fbpx
Thursday, 8 May 2025
Home Blog Page 95

Barja: “Osasuna es capaz de ser protagonista en cualquier campo”

Barja: “Osasuna es capaz de ser protagonista en cualquier campo”

El extremo de Osasuna Kike Barja sostiene antes de recibir al Barça en El Sadar que espera “que tenga un nivel muy alto en pocos años con la cantidad de chicos jóvenes que saca de su cantera, pero se vive el hoy y el ahora”, señala en la despedida de Piqué del fútbol ante los rojillos. “El fútbol no tiene memoria, vive el presente y hay que mirar también al pasado”, recalca. Un partido el e este martes en que Barja entiende que la cercanía del Mundial de Qatar les puede beneficiar ante un rival plagado de internacionales: “Entendemos que los jugadores del Barca que van al Mundial puedan tener cierto miedo por lesionarse, y nosotros por suerte, salvo Budimir, a priori no tenemos más internacionales y puedes jugar como siempre, metiendo el pie con margen de tiempo para recuperar. Tendremos que apretar fuerte”, lanza el canterano rojillo.

Chimy Ávila viene de dulce, con dos goles al Celta el Balaídos: “Los vemos en los entrenamientos, es especialista en meter golazos y prácticamente sólo mete golazos. Estamos acostumbrados. Tenemos que aprovechar a jugadores como él que dan puntos”, valora sobre su compañero. Barja, de 25 años, debutó con Diego Martínez en el banquillo ante el Sevilla en el Pizjuán. Acumula toda una vida en Tajonar. “No hay nada que me haga más feliz que Osasuna esté asentado en Primera División”, apunta con su equipo, quinto en la clasificación a las órdenes de Arrasate. “Veo al equipo con madurez en la categoría que te hace jugar de tú a tú y tres o cuatro jugadores que le ha dado un salto al equipo, el que somos capaces de ser protagonistas en cualquier campo”, señala y matiza que la posición actual del equipo “es un poco anecdótica la clasificación y ya pensamos en sumar los 40 puntos”, lanza la cuenta Jijantes FC en una entrevista al extremo navarro.

Abde ha calado en el vestuario como cedido del Barça: “Es un destrozador nato con cualquier lateral. Es un chaval muy majo, un personaje importante”, relata. Una competencia directa de Barja en su puesto: “Tiene algo diferente, tiene contrato en el Barça hasta 2027 porque tiene unas condiciones descomunales y va a depender de él, de si tiene cabeza no sé para el Barça o en otros clubes. Tienen unas condiciones terribles, es un jugador diferente”, describe. Un Barja que se describe como un chico “tranquilo” al que le gusta “ver fútbol, todos los días veo algo de fútbol, me entretiene mucho” y también compagina el deporte profesional con el estudio de “una carrera que me cuesta mucho. Hago cosas normales”, confiesa con naturalidad.

El Southampton despide a su técnico Ralph Hasenhüttl

El Southampton despide a su técnico Ralph Hasenhüttl

El Southampton, 18º en la Premier League, anunció este lunes el despido de su entrenador, el austriaco Ralph Hasenhüttl, tras una derrota 4-1 en casa frente al Newcastle el domingo.

“Hasenhüttl, que fue nombrado en diciembre de 2018, se va tras haber hecho una contribución importante para el club, obteniendo resultados memorables y jugando un papel importante en el desarrollo de las infraestructuras, de la identidad del club y del efectivo”, señaló el club.

Uno de los adjuntos de Hasenhüttl, Ruben Sellés, ejercerá de entrenador interino en la recepción del Sheffield Wednesday (tercera división) en dieciseisavos de final de la Copa de Liga, el miércoles, y quizás el domingo en el desplazamiento a Liverpool, último duelo antes del parón por el Mundial de Catar.

Nathan Jones, primer candidato

A raíz de la destitución del técnico austriaco, el Southampton se ha puesto manos a la obra para encontrarle un sustituto, y la primera opción estaría en la segunda división inglesa. “El Luton Town FC puede confirmar que se ha concedido permiso al Southampton para hablar con Nathan Jones sobre su vacante de entrenador tras el partido de los Hatters en el Stoke City”, ha anunciado a través de un comunicado oficial el conjunto de Championship.

