fbpx
Wednesday, 14 May 2025
Home Blog Page 64

El Sevilla se medirá al Benfica el 11 de diciembre en el Algarve

El Sevilla se medirá al Benfica el 11 de diciembre en el Algarve

El Sevilla jugará un amistoso de prestigio el próximo 11 de diciembre en lo que será una de las pruebas de nivel como antesala de la vuelta liguera tras el Mundial. El conjunto nervionense se medirá al Benfica en el Algarve, según pudo confirmar el técnico del conjunto portugués, Roger Schmidt, en una rueda de prensa. De esta forma, el cuadro de Jorge Sampaoli tendrá una piedra de peso sobre la que medir sus aspiraciones de mejoría.

El conjunto sevillista ya volvió al trabajo tras unos días de vacaciones y los focos están puestos en dar un vuelco a la actual situación de la Liga, en la que está en la zona de descenso. Para afinar su preparación, habrá más de un amistoso, aunque de momento se desconoce más sobre este periodo de duelos que servirán para calibrar el estado de la plantilla de Sampaoli.

El Benfica se mostró casi intocable en lo que va de campaña. Logró un pasaporte firme a la siguiente ronda de la Champions League y en su Liga conduce un liderato muy diferencial respecto a sus enemigos. El amistoso servirá a ambos equipos para recuperar sensaciones a la espera también de que se reincorporen el puñado de internacionales que actualmente tienen en el Mundial de Qatar.

España – Alemania en directo: Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

España – Alemania en directo: Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

Casi la mitad de los alemanes cree que perderán ante España

El 45 por ciento de los alemanes cree que su selección sufrirá una
derrota ante España en su duelo de este domingo en el Mundial de Catar,
de acuerdo con una encuesta publicada este viernes por el instituto
demoscópico ‘YouGov’.

   
Esta encuesta revela también que, por su parte, el 13 por ciento considera
que el partido acabará en empate y sólo 11 por ciento espera una victoria
del combinado que entrena Hans-Dieter Flick.
Además, el 55 por ciento
de los encuestados no verá el partido por televisión, mientras que el
33 por ciento sí tiene previsto verlo.

Por otro lado, la derrota de la ‘Mannschaft’ ante Japón no provocó
ninguna reacción clara entre la mayoría de los encuestados y según ‘YouGov’,
el 36 por ciento sintió indiferencia y solo el 7 por ciento se mostró
sorprendido por el resultado.

Orgullo de escuela Mundial – AS.com

Orgullo de escuela Mundial – AS.com

En el Mundial de Qatar, el Villareal es protagonista, con la presencia de cinco de sus jugadores de la primera plantilla, lo que ya supone igualar el registro de mundialistas del club en una edición de este torneo. Pero hay otro dato que también llena de orgullo al Villarreal y a su gente, ya que en este mismo Mundial son cuatro los futbolistas criados en la cantera del Villarreal, que forman parte del mismo.

Así, la gente que trabaja en la cantera amarilla ve como sus niños han llegado al máximo tanto clubes como ahora en en la competición más importante de todas. Son los casos de Pau Torres, Yeremy Pino, Nico Jackson y Rodrigo Hernández, todos ellos chavales que se hicieron futbolistas en la cantera amarilla. Un trabajo de mucha gente, que ha querido poner en valor el técnico del Villarreal B, Miguel Álvarez. “Cada vez que vemos a uno de los chavales que llegan al nivel de estos cuatro que estamos viendo en el Mundial, es un orgullo para nosotros. Pero también es una demostración del gran trabajo que hace toda la gente que trabaja aquí en la escuela desde abajo. Son muchos los que dejan horas y trabajo para que estos chavales crezcan y puedan ser lo que son hoy. Un trabajo que engloba todo el mundo: técnicos, fisios, recuperadores médicos y demás gente que trabaja todos los días en la base”, comenta.

Escudo/Bandera equipo

Sin duda, uno de los casos más destacados es el de Nico Jackson, ya que Álvarez lo recogió tras una cesión en el Mirandés que no salió todo lo bien que se esperaba, por lo que el chaval regresó al equipo filial para recuperar su juego y para poder tener minutos. Tras un año en primera RFEF con el equipo filial, Jackson dio el salto al primer equipo este verano, para ser convocado ya en este Mundial con Senegal y debutar en este primer partido.

Ahora se espera que, tras haber visto jugar a Rodrigo Hernández, otro de los jugadores que dio el paso al futbolista profesional con el Villarreal, llegue el momento de que poder contar el debut de Yeremy Pino y Pau Torres, con la Selección española. Tras Santi Cazorla, quien jugó el Mundial de Brasil de 2014, serían los siguientes futbolistas criados en la cantera amarilla que disputan una competición de este nivel.

Godín, el ‘Faraón’ eterno – AS.com

Godín, el ‘Faraón’ eterno – AS.com

Diego Godín es eterno. Y eso que para muchos críticos al ‘Faraón’ no le iba a dar para llegar al Mundial. No sólo ha llegado a Qatar sino que está siendo fundamental en los esquemas de Diego Alonso. Tanto es así que contra Corea tuvo, con un cabezazo marca de la casa, la victoria para las charrúas. Pero el balón se estrelló en la base del poste. Estuvo apunto de calcar el gol que marcó con el Atlético en el Camp Nou, en 2014, y le dio la Liga a los rojiblancos.

Foto de jugador3

Godín, como Muslera, Cáceres, Cavani y Suárez, juega su cuarto Mundial pero es el futbolista uruguayo con más internacionalidades (160) y contra Portugal igualará a Muslera, habitual suplente en la actual Uruguay, como el jugador con más partidos en un Mundial (16). Si además juega también ante Ghana tendrá el récord absoluto, 17 partidos en Mundiales, siempre que Diego Alonso no apueste por Muslera, algo que ahora mismo parece difícil ya que Rochet es ahora mismo su portero de confianza. Además, Godín puede superar a Diego Lugano como el uruguayo que más veces ha portado el brazalete de capitán de Uruguay, algo a lo que Godín no da importancia. “Nunca persigo récords individuales, sino retos grupales”, dijo hace unos días.

Escudo/Bandera equipo

El central jugó los últimos partidos de la fase de clasificación para el Mundial con un dolor muy fuerte que le producía una tendinitis rotuliana. Tuvo que parar y viajó hasta España, el pasado mes de septiembre, para recuperarse a contrarreloj. El trabajo dio sus frutos y aún le dio tiempo a jugar dos partidos con Vélez Sarsfield antes del Mundial. “Tuve que parar, resetear y recuperarme”, aseguró. “Jugar este Mundial es un compromiso con mi país, sentido de pertenencia…”, comenta orgulloso el capitán de la selección celeste.

“¡Bravo! ¡Coraggio!”, el grito de guerra que enciende a Japón

“¡Bravo! ¡Coraggio!”, el grito de guerra que enciende a Japón

Al poco de concluir el Alemania-Japón, en las entrañas del estadio Al Khalifa se comenzó a oír un grito de celebración. Venía de la parte nipona, pero era en italiano. Los jugadores de Moriyasu desfilaban eufóricos por la zona mixta hasta que entró en escena Yuto Nagatomo. Repartiendo golpes en el pecho y en la espalda con el pelo teñido de rojo, encendido, el veterano de 36 años gritaba “¡Bravo! ¡Coraggio!” (”¡Bravo! ¡Coraje!”, en español). No paraba y arengó así a cada uno de sus compañeros. Los comedidos periodistas nipones le preguntaban sus sensaciones a uno de los capitanes de su equipo. El singular Nagatomo es el alma del vestuario. Una vez más marcó tendencia al partir de Japón tocado con un borsalino, el elegante gorro de fieltro italiano. Aterrizó en Qatar con su pelo teñido de rubio y a mitad de la concentración cambió al rojo. Le dio suerte.

