Tuesday, 22 Jul 2025
Home Blog Page 237

La empresa española Abengoa como finalista en los premios Global Water Intelligence 2022

La empresa española Abengoa ha sido nominada como finalista en los premios Global Water Intelligences. Abengoa fue seleccionada como uno de los mejores proyectos en la categoría de planta desaladora del año por el proyecto de Rabigh 3 en Arabia Saudí.

Abengoa es una multinacional española que trabaja en los sectores de infraestructuras sostenibles, energía y agua. La empresa tiene su sede en Sevilla e invierte en la investigación de tecnologías sostenibles y las implementa en España, además de exportarlas a nivel mundial. Estas tecnologías incluyen la energía solar concentrada y la desalación. Abengoa está presente internacionalmente en 80 países diferentes.

Los premios Global Water Intelligences

premios global water emiratos

La compañía española ha sido nominada este año, 2022 en los premios Global Water Intelligences por su proyecto de Rabigh 3. Se trata de la planta desaladora más eficiente, energéticamente, que nunca se haya construido nunca, en cuanto a su tamaño, ubicación y la calidad del agua de origen. Pero no solo eso, sino que esta planta permite un uso más eficiente de las bombas de alta presión. La planta desaladora de Abengoa funciona con un consumo medio de energía de unos 3,1kWh/m3, consiguiendo mayor eficiencia energética a gran escala.
Abengoa ha salido nominada en la categoría de planta desaladora del año. En esta categoría compite con la planta Atacama Desalination Plant de Chile, la planta Palm Jumeirah rehabilitation de Dubai y West Morgan PFAS Project. La votación esta abierta hasta el 25 de abril para los suscriptores de la revista Global Water Intelligence o al Water Desalination Report. Y una vez finalizada la votación, los ganadores se anunciarán el día 17 de mayo durante la celebración de la Global Water Summit.

La planta de desalación Rabigh 3

La planta de desalación de Abengoa, Rabigh 3, esta ubicada en Arabia Saudí y tiene una capacidad de 600.000 m3/día. Se trata de la mayor planta desaladora por ósmosis inversa en operación comercial del mundo.
La empresa española, Abengoa, recibió el certificado ACWA Power, certificado de recepción de la planta, junto con sus socios, SepcoIII (Power China) y Sidem (Veolia).
Abengoa planta en saudi vivirendubai
La planta garantiza el suministro de agua potable de más de tres millones de personas en las ciudades de Makkah, Al-Mokarramah, Jeddah y Mastorah y en la actualidad ya está abasteciendo agua a plena capacidad.
El proyecto de esta planta desaladora es un referente mundial por su diseño que hace que se reduzca el consumo de energía e incrementa la disponibilidad de la planta. Además, el proyecto ha obtenido el récord Guinness por ser la mayor planta de desalación por ósmosis inversa del mundo.

Abu Dhabi: nueva opción de pago de la tarifa de aparcamiento

0

Los residentes y visitantes de Abu Dhabi ya pueden pagar el aparcamiento a través de una aplicación en el móvil: “Darb”. Los conductores pueden usar su monedero electrónico para pagar el aparcamiento, en lugar de enviar un SMS para realizar el pago. Las autoridades afirman que es un proceso fácil y solo lleva unos segundos.

Darb: pago de aparcamiento en Abu Dhabi

El Centro de Transporte Integrado (ITC) de Abu Dhabi ahora cuenta con una nueva forma de pagar el aparcamiento. Se trata de una aplicación para el teléfono móvil llamada Darb. Los conductores de la capital de Emiratos ya pueden utilizar la aplicación móvil de manera muy sencilla.

De este modo, los conductores ya no tienen que lidiar con llevar monedas encima para el parquímetro Mawaqif o tener que mandar un SMS. Estas dos opciones hasta ahora daban muchos problemas, sobre todo, a los visitantes. Ahora, con la app Darb, es más fácil pagar las tarifas de aparcamiento Mawaqif en Abu Dhabi.

App Darb en Apple Store

App Darb en Google Play

Cómo usar la app

aparcar abu dhabi dabi appPara poder pagar el aparcamiento en Abu Dhabi de manera rápida, descárgate la app Darb. Podrás realizar todos tus pagos. El ITC informa que, una vez descargada la aplicación. Podrás usar tu monedero electrónico para pagar las tarifas de los aparcamientos públicos.

Esta nueva app hará que se agilicen las transacciones de aparcamiento, haciendo más rápido y fácil el pago en Abu Dhabi.

Nuevas iniciativas de transporte ecológico en Abu Dhabi

Además, ahora hay una forma más ecológica, y barata de moverse por la capital de Emiratos. Ya puedes viajar gratis en autobús por Abu Dhabi si entregas tus botellas de plástico vacías.

El Centro de Transporte Integrado (ITC) acaba de lanzar una iniciativa ecológica. Se trata de que los pasajeros de autobús van ganando puntos cuando entregan botellas de plástico vacías. Los puntos se acumulan y se añaden a la tarjeta de autobús personalizada Hafilat, que luego pueden canjearse para pagar el autobús.

El contenedor de depósito de plásticos está instalado en la principal estación de autobuses de Abu Dhabi. Con cada botella pequeña, de 600 ml o menos, se gana un punto. Y con los envases más grandes o las botellas que superen los 600 ml se ganan dos puntos. Cada punto equivale a diez céntimos, por lo que diez puntos equivalen a 1AED.

Se trata de una gran iniciativa del gobierno de Abu Dhabi. El objetivo es concienciar a la población de reciclar el plástico recibiendo algo a cambio.

