del tridente.

Reina: jugador imprescindible

Pepe Reina solo jug 90 minutos en la conquista del triplete, los que le dio Luis ante Grecia en Salzburgo (2-1) el 18 de junio de 2008 y que tenan mucho de perdn por no habrselos dado dos aos antes en Kaiserslautern ante Arabia Saudita en el Mundial. Pero a nadie se le escapa el valor que tuvo el que hoy es portero de la Lazio en el grupo durante ese largo camino que llev de la frustracin en Alemania 2006 a ver el mundo desde la cima ms alta en Ucrania en 2012.

Reina form parte de una portera en la que la figura de Casillas era indiscutible, pero en la que se encontr la manera de que todos tuvieran espacio. En esa rotacin entr Vctor Valds, del que decan no iba porque su mala relacin con Reina. “Una de las claves de nuestro equipo fue el comportamiento de los porteros”, destaca siempre Del Bosque. Quien dude de lo aportado por Reina desde dentro, que rasque en las horas que pasaron desde la derrota en Durban ante Suiza a la victoria ante Chile en Pretoria.

Arbeloa: titular indiscutible en la ltima Euro

lvaro Arbeloa solo 45 minutos en la Euro 2008 (Grecia) y 13 en el Mundial (Honduras). Pero en la de 2012 no dej de estar en el campo en los seis partidos y los 570 minutos que estuvo Espaa sobre el verde. Sobre l, una de las caras ms activas en la guerra Madrid-Barcelona con la seleccin de por medio, se centraron gran parte de las crticas en la primera fase. Se le acusaba de dejar a Espaa hurfana en ataque, pero Del Bosque no dud de que era su lateral, la apuesta que le permita llevar un jugador menos el defensa y la mejor solucin para el ‘2’ al pasar Ramos de manera definitiva al eje de la zaga tras el adis de un Puyol que no pudo llegar a la Euro a causa de las lesiones.

Al valor de Arbeloa se dispar cundo llegaron los partidos a un solo resultado. Ante l aparecieron dos de los mejores jugadores del mundo y, como siempre que eso ocurri en la seleccin, sali ganador. En cuartos se trag a Ribry. Y en semifinales pudo con Cristiano Ronaldo, su compaero en el Madrid al que avis nada ms empezar el partido con una entrada para marcar territorio. En la final, los italianos apenas le inquietaron. Fue su Europa.

Sergio Ramos: el nico ttulo como central y su panenkazo

Esta Euro es el nico ttulo de Sergio como central. En Austria y Sudfrica toc metal como lateral derecho. En Polonia y Ucrania vivi los mejores momentos al lado de Gerard Piqu, una pareja de centrales que en esa Eurocopa fue analizada con lupa. Por un lado estaba el choque entre sus clubes; por otro lado la avalancha de paparazzi alrededor de la seleccin espaola con Shakira como caza mayor, pero sin quitar ojo al resto de la seleccin. A todo eso respondieron ambos con un rendimiento extraordinario en el campo.

El papel de Ramos en el ciclo ganador de Espaa es potente. Luis Aragons vio enseguida que el sevillano, como le llamaba, tena madera de la buena ms all de lo mostraba en el campo. Por eso no dudo en darle paso en sus planes aunque tuviera solo 19 aos. En Kiev, siete aos despus de su estreno con Espaa ante China en Salamanca, ya era una autoridad en el ftbol mundial. En la final estuvo cerca de marcar de tacn el 5-0. Detrs de l estaba Piqu. Su sonrisa tras el remate explica lo que viva a Espaa a esas horas.

Albiol: sin minutos, pero hombre de equipo

De los 11 jugadores que estuvieron en los tres ttulos encadenados, Ral Albiol fue de los que menos protagonismo tuvo. Solo jug en 2008 (66 minutos ante Suecia al lesionarse Puyol y los 90 ante Grecia) y en el Mundial de Sudfrica se lesion en un entrenamiento, aunque decidi quedarse con el grupo hasta la final. Sin embargo, Albiol es el ltimo representante del equipo de la Euro de 2008 en haber jugado un partido con la seleccin. Porque el Chori fue titular el pasado mes de septiembre ante Georgia en Badajoz y jug cuatro minutos en Pristina en el 0-2 ante Kosovo.

De todos los jugadores que pasaron por la seleccin desde que Luis le hiciera debutar en el famoso 1-3 de Aarhus habr pocos, o ninguno, que provoquen entre sus compaeros y tcnicos tanto respeto y cario como lo hace el central del Villarreal.

