fbpx
Thursday, 8 May 2025
Home Blog Page 234

Tile of Spain introduce la cerámica sostenible en Medio Oriente

tile of spain en emiratos

Tile of Spain es la marca con la que se presenta la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Cerámica (ASCER) en todo el mundo. En su búsqueda de nuevos mercados y nichos, comienza su distribución en Medio Oriente e introduciendo cerámica sostenible en el mercado.

Esta agrupación está especializada en azulejos y pavimentos cerámicos. Valorada en 7.800 millones de dólares, está compuesta por 125 fabricantes concentrados principalmente en la provincia de Castellón. Tile of Spain es líder mundial en la construcción de cerámica sostenible. Con su nueva distribución pretende mejorar el mercado de Medio Oriente en cuanto a sostenibilidad y ciudades verdes.

Tile of Spain en Emiratos

Tile of Spain destaca por sus diseños vanguardistas y sus productos ecológicos. Y tiene previsto utilizar su amplia selección de productos cerámicos para dinamizar el mercado. También quieren impulsar la competitividad de este y atraer empresas internacionales a Emiratos y a la región del Golfo.

cerámica española en emiratos

Debido a los nuevos proyectos de construcción que se anuncian cada mes, el mercado de baldosas cerámicas en Emiratos representa un 35% del mercado global. Además, se espera que esta cifra aumente tras la decisión de Emiratos de reformar el sistema de visados de residencia. Esta medida impulsará el mercado inmobiliario del país, con la más afluencia de compradores y promotores inmobiliarios.

El mercado de Emiratos es clave para los profesionales de la construcción y la cerámica. De esta forma, Tile of Spain prevé un crecimiento exponencial en los próximos cinco años en Medio oriente. La distribución de Tile of Spain en Emiratos es fundamental para su promoción de la región. Se trata de un movimiento estratégico que impulsará el negocio en Medio Oriente. Su distribución cuenta con diseños innovadores y un desarrollo inmobiliario sostenible en línea con la agenda de la sostenibilidad.

Sostenibilidad en Emiratos

La decisión de expandir la distribución de Tile of Spain en Medio Oriente ha logrado un impulso en sus ventas. Con su entrada en el mercado de Emiratos, Tile of Spain pretende introducir la sostenibilidad, innovación y materiales cerámicos de construcción en esta la región.

plan sostenible de dubai vivirendubai

Además, este nuevo proyecto es un gran impulso para el programa de Economía Verde de Emiratos. El programa se basa en el aumento de la eficiencia medioambiental de las viviendas y edificios como una de las áreas importantes de desarrollo.

Emiratos es uno de los países más relevantes en la industria de la construcción y la cerámica. Cuenta con grandes proyectos como el Distrito 2020, de 8.000 millones de dólares. Otro de los proyectos que destacan es el plan maestro urbano Dubai 2040, con el que se espera que la demanda de diseños cerámicos sostenibles e innovadores se dispare.

La creciente renta disponible impulsará el crecimiento del mercado

Emiratos es el centro comercial y logístico más popular en Medio Oriente. La entrada a su mercado va a ayudar a que la economía de la región crezca y atraiga más negocios. El mercado de baldosas cerámicas de Medio Oriente se valoró en 7.800 millones de dólares en 2020, y se espera que aumente en un 7,9% para 2028.

Se prevé que el consumo de baldosas cerámicas en Emiratos aumente un 70% en los próximos cinco años. Esto se debe al aumento de la renta disponible en la región, el aumento de la población y la continua actividad de desarrollo del país.

tile of spain en dubai emiratos

Por ello, el crecimiento de la industria espera un gran impulso en los próximos años. Se quiere dar mayor atención al diseño, la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salud e higiene. Esto posiciona a Tile of Spain como un socio estratégico ofreciendo al consumidor una gama más amplia de productos cerámicos.

Tile of Spain está preparada para compartir su experiencia en la economía circular y la arquitectura bioclimática de la región. Su gran oferta de productos hace que la empresa española encaje en el mercado de Emiratos.

construcción en emiratos

Emiratos tiene una ambiciosa visión de reducir el consumo de energía en un 25% y alcanzar el nivel cero en 2050. Lo quieren lograr con una arquitectura bioclimática, un modelo que reduce el impacto ambiental negativo y garantiza el confort térmico con la ayuda de la naturaleza. Esto ayuda a dar un gran impulso al mercado de las baldosas cerámicas de la región.

BETIS I El Betis se lanza a por Isco

BETIS I El Betis se lanza a por Isco

El Betis apuesta por Isco y el centrocampista malagueño ve con muy buenos ojos la opción de recalar en el Benito Villamarín la próxima temporada, después de quedar libre de contrato en el Real Madrid. El club verdiblanco necesitará entrar en Champions League o realizar varias ventas millonarias para obtener la liquidez que le permita acometer este fichaje. Aunque no implica traspaso, sí que supondría un costo importante porque el salario a pagar es superior a los 12 millones de euros brutos por temporada.

Isco pudo salir del Real Madrid ya en el pasado mercado invernal, en el que tuvo una propuesta sería desde Qatar, de 15 millones (netos) al año. Y la Florentina de Italia también se ha interesado por él. Pero el de Arroyo de la Miel prefiere seguir en LaLiga y tiene en Heliópolis dos grandes valedores, Manuel Pellegrini y Joaquín Sánchez. Con ambos coincidió en el Málaga en las campañas 11-12 y 12-13, para en esta última casi alcanzar las semifinales de la Champions, y volvería a formar sociedad la próxima temporada. El extremo portuense, que cumple 41 años en julio, acaba de confirmar su continuidad hasta junio de 2023. 

El Betis ha manejado todos estos últimos meses también la opción de rescatar a Dani Ceballos, pero por el utrerano, en el que asegura confiar Carlo Ancelotti, sí que hay que pagar un traspaso. Le queda un año de contrato en el Real Madrid. Y ahora aparece la oportunidad de fichar a Isco, al que Pellegrini parece seguro de rescatar para el gