fbpx
Thursday, 8 May 2025
Home Blog Page 98

Benzema, a cero – AS.com

Benzema, a cero – AS.com

A Karim Benzema, su coto de caza favorito le estropea la estadística. Después de una temporada de 15 goles, donde amenazó peligrosamente el récord de 17 de su otrora socio Cristiano Ronaldo, arrancaba la temporada empatado a 86 tantos con Lewandowski en el podio histórico de máximos goleadores de la Champions League (Cristiano -140- y Messi -129- dominan con puño de hierro). Tras la primera fase, su cifra permanece inalterada, mientras que el polaco se ha colocado en 91. Primera vez en las 18 temporadas del lionés en la máxima competición continental que se queda seco en la primera fase. Incluso en su estreno, en la 2005-06 cuando era un prometedor adolescente en Lyon, besó el santo nada más llegar: marcó en su debut al Rosenborg en la última jornada en un grupo que, curiosamente, compartió con el Real Madrid. Eso sí, a diferencia del goleador azulgrana, Karim podrá seguir sumando a partir de octavos y tratará de darle caza.

La última oportunidad de mantener viva la sensacional racha la tuvo en la visita del Celtic. Sin embargo, en su regreso a los terrenos de juego tras tres partidos, no logró recalibrar el punto de mira. Lo intentó, a pesar de haber gozado solamente de los últimos 26 minutos. Disparó a puerta tanto como Vinicius, Rodrygo y Asensio, compartiendo, con dos, el liderato blanco en ese respecto. Uno de ellos, en el 88′, saboreó las mieles de la celebración. Ceballos salvó de tacón un balón que se perdía y dibujó una asistencia que Starfeld, interponiéndose entre Karim y la red, no permitió cristalizar. Benzema siempre ha tenido una relación especial con la Champions, incluso cuando su alma de diez brillaba más que el dorsal que llevaba a la espalda. No obstante, este curso no ha logrado poner su contador particular en 87, ni tampoco participar de manera directa en ningún tanto.

Ancelotti y Benzema, cómplices en el momento previo al cambio.

Ampliar

Ancelotti y Benzema, cómplices en el momento previo al cambio.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

No ha sido una fase de grupos Champions al uso para el delantero, con un traspié nada más comenzar y un regreso de otro en el capitulo final. En total, cuatro partidos. Dos ‘ratos’ contra el Celtic en la ida y la vuelta y los 180 minutos frente al Shakhtar. 236 minutos donde, según Olocip, ha sido el futbolista del Madrid que menor valor ha sumado con sus acciones (-0,43, único con cifra negativa). Unos números que, de tener en cuenta solamente el resto de competiciones, lucirían con un lustre más acorde al Balón de Oro que ya adorna su vitrina particular. En competición doméstica suma 5 goles (y una asistencia) en 7 encuentros y en la Supercopa de Europa contra el Eintracht, también mojó. Es decir, participa en un tanto cada 102,5′, si no metemos a la Champions en la ecuación…

No deja de resultar anecdótico, y curioso, que se esté atragantando justamente la competición que tantas alegrías, y títulos (cinco Orejonas en su haber), le ha garantizado. 86 goles y 29 asistencias en 146 partidos, participando en un tanto cada 92,3 minutos. Enfrente, sus 309 goles y 158 asistencias que acumula en el resto de competiciones, donde participa en un tanto cada 94,1 minutos. Diferencia ligeramente favorable para una Liga de Campeones donde fue pichichi el curso pasado y en este divisa a lo lejos los 7 de Mbappé y Salah tras las seis primeras jornadas. Mientras que Vinicius ha tomado el testido en el equipo blanco, con 4 tantos por los 3 de Rodrygo.