Mundialitis aguda – AS.com

Mundialitis aguda – AS.com

Al Madrid se le ha parado el reloj. Según se ha ido acercando el Mundial el equipo ha ido menguando hasta tocar fondo en Vallecas, donde entregó el liderato y gran parte de su buena imagen de los primeros meses de competición. Fue ante un Rayo excepcional, valiente, aventurero, superior en lo anímico y lo futbolístico cuando se puso en ventaja y cuando se vio por detrás en el marcador. En el cuadro de honor del partido quedaron Fran García, Álvaro García, Trejo, Balliu e Isi. En el rincón de pensar, más de medio Madrid: sus dos laterales, un Tchouameni intrascendente y sin jerarquía, tres puntas sin filo e incluso el casi infalible Modric. El marcador, estrecho, le hizo un favor.

Hace más de un año, Ancelotti calificó a Nacho como un defensa pesimista, adjetivo que en términos futbolísticos viene a retratar a aquellos que no se fían ni de su sombra en el campo, que siempre se ponen en lo peor frente al adversario. Era un elogio. También Ancelotti fue pesimista en Vallecas. Puso lo mejor de lo que le quedaba sano o disponible porque la noche venía en puntas: liderato provisional del Barça, partido de lunes, noche destemplada, campo pequeño, césped irregular y rival disfrazado de modesto cuando no lo es ni en su alineación ni en sus maneras. Así lo quiere Iraola, que no movió nombres ni plan para esperar al Madrid: su 4-2-3-1 de siempre, con doble motor en cada ala (Balliu e Isi a la derecha, Fran García más Álvaro a la izquierda) y Trejo para decidirlo todo. Esa jefatura es indiscutible en Vallecas.

El pesimismo de Ancelotti no lo percibió el equipo, que salió con los brazos caídos, enfermo de mundialitis. Del Rayo miró su palmarés, no sus vídeos recientes, y se vio en una ratonera desde el comienzo.

Vendaval franjirrojo

El equipo de Iraola le echa cara a la Liga sin valorar el tamaño del adversario. A por el Madrid se fue hasta su área, buscando la recuperación rápida y merendándole las bandas. Ahí guarda su dinamita. Y de ahí sacó su primera ventaja, un gol antes del minuto 5. Fue en una arrancada de Fran García, un 3 hecho en La Fábrica, con centro retrasado donde no lo esperaba la zaga del Madrid, que se había hundido hasta el área pequeña, y zurdazo sobre la marcha de Comesaña fuera del radar de Courtois. Nada funcionaba en el equipo de Ancelotti: muy inferior en intensidad, muy impreciso en la salida de la pelota sin la brújula de Kroos, con pérdidas de infarto y superado por los costados (sobre todo el de Mendy) y por el centro (Alaba ya anda en lenguas). El Rayo tenía la iniciativa, la pelota y las ocasiones. Courtois le sacó un mano a mano a Álvaro García en pleno huracán de la Franja. Pocas veces se ha visto al Madrid tan sometido por un rival. Ni siquiera en la Champions.

1-0. Santi Comesaña marca el primer gol.

Ampliar

Comesaña abrió así el marcador.JAVIER GANDULDIARIO AS

De túneles así suele sacarle Vinicius, que no necesita a nadie para darle un volantazo a un partido, pero el brasileño respira mal en campos pequeños. Balliu no tuvo piedad con él, por las buenas o por las malas. Tampoco Modric, que tantas veces pasa a limpio el juego del equipo, supo escapar de la emboscada franjirroja.

Militao adelantó al Madrid con este cabezazo.

Ampliar

Militao adelantó al Madrid con este cabezazo.JUANJO MARTINEFE

Y sin mérito mediante, el Madrid se encontró con el empate. En la primera combinación larga del equipo, la pelota le llegó a Asensio en la derecha y Fran García le derribó con claridad. A Martínez Munuera se le fue y el VAR tardó más de un minuto en llamarle para que hiciera una relectura de un derribo meridiano. Acabó pitándolo. Habérselo saltado hubiera revitalizado a los amigos de la conspiración. Lo transformó por el centro Modric. Era el primer disparo a puerta del Madrid. El segundo también acabó en gol. Fue en un córner muy roscado de Asensio al que aplicó en el segundo palo Militao un cabezazo fantástico. Dos zarpazos del Madrid que no explicaban el partido y que tampoco desanimaron al Rayo, que antes del descanso empató con un voleón tremendo de Álvaro García que entró por el palo de Courtois. La violencia del remate le exculpó parcialmente.