Resumen: nueva opción de pago de la tarifa de aparcamiento y programa ecológico para potenciar el transporte público en Abu Dhabi.

Cierre de pista del aeropuerto DXB. Revisa si tu vuelo saldrá del Dubai World Central

Las aerolíneas están recordando a sus los pasajeros que los vuelos serán trasladados al aeropuerto Dubai World Central en mayo y junio. Esto se debe al cierre de la pista del principal aeropuerto de la ciudad, Dubai International Airport (DXB).

El Aeropuerto Internacional de Dubai es la base de las aerolíneas Emirates y Flydubai. La última vez que se llevó a cabo una reforma en la pista norte del aeropuerto fue en 2014. En 2019, el hub cerró su pista sur del 16 de abril al 30 de mayo para la repavimentación y la sustitución de la iluminación del suelo.

Cierre durante 45 días

Ahora, ha sido anunciado que la pista norte del Aeropuerto Internacional de Dubai se cerrará durante 45 días, del 9 de mayo al 22 de junio, por reformas. Esto hará que se reduzca temporalmente la capacidad del aeropuerto con más actividad del mundo.

reformas en el aeropuerto de dubai

La pista norte del Aeropuerto Internacional de Dubai se cerrará para una gran mejora. Se quiere garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones durante la reforma, por lo que se cierra. El aeropuerto seguirá operando con vuelos durante los 45 días que duren las obras, pero con una capacidad reducida.

Las aerolíneas que se van al Dubai World Central

Las principales aerolíneas que se verán afectadas por el cierre son Flydubai, Air India Express y Qatar Airways. Flydubai ha notificado que 39 destinos se verán afectados, entre ellos Doha, Jeddah, Delhi y Karachi.

De esta forma, Flydubai ha anunciado que seguirán operando con vuelos desde y hacia las Terminales 2 y 3 del Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB). Pero algunos de sus vuelos también operarán desde el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, en Dubai World Central (DWC). Así que, si vas a viajar con Flydubai, asegúrate de mirar el aeropuerto de llegada y salida.

fly dubai aerolineas emiratos

La aerolínea Air India Express va a operar algunos de sus vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional Al Maktoum. Otros de sus vuelos serán redirigidos al aeropuerto de Sharjah. Además, las personas que ya hayan reservado vuelos desde/hacia Dubai deberán volver a reservar los vuelos a través de su centro de contacto u oficinas de Dubai.

Por otro lado, Qatar Airways también se verá afectada. Sus tres vuelos diarios a Dubai aterrizarán en el DWC durante el cierre de la pista.

 

Atltico de Madrid: Cinco partidos para despedirse o aclarar las dudas

Restan cinco partidos para que el Atltico ponga el broche final a la temporada 2021 – 2022 y los colchoneros llegan con su presencia en la prxima edicin de la Liga de Campeones en juego. El equipo de Simeone se juega en los duelos ante Athletic, Real Madrid, Elche, Sevilla y Real Sociedad buena parte de su futuro ms inmediato. Y es que de estar o no en la mxima competicin continental depender la continuidad o no de muchas de las estrellas rojiblancas y la llegada de futbolistas de mximo nivel a la plantilla atltica.

Y mientras se decide si el Atltico estar de nuevo con los mejores del continente o bajar un peldao en el ftbol europeo, lo cierto es que hay cinco jugadores que tienen complicado o alguna dificultad a la hora de seguir vistiendo la elstica rojiblanca la prxima temporada. Lecomte, Vrsaljko, Felipe, Herrera y Surez terminan su vinculacin con el Atltico dentro de poco ms de un mes y slo el brasileo y el balcnico podran tener alguna opcin de seguir a las rdenes de Cholo Simeone.

Benjamin Lecomte, indito

El portero francs regresar al Mnaco, club donde le restan dos aos ms de contrato, despus de no llegar a debutar con el Atltico. No es fcil ser suplente de Oblak y ni el bajn de rendimiento que tuvo el esloveno en algn tramo de la temporada le permitieron disfrutar de la titularidad. Adems, Simeone no quiso sustos en la Copa durante esta campaa tras lo sucedido aos atrs y no cambi la portera en la eliminatoria ante el Rayo Majadahonda. Ya saba a lo que vena Lecomte cuando aterriz el pasado verano en el Metropolitano. Est claro que Oblak no es un buen rival en la lucha por la titularidad.

Dudas con Sime Vrsaljko

El compromiso de Vrsaljko est fuera de toda dudas y su calidad, tambin. Por ello, en el Atltico se plantean seguir contando con un lateral que si est en buenas condiciones, puede rendir a un alto nivel y que esta campaa ha demostrado ser capaz de jugar en otras posiciones de la zaga. Pero los numerosos problemas fsicos que ha sufrido y, sobre todo, su alta ficha, le alejan del Metropolitano.

La presente campaa es una de las mejores de Vrsaljko desde que lleg al ftbol espaol en 2016 y tras renovar su contrato en 2018, toca esperar para conocer su futuro. Su partido ante el Oporto en Do Dragao donde jug con una fractura en la cara y su carcter en las ltimas eliminatorias de la Liga de Campeones quedarn para la historia del Atltico.

Felipe, el que ms opciones tiene

El central brasileo es el que ms opciones tiene de seguir en el club de los cinco futbolistas que acaban contrato. Aunque ha tenido actuaciones para olvidar como la de Anfield en la fase de grupo de la Liga de Campeones, lo cierto es que tambin ha tenido etapas de un alto nivel. De hecho, en su primera campaa fue el mejor central del equipo y en la temporada en la que se gan LaLiga le lleg a ganar el puesto a Gimnez en muchas fases de la campaa.

