fbpx
Monday, 12 May 2025
Home Blog Page 231

Alves, 39 años y un futuro incierto

Alves, 39 años y un futuro incierto

Daniel Alves cumple hoy 39 años en plena incertidumbre sobre su futuro deportivo. El jugador brasileño se reincorporó al Barcelona en este mercado de invierno después de haberse quedado sin equipo. El equipo blaugrana, ante la falta de jugadores que pudieran desempeñar el papel de lateral derecho apostó por recuperar a un futbolista que no tenía equipo después de ganar con Brasil la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Tokio y que buscaba minutos para poder cumplir su sueño de volver a disputar un Mundial.

Su contrato se adecuaba a la triste realidad económica del Barcelona y quedaba supeditado a una renovación a final de temporada que, a día de hoy es una incógnita.

Xavi valora su rendimiento y elogia que a pesar de su edad siempre ha dado lo máximo en el terreno de juego al tiempo que ejerce de líder de un vestuario que va justito de carácter ganador. A pesar de esos elogios, el técnico dejó al brasileño fuera de la lista para jugar la Europa League, cosa que disgustó a Alves, pero que se tomó con veteranía. En una reciente entrevista a Mundo Deportivo reconocía que esa decisión le “dolió, pero la acepté porque tengo 38 años, si me lo llega a hacer con 25 acabamos a puños”.

Más allá de que Daniel Alves no es, ni de largo, el jugador que era en su última etapa en el Barcelona, no se puede negar que su presencia en el equipo ha servido para que el Barcelona dé el salto de la novena plaza a la segunda actual. De hecho, con el de titular, el Barcelona no ha perdido ningún partido. Puede ser casualidad, pero el dato está ahí.

Lo que también es indiscutible es que el brasileño tiene un palmarés envidiable. Es el jugador de fútbol con más títulos conquistados. Entre Sevilla, Barcelona, Juventus y PSG ha ganado 36 título mientras que con la selección brasileña (donde es el tercer jugador con más internacionalidades) ha ganado seis más.

Con hambre todavía para seguir jugando, a Alves le quedan cuatro partidos para convencer a Xavi de seguir. El objetivo de Qatar está cerca.

Francia | Se aclara la fecha de la decisión final de Mbappé

Francia | Se aclara la fecha de la decisión final de Mbappé

A poco menos de dos meses de expirar su contrato con el PSG, Kylian Mbappé todavía no ha dado ni una sola pista respecto a su futuro. Aunque el entorno más cercano del jugador asegura a L’Équipe que la tendencia actual se inclina más por el Real Madrid, en Francia siguen informando de que las posiciones entre los parisinos y el entorno del futbolista se han acercado en las últimas semanas.

Según informa Le Parisien, el todavía delantero del PSG no tiene intención de dar a conocer su decisión en la gala de la UNFP que designa a los mejores jugadores de la Ligue 1 y que se celebrará el próximo 15 de mayo. En 2019, Mbappé aprovechó esta ceremonia para mandar una indirecta a su club para que le diera más responsabilidades, pero actualmente no se contempla que se produzca un anuncio definitivo justo a una semana del último partido de la temporada que enfrentará al PSG contra el Metz en el Parque de los Príncipes. Aunque no se ha descartado que hable tras dicho partido, la realidad es que Mbappé prefiere esperar a junio para comunicar su decisión final.

Escudo/Bandera PSG

Por tanto, el anuncio de Mbappé podría llegar en la segunda quincena de junio, fecha en la que concluye la concentración de Francia para la disputa de la Nations League de 2022. El PSG, concretamente Qatar, sigue haciendo todo lo posible para convencerle de renovar, ofreciéndole el 100 % de los derechos de imagen y un salario astronómico para convertirle en el buque insignia del proyecto. El jugador continua en un período de reflexión cuya finalización está cada vez más cerca de producirse.

