Saturday, 19 Jul 2025
Home Blog Page 103

Seis para hacer caja – AS.com

El Atlético se ha metido en un gran lío tras su desastrosa fase de grupos de la Champions. El equipo rojiblanco terminó de empañar su participación en la competición perdiendo en Oporto para culminar un pleno de derrotas como visitante (también cayó en Leverkusen y Brujas) y una cifra pírrica de cinco puntos contra el tercero de Portugal, el tercero de la liga belga y el decimosexto de la alemana. Nadie en el seno del club colchonero esperaba una fase de grupos de tan poco nivel, la peor con diferencia en los diez años consecutivos con Simeone disputando la Champions y es la primera vez que se finaliza en la última plaza, tras avanzar en ocho ocasiones a octavos y caer en una de ellas a la Europa League para ganarla.

Y la eliminación de Champions deja un agujero en el Atlético de cerca de 30 millones de euros, cifra que podía amortiguarse con una Europa League que tampoco se disputará. Además, apenas se ha sumado una victoria en grupos, otra posibilidad de ingresos dilapidada. Teniendo en cuenta las necesidades económicas del club arrastradas desde verano, cuando no se produjo ninguna venta importante pese a que se pretendía obtener 40 millones en traspasos, el Atlético escuchará ofertas invernales por gran parte de su plantilla. Ya sin Champions, se entiende que la plantilla es suficientemente importante para acabar entre los cuatro primeros clasificados y pelear la Copa del Rey. No se regalarán jugadores, pero si siempre se habían cerrado las puertas a grandes salidas en enero (el año pasado Trippier lo solicitó y ha dejado un socavón en su banda), este año será más factible que nunca. Varios nombres podrían solventar las necesidades económicas rojiblancas.

Escudo/Bandera equipo

Carrasco

El belga marcó las últimas horas del mercado veraniego por la posibilidad de salir del club a cambio de los 60 millones de su cláusula. Carrasco es un jugador importantísimo para Simeone y en su pico de forma es desequilibrante, trabajador, goleador… uno de los mejores futbolistas de LaLiga. Sin embargo, este curso no ha comenzado en su mejor nivel y gusta mucho en Inglaterra. En enero de 2018 ya salió del Atlético con destino a China para resolver un problemas en las arcas colchoneras y tiene mucho más cartel que su competencia en el puesto, los Lemar, Saúl o el cedido Reguilón. Y su recambio de futuro podría estar en cedidos como Samuel Lino o Rodrigo Riquelme. La temporada pasada fue el tercer jugador con más minutos del Atlético tras Oblak y Koke, pero este curso alterna titularidades (nueve) y suplencias (ocho) y un buen papel en el Mundial con Bélgica podría llevar a algún club de la Premier a pagar su cláusula en invierno.

De Paul

Si el Mundial que comienza en este mes de noviembre puede ser un escaparate, no hay nadie que crezca con su selección como De Paul. El argentino es otro con la albiceleste, dejó una Copa América brillante justo antes de fichar por el Atlético. Sin embargo, no ha llegado a cubrir las expectativas en el año y medio de rojiblanco y un buen papel en Qatar también puede llevar a un club importante de Inglaterra a realizar una oferta que seduzca a los colchoneros. La competencia en el medio le lleva a no ser un indiscutible, y aunque siempre acaba participando, su rol está por detrás de compañeros como Koke, Llorente, Kondogbia o incluso Lemar.

Hermoso

El Atlético también podría intentar paliar las pérdidas presupuestarias con jugadores de un perfil y protagonismo más bajo. Hermoso ha quedado relegado al banquillo y hasta la reconversión de Witsel al centro de la zaga parece hoy en día un recurso más apetecible para Simeone. El madrileño tiene un sueldo alto, ha disputado únicamente seis partidos y se escucharían ofertas. En el caso de salida, el centro de la zaga quedaría desguarnecida, pero podría buscarse un perfil bajo o una ganga invernal como con Reinildo o Wass un año atrás. Además de Hermoso, jugadores secundarios como Grbic estarían en esa misma situación.

