Saturday, 19 Jul 2025
Home Blog Page 104

Camavinga acepta el desafío – AS.com

Las lesiones producto del agarratamiento antes del Mundial siguen ganando presencia en el Real Madrid y el último ha sido Aurélien Tchouameni. El francés entró en la convocatoria ante el Girona aunque lo hizo con un asterisco. Hasta ver sus sensaciones antes del partido no iba a dictaminarse si podía jugar y así fue: media hora antes del duelo, el Madrid anunció que Tchouameni se caía de la convocatoria. El motivo oficial es una pequeña sobrecarga que, en principio, no tendría que impedirle jugar contra el Celtic o, en su defecto, en Vallecas antes del parón. Pero en estos tiempos extraños antes de Qatar, las previsiones hay que agarrarlas con pinzas.

Foto de jugador

Una oportunidad que ni pintada para Camavinga, máxime por su flojo encuentro e Leipzig donde, por cierto, volvió a quedar patente sus dificultades para mezclar con Tchouameni. A menos a estas alturas de sus respectivas carreras. Para un Girona con cinco centrocampistas como el que plantea Míchel, Ancelotti le ofreció a Camavinga el mejor de los auxilios posibles: la cabeza y los pies de Kroos y Modric. Y el francés cumplió con sobriedad. Especialmente en la primera mitad, donde su omnipresencia animó a un Madrid taciturno. Mandón, con sólo dos pases fallados de 46 intentos, y sobre todo con carácter (cuatro recuperaciones y cuatro duelos ganados). Tampoco renunció a llegar, porque de sus dos disparos, un zurdazo buscó con mucha malicia la escuadra derecha de Gazzaniga pero se le marchó fuera por poco.

Escudo/Bandera equipo

Una actuación con carácter rehabilitador al menos hasta que Ancelotti decidió que quería otra cosa. Le sustituyó en el minuto 60 pero no quiso personificar en el francés las necesidades del equipo en un partido que se le atragantaba momentáneamente en ese momento (iba 0-0) y terminó siendo indigesto al final. “Ha estado bien”, fue el breve análisis de Carletto. “El problema, en general, es que a veces no hemos sido compactos”.

Ancelotti insinuó que el miércoles contra el Celtic (18:45 horas) volveremos a ver a Tchouameni pero para Camavinga, que no está al cien por cien seguro de ser uno de los 23 de Deschamps para el Mundial, jugar ese partido y el de Vallecas cinco días más tarde volver a lucir puede ser el último empujoncito.

Vlahovic preocupa a Juve y Serbia

La Juventus sigue sumando lesiones. Tras las malas noticias sobre Pogba, hoy llegaron novedades negativas también para Vlahovic, que sigue lidiando con la pubalgia que lo atormenta desde la pasada temporada. El jugador, como publica ‘La Gazzetta dello Sport’, ha reducido sus vacaciones del pasado verano para intentar resolver el problema con tratamientos clínicos, pero en estos días el dolor ha vuelto. Y todos están bastante preocupados: tanto la Vecchia Signora como la selección de Serbia, que le necesita para Qatar.

El punta volvió a notar la molestia ante el Benfica y, por eso, Allegri le sustituyó, dejándole también fuera para la cita con el Lecce del pasado fin de semana. El ex de la Fiorentina, entonces, tampoco estará disponible para el partido con el PSG. La idea del cuerpo médico bianconero es evitar riesgos y dejarle descansar, para que pueda disputar el fundamental partido con el Inter del próximo domingo. Ante los franceses, entonces, debería volver a salir de inicio la pareja Milik-Kean, mientras Vlahovic estará calentando motores para un derbi de Italia vital.

A pesar de las dificultades del equipo, su rendimiento está respetando las expectativas. En este curso ya ha anotado ocho goles en sus 15 presencias. Allegri, antes de Lecce, solo le había dejado fuera ante su exequipo, la Fiore, y justo eso, quizás, fue un factor negativo. A partir de ahora, y hasta que la pubalgia no le haya dejado en paz del todo, habrá que gestionar más las energías del serbio.

