Valverde ha confeccionado una convocatoria de 23 futbolistas para afrontar mañana, domingo, la eliminatoria de Copa del Rey frente al Alzira en la que las únicas ausencias son las del lesionado Dani García y la de Jon Morcillo, en este caso por decisión técnica.
Como se esperaba, forman parte de la expedición los mundialistas con España Unai Simón y Nico Williams, así como Iñaki Williams, de quien se da por segura su presencia en la lista que ofrecerá el lunes la selección de Ghana para Qatar 2022
Por lo tanto, los 23 jugadores convocados son Simón, De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri, Vesga, Sancet, Raúl García, Nico Williams, Berenguer, Iñaki Williams, Agirrezabala, Lekue, Capa, Vivian, Paredes, Balenziaga, Vencedor, Zarraga, Herrera, Muniain, Villalibre y Guruzeta. El Athletic viaja este sábado a tierras valencianas y tiene previsto llegar a su hotel de concentración, a unos diez kilómetros de Alzira, sobre las 21:15 horas. El equipo ha estado pendiente de las lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana, que han afectado al tránsito aéreo. Recientemente tuvo que retrasar su viaje a Girona por un cohete chino descontrolado, que cerró el espacio aéreo en España.
Simeone no guardó nada y salió con los halcones en Los Pajaritos. No había pitado el árbitro el inicio y todo Almazán, 5.000 habitantes obligados a jugar en Soria porque en casa, La Arboleda, no se podía por logística, miraba atónita la hierba. El Atleti delante era el de siempre en la tele, con los buenos y no chavales para enfrentarse a un rival cuatro categorías por debajo. Seis mundialistas en el once (Nahuel, Koke, Llorente, Witsel, João y Grizi) a ocho días de Qatar. No hubo liberación para esos jugadores han llevado a este Atleti hasta aquí, con esa mochila cargada de piedras, sin Europa y cierto derrumbe en LaLiga. En el pecado lleva la penitencia. No es que la Copa sea el único título posible. Ese que el Atleti se ahoga y necesita este trago para sobrevivir. Una victoria a la que agarrarse los 53 días sin fútbol de clubes. Volver a ganar para escapar de la película de terror en la que vive instalado, donde todo parece de hace once años, de los tiempos de Manzano, con material para hacer casas pero sin albañil. Que la Copa no fuera otro ridículo, este de dimensiones casi insoportables.
La diferencia de categorías marcó desde el inicio. Mundialistas frente a un once con estudiantes (Iñigo, Checa, Víctor), un monitor de piscina (Plaza), un frutero (Albitre), un opositor a Policía (Edipo), un concejal y papelero (Jesu), un empleado en una asesoría (Losi) y un enfermero (Anto). De corto un equipo, una piña, todos a una y en defensa de cinco, ejecutando el mensaje de su entrenador Diego Rojas en la hierba, al dedillo: juntarse a los pies de Alberto en dos líneas espesas hasta formar un dique. En el Atleti, Reinildo se quedaba atrás a cerrar y los demás enraizaban en el área de Alberto, buscando ese gol rápido que espantara los negros, el frío, la maldita ansiedad. Pero, como en la historia interminable, Koke y Llorente se topaban con el larguero en los dos primeros disparos, Checa le rebañaba a João un balón de gol mientras se decidía entre chutar con la zurda o hacer un regate más y Alberto se sacaba de la manopla una parada Zamora ante otra de Llorente. La eliminatoria para el Almazán pasaba por el reloj. La ansiedad rojiblanca corría a su favor. Cada minuto menos les pesaba quilates.
Cada minuto con el 0-0 parpadeando sobre sus cabezas era otra piedra en las botas rojiblancas, ciegas y aceleradas en los caminos al gol. Con un 17% de posesión, el Almazán sólo había logrado dos veces llegar ante Oblak. Una falta y un córner. Las dos, agua. Hasta que asomó Correa. Un Correa fuera del Mundial, envuelto en más caos que suerte los últimos días. Correa en Soria con ese saludo: “Hola, soy el Señor Lobo, soluciono problemas”. Problemón más bien. Alberto no blocó un disparo de João desde la frontal y Correa, siempre el más listo, empaló el rechace a la red y el corazón de las tinieblas. El Atleti se fue al descanso con la mochila aún ahí. Pero pesando una piedra menos.