El software que comparten Xavi y Emery

El software que comparten Xavi y Emery

Xavi Hernández, entrenador del Barcelona,y Unai Emery, del Villarreal, comparten videoanalista. No es una persona.Se trata de un software desarrollado por la empresa española Kognia quees capaz de detectar automáticamente situaciones tácticas claves del fútbol. El propio técnico del Barcelona, Iker Casillas y Joan Vilà, uno de los padres de ‘La Masia’, aparecen entre los socios de un proyecto que este 2022 prevé cerrar su cuarta ronda de inversión.

La herramienta automatiza el proceso de edición de vídeo y análisis de conceptos de juego, siendo capaz de detectar más de 200 situacion estácticas estructuradas por jugador, línea y equipo. Disposiciones tácticas desde cómo un delantero traza desmarques de ruptura o los desdoblamientos de un lateral en la banda.

Este es el tercer año de desarrollo de una tecnología cuya semilla empezó a labrarse en 2008. Fue en un piso de estudiantes del barrio de Sants de Barcelona, donde Maurici López-Felip, por aquel entonces un estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ganaba un dinero extra editando análisis de vídeo que Joan Vilà utilizaba para que futbolistas como Carles Puyol, entre otros, mejoraran tácticamente.

“Tenías que cortar el momento, hacerlo más corto o largo dependiendode lo que quería el jugador, descargarte el vídeo, utilizar otra herramienta para hacer los pintados…era un proceso ineficiente y me di cuenta deque no tenía sentido”, explica en una entrevista concedida a EFE López-Felip,actual CEO de la compañía.

Este apasionado del fútbol cruzó el charco gracias a una beca para estudiar en Estados Unidos, donde completó sus estudios en Illinois y se doctoró en la Universidad de Connecticut.

Fueron años clave. “Tenía claro que el fútbol no se podía explicar únicamente por conceptos físicos”, remarca Maurici López-Felip. Fueprecisamente en Estados Unidos donde conoció en 2015 a Henry Harrison, actual jefe de tecnología de la compañía, que con su conocimiento computacional le ayudó a acabar de moldear la idea.

“Por aquel entonces los entrenadores tenían conocimientos de las carreras del jugador, pero no del juego. Lo que un entrenador quiere saber es: ¿hemos ganado la espalda a los defensas cuando la teníamos que ganar, hemos generado situaciones de espacios entre líneas en elmomento de recibir? Estos aspectos de semántica del juego no había nadie que los generara”, recuerda.

Maurici seguía manteniendo una estrecha relación con Joan Vilà, jefe de metodología del Barcelona hasta el año 2018 y uno de los padresfutbolísticos de Xavi Hernández. Y así fue cuando presentaron el proyecto alfutbolista egarense, que por aquel entonces apuraba sus últimos mesescomo jugador del Al Sadd antes de convertirse en técnico del equipo dela liga de Catar.

En palabras del CEO de la compañía, la leyenda del Barça lo vio”clarísimo” y, además de ser uno de los socios del proyecto, se convirtió en 2020 en uno de los primeros técnicos en testear la herramienta, que ahoratambién utiliza en el Barça.

El Villarreal, semifinalista de la presente edición de la ‘Champions’,es otro de los clientes de Kognia. Con la llegada de Emery en verano2020, el club castellonense decidió que todos los equipos desde categoríacadete hasta el primer equipo utilizaran su tecnología. “A Unai lo quele gustó es que los conceptos tácticos del juego no solo se detectande manera automatizada, sino que además hay una telestración (pintadosobre imagen)”, revela Maurici López-Felip.

La herramienta es útil para analizar acciones del propio equipo,de escuadras rivales, así como de jugadores. Los entrenadores solo necesitanimágenes de vídeo, ya sean de producción propia del club o las que ofrecenlas competiciones, para que el software, mediante algoritmos y técnicasavanzadas de visión por computación, las trate y las convierta en datos para el análisis.

“Si lo que está haciendo el software se tuviera que hacer manualmentehemos calculado que significaría unas 300 horas de trabajo solo detectando situaciones tácticas”, relata Maurici López-Felip.