Abu Dhabi: hermano a juicio por arruinar relación familiar en WhatsApp

Una mujer acusó a su hermano de arruinar la relación con su familia a través de un mensaje abusivo que envió en el grupo familiar de WhatsApp, el juicio fue desestimado por la corte por falta de pruebas.

Documentos oficiales de la corte indicaron que la mujer árabe presentó una demanda contra su hermano en la que le exigía que le pagara una indemnización de 200.000 dirhams por los daños materiales, morales y psicológicos que sufrió a causa del mensaje abusivo e insultante que compartió en el grupo familiar de WhatsApp.

Malentendidos en la relación familiar

Ella dijo que el mensaje provocó malentendidos entre ella y algunos miembros de su familia y también arruinó su relación, reseña el diario Khaleej Times.

Durante la audiencia judicial, el acusado negó las acusaciones en su contra y destacó que no hubo daño para la demandante. Dijo que la relación de su hermana con el resto de la familia seguía siendo buena.

Falta de evidencias en el caso

Después de escuchar a todas las partes, el juez del Tribunal de Primera Instancia de Al Ain desestimó la demanda por falta de pruebas suficientes para respaldar sus afirmaciones.

La mujer también pagará los gastos legales de su hermano.

Baena entra la prelista de Luis Enrique para el Mundial

Álex Baena, joven perla del Villarreal, es uno de los 55 futbolistas que forman parte de la prelista para el Mundial de Qatar que Luis Enrique, seleccionador español, ha dado a conocer hace unos días. Además, el Villarreal cuenta con otros cuatro jugadores más en esta lista: Pau Torres y Yeremy Pino, habituales en las convocatorias; a los que se suman Gerard Moreno y Raúl Albiol, que también han sido convocados por Luis Enrique.

Foto de jugador16

La presencia del centrocampista amarillo es la certificación del crecimiento del jugador, que arrancó la pretemporada a las órdenes de Emery con la idea de convencer al técnico. Algo que logró en pocos días, lo que propició la salida de Moi Gómez del equipo y su entrada de pleno en la primera plantilla. Además, tras arrancar en el equipo de la Conference League, sus goles (8) y asistencias (4) le habían aupado a la titularidad. Baena es uno de los jugadores en los que el club tiene puestas más esperanzas, siendo su presencia en esta prelista la confirmación de la capacidad del joven centrocampista aunque las opciones de estar en la lista final son escasas.

Thomas Partey por fin despeja las dudas

Thomas Partey llegó a la Premier League hace dos años, titular indiscutible con Simeone en el Atlético de Madrid, dio un giro de ciento ochenta grados a su carrera y se marchó a Londres para ponerse a las órdenes de Arteta. El Arsenal comenzaba a cimentar el proyecto, pero el equipo estaba muy lejos de ser lo que es hoy, un movimiento extraño en aquel momento.

Hoy, dos años después, Partey es el timón del un equipo que ha sorprendido a medio mundo por su fútbol y rendimiento, además de ser líder en solitario de la Premier League tras 14 jornadas. El ghanés ha recuperado su mejor fútbol, acapara elogios tras la goleada de su equipo este fin de seman por 5 a 0 frente al Nottingham. Arteta parece haberse fijado en Ancelotti y su apuesta con Valverde, pero en este caso con Partey. Ya son dos goles en Premier los que ha marcado el futbolista, los dos desde fuera del área y dos auténticos cañonazos.

Thomas ha sido titular en 12 de los 13 encuentros disputados por el conjunto gunner en todas las competiciones. No ha disputado el partido de Europa League contra el Bodo Glimt noruego. Además de sus cifras goleadores, Partey asegura un 88% de pases acertados y un 85% de acierto en pases con oposición hasta la fecha. En lo defensivo, se ha convertido en el ancla del conjunto londinense: 4 poterías a cero, gana el 55% de los duelos disputados y es el jugador de su equipo con mayor impacto en duelos terrestres ganados (datos de Olocip).