El penalti de Carvajal

La segunda parte también fue del Rayo aunque sin la contundencia de los inicios. Robó menos, llegó menos y disparó menos, pero siguió resultando inquietante por las bandas. Álvaro García fue un instrumento de tortura para Carvajal. Y Fran García mantuvo muy atrás a Asensio, que no está en esto para levantar diques. En aquella fase tuvo un gol claro Camello. En cierto modo, el Rayo es un equipo achatado por los polos: Dimitrievski es irregular y a Camello le falta gol.

3-2. Óscar Trejo marca de penalti el tercer gol. En la imagen, Thibaut Courtois.

Ampliar

Courtois no puede detener el penalti transformado por Trejo que dio el triunfo al Rayo.DANI SANCHEZDIARIO AS

Con el Madrid dormido, Álvaro García intentó en una esquina del área un sombrero sobre Carvajal, que metió la mano con ánimo de interceptar. Otro penalti claro que no vio Martínez Munuera y sí el VAR. Se lo paró Courtois a Trejo a la primera, pero el propio Carvajal había entrado en el área. A la segunda no falló el argentino.

Ni con la ventaja levantó el pie el Rayo. Ni siquiera físicamente, la penúltima esperanza de un Madrid desastroso. La última fueron los cambios. Ni Camavinga ni Mariano ni dos laterales nuevos enmendaron nada en esa atropellada embestida final, aunque Rodrygo estuvo a un paso del empate. No lo mereció un Madrid, que pide a gritos el parón y que el Mundial le devuelva a su figuras con más ganas de las que se llevan a Qatar.

Cambios

Eduardo Camavinga (68′, Aurélien Tchouaméni), Unai López (70′, Óscar Trejo), Pathé Ciss (78′, Santiago Comesaña), Mariano Díaz (78′, Luka Modric), Lucas Vázquez (84′, Daniel Carvajal), Nacho (84′, Ferland Mendy), Radamel Falcao (87′, Sergio Camello), Salvi Sánchez (87′, Álvaro García), Pep Chavarría (87′, Isi Palazón)

Goles

1-0, 4′: Comesaña, 1-1, 36′: Modric, 1-2, 40′: Eder Militao, 2-2, 43′: Álvaro García, 3-2, 66′: Trejo

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: David Medié Jiménez, Iker De Francisco Grijalba
Catena (1′,Amarilla) Vinicius Junior (10′,Amarilla) Trejo (47′,Amarilla) Modric (59′,Amarilla) Iraola (60′,Roja) Dani Carvajal (64′,Amarilla) Rodrygo (69′,Amarilla) Balliu (86′,Amarilla) Josep Chavarría (90′,Amarilla) Lucas Vázquez (98′,Amarilla)

El bloqueo total de Cunha: sin gol en el Atlético, sin Mundial con Brasil

El bloqueo total de Cunha: sin gol en el Atlético, sin Mundial con Brasil

El 9 del Atlético aún no ha visto puerta y eso le está pesando. Cunha no pasa por su mejor momento, apenas está pudiendo sumar cuando entra a los partidos, sobre todo en las últimas semanas, y eso le ha penalizado también fuera del Metropolitano. El delantero no irá al Mundial. Tite ha anunciado la lista de 26 y en ella no está el rojiblanco, fijo en Brasil desde que se proclamó campeón olímpico y siempre que las lesiones le han respetado. Pero ese 0 en el contador de goles ha sido un lastre y el potencial ofensivo de la canarinha le ha dejado sin billete. Tampoco le ha ayudado la situación del equipo.

“A todos los que me siguen enviando mensajes, gracias. Fue duro, fue doloroso, pero eso es parte de ello. Nuestra selección es espectacular y la competencia es muy grande. Gracias de corazón por el apoyo y estaremos alentando”, comentó el futbolista, muy tocado por la noticia, a través de sus redes sociales.