Lemar

El francés tiene en las lesiones su mayor enemigo. Es importante para Simeone cuando está disponible y sus ausencias hacen mella en la plantilla, pero en estas dos últimas temporadas apenas puede tener continuidad por los problemas musculares. Recientemente se acordó su renovación hasta 2027, con un descenso notable de sueldo y no disputará el Mundial, por lo que sería una venta a la baja, pero se escucharían ofertas. También por Saúl, cuyo salario es un escollo importante. Sin embargo el ilicitano no brilló en su cesión en el Chelsea y es complicado que lleguen propuestas económicas de calado para hacerse con sus servicios en enero.

Samuel Lino y los cedidos

Si la plantilla del Atlético cotiza a la baja tras los últimos malos resultados, hay jugadores rojiblancos que no paran de llamar la atención… fuera del club. Es el caso de un Samuel Lino que está dejando una brillante cesión en el Valencia. Indiscutible para Gatusso, el Valencia ya ha dejado a las claras que querría quedarse al jugador de 22 años, titular en las 12 jornadas de Liga y que ya acumula 1.037 minutos. En el Atlético son conscientes del gran potencial del brasileño, que tuvo que salir por la competencia en el puesto y la presencia de tres extracomunitarios (Cunha, Nahuel y Felipe). La idea es que regrese el próximo verano e intente ganarse un puesto o cubrir una vacante como podría ser una salida de Carrasco. Pero una oferta importante podría replantear la situación y ser un caso como el de Diogo Jota. Renan Lodi, cedido en el Nottingham Forest, dejaría dinero si los ingleses ejerciesen su opción de compra, pero en estos momentos no está mostrando un gran rendimiento. Rodrigo Riquelme es otro futbolista que está levantando el interés de múltiples equipos europeos y españoles. Aunque, al igual que con Lino, la idea es que pueda intentar ganarse un sitio el próximo verano en el Atlético.

Un delantero

El Atlético tiene una enorme competencia en la delantera. Cuenta con cinco jugadores para dos o tres puestos y todos ellos aspiran a estar en el Mundial. Una competencia altísima con futbolistas de primera línea y unos minutos que no dan para todos y menos sin competición europea. Griezmann parece indiscutible, pero no tanto todos los demás. João Félix juega poco y aunque es una apuesta de club, tanto por el jugador como por Simeone se podría abrir la opción de una salida por una cifra económica muy importante. Cunha no mantiene su progresión del curso pasado y con pocas oportunidades será difícil que siga yendo con Brasil. Morata ya recibió llamadas en los dos últimos mercados y con España puede revalorizarse en el Mundial y Correa es un futbolista que también gusta fuera de España. Una venta arriba aliviaría las arcas del club y no dejaría cojo el puesto, ya que el Cholo goza de múltiples alternativas.

.

Luiz Henrique llama a las puertas del Mundial

Aunque Tite, seleccionador de Brasil, no ha hecho oficial la prelista de convocados para el Mundial de Qatar, no son pocos los medios brasileños que sitúan al bético Luiz Henrique entre los candidatos a ser uno de los integrantes de la expedición brasileña. Dicha llamada supondría el estreno de Luiz Henrique con la absoluta, puesto que hasta la fecha sólo ha jugado con la sub 20.

A sus 21 años, el integrante más joven de la primera plantilla de Manuel Pellegrini no está acusando el salto a Europa. Los datos indican que es el fichaje más utilizado, que está entre los once jugadores que más han jugado hasta la fecha y que acumula más minutos, 933 en 15 partidos, que pesos pesados del vestuario como William Carvalho, Fekir, Guardado o Willian José.

Todo esto no ha pasado desapercibido en su Brasil natal y aunque su presencia en Qatar es complicada, su mera presencia como candidato ya habla a las claras de su temporada.