Un Thomas clave para Arteta que se definía su alegría, por el estado de forma de su futbolista, tras el choque frente al Nottingham: “¡Lo hemos estado esperando! Por lo que ha pasado, estoy muy feliz por él”. Su gran estado de forma, será clave para su selección en el próximo Mundial de Qatar. Una Ghana que está en el grupo H emparejada con Portugal, Uruguay y Corea del Sur.

Así jugaron los soldados de Luis Enrique para el Mundial de Qatar

Una vez que Luis Enrique ya ha elaborado una prelista de 50 seleccionables para el Mundial de Qatar y teniendo en cuenta que la lista definitiva la dará el seleccionador el 11 de noviembre, los futbolistas están agotando las últimas oportunidades para terminar de convencer al seleccionador. Para muchos de ellos, el último tren está a punto de pasar, siempre a expensas de las lesiones de última hora. Así jugaron esta jornada:

Unai Simón

Dejó la portería a cero ante el Villarreal. El meta del Athletic sigue haciendo gala de su sangre fría. En el césped y fuera de él. Volvió a tener un problema al jugar con el pie, un pase blando horizontal que por poco la lía y que generó el runrún en San Mamés. No le inmutó lo más mínimo, ni eso ni que en los días previos se supiese que el Manchester United le quiere a toda costa.

Robert Sánchez

Triunfador, como todo su equipo, en el triunfo del Brighton por 4-1 sobre el Chelsea. Dos grandes paradas a remates de Gallagher y otra a tiro de Aubameyang.

David Raya

Titular en el Brentford en el 1-1 contra el Wolverhampton. Encajó el gol de Rubén Neves con un disparo desde fuera del área.

Kepa

No fue su mejor día. El guardameta de Ondarroa, titular indiscutible desde la llegada de Graham Porter al banquillo del Chelsea, se lesionó ante el Brighton y fue sustituido al descanso cuando había encajado tres goles del definitivo 4-1 con el que perdió su equipo.

Soria

El portero del Getafe figura en la prelista de Luis Enrique como quinto portero. Jugará esta noche contra el Elche.

Pau Torres

Partido sufrido ante el Athletic. Se vio obligado a sacar el balón jugado desde atrás ante las pocas alternativas que le daban sus compañeros del centro del campo, algo que si hicieron en la primera parte. Ese riesgo le hizo perder muchos balones y sufrir mucho. Un par de errores groseros.

Íñigo Martínez

Bien. Sin complicarse. Últimamente da la sensación de que Yeray está mejor que él en el centro de la zaga del Athletic.

Jordi Alba

Partido correcto del lateral, que supo lanzar con criterio al Barça a base de desplazamientos largos a Ansu Fati. Está teniendo un papel importante en sus últimas apariciones.

Balde

Gran partido del canterano, que supo afrontar con hechuras el inconveniente de jugar a banda cambiada. Se le nota que sus recursos no son los mismo que en el carril izquierdo, sobre todo a la hora de perfilarse, pero demostró tener condiciones para cubrir el expediente y con nota.

Gayà

Lo dio todo y acabó fundido contra el Barça. En ataque no tuvo la trascendencia de otros días, pero en defensa estuvo pletórico tapando a los extremos del Barça.

Guillamón

Completó el partido pero no está al nivel de sus mejores días. Le faltaron sus escuderos habituales en el centro del campo y eso le hizo sufrir. Su entrega, eso sí, fue total.

Eric Garcia

Tuvo problemas en defensa con la velocidad de Kluivert y los desmarques de André. Tuvo que abandonar el campo en el minuto 41 tras sufrir molestias en el inguinal.

Azpilicueta

No jugó. Estuvo en el banquillo del Chelsea como suplente en la derrota (4-1) frente al Brighton.

Carvajal

No tuvo un partido fácil, ni mucho menos, con Valery. Fue de menos a más contra el Girona y, en la segunda parte, aportó cosas interesantes en ataque. Nunca baja del bien-notable.