Cunha ha jugado 487 minutos en lo que va de temporada, repartidos en 16 partidos. Es decir, una media hora por encuentro. Y en el brasileño se ha notado también al sensación de luchar contra los rivales, contra el reloj y contra la ansiedad por no marcar. Solo ha sido titular contra el Sevilla, tirado a la banda izquierda, y contra el Girona. En Cádiz entró en el minuto 10 por la lesión de Morata. En total, sus números se limitan a dos asistencias, a Morata en casa del Sevilla y a Griezmann en la del Betis. Poca cosa para derribar la puerta.

Opción habitual desde el banquillo

“Matheus viene haciendo méritos para tener más minutos…”, dijo Simeone hace un mes, en la previa de la visita al Brujas. En aquel momento, parecía que podía ser importante en el 4-1-4-1 que probó en un par de encuentros, tirado a la banda izquierda. “Con más tiempo y más partidos lo hará mejor”, ha comentado el técnico en alguna otra ocasión. Y aunque no termina de explotar ni de entrar en el once, ha ido entrando siempre desde el banquillo, a veces por delante de João Félix. Con todo, es solo el 17º rojiblanco por minutos jugados, por delante solo de Lemar (463′), Grbic (296′), Hermoso (276′), Felipe (180′), Barrios (23′) y Reguilón (0′).

En las últimas semanas, la sensación de bloqueo de Cunha ha sido más evidente. Probablemente asfixiado por la sensación de que le escapaba el Mundial y las ganas de demostrar, se ha visto un delantero más ansioso, buscando portería en situaciones demasiado complicadas. Contra el Espanyol disparó desde 30 metros y el balón salió altísimo; en Cádiz lo probó desde el vértice del área casi sin posibilidades, contra el Rayo tres cuatro veces ante Dimitrievski… Y esa presión añadida ha sido un lastre tan pesado que le ha dejado atrás en la carrera con otros atacantes brasileños. Sin Mundial, a Cunha le toca remar en el Atleti para mostrar su mejor versión de la temporada pasada…

Sin presencia del Atlético

La lista de Brasil no tiene ninguna pincelada rojiblanca. Matheus Cunha, que parecía fijo hace unos meses, se ha caído y otro de los que tenía opciones, Lodi, también se queda fuera. El lateral se fue cedido al Nottingham Forest en busca de los minutos que le ayudaran a ir a Qatar, pero tampoco ha convencido al seleccionador, igual que Felipe, que sí fue citado para la Copa América de 2021 aunque se cayó por lesión y ahora ha perdido protagonismo en el Atlético.

Una lista ante el Real Valladolid con el puesto de 6 mermado

Una lista ante el Real Valladolid con el puesto de 6 mermado

Mikel Vesga obecedía a la duda para el partido ante el Real Valladolid de este martes en San Mamés (20 h.), último de Liga antes del paréntesis por el Mundial de Qatar, por una molestia en el aductor que apareció en el transcurso del envite de Girona. Finalmente entra en liza en una lista de 25 leones. Sin Dani García en acción con otra lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo, baja segura desde hace tres semanas entrenando aparte en Lezama, la posición de 6 se tambalea. Puede ser el momento de Unai Vencedor, que aguarda su oportunidad de inicio si Vesga no está a tope. Valverde deberá decretar este martes dos descartes, que uno será el tercer portero, Ander Iru, para el banquillo de La Catedral.

Mientras que Iker Muniain ha sanado una lesión muscular oblícuo externo izquierdo y podrá actuar algunos minutos frente al Pucela. El capitán se había puesto en manos de Jurdan Mendigutxia, que está al mando de Zentrum Sport en Barañáin, una eminencia en la materia. Solicitaron el permiso a través del Athletic y realizaron una prueba en un campo de hierba artificial de Tajonar para sellar su rehabilitación. Por su parte, Ander Herrera padecía molestias en la musculatura isquiosural de la pierna derecha, por lo que su presencia quedaba aparcada de la cita del viernes del Athletic en Montilivi para poder jugar ante el equipo de Pacheta. Ambos centrocampistas pasan el corte tras entrenar con normalidad las dos últimas sesiones.

La lista de 25 jugadores ante el Real Valladolid la componen: Unai Simón, Agirrezabala, Iru, Morcillo, Vivian, I. Martínez, Yeray, Vesga, Berenguer, O. Sancet, I. Williams, N. Williams, Guruzeta, I. Lekue, Vencedor, Yuri, De Marcos, Zarraga, Villalibre, Capa, Raúl García, Ander Herrera, Balenziaga y Paredes.

