fbpx
Sign in Join
  • INICIO
  • Actualidad
    • ENTREVISTAS
  • BARES Y RESTAURANTES
    • Restaurantes españoles e hispanos
    • Brunch
    • Noches de chicas
  • QUÉ VISITAR
    • Dubái
    • Abu Dhabi
    • Otros emiratos
  • OFERTAS
    • Ofertas Bares y Restaurantes
    • Otras ofertas
  • VIVIR EN EMIRATOS
    • Trabajar en Emiratos
    • Salud
    • Legal
    • BOLSA DE TRABAJO
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Create an account
Política de Privacidad
Sign up
Welcome!Register for an account
A password will be e-mailed to you.
Política de Privacidad
Password recovery
Recover your password
Search

Logo

Logo

  • INICIO
  • Actualidad
    • ENTREVISTAS
  • BARES Y RESTAURANTES
    • Restaurantes españoles e hispanos
    • Brunch
    • Noches de chicas
  • QUÉ VISITAR
    • Dubái
    • Abu Dhabi
    • Otros emiratos
  • OFERTAS
    • Ofertas Bares y Restaurantes
    • Otras ofertas
  • VIVIR EN EMIRATOS
    • Trabajar en Emiratos
    • Salud
    • Legal
    • BOLSA DE TRABAJO
Search here...
Subscribe
Monday, 12 May 2025

Logo

  • INICIO
  • Actualidad
    • ENTREVISTAS
  • BARES Y RESTAURANTES
    • Restaurantes españoles e hispanos
    • Brunch
    • Noches de chicas
  • QUÉ VISITAR
    • Dubái
    • Abu Dhabi
    • Otros emiratos
  • OFERTAS
    • Ofertas Bares y Restaurantes
    • Otras ofertas
  • VIVIR EN EMIRATOS
    • Trabajar en Emiratos
    • Salud
    • Legal
    • BOLSA DE TRABAJO
Search here...
Home Blog Page 230

La huelga en los consulados de España llega a Australia

By
Beatriz Rivas
-
11/05/2022
huelga embajada londres dubai

Tras la huelga de las embajadas y consulados españoles en el Reino Unidos y en Alemania en las últimas semanas, que paralizó la actividad y afectó a miles de españoles en las islas británicas, turno ahora para la embajada de España en Australia. Denuncian los bajos salarios que cobran y piden al ministerio de Exteriores que cambie una ley que afecta a todas las embajadas de España en todo el mundo.

Las quejas del personal laboral español en Australia llegan ahora poco después de que sus colegas de Reino Unido hayan pasado siete semanas en huelga para protestar por sus condiciones laborales, como contaron diversos medios en España como los diarios españoles El Independiente, El País o El Mundo.

Según los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, los empleados hablan de una tesitura tensionada a nivel mundial. “Tras los paros semanales entre los trabajadores en Alemania, la huelga es incipiente en Países Bajos, los empleados de China están enviando escritos a sus superiores para protestar por su situación y el hartazgo es importante en toda Latinoamérica”, aseguran.

Huelga consulados Reino Unido

En Reino Unido, apenas un centenar de empleados atienden alrededor de 300.000 españoles residentes allí, según el Ministerio de Interior británico (Home Office). La desesperación de muchos empleados causó dimisiones y que 21 plazas se quedaran al descubierto. Los sueldos de las plazas que se abren son de entre 20.000 y 26.000 euros anuales, cantidades que en Londres apenas alcanzan para vivir, según aseguran los empleados.

huelga consulado londres españa (1)
Colas ante el consulado español en Londres

Huelga consulados Alemania

Por su parte, en Alemania denuncian una precaria situación laboral como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo tras 13 años de congelación salarial, por lo que reclaman una subida de sueldo. El salario de un oficial en el consulado de Berlín está en unos 36.732 euros.

huelga embajada berlin dubai (1)

Huelga consulados Australia

En Australia, el diario El Independiente ha hablado con uno de los trabajadores afectados:«Con nuestros sueldos no podemos sobrevivir. Te ves obligado a encontrar otra forma de supervivencia. En abril cumplí 20 años aquí y nunca he visto la situación tan mal como ahora», cuenta Marcos Redondo, parte del personal laboral en el exterior del consulado de Sídney y miembro del comité único del colectivo por el sindicato CSIF.

 

Cuando @MAECgob pide “PACIENCIA” y a ti te viene a la cabeza una noticia de 24/12/2018⁩ según la que el Gobierno estaba ya “estudiando la situación de cada país” cuando dejó de nuevo al #PLEX fuera de la subida salarial @Mhemeroteca @MalditoDato https://t.co/zs7mHGJhUE

— StrikingWorkersCSS (@strikingworkers) May 10, 2022

Los trabajadores de los consulados españoles en Australia denuncian que todos ellos cobran el salario mínimo local, salvo los cancilleres y cónsules, lo que, unido a la alta inflación, les ha provocado un alto «nivel de empobrecimiento». «Aquí es imposible sobrevivir con el salario mínimo, subraya el portavoz del colectivo.

Estas condiciones llevan a una alta rotación entre el personal de los consulados y embajadas. En un país en el que el desempleo es del 4%, los españoles acceden fácilmente a otros puestos de trabajo. «Si cobras más sirviendo café, es normal que no aguantes», dice Marcos en conversación con este periódico.