La ‘startup’, con sede en Sant Just Desvern (Barcelona), cuenta ya con 25 trabajadores. Este año prevé levantar una cuarta ronda de inversióncon la que pretende realizar una ampliación de capital para su expansión internacional, poniendo el foco en mercados como el británico y el alemán. Clubes, ligas y federaciones de fútbol son sus clientes potenciales.

De momento, la compañía ya ha incorporado como socios estratégicosa un grupo de inversores, todos ellos profesionales con experiencia en la industria del fútbol y de la tecnología, entre los que destaca, además de Xavi y Casillas, Bolt Ventures, una firma de inversión con experiencia en la industria del deporte en Europa y Estados Unidos.

A medio plazo, a partir del año 2023, sus impulsores esperan desarrollarel software para analizar situaciones tácticas de otros deportes de equipo.

“Allá donde Lautaro Martínez vaya, va a ser animador…”

“Allá donde Lautaro Martínez vaya, va a ser animador…”

Lautaro Martínez (24 años). Una de las grandes peticiones del Cholo Simeone para el Atlético 2021-22 es esa. El del delantero argentino del Inter, aquel que pudo ser suyo en diciembre de 2018. Estuvo a cerca. A un fleco de distancia. Un fleco que se hizo insalvable. Cuando todo parecía que Lautaro cogería un avión a Madrid se desvió a Italia. El Inter de Milán fue su destino final, donde se ha convertido en uno de esos nombres que todos los clubes grandes tienen en su agenda. Con una media de 21 goles (2019-20), 19 (2020-21), 21 (de momento, en esta 2021-22). Ahora, su agente, Alejandro Camaño abre la puerta en ‘Radio Colonia’ a una posible salida. 

“Lauti nos va a dar muchas alegrías en los próximos años, dónde vaya va a ser animador. Triunfará donde sea, seguramente le irá bien. Esperemos que juegue en un gran equipo y pueda competir en competiciones como la Champions League”, declaró en el programa Como Te Va Benedetto. Aunque esa última palabra es clave: Champions. De la clasificación o no del equipo rojiblanco, por la que luchará en estas últimas cuatro jornadas de Liga que le quedan, depende el proyecto que pueda construir.

Comparación con Messi y Lewandowski

El Arsenal, según publica la prensa inglesa, guarda 70 millones para intentar el fichaje del argentino. El verano pasado el Atlético ya intentó su fichaje, pero se encontró con el ‘no’ del Inter: la oferta era insatisfactoria, de 40-50 millones. De momento su cabeza está en el Inter y en el Mundial de Qatar, el próximo otoño. “Lauti está centrado en salir campeón con el Inter y hacer un gran Mundial, el resto Dios dirá”, añadió Alejandro Camaño. “En el mundo se está dando una situación muy especial. Es el ocaso de los grandes delanteros como Messi o Lewandowski, viene una generación nueva con Lautaro“.

Alves admite que la llamada de Xavi fue una “sorpresa”

Alves admite que la llamada de Xavi fue una “sorpresa”

El veterano lateral brasileño Dani Alves admitió que la llamada de Xavi Hernández, su excompañero y actual entrenador del Barcelona, fue una “sorpresa” para él y que no lo pensó dos veces para retornar al equipo español.

“Fue una sorpresa recibir la llamada de Xavi y poder volver. Estaba enfocado en otras cosas. En la época era embajador de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa y de la nada recibí su llamada diciendo que quería contar conmigo”, declaró teral en una entrevista al diario O Estado de Sao Paulo.

Según Alves, Xavi le dijo que quería “contar” con él por su “experiencia” y que había seguido su actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que Brasil repitió la medalla de oro, y en el Sao Paulo.

“Vio que estaba bien físicamente y tomé el vuelo desde Portugal directo para Barcelona para comunicarles que un capítulo más (de su historia con el club) sería escrito. Ni lo pensé mucho para responder y fue un ‘sí’, vamos ya”, comentó.

Alves, de 38 años, espera continuar en las convocatorias de la selección brasileña y jugar el Mundial de Qatar 2022, con el sueño de alzar el sexto título para el país, “inspirado” en su ídolo Cafú, capitán del pentacampeonato en Corea del Sur-Japón 2002.