Marcos Alonso

Sustituyó en el minuto 41 a un lesionado Eric Garcia. Ser central zurdo no es su posición natural, pero siempre que le ha tocado hacerlo cumple de sobra con el cometido.

Busquets

Se vio con problemas para manejar el partido. Más acertado a la hora de presionar, pero superado cuando el rival aumenta la intensidad. Tuvo algunos errores no forzados que le pudieron costar un disgusto al Barça.

Rodri

El eje del Manchester City volvió a ejercer su jerarquía en la victoria (0-1) del equipo de Guardiola en campo del Leicester. Ante la ausencia de Haaland, la estrella fue de Bruyne, cuyo escudero y mejor aliado siempre es Rodri.

Merino

Titularísimo para Imanol e indispensable en la Real Sociedad. En su papel, siempre cumple. Su labor brilla más cuando gana la Real o, al menos marca goles el equipo. Detuvo y creó. Cayó 0-2, pero los goles del Betis no llegaron por su costado.

Pedri

Estelar. Su fútbol fluye con facilidad. Talento y capacidad de sacrificio. Le dio una asistencia impresionante a Fati, que erró, y otra a Gavi, quien estuvo cerca de marcar.

Koke

En recuperación. No jugó frente al Cádiz y tampoco lo hará contra el Oporto. Pendientes de su evolución.

Gavi

Salió en el minuto 55 en sustitución de Busquets. La intensidad fue su mejor aportación. Bien asociado con Pedri.

Sarabia

Fue suplente en el PSG una jornada más. Entró en el campo en el minuto 85 en sustitución de Verratti. Apenas está teniendo protagonismo esta temporada.

Soler

Titular en el PSG cubriendo el costado derecho del centro del campo parisino. Marcó el primer del partido en el 4-3 de la victoria ante el Troyes. Sigue en racha. Dos partidos seguidos como titular, dos goles.

Cucurella

Volvía a ser titular con el Chelsea, pero su partido pasó inadvertido, como el de todo su equipo, que acabó perdiendo 4-1 en Brighton. Ninguno de los goles fue culpa suya. Sustituido en el minuto 64.

Brais Méndez

Los dos goles del Betis llegaron por su costado. Alex Moreno se le subió a las barbas en el tramo final.

Thiago

Titular en la derrota del Liverpool (1-2) ante el Leeds. Detalles de calidad, como casi siempre, pero le tocó jugar más pegado a la banda izquierda y ahí luce menos.

Fabián Ruiz

Fue suplente en la victoria del PSG (4-3) frente al Troyes. Salió en el minuto 59 por Vitinha. Se va abriendo paso entre las estrellas.

Nico Williams

Explosivo como siempre. Encarando, con decisión, tuvo buenos minutos contra el Villarreal, si bien es cierto que tuvo una ocasión clara pero la mando al cielo de Bilbao.

Asensio

Salió al campo en el minuto 60 sustituyendo a Camavinga. Apenas un cuarto de hora después fue protagonista involuntario del partido al señalársele penalti por mano, pena máxima que anotó Stuani y que significó el 1-1 en el Bernabéu frente al Girona.

Morata

Apenas pudo disfrutar de diez minutos sobre el césped antes de tener que salir sustituido por un traumatismo en el pie. Había pedido un par de penaltis previamente, uno de ellos en la jugada de la lesión. Es duda para jugar en Oporto, pero no peligra, de momento, de cara al Mundial.

Borja Iglesias

Sigue en estado de gracia. Su batalla particular con Le Normand fue eterna. La amarilla vista por el francés dio alas al gallego en el segundo tiempo. Chocó con todos y encontró su premio con el gol de la sentencia.

Yéremi Pino

Salió en la segunda parte, en el minuto 63, dio piernas y aire al Villarreal arriba.

Brahim

De nuevo titular en el Milan. En esta ocasión su equipo perdió 2-1 ante el Torino. Fue sustituido en el descanso.

Dani Olmo

Volvió a jugar con el Leipzig, saliendo en el minuto 71 en la victoria por 2-0 contra el Leverkusen. Parece que ha superado su lesión y continúa sumando minutos.