Tchouameni: luces y sombras – AS.com

Tchouameni: luces y sombras – AS.com

Aurélien Tchouameni (22 años) regresará esta semana a una convocatoria del Real Madrid. El pivote francés, que se ha perdido los dos últimos partidos de los blancos (ante el Girona y el Celtic, ambos en el Bernabéu) debido a una sobrecarga muscular, está de vuelta. El centrocampista regresa así con el resto de sus compañeros en este tramo final liguero antes del parón por el Mundial de Qatar. No se sabe si será de la partida o empezará en el banquillo, algo que ha hecho hasta el momento en dos partidos de los 19 encuentros oficiales que han disputado los blancos entre Liga, Champions y Supercopa de Europa.

Foto de jugador

Aurelien ha participado en 16 partidos (el 84,21% del total), con 14 titularidades y dos relevos. Se ha perdido tres encuentros, dos de ellos, los dos últimos además, por lesión (sobrecarga), estando en el banquillo en un encuentro, en la victoria madridista ante el Mallorca (4-1).

Escudo/Bandera equipo

A lo largo de estos casi tres meses de competición, Tchouameni ha mostrado un camino de luces y sombras, con actuaciones destacadas (por ejemplo en su estreno en el Bernabéu ante el Betis 2-1) con otras en las que pasó desapercibido (por ejemplo en la derrota ante el Red Bull Leipzig).

Tchouameni ha sido el fichaje estrella de los blancos en el pasado mercado veraniego de fichajes. El Real Madrid pagó por él 80 millones de euros (más bonus), y poco a poco se ha ido ganando el cariño y el respeto de la afición, que le empezó a mirar con lupa al considerarlo sucesor de Casemiro. El francés, tras un tibio inicio, pronto se ha ido aclimatando a la ciudad, a la idiosincrasia del equipo, a lo que quiere Ancelotti de él y a sus compañeros. Aquí hay que destacar la labor del entrenador italiano sobre su jugador. Tras un comienzo lleno de nervios ante el Almería, el técnico hizo varios apartes con él, primero para serenarle y luego para exigirle. La respuesta llegó en la tercera jornada, donde metió un pase formidable a Vinicius para que éste abriese el marcador ante el Espanyol. Siguió con su formidable debut en el Bernabéu ante el Betis y con la maravillosa asistencia dada a Rodrygo para empezar a decantar el derbi a favor de los blancos: un balón picado ante la blanda defensa rojiblanca para el remate del brasileño. Y una destacada actuación ante el Barcelona.

Pero desde entonces ha ido alternando buenas apariciones con otras más irregulares, caso de los partidos ante Osasuna y Sevilla. En ambos fue el primer cambio. En el primero fue sustituido por Valverde (minuto 53, un par de minutos después del gol rojillo) y en el segundo, con empate en el marcador, por su compatriota Camavinga (minuto 65, diez minutos después de que los sevillistas lograran igualar el marcador y ya con la única tarjeta amarilla que ha visto). Cierto es que su rendimiento ha disminuido conforme se ha ido acercando el arranque del Mundial, algo que ha molestado en cierta manera a Ancelotti, que le ha sustituido en tres de los cinco últimos partidos que ha jugado de inicio. Hoy podría entrar de nuevo en una convocatoria. Hay que hacer un último esfuerzo antes del parón…

El Elche contacta con Bordalás y Paco López tras la derrota en Valladolid

El Elche contacta con Bordalás y Paco López tras la derrota en Valladolid

El Elche CF ha hecho oficial este lunes el adiós de Jorge Almirón como responsable de la dirección del primer equipo. El entrenamiento previo al partido ante el Girona ha sido dirigido por el secretario técnico, Sergio Mantecón, a la espera de que se cierre la llegada de un nuevo inquilino para el banquillo franjiverde.

Pese a que el club habla de que “Jorge Almirón ha decidido dar un paso al lado como entrenador del primer equipo”, la entidad reanudó ayer la toma de contactos con diferentes entrenadores en paro para encontrarle un sustituto. Entre otras llamadas hubo conversaciones, el domingo por la mañana, con Paco López y José Bordalás. En ambos casos, según ha podido confirmar este medio, a través del propio Sergio Mantecón.