En busca del tono físico

El tono físico no ha ayudado a Benzema. Si la temporada pasada se perdió diez partidos en total, en la presente ya van siete, incluidos los dos del Leipzig. Aunque en sus apariciones ante el Celtic ha estado bajo mínimos. El Karim vigoroso que lideró al Madrid al doblete Liga y Champions, con 44 goles y 15 asistencias, dormita en esta 2022-23 que está marcada por el Mundial de Qatar, que pilla a contrapié. Ancelotti no ha querido arriesgar a su arma más peligrosa, permitiendo recuperaciones pausadas sin exponer un físico que, con los 35 años a la vuelta de la esquina (los cumple el 19 de diciembre), necesita de mimos. El propio Benzema es consciente, con una figura mucho más esbelta y cuidada que en el amanecer de su carrera. En los dos partidos preQatar (Rayo y Cádiz) le tocará encontrar el tono físico ideal para afrontar la cita mundialista con plenas garantías. A la vuelta, en febrero, esperan los octavos de la Champions para reencontrarse con su competición favorita. Tiene una cuenta pendiente.

Alemania pierde a su nueve titular para el Mundial

Alemania pierde a su nueve titular para el Mundial

Los peores temores de Timo Werner terminaron haciéndose realidad. El delantero del RB Leipzig, que tuvo que ser sustituido durante la victoria por 0-4 del Leipzig frente al Shakhtar tras torcerse el tobillo en un duelo con el capitán ucraniano Stepanenko, sufre una lesión de gravedad que le impedirá estar en el Mundial de Qatar. Tal y como confirmó el conjunto alemán a numerosos medios alemanes, una rotura en la sindesmosis del tobillo izquierdo le convierte en baja de larga duración.

El diagnóstico es cuanto más estremecedor, sobre todo teniendo en cuenta que las primeras pruebas indicaban que el delantero podía haber tenido suerte. “Le dolía al pisar”, fueron las palabras de Marco Rose, técnico del Leipzig, nada más concluir el choque que aseguraba a los suyos el pase a los octavos de final de la Champions. “Habrá que examinarlo más detenidamente, pero el doctor me dice que no parece ser nada grave”, subrayó.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Después de regresar a la capital sajona el jueves, el departamento médico del club sometió al jugador a más pruebas que, finalmente, terminaron determinando el verdadero alcance de una lesión que le privará de formar parte de la expedición alemana a Qatar. La baja del ex ariete del Chelsea supone un verdadero quebradero de cabeza para el seleccionador Hansi Flick teniendo en cuenta que Werner era su nueve titular ante la actual escasez de delanteros puros de primer nivel con pasaporte alemán.

El propio seleccionador alemán ha sido el primero en reaccionar: “Es una noticia muy triste. Personalmente, lo siento mucho por Timo, porque tenía muchas ganas de jugar el Mundial. La ausencia de Timo es una gran pérdida, especialmente para el equipo. Todos le deseamos una pronta recuperación”.

Ferran, subidón rumbo a Qatar

Ferran, subidón rumbo a Qatar

Dijo Guardiola en su día que ciertos movimientos de Ferran Torres como delantero centro (en esa posición empezó el curso 2021-22 en el City) le recordaban a Jamie Vardy. Luego, matizó: “Ferran tiene que cenar muchas sopas todavía para que se le compare con él…”. Pero queda claro que aunque el valenciano cree que su posición ideal es la de extremo derecho, puede manejarse bien como nueve los días que Lewandowski tenga que cogerse libre. También lo había demostrado ya en la Selección en aquel famoso 1-2 contra Italia en Milán en la semifinal de la Nations League, uno de los partidos grandes de su carrera.

Aunque el partido no valía para nada, Ferran se dio un buen subidón de autoestima en Plzen con dos goles que le convierten en el segundo delantero más goleador del Barça esta temporada. Detrás, por supuesto, de Lewandowski. Pero, con cinco goles, ya está por delante de Dembélé (4), Ansu (3), Raphinha (1) y Memphis (1).

En su quinto partido como titular del curso, Ferran titubeó en el inicio. Primero, no remató un centro magnífico de Jordi Alba; y después mandó al limbo un balón después de pegarle sin confianza con la pierna izquierda. Pero el partido giró para él al borde del descanso, cuando empujó el balón del 0-2. Luego, firmó el 1-3 después de una buena acción individual en la que se apoyó con Raphinha. Moviéndose con mucha intuición por todo el frente de ataque, Ferran terminó feliz y con humildad y sin preferencias ni exigencias de posición. “Me siento cómodo jugando, en las tres posiciones de ataque. Hoy ha sido un partido para coger confianza”. A las puertas de la lista final de Luis Enrique, Ferran se dio un subidón de autoestima en la República Checa que le vendrá de perlas.