Es imposible prestar el servicio exterior de calidad que merecen los españoles que viven fuera cobrando sueldos miserables y en condiciones laborales precarias. El PLEX de @CGEspSydney no puede subsistir con el salario mínimo legal local y los medios materiales son insuficientes https://t.co/ATBIJpeIfe

— StrikingWorkersCSS (@strikingworkers) May 4, 2022

Los trabajadores de los consulados y embajadas explican “Aquí revisamos temas de nacionalidad, hacemos pasaportes, poderes notariales, testamentos, visados, y solo cobramos el salario mínimo, ¡somos auxiliares administrativos!… No puedes pretender tener un servicio público excelente pagando esto”.

«Las condiciones laborales son muy malas en todo el mundo», resume Pablo Puertas, portavoz de CSIF y delegado del comité único del personal laboral en el Exterior. «Hace más de 14 años que no se actualizan los salarios. Y hay 2,7 millones de españoles en el exterior, y somos 5.000 laborales para atenderlos. Creo que ese dato lo resume bien todo», recalca.

La huelga de los trabajadores de la embajada y los consulados ha impedido que muchos españoles puedan renovar sus pasaportes, pedir visados o solucionar otros trámites, multiplicando las quejas en redes sociales. Ante la imposibilidad de dar el servicio debido a los ciudadanos, el ministerio de Asuntos Exteriores publicó avisos en las Webs de sus embajadas.

huelga embajada dubai

 

Y el vaso ha colmado. El diario español El País describe enormes colas de ciudadanos a las puertas de las oficinas británicas, teniendo incluso que intervenir la policía para calmar los nervios.

david casarejos cre (2)

Los trabajadores «son incapaces de asumir el nivel de exigencia y sobrecarga de trabajo, esta situación ha llevado a personal con experiencia a dimitir, dejando 21 plazas descubiertas que agravan la falta de servicios», explican colectivos de españoles en un comunicado, firmado por Marea Granate Brighton, Marea Granate Londres, Oficina Precaria de Escocia, Coalición de españoles en Reino Unido, el Consejo de Residentes Españoles (CRE) Norte UK, CRE centro UK y CRE Sur UK.

“Desde los CRE [Consejo de Residentes Españoles] del Norte y Centro del Reino Unido, solo podemos solidarizarnos con su decisión de ir a huelga, con lo que conlleva, y lamentar la situación a la que han sido empujadas por la falta de empatía y justicia por parte del Ministerio de Exteriores, con quien llevan meses intentando negociar una mejora salarial justa” asegura David Casarejos, presidente del Consejo de Residentes de Manchester.

📡COMUNICADO OFICIAL📡
Queremos agradecer a todos los colectivos ciudadanos que conjuntamente apoyan con este comunicado la #huelga del Plex en #ReinoUnido.
GRACIAS.
#25Abril #FelizLunes@jmalbares @MAECgob @desdelamoncloa @sanchezcastejon @FeijooGalicia @EmbSpainUK @Hilda_Jim pic.twitter.com/0vv5xYYqc1

— Personal Laboral Exterior (PLEX) Reino Unido (@PlexReinoUnido) April 25, 2022

Dominó de descontento

Pero los representantes sindicales recuerdan que la mayoría de estos problemas son comunes en el resto de las embajadas y consulados españoles. Un ejemplo: todo el personal en el exterior tiene su sueldo congelado desde 2009, a pesar de la inflación y de la mayor presión sobre la plantilla, lo que está generando un ambiente cada vez más tenso.

Desde UGT y CSIF recuerdan que los aumentos salariales que han recibido los funcionarios en España no los han percibido estos empleados, y que están expresamente excluidos del convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración.

«No se entiende y no se acepta que a funcionarios y diplomáticos sí se les haya revisado anualmente su sueldo, sin interrupción alguna, pero no al resto del personal de las oficinas, que al fin y al cabo son los que sostienen en sus espaldas el peso de las gestiones», lamenta Sebastián.

Ante la falta de convenio, una comisión del Ministerio de Hacienda revisaba anualmente sus salarios. Lo hizo hasta 2010. «Pero con la crisis se suspendió y no se ha recuperado». En 2019 sí se llevó a cabo una revisión salarial anual, en base al IPC. Fue el único año.

Por eso, UGT propone un “aumento salarial trasversal de un 25% antes de negociar un nuevo mecanismo para revisar los salarios del colectivo, como medida de pacificación”.

Huelga consulados Argentina

Pablo destaca cómo la descomunal inflación de Argentina, de entorno al 50% anual, unido, de nuevo, a la sobrecarga de trabajo y la falta de personal -son 250 trabajadores laborales para atender a 500.000 españoles-, les llevó a hacer huelga en 2017, aunque con nulo resultado. Ahora, se replantean volver a movilizarse, siguiendo el ejemplo de Reino Unido.

Huelga consulados Bélgica

El paro-protesta durante los 30 minutos de almuerzo de los lunes de @PLEXPaisesBajos continúa y continuará hasta que se mejoren las condiciones laborales y el servicio de Exterior. ¿Se les escucha por @MAECgob? pic.twitter.com/gAud1Y3kIB

— CRE Países Bajos (@CREPaisesBajos) May 9, 2022

Una plantilla consular que nunca es estable

La excesiva rotación de la plantilla es otro de los motivos de preocupación entre el personal. Si en una oficina hay 10 personas en plantilla, es fácil que en el catálogo haya dos plazas sin cubrir, destacan en UGT, donde usan ese ejemplo para explicar que estiman que las plantillas están entre un 20 y un 40% desadaptadas al servicio que deben prestar, llegando al 60% en algunos casos. «El índice de abandono de las plazas es altísimo en muchas representaciones. Cuando se dan cuenta de nivel de exigencia, de compromiso y el nivel de retribuciones respecto al mercado local se tarda muy poco en decir ‘en cualquier otro sitio me retribuyen mejor’. La gente prefiere trabajar en un McDonald’s que en una oficina de la embajada española», narra Sebastián. «Se jubilan 4 o 5 y salen dos vacantes que ni siquiera son fijas. Eso lo hacen en todo el mundo», asegura Pablo.

El ciudadano español en su consulado

La suma de todos estos factores lleva al deterioro de la atención al ciudadano, con picos de meses para realizar algunos trámites. Desde ambos sindicatos afirman que las largas listas de espera están llevando a muchos españoles a volar a España para gestionarlos más rápido en territorio nacional. «Al final, es al ciudadano en el exterior al que se le está perjudicando con todo esto. Situaciones como la de Reino Unido empeoran la calidad del servicio público de manera dramática y el ciudadano tiene derecho a que se le preste un servicio público de calidad», zanja Sebastián.

Real Madrid: Mbappé se va de Madrid con cinco claves aún por resolver

By
Beatriz Rivas
-
11/05/2022
Real Madrid: Mbappé se va de Madrid con cinco claves aún por resolver

La inesperada llegada de Kylian Mbappé con su cicerone Achraf a Madrid revolucionó la capital y aumenta exponencialmente tanto el morbo como las especulaciones. Pero esa presencia del crack en territorio de su notorio pretendiente no sirven, de momento, para acelerar significativamente el proceso de su fichaje. El club blanco mantiene los contactos con él de manera siempre indirecta, y aunque la entidad tiene tanta certeza de que va a llegar que está planificando incluso posibles fechas para su presentación, aún quedan aristas por limar o sortear…


Foto de Kylian Mbappe

Escudo/Bandera Real Madrid

La primera es el PSG, quién si no. En Chamartín se esperan un nuevo giro de tuerca de Nasser Al-Khelaifi, curiosamente también ayer en Madrid jugando casi al gato y al ratón con Mbappé, que raye en la desesperación. No está descartado que sea con una oferta incluso mejor que la última, que ya roza la órbita de la Luna. Desde Francia se insiste en que en el Parque de los Príncipes están trabajando a destajo principalmente en otro frente, que es ofrecerle un plan deportivo ambicioso, algo que el 7 no ve ahora mismo en su actual equipo. Pochettino es un entrenador que ha sido mirado con desconfianza por su proximidad al núcleo latinoamericano del vestuario (Messi y Neymar, esencialmente) y tener definido el nombre de un sustituto, Joachim Löw y Thiago Motta encabezan las quinielas, es clave para ponerlo sobre la mesa de Kylian. Un punto nada menor visto el buen rollo que exuda el vestuario madridista alrededor del icónico puro de Ancelotti.

Los derechos de imagen están siendo el tira y afloja en este tramo final del culebrón. Según diferentes fuentes contradictorias, la posición entre el Madrid y Mbappé sobre este punto es incierta. El viaje de Fayza Lamari a Doha trajo de vuelta este importante asunto sobre la mesa, porque la parte económica con el Madrid (prima y sueldo) está decidida. Mbappé ha decidido cambiar las reglas del juego y que el centro de gravedad permanente sobre su imagen esté en sus manos, no en las del club o de su selección. Algo que hace unos días le supuso un aviso de la Federación Francesa. “Si no acepta la forma en que funciona la selección, no recibirá dinero”, le han advertido. La abogada de Mbappé, Delphine Verheyden, está encabezando el tira y afloja con la Federación; también es la que vigila la cuestión de los derechos de imagen y de las obligaciones publicitarias y de comunicación del futbolista en esta negociación con el Madrid. El PSG se ha mostrado muy laxo cediendo en ese aspecto para contentarle (le permitirá no ir a Qatar la semana que viene a un acto de espónsors) pero el Madrid prefiere tratar con mucho cuidado este punto.

La reunión esperada en Madrid y el juego con los tiempos

Desde el entorno de Mbappé se viene anunciando un encuentro con el Madrid que, por el momento, no se ha celebrado. No sería con él, será con su madre Fayza Lamari, la representante de su hijo ‘armada’ legalmente con Verheyden. La cuestión es que en diferentes momentos se ha informado desde medios franceses que hay divergencias de opinión dentro de la familia. El padre, Wilfried Mbappé, la parte futbolística dentro de sus consejeros más cercanos porque fue jugador, orbita más cerca del PSG…

Mbappé, en un partido del PSG.
AFP

Los tiempos, que siguen en manos de Mbappé, también son un punto delicado. No se espera, a prori, un anuncio personal sobre su futuro la semana que viene en la gala del sindicato de futbolistas franceses en París aunque sí algún indicio más claro de qué decisión tiene en mente, pero en el país vecino también se duda de que Mbappé espere hasta el último partido, el 21 de mayo contra el Metz, para ser el que agrie la fiesta de despedida del PSG ante su gente con un mensaje de despedida.

De turismo por Madrid

Mbappé se ha ido esta mañana después de pasar un día de turismo en la capital madrileña. El Golazo de Gol ha captado el momento de su salida del hotel.

Haaland, posible conflicto resuelto

El Madrid ha tenido siempre meridiamente delimitada su línea de actuación y la prioridad ha sido y es Mbappé. Haaland ha exigido un esfuerzo inasumible este verano (no así en 2023, como era la intención blanca) pero al ser una oportunidad a tiro el club la ha trabajado, aunque se haya topado con obstáculos que no eran precisamente el Manchester City. El Madrid puede finiquitar la incorporación de Mbappé, aunque ya presupuestada, con más holgura. 

Francia | Messi, embajador de Arabia Saudí

By
Beatriz Rivas
-
10/05/2022
Francia | Messi, embajador de Arabia Saudí

Junto con su compatriota y compañero de equipo Leandro Paredes, el astro argentino aterrizó este lunes en Jeddah, Arabia Saudí, para ser recibido por Ahmed Al Khateeb, Ministro de Turismo del país de Oriente Próximo. Y es que, tal y como informan desde Francia, Leo Messi ha sido nombrado embajador de Arabia Saudí, país limítrofe con Qatar, que es el propietario del Paris Saint-Germain y en el cual se disputará el Mundial de 2022.

El propio ministro saudí publicó un mensaje de bienvenidad para Messi en redes sociales, junto con dos imágenes del argentino: “Estoy contento de dar la bienvenida a Lionel Messi a Arabia Saudí. Estamos encantados de que explore el tesoro del Mar Rojo, la estación de Jeddah y nuestra antigua historia. Esta no es su primera visita al Reino y no será la última”. En el caso de la “estación de Jeddah”, se trata de un evento artístico y cultural, con una duración de 60 días, durante el cual tienen lugar multitud de actividades, conciertos y exhibiciones internacionales por toda la ciudad.

Por su parte, el ’30’ del PSG compartió una publicación en su cuenta de Instagram acompañada de dos fotografías desde un barco contemplando el mar y junto a Leandro Paredes. “Descubriendo el Mar Rojo en Saudi”, escribió.

El PSG se lamenta de su mayor error: Pablo Sarabia

By
Beatriz Rivas
-
10/05/2022
El PSG se lamenta de su mayor error: Pablo Sarabia

Mientras el PSG termina la temporada con la lengua fuera y apenas el título de la Ligue 1 en el bolsillo, uno de sus cedidos, Pablo Sarabia, se destapa en el Sporting de Portugal en la mejor temporada de su carrera. El Oporto arrebató el campeonato a los leones, pero no será por el extraordinario papel del español en todas las competiciones disputadas este curso con su equipo: en total, suma 21 goles y 6 asistencias. Además, hizo 5 con España.

Estas cifras mejoran las logradas en cualquiera de sus otras campañas como profesional. Sólo en una, con el Sevilla, se acercó a dichos registros goleadores al marcar 12 tantos, por los 14 que acumula en la liga portuguesa en esta ocasión. A ellos hay que sumar dos en Champions, dos en Copa de la Liga, otro en Copa de Portugal y uno más en la Ligue 1 con el PSG antes de partir rumbo a Portugal.

Todo ello convierte a Sarabia en el mayor error de planificación de los parisinos esta temporada. La apuesta por Di María, quien ocupa su mismo puesto, no ha sido la mejor. El Fideo apenas suma 3 goles y 8 asistencias durante la campaña, lo que ha activado una salida del equipo que podría acabar con él en Italia. Aunque aún no ha habido reunión con Sarabia, lo lógico es que el PSG quiera recuperar al español y le dé esos galones del argentino.

La temporada de Sarabia no está pasando desapercibida. Son muchos los clubes que se han interesado por su situación, pues es un futbolista que, a los 29 años, está en plena madurez de su carrera. El PSG aún es el poseedor de sus derechos, pero la gran temporada en Lisboa hace que surjan muchos más pretendientes. Con el Mundial de Qatar a la vuelta de la esquina, en el que será uno de los fijos de Luis Enrique, a más de un club grande de la Champions le gustaría contar con él. Los números le avalan.

Ya puedes comprar online CH Carolina Herrera en Emiratos

By
Redacción Vivir
-
10/05/2022
ch carolina herrera emiratos

Textil Lonia ya ha puesto el ecommerce de CH Carolina Herrera en 24 países, entre ellos Emiratos. La marca y empresa de moda CH Carolina Herrera está presente en Emiratos con 4 tiendas. Los establecimientos se encuentran en Abu Dhabi y Dubai. Pero, además de en Emiratos, la empresa también está presente en Kuwait y Qatar.

Textil Lonia

Sociedad Textil Lonia fue creada en 1997 por los hermanos Josefina, Francisco Javier y Jesús Domínguez. Hoy en día, esta empresa es uno de los principales grupos de moda de España. El grupo tiene presencia mundial con las marcas Purificación García y CH Carolina Herrera, la última a través de una licencia de producción y distribución. El 75% del capital de la empresa está en manos de la familia Domínguez y, desde 2014, el 25% restante está en manos de Puig.

sociedad textil lonia emiratos

Según los últimos datos publicados, la empresa gallega cerró 2019 con unas ventas de 376,1 millones de euros. Esta cifra supuso un crecimiento del 6,8% respecto al año anterior. A finales del ejercicio, la empresa contaba con 525 puntos de venta y estaba presente en hasta 20 mercados de forma online.

La expansión de CH Carolina Herrera

Textil Lonia emprendió su expansión internacional en 2003. En ese momento comenzó a operar en Estados Unidos y en Portugal a través de dos tiendas. Un año más tarde, la empresa llegó a México y, en 2010, abrió dos tiendas más en Reino Unido y Francia.

En 2013, la empresa se expandió y llegó al continente asiático. En Asia, opera en países como Japón, Corea del Sur, China, Malasia y Singapur. Además, comenzó a operar en más países de Latinoamérica, concretamente en Chile. A día de hoy, el grupo opera a través de 14 tiendas en todo el mundo.

ecomerce

La empresa gallega tiene un plan de expansión online que está haciendo que se pueda comprar la marca por internet desde cualquier parte del mundo. En 2018, Textil Lonia se unió a IBM para introducir el ecommerce de CH Carolina Herrera en 17 países europeos. Estos países incluyen Países Bajos, Irlanda, Polonia, Austria, Grecia o Dinamarca. Y más tarde, la empresa comenzó su expansión online hasta llegar a Estados Unidos y México.

carolina herrera ecommerce dubai

Poco después de llegar online a Países Bajos, CH Carolina Herrera siguió expandiéndose con tiendas físicas. Tomó las calles del país con su primera tienda, ubicada en la ciudad de Ámsterdam. Posteriormente, la empresa abrió sus primeros establecimientos en Amberes, Bruselas y Roma.

La empresa española también ha aumentado su presencia en Medio Oriente con CH Carolina Herrera. La conocida marca de moda, con más de 4 establecimientos en Emiratos, ahora también tiene tienda online.

En la actualidad, la marca está presente en 24 países de forma online y 43 países con tiendas físicas. Además de Emiratos, en Medio oriente, CH Carolina Herrera también tiene presencia en países como Kuwait, con 2 tiendas, y en Qatar, con 2 establecimientos.

 

Roaming en la UE: todo lo que debes saber

By
Beatriz Rivas
-
10/05/2022
roaming en la union europea vivirendubai

Desde hace meses, la UE ha decidido permitir que todos los consumidores de la red pertenecientes a la UE puedan utilizar Internet, hacer llamadas y enviar mensajes de texto sin coste adicional. No importa en que país te encuentres, siempre que sea parte de la UE. Cuando viajes por Europa, recuerda conectar tu línea de teléfono europea para aprovechar todas las ventajas.

Si tu tarjeta SIM pertenece a la UE y vas a viajar a otro país que también es parte de ella, no tendrás que pagar nada extra por utilizar tu móvil. Lo que se conoce comúnmente como roaming, ya no tiene coste adicional para los ciudadanos de la UE. Las llamadas, los mensajes de texto y los servicios de datos se cobran según las tarifas nacionales. Esto quiere decir que se cobran al mismo precio que las llamadas, los mensajes de texto y los datos dentro de tu país.

viajar europa roaming movil

Esta misma normativa se aplica a las llamadas o mensajes de texto que recibas mientras estés en el extranjero. Es decir, no se te cobrará un coste extra por recibir llamadas o mensajes de texto usando roaming. Además, si la persona que te llama también está en el extranjero, tampoco tendrá un coste extra.

En resumen: podrás utilizar tu teléfono exactamente como si estuvieran en tu país europeo de origen (realizar y recibir llamadas y mensajes a/desde tu país de origen) con la ventaja de que te costará lo mismo llamar a los teléfonos locales y móviles del país europeo en el que estés).

¿Qué es el roaming?

El roaming es cuando una persona utiliza su teléfono móvil mientras está fuera del país de origen de la tarjeta SIM. Es decir si vives en Emiratos Árabes, pero solo activas tu tarjeta SIM cuando viajas a España, podrás usar esa tarjeta SIM en toda Europa.

El roaming no sirve cuando la tarjeta SIM permanece activada en un país extranjero de la Unión Europea permanentemente durante varios meses.

Gracias al acuerdo entre los países de la UE, cada vez que se cruza una frontera dentro de la UE, no habrá costes adicionales. El viajero recibirá un mensaje de texto de su operador de telefonía móvil informándole de que está en modo roaming y recordándole su política de uso razonable.

Uso de datos

Los operadores de telefonía móvil pueden aplicar una “política de uso razonable” para garantizar que todos los clientes en roaming tengan acceso y se beneficien de las normas del roaming en la UE. Esto significa que los operadores de telefonía móvil pueden aplicar mecanismos de control. Estos mecanismos son justos, razonables y proporcionados para evitar que los clientes abusen de los servicios. Pero no te preocupes. Además de que recibirás un aviso por SMS, estamos hablando de consumo de más de 25 GB o superior. Consulta con tu compañía telefónica.

roaming telefono viajar EU

Mientras estés usando el roaming, no existen restricciones de volumen en tus llamadas de voz y mensajes de texto. Es decir, las llamadas o mensajes que no estén incluidos en tu contrato serán cobrados con el mismo precio que pagarías en tu país. Pero, si existen normas y límites sobre la cantidad de datos que puedes usar. Estos límites dependen del tipo de contrato que tengas en tu país.

Tarjetas prepago

Si tienes una tarjeta de prepago, también puedes usar tu teléfono en otros países de la UE sin pagar extra. Pero, si pagas por unidad y el precio unitario de los datos en tu país es inferior a 3 euros por GB, tu operador puede aplicarte un límite de datos mientras esté usando roaming.

Por otro lado, si tu operador de telefonía móvil aplica un límite de datos, este debe ser como mínimo el que se obtiene al dividir el crédito restante de tu tarjeta prepago entre 3 euros en cuanto empieces a utilizar el roaming. De esta forma, tendrás el mismo volumen de datos en roaming que hayas pagado por adelantado. Por supuesto, siempre puedes recargar tu crédito mientras estás de viaje.

Contrato con datos limitados

Si tienes un contrato móvil con datos limitados, puedes utilizar los mismos beneficios cuando viajes por la UE sin coste adicional. Tus datos tendrán el mismo límite en cuando uses roaming.

Sin embargo, si en tu contrato se ha establecido un precio por unidad de datos de menos de 1,50 euros por GB, tu operador puede aplicar un límite de datos de “uso razonable” cuando uses roaming. Este límite puede ser inferior al límite establecido en tu país.

El límite de datos depende del precio de tu contrato establecido por el operador de tu país. El operador tiene que informarte por adelantado de este límite y también te avisara cuando llegues al límite. Una vez hayas llegado al límite, podrás seguir usando el roaming, pero se te cobrará un coste adicional.

Contrato con datos ilimitados

Si tienes un contrato en el que pagas una cuota mensual fija y que incluye datos ilimitados, tu operador tiene que darte datos roaming. La cantidad exacta dependerá de lo que pagues por mes en tu país. Sin embargo, el volumen de datos debe ser al menos el doble de la cantidad obtenida al dividir el precio de tu contrato de móvil (sin IVA) entre el límite de datos en roaming al por mayor (3 euros en 2021).

Tu operador debe informarte siempre de la cantidad de datos que tienes asignada en roaming. Una vez superes la asignación establecida a datos roaming, se te cobrará un coste adicional.

Otros contratos

Los operadores también pueden ofrecer contratos sin servicios roaming. Existen contratos alternativos de roaming específicamente diseñados con tarifas que no siguen las normas de la UE. Como en el caso de que te desplaces fuera de la UE. En este caso, tendrás que ponerte en contacto con el operador para escoger otro tipo de opciones.

Control del uso del roaming

control de datos en EU roaming

Como parte de la política de uso razonable, tu operador puede supervisar tu uso del roaming durante un periodo de 4 meses. Si, durante este periodo, has pasado, con la SIM activada, más tiempo en el extranjero que en tu país y el uso de roaming supera el uso nacional, tu operador puede pedirte que aclares tu situación. En este caso, tendrás 14 días para dar una explicación.

Si sigues pasando más tiempo en el extranjero que tu país, se te cobrará un coste extra. Los costes adicionales (sin IVA) tienen ser de:

  • 0,032 euros por minuto de llamadas de voz realizadas.
  • 0,01 euros por SMS.
  • 3 euros por GB de datos (establecido en 2021).

Roaming para trabajadores transfronterizos

En el caso de que trabajes en un país de la UE y vivas en otro, puedes elegir un operador de telefonía móvil en cualquiera de los dos países. Con cualquiera de los operadores podrás utilizar el roaming desde país donde vives o del país donde trabajas.

En este caso, se aplicará la política de uso razonable. Siempre que te conectes al menos una vez al día a la red de tu operador nacional, contará como un día de presencia en el país donde tienes tu contrato. Esto se aplica incluso si vuelves a salir al extranjero el mismo día.

Uso del móvil mientras en barco o avión

Mientras viajas en barco o en avión, no se te cobrará ningún coste adicional. Pero, si los servicios se prestan a través de satélites, si los habrá. Esto se debe a que ya no se aplican las normas de la UE. En este caso, se te cobrarán los servicios de roaming no regulados.

Nuestra recomendación en estos casos es que te conectes exclusivamente al servicio wifi de tu avión.

Roaming fuera de la UE

El coste del roaming fuera de la UE puede ser muy costoso. Para evitar facturas elevadas, comprueba el coste del roaming fuera de la UE con tu proveedor antes de viajar.

No aconsejamos realizar roaming europeo en Emiratos Árabes ya que los costes son muy altos. Es mucho más práctico adquirir una tarjeta SIM en Emiratos árabes de cualquiera de las tres compañías del país: Etisalat, Du y Virgin (aconsejamos estas empresas en el orden inverso al que hemos escrito). Pregunta por las tarifas para turistas que suelen ser más ventajosas.

Derechos del consumidor

En el caso de que tu proveedor no haya respetado tus derechos, debes poner una queja. Puedes hacerlo utilizando el procedimiento de reclamación vigente.

Además, si no está satisfecho con la respuesta recibida, podrás ponerte en contacto con las autoridades reguladoras nacionales pertinentes. En este caso, el regulador nacional de telecomunicaciones se encargará de tu situación.

Barcelona | Ansu marca un gol cada 81′

By
Beatriz Rivas
-
09/05/2022
Barcelona | Ansu marca un gol cada 81′

Aunque el término empieza a resultar algo cargante, si alguien puede hablar de “resiliencia”, ese es Ansu Fati. En ocasiones usado de mala manera simplemente con el significado de resistencia, resilencia implica algo más. Asimilar una situación que ya es adversa y terminar obteniendo resultados positivos. Ansu, que lleva un año y medio peleándose con graves lesiones (rodilla y tendón del muslo izquierdo), volvió a ponerse en pie en Sevilla con ese talento único que le distingue del resto.

“Tiene estrella”. Seguramente no haya mejor manera de definir a Ansu Fati que esta de Xavi. Después de un regreso algo gris contra el Mallorca, el delantero compareció en el Benito Villamarín con una predisposición distinta. Por lo que sea, desde que salió se intuía que Ansu había pisado Heliópolis con ganas de cambiar el guión del partido. Con más confianza, con más energía. Y, como tantas otras veces cuando las lesiones se lo permiten, lo hizo. En 70 segundos tuvo tiempo de estar dos veces con el balón en el área. La primera vez, le tomó las medidas al campo y perdió el balón. Pero en la segunda, recibió y chutó con la derecha. La diferencia de Ansu respecto al resto es que a él, como a los grandes goleadores, a los jugadores con estrella, hasta los balones que golpean mordidos terminan en gol. Su chut despistó a Rui Silva terminó en gol.


Foto de Ansu Fati

Aunque haya jugado poco, los números de Ansu hablan de un futbolista que ha nacido con un don. Ha marcado seis goles en 12 partidos; cuatro tantos en siete choques de Liga. Marca un gol cada 81 minutos. “Ha sufrido mucho”, explicó Alba al final del partido. El regreso de Ansu, que de nuevo no pasó del cuarto de hora en el campo como en el día del Mallorca, es la mejor noticia de este gris Barça. Contra el Celta, con la Champions en el bolsillo, jugará más.

Para Ansu, el camino de vuelta, por tercera vez, no ha hecho sino empezar. Pero después de las dudas que despertó su decisión de escoger el tratamiento conservador para recuperarse de la lesión que sufrió en el tendón del muslo izquierdo en San Mamés, el gol del Villamarín da cierta esperanza. A Ansu todavía le queda un camino largo por delante y, de hecho, sus vacaciones serán diferentes a las de sus compañeros. Él quiere fortalecer su proceso de vuelta y, sobre todo, empezar el 4 de julio al cien por cien la pretemporada con el fin de empezar el curso a tope y volver a ser ‘seleccionable’ para Luis Enrique. Donde algunos ven dudas de que esté al cien por cien para el Mundial de Qatar, él ve una oportunidad de sorprender a todos y presentarse al mundo en el gran evento del próximo moviembre.

Real Madrid: Tchouamni ya sabe que para jugar en el Real Madrid deber esperar

By
Beatriz Rivas
-
09/05/2022
Real Madrid: Tchouamni ya sabe que para jugar en el Real Madrid deber esperar

El Real Madrid lleva meses siguiendo a Aurlien Tchouamni. Incluso, emisarios del club blanco han estado en Mnaco realizando esa labor de campo y de aproximacin que diez meses atrs permiti incorporar a Eduardo Camavinga al club blanco en los ltimos das del mercado veraniego. El internacional francs sabe de las intenciones del Real Madrid, como de las de otros equipos, en este caso de la Premier League, que estn deseando incorporar al mediocentro que apunta a titular en la seleccin francesa en el cercano Mundial de Qatar.

Doblete de latigazos de Tchouamni desde fuera del rea, uno con cada pierna!

Las noticias que llegan desde el Principado hablan de una venta del futbolista. El Mnaco es un club vendedor y el jugador quiere dar un paso adelante en una competicin con ms nivel que la francesa, lo que dificulta su pase al PSG, otro de los equipos que se han aproximado al mediocentro. Liverpool y Chelsea han preguntado por su futuro y buscan una decisin rpida.

En esas aproximaciones, el Real Madrid no ha hecho oferta alguna. Ha dejado patente su inters, pero sin trasladar propuesta oficial. Es ms, en las ltimas semanas han hecho llegar al jugador que espere, que para jugar en la entidad madridista deber esperar una temporada ms. Salvo cambio en el mercado del Real Madrid, la decisin es la de continuar con Casemiro, Kroos, Modric, Valverde y Camavinga, ms la duda de Ceballos, que de continuar (no hay decisin definitiva con el andaluz) obligara que Antonio Blanco buscara minutos en un Primera.

El posible precio multiplicara los treinta millones de euros que el Real Madrid pag por Camavinga en agosto de 2021. Se habla de una cantidad cercana a los setenta millones como punto de partida para el que puede ser uno de los fichajes del verano,

Dulce relevo

La idea que manejan en Valdebebas es la de incorporar a Antonio Rudiger (quedar cerrado en los prximos das, pero no se anunciar hasta despus de la final de la Champions), la llegada de un lateral izquierdo con Fran Garca como el favorito, ms el fichaje estrella de Kylian Mbapp. Es decir, no hay planteamiento alguno de reforzar el centro del campo. Lo sucedido en la noche del mircoles, con Valverde, Camavinga y Ceballos en el csped y Casemiro, Modric y Kroos en el banquillo, arman de razones a aquel que piensa que no es necesario reforzar el centro del campo.

Tchouameni no parece dispuesto a esperar una temporada ms en el Mnaco por mucho que la posibilidad de jugar en el Real Madrid pase por aguantar unos meses ms en el equipo del Principado. Complicado. Por cierto, el presidente del Barcelona se acerc, pero se marc al saber el precio.

El ‘plan PSG’: entrenador sorpresa, cuatro intocables, Neymar…

By
Beatriz Rivas
-
08/05/2022
El ‘plan PSG’: entrenador sorpresa, cuatro intocables, Neymar…

El PSG ya está pensando en la planificación de la próxima temporada para intentar hacer un proyecto competitivo que, de una vez por todas, pueda alzarse con la ansiada Champions League. Según Le Parisien, el vigente campeón de la Ligue 1 ya ha diseñado un ‘plan’ para el mercado estival en el que hay muchos actores involucrados y que podría desencadenar en una revolución a todos los niveles, comenzando desde el banquillo y terminando por la plantilla.

Respecto al entrenador, hay una sola cosa clara en París: Pochettino no seguirá en el PSG. El técnico argentino fue sentenciado una vez cayó eliminado en los octavos de Champions contra el Real Madrid y la directiva ya trabaja en buscarle un sustituto. El favorito es Zidane, pero el técnico marsellés se aleja porque ha dado prioridad a la selección francesa, un puesto que queda vacante tras el Mundial y que podría fraguarse en caso de que acepte la oferta del PSG. Ahora mismo, los candidatos para sucederle son Antonio Conte, Joachin Löw y Thiago Motta. Sin embargo, no ha habido apenas acercamientos a los tres y Qatar esperará a final de temporada para tomar una decisión.