Jugador de equipo en la mxima expresin de ese trmino, Albiol explica mucho de los valores que Del Bosque siempre quiso destacar de su equipo en la victoria y en la derrota. No est en la ‘pole’ de centrales para Qatar, pero si los astros se alinean…

Xavi: posiblemente jug la mejor final de la historia

Al acabar la final de Kiev se quiso despedir del equipo, de la seleccin. Lo haba meditado y crea que era el mejor momento. El tiempo dira que era una decisin acertada, pero el ftbol es presente. Su pensado adis se lo trag la euforia del 4-0, del ttulo. “Venga to, nos vemos en agosto”, fue la respuesta que recibi de todos. Y el cerebro de La Roja entendi que no poda dejar ese equipo que se mova bajo sus rdenes por mucho que l entendiera que mejorar aquello no era ni siquiera para elegidos como ellos.

La final tuvo en Xavi a su maestro de ceremonias. El 1-0 pudo llegar a los 9 minutos con un disparo claro que se le fue alto. Con su posicin, algo ms adelantada de lo normal, Del Bosque ahog a Pirlo y con ello a Italia. Pero la obra de Xavi en Kiev lleg al filo del descanso. El 8 de Espaa detuvo el tiempo lo justo para que arrancara Jordi Alba y dejarlo solo ante Buffon. Era el 2-0, era la reserva del ttulo. El 3-0 fue un guio al pasado, la pase a Torres en Viena para ganar la Euro de 2008.

Una pregunta tena respuesta, la que se hicieron Casillas y Xavi sobre el csped del Soccer City: “Y ahora qu”? Haba hecho historia. Ms.

Xabi Alonso: doblete ante Francia y manija

La autoridad absoluta. Si Espaa se pona por delante, la alianza formada entre Xabi Alonso y Busquets era tan poderosa que durante todo ese ciclo nadie fue capaz de remontar un partido a la seleccin. Eso se prolong desde el 3-2 en Belfast en septiembre de 2006 al 1-5 ante los Pases Bajos en el Mundial del 2014.

La Eurocopa de 2012 fue una exhibicin del poder y la lectura del juego que encarnaba el 14 de Espaa. Segunda unidad en 2008 por detrs de Senna, valor creciente en Sudfrica, en Polonia y Ucrania Xabi Alonso era piedra angular del ftbol de la seleccin. Su partido en cuartos ante Francia fue una ctedra de jugar de medio centro. Adems, los dos goles de Espaa fueron suyos. Porque Xabi, adems de organizar y repartir juego, fue vitamina goleadora para Del Bosque: 15 de sus 16 goles con Espaa fueron con el salmantino, en esa etapa hasta la Euro solo superaron sus 14 goles Villa (33) y Silva (15) y l fue el primero en marcar en la Espaa de Del Bosque (dos goles en el amistoso de agosto de 2008 en Copenhague).

Silva: el hombre que abri el marcador en Kiev

La herida que dej en el canario el Mundial de Sudfrica se la cur con creces en la Euro. Silva fue un jugador brillante, desequilibrante, en la mejor versin de un futbolista que es patrimonio de La Roja aunque muchas veces los focos se hayan alejado de l, en gran parte porque l tampoco es muy amigo de expresarse ms all de lo que pasa en el csped. Su valor para Espaa lo explica que sea el cuarto mximo goleador de la historia de la seleccin: 35 goles en 125 partidos. Por delante de l solo estn los seores del gol: Villa (59), Ral (44) y Fernando Torres (38).

Uno de eso goles fue el que abri la final. Esa diana ana todo lo sorprendente que tena la seleccin espaola a la hora de atacar: el pase de Iniesta de entre lneas, la ruptura de Cesc desde una zona flotante de delantero centro y la irrupcin desde atrs de Silva para marcar de la manera que menos se poda esperar ante Barzagli, Bonucci y Chiellini: de cabeza.

Durante todo el torno el nivel de Silva fue altsimo, quiz el ms alto que mostr a lo largo de su larga dcada como internacional (2006-2018). Pero el ‘cum laude’ lo alcanz en el segundo partido, el 4-0 ante Irlanda. En los cuatro goles apareci el 21 de Espaa: gener el desborde del primero para que luego Torres marcara; firm el 2-0 con una accin de ftbol sala en el rea irlandesa y fue el pasador final para Torres y Cesc en los dos ltimos goles de una Espaa que necesitaba ganar para depender de s misma ante Croacia en la jornada final.