Ancelotti presenta sus alegaciones – AS.com

Carlo Ancelotti (63 años) presentó sus alegaciones por sus declaraciones realizadas al término del encuentro que enfrentó al Real Madrid ante el Girona (1-1). El técnico italiano fue sereno, reflexivo y contundente sobre ese asunto a lo largo de la conferencia de prensa que efectuó antes de medirse al Celtic de Glasgow: “Me han denunciado por lo que he dicho. Penalti inventado en Italia significa que han pitado un penalti que no era penalti. No entra la mala fe y la acusación a un árbitro. Nunca he faltado el respeto a un árbitro. No me cambia mucho que me sancionen cuatro partidos. Para mí no era penalti por lo que nos han explicado a principio de temporada. Nadie es infalible. Si me caen cuatro partidos, pues paciencia. He dirigido 1.200, así que si me pierdo cuatro…”.

Escudo/Bandera equipo

Posteriormente siguió respondiendo a otra pregunta: “Para nosotros la claridad es que no era penalti. Es un tema del fútbol que todavía no está claro. Tienen que explicar lo que es la regla porque yo la entiendo muy bien, no soy tonto. Nos han explicado que esto no era penalti. No sé si me van a sancionar. Sigo durmiendo por la noche. Quiero aclarar que no he faltado el respeto a nadie”.

Hay que recordar que el pasado domingo, y justo al término del encuentro, el entrenador madridista contestó a una pregunta del periodista Javier Herráez, de la Cadena SER, donde se le preguntaba si para él, era penalti la infracción cometida por Marco Asensio en el partido ante el conjunto gironí. La situación fue la siguiente:

“-¿Qué opina de la mano de Asensio y el gol anulado a Rodrygo?

”No me gusta mucho hablar de esto. Con respecto a la mano de Asensio, es algo bastante claro: no le da en la mano, sino en el pecho. Es verdad que tenía el brazo algo arriba y si le hubiese dado, entendería las dudas. Pero no ha sido el caso, se lo han inventado. En cuanto a lo de Rodrygo (le anularon un gol por tener el portero rival controlado el balón), sí es algo debatible. El problema es que ambas, todo, ha llegado en un momento clave. No hicimos un fútbol espectacular, pero el partido estaba encarrilado hasta lo de Asensio””.

Esto ha motivado que al entrenador de Reggiolo se la haya abierto un proceso sancionador. El Comité de Integridad de la Federación Española, siguiendo una queja del Comité Técnico de Árbitros, que dio traslado al Comité de Competición para que el técnico blanco reciba una sanción entre dos y cuatro partidos de suspensión por esas declaraciones. Competición nombrará un juez instructor, que escuchará las alegaciones de Ancelotti antes de tomar una decisión, que no tendrá una resolución final hasta después del Mundial de Qatar.

Dubai: 100.000 AED y cárcel por robar coche de lujo

Tres hombres árabes robaron un coche de lujo de una oficina de alquiler de coches en Dubai. Presentaron una licencia de empresa de turismo falsa para cometer el delito. Multa y cárcel para los implicados.

Empresa de turismo falsa

El hecho tuvo lugar el pasado mes de abril, cuando un representante de la oficina denunció el robo de un vehículo alquilado a nombre de una empresa de turismo, según el diario Khaleej Times.

Dos detenidos y un tercero a la fuga

Según los registros policiales, un equipo de investigadores logró contactar a dos hombres que admitieron su participación en el crimen (el tercero sigue prófugo). Admitieron falsificar la fecha de caducidad de una empresa de turismo vencida y presentar el documento en una oficina de alquiler de vehículos con la que se llevaron el auto de lujo.

El Tribunal Penal de Dubái los declaró culpables y los condenó a seis meses de cárcel. También deben pagar conjuntamente una multa de 100.000 dirhams. Serán deportados después de cumplir su condena.

