fbpx
Monday, 12 May 2025
Home Blog Page 63

Cuáles son los posibles cruces de España en el Mundial según su posición en el grupo

Cuáles son los posibles cruces de España en el Mundial según su posición en el grupo

La selección española va a por todas en en Qatar. El combinado dirigido por Luis Enrique cerró la segunda jornada del Mundial con un empate ante Alemania que le mantiene en la primera plaza del grupo E. Morata adelanto a la Selección, pero Füllkrug empató en los últimos minutos. En el debut, la Roja se había impuesto por 7-0 contra Costa Rica, consiguiendo hasta ahora la mayor goleada del Mundial. El doblete de Ferran Torres y los tantos de Dani Olmo, Asensio, Gavi, Carlos Soler y Morata que dejan a España con un +7 en su balance de goles, importante en el caso de empate de puntos.

Croacia, Marruecos o Bélgica

España queda como líder de grupo con cuatro puntos. En el caso de ganar el próximo jueves a Japón se asegurará la primera plaza. Si empata, también será primera salvo que Costa Rica le gane a Alemania. De acabar como líderes del grupo E, España se medirá al segundo clasificado del grupo F, formado por Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia. Si la Selección es segunda se enfrentaría en octavos al líder del grupo F. En estos momentos, Croacia encabeza el grupo al que hay que mirar con lupa. Suman cuatro puntos, los mismos que Marruecos. Tercera es Bélgica con tres puntos y en la última plaza Canadá todavía sin estrenarse. Ese Bélgica-Croacia de la última jornada del grupo F se presenta apasionante y clave.

Ese primer o segundo puesto varía el duelo de octavos, pero también el lado del cuadro. En el caso de ser primeros, disputaría unos hipotéticos cuartos contra el vencedor del duelo entre el primero del grupo G (Brasil, Serbia, Suiza o Camerún) y el segundo del H (Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur). De ser segundos, el partido de cuartos se disputaría contra el ganador entre el primero del grupo H y el segundo del G.

A punto de octavos – AS.com

A punto de octavos – AS.com

Un partido contra Alemania siempre es un regalo, lo envuelvas en papel de celofán o en papel de estraza. Por eso hay que darle todo el valor del mundo al 1-1 en Jor, un empate frente a toda una tetracampeona del mundo que llegaba tocada al duelo. Fue un encuentro a cara de perro, intenso, con imprecisiones propias del pulso entre dos equipos de similar cilindrada, donde no se permite ni pestañear. Un resultado que deja a La Roja a un punto de cerrar su pase a octavos de final del Mundial. Una batalla en la que Morata adelantó a España y Füllkrug, ya en el minuto 83, dibujó las tablas. ¿Queríamos emoción? El jueves la tendremos, habrá que desayunar fuerte.

Luis Enrique fue firme en sus convicciones y no alteró el guion del debut mundialista. Carvajal por Azpilicueta fue el único cambio, algo que parecía un secreto a voces una vez que el madridista había superado el constipado que le tuvo entre kleenex en el partido ante Costa Rica. Hansi Flick, sin embargo, movió más su equipo con la salida de Schlotterbeck, la entrada de los quilos y el empuje de Goretzka y la ausencia de Havertz. Arriba, el seleccionador confiaba en una apuesta muy particular, heterodoxa si queremos llamarla así. Si existiera una biblia del fútbol, junto al concepto perro viejo aparecería la foto de Thomas Müller. No es un nueve, pero tiene gol; parece frágil, pero choca con cualquiera, pelea mil balones, llega a todo. En suma, un jugador infatigable que se ha ganado la titularidad en Alemania por más que pasen los años. Y ya tiene 33.

Alemania había recibido una buena noticia al mediodía, cuando la victoria de Costa Rica ante Japón quitaba algo de gravedad a su duelo con España. Si perdía, ya no estaría matemáticamente eliminada, aunque no sé yo si una tetracampeona del mundo tira tanto de calculadora como lo hacemos los periodistas. La primera duda respecto al once español quedó resuelta en el primer minuto: Olmo ejercería de nueve, ya fuera falso o real, con Asensio a la derecha y Ferran a la izquierda, posiciones que permiten el disparo con la pierna fuerte de cada uno. La mejor señal de que la música sonaba bien es que la primera acción de nota la protagonizó Manuel Neuer. Llegó en el 6′, en un ataque perfectamente hilvanado por La Roja en el que Asensio abrió para Olmo, quien desde la frontal del área soltó un latigazo ante el que solo un meta como el del Bayern tiene antídoto. Neuer despejó el balón y este golpeó en el larguero y el poste hasta acabar en córner. Bonita tarjeta de presentación de España en el partido.