Iniesta: lleg en plenitud y dio un recital

La Euro de 2012 dej dos imgenes idnticas de Iniesta que se convirtieron en eso que hoy se llama viral. La primera fue ante Italia. Cinco jugadores de la Nazionale rodeaban al 6 de Espaa par que no escapara del cerco. La cuenta es sencilla a la hora de calcular la ventaja que se poda generar si Andrs escapaba de esa emboscada. Das despus, la fotografa se repeta, pero esa vez eran cinco camisetas ajedrezadas, las de Croacia, las que trataban de detener al futbolista ms genial que ha dado este pas.

A la Euro de 2012 lleg Iniesta en plenitud. Las lesiones y la muerte de su gran amigo Dani Jarque marcaron su camino al Mundial de 2010. A la Euro de 2008 lleg justo tras un proceso vrico que hizo que Luis tuviera que meterlo poco a poco en el equipo. Pero en 2012, Iniesta era dueo y seor del juego. Su pausa, su aceleracin, su capacidad para competir… Formaba parte de ese ncleo duro de jugadores que en la Euro polaco-ucraniana estaba en el momento ms hermoso de sus carreras.

De su imaginacin naci el pase a Cesc con el que Espaa comenz a destrozar a Italia en la final. Todo el torneo fue un escaparate para analizar cmo era el mejor Iniesta. Cada partido, una leccin. Por eso fue elegido mejor jugador de la Euro y de la UEFA en 2012. El gran hroe del ftbol espaol era reconocido por todos.

Cesc: otra vez decisivo en la tanda de penaltis

Cuando los entrenadores se juntaron para analizar la Eurocopa 2012 das despus de la final destacaron que Espaa fue un campen contra natura: “Espaa, sin embargo, iba en contra de la tendencia general. Ellos anotaron 12 goles, uno de penalti, dos fueron en jugadas individuales y el resto fue producto de combinaciones rpidas y de un juego incisivo”. En esas valoraciones se resalt la variante espaola de jugar sin un 9 Clsico. As arranc el torneo Espaa ante Italia y lo acab el 1 de julio en Kiev. Del Bosque, que ya haba experimentado con Guti en el Madrid esa va, la explot en la seleccin con Cesc. Sin Villa, que se perdi la Euro por lesin, el seleccionador encontr una respuesta que aadir a Torres (titular en dos partidos) y Negredo (el 9 ante Portugal en semifinales). Y fue la ganadora, porque Cesc estuvo extraordinario ms all de anotar el primer gol de Espaa en el torneo.

La figura del 10 es clave en la Espaa campeona de todo. Suyo fue el pase final a Iniesta a Sudfrica, suyos los penaltis decisivos en los cuartos de 2008 (Italia) y semis de 2012 (Portugal) y suyas un sinfn de variantes que dieron a Luis y Del Bosque alternativas para jugar a muchas cosas. Porque en la final de Viena, tras lesionarse Villa ante Rusia en las semifinales, Luis Aragons encontr la misma respuesta que Vicente: Cesc al campo en vez de un delantero. No hay mejor halago para un jugador nico.

Ser una casualidad, pero Lopetegui y Luis Enrique han echado mano de la figura del falso 9 cuando Italia se ha cruzado en sus caminos.

Fernando Torres: Bota de Oro y leyenda

No hay una sola duda de que la Euro de 2008 es el trofeo ms preciado en la carrera de Fernando Torres a nivel personal. Es su Euro, la de su gol en Viena, la del sol a Suecia, la de la comunin total con su seleccionador. Pero sera injusto pararse ah y no contar todo lo que sum el 9 de la seleccin en Sudfrica y la Euro de 2012.

Al Mundial lleg ms que justo, pero tuvo que saltar al campo antes de lo que su rodilla esperaba despus de la derrota ante Suiza en el primer partido. El premio, a pesar de que luego se iba a lesionar, fue aparecer en la secuencia del gol de Iniesta.

A la Euro de 2012 se present como campen de Europa con el Chelsea. Aunque haba dejado de ser titular, suyo fue el gol decisivo en el Camp Nou en semifinales. Todo el mundo le daba como titular ante Italia, pero Espaa arranc sin 9. Como en Sudfrica, al primer contratiempo l fue la respuesta. Con 1-1, Del Bosque mand a Torres al campo en el ltimo cuarto de hora y Espaa llev a Italia al lmite en ese tramo final del estreno.

Torres fue titular en el segundo partido (dos goles a Irlanda), acab como Bota de Oro (tres goles, como cinco jugadores ms, pero con la asistencia a Mata para el 4-0 en la final y mejor media de tantos por minutos jugados) y es el nico jugador en la historia que ha marcado en dos finales de la Euro (2008 y 2012). Ese es Fernando Torres, leyenda del ftbol espaol.