EAU: Hombre muere arrollado por un vehículo pesado en Ras Al Khaimah

EAU: Hombre muere arrollado por un vehículo pesado en Ras Al Khaimah

Ras Al Khaimah: el conductor de un vehículo pesado fue encarcelado durante un mes. Un tribunal le ordenó pagar una compensación de 200.000 dirhams después de que el vehículo rodara cuesta abajo por una carretera empinada y un hombre asiático muriera arrollado cuando estaba sentado al costado de la vía.

La familia de la víctima presentó una demanda

Los registros del Tribunal de Delitos Menores de Tráfico de Ras Al Khaimah muestran que los herederos de la víctima de 54 años presentaron un caso para obtener una compensación. El tribunal también ordenó a los tres acusados (el conductor, la empresa propietaria del vehículo y la compañía de seguros) que pagaran conjuntamente 90.000 dirhams a la viuda de la víctima y sus dos hijos.

La víctima era el único sostén de la familia

La familia de la víctima manifestó en la demanda haber sufrido daños materiales y morales a consecuencia de la muerte de su único sostén económico, lo que los llevó a interponer una demanda para exigir que se obligue a los demandados a pagarles 150.000 dirhams en concepto de indemnización.

SER: Dudas sobre la renovación de Simeone

SER: Dudas sobre la renovación de Simeone

El Atlético de Madrid vive una situación muy complicada después de caer eliminado de Europa no jugar siquiera la Europa League. En El Larguero de la Cadena Ser repasaron la actualidad del equipo madrileño centrada en la situación de su entrenador, el Cholo Simeone. El periodista Martín Talavera asegura que el equipo madrileño no va a renovar el contrato del entrenador argentino: “Ni ganando la Liga otra vez, ni ganando la Copa veo a la directiva ofreciendo la renovación al Cholo. Si tú confiaras en el entrenador, no le estarías torpedeando desde dentro con mil y una situaciones. Sería una incongruencia”.

Escudo/Bandera equipo

El propio periodista segura que la relación entre Simeone y la directiva se ha ido desgastando con el tiempo y con decisiones contrarias al pensamiento del entrenador: “De un tiempo a esta parte, se ha ido deteriorando todo y hoy hemos tenido una prueba más. El Cholo entiende que se debe trabajar y quería que el Profe Ortega se quedase y el día después de la eliminación, el club decide darle permiso… La sensación es que Gil Marín, más pronto que tarde va a vender el club. Desde dentro, hablan más de Simeone en pasado que en presente”.

Desde el club están muy descontento con los jugadores, ya que, según la información de Pedro Fullana, creen que hay jugadores que están muy por debajo de su nivel y eso se está viendo reflejado en los resultados de esta temporada. Desde la zona noche del Atleti consideran que el equipo tiene plantilla para hacer mucho más de lo que están haciendo esta campaña. No se plantean echar a Simeone ni ahora ni al finalizar al temporada. Quieren esperar a que termine la campaña y ver como termina el equipo.

Fullana también asegura que el día después de la eliminación de la Champions es de lo más duros el último año. Al no poder fichar en enero ante la caída de ingresos por la eliminación se quiere buscar la unión del vestuario para intentar revertir la situación. El club considera fundamental ganar los tres partidos que les quedan de aquí al parón por el Mundial de Qatar.

Congoja Mundial – AS.com

Congoja Mundial – AS.com

El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina y se empieza a notar. Los candidatos para jugarlo se están mostrando conservadores para evitar una lesión de última hora que les impida estar en la cita más importante. Hay varios futbolistas que se han llevado algún susto en la última jornada (Morata, Koundé, Cavani, Eric Garcia…), mientras que hay otros que ya saben que no tendrán el alta médica a tiempo para disputar la Copa del Mundo (Lo Celso, Pogba, Diogo Jota, Kanté…). Hay pánico de lesionarse antes del Mundial.