Nadie rifaba un balón (el partido se zanjó con un 64% de posesión española y un 36% alemana), ambos equipos presionaban el inicio de jugada del rival. Alemania, sin embargo, alternaba también con algún balón en largo de Rüdiger o Süle. En España, mientras, Busquets guardaba todas las llaves, pero eso no libraba de algún que otro susto. Hubo dos reseñables, aunque en ambos, disparos de Gnabry, la jugada quedara anulada por fuera de juego. Poco a poco España perdió fuelle, en gran parte por la imprecisión de Pedri. El canario no estaba todo lo fino que acostumbra y sin su luz cuesta crear peligro de tres cuartos de campo en adelante.

Paremos un segundo, rebobinemos a lo que decía en el minuto uno, aquello de Olmo como nueve, porque luego pasó a esa posición Asensio y de ahí en adelante Olmo y Ferran intercambiaron sus bandas. En esas estábamos cuando llegó el gran susto, una falta que Rüdiger convirtió en gol (40′) tras un cabezazo en el que remató solo, sin apenas saltar. Algo sorprendente con dos centrales como Laporte y Rodrigo que viven en el 1,90. El fuera de juego mantuvo el empate a cero, que ya no se vería alterado de ahí al descanso. Y en la reanudación bastaron unos compases para que Luis Enrique decidiera cambiar cromos. Lo hizo en el 53′, con la entrada de Morata por Ferran. Visto lo visto, el suyo es un olfato digno del mejor somelier del mundo, porque apenas nueve minutos después llegó la jugada que abrió el cielo. Una contra que sorprendió a Alemania, con el pase de Olmo a la izquierda y la asistencia de Alba para que Morata, haciendo de nueve, que es lo que es, batiera a Neuer.

Quedaba un mundo por delante y el partido se iba a hacer largo, muy largo. Musiala, en el 73′, disfrutó de la ocasión más clara, bien neutralizada por Unai. Pero cuando ya se atisbaba la orilla llegó el tanto alemán (83′), que bendijo a Flick, quien había dado entrada a Füllkrug en lugar de Müller. El del Werder Bremen aprovechó un ataque embarullado y se adelantó a Musiala para batir de un derechazo a Unai. Fue un golpe duro, directo al mentón, que dejaba a España con la sensación del trabajo a medias, con la obligación de empatar ante Japón para seguir vivos en Qatar. Nadie dijo que el Mundial sería fácil.

Cambios

Á. Morata (53′, Ferran Torres), Nico Williams (65′, Gavi), Koke (65′, M. Asensio), N. Füllkrug (69′, T. Müller), L. Klostermann (69′, T. Kehrer), L. Sané (69′, I. Gündogan), Álex Balde (81′, Jordi Alba), J. Hofmann (84′, S. Gnabry), N. Schlotterbeck (86′, D. Raum)

Goles

1-0, 61′: Morata, 1-1, 82′: Füllkrug

Tarjetas

Arbitro: Danny Makkelie
Arbitro VAR: Pol van Boekel, Massimiliano Irrati
Thilo Kehrer (36′,Amarilla) Busquets (43′,Amarilla) Leon Goretzka (57′,Amarilla) Joshua Kimmich (59′,Amarilla)

Clasificación

Grupo E PT PJ PG PE PP
1

4 2 1 1 0
2

3 2 1 0 1
3

3 2 1 0 1
4

1 2 0 1 1
Grupo E PT PJ PG PE PP
1

4 2 1 1 0
2

3 2 1 0 1
3

3 2 1 0 1
4

1 2 0 1 1

Carta de Ronaldo a Neymar: “La mayoría de los brasileños te quieren”

Carta de Ronaldo a Neymar: “La mayoría de los brasileños te quieren”

Los mensajes de cariño hacia Neymar, lesionado contra Serbia en el debut de Brasil en Qatar, el pasado jueves en el Lusail Stadium, se han multiplicado durante las últimas horas. El último en manifestar su cariño hacia el crack del PSG ha sido Ronaldo, que publicó una emotiva carta hacia la estrella brasileña en su cuenta de Instagram en la que, además de apoyarle, se quejaba del odio que hay alrededor de su figura.