“Estoy trabajando en todos los aspectos para alcanzar mi mejor nivel. Sé que la exigencia es muy grande en una Copa del Mundo. Ya viví eso y no es solo la convocatoria, es el trabajo diario para hacer las cosas bien en el club y tengo que estar siempre abierto a mejorar como profesional y como persona”, subrayó.

Alves dejó claro que por el momento no piensa retirarse y continuará hasta que la “sangre en las venas” y el “brillo de los ojos”, elementos que inspiran un documental sobre su vida, “sigan intactos”.

“Voy intentar igualar a (el portero italiano Gianluigi) Buffon, que renovó hasta los 46 años (con el Parma), y los Olímpicos de París (2024) también están ahí cerca”, afirmó.

No obstante, descartó, de momento, retornar al fútbol brasileño en un futuro próximo para retirarse, pues su “sueño de jugar con el Sao Paulo” ya se cumplió y su vínculo con el deporte local sería como “dirigente”.

Champions League: Bale no se despedir del Bernabu en la Champions

Champions League: Bale no se despedir del Bernabu en la Champions

Gareth Bale no se va a despedir del Santiago Bernabu en la Champions y habr que ver si lo hace en LaLiga. El deseo de Carlo Ancelotti de que el gals tuviera una salida acorde a su papel entre 2013 y 2018 ha chocado con esas molestias en la espalda que tienen postrado al de Cardiff hasta el punto de impedirle estar el pasado sbado junto a sus compaeros para celebrar LaLiga, que para l es la tercera como madridista. Sigue sin entrenarse y es evidente que su presencia ante el Manchester City est decartada… y no solo por razones mdicas.

Es el triste adis a un jugador que fue crucial en ese proceso impresionante de las cuatro Champions en cinco temporadas, algo de una enormidad que cada edicin que pasa carga de ms valor. Bale fue clave en la final de Lisboa, donde marc el 1-2, el mejor del Madrid en Miln y decisivo con sus dos goles en la de Kiev. Pero no solo en las finales. El de Cardiff destroz con su zancada al Bayern en Mnich en 2014 y dos aos despus marc el gol en el Bernabu que meti al Madrid en la final al superar al Manchester City en Chamartn.

Hoy todo aquello queda lejos, demasiado. La cuenta de partidos de Bale con el Madrid en Champions est en 57, de ellos solo dos en la presente edicin, que han sido apenas unos minutos ante PSG (tres) y Chelsea (cuatro). En ese recorrido hay 16 goles, el ltimo el 27 de noviembre de 2018 ante la Roma. Con Lopetegui fue la ltima vez que se vio a Bale al nivel que se le supone: seis goles en los seis primeros partidos.

Gol de Bale (2-1) en el Real Madrid – Liverpool

Esa cuenta no se va a mover en La Castellana. La ltima vez que la aficin del Real Madrid vio a Bale en su estadio como titular fue tambin ante el Manchester City, en el ltimo partido de la Champions 2019-20 antes de que la pandemia lo frenara todo. Fue el 26 de febrero, cuando Zidane envi al gals al campo a falta de un cuarto de hora. La ltima titularidad en casa del gals fue en una derrota: el 1-4 del Ajax.

En total, Bale ha jugado en el Bernabu 26 partidos de Champions, en los que ha marcado solo siete goles, contando el del City en 2016, que hay quien se lo da a Fernando en propia puerta. Sus dos primeras temporadas fue capaz de marcar dos veces en casa. No se ha vuelto a repetir.

Los registros globales de Bale resaltan que sus goles han llegado en ms cantidad lejos de casa que en Chamartn, algo raro. De los 106 tantos del gals en sus 258 partidos como madridista, 51 (48,11%) los ha marcado en casa. Valga como comparativa los nmeros de los dos grandes goleadores con los que ha convido en el Madrid: Benzema, 321 goles, 186 en casa (57,9%); Cristiano Ronaldo, 451 goles, 243 en sus 216 partidos en Chamartn (53,88%).

Ms all de los nmeros, la realidad es que hoy Bale es un jugador absolutamente marginal en el Real Madrid. Los dos intentos de Ancelotti para sumarlo a la causa se han estrellado con un futbolista que se sabe fuera del Madrid y cuya cabeza se ha centrado en su seleccin, con la que en junio, ante Escocia o Ucrania, se jugar estar en Qatar. Esa es ahora mismo la verdadera meta de Bale. Y el Bernabu y el Madrid lo saben.

La ‘caza del 9’ que puede cambiarlo todo

La ‘caza del 9’ que puede cambiarlo todo

Quedan muy pocos meses para que termine una terminada apasionante de fútbol. Un descanso para algunos, pero el comienzo de unos meses frenéticos para los grandes clubes del fútbol enfrascados en la caza del delantero centro.

Y es que parece que esta ventana de fichajes supondrá un antes y un después en el actual orden mundial con un movimiento de piezas que puede ser histórico. No se recuerda semejantes movimientos que implican, curiosamente, a los delanteros más cotizados del mercado.

MBAPPÉ

La joya del mercado. Un jugador que puede marcar una época y otorgar al equipo que consiga sus servicios la hegemonía continental. Termina contrato el mes de junio por la que la transferencia sería de cero euros hacia su actual club.

El pasado mes de agosto el PSG dijo no a 200 millones del Real Madrid para retenerlo un año más, pero según las informaciones de MARCA acabará siendo jugador blanco pese a las montañas de oro ofrecidas desde Qatar.

HAALAND

Es junto a Mbappé la otra gran perla que cambiará de aires con total seguridad. La puja por el fenómeno noruego del Borussia Dortmund se ha quedado en dos clubes: Manchester City y Real Madrid.

Los de Guardiola parecen tener algo de ventaja en una operación muy costosa por las primas de fichajes que rodean a un traspaso cerrado en 75 millones de euros. El equipo blanco conoce la complejidad que conlleva llevar a Haaland a Chamartín, pero se mantiene en la pelea.

LEWANDOWSKI

El delantero polaco ha hecho historia con el Bayern y las últimas informaciones apuntan a una salida el próximo verano, aunque desde Múnich se empeñen en retirarlo del mercado. El Barça permanece al acecho para fichar a un punta de primerísimo nivel después de bajarse en la carrera por Haaland y parece que el contrato de Lewandowski encajaría en las nuevas finanzas del equipo azulgrana.

El traspaso no sería muy elevado al tratarse de un jugador de 33 años y que acaba contrato en 2023.

CRISTIANO RONALDO

La leyenda del fútbol mundial apura sus últimos años en la mega élite del fútbol europeo. Tiene casi imposible clasificarse para Champions League con el United y muchas voces apuntan a una nueva aventura de CR7 en busca de más récords lejos de Mánchester.

A pesar de la mala temporada de los ‘diablos’, el portugués ha vuelto a acumular una gran cantidad de goles siendo la única luz de un equipo en decadencia constante.

LAUTARO MARTÍNEZ

El delantero del Inter Milán sigue siendo uno de los puntas más cotizados a pesar de una temporada algo decepcionante en las que se esperaba su gran salto de calidad.

El equipo italiano, necesitado de dinero, se está planteando vender a una de sus estrellas y rumores desde Italia afirman que el Atlético de Madrid del Cholo sigue suspirando por ficharlo.

LUKAKU

Llegó al Chelsea como una super estrella después de sus grandes temporadas en Milán. Sin embargo, su temporada ha estado muy lejos de su nivel real y apenas ha contado para Tuchel.

Parece inevitable un cambio de aires si el entrenador alemán sigue mandando en el equipo londinense y ahí aparecen una serie de pretendientes que conocen las grandes virtudes de uno de los mejores delanteros de la última década en Europa. El Barça ha aparecido en la carrera por ficharle, pero parece que tendrá que pelear duro con los dos equipos de Milán.

GABRIEL JESÚS

La posible llegada de Erling Haaland al City abre la puerta de salida a un Gabriel Jesús que vive uno de sus momentos más dulces desde su llegada a Europa.