Otro mundialista más
Cuando el partido regresó, había un mundialista menos (Llorente) pero en realidad uno más. Entraban Giménez, por Savic, y De Paul. El Almazán los recibió con sus mejores minutos. Total, ya perdía. Ahora se arrancaba el corsé bajo ese “¿Por qué no?” y se plantaba ante Oblak ululándole al oído fantasmas. Alguno en Los Pajaritos de cuerpo presente: esa defensa que una vez tuvo consistencia de acero y hoy es blandiblú. En un córner del Almazán sin rojiblanco alguno cubriendo el segundo palo, por ejemplo, allá donde aguardaba Edipo salivando. Pero es el Almazán y no el Brujas, Leverkusen, Oporto, Cádiz, Espanyol o Mallorca. Reinildo corrigió y, dos jugadas después, João arrancaría la música de Psicosisa cada escapada del Almazán hacia Oblak. Pared con De Paul y definición cirujana. Y Correa también por ahí, dejando pasar el balón sin moverse, por cierto.
Un gol que detuvo el cambio que ya preparaba el Cholo: Carlos Martín por João. Se quedaría el portugués demostrándole al mundo y a su técnico que es la imaginación, la música si se quiere la fiesta, obligado como los demás mundialistas a esa penitencia en forma de trago hasta el final: los 90′ en Soria. Solo tras la victoria fueron libres para Qatar. Sin un cisma detrás, otro desastre en la maleta. Con ese hilito de vida, esta Copa, del que tirar para levantarse, por fin, y andar de verdad.
José Giménez (45′, Stefan Savic), Rodrigo De Paul (45′, Marcos Llorente), Matheus Cunha (66′, Ángel Correa), Khalifa (66′, Jesús Sánchez), Diego Mateo (66′, Íñigo Miranda), Larry Opara (67′, Javier Albitre), Daniel Iraola (80′, Dani Martínez), Javi Márquez (87′, Alberto González)
De los creadores de ‘Charlie Patiño se le puede escapar a la Selección’ o ‘Alejandro Garnacho elige a Argentina’, llega a España una nueva entrega.Mateo Joseph (19 años) debutó en el último partido de la Carabao Cup con el Leeds United y se dio a conocer para el gran público, que no tardó en descubrir los encantos del jovencísimo punta santanderino, con un pie en España y otro en Inglaterra.
Fue fichado del juvenil A del Espanyol, pero solo un año después los Whites han decidido que Joseph dé el salto. Mientras tanto, Mateo se ha destapado como un delantero voraz en la liga de reservas, la Premier League 2, donde esta campaña ya ha logrado once goles en ocho partidos.
Y aunque el área es su hábitat, no tiene ningún inconveniente en bajar varias líneas y contribuir en la elaboración. Es lo que tiene ser un delantero moderno. Tiene un sexto sentido para leer las jugadas y en St George’s Park, los headquarters de la selección de Inglaterra, su nombre ha empezado a sonar.
El Mundial sub-20 de Indonesia está a la vuelta de la esquina (empieza en mayo), y según ha podido saber el Diario AS, en el Leeds entienden que Inglaterra está muy cerca de llamarle a filas. Eso sí, de momento, ninguna selección ha descolgado el teléfono para convocarle para sus categorías inferiores. Ni Antigua y Barbuda (por raíces familiares) ni tampoco España, que es su país de origen, pero que corre el serio riesgo de perder a uno de los delanteros más prometedores, ahora que la Roja echa en falta figuras ofensivas.
Inglaterra tampoco se lo puede permitir
Pese a que España tiene casos similares muy recientes, como los ya mencionados de Garnacho o Patiño, que eligieron a otra selección, Inglaterra no se salva. También se le han escapado perlas y una de las más dolorosas fue Jamal Musiala, que podría haber jugado para los ‘Three Lions’ y será uno de los líderes de Alemania en el Mundial de Qatar.
Tras el revuelo despertado en Polonia al descubrirse que el individuo contratado como guardaespaldas de Robert Lewandowski y los integrantes de la selección polaca era un reconocido militante neonazi polaco acusado de pertenencia a banda criminal, la Asociación Polaca de Fútbol ha decidido dar marcha atrás y romper vínculos con Dominik G., alias Grucha. A través de un comunicado emitido por la PZPN, la selección polaca ha informado que “debido a los informes de los medios de comunicación relativos a Dominik G., se ha decidido retirarlo de todas las actividades relacionadas con la selección nacional”. Cezary Kulesza, presidente de la Federación, fue quien contrató a Grucha, pero que era utilizado “para labores de seguridad”.
Si bien el seleccionador polaco Czesław Michniewicz se deshizo en elogios hacia el ya exguardaespaldas del combinado nacional polaco, afirmando que “cumplió su papel de forma fantástica. Lo califico como profesional. Lo que hizo, cómo cuidó de Robert, del equipo, cómo nos atendió…”, Dominik G. no viajará finalmente con Polonia al Mundial de Qatar 2022. Tal y como informó anteriormente este medio, la polémica emergió al trascender que Grucha “tiene una causa abierta en este momento por militancia en banda criminal que, entre otros cargos, está acusado de la propagación del nazismo o la organización de peleas”.
Estado: “El desgaste viene siendo muy grande y también el emocional, porque venimos querer cambiar historias que no hemos podido. Cada partido tenemos que intentar generar seguridades. Ante la Real, pese a estar con dos menos, hicimos vibrar a la gente hasta el final. Eso es lo que queremos seguir haciendo”.
Canteranos: “El Sevilla Atlético tampoco está en muy buen momento. Tenemos que evaluar aún qué hacer y qué jugadores llevar, pero desde el conocimiento. No me imagino llevando a un jugador que no entrené”.
Partido trampa: “El partido único equipara al que tiene menor capacidad con el que más presupuesto. La Copa es una ilusión, porque cada partido que se juega con esta camiseta es una ilusión. Esto es un desafío nuevo, una posibilidad y una esperanza”.
Jugadores mundialistas: “El médico me informó de los jugadores que no estaban para jugar ante la Real. Me enfoco en el equipo y no soy quién para analizar la opinión de los demás. Vivo extremadamente desinformado y sólo enfocado en mi equipo. No se puede vivir con el único estímulo de la información constante, porque la mayoría de la información es falsa”.
Futuro: “Mi obligación es proyectar lo que viene teniendo un análisis claro dela situación actual. Es muy importante diagnosticar muy bien el presente para construir el futuro”.
Preferencia: “Una cosa es el Sampaoli entrenador y otra el Sampaoli hincha de Argentina. El entrenador quiere que sus jugadores vuelvan cuanto antes, pero el hincha quiere que Argentina juegue hasta el último día y salga campeón del mundo”.
Mundial: “Muchas veces la FIFA pide contra el racismo, las desigualdades de género… pero cuando hay intereses económicos todo eso desaparece. Se ve como algo normal, seguramente todo será normal y no pasará nada. Como la guerra. Todo el mundo opina pero nadie se junta para generar que eso no suceda. Lo que yo diga puede generar 24 horas de polémica pero no tiene significancia. Vamos a ir a un Mundial donde hay guetos para las mujeres y todo es normal. Todo pasa muy rápido porque necesitamos que todo pase rápido para tener otra información. Y nadie pelea por nada. Si nos hubiéramos unido y parado las ligas para que no se jugara en Qatar, pues eso ya hubiera sido algo. pero que yo diga que está mal jugar el Mundial allí no significa nada”.