“Estoy seguro de que la mayoría de los brasileños, como yo, le admiran y le quieren. Tu talento, por cierto, te ha llevado tan lejos, tan alto, que hay amor y admiración por ti en todos los rincones del mundo. Y es también por eso, por haber llegado donde has llegado, por el éxito que has alcanzado, que tienes que lidiar con tanta envidia y malicia. A nivel de celebrar la lesión de una estrella como tú, con una historia como la tuya. ¿Hasta dónde hemos llegado? ¿Qué clase de mundo es éste? ¿Qué mensaje estamos enviando a nuestros jóvenes? Siempre habrá gente en contra, pero es triste ver a la sociedad en un camino de banalización de la intolerancia, de normalización del discurso del odio”

“Es en la dirección opuesta a esta violencia verbal con poder destructivo que te escribo hoy: ¡regresa con más fuerza! Más inteligente. ¡Con hambre de goles! El bien que haces dentro y fuera del campo es mucho mayor que la envidia que hay en contra tuya. No olvides ni un segundo la trayectoria que te ha convertido en un ídolo del fútbol mundial. ¡Brasil te quiere! Los verdaderos aficionados, los que te animan, necesitan tus goles, tus regates, tu audacia y tu alegría”.

La lesión de Neymar no reviste la gravedad que podía aparentar en primera instancia. Según UOL Esporte, el brasileño podría volver ante Camerún en caso de que las cosas no vayan bien ante Suiza. La recuperación progresa adecuadamente y estará disponible, salvo sorpresa de última hora, para los octavos de final del Mundial.

Encarcelado hombre que prometía visas de residencia a precio “barato”

sucesos visa

Un hombre de 43 años ha sido encarcelado por un mes y multado con 3.100 dirhams por fraude con visas a precio barato en Dubai.

Una demanda fue presentada en su contra, ya que el hombre afirmaba que podría obtener visas de residencia para el demandante y sus familiares a bajo costo. También dijo que tenía experiencia en hacer esto.

La víctima dijo que el acusado cobró 3.100 dirhams por las visas y sus servicios. Después de recibir el dinero, dejó de responder a la víctima, evadiendo sus intentos de contactarlo.

La esposa de la víctima dijo que ella también estaba presente cuando le entregaron el dinero al hombre. Agregó que él les pidió que esperaran una semana mientras preparaba las visas.

En la investigación del Ministerio Público se constató que el acusado tenía un largo historial y antecedentes por el mismo delito. Confesó el crimen y será deportado después de cumplir su condena, informó el periódico Khaleej Times.

Empresa multada con 400.000 AED por emplear a siete trabajadores ilegales

 

Empresa multada con 400.000 AED por emplear a siete trabajadores ilegales

Screenshot_79

El director de una empresa de consultoría de recursos humanos en Dubai ha sido multado con 400.000 dirhams por no cumplir las normas de patrocinio. El Tribunal de Naturalización y Residencia de Dubai impuso la sanción al director por emplear a siete trabajadores que se encontraban ilegalmente en el país.

Los cargos también incluían el empleo de trabajadores que no estaban bajo su patrocinio.

Los siete trabajadores fueron arrestados por las autoridades competentes, según la Fiscalía de Naturalización y Residencia de Dubai. Cada trabajador ha sido multado con 1.000 dirhams por trabajar para otro patrocinador y permanecer ilegalmente en el país.

Los trabajadores habían comprado visados ilegales a empresas que no podían ofrecerlos.

Serán deportados. Así informa el periódico Khaleej Times.

El Barça da por perdido a Busquets

El Barça da por perdido a Busquets

Sergio Busquets acabará la presente temporada con el FC Barcelona y después fichará por el Inter de Miami de la Major League Soccer y dará así por acabada su etapa en el club blaugrana. La noticia la adelantó la Cadena COPE y, puestos en contacto con fuentes del club blaugrana, este diario puede confirmar que en el Barcelona no tienen aún la confirmación oficial de la noticia, pero que le dan por perdido a un “95 por ciento”.

La noticia, en el caso más que probable de confirmarse, se toma de dos maneras diferentes: Por un lado el técnico Xavi Hernández recibe un varapalo porque su idea era la de convencer a su capitán de que siguiera un año más y ese era uno de los deberes que se ha llevado a Qatar el técnico blaugrana que tenía pendiente una conversación con el mediocentro.