Escudo/Bandera equipo

“Todo ha cambiado en el grupo ahora, nuestra victoria ante Alemania lo ha hecho”, explica a AS el que fuera capitán del Inter. “Nunca había sentido algo así en un partido, es algo inolvidable lo que vivimos contra Alemania, porque era un equipo muy fuerte”, señala. “En japonés se dice yuki, pero me encanta la palabra en italiano y por eso la repito constantemente, ¡coraggio!,¡coraggio!,¡coraggio!, se lo digo a todos”, señala reconociendo que el ambiente es muy importante. De eso se encarga él. “Nuestro equipo es compacto y organizado, corremos mucho, ahora tenemos que creer también. Costa Rica no va a ser fácil, luego pensaremos en España”, resume antes de destacar a un hombre de nuestra Selección. “Me encanta Pedri, es fortísimo”, concluye.

Musiala: “En un Mundial se va de menos a más“

Musiala: “En un Mundial se va de menos a más“

Las esperanzas de Alemania se centran en un chico de tan solo 19 añitos. Ése es Jamal Musiala, perla de la Mannschaft capaz de marcar la diferencia en la final que será el duelo ante la España de Luis Enrique en Qatar. Mucha carga para un chaval que, eso sí, ya puso a prueba de sobra en el Bayern de Múnich que su edad no es impedimento a la hora de ser decisivo.

Foto de jugador

Durante una charla con este periódico, Musiala deja claro que es consciente de lo que significa el enfrentamiento ante la Selección y explica cuáles serán las claves del duelo. ”Es un partido decisivo, sobre todo teniendo en cuenta que puede marcar la dirección de ambas selecciones en el grupo. Está claro que tendremos que estar a la altura porque España, sin lugar a dudas, es una de las grandes favoritas a hacerse con el título desde mi punto de vista. No será un partido fácil para nosotros, pero confío en los míos y en que seamos capaces de dar un pasito adelante ante España”, subraya el futbolista germano-inglés.

Escudo/Bandera equipo

Al ser preguntado por la Roja, Musiala se deshace en elogios. “Es un equipazo que, al igual que Alemania, suele gestionar a la perfección este tipo de campeonatos. No en vano llegaron hasta semifinales de la pasada Eurocopa. Tienen un equipo de lo más trabajado y con un estilo muy definido que, desde siempre, opta por el buen trato del balón. Es algo que me impone y que nos obligará a dar nuestra mejor versión, sobre todo en el aspecto técnico, si queremos salir victoriosos”, matiza Musiala. El mediapunta muniqués sabe perfectamente cuáles serán los aspectos que decidirán el partido. Se verán las caras dos combinados que se hacen más fuertes con el balón en los pies y Musiala deja claro que Alemania sí pretende discutirle la posesión a los pupilos de Hansi Flick. “Creo que no será un partido con muchas oportunidades”, intuye el internacional alemán. “El que esté más fino de cara al marco contrario, tendrá las de ganar. Tendremos que estar muy atentos a la presión tras pérdida, a saber manejar los tiempos del partido y a que no nos queme el balón ante un rival que transmite tanta seguridad con el cuero en su poder. Será un reto, pero sentimos muchas ganas de afrontarlo”, señala.

Jamal Musiala.

Ampliar

Jamal Musiala.Claudio VillaGetty

El batacazo ante Japón en su debut tampoco le inquieta. “Alemania siempre ha funcionado bien en este tipo de campeonatos y sé mejor que nadie que tenemos tanta calidad en nuestras filas como para hacer un papel digno y llegar lejos”, dice, subrayando que “en un Mundial siempre se va de menos a más”. Tal y como ocurrió en 2014, donde la Mannschaft terminó haciéndose con su cuarta Copa del Mundo en Brasil. “Lo vi por la tele como un hincha más, fue increíble”, recuerda. Ahora, la hinchada alemana cruza los dedos para que un chaval de 19 añitos sea el faro que guíe a los de Flick hacia una victoria ante España.