Ferran Torres

Buen llegador, una vez más, pero no excelente rematador. Estuvo muy cerca de marcar, pero con todo a favor se trompicó y dejó el balón en manos del portero del Valencia. Muy pitado por el público de las gradas de Mestalla, que no olvidó su pasado valencianista.

Ansu Fati

Estuvo dinámico pero afortunado contra el Valencia. Erró dos ocasiones clarísimas de gol, una tras una gran asistencia de Pedri enviando el balón a la cara del portero, y otra en un remate defectuoso con la pierna izquierda cuando se iba solo a portería.

Riquelme

Salió en el minuto 58 del partido en el Bernabéu. Se dejó nota. Siempre suma. Gran ejercicio de sacrifico defensivo, en el 77′ cortó una contra de Asensio y en el 81′ tuvo el 1-2, pero llegó forzado a rematar.

Gabri Veiga

Jugador genial, y con genio. Centrocampista de 20 años, la joyita del Celta se sacó de la manga un gol espectacular, pero a los cinco minutos fue expulsado. Su derechazo entró por la escuadra izquierda de la portería del Almería. Se fue entre lágrimas al ver la roja, no sin pegarle una patada a la pantalla del VAR antes de enfilar el túnel de vestuarios.

Arnau Martínez

La última gran sensación. Su partido contra el Real Madrid le ha puesto delante de los focos. A sus 19 años y en su primera temporada en Primera, el lateral derecho del Girona maniató de forma notable a Vinicius. Internacional Sub-19, Luis Enrique le tiene en altísima valoración.

Un doblete de Luis Suárez hace campeón a Nacional

Ambiente de gran cita en el Estadio Centenario de Montevideo para recibir a los dos equipos que se disputarían el titulo de Primera División. Nacional y Liverpool se enfrentarían en la final de los playoffs en calidad de campeones del Clausura y el Apertura respectivamente.

Una vez más, como es habitual desde hace meses en el fútbol uruguayo, gran parte de las miradas estaban puestas en un Luis Suárez que ocuparía punta de ataque en busca del titulo con los Albos. En frente, un Liverpool de Montevideo que venía de cuatro victorias consecutivas en liga, y con un estado anímico excelente.

Entre todos estos ingredientes de emoción, comenzaría una final que tendría sus minutos de tanteo, en los que ambos equipos estudiaron a su rival, mientras que poco a poco la balanza y el peso del juego se iban inclinando hacia un Nacional que tomaba la iniciativa. De esta forma, en el ecuador de la primera mitad, Leo Coelho sería el primer amonestado en los Bolsos, y tan solo 3 minutos después, Lemos sería vería primera amarilla en Liverpool.

Reparto de tarjetas en ambos equipos, y reparto ligeramente inclinado para Nacional en fútbol y ocasiones sería el perfecto resumen de un inicio de encuentro lleno de energía, pero vacío de goles. Las defensas se impusieron en todo momento, y el ritmo de juego complicaba envios precisos y jugadas claras de remate.

Así entrariamos en un segundo tiempo que empezaría de una forma distinta. Tanto sería así, que apenas 5 minutos después del pitido del árbitro, y como no podría ser otro, el eterno Luis Suárez rompería la igualada. La estrella mundial, dando muestras de esa clase y olfato que siempre ha tenido, tiró un túnel dentro del área rival, para después colocar en balón lejos del alcance del meta. Se adelantaba Nacional y lo hacia por medio del de siempre.

Tras el gol, Liverpool buscaría una reacción y empezaría a empujar buscando su momento en el juego, y tras un penal que el árbitro no dudo en señalar, Thiago Vecino, en el 68 de juego no perdonaría desde los 11 metros para poner la igualada. 12 años de diferencia entre los goleadores del encuentro.

Tras esto, un nuevo hecho notable volvería a ser capital en el desarrollo de la final, y es que un Pereira que ya había visto la tarjeta amarilla en el minuto 61 volvería a ser amonestado en el 80, dejando a su equipo con 10, con una prórroga casi inminente a la vista. Y así llegariamos al término del tiempo reglamentario, con un empate que obligaría a jugar al menos, dos tiempos extra.