Pero por otro lado, desde la directiva -y más concretamente desde el departamento de fútbol que dirige Mateu Alemany- se considera esta decisión como un alivio a las finanzas de la entidad. Ya avisó Mateu Alemany en la última Asamblea que el club contaba con que los sueldos “fuera de mercado y más altos de la plantilla desaparecieran en breve”.

Después de la retirada de Gerard Piqué, llega la de Busquets y Alemany está más cerca de lograr su objetivo.

Foto de jugador

Busquets acaba contrato el próximo 30 de junio y entonces ya será libre para firmar por el Inter de Miami, equipo que también suena como posible destino de Leo Messi cuando acabe su contrato con el París Saint-Germain. El Inter de Miami está presidido por David Beckham. En este equipo de Florida podría también encontrarse con su excompañero Luis Suárez, que tras el Mundial podría enrolarse en la franquicia de Miami.

Busquets ha estado 15 temporadas en el primer equipo del FC Barcelona, con el que hasta ahora ha jugado 696 partidos, en los que ha anotado 18 goles. El de Badia ocupa el tercer puesto del podio de jugadores con más partidos en la historia del FC Barcelona, tras Leo Messi (778) y Xavi Hernández (767).

En este diario ya explicamos que Xavi quería convencer a Busquets de quedarse un año más, pero Sergio no lo tenía nada claro. Está un poco decepcionado por las incesantes críticas que recibe por parte de un entorno cada día más tóxico y de ser siempre el señalado en todas las derrotas del equipo. De ahí que su decisión parezca inapelable.

Xavi seguirá contando con él como pieza fundamental de su esquema. No en vano, el capitán esta temporada sigue siendo una pieza indiscutible en la pizarra de Xavi Hernández y, a sus 34 años, se mantiene inalterable entre los jugadores más utilizados por el técnico español. De hecho, mirando los números, ocupa la nada desdeñable quinta posición, solo superado por Ter Stegen, Lewandowski, Pedri y Dembélé.

Escudo/Bandera equipo

Míchel también encuentra el gol en el banquillo

Míchel también encuentra el gol en el banquillo

Cuántas veces se habrá escuchado en el mundo del fútbol la frase de “quién meta gol, gana”. Pues en el Girona pueden estar tranquilos porque hay gol. Míchel ha logrado que en su plantilla la pegada esté repartida y tanto es así que, hasta nueve futbolistas diferentes, han visto portería esta Liga. Stuani, sin duda, es el hombre gol del conjunto rojiblanco, pero algo que ha logrado destacar Míchel es que el banquillo también le da tantos, y claro está, puntos.

De los nueve jugadores que han firmado, como mínimo, un tanto este curso en Liga, tres lo hicieron apareciendo desde el banquillo. Y de nuevo, Stuani vuelve a liderar una ránking goleador. El uruguayo está sabiendo adaptarse a su rol esta campaña y, como revulsivo, ha hecho dos de los cuatro goles que suma: uno ante el Cádiz (1-1) y otro contra el Real Madrid (1-1). Y ambos sirvieron para rescatar un punto. Aunque si se habla de revulsivo: Iván Martín. El extremo cedido por el Villarreal ha sabido exprimir al máximo los minutos que le ha dado Míchel en Liga esta temporada (101′) y ha demostrado que la grave lesión que sufrió en el playoff de ascenso del pasado curso ya es historia. Le bastaron dos ‘ratos’, ante Athletic y Elche, para firmar dos tantos. Su media, teniendo en cuenta que solo ha disputado el ocho por ciento de los minutos, es inmaculada porque, en Liga, asegura un gol cada 51 minutos.

Y por último, quien cierra este capítulo de revulsivos goleadores en el Girona es Samu Saiz. El mediapunta, sin protagonismo por decisión técnica y las lesiones desde el pasado 18 de septiembre, marcó, y permitió sumar un punto, ante el Mallorca. Estuvo solo 12 minutos sobre el terreno de juego en aquel partido y, de penalti en el añadido, no falló. Fue una dosis de moral para un futbolista que vive una montaña rusa emocional en el Girona. Las lesiones le lastraron antes del parón por el Mundial de Qatar, pero siempre aparece en la lista de posibles traspasos cuando se abre el mercado. Y el de este invierno, a priori, no sería una excepción.