Como tercer central ha dado la talla gracias a su seguridad en los balones areos y a su contundencia. Quiz le falte algo ms de precisin en la salida de baln, pero sin duda es un futbolista ms que aprovechable para Simeone.

Hctor Herrera comienza una nueva etapa

Tres temporadas despus de llegar al Atltico abandonar la disciplina colchonera el mexicano Hctor Herrera. Lo hace cuando estaba en el mejor momento de su etapa como rojiblanco y con la sensacin de que el Metropolitano poda haber disfrutado mucho ms de su futbolista. Le cost mucho hacerse con la titularidad en las tres campaas y cuando lo hizo, las lesiones le jugaron una mala pasada.

Los mejores momentos de ftbol del Atltico en los dos ltimos campeonatos ligueros se han visto con Hctor Herrera como titular. As sucedi en la campaa 20 – 21 hasta que cay lesionado en Valdebebas y as se vio en la presente temporada durante los partidos ante el Manchester United de los octavos de final de la Liga de Campeones. Su precisin con el baln, capacidad para generar juego y buen pie a la hora de jugar a baln parado tenan que haberse visto mucho ms. Su ritmo de juego le penaliz. Comienza una nueva etapa en la MLS con el Dynamo Houston.

Luis Surez buscar protagonismo

Luis Surez siempre estar en el corazn de los aficionados del Atltico. Lleg la pasada temporada despus de que el Barcelona no contara con sus servicios y fue clave con sus 21 dianas en el campeonato regular, entre ellas la lograda frente a Osasuna y Valladolid en las dos ltimas jornadas. La ‘Zona Surez‘ quedar para la historia en un club que disfrut de los ltimos coletazos de uno de los mejores delanteros del ftbol mundial.

Su notable bajn fsico le ha hecho perder protagonismo, pero no le ha hecho perder su gran olfato goleador como demuestran los 13 goles conseguidos en la presente temporada.

Su ambicin y competitividad le llevarn a hacer las maletas para buscar un buen nmero de minutos que le permitan llegar de la mejor manera posible al prximo Mundial de Catar. No hay duda de que los mejores partidos de Surez en el Atltico se han podido vivir ya, pero tampoco se duda de que el charra no ha dicho su ltima palabra como rojiblanco. En cinco partidos todava puede hacer muchas cosas.No sera bueno dudar de l.

La semana de Mbappé – AS.com

La temporada de Kylian Mbappé, a falta de unas jornadas de liga que deberá completar por simple protocolo, ha terminado. El PSG se proclamó campeón de la Ligue 1 ante el Lens en el Parque de los Príncipes (empató 1-1, le bastaba con un punto), su único título de la temporada tras caer en la Supercopa de Francia ante el Lille, en octavos de final de la Copa contra el Niza y en octavos de la Champions League ante el Real Madrid. Un consuelo para el club parisino, que recupera el título nacional después de que el curso pasado fuese para el Lille. 

Pero poco más. El PSG reunió el pasado verano a Messi, Neymar y Mbappé con un único objetivo, ese que viene persiguiendo desde hace varias temporadas, sin éxito: la Champions League. Así las cosas, Mbappé se lleva una última alegría menor (el PSG se ha apuntado ocho de las diez últimas ligas francesas) para encarar los días decisivos de cara a elegir su futuro inmediato. Esta semana que comienza promete ser clave en ese sentido, con su contrato finalizando el 30 de junio.

Mbappé, objetivo del Real Madrid.

‘L’Équipe’ ya dio cuenta del viaje de su madre, Fayma Lamari, a Qatar durante la semana pasada para reunirse con los verdaderos dueños del PSG, la familia real de Qatar; Nasser Al Khelaïfi, presidente del PSG, no deja de ser un emisario del emir Al Thani, y su capacidad de decisión es limitada. ‘Le Parisien’ informó de algunas de las peticiones que la madre de Mbappé habría trasladado al club para plantearse renovar: mejoras en el proyecto deportivo, un entrenador capaz de liderarlo (Pochettino no seguirá) y el fichaje de Luis Campos para la dirección deportiva, lo que supondría la destitución de Leonardo.

Aunque igualmente la prensa francesa ha informado de que el viaje de Fayza Lamari sumará otra etapa esta semana: Madrid. La madre de Mbappé viajará a la capital de España para reunirse, según confirmó RMC Sport, con el Real Madrid, una reunión en la que expondrá las cuestiones que todavía separan al jugador y al club blanco. En el Madrid confían en la palabra dada por Mbappé el pasado verano y no dudan de que formalizará su llegada una vez pase el 30 de junio.

Mbappé y los derechos de imagen

En el Madrid saben que, si se trata de condiciones económicas, no pueden competir con el PSG. El club francés juega con reglas diferentes en este sentido, potenciado por todo un estado como es Qatar y ante la laxitud de las normas de control económico de la liga francesa y de la UEFA. Si Mbappé llega al Madrid, será porque ha elegido ganar menos dinero y fichar por un proyecto más atractivo en lo deportivo y, por supuesto, en lo histórico: no en vano, cambiará un club que sigue persiguiendo su primera Champions por otro que va a por la 14ª.

Sin embargo, el Madrid tiene algo con lo que compensar esta cuestión: los derechos de imagen, que tienen a potenciarse muchísimo una vez que un jugador ficha por el Madrid y que el club suele compartir con sus futbolistas, de forma que ambos se beneficien de esa situación. En casos especiales, como ya sucedió con Cristiano, el Madrid cede una parte de su mitad para que el jugador reciba más cantidad, una suerte de salario complementario.

Las noticias en Francia han indicado que Mbappé querría ser poseedor al 100% de sus derechos de imagen; la reunión de Madrid muy probablemente pueda poner un punto de acuerdo en esa cuestión, para dejar todo listo a falta de oficialización. Él, de momento, no da pistas: preguntado tras el partido por si había tomado una decisión, soltó un breve “no” y desapareció de la zona mixta…

Real Madrid: “¿Florentino? Me siento querido, es una etapa más tranquila…”

En la previa del duelo de ida de las semifinales de la Champions en el Etihad, Carlo Ancelotti fue el protagonista de la última entrega del programa ‘Universo Valdano’ de #Vamos. El técnico madridista se sentó junto al veterano exfutbolista y exentrenador argentino para repasar muchas de sus vivencias y su manera de entender el fútbol.

Escudo/Bandera Real Madrid

Su orígenes, su padre en el negocio de los quesos. “Era agricultor, teníamos tierras alquiladas y vacas. La leche era para producir el parmeggiano reggiano. Había que esperar a que madurara el queso un año. Era un tipo muy tranquilo, equilibrado, eso ha formado mi carácter”.

A Parma con 16 años. “Mi madre no quería, no le importaba nada el fútbol. Estuve cuatro años en una escuela de curas, en los Salesianos, aprendí la disciplina, los horarios… Aprendí a ser responsable, antes siempre me ayudaban mi madre o mi abuela. No me gustaba el estudio, pero terminé como perito eléctrico”.

Estar en el fútbol.“No es un sacrificio, es un placer. Se sufre mucho pero se disfruta mucho. El otro día me preocuparon por la selección, pero yo tomo la energía del día a día, es lo que me gusta. El día el día preparo el cuerpo para el sufrimiento del domingo, del día del partido. Si pierdes no puedes dormir y si has ganado, como piensas en lo bueno, pues tampoco”.

Feliz en Madrid. “Soy consciente de que entreno al club más grande del mundo, la exigencia es alta y tengo que aceptarla. En Napoli me encontraba bien, pero volver a Madrid fue especial, nunca pensaba que podría darse”.

Su etapa como jugador en Roma. “Tuve dos lesiones en la rodilla y estuve prácticamente parado dos años. Tenía que ponerme el calentador en las rodillas ante de los partidos, también me ponía agua caliente. Sigue siendo un pensamiento constante, la rodilla, ahora no tengo dolores, pero miro a ver si se hincha o no, hago trabajo en la piscina…”.

En el Milan. “A última hora Capello me dejaba en el banquillo y la grada y yo no lo entendía. Me decía que cuando fuera entrenador, lo entendería. Los jugadores de mi época tenían más ganas de ser entrenador que los de ahora, les cuesta más ponerse en nuestro lugar”.

Sacchi. “Hay un entrenamiento en Italia antes de él y otro después. Lo cambió todo, lo individual, lo físico, la táctica ofensiva y defensiva… Un día nos preguntó qué no nos gustaba de los entrenamientos, le dijimos un partidillo para divertirnos, y se fue, no podía soportarlo. Un grandísimo entrenador, cambió la idea del fútbol italiano. Era un aspecto defensivo, pero no el catenaccio, era en el campo contrario. Recuerdo que jugamos aquí en Madrid y ellos cayeron 24 veces en fuera de juego”.

Berlusconi. “Su reto era ganar en dos años y lo logró. Ganamos en 1989 y 1990 la Copa de Europa. Yo lo votaba en Italia, era un genio. Me ha dado palos porque le gustaba hablar de fútbol, pero me llegaban siempre cuando las cosas estaban bien, nunca cuando iban mal. Te hablaba de jugar con tres delanteros… quería que metiera a Kaká, Inzaghi y Shevchenko. Estaba la leyenda de que me hacía las alineaciones y no es verdad, nunca un presidente me ha dicho pon a este o al otro. Después lo explico, sí, es mi obligación”.

Ser obsesivo. “La obsesión no la tengo, me gusta mucho el fútbol, es mi pasión, pero intento manejar las cosas lo más simple posible. El fútbol para mí no es complejo, es simple, también en la estrategia. Atacar es creatividad, defender es organización. Yo les puedo enseñar más en lo segundo, lo primero es creatividad y no quiero ofuscar ese talento. Ese pase de Modric, no tengo que decirle nada, ni enseñarle a Karim cómo ponerse en el área. No me considero estricto”.

Los presidentes. “Hay algunos que son aficionados y otros son presidentes business. Cambia la manera de manejar el club. Prefiero los presidentes aficionados, porque la estructura del club es parecida a una familia. Los clubes de business son más difíciles de manejar”.

Juventus. “Me odiaban por haber jugado en el Milan, a veces tenía que salir con la policía. No ganamos títulos, quedé dos veces segundo… No fue una experiencia… ¿El Moggigate? Me pareció bien que se limpiase el fútbol italiano, no había juego limpio. ¿Los Agnelli? Todo estaba fantásticamente organizado allí. No lo pasé bien por haber jugado en el Milan y la Roma, pero aprendí mucho allí como es un club de nivel”.

La final de 2005 y la remontada este curso al Chelsea.“Les dije que nos iban a apretar y empujar, existe la leyenda de que estábamos celebrándolo y no es verdad. El espíritu emocional existe. Se vio con nosotros y el Chelsea. Teníamos dos goles de ventaja y puedes preparar el partido lo mejor que quieras, pero son cosas que pasan. La primera parte contra el Chelsea fue buena, ¿pero qué faltó? pues el hambre de hacer daño. Esa la teníamos en la ida porque no teníamos esa ventaja. Tuvimos dos fallos individuales que no habíamos tenido en toda la temporada, rompimos la línea de cuatro con los dos centrales al salir a la presión, eso es increíble. ¿Qué hacer al descanso? Nunca me había pasado un cambio tan radical de un partido al descanso como el de la vuelta del Chelsea, es la magia de este club y del estadio”.

Inglaterra. “El utillero del Madrid siente más el partido que el utillero del Chelsea, es una buena manera de mostrar la diferencia entre cómo son allí y cómo somos los latinos. Aprendí mucho en Inglaterra, ganamos la Premier y la FA Cup y dos años después me echaron”.

Abramovich. “He aprendido que a veces se cansan de tu trabajo y están en su derecho. Es una parte del trabajo. Es justo cuando no hay sintonía. No era intervencionista, hablaba muy poco y la relación fue con respeto pero muy distante”.

La cercanía de Carletto con sus jugadores. “Es mi carácter. Quiero distinguir a la persona del trabajo. He crecido con el respeto a las personas. No puedes decir que eres un futbolista o un entrenador, eres una persona que juega al fútbol o una persona que entrena. El trabajo afecta a lo que eres, pero quiero distinguirlo bien”.

PSG. “Me llama Leonardo, que le conocía del Milan. Acababan de comprarlo en Qatar. La historia cuenta, la cultura francesa no es sólo fútbol, está el rugby los caballos… Los franceses llegaban media hora antes del entrenamiento y se iban media hora después. Empezamos a hacer una estructura, meter una cocina… El proyecto me gustaba pero al segundo año no estaban tan contentos conmigo. Para un partido de la Champions que ya nos habíamos clasificado, perdimos un partido de Liga antes de eso que íbamos ganando, y me dijeron que si no ganaba al Oporto me echaban… Les dije que cómo me decían eso, eso rompe la confianza. Decidí en febrero que quería irme, aunque querían renovarme”.

La llegada al Madrid. “Sólo ganamos la Champions (ríe). Todos me dicen que el gol de Ramos es el más importante de los últimos años. Estoy lleno de orgullo por entrenar al Real Madrid, es especial. Como fue en Milán. ¿Sentirme querido? No lo sé, me siento querido por el presidente, por la gente en Valdebebas…”.

Florentino. “Es presidente de la categoría aficionado. Su éxito nunca lo ha tenido otro presidente, es como Berlusconi, llevaré al Madrid y al Milan en el corazón hasta que se pare. La relación entre presidente y entrenador en esta segunda etapa es más tranquila y equilibrada. Por lo que logró y por su idea para el futuro de este club. Es un equipo que nunca para, o celebras rápido porque… hay que darse prisa porque enseguida tienes que mirar delante. Por eso ha ganado tanto, no se encuentra bien con la derrota, si pasa eso vas a perder”.

Longevidad del futbolista actual. “Habría que llevar a juicio a los que te entrenaban, yo pasé por quince operaciones, de rodillas, de cervicales… Eran entrenamientos que eran masacres. Hoy en día tienen fisios y chef personales, pueden jugar si se cuidan hasta los 40”.

Nápoles. “Es la ciudad más bonita del mundo para estar de vacaciones. Entrenaba y por la tarde cogía un barco y me iba a cenar a Capri (ríe). Es un buen club en Italia. Su exigencia es estar entre los cuatro primeros. En el segundo año discutí con el club por una concentración que ellos querían y yo no. Sin conflictos, no me gusta discutir”.

Everton. “Tiene una afición muy pasional, me gusta mucho eso, fue una mala suerte no poder disfrutar más de Goodison Park. Hicimos 60 puntos, un milagro, pero ganábamos más fuera que en casa. Fue un buen periodo. Liverpool no es Madrid, era casi como vivir una pandemia constante (risas)”.

Su hijo Davide. “Es muy calmado, como yo. Profesional muy serio. Ha entendido muy bien lo que significa ser el hijo del entrenador. Siempre alguien se lo va a decir, que está ahí por eso. Somos un equipo, en el cuerpo técnico. Se ha tomado más responsabilidad para demostrar que vale, eso le ha ayudado. Está sacándose el título de UEFA Pro en Gales porque en Italia no le validan los requisitos, cosas de la burocracia”.

Sus charlas. “Las dividimos en tres vídeos de 15 minutos, uno balón parado, otro equipo contrario y otro de estrategia del partido”

Cómo mejorar el fútbol. “Recortando partidos. No puedes quitar un Chelsea-Madrid o un City-Liverpool, con eso lo he dicho. Si se cansa un entrenador ponen a otro, pero si se cansa Modric, no vas a un pase como ese con el exterior. Si lo haces con la mano no eres capaz”.

Su futuro. “Quiero ser profesor universitario de fútbol, que me dé el título la UEFA o algo, para hacer exámenes a los que opinan de fútbol, para ver si saben (risas). Cuando deje de entrenar me gustará otra cosa, tengo cinco nietos, me he casado por segunda vez y no hemos hecho muchas cosas, tenemos que hacer más, quiero disfrutar con ella. Cuando acabe seré un aficionado de grada del Madrid y del Milan”.

El City. “Hay dos cosas, la felicidad de estar en las semifinales en este tipo de partidos, y la preocupación. Si estás preocupado es que te ocupas de lo que pueda pasar”.

El factor Bernabéu. “En dos facetas distintas, en uno que teníamos que remontar y en otro que teníamos ventaja, nos va a ayudar. La última vez contra Guardiola empezamos aquí y nos salió bien”.

Revolución en el PSG – AS.com

El PSG se prepara para una revolución en verano que buscará mejorar los resultados cosechados esta temporada. Los parisinos, vigentes campeones de la Ligue 1, van a efectuar cambios importantes tanto en la plantilla como en la parcela deportiva con el objetivo de evitar descalabros como el de la Champions ante el Real Madrid. Según L’Équipe, Qatar ya está reflexionando sobre el futuro del PSG y se espera que se tomen decisiones importantes en mayo.

Pochettino, salida inminente

El primero en salir del PSG será, indudablemente, Mauricio Pochettino. El técnico argentino no ha cumplido las expectativas en París y su saldo de títulos, tan solo tres de ocho posibles, es bastante pobre en comparación con sus predecesores. Aunque públicamente diga que quiere seguir en París, la realidad es que nunca ha encontrado estabilidad en el banquillo parisino. El PSG está trabajando en encontrarle un sustituto y, a pesar de que el sueño de Doha es Zidane, la opción más factible en estos momentos es Conte ante el deseo del marsellés de entrenar a la selección francesa.

El italiano se ha ofrecido dos temporadas al PSG, consciente de que el puesto de Pochettino va a quedar vacante en las próximas semanas. El único hándicap, tal y como informó Le Parisien, es que Conte solo llegaría a París en caso de que Leonardo no siga como director deportivo. Su futuro, incierto en estos momentos, todavía no se ha reglado y ninguna decisión se tomará hasta final de temporada.

Nuevo ciclo en la plantilla

El diario L’Équipe también subraya que la plantilla del PSG sufrirá grandes cambios en verano. El vigente campeón de la Ligue 1 sigue trabajando para renovar a Kylian Mbappé, del que no se espera que notifique su decisión final hasta final de temporada, es decir, hasta el 21 de mayo, fecha en la que el PSG se despedirá de la presente Ligue 1 contra el colista Metz. Jugadores como Di María, Draxler, Icardi o Kurzawa tienen todas las papeletas de dejar el club en junio, en una evidencia de los grandes cambios que se van a producir en las próximas semanas.

Respecto a los fichajes, el PSG sigue intentando desengranar el centro del campo para encontrar varios perfiles que le den un nuevo aire al equipo a partir de la próxima temporada. Según L’Équipe, la dirección deportiva busca un mediocentro de perfil defensivo, que perfectamente podría ser Tchouaméni, y otro más ofensivo. Pogba es uno de los más deseados, pero The Athletic informa de que el PSG no va a satisfacer sus pretensiones salariales y solo le fichará bajo sus condiciones. Paquetá, el favorito de Leonardo, también está en la órbita del club.

La dirección deportiva

El único dirigente que parece tener asegurada su presencia en el PSG es Nasser Al Khelaïfi. El presidente es hombre de confianza del Emir de Qatar y no dejará el club salvo sorpresa de última hora. Su fuerte influencia en el fútbol europeo tras ser designado presidente de la ECA refuerza claramente su continuidad como presidente del conjunto parisino.

Respecto a Leonardo, la incertidumbre sigue reinando en París. El director deportivo confirmaba el sábado que su deseo era continuar en el PSG durante muchos años, pero la última palabra la tiene el Emir de Qatar, con el que mantiene una gran relación desde hace muchos años. El caso de Mbappé podría ser un detonante para su futuro, pero el PSG quiere esperar varias semanas antes de tomar decisiones. El nombre de Arsène Wenger ha sonado para el puesto de director deportivo, así como el de Luis Campos, amigo de Mbappé y que podría ser un gesto simbólico para intentar renovar al delantero.

Tile of Spain introduce la cerámica sostenible en Medio Oriente

Tile of Spain es la marca con la que se presenta la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Cerámica (ASCER) en todo el mundo. En su búsqueda de nuevos mercados y nichos, comienza su distribución en Medio Oriente e introduciendo cerámica sostenible en el mercado.

Esta agrupación está especializada en azulejos y pavimentos cerámicos. Valorada en 7.800 millones de dólares, está compuesta por 125 fabricantes concentrados principalmente en la provincia de Castellón. Tile of Spain es líder mundial en la construcción de cerámica sostenible. Con su nueva distribución pretende mejorar el mercado de Medio Oriente en cuanto a sostenibilidad y ciudades verdes.

Tile of Spain en Emiratos

Tile of Spain destaca por sus diseños vanguardistas y sus productos ecológicos. Y tiene previsto utilizar su amplia selección de productos cerámicos para dinamizar el mercado. También quieren impulsar la competitividad de este y atraer empresas internacionales a Emiratos y a la región del Golfo.

cerámica española en emiratos

Debido a los nuevos proyectos de construcción que se anuncian cada mes, el mercado de baldosas cerámicas en Emiratos representa un 35% del mercado global. Además, se espera que esta cifra aumente tras la decisión de Emiratos de reformar el sistema de visados de residencia. Esta medida impulsará el mercado inmobiliario del país, con la más afluencia de compradores y promotores inmobiliarios.