El fútbol es a veces agradecido, y aporta todo lo que puede en que de vez en cuando, se puedan firmar las más bellas de las historias junto a un balón. La de Luis Suárez cada día es más de este tipo de historias. En el minuto 96, tras un partido de una exigencia enorme, ese veterano charrúa de 35 años, cansado de hacer goles por toda Europa, sacaría fuerzas para marcar el segundo de Nacional, que se volvía a ver un poco campeón.

Pasaron los casi 25 minutos de prolongación. Las piernas pesaban y cada vez se hacia más difícil mantener el orden y un juego equilibrado, lo que dejaba a Liverpool en manos de un golpe de genialidad, que tristemente no llegaría. Lo que si que llegarían serían dos tantos más de Nacional; un Gigliotti recién internado en la prórroga anotaría en dos ocasiones sentenciaría el encuentro. El tiempo siguió pasando hasta más allá del 120, cuando el colegiado decidió poner fin a un encuentro que hace un poquito más grande la figura de Luis Suárez.

Lucho se convierte así en campeón de Primera División uruguaya a sus 35 años, y muestra que pese a que el tiempo no perdona en lo físico, el resto de facetas de un crack como ha habido pocos, pueden seguir intactas hasta el fin de su carrera. Doblete, titulo, y todo el reconocimento de los apasionados al futbol, que ahora pensamos si de verdad Suarez puede regalar una última actuación en un Mundial de Qatar que sería un broche único a una carrera excepcional.

Foto de jugador

Williams, con su quinto gol: “Veníamos exigidos y nos hemos resarcido”

Iñaki Williams suma ya cinco tantos este curso con la casa el Athletic, 80 en total desde que debutó con el primer equipo y estos cinco goles del menor de la saga, curiosamente, en esta temporada han obedecido todos al primer gol del equipo que abría la lata. “Veníamos exigidos y nos hemos resarcido. Hemos hecho un partido de menos a más. Lo bueno es que el gol ha servido para ayudar al equipo. Esto es una fiesta, estamos disfrutando muchísimo. En la segunda parte hemos sido más nosotros”, reconoce tras el bofetón de Barcelona, reiterando que es consciente de que “los goles” son los que miden a los delanteros.

“El trabajo del equipo está siendo espectacular y estamos generando muchas ocasiones. Queremos que nadie nos saque de estos puestos porque es lo que nos exigimos todos desde hace tiempo y este es el camino para conseguirlo”, añade Williams, pletórico ante el Villarreal y con la mirada del Mundial de Qatar en las filas del combinado de Ghana.

Por su parte, Oihan Sancet considera que este Athletic merecía un baño de autoestima: “Hemos hecho un gran partido, venimos haciendo la cosas muy bien, estamos motivados. Hemos salido muy intensos en la segunda parte, con ocasiones como para haber marcado más goles”, desliza. El de Mendillorri se va robusteciendo en la zona ancha: “Hay momentos en los que dominas más, otras detrás del balón, son facetas y fases del partido”, indica en su periodo de acoplamiento a la posición de 8, con más galones. Sancet es optimista: “Sabemos que estamos ahí arriba, queremos más, ir ganando los partidos y estar mucho más arriba”, subraya.

Aprobados y suspensos del Athletic: Yeray sigue impecable y Berchiche en progresión

Unai Simón: Arriesgó con el pie. Sin apenas trabajo en la primera parte. Paradón a Danjuma en el segundo acto y otro a Alberto Moreno con pie a tierra.

De Marcos: Morales le puso a prueba. A la media hora se marchó con molestias físicas para no arriesgar suplido por Lekue.

Yeray: En gran momento. Salió al corte como una bestia ante Danjuma y abortó otro pase al espacio muy peligroso. Un titán de fuerza y colocación al filo. Luis Enrique le debería tener en sus oraciones para el Mundial de Qatar.