Williams: un año para recordar

Cinco partidos después, el Athletic volvió a ganar en Liga. Ante el Villarreal pasó el rodillo en la hora final. Un rival directo apabullado en San Mamés. Y el viernes en Girona tiene la posibilidad de escalar momentáneamente a posiciones de Champions. Uno de los nombres propios de este arranque de campaña es Iñaki Williams, en un 2022 muy especial para él, una vez que en verano se decantó por jugar con Ghana, el país que de sus padres. Debutó con los ‘Black Stars’ en septiembre ante Brasil y con la selección africana verá cumplido su sueño de jugar un Mundial, el ya inminente de Qatar. Todo ello en una montaña de sensaciones muy positivas, ya que el canterano está firmando sus mejores registros a estas alturas como león. Nunca antes había marcado cinco goles en las primeras doce jornadas de una Liga, registro que alcanzó el domingo frente al Villarreal. Un pase muy bien filtrado por Raúl García le puso en el mano a mano con Rulli, que supo resolver muy bien. El debate sobre si es un nueve o un extremo va decantándose por la primera opción a base de goles. No sólo hizo eso. Se le ve más cómodo y con confianza que nunca, tal vez por el acierto ante la meta contraria o por el nuevo sistema, mucho más ofensivo. Agradece tener enfrente equipos como el de Setién que adelanten la defensa y que se dejen presionar. Lleva una proyección de 15 tantos al final de curso.

Sus cinco goles se han traducido en esos mismos puntos: aportó su sello en el triunfo ante el Rayo Vallecano (3-2), en la igualada frente al Getafe (2-2) y la victoria del domingo contra el Villarreal (1-0). También ha anotado en las palizas a Cádiz y el Elche. El mejor registro de Iñaki en las doce primeras fechas de una Liga era hasta el momento de cuatro tantos. Lo logró en la campaña 2015-16 y lo repitió después en la 2018-19. En la temporada 2015-16, la de su estreno en la élite tras una gran trayectoria en las categorías inferiores, no pudo estrenarse hasta la sexta jornada por una lesión muscular. Firmó cuatro goles en siete partidos, los que disputó hasta la duodécima jornada. En sus doce primeros compromisos de Liga de aquella campaña anotó cinco dianas, como ahora. La mayor sequía se encuentra en el arranque de la 2016-17, en el que únicamente fue capaz de anotar uno en el mismo tramo que el actual ejercicio.

Foto de jugador

Mientras, sigue engordando la lista de partidos seguidos en Liga, 245, seis temporadas completas más los cinco últimos de la campaña 2015-16 y los doce primeros de la actual. Por si fuera poco todo esto, ya es el que más minutos ha acaparado entre los jugadores de campo, tras superar a un De Marcos que casi no descansaba, hasta la indisposición gastrointestinal del pasado domingo. Unai Simón lo ha jugado todo (1.080 minutos) e Iñaki lleva 979, por delante de De Marcos (955) y Berenguer (941). Actuó en los 90 ante Sevilla Atlético y Getafe y descansó ratitos en los otros nueve.

La redención de Rashford – AS.com

La ‘niña bonita de Old Trafford’ o ‘El príncipe de Inglaterra’ equivale a hablar de Marcus Rashford (Manchester, 1997). Por sus goles y trayectoria. Pero también por sus actos lejos del césped. El futbolista inglés se ha convertido en un tesoro nacional gracias a su defensa a ultranza acerca de las causas sociales. Y desde el pasado domingo, en leyenda ‘red’ tras alcanzar los 100 goles con la camiseta del club de sus amores, el Manchester United.

Con un cabezazo que valió tres puntos ante el West Ham, el natural de Wythenshawe entró en el selecto club de goleadores centenarios con los ‘red devils’, convirtiéndose en el vigésimo segundo jugador en lograrlo. Marcus, tan solo ha necesitado 318 partidos para seguir agrandando su leyenda en el noroeste de Inglaterra. Y es que Rashford es la devoción más absoluta de un Manchester United al que llegó con 7 años a su academia y, tras quemar etapas a la velocidad de la luz, se ganó el corazón de los aficionados ‘reds’ desde el primer día. Pues en su debut en Premier League y con solo 18 años y 120 días, Marcus anotó un doblete ante el Arsenal.