El mercado de Emiratos es clave para los profesionales de la construcción y la cerámica. De esta forma, Tile of Spain prevé un crecimiento exponencial en los próximos cinco años en Medio oriente. La distribución de Tile of Spain en Emiratos es fundamental para su promoción de la región. Se trata de un movimiento estratégico que impulsará el negocio en Medio Oriente. Su distribución cuenta con diseños innovadores y un desarrollo inmobiliario sostenible en línea con la agenda de la sostenibilidad.

Sostenibilidad en Emiratos

La decisión de expandir la distribución de Tile of Spain en Medio Oriente ha logrado un impulso en sus ventas. Con su entrada en el mercado de Emiratos, Tile of Spain pretende introducir la sostenibilidad, innovación y materiales cerámicos de construcción en esta la región.

plan sostenible de dubai vivirendubai

Además, este nuevo proyecto es un gran impulso para el programa de Economía Verde de Emiratos. El programa se basa en el aumento de la eficiencia medioambiental de las viviendas y edificios como una de las áreas importantes de desarrollo.

Emiratos es uno de los países más relevantes en la industria de la construcción y la cerámica. Cuenta con grandes proyectos como el Distrito 2020, de 8.000 millones de dólares. Otro de los proyectos que destacan es el plan maestro urbano Dubai 2040, con el que se espera que la demanda de diseños cerámicos sostenibles e innovadores se dispare.

La creciente renta disponible impulsará el crecimiento del mercado

Emiratos es el centro comercial y logístico más popular en Medio Oriente. La entrada a su mercado va a ayudar a que la economía de la región crezca y atraiga más negocios. El mercado de baldosas cerámicas de Medio Oriente se valoró en 7.800 millones de dólares en 2020, y se espera que aumente en un 7,9% para 2028.

Se prevé que el consumo de baldosas cerámicas en Emiratos aumente un 70% en los próximos cinco años. Esto se debe al aumento de la renta disponible en la región, el aumento de la población y la continua actividad de desarrollo del país.

tile of spain en dubai emiratos

Por ello, el crecimiento de la industria espera un gran impulso en los próximos años. Se quiere dar mayor atención al diseño, la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salud e higiene. Esto posiciona a Tile of Spain como un socio estratégico ofreciendo al consumidor una gama más amplia de productos cerámicos.

Tile of Spain está preparada para compartir su experiencia en la economía circular y la arquitectura bioclimática de la región. Su gran oferta de productos hace que la empresa española encaje en el mercado de Emiratos.

construcción en emiratos

Emiratos tiene una ambiciosa visión de reducir el consumo de energía en un 25% y alcanzar el nivel cero en 2050. Lo quieren lograr con una arquitectura bioclimática, un modelo que reduce el impacto ambiental negativo y garantiza el confort térmico con la ayuda de la naturaleza. Esto ayuda a dar un gran impulso al mercado de las baldosas cerámicas de la región.

BETIS I El Betis se lanza a por Isco

El Betis apuesta por Isco y el centrocampista malagueño ve con muy buenos ojos la opción de recalar en el Benito Villamarín la próxima temporada, después de quedar libre de contrato en el Real Madrid. El club verdiblanco necesitará entrar en Champions League o realizar varias ventas millonarias para obtener la liquidez que le permita acometer este fichaje. Aunque no implica traspaso, sí que supondría un costo importante porque el salario a pagar es superior a los 12 millones de euros brutos por temporada.

Isco pudo salir del Real Madrid ya en el pasado mercado invernal, en el que tuvo una propuesta sería desde Qatar, de 15 millones (netos) al año. Y la Florentina de Italia también se ha interesado por él. Pero el de Arroyo de la Miel prefiere seguir en LaLiga y tiene en Heliópolis dos grandes valedores, Manuel Pellegrini y Joaquín Sánchez. Con ambos coincidió en el Málaga en las campañas 11-12 y 12-13, para en esta última casi alcanzar las semifinales de la Champions, y volvería a formar sociedad la próxima temporada. El extremo portuense, que cumple 41 años en julio, acaba de confirmar su continuidad hasta junio de 2023. 

El Betis ha manejado todos estos últimos meses también la opción de rescatar a Dani Ceballos, pero por el utrerano, en el que asegura confiar Carlo Ancelotti, sí que hay que pagar un traspaso. Le queda un año de contrato en el Real Madrid. Y ahora aparece la oportunidad de fichar a Isco, al que Pellegrini parece seguro de rescatar para el gran fútbol recién cumplidos los 30 años.

Los minutos durante esta última temporada del malagueño en Chamartín han sido escasos. 12 encuentros de Liga, apenas tres de ellos como titular, y tres de Copa del Rey, ninguno desde el inicio. No ha participado en Champions. Anotó un tanto en el campeonato de la regularidad y otro en Elche, en el torneo copero, que sirvió para evitar la eliminación en aquellos octavos del Martínez Valero.

¿Te quieren desalojar de tu vivienda? ¿Pueden, o tienes tus derechos?

El desalojo de la vivienda es uno de los problemas más frecuentes de inquilinos en Dubái. ¿Pueden desalojarte? Aunque el propietario alegue venta, necesidad de uso personal o familiar, probablemente no sea tan inmediato como te quieren hacer ver. Nuestra experta legal, María Jesús Salinas, responde a estas dudas. 