Iñigo Martínez: Atento a las veloces transiciones del Villarreal. Apareció en ataque con peligro batiéndose el cobre. Solidario.

Berchiche: Va cogiendo la forma. Se sumó al ataque y anduvo hábil en defensa. Probó tiro desde la esquina del área. Percutió con insistencia. Muy concentrado.

Vesga: De 6, sobre sus piernas pivotó el juego del equipo ante la presión del Villarreal. La tuvo en el interior del área. Abarcó mucho terreno y cortó balones en la zona ancha.

Sancet: Puso a prueba a Rulli en un disparo desde la frontal, pero no lució como en otras ocasiones. Más en labores de destrucción. Se fue animando en la segunda mitad con condiciones marca de la casa y carburando mejor en beneficio del equipo. No fue cambiado, que ya es noticia.

Raúl García: Primera titularidad del curso de mediapunta. Estuvo listo en la frontal del área abriendo huecos a sus compañeros. Remató alto justo antes del descanso. Vio cartulina amarilla. Y nada más empezar el segundo, le roba la cartera a Pau Torres, y se topa en su chut con Rulli. Pelea constante. Asistencia en el gol de Williams. Erró una ocasión franca sólo ante el arquero cruzando demasiado.

Nico Williams: Control de calidad. Intentó varias internadas por la derecha. En uno de sus centros Mandi casi la cuela dentro. Gozó de otra muy clara, pero el golpeo se le fue alto tras una galopada.

Williams: Activo en ataque moviéndose de un lado al otro y apoyando las jugadas. Casi sorprende a Rulli a la media vuelta. Golazo en velocidad sorteando la salida de Rulli en el minuto 60, el quinto de la Liga.

Berenguer: Sin mucho tino. Sí gozó de una ocasión clara que a punto estuvo de batir a Rulli, pero en fuera de juego. Tuvo otra ocasión muy esquinado y un golpeo desde la frontal a las manos del portero argentino. Probó el gol olímpico.

—————————————————————————————————————————————

CAMBIOS:

Lekue: Por De Marcos en el minuto 28. En el lateral derecho cerró su sector. Empalmó una desde la frontal y dejó detalles.

Vencedor: En el 68 por Raúl García para contener la victoria. Casi marcaba en su primer balón chutando dentro del área, pero Rulli resolvía.

Guruzeta: Saltó en el 81 por Iñaki Williams. Sin mucho tiempo, le falló un control en un avance hacia el arco.

Morcillo: Salió por Berenguer en el 81. De extremo derecho se mostró veloz.

La carrera a contrareloj de Wirtz

El delantero alemán del Bayer Leverkusen, Florian Wirtz, ha vuelto a los entrenamientos tras su lesión la temporada pasada. Seis meses después de sufrir una rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda, la perla alemana del conjunto de las aspirinas ya regresó al césped de la ciudad deportiva del Bayer y hará todo lo posible no solo por reconducir la preocupante situación del cuadro dirigido por Xabi Alonso, sino también por subirse al tren del Mundial.

“Veremos en las próximas semanas cómo evoluciona. No hay que descartar nada, pero seguiremos mirando día a día. Entonces veremos si puedo llegar”, dijo el atacante de 19 años en una entrevista concedida al diario alemán al ser preguntado sobre sus opciones de entrar en la convocatoria de la Mannschaft para la cita mundialista en Qatar. “Estamos intentando aumentar la carga poco a poco para que pueda participar en más partes de las sesiones con el grupo. Definitivamente estamos en un buen camino”, subrayó.

Sobre el estado del Leverkusen después de volver a caer derrotado el pasado sábado ante el Leipzig (2-0), Wirtz añadió: “tengo la sensación de que estamos saliendo poco a poco de esta situación. Aunque perdimos en Leipzig, en los últimos partidos hemos vuelto a rendir más como equipo”. Antes del parón, el Leverkusen se citará en la Champions con el Brujas y en la Bundesliga con el Union líder, el Colonia en el derbi renano y el Stúttgart.