Escudo/Bandera equipo

Paco López está dispuesto a incorporarse de inmediato al equipo, aunque no se ha producido ninguna oferta en firme. Tampoco en el caso de José Bordalás, que es el gran objetivo del Elche. Hace tres semanas, de la llamada por teléfono de Mantecón no se pasó a negociación alguna. Bordalás también ha visto cómo se han producido movimientos en diferentes banquillos de Primera y su representante, Vicente Forés, ha sido incapaz de colocarle en equipos como Sevilla, Villarreal o Celta de Vigo.

Ahora, el club depositará su confianza, de forma provisional, en Sergio Mantecón, que dará la rueda de prensa previa al encuentro ante el Girona y, si no cierra antes el sustituto, en el duelo copero del sábado, ante L’Alcora, en la Ciudad Deportiva del Villarreal. El técnico que firme el Elche tendrá a su favor una pretemporada de más de un mes durante el Mundial 2022 para preparar al equipo, ahora a siete puntos de la permanencia, y con 24 jornadas por delante tras la cita de Qatar.

Míchel: “Somos humildes, cada partido es una guerra”

Míchel: “Somos humildes, cada partido es una guerra”

El Girona quiere seguir subido en la buena ola y llegar al parón por el Mundial de Qatar fuera de los puestos de descenso. El conjunto rojiblanco, que encadena dos partidos sin caer tras empatar ante el Real Madrid y ganar al Athletic, parece que ha encontrado su mejor momento de forma y juego. Míchel ofreció este lunes la conferencia de prensa previa al encuentro ante el Elche de mañana y se mostró optimista. No se fía de un conjunto ilicitano que solo ha sido capaz de sumar cuatro puntos y que, además, este lunes anunció la destitución del técnico Jorge Almirón. Será un encuentro con cuentas pendientes porque el Elche dejó al Girona sin ascenso a Primera en 2020. Ahora se citan en la categoría de oro y los gerundenses buscarán un triunfo que les quita un poco aquella espina. De cara a este encuentro, Míchel seguirá teniendo las bajas de los lesionados Borja García, Ibrahima Kebe, Samu Saiz, Juanpe Ramírez, Yan Couto y Reinier.

Bajas: “Reinier y Yan Couto no se han recuperado y tampoco Samu Saiz y Juanpe. Sus sensaciones no son buenas. Evolucionan bien Borja García e Ibra Kebe, pero aún no están”.

El Elche: “Hemos analizado el juego del Elche con Almirón y ahora mismo no sabemos cómo jugarán. Pero tienen una buena plantilla. Nosotros siempre nos miramos a nosotros mismos y cómo estamos es lo más importante. Siempre analizo al rival y sus características y en este momento es difícil saber cómo jugarán. Aunque me espero un partido muy difícil. Uno de los equipos más humildes de la categoría somos nosotros, cada partido es una guerra y muy difícil”.

El Elche solo lleva cuatro puntos: “No es un partido trampa porque ya dije que nosotros analizamos al rival y tiene jugadores muy buenos. Sería un partido trampa si nos pensamos que somos superiores y no es así, en el campo hay que demostrar. El rendimiento es lo más importante y nosotros hemos de pensar que nuestro momento es bueno. Hemos competido ante cualquier rival. Quizás la Real Sociedad fue mejor en el juego, pero en el resto de partidos competimos con todos. Queremos ser capaces de superar en el juego y en el rendimiento al Elche”.

Continuidad o rotaciones: “Jugamos hace tres días y aún hay jugadores con molestias. Hemos de pensar bien el equipo titular. Aunque el grupo está preparado y todos los jugadores que están disponibles pueden jugar porque la competitividad en la plantilla es muy buena”.

Buen momento: “Cada partido es difícil. Evidentemente el resultado del otro día fue muy bueno, como las sensaciones. Pienso que fue nuestra mejor versión del año y quiero continuar de la misma forma porque el equipo lo necesita. Para ganar hemos de mostrar nuestra mejor versión”.