“La situación de acudir a una Copa del Mundo antes se daba a final de temporada, que coincidía cuando se estaban jugando ganar una Liga o una Champions. Ahora es a la mitad, cuando en el pensamiento de los jugadores no se están jugando tanto porque la competición es muy larga y antes hay un Mundial, que es muy importante. Esto lleva a que, si pones ambas cosas en una balanza, se incline a protegerse para estar en Qatar”, explica María Blanco, psicóloga deportiva de TYM Psicología.

Y la consecuencia a esta protección es que se está bajando la intensidad en LaLiga al mismo ritmo que caen los días para el inicio del Mundial (20 de noviembre). Un ejemplo está en los duelos: durante la temporada se han dado 1.873 de media por jornada, pero en las tres últimas se ha reducido hasta los 1.746. Si solo miramos el fin de semana pasado, la cifra se sitúa en 1.604. En los 1×1 exitosos pasa lo mismo: de 936 en toda la campaña a 873. Y en los regates la inercia no cambia: de 289 intentados por jornada a 264 en el promedio de las tres últimas. Hay más miedo por ir al choque y meter la pierna, lo que lleva a que se cometan menos faltas (de 264 a 247) y a morder menos en ataque, las posesiones ganadas en el último tercio de campo rival han caído de 88 a 71. “En cierta medida el miedo es bueno, es una emoción que sirve para protegerse y sobrevivir. Pero el miedo en un jugador sano lleva a reducir su rendimiento. Su foco y pensamientos están en aspectos que no dependen de él y genera estrés. Esto puede llevar a que tengas mayor riesgo de lesión al que tenías sin miedo. Hay que saber gestionarlo. Es algo normal y hay que aceptarlo”, apunta Blanco. Y es que esta situación es más notable en los grandes equipos de LaLiga, que son los que más futbolistas van a ceder a las selecciones.

El Real Madrid es un claro ejemplo. Están reservando a Benzema y Tchouameni. Les están mimando porque tienen fatiga muscular y no quieren arriesgar para que no se pierdan la gran cita del año. Pero no solo se ve reflejado ahí, también competitivamente. Viene de dos tropiezos (derrota ante el Leipzig y empate ante el Girona). Dos partidos sin brillo porque el Madrid se ha dejado ir un poco. Se ve en sus números en Liga. Los duelos pasan de 79 por partido a 71 ante el Girona y las posesiones ganadas en el último tercio del campo rival se han reducido de 5 a 3. El Barcelona, por su parte, no se queda atrás: los duelos en las últimas tres jornadas se sitúan en 80,66 frente a los 87 que promedian en toda la campaña y la presión exitosa cerca del área rival pasa del 6,25 a 5,3…. Todo esto en un mes de octubre en el que se ha confirmado la eliminación de los azulgrana en Champions tras un doble tropiezo con el Inter y el Bayern. A los de Simeone les pasa igual: fuera de Europa y un pobre rendimiento en Liga. Intentan menos duelos (89 ahora mientras el global estaba en 94,83); menos posesiones ganadas en campo rival (de 3,6 a 2) y menos éxito en los regates (7,4 por partido durante la temporada a 6,6 solo en las tres últimas jornadas).

“Se arriesga menos por el coste-beneficio. Si se lesionan se pierden el Mundial y a priori solo se están jugando un partido de Liga más… Eso lleva a que los futbolistas se centren más en ellos, en si les duele una rodilla o tobillo no jugársela en ese partido de Liga que tampoco es tan importante”, señala la psicóloga de TYM. Y es que esta situación se ha visto el fin de semana. Jugadores como Morata o Cavani, que recibieron un golpe durante el partido ante el Cádiz y el Barcelona, respectivamente, optaron por abandonar el campo y no arriesgar. Ninguno de los dos sufre lesión. El atacante rojiblanco sufrió un traumatismo en el pie derecho e incluso viajó con el equipo a Oporto para el partido de Champions. El uruguayo fue sustituido por Gattuso por precaución, ya que arrastraba molestias de antes y no quiere arriesgar. Aunque luego hay otros casos de mayor gravedad, como el de Lo Celso, que su lesión ante el Athletic le puede privar de acudir a la llamada de Scaloni con Argentina.