La semana final de Ancelotti

La semana final de Ancelotti

El Real Madrid encara la recta final de este parón mundialista, con el primer equipo blanco volviendo al trabajo el próximo jueves 1 de diciembre en Valdebebas, a las órdenes de Carlo Ancelotti y todo su staff técnico. Queda una semana de descanso para los futbolistas blancos que no han acudido al Mundial de Qatar, tras la cual el Madrid regresará al trabajo para cerrar 2022 del mejor modo y arrancar 2023 en la misma línea, dejando atrás el último tramo de temporada previo al Mundial, en el que abundaron los tropiezos inesperados.

El Real Madrid arrancó la temporada como un tiro, con nueve victorias consecutivas, pero tras el parón de selecciones entre septiembre y octubre llegó el atasco: tres empates y dos derrotas en los siguientes 12 partidos, lo que ha provocado, entre otras cosas, que el Madrid se haya marchado al Mundial como segundo en Liga, cediendo al Barcelona el liderato pese a que el Clásico jugado hasta ahora fue para los blancos (3-1).

Ancelotti se marchó al parón del Mundial con la mosca detrás de la oreja, pese a que el equipo supo ganar el último partido antes de la cita, frente al Cádiz en el Bernabéu, aunque con mucho sufrimiento (2-1). En corregir los fallos que llevaron a esa situación se centrará desde el próximo jueves con 11 futbolistas a su disposición, si no hay sorpresas de última hora: Lunin, Alaba, Vallejo, Nacho, Odriozola, Lucas Vázquez, Mendy, Kroos, Ceballos, Mariano y Benzema.

Escudo/Bandera equipo

El caso de este último es especial. El francés se cayó de la convocatoria francesa por lesión a apenas dos días del arranque del Mundial para Francia, con un desgarro muscular en el muslo izquierdo; ya había llegado a esa concentración con ciertas molestias musculares durante las semanas previas, en las que no había podido jugar con normalidad con el Real Madrid. En el momento del anuncio de que sería baja para el Mundial, se habló de tres semanas de ausencia para Benzema. Y con esos plazos trabaja el Real Madrid.

Ancelotti cuenta con Benzema en Valladolid

Ancelotti espera que el francés pueda ser de la partida en el retorno a la competición de los blancos, el viernes 30 de diciembre en Zorrilla ante el Valladolid. Sobre el papel, hay tiempo de sobra para que Benzema se recupere sin problemas de su lesión, sin prisas y sin estar dentro del asfixiante calendario que venía apretando a todos los equipos, impidiendo los tiempos apropiados para recuperar completamente un problema de esta índole en un jugador.

También será una oportunidad para que Ancelotti pueda inspeccionar más de cerca y en profundidad a algunos de los talentos que tiene en la cantera blanca. Con sólo 11 efectivos disponibles, tendrá que rellenar las sesiones con futbolistas tanto del Castilla como de los equipos juveniles del Real Madrid. Será una buena ocasión para que se muestren los Arribas, Dotor, Nakai, Bruno Iglesias o Iker Bravo. Y por el camino echará Ancelotti por supuesto un ojo a sus futbolistas participantes en el Mundial; tras el exitoso debut de España, tuvo palabras para uno de ellos en Instagram: “¡Bravo, Asensio!”.

Militao, ocasión de oro – AS.com

Militao, ocasión de oro – AS.com

Cuando Tite dio la lista de convocados para el Mundial, que Militao no tuviera asegurara la titularidad parecía una utopía atendiendo a su extraordinario rendimiento con el Real Madrid. El exjugador del Oporto fue suplente en el debut de la canarinha contra Serbia (2-0), no disputó ni un minuto y la pareja Thiago Silva-Marquinhos se mostró muy fiable. Sin embargo, la lesión de Danilo en el tobillo izquierdo, confirmando la CBF que no volverá a jugar en la fase de grupos, le abre las puertas de la titularidad.