Yangel Herrera: “Es un jugador Top. Todos los fichajes han mejorar la plantilla y ya dije hace dos o tres semanas que mi responsabilidad es que estos jugadores tengan el rendimiento que pueda dar. En eso estamos, hemos mejorado en ser un equipo más compacto y pienso que poco a poco nuestra mejor versión se está viendo”.

Duelo ante un rival directo: “Nosotros hemos de pensar en nosotros. Es un partido muy importante porque si sumamos 16 puntos estaríamos en una zona más tranquila de la clasificación. Llevamos poco tiempo de Liga y no hay que descartar a ningún rival. Si nosotros ganamos daríamos un paso importante para estar más tranquilos”.

Parón por el Mundial: “El parón es buena porque así jugadores como Juanpe, Borja, Kebe… están lesionados y tendrán tiempo para recuperar. Son futbolistas, como Juanpe y Borja, de escudo y muy importantes dentro del vestuario y para el equipo. Es bueno que podamos tener este parón. Cuando se acabe el partido de Copa del Rey, daremos 15 días de vacaciones al equipo (Riquelme, Miguel, Arnau irán con la Sub-21 y Yangel Herrera se irá con Venezuela) y después se hará una pretemporada normal porque es necesaria”.

Fichajes en invierno: “Cárcel ya está en ello, él es el mejor viendo los problemas del equipo y en su cabeza ya sabe qué hacer. Como siempre, los equipos son dinámicos: sale y entra gente. Esperemos que si ocurre sea para mejorar”.

El Elche frustró un ascenso a Primera al Girona en 2020: “El Girona quería subir a Primera y aquí estamos. Ya está. Nos costó tres años, pero ya estamos en esta categoría. Ahora queremos estar mucho tiempo”.

Lista de convocados: Míchel ha citado a 21 jugadores. Juan Carlos, Gazzaniga, Fuidias, Bernardo, Miguel, Arnau, David López, Stuani, Terrats, Castellanos, Valery, Toni Villa, Aleix García, Javi Hernández, Riquelme, Oriol Romeu, Yangel Herrera, Santi Bueno, Iván Martín, Manu Vallejo y Artero.

Inditex vende todos sus negocios en Rusia al dueño de Dubai Mall

inditex zara rusia dubai

La española Inditex vende su negocio ruso a Daher Group con sede en Emiratos Árabes Unidos. Tras los rumores surgidos en los últimos días sobre la posible venta del negocio de Inditex en el mercado ruso, el grupo textil español ha confirmado ahora la noticia en una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el martes 25 de octubre.

“Inditex, propietaria de empresas emblemáticas españolas como Zara, ha alcanzado un primer acuerdo para la venta de su negocio en la Federación Rusa al grupo Daher, que tiene participaciones relevantes en los sectores de distribución e inmobiliario”, ha anunciado brevemente la compañía fundada por Amancio Ortega, detallando que los términos de este La operación, sujeta a la aprobación previa del Gobierno, “permitirá la conservación de un número sustancial de puestos de trabajo generados por el grupo Inditex en Rusia”.

Inditex Rusia estaba suspendida desde el inicio de la guerra de Ucrania

Con una red de 515 comercios en el mercado, cuya actividad está suspendida desde el 5 de marzo como respuesta a la invasión rusa de Ucrania, la empresa española propietaria de Zara contaba con unos 9.000 trabajadores en Rusia.

Aunque aún no se han hecho públicos los detalles económicos de la operación, la empresa con sede en Arteixo, La Coruña, ha indicado que el acuerdo incluye la “cesión de la mayor parte de los contratos de arrendamiento” que hasta ahora habían ocupado las tiendas de la cadena minorista con las que Operan en el país: Zara, Massimo Dutti , Oysho , Stradivarius y Pull & Bear. Una vez finalizados los distintos acuerdos con los propietarios de los locales, las tiendas albergarán los puntos de venta de las distintas marcas del grupo adquirente y serán “totalmente independientes de Inditex”.

Sin embargo, la empresa que preside Marta Ortega no ha querido cerrar la puerta a un posible regreso de su actividad a Rusia. “En caso de que en el futuro cambien circunstancias que, a juicio de Inditex, permitan el regreso de las marcas del grupo a este mercado, Inditex y el Grupo Daher han incluido en su acuerdo una posible colaboración a través de un contrato de franquicia”, explica el comunicado del grupo propietario de Zara.

sede inditex dubai rusia

El nuevo dueño es un grupo de Dubái

El nuevo dueño del negocio no es otro que el conglomerado emiratí propietario del Dubai Mall. Entre sus filiales se encuentra la firma libanesa Azadea, franquicia de la empresa española en el norte de África y Oriente Medio.