María Blanco da alguna de las claves para los entrenadores: “Siempre se ha reservado a jugadores. Vimos como algunos entrenadores casi tenían que obligar a Cristiano o a Messi a descansar. Pero la situación ahora es diferente. No es para el interés del equipo, sino para las selecciones. Los entrenadores deben entender que el jugador le dé importancia y tengan miedo a lesionarse. Tienen que buscar algún aliciente para motivarles durante los partidos, reducir ese miedo y ayudar a que estén con la cabeza donde tienen que estar”.

El surcoreano Son tendrá que ser operado

El surcoreano Son tendrá que ser operado

El Tottenham ha confirmado esta noche que el delantero Heung-Min Son tendrá que ser operado para estabilizar una fractura alrededor de su ojo izquierdo, sufrida en la primera parte del partido de la Liga de Campeones ante el Marsella.

En su comunicado, el club londinense apunta que el futbolista asiático, que sufrió un choque con Chancel Mbemba, tras ser intervenido “comenzará la rehabilitación” para volver a la actividad.

Se trata de un contratiempo importante para el Tottenham por su trascendencia para el equipo y pone en duda su puesta a punto para el Mundial de Qatar 2022, al que llegaba como gran referente de Corea del Sur.

La otra mano de Asensio

La otra mano de Asensio

Recuperando el apetito, el Madrid escapó de la jaula de las fieras (ahí están Bayern, City o Chelsea) y se aseguró un partido de vuelta de octavos en el Bernabéu, ese eterno corrector de erratas blancas sobre el que no caben más explicaciones. Fue ante un Celtic que quiso quedar bien porque así lo pide una hinchada muy por encima de la calidad del equipo y porque quien todo lo ha perdido ya nada tiene que perder. Fue un grupo alegre en ataque y una ONG atrás. Ese fue su camino a la perdición. Equipos así merecen casi siempre el aplauso y casi nunca la clasificación. Asensio aprovechó este viaje para decirle a Ancelotti que sigue ahí, aunque a veces no lo haya parecido, y a Luis Enrique que le apunte para Qatar.

Viva el Celtic ‘manque pierda’. El equipo escocés jugaba un amistoso bien pagado y aun así llenó de hinchas Madrid, un 70% de ellos sin entrada aunque muchos se las buscaron para salpicar de blanco y verde la grada sin llegar a una invasión versión Eintracht. Donde hoy queda un equipo de segunda fila con cuatro japoneses, un israelí y un macedonio, entre otros, hubo un día un campeón de Europa con una plantilla nacida al completo en Glasgow y alrededores. Aquel tiempo y aquella gloria nunca volverán, pero aunque los clubes decaen, las hinchadas permanecen. Y los futbolistas, peores que los de entonces, le deben el mismo respeto a la camiseta. Se lo tuvo este Celtic sin esperanza en el Bernabéu, que salió mordiendo y jugó mejor que remató e infinitamente mejor que defendió, un buen resumen de lo que ha sido su trayecto por la competición.

Los tres penaltis de Frappart

Fue ante un Madrid sin Benzema, amputación menos sentida que el curso pasado porque sus ausencias son más frecuentes, porque Rodrygo se ha hecho mayor y porque el francés no ha salido tan disparado como en la campaña precedente. Y fue con Valverde como centrocampista, sin Camavinga y con Asensio en la derecha, porque Ancelotti procura no dejar a nadie atrás y porque de la segunda unidad es el que más gol le garantiza. El choque se blanqueó muy pronto con dos penaltis… por dos intercepciones de antebrazo. Ha sido la semana mundial de la mano en el Bernabéu.

Modric transformó así el penalti que puso en ventaja al Madrid.

Ampliar

Modric transformó así el penalti que puso en ventaja al Madrid.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

El primer penalti llegó a los cinco minutos. Un remate mordidísimo y sin ningún futuro de Valverde lo interceptó insensatamente Jenz con su brazo derecho y Stephanie Frappart, la primera mujer que pita al Madrid en la Champions, lo cogió al vuelo. El segundo fue menos perceptible en un primer vistazo. O’Riley, a brazo-encogido-no-separado, estilo Asensio, rechazó un remate de Rodrygo. Se le pasó a la francesa pero no al VAR. El resumen, dos transformaciones exitosas, de Modric y el propio Rodrygo. Y como la noche iba de penas máximas, Frappart pitó una tercera, por derribo claro e imprudente de Mendy a Abada. La francesa tuvo un agitado y acertado estreno en el Bernabéu. Este lo paró Courtois, que ya antes había salvado dos remates de Furuhashi y Hatate cuando el Madrid había puesto el piloto automático y estaba de nuevo al borde de la parálisis premundial.