Foto de jugador

Así, Rashford continúa escribiendo su propia historia en un Manchester en el que ha vuelto a brillar. El inglés ha recuperado la sonrisa, se siente pieza clave en los esquemas de Erik ten Hag y suma en esta temporada siete dianas y tres asistencias en 15 encuentros. “Ha estado en mi mente los últimos dos partidos. Estuve esperando a que llegara y afortunadamente llegó”, comentó el ‘10′ del United en Sky Sports tras su gol número 100 con los ‘reds’.

Pero no todo han sido luces en la carrera de Rashford. También hubo sombras y dudas acerca de su rendimiento. Tanto que, hasta en varias ocasiones, se habló de promesa rota y su futuro estuvo en entre dicho. “A veces estaba luchando con cosas más mentales. No era realmente mi propia actuación, sino otras cosas fuera del campo. Esa es la mayor diferencia con respecto a la temporada pasada. Con demasiada frecuencia, no estaba en el espacio mental adecuado para los partidos por lo que no me sorprendieron algunas de las cosas que estaban sucediendo”, confesó tras el choque ante el West Ham.

Escudo/Bandera equipo

Ahora a sus 25 años, Rashford está de dulce y, con el Mundial de Qatar a la vuelta de la esquina, el ‘10′ del United se ha rebelado, echándose a todo un grande de Inglaterra y Europa a sus espaldas. En su temporada de consagración definitiva, el niño es ya todo un hombre y Old Trafford tiene un nuevo motivo para volver a ilusionarse por cosas grandes.

Matthäus se decanta por un sustituto para Neuer… ¡y no es Ter Stegen!

Aunque, tal y como informó el propio Bayern de Múnich en su página web “el capitán Manuel Neuer pudo volver a entrenar por primera vez con el resto de porteros el lunes”, su estado físico de cara al Mundial de Qatar 2022 sigue siendo una incertidumbre. El portero de 36 años se ha perdido los últimos seis encuentros del conjunto muniqués como consecuencia de “una contusión en la articulación del hombro”. El 2-2 que cosecharon los de Julian Nagelsmann en el Signal Iduna Park el pasado 8 de octubre fue el último partido que disputó el veterano arquero germano. Es decir, Manuel Neuer podría viajar a Qatar tras casi dos meses sin competir. Un dilema que tendrá que afrontar Hansi Flick antes del 10 de noviembre, cuando el seleccionador alemán anunciará qué 26 jugadores viajarán con la Mannschaft.

Escudo/Bandera equipo

Si bien todavía no está asegurada la presencia del cancerbero del Bayern de Múnich en la cita mundialista, sí hay quienes se decantan ya por el jugador que podría coger el relevo del inamovible guardameta titular de la selección alemana. A pesar de que Marc-André Ter Stegen ha sido la principal competencia de Manuel Neuer en la portería de Alemania durante la última década, el guardameta culé no es el favorito de una de las grandes leyendas del combinado nacional germano para ser el nuevo ‘número 1′ de la Mannschaft. “Desde un punto de vista puramente emocional y por lo que he visto en los dos últimos años, me decantaría por Kevin Trapp”, escribe Lothar Matthäus en una columna para Sky Sports.

Y es que los últimos logros conseguidos por el exarquero del PSG es lo que le hacen “inclinarme un poco más hacia él”. Para Matthäus, “la historia de éxito del Eintracht de Frankfurt también está fuertemente ligada a él, con a muchas paradas increíbles y que también les llevó a ganar la Europa League”. Desde que saliera definitivamente del conjunto parisino en 2019, tras haber estado cedido en Frankfurt la campaña anterior, Kevin Trapp se ha convertido en el dueño de la portería del Eintracht durante las últimas cuatro temporadas. Una regularidad en su rendimiento que el propio Lothar Matthäus ha podido seguir más de cerca durante los últimos años: “Veo mucho más a menudo los partidos del Eintracht de Frankfurt y de Trapp que los del FC Barcelona con Ter Stegen”.

Gráfica comparativa entre Marc-André ter Stegen, Kevin Trapp y Manuel Neuer.