Foto de jugador

Tite ve más a Militao como un lateral defensivo que un central que pueda romper la jerarquía de Thiago Silva y Marquinhos. De hecho, en su última titularidad con Brasil, el 23 de septiembre contra Ghana, actuó como lateral derecho y realizó una gran actuación. Había dos precedentes anteriores de Militao jugando en banda con la pentacampeona del mundo: en su debut contra El Salvador el 19 de septiembre de 2018 y en la victoria contra Qatar el 6 de junio de 2019. Llegó, además, a acabar dos encuentros en la Copa América de 2021 como lateral izquierdo, en cuartos contra Chile y frente a Perú en semifinales. En el Oporto, cuando Felipe y Pepe eran inamovibles del centro de la zaga, Militao ejerció bastantes partidos como lateral derecho, por lo que la posición no es nueva para él.

La baja de Danilo le abre dos posibilidades a Tite contra Suiza el lunes, Militao y Dani Alves. El del Real Madrid parte con ventaja, no solo por su superioridad física, sino también por la contundencia defensiva con la que afronta los duelos. El exjugador del Barcelona podría tener minutos ante Camerún en caso de que Brasil confirme su presencia en los octavos de final antes de la última jornada. Fue al Mundial de forma simbólica y para aportar su experiencia a una selección pobladísima de talento joven.

Escudo/Bandera equipo

Suiza es un equipo muy vertical, rápido por bandas y que cuenta con un extremo izquierdo, Rubén Vargas, que al contragolpe es muy peligroso, la presencia de Militao parece casi una obligación para Tite. El técnico, asimismo, considera que sus dos laterales no tienen que incorporarse al ataque cuando el equipo intenta sacar el balón jugado. Suiza será un hueso duro de roer y Brasil asegurará el liderato de grupo si gana. La figura de Militao irrumpe como decisiva para cubrir una posición en la que flojea la finalista de la última Copa América.

Cafú: “¡Vinicius es una estrella con y sin Neymar!”

Cafú: “¡Vinicius es una estrella con y sin Neymar!”

Ganó dos Mundiales con Brasil y levantó la copa en 2002. Es considerado uno de los mejores laterales derechos de la historia y una voz autorizada para hablar del torneo. Cafú (Itaquaquecetuba, Brasil, 1970) reflexiona sobre el Mundial a las pocas horas de la lesión de Neymar.

¿Cómo le va, Cafú?

Todo bien.

Escudo/Bandera equipo

Es usted embajador del Mundial, ¿cambia mucho el torneo viéndolo de esta manera que cuando lo jugó y lo ganó en dos ocasiones?

¡Cambia todo, claro! Ahora soy embajador y estoy feliz de haber participado en la difusión del Mundial de Qatar por el mundo. Se vive de manera distinta a cuando era jugador. Ahora me siento un representante, un directivo. Antes los partidos los vivía de lleno en el césped, ahora es más calmado.

Brasil ganó, pero perdió a Neymar

Sí, es una pena. Tite acertó. Invirtió la posición de Paquetá y ese movimiento hizo que Brasil fuera más fuerte en el segundo tiempo. Brasil creó más espacio y permitió que tuvieran más vuelo los laterales.

¿Tienen razón Neymar o Vinicius para quejarse de la dureza con la que se emplean con ellos?

En realidad Neymar tuvo mala suerte en la entrada del rival. Se dice muchas veces que recibe entradas violentas. No son agresiones, son jugadas normales que acaban en un choque. No he visto ningún jugador desleal. Son jugadas duras, y ya está. La tendencia de los grandes cracks como Cristiano, Messi o Neymar es retener más el balón y con ello poseen más probabilidades de recibir duras entradas.

“Lo de Neymar no son agresiones, nadie es desleal”

Cafú

¿Qué diferencia hay entre esta Brasil y la que ganó el Mundial con usted en 2002, cuando además levantó el trofeo?

La única diferencia real es que aquella Brasil fue campeona del mundo y esta lo está buscando…

¿Sin Neymar, la gran estrella del Mundial puede ser Vinicius?