Rodrygo transforma el penalti del 2-0.

Ampliar

Rodrygo transforma el penalti del 2-0.SUSANA VERAREUTERS

Resuelto el asunto principal, la clasificación del Madrid como primero de grupo, se ventilaron otras causas menores. La primera, que Asensio está por aprovechar el año, vaya o no al Mundial, renueve o se marche. La segunda, que Vinicius se ha comido al Madrid cuando la previsión era que el Madrid se lo comería a él. El balear estuvo en todas las acciones sustanciales del equipo. Un cambio de actitud que también debe traerle un cambio de porvenir, aunque haya perdido demasiado tiempo. Al brasileño hay que agradecerle que haya mantenido su cabeza alejada de Qatar. No regateó un carrera ni entregó un balón dividido aunque haya tenido mejores días en el remate. Asensio y Rodrygo hicieron todo lo posible para que aumentara su cuenta en la primera mitad, pero se le fueron dos ocasiones de lujo.

Pensando en Vallecas

Para la segunda parte quedó muy poca cosa. Y menos cuando Asensio, con todas las luces encendidas, mandó a la red un centro retrasado, preciso y dulce de Carvajal. El gol siempre estuvo de su parte, en los buenos y en los malos momentos.

Este remate de Valverde cerró la goleada blanca.

Ampliar

Este remate de Valverde cerró la goleada blanca.JUAN MEDINAREUTERS

Ese 3-0 acabó por narcotizar aún más el partido, suerte que practican con maestría Kroos y Modric. Le ponen música al trantrán. Y con ese son fue el Madrid teatralizando su dominio hasta que, al fin, Vinicius tuvo su gol, el décimo de la temporada. Se lo regaló, de nuevo, Valverde. Esa sociedad, inesperada, se ha convertido en la más rentable del Madrid en los últimos tiempos.

Fue la última acción del brasileño, porque con su tanto empezó el partido de Vallecas para Ancelotti. Se marcharon Carvajal, Alaba, Modric y Militao también y volvieron, para probarse, Benzema y Ceballos. Postecoglou también repartió premios: cuatro sustituciones de un golpe para que en la despedida cupieran casi todos. Se quedaron Kroos, sancionado para el partido del lunes, y Valverde, para meter su quinto gol de la temporada desde fuera del área sin haber lanzado un golpe franco. Luego Jota hizo el tanto del honor, que fue muy honorable: un extraordinario lanzamiento de falta. La afición del Celtic lo celebró como si hubiese tenido utilidad. No se puede querer más a un club.

Cambios

G. Giakoumakis (61′, K. Furuhashi), S. Haksabanovic (62′, D. Maeda), Jota (62′, L. Abada), D. Turnbull (62′, A. Mooy), Lucas Vázquez (63′, D. Carvajal), K. Benzema (63′, Vinicius Jr.), D. Ceballos (65′, L. Modrić), Nacho (65′, D. Alaba), J. Vallejo (72′, Éder Militão), O. Abildgaard (81′, R. Hatate)

Goles

1-0, 5′: Modric, 2-0, 20′: Rodrygo, 3-0, 50′: Marco Asensio, 4-0, 60′: Vinicius Junior, 5-0, 70′: Federico Valverde, 5-1, 83′: Joao Filipe

Tarjetas

Arbitro: Stéphanie Frappart
Arbitro VAR: Benoît Millot, Massimiliano Irrati
Matt O’Riley (19′,Amarilla) Kyogo Furuhashi (46′,Amarilla)