Antes del cese de actividad Rusia representaba aproximadamente el 8,5% del margen de explotación de la compañía y sus ventas rondaban los 1.000 millones de euros, o en torno al 5% de las ventas totales. Inditex estima que la provisión de 216 millones de euros registrada en el primer la mitad del año fiscal actual “cubre suficientemente el impacto de la terminación de las actividades comerciales del grupo en la Federación Rusa”.

Rusia, el mayor mercado de Inditex después de España

Después de España, Rusia, con Zara a la cabeza, fue el mayor mercado en términos de volumen de ventas para la compañía que preside Óscar García Maceiras. Mientras tanto, en Ucrania y Bielorrusia, donde el conglomerado español operaba con 85 y 13 tiendas respectivamente, la actividad sigue suspendida.

En los últimos meses, tras el primer cierre del negocio inducido por la guerra, muchas empresas del sector de la moda han ido tomando progresivamente decisiones respecto al mercado ruso. Mientras H&M apostó por el cierre definitivo, otras empresas como las marcas españolas Tous decidió ceder sus tiendas físicas a sus socios franquiciados locales.

La guerra de Ucrania pasa factura

La invasión de Ucrania por Rusia en febrero pasado desencadenó la suspensión de la actividad de cientos de empresas occidentales del mercado ruso, algunas tan simbólicas como Coca-Cola, Pepsi, McDonald’s y Starbucks. El Kremlin considera países amigos a Emiratos Árabes y otros Estados del Golfo y Asia y los anima a hacer negocios en Rusia, lo que facilita el traspaso del negocio de Inditex.

Otra empresa española que paralizó su actividad en Rusia fue Mango. En junio, la firma de moda anunció el fin de la venta directa en Rusia, tras 23 años presente en ese mercado, ante “la incertidumbre geopolítica internacional” por la guerra en Ucrania. La compañía llegó a un acuerdo con varios socios locales para ceder sus 55 tiendas propias, convertidas ahora en franquicias. La firma propietaria de Isak Andic llevó a cabo una provisión de 20 millones en sus cuentas de 2022 por el impacto de la situación en Rusia.

McDonald’s, por ejemplo, vendió sus restaurantes a un antiguo socio con el que tenía franquicias en Siberia, aunque con diferente marca.

EAU realiza la primera entrega de hidrógeno para Alemania

hidrógeno emiratos

EAU realiza la primera entrega de hidrógeno para Alemania. Se trata de una apertura simbólica de un grifo de gas, pero es el preludio de más entregas que Habeck acordó durante un viaje a los Emiratos Árabes en la primavera y que se considera una prueba para el desarrollo de una cadena de valor de hidrógeno entre Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.

EAU realiza la primera entrega de hidrógeno para Alemania. Con la apertura simbólica de un grifo de gas, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck (Verdes), recibió la primera entrega de prueba de hidrógeno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en las instalaciones del fabricante de cobre Aurubis de Hamburgo.

“Ahora más que nunca, necesitamos avanzar en el aumento del hidrógeno”, dijo Habeck, quien llegó a Aurubis junto con el ministro de Industria de los Emiratos, Sultan Al Dschaber, y el alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher (SPD).

La primera entrega de prueba de los Emiratos Árabes Unidos sigue siendo hidrógeno azul, que no se produce con energía renovable como la “verde”, sino con gas natural. El hidrógeno suministrado por la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi se envió en forma de amoníaco derivado del hidrógeno. En comparación con el hidrógeno, el amoníaco es más fácil, eficiente y económico de almacenar y transportar.

Críticas por alto consumo de gas natural

La Federación Alemana para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza (BUND) criticó la primera entrega de pruebas de amoníaco. “La producción de hidrógeno a partir de gas natural consume enormes cantidades de gas natural no solo para el producto final, el hidrógeno, sino también para el proceso de producción bajo alta presión y calor”, dijo el gerente de país de BUND, Lucas Schäfer.