Valverde se estrenó en la Copa en 2003 con el Athletic, una costalada de consideración ante la Gimnástica de Torrelavega, a partido único. “Ha habido más”, sonríe en la previa del choque de mañana (21:00 horas) ante el Alzira. El equipo rojiblanco se ejercita esta tarde y a las 18:00 horas tienen previsto volar hasta Valencia, pero el fuerte temporal puede complicar el desplazamiento. El caso es que el técnico no se fía de este equipo del Grupo III de la Segunda Federación: “Los que piensan que es fácil, no han jugado nunca este partido ni lo van a jugar, no se han sentado en esta silla ni se van a sentar, todos los años cuatro o cinco sorpresas”.
El Txingurri se aferra a que no hay mucho 0-5 en la historia reciente del Athletic en este torneo del KO. Se aferra también a que en 2015 empataron con el Alcoyano a uno en una eliminatoria que hubo que sudar y que condujo a la final contra el Barça, y a poder ganar la Supercopa, “la dificultad solo la sabemos los que lo tenemos que jugar”.
No ha querido dar pistas sobre si meterá a la segunda unidad ni si se pondrá Agirrezabala bajo los palos, “porque aún no les he dicho nada”, pero es evidente que en esta cita descansará Unai Simón. Dani García es la única baja. El meta internacional es uno de los tres leones que acudirán al Mundial de Qatar. Los otros, los Williams, Nico con España e Iñaki, con Ghana. Valverde no ha querido entrar a valorar la lista de Luis Enrique. “Hay poca lectura que hacer, el seleccionador es el que mejor sabe lo que quiere, ha tenido que reflexionar mucho porque hay muy buenos jugadores”.
La ausencia de Iñigo Martínez es un palo para el ondarrutarra, que ni ha logrado fichar por el Barça ni puede ir a Qatar. “Son decisiones que hay que aceptar, él y los demás deben sobrellevarlo de la mejor manera. Nos habría gustado que hubiera ido. Muchos podían tener esa ilusión. Ir a ir un Mundial es algo único, ha tomado las decisiones que cree que son las mejores, Iñigo es un jugador fuerte, no tendrá más recorrido”.
La Copa es el único título que está al alcance de los leones. Valverde ha ganado el título con el Barça. “Te puede estropear media temporada. Queremos competir y mañana es el primer partido, tenemos que respetar al rival, tienen argumentos, juegan en casa y con el entusiasmo para intentar ganarnos. Sabiendo que lo puedes perder, es empezar a ganarlo, si no te quedas en el camino. Hay mucho que ganar. Pensar que es de inferior categoría te puede llevar al engaño”, expone.
Tropezón del City en la carrera por el liderato de la Premier League. Los de Pep Guardiola pretendían tomar el primer puesto y poner al Arsenal bajo presión, pero los cityzens cayeron ante el Brentford. Los gunners ocuparán la posición más alta de la clasificación hasta que la competición se reanude tras la Copa del Mundo. Ivan Toney tuvo un papel especialmente relevante en la pesadilla del conjunto mancuniano. En la presente campaña ha logrado su primera convocatoria con la selección inglesa, pero Gareth Southgate lo dejó fuera de la expedición que viajará a Catar. Toney se desquitó.
Thomas Frank tuvo un plan. Y sus discípulos lo ejecutaron a la perfección, frustrando al Manchester City y, al remate, castigándolo. Los locales gozaron de la posesión. Tuvieron la pelota, pero no el control. Los visitantes acumularon hombres atrás, reduciendo espacios y aislando a Erling Haaland. El noruego no olió el balón. No hubo forma de encontrarlo. Y tras cada acercamiento de los celestes hubo amenaza de los rojiblancos. Directos. Como en el minuto 16, cuando David Raya centró al área, Ben Mee acomodó y Toney marcó. Sorpresa.
Y avalancha. El Manchester City dio un paso adelante, el Brentford dio otro atrás. Unos querían convertir el único gol en anécdota, y dar la vuelta al marcador. Los otros protegieron su ventaja con todo. Phil Foden encontró el empate en el descuento del primer tiempo con una volea perfecta. A bote pronto. Imparable.
Tras el descanso, los locales siguieron insistiendo. Presionando. Acumulando hombres frente al área rival, moviendo la pelota en busca de espacios. Pero no los hubo. Aymeric Laporte se lastimó en un salto, recibiendo un codazo involuntario de un rival. Se paró el partido para que el internacional español fuese atendido. Siete minutos en los que se enfrió el encuentro. Poco después hubo otra pausa para solventar un problema técnico de uno de los asistentes. Y el City jamás encontró la forma de recuperar el ritmo. Gündogan pisó área, pero cuando recibió de Haaland no tuvo tiempo de reaccionar y disparar. Joao Cancelo y Kevin De Bruyne lo intentaron desde la distancia. Sin suerte.
Gestos, quejas y frustración en un lado. Concentración y reacción en el otro costado. Hasta el final. En el minuto 98, Toney finalizó un contraataque adelantándose a su par en el área para empujar a la red un centro raso de Joshua Dasilva. Silenció el Etihad Stadium. Y a buen seguro provocó las dudas de Gareth Southgate, que no contará con el delantero en el Mundial. Ivan estuvo a punto de cerrar su gran actuación con un tercer gol pero John Stones sacó su disparo sobre la línea en la última acción del partido, ya con Ederson batido. Ya con el Manchester City rendido. Tendrán trabajo tras el parón.
Cambios
C. Nørgaard (61′, V. Janelt), Y. Wissa (73′, B. Mbeumo), J. Álvarez (86′, J. Cancelo), Josh Dasilva (86′, O. Onyeka)
Goles
0-1, 15′: Ivan Toney, 1-1, 45′: Foden, 1-2, 97′: Ivan Toney
Tarjetas
Arbitro: Peter Bankes Arbitro VAR: David Coote, Nicholas Hopton Erling Braut Haaland (36′,Amarilla) Bryan Mbeumo (71′,Amarilla) Cancelo (83′,Amarilla) Mathias Jensen (91′,Amarilla)
No se ha hecho mucho de rogar, el Newcastle ya está aquí. Después de una inversión de más de 130 millones de euros en el mercado de fichajes veraniego y cuatro victorias consecutivas, los Magpies (las urracas, en inglés) se han apoderado de la tercera plaza de la Premier League con 27 puntos, uno por encima del Tottenham, cuatro del Manchester United y seis del Chelsea, su próximo rival este sábado, a las 16:00 (hora peninsular española).
Justo antes del Mundial de Qatar, los blues pondrán a prueba al equipo de Eddie Howe, que ha sido nombrado como mejor entrenador de la Premier en octubre. Sin duda, un mes de reconocimientos para el Newcastle, en luna de miel con su estrella, Miguel Almirón, porque el delantero paraguayo cuenta sus goles por victorias.
Y no, no es un decir. Almirón ha marcado al menos un gol en los últimos seis triunfos de los Magpies, labrados en siete partidos de Premier, y ha hecho olvidar la lesión de Alexander Isaak. El fichaje récord, el de los 70 millones de euros, no volverá hasta 2023 por problemas musculares en la zona del muslo, pero hasta en esto el Newcastle ha demostrado la suficiente personalidad como para seguir remando río arriba.
“Si lo hubiera previsto un año atrás, me hubiera quitado algo estrés de encima”, bromeaba Howe, un entrenador que cuenta cada vez con más aceptación en el fútbol británico. Su etapa en el Bournemouth fue un aperitivo de lo que tocaría vivir hace justo 12 meses, exactamente el 8 de noviembre, cuando se hizo oficial su llegada al mítico St James’ Park.
Desde entonces, y a pesar de otras lesiones graves, como la de Kieran Trippier el curso pasado, el técnico inglés ha sabido sobrellevar el estrés al que él mismo se refería y la responsabilidad en general de un proyecto muy ambicioso. Tanto que el director deportivo, Dan Ashworth, aseguró sin reparos hace apenas unas semanas que su objetivo era alcanzar al Manchester City o al Liverpool en “cinco o diez años”.