Ampliar

Gráfica comparativa entre Marc-André ter Stegen, Kevin Trapp y Manuel Neuer.

Si bien el histórico delantero alemán admite que el del FC Barcelona “es el número uno indiscutible, ya que se ha impuesto a lo largo de los años en este club, grande y difícil para los porteros, y sigue dejando a menudo a cero la portería”, la situación que vive el cuadro blaugrana en los últimos cursos no habría ayudado a Ter Stegen de cara a su candidatura como sustituto de Manuel Neuer: “Tampoco han conseguido muchos títulos en el pasado reciente y ahora, de nuevo, no ha sido ni siquiera capaces de superar la fase eliminatoria de la Champions League”.

No obstante, Lothar Matthäus completó su columna en Sky Sports alabando el importante papel que ha tenido Marc-André ter Stegen en los resultados del Barça en el campeonato liguero, donde todavía “se mantiene a distancia del Real Madrid, entre otras cosas por las muchas grandes paradas de Marc-André”. Aunque a la hora de suplir al veterano portero del Bayern de Múnich “mi intuición se inclinaría por Kevin Trapp”, el exfutbolista alemán añade que “no quiero ni mucho menos que se entienda que el ex del Borussia Monchengladbach no sería un gran número uno para Alemania”.

Soria se entera en El Larguero de que no está en la prelista para el Mundial

David Soria era uno de los guardametas que entraba en todas las quinielas para estar en la prelista de 55 futbolistas que podrían representar a España en el Mundial de Qatar. Incluso así se encargó de asegurarlo el propio Soria ante los micrófonos de El Larguero durante su entrevista de anoche, tras la victoria azulona ante el Elche. Soria aseguró que desde el club le habían transmitido que estaba en la prelista de Luis Enrique que ya ha sido enviada a la FIFA.

“Algo me han comentado, que estaba en la prelista pero no sé nada más que eso”, dijo el portero, aunque acto seguido Antón Meana intervino para contar la información de la que dispone “de fuentes oficiales”.

“Me interesaba hablar con David en el programa porque la información que nosotros manejamos es que Soria no está en la prelista. Que hay cinco porteros, que son los tres que en teoría van a ir seguro, Robert Sánchez, David Raya y Unai Simón; más Kepa y el portero de la Real Sociedad, Remiro”, dijo Meana con el portero aún escuchando.

“Bueno, me lo dicen desde el club pero no sé más, si estoy bien y si no pues también, lo importante es que estoy contento y tres puntos más para nosotros”, respondió Soria. Hay que recordar que Luis Enrique hará publica su lista de jugadores para el Mundial el próximo 11 de noviembre.

Ansu, 20 años y un deseo

Ansu todavía amaga, pero no pega. Pero está llamando a la puerta. Los que ven el vaso medio vacío, interpretan que el futbolista no escapa aún a los demonios de las lesiones. Pero quienes lo ven medio lleno tienen la sensación de que está a punto de subir el último escalón para volver a ser ese jugador refrescante y especial, llamado a ser heredero legítimo del diez de Messi y protagonista de una nueva era en el Barça.

El jugador nacido en Bissau cumplió este domingo 20 años. Ya se ve lejanísimo aquel día en que Valverde, sin lesionados, tiró de él para empezar la temporada 2019-20 y el chico, un prodigio, se lo devolvió convirtiéndose en el goleador más joven de la historia del Barça en marcar en LaLiga y el futbolista que mantiene la plusmarca del gol más joven en la historia de la Champions.

Ansu no está al cien por cien, pero las lesiones son historia para Ansu. Al menos, esta temporada. Hay un dato que suele pasar desapercibido pero es significativo. Ansu ha jugado minutos en los 17 partidos oficiales de la temporada. Nunca los noventa minutos completos, es cierto (el partido en el que más jugó fue ante el Villarreal: 75′), pero siempre ha estado disponible y, viniendo de donde venía, eso es una gran noticia. Ansu suma 569 minutos esta temporada. Ya es casi lo mismo que en los dos cursos anteriores. Ni en la temporada 2020-21 (597′), ni en la temporada 2021-22 (también 597′) había superado los 600 minutos. Es un dato para el optimismo, porque significa que la máquina, aunque no sea a todo trapo, ha empezado a arrancar. Su próximo objetivo, después de jugar casi todo, debe ser ganarse la titularidad. El puesto de falso extremo izquierdo, en el que Raphinha y Dembélé no parecen estar del todo cómodos, está hecho para él.