Sin embargo, nunca ha sido titular fijo con Guardiola y desde Inglaterra aseguran que el equipo citizen le ha abierto la puerta de salida. Barça, Juventus y sobre todo el Arsenal han sonado para fichar al punta brasileño.

LUIS SUÁREZ

Después de un primer año brutal e inmejorable con el Atlético de Madrid, Luis Suárez parece vivir el momento más delicado de su carrera. Desde el comienzo de 2022 se ha convertido en el cuarto delantero para el Cholo y apenas tiene incidencia en el juego de los rojiblancos.

Termina contrato hasta el próximo mes de junio y no seguirá salva que ocurra un cambio drástico. Su fama aún le otorga mucho nombre en Europa por lo que no le faltarán equipos a los que ir, además, cada día crece con más fuerza un futuro cercano para el uruguayo en la MLS.

La FIFA sanciona a Senegal con un partido a puerta cerrada por sus incidentes ante Egipto

La FIFA sanciona a Senegal con un partido a puerta cerrada por sus incidentes ante Egipto

La FIFA ha sancionado a Senegal con la disputa de su próximo partido oficial a puerta cerrada por los incidentes que se produjeron durante el partido de vuelta de su ‘playoff’ clasificatorio para el Mundial de Qatar ante Egipto.

Según indicó este martes el ente rector del fútbol mundial, durante el choque hubo irregularidades relativas al orden y la seguridad como “la invasión del campo, el lanzamiento de objetos, el encendido de bengalas o el uso de punteros láser”.

En este sentido, las imágenes de la retransmisión captaron como en la tanda de penaltis decisiva, los jugadores egipcios tuvieron que lanzar mientras desde la grada se les apuntaba al rostro con estos punteros. Además, el delantero del Liverpool Mohamed Salah fue objeto de mensajes en pancartas ofensivas.

Además de Senegal, que fue multada con más de 170.000 euros por estos incidentes, Nigeria y la República Democrática del Congo también deberán jugar un partido a puerta cerrada por incidentes similares en sus partidos del pasado mes de marzo ante Ghana y Marruecos, respectivamente.

Ansu, tercer regreso sin magia

Ansu, tercer regreso sin magia

El tercer regreso de Ansu Fati esta temporada no tuvo la magia de aquel del pasado 26 de septiembre ante el Levante, en el que se generó una atmósfera eléctrica en el Camp Nou, culminada con su golazo, el 3-0, que premiaba casi un año de recuperación. Lo de anoche ni siquiera significó ese punto de inflexión como en la semifinal de la Supercopa ante el Madrid. Es final de temporada. El agotamiento general del Camp Nou por otra temporada decepcionante coincide con ese agotamiento del jugador por luchar para reaparecer, una y otra vez. Meses durísimos de trabajo en las manos de Joaquín Juan, su fisio y recuperador de confianza.

Ansu Fati, que se había lesionado el 20 de enero en San Mamés, apareció en el cesped del Camp Nou en el minuto 74:30. Saludó a Ferran y Aubameyang y se dispuso a hacer lo que más le gusta: jugar de nuevo al fútbol de élite. Sin embargo, apenas participó en el juego. Xavi, convencido de que todavía no está a un buen nivel físico, no le dejó arrancar de la banda y le colocó de nueve. Como por entonces, y después de la salida de Salva Sevilla, el balón era del Mallorca, el de Bissau casi ni la olió. Se le vio, además, con menos hambre que en otros regresos. Como si esta vez quisiese ir con más calma y tuviera el objetivo más a largo plazo: no volver a recaer. Cometió alguna faltaen el centro del campo y terminó el partido casi anónimamente, cruzando unas palabras con Bryan Oliván.

Xavi le elogió al final del partido: “Ansu es un jugador especial, que tiene gol y que tiene que estar en el área. Lo veo más en el área en estos momentos. Es un jugador diferencial y no lo hemos tenido estos meses. Creo que es una buena noticia para el Barça y para el equipo que haya regresado”.

A Ansu apenas le quedan cuatro partidos de Liga y el amistoso en Sidney de final de mayo para tratar de coger ritmo. Su temporada, sin embargo, no acabará ahí. Mientras sus compañeros estén de vacaciones, él trabajará específicamente. Su sueño es empezar al cien por cien la próxima temporada y llegar a tiempo al Mundial de Qatar. Lo tiene muy difícil a día de hoy, pero él lo va a intentar hasta el final.

Marruecos encuentra un yacimiento de petróleo frente a las Islas Canarias

yacimiento de petróleo frente a las Islas Canarias

Marruecos ha encontrado un yacimiento de petróleo frente a las Islas Canarias. Se ha descubierto al frente de Lanzarote y Fuerteventura y tendría una capacidad potencial de extracción equivalente a 1.000 millones de barriles, con valor de al menos 110.000 millones de dólares.

Yacimiento de petróleo frente a Fuerteventura y Lanzarote

La empresa británica Europa Oil ha descubierto en la zona del Inezgane, Marruecos, petróleo equivalente a más de mil millones de barriles. La extracción de este pozo se añadiría a otras dos anunciadas recientemente por el país árabe en la costa de Tarfaya frente a Lanzarote y Fuerteventura.

Para ser exactos, el yacimiento se ha encontrado a 200 km al noreste de La Graciosa y frente a las costas marroquíes de Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya. Según los expertos, para realizar la extracción, se necesita únicamente cinco perforaciones. Los estudios indican que, teniendo en cuenta el valor actual del petróleo, el valor del hallazgo sería de 110.000 millones de dólares.

petróleo marruecos lanzarote

Además, han afirmado que es segura la extracción de petróleo cerca de Canarias, lo que favorecería la reducción del precio actual del petróleo. En este momento el precio del barril de petróleo ha subido a más de 100 dólares debido a la invasión de Rusia en Ucrania.

Otros pozos de petróleo frente a Canarias

Este nuevo descubrimiento se une al reciente anuncio de extraer petróleo en dos pozos frente a Lanzarote y Fuerteventura. Esas extracciones serán llevadas a cabo en Marruecos a través de las empresas ENI y Qatar Petroleum.  Sin embargo, las perforaciones, cercanas a las costas españolas, podrían tener consecuencias a nivel medioambiental.

Por ello, el líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha animado a las instituciones y a la población a formar un “frente canario” que proteja a las islas de los intereses de Marruecos. Pero el país árabe ha respondido afirmando que las aguas en las que actuarán pertenecen Marruecos.

frente canario clavijo marruecos

Además, el diputado canario declaró que no aprueba las negociaciones del presidente Sánchez entre Marruecos y España. Clavijo afirmó que “ni Sánchez ni Torres van a mover un dedo ante la reactivación de las prospecciones”.

Relación España – Marruecos

En Marzo de 2021, España decidió apoyar a Marruecos en el conflicto del Sáhara. En este conflicto, Marruecos propuso convertir el Sáhara en autónomo. Pero, la oposición, el Frente Polisario, propuso un referéndum de autodeterminación, que también era lo que eligió la ONU.

Aun así, recientemente, después de haberse mantenido neutral durante mucho tiempo, España ha decidido posicionarse del lado marroquí. Esta decisión podría hacer que se acaben algunos de los conflictos entre España y Marruecos, como la emigración ilegal.

relaciones España Marruecos

Otro de los conflictos es que el que tiene que ver con la delimitación del mar entre ambos. En 2020, se aprobaron dos leyes para delimitar las aguas de explotación.

Las leyes fueron aprobadas por el gobierno de Marruecos, queriendo reivindicar su soberanía sobre la zona. Pero, a su vez, el país árabe declaró su intención de obtener el monte Tropic. Se trata de un territorio que España y Marruecos ya se habían disputado con anterioridad. Este volcán, a más de 400 kilómetros de Canarias, tiene gran cantidad de telurio y cobalto. Estos metales son usados para la fabricación de placas solares y baterías de coches eléctricos.

Sin embargo, este territorio, que España demandó en 2014 ante las Naciones Unidas, a día de hoy, no tiene dueño.