Una apuesta que podría considerarse cuanto menos utópica si no llega a ser por el apoyo financiero del Public Investment Fund, el fondo saudí propietario del Newcastle desde hace 13 meses y que cuenta con un capital superior a los 360.000 millones de euros (una cuarta parte del PIB de España). Y pese la gran controversia por la relación de este fondo con la monarquía saudí, el proyecto han seguido adelante y parece pronto para encontrar su techo, aunque ya están en puestos de Champions.
Jadon Sancho (22 años, Inglaterra) no estará en Qatar. El futbolista inglés no fue incluido en la lista para el Mundial por parte de Gareth Southgate pese a que fue sí que estuvo en la última Eurocopa. Incluso fue uno de los encargados de tirar un penalti (errado) en la fatídica tanda de la final de la Eurocopa ante Italia. Año y medio después, la situación de Sancho ha dado un vuelco negativo y su papel en el United y en la selección inglesa ya es residual. De meritorio.
Fichado a bombo y platillo ese verano de 2021 por el Manchester United, a cambio de 85M€ del Borussia Dortmund, su papel en los red devils se ha ido devaluando. Si su temporada pasada ya fue muy irregular: 5 goles en 38 encuentros con el United. Lejos de las cifras boyantes de sus temporadas de explosión en el Borussia (20, en la 2019-20 y 16 goles, en la 2020-21). En esta su irregularidad ya es constante. Un importante bajón de rendimiento que le ha costado su presencia en el Mundial y una considerable depreciación de su valor de mercado, como se aprecia en la Inteligencia Artificial de Olocip. Sancho ha tenido un descenso de rendimiento que le ha afectado a su potencial, según datos de Olocip. Su valor está ahora mismo muy por debajo de los casi 115M€ que tenía en 2021 cuando eclipsaba a Haaland en el Dortmund e ilusionaba a los aficionados de Old Trafford. Ahora ronda poco más de los 60M€ que serían muy difíciles de pagar por cualquier club.
Ampliar
Razones de su caída
A este bajón de rendimiento no ha ayudado la llegada al banquillo del neerlandés Erik ten Hag. El técnico presionó a la zona noble para traer al brasileño Antony y aunque juega en el otro costado de ataque, provoca un overbooking en el frente ofensivo del United. No hay hueco para todos. Cristiano Ronaldo, Martial, Rashford, Antony, Elanga, Bruno Fernández… Por si fuera poco, la nueva perla del equipo, el argentino Alejandro Garnacho, ocupa su misma posición y le ha desplazado aún más al ostracismo. Ya nadie se acuerda de Sancho.
Hace poco más de un año España se quedó a las puertas de jugar una nueva final de Eurocopa con Luis Enrique en el banquillo. De aquella selección a esta hay 18 jugadores que son inamovibles para el técnico asturiano: Unai Simón, Robert Sánchez, Gayá, Alba, Pau Torres, Laporte, Eric García, Azpilicueta, Marcos Llorente, Busquets, Rodri, Pedri, Koke, Dani Olmo, Morata, Ferran y Sarabia.
Salvó por lesión, estos jugadores no han dejado de ir a las convocatorias de la selección y no están en debate para Luis Enrique.
Nueve son los jugadores que estarán en el Mundial y no estaban en la Eurocopa del año pasado: Raya, Carvajal (se perdió la Euro de 2021 por lesión), Guillamón, Gavi, Soler, Nico Williams, Yeremy Pino, Asensio y Ansu Fati. Muchos de estos jugadores han estado saliendo y entrando de la selección, alguno como Gavi desde este año tiene también plaza fija, pero son las grandes novedades respecto al último gran torneo.
Siete son losjugadores que no repetirán y que parecen que han perdido la confianza del técnico: David De Gea, Diego Llorente, Thiago, Fabián, Oyarzabal (en este caso por lesión), Gerard Moreno y Adama.