Si Ansu quiere mirarlo desde un prisma positivo, cualquier escenario le puede beneficiar. Si consigue convencer en los tres partidos que quedan a Luis Enrique para ir al Mundial, su autoestima recibirá un subidón brutal. Pero si finalmente no va, puede enfocar todos esos minutos que ha tenido desde que empezó la temporada de la mejor manera para hacer otro trabajo de fortalecimiento durante el parón que lo lleva hasta su tope. Pero claro, el sueño y el deseo que pidió cuando soplo la vela de sus 20 años no pudo ser otro sino el del Mundial de Qatar.

Ain Dubai continúa cerrada sin fecha de reapertura

Ain Dubai, la noria más grande del mundo, continúa cerrada a pesar de que había anunciado que abriría al terminar el verano de 2022. El pasado mes de marzo 2022, Ain Dubai anunció que la atracción cerraría durante el Ramadán y que volvería a abrir para el fin de semana del Eid. Pero, una nueva noticia informó que el cierre temporal de Ain Dubai se prolongaría durante todo el verano.

Ain Dubai ha sido una de las atracciones más esperadas de Dubai. Abrió sus puertas el 21 de octubre de 2021 y se trata de la rueda de observación más alta y grande del mundo. Tiene 250 metros de altura, siendo 82 metros más alta que la High Roller de Las Vegas y casi el doble del tamaño del London Eye. Las 48 cabinas ofrecen una vista de 360 grados de la isla Bluewaters, el puerto deportivo de Dubai, JBR, el Burj Al Arab, Burj Khalifa y el Golfo Arábigo.

La noria está compuesta por diferentes cabinas en las que se proporciona una vista panorámica de Dubai. Cada cabina tiene una capacidad para 40 personas, pudiendo utilizarse como espacio para eventos. Esto significa que pueden celebrarse fiestas, espectáculos, conciertos, alquiler de locales y celebraciones creativas a medida.

noria ain dubai emiratos vivirendubai

Desde su apertura en octubre de 2022, Ain Dubai ha recibido a cientos de miles de visitantes de todo el mundo que quedan encantados con las impresionantes vistas.

Por qué cierra

Ain Dubai, permanecería cerrada durante todo el verano fue la última noticia que dio la empresa. Pero no se ha confirmado exactamente cuánto tiempo durará su clausura. La organización ha informado que una vez que se fije una fecha de reapertura, se realizará un anuncio público.

ain dubai verano visitas

Se ha informado que la razón del cierre temporal es la realización de obras de mejora. Tendemos que esperar las nuevas mejoras para experimentarlas una vez la noria vuelva a abrir después del verano.

El primer anuncio del cierre de la noria decía que la noria estaría cerrada durante el mes de Ramadán. Pero después, cuando se anunció el cierre durante el verano, se prometió introducir nuevas ofertas que sorprenderán a los visitantes. Esto hace que tanto turistas como residentes queden muy intrigados, con lo que la noria está preparando para los visitantes.

¿Cómo se construyó Ain Dubai?

Con más de 250 metros, Ain Dubai es 82 metros más alta que la actual noria más alta del mundo en funcionamiento, la High Roller de Las Vegas. Es casi el doble del tamaño del London Eye, que se eleva sobre el río Támesis con 135 metros.

Anunciada por primera vez en febrero de 2013, Ain Dubai tardó más de ocho años en completarse. La construcción comenzó en mayo de 2015, con una fecha de finalización prevista para principios o mediados de 2019. Esa fecha se trasladó posteriormente al 20 de octubre de 2020, y se retrasó un año más cuando la Expo 2020 fue postergada un año debido a la pandemia.