¡Sin Neymar y con él! Los dos juntos son perfectamente complementarios. Tenemos un equipo bueno de grandes jugadores y eso permite que las estrellas destaquen.

¿Qué piensa de Militao, Rodrygo y Vinicius?

Tres grandes jugadores del fútbol mundial, está claro. Jugadores del Real Madrid, importantes además, como lo son también en la selección brasileña. Pueden ayudarnos a llegar a la final del Mundial.

¿Es peor Brasil sin Neymar?

Bueno… ¡Vamos a jugar! ¿Es peor Francia sin cinco titulares que han caído por lesión? Los partidos lo dirán. Neymar es uno de nuestros ídolos, de nuestros cracks. Pero no podemos depender solo de Neymar. Hay jugadores capaces de suplirlo.

¿Es esta una de las mejores Brasil a nivel ofensivo en los últimos años?

Tenemos delanteros muy buenos, es cierto. El poder ofensivo no se resiente cuando uno de los titulares no está porque cualquiera puede ayudar: Richarlison, Gabriel Jesus, Pedro, Vinicius, Rodrygo… Eso es lo que hace fuerce a Brasil, que todos son buenos.

¿Vio a España?

Sí, sensacional.

“España es sensacional”

Cafú

¿Puede ganar a Alemania también?

No lo sé, estos partidos son impredecibles. Alemania tiene que ganar sí o sí porque en el otro partido del grupo Japón estará clasificada si gana…

Está habiendo grandes sorpresas en el Mundial.

Es normal. El fútbol no es una ciencia exacta. Alemania no tiene que ganar obligatoriamente a Japón. Ni Argentina a Arabia. Japón hizo un planteamiento perfecto y acabó haciendo dos goles; Arabia Saudí también jugó presionando a Argentina y le sorprendió a la contra. Esta es la belleza del fútbol. Lo que lo hace grande. Nada es exacto. Lo de Japón viene de muchos años atrás, cuando se fue para allí Zico e hizo evolucionar el fútbol japonés cuando era seleccionador nacional. Esto es consecuencia de aquello.

“Cristiano no es normal, es un súperjugador…”

Cafú

De momento uno de los protagonistas es Cristiano Ronaldo

Estamos hablando de un súperjugador. No es un jugador normal. Tiene un físico prodigioso y es un ejemplo de profesional. Ha jugado cinco Mundiales y todo lo que ha conseguido ha sido por su determinación. Por eso ha llegado a donde ha llegado. Esperamos que Cristiano siga jugando mucho tiempo y podamos disfrutar más de él.

El que no está en el Mundial es Benzema.

¡Y aún así Francia es un equipo fantástico! Incluso perdiendo a cinco jugadores importantes por lesión es una de las grandes favoritas. A pesar de estas lesiones, creo que es mejor jugar el Mundial en este periodo porque todos los jugadores y campeonatos están en actividad. Quién sabe si esto no se convertirá en una tradición.

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

¿Cómo juega Costa Rica?

La Selección tica no tuvo ni mucho menos el debut soñado ante España. Una selección que fue capaz de llegar a los Cuartos de Final en el Mundial de Brasil en 2014 y que rozó las Semifinales ante Holanda, con quién cayó en penaltis.

Keylor Navas o Celso Borges son algunos de los pocos futbolistas que quedan de aquella generación que sorprendió al mundo tras dejar fuera de su grupo a Italia e Inglaterra y clasificándose para Octavos como primera de grupo por delante de Uruguay en el llamado “Grupo de la muerte”.

Lo que está claro es que el planteamiento no le salió a Luis Fernando Suárez, pues España arrolló desde el principio rompiendo todos los esquemas defensivos de la selección tica.

Normalmente es una selección a la que le gusta jugar replegada y contragopear con jugadores rápidos a la contra como Campbell o Bennette. Atrás presenta ciertas dudas, aunque suele ser una selección competitiva en este tipo de torneos.