¿Me pueden desalojar de la vivienda porque la vende o la quiere para su uso personal o de un familiar?

desalojo vivienda en dubaidesalojo vivienda en dubai

La Ley 33 de 2008 de Dubai modifica algunas disposiciones de la Ley n.º 26 de 2007 que regula las relaciones entre propietarios e inquilinos en el Emirato de Dubai. Entre ellas, la correspondiente al Artículo (25.2). Esta ley establece que el arrendador puede exigir el desalojo del inquilino (eviction) a la expiración del contrato de arrendamiento. Pero en los siguientes casos:

  1. Si el propietario desea demoler el inmueble para reconstruirlo o añadir nuevas construcciones que impidan al inquilino beneficiarse del inmueble arrendado, siempre que se obtengan las licencias necesarias.
  2. Si el inmueble requiere una reforma o un mantenimiento integral que no pueda ejecutarse mientras el inquilino esté ocupando el inmueble, siempre que se presente un informe técnico emitido por Dubai Municipality u organismo acreditado por este.
  3. Si el propietario del inmueble desea recuperarlo para su uso personal o el de sus familiares de primer grado, siempre que demuestre que no posee un inmueble alternativo adecuado para ello.
  4. Si el propietario del inmueble desea vender el inmueble arrendado.

Para ello, el arrendador (propietario) deberá notificar al inquilino los motivos del desalojo con al menos doce meses de antelación a la fecha determinada de este, a condición de que dicha notificación se envíe a través del notario o por correo certificado. Las notificaciones por correo electrónico no se consideran la forma adecuada de notificar.

Una notificación de desalojo notariada tiene que ser realizada por un notario de Dubai Courts y redactada en inglés y en árabe. En ella se debe indicar el motivo del desalojo, además de estar sellada por las oficinas emisoras.

Los motivos por los que están los propietarios desalojando a los inquilinos en Dubai, según mi experiencia, son:

  • Porque el propietario quiere vender la vivienda debido a la subida del mercado inmobiliario.
  • Porque el propietario desea recuperar su propiedad para mudarse él mismo o sus parientes inmediatos.
  • Porque el propietario pretende alquilar la vivienda a un nuevo arrendatario por una renta superior, pero fingiendo alguno de los dos motivos anteriores.

¿Cómo calculo los 12 meses ante una notificación de desalojo?

Si se recibe una notificación de desalojo correctamente notificada, debes de tener en cuenta que la Ley 33 de 2008. Esta establece que el preaviso de 12 meses debe efectuarse al finalizar el contrato de arrendamiento.

Esto significa que el arrendador deberá renovará el contrato de alquiler por última vez durante un año antes de que el inquilino tenga que desalojar.

¿Qué sucede si el propietario me notifica el desalojo durante el contrato y no al finalizar este?

Algunos propietarios entregan la notificación de los 12 meses durante cualquier momento del contrato. Esto está bien si el inquilino acepta desalojar la vivienda y está de acuerdo. Sin embargo, la cosa puede complicarse si el inquilino se opone y decide impugnar la fecha de entrega de la notificación, presentando un caso ante el Comité de Resolución de Disputas sobre alquileres en Dubai (Rental Dispute Center Dubai – RDC).

¡Esta es una oportunidad que debes aprovechar!

Un juez decidirá que tienes derecho como arrendatario a desalojar la vivienda a los 12 meses, pero con el derecho de poder renovar por última vez durante un año el contrato de arrendamiento.

Para hacerlo más entendible, si tu contrato es del 1/1/2022 hasta 31/12/22 y la notificación de desalojo es de fecha 1/9/22, tendrás derecho a que se renueve por última vez el contrato por un año más, sin desalojar a los 12 meses de la notificación, y tu contrato se extenderá del 1/1/23 al 31/12/23. Llegada esa fecha deberás desalojar la vivienda.

También debes de saber que el propietario NO podrá arrendar de nuevo la propiedad durante al menos dos años. Esto no lo podrá hacer a menos que el juez decida un período menor por las razones que considere, si alegó que quería recuperar la propiedad para su uso o para el uso de sus parientes de primer grado. De lo contrario, si la volviera a alquilar, tendrías derecho a solicitar al juez una compensación económica adecuada por haberte desalojado. 

¿Cómo puedo impugnar si no estoy conforme con la notificación de desalojo o el incremento de la renta?

abogados en emiratos enespanol

Muchos arrendatarios, debido al desconocimiento y al miedo a verse involucrados en procedimientos legales ante el Rental Dispute Center (RDC), aceptan pagar el aumento desproporcionado de la renta o deciden desalojar la vivienda ante una notificación de desalojo.

Consejo de abogada: 

Si te encuentras involucrado en alguna de las situaciones que he planteado en este artículo, mi primer consejo es que acudas a un abogado. Este podrá evaluar, antes de abrir un caso en el RDC, si conforme a la Ley 33 2008, podrás como arrendatario luchar por tus derechos. Evitarás aumentos desproporcionados de renta o poder permanecer más tiempo en la vivienda arrendada sin necesidad de desalojarla.

Los procedimientos se inician en la oficina llamada Takhlees del RDC, donde se aporta por el reclamante toda la documentación. Ellos la revisan y resuelven sobre el asunto notificando al reclamante la resolución.

Ten presente que todo el procedimiento se realiza en árabe, por lo que toda la documentación, notificaciones por parte del RDC al recurrente y veredicto será en el idioma árabe y no en inglés.

También tienes derecho a recurrir la sentencia dos veces. En primera instancia y en apelación. Los juicios se llevan a cabo de manera online, son rápidos y los veredictos suelen tardar, por cada instancia, máximo dos semanas en dictarse.

Maria Jesus Salinas
Abogada

Español/Inglés/Árabe