Diferentes motivos explicaron en cada momento las razones de los retrasos. Para el equipo detrás de Ain Dubai, “a estas escalas, es inevitable que haya retrasos”, aseguran.

Capacidad para casi 2.000 pasajeros a la vez

La rueda Ain Dubai puede llevar hasta 1.750 pasajeros a la vez.

Darren Brooke es el director técnico senior de WSP (consultor principal y arquitecto de Ain Dubai, que esencialmente diseñó la rueda): “el área de cuatro veces una rueda estándar, [por lo que] tuvimos que poner mucho más énfasis en el diseño, asegurándonos de que el enfoque del diseño se refine tanto como sea posible, sin dejar de mantenerse dentro de los estándares de diseño. Pero refinando mucho eso para llegar a un diseño eficiente y rentable”.

Una súper noria en cifras

La estructura utilizó 11.200 toneladas de acero, un 33% más que la cantidad utilizada para construir la Torre Eiffel.

La energía máxima requerida para levantar la rueda fue de 2.500 toneladas. La base y el eje de la estructura pesan 1.800 toneladas, lo que es igual a cuatro aviones A380. El peso combinado de la llanta y las 48 cabinas de pasajeros es de 7.500 toneladas.

Si colocamos los 192 radios que sujetan la rueda, cada uno de los cuales está formado por 107 alambres separados de 9 mm de grosor, todos ellos juntos de punta a punta, unirían las ciudades de Dubái y El Cairo. Cada una de las 48 cabinas está diseñada para 40 pasajeros, lo que significa que hasta 1.750 personas pueden estar subidas al Ain Dubai a la vez. .

El emplazamiento del lugar, la isla de Bluewaters, un terreno ganado al mar, tampoco lo puso fácil. Los pilotes tuvieron que ser perforados hasta el lecho de roca para soportar el peso de la estructura.

Para que todo esto se materializara, se recurrió a expertos de todos los rincones del mundo: consultores de los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Francia e Italia han contribuido a aspectos clave del diseño.

Cada rotación de la rueda toma unos 38 minutos.

Para la construcción se contrató a Kevin Dyer como director de operaciones de Ain Dubai. Dyer había sido director técnico del London Eye.

Aunque Ain Dubai fue diseñado para durar 300.000 ciclos, o 60 años, la idea es que dure mucho más. Expertos del Politécnico de Milán, que también trabajaron en el London Eye, se encargaron del análisis de los cables y de los ciclos de tensión de la estructura.

Se intenta de esta manera “duplicar la vida de los cables” al observar los ciclos de tensión y las cargas reales sobre cada uno de los cables de la London Eye, en lugar de las cargas previstas. Además, con la última tecnología se analizan las cargas de los cables cada segundo para analizarlos y prolongar la vida útil de los cables y, por tanto, de toda la estructura.

Terremotos y tormentas

Para colocar las patas de la rueda se construyó un armazón de 300 toneladas para fijar las ocho secciones de la rueda.

Durante el proceso de construcción, hubo rumores de que la estructura presentaba fallos de diseño que contribuyeron a retrasar la fecha de inauguración: desde rodamientos agarrotados que tuvieron que ser sustituidos, hasta problemas de sonido en las cabinas, que tuvieron que ser rediseñadas. Sin embargo, desde la constructora niegan rotundamente esas afirmaciones.

Según Darren Brooke, director técnico senior de WSP (consultor principal y arquitecto de Ain Dubai, que esencialmente diseñó la rueda), “la Ain Dubai es el lugar más seguro de Dubái. Y lo digo por dos razones fundamentales. Una, está diseñada para soportar terremotos de alto grado. Es la misma resistencia que se exige a los hospitales de reciente construcción. También está diseñada para tormentas de 160 kilómetros por hora, es decir, un huracán de grado 12 en la escala de Beaufort”.

Ain Dubai, la noria más grande del mundo, abre sus puertas