El Sevilla se medirá al Benfica el 11 de diciembre en el Algarve

El Sevilla se medirá al Benfica el 11 de diciembre en el Algarve

El Sevilla jugará un amistoso de prestigio el próximo 11 de diciembre en lo que será una de las pruebas de nivel como antesala de la vuelta liguera tras el Mundial. El conjunto nervionense se medirá al Benfica en el Algarve, según pudo confirmar el técnico del conjunto portugués, Roger Schmidt, en una rueda de prensa. De esta forma, el cuadro de Jorge Sampaoli tendrá una piedra de peso sobre la que medir sus aspiraciones de mejoría.

El conjunto sevillista ya volvió al trabajo tras unos días de vacaciones y los focos están puestos en dar un vuelco a la actual situación de la Liga, en la que está en la zona de descenso. Para afinar su preparación, habrá más de un amistoso, aunque de momento se desconoce más sobre este periodo de duelos que servirán para calibrar el estado de la plantilla de Sampaoli.

El Benfica se mostró casi intocable en lo que va de campaña. Logró un pasaporte firme a la siguiente ronda de la Champions League y en su Liga conduce un liderato muy diferencial respecto a sus enemigos. El amistoso servirá a ambos equipos para recuperar sensaciones a la espera también de que se reincorporen el puñado de internacionales que actualmente tienen en el Mundial de Qatar.

España – Alemania en directo: Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

España – Alemania en directo: Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

Casi la mitad de los alemanes cree que perderán ante España

El 45 por ciento de los alemanes cree que su selección sufrirá una
derrota ante España en su duelo de este domingo en el Mundial de Catar,
de acuerdo con una encuesta publicada este viernes por el instituto
demoscópico ‘YouGov’.

   
Esta encuesta revela también que, por su parte, el 13 por ciento considera
que el partido acabará en empate y sólo 11 por ciento espera una victoria
del combinado que entrena Hans-Dieter Flick.
Además, el 55 por ciento
de los encuestados no verá el partido por televisión, mientras que el
33 por ciento sí tiene previsto verlo.

Por otro lado, la derrota de la ‘Mannschaft’ ante Japón no provocó
ninguna reacción clara entre la mayoría de los encuestados y según ‘YouGov’,
el 36 por ciento sintió indiferencia y solo el 7 por ciento se mostró
sorprendido por el resultado.

Orgullo de escuela Mundial – AS.com

Orgullo de escuela Mundial – AS.com

En el Mundial de Qatar, el Villareal es protagonista, con la presencia de cinco de sus jugadores de la primera plantilla, lo que ya supone igualar el registro de mundialistas del club en una edición de este torneo. Pero hay otro dato que también llena de orgullo al Villarreal y a su gente, ya que en este mismo Mundial son cuatro los futbolistas criados en la cantera del Villarreal, que forman parte del mismo.

Así, la gente que trabaja en la cantera amarilla ve como sus niños han llegado al máximo tanto clubes como ahora en en la competición más importante de todas. Son los casos de Pau Torres, Yeremy Pino, Nico Jackson y Rodrigo Hernández, todos ellos chavales que se hicieron futbolistas en la cantera amarilla. Un trabajo de mucha gente, que ha querido poner en valor el técnico del Villarreal B, Miguel Álvarez. “Cada vez que vemos a uno de los chavales que llegan al nivel de estos cuatro que estamos viendo en el Mundial, es un orgullo para nosotros. Pero también es una demostración del gran trabajo que hace toda la gente que trabaja aquí en la escuela desde abajo. Son muchos los que dejan horas y trabajo para que estos chavales crezcan y puedan ser lo que son hoy. Un trabajo que engloba todo el mundo: técnicos, fisios, recuperadores médicos y demás gente que trabaja todos los días en la base”, comenta.

Escudo/Bandera equipo

Sin duda, uno de los casos más destacados es el de Nico Jackson, ya que Álvarez lo recogió tras una cesión en el Mirandés que no salió todo lo bien que se esperaba, por lo que el chaval regresó al equipo filial para recuperar su juego y para poder tener minutos. Tras un año en primera RFEF con el equipo filial, Jackson dio el salto al primer equipo este verano, para ser convocado ya en este Mundial con Senegal y debutar en este primer partido.

Ahora se espera que, tras haber visto jugar a Rodrigo Hernández, otro de los jugadores que dio el paso al futbolista profesional con el Villarreal, llegue el momento de que poder contar el debut de Yeremy Pino y Pau Torres, con la Selección española. Tras Santi Cazorla, quien jugó el Mundial de Brasil de 2014, serían los siguientes futbolistas criados en la cantera amarilla que disputan una competición de este nivel.