Clasificación

Grupo F PT PJ PG PE PP
1

13 6 4 1 1
2

12 6 4 0 2
3

6 6 1 3 2
4

2 6 0 2 4
Grupo F PT PJ PG PE PP
1

13 6 4 1 1
2

12 6 4 0 2
3

6 6 1 3 2
4

2 6 0 2 4

Rodrigo Riquelme quiere recuperar su influencia

Rodrigo Riquelme quiere recuperar su influencia

En el Girona hay jugadores con capacidad para acaparar los focos en un partido y, sin duda, uno de ellos es Rodrigo Riquelme. El jugador cedido por el Atlético de Madrid destaca por su calidad y trabajo, pero en las últimas jornadas ha perdido influencia. Míchel ha optado por premiar a otros jugadores que, por sistema, se adaptaban mejor y a Riquelme le ha tocado arrancar desde el banquillo los dos últimos partidos. Encadena dos suplencias, ante Osasuna y Real Madrid, y, salvo novedad, este viernes ante el Athletic no se verá alterada su situación. Aunque una de las opciones que le abrirían la puerta es que Yan Couto es seria duda por el fuerte golpe que sufrió en el Bernabéu. Si finalmente se descarta la participación del brasileño, Riquelme podría aparecer de extremo.

Lo que está claro es que el futbolista quiere recuperar la titularidad y está en ello. Su implicación en los entrenamientos está siendo buena y para Míchel es un quebradero de cabeza, sabedor de la calidad de un Riquelme que es el segundo máximo goleador del Girona este curso con tres tantos. Solo le supera Stuani, con cuatro. Eso sí, el mediapunta no ha tenido ‘fortuna’ de cara a portería porque sus tres goles, ante Real Sociedad, Atlético y Almería, no sirvieron para puntuar. Pese a todo, sus números son para darles valor teniendo en cuenta que es su primera temporada, con continuidad, en Primera: séptimo jugador con más minutos disputados este curso en el Girona (749′), futbolista de la plantilla que más dispara a portería, marca cada 250′ y segundo que más regatea.

Se acumulan 12 jornadas de Liga y Riquelme participó en 11. La única que se perdió fue la del duelo ante el Celta, por culpa de su lesión en el hombro. Siempre que ha estado disponible, Míchel le ha dado, como mínimo, 30 minutos de encuentro. Dos partidos los disputó completos, ante Valencia y Real Sociedad y en el resto, en siete fue sustituido y dos los inició desde el banquillo. Precisamente fueron los dos últimos, ante Osasuna y Real Madrid, y es a lo que Riquelme quiere darle la vuelta. Hay muchas esperanzas depositadas en él y Primera, aunque ahora solo resten dos duelo para llegar al parón por el Mundial de Qatar, es larga.

Está en la prelista para el Mundial de Qatar

Rodrigo Riquelme ha entrado en la prelista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar. El jugador cedido por el Atlético de Madrid forma parte de la nómina de 55 futbolistas españoles realizada por el seleccionador y entregada a la FIFA recientemente. Es considerado uno de los jugadores de futuro de la selección, pero también podría ser de presente. Ya fue internacional Sub-17 y ha sido un fijo para Luis de la Fuente en la Sub-21.

Werner enciende las alarmas en Alemania

Werner enciende las alarmas en Alemania

A falta de 18 días para que comience el Mundial, la lista de futbolistas lesionados para la cita mundialista continúa creciendo y las selecciones viven un quebradero de cabeza constante. El último, Timo Werner. El futbolista alemán se ha tenido que retirar con molestias en su tobillo izquierdo en la última jornada de la Champions League en el encuentro entre el Leipzig y el Shakhtar Donetsk. Con el 0-1 favorable a los alemanes, Werner ha tenido que abandonar el terreno de juego por su propio pie en el 14′ y en su lugar ha entrado Forsberg.

Alemania será una de las rivales de la selección española en el Mundial, ya que ambas selecciones quedaron encuadradas en el grupo E junto a Costa Rica y Japón. La selección germana se enfrentará a España en la jornada 2, el próximo domingo 27 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, y con la presencia de Werner en el aire.

Foto de jugador

El calendario apretado en el que se compite cada tres días sigue pasando factura a algunos futbolistas y en Alemania ya se han encendido las alarmas de cara a Qatar. Y es que a pesar de las continuas críticas desde Europa Central acerca del rendimiento del futbolista del Leipzig, Werner estaba siendo uno de los jugadores clave en los esquemas de Hansi Flick y en este arranque liguero suma nueve dianas y cuatro asistencias.