Escudo/Bandera PSG

Respecto a la plantilla, una de las principales incógnitas es el futuro de Neymar. Según Le Parisien, la paciencia del Emir de Qatar con el brasileño se ha acabado y en Doha están discutiendo si venderle en verano. La pregunta es si hay algún equipo con la capacidad económica suficiente como para afrontar su astronómico salario, un condicionante que provoca que lo más probable es que el exjugador del Barcelona siga en París la próxima temporada a pesar de la intención de venderle de Qatar.

El PSG ya ha dado una serie de jugadores que no son intocables en la plantilla: Icardi, Kurzawa, Di María y Keylor Navas se encuentran en la lista de transferibles y los parisinos confían en venderles en junio, aunque El Fideo saldrá gratis porque acaba contrato. En cuanto a fichajes se refiere, el nombre de Pogba sigue circulando con fuerza en París, pero las continuas lesiones del mediocentro podrían retrasar su incorporación. Aunque el club está interesado en Tchouaméni, la prioridad del mediocentro sigue siendo la de jugar en el extranjero pese al fuerte interés desde París.

“Joder, creo que soy del Flamengo…”

By
Beatriz Rivas
-
07/05/2022
“Joder, creo que soy del Flamengo…”

Neymar Jr. ha participado durante la pasada madrugada en una charla telemática con su amigo Diego Ribas, ex jugador del Atlético de Madrid que actualmente milita en el Flamengo. En ella el delantero del PSG volvió a hablar de los abucheos de su afición, de los objetivos para la próxima temporada y del problema de las redes sociales.

Redes: “Te puede ayudar o perjudicar muy rápido. Creo que duele más de lo que te ayuda. Porque si juegas bien y miras la red social, verás buenas noticias y serás feliz. Pero cuando juegas mal, te equivocas y te metes en la red social, te vas a enfermar de la cabeza. Si no tienes gente que te ayude a salir de esta situación, es muy difícil. La red social es muy peligroso para cualquier tipo de persona hoy en día”.

Abucheos de sus propios aficionados. “Obviamente a nadie le gusta que lo abucheen, especialmente jugando en casa. Es triste. Pero tengo que buscar la fuerza en algún lado. Y comencé a recordar a las personas que me ayudaron a llegar a donde estoy y siempre pienso en jugar para ellos En esos momentos no puedo dejarme vencer por los abucheos y entristecer a mi familia. Hay partidos que jugamos para la afición, cuando todo está bien. Pero hay días en que hay abucheos y me aferro a mi familia”.

El Flamengo y la Libertadores de 2019. “Vi tu final de Libertadores aquí en casa, animando al Flamengo, claro. Había un jugador fanático del Flamengo aquí, amigo. A dos minutos para el final, Gabriel encuentra el gol. En el segundo gol, nos volvemos locos y pienso: ‘Joder, creo que soy flamenguista”. No es porque sea del Flamengo, es más por los jugadores que había. La mayoría son mis amigos o conocidos de la selección. Animamos a nuestros amigos y ver tu felicidad fue increíble. Era como si hubiera participado en el título, tanto que llamé a Gabriel, y mi papá y yo saltamos juntos aquí”.

Mundial de Qatar. “Mi mayor sueño. Tenía muchas ganas de ganar la Liga de Campeones con el PSG este año, pero desafortunadamente se pospuso. Daré mi vida por el Mundial. Sé cómo funciona todo. Si no estás preparado, la oportunidad desaparecerá, así que no quiero dejar escapar esa oportunidad”.

1...229230231...270Page 230 of 270

Vivir en Dubái *(y en AD)

La revista de la comunidad de españoles y latinos en Emiratos Árabes. Síguenos para conocer las novedades, consejos y actividades. Esta página está abierta y respeta todas las opiniones. ¿Hablas español? Esta es tu página.

Facebook
Instagram
Twitter
Youtube

Elige El Tema

Top 3ENTREVISTAS¿Sabías qué...?VIVIR EN EMIRATOSQUÉ VISITAROtros emiratosAbu DhabiDubáiBOLSA DE TRABAJONoches de chicasGalleryActualidadGlobal VillageNoticiasPabellones y Empresas

Últimas noticias

Día Internacional de la Enfermería. Una profesión clave en Dubai

Top 3 12/05/2025 0
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Descubre cómo es ejercer esta profesión en Dubai

¿Eres fotógrafo mexicano o emiratí? Participa y expón tu obra en Abu Dhabi

Top 3 12/05/2025 0
Participa en el concurso de fotografía México–Emiratos y muestra tu obra en una exposición internacional en Abu Dhabi. Abierta a fotógrafos mexicanos y emiratíes

Guía definitiva para comprar una propiedad en Dubai si eres extranjero

Top 3 10/05/2025 0
Guía paso a paso para comprar una propiedad en Dubai siendo extranjero. Zonas freehold, qué son el MOU, el NOC y otros trámites necesarios.

Noticias más populares

A Lisandro Martínez le sale otro pretendiente

Noticias Mundial 20/06/2022 0
Lisandro Martínez podría cambiar los Países Bajos por Inglaterra,...

“Mbappé se interesó por mí”

Noticias Mundial 10/11/2022 0
Aurélien Tchouameni disputará, en apenas diez días, su primer...

Mejor pabellón de la Expo: Perú elegido el mejor por el público

Expo 2020 21/03/2022 0
El Pabellón del Perú de Dubai Expo ha ganado...

Logo

  • Quiénes somos
  • Privacidad
  • Contacto

© 2024 Vivir en Dubai - La revista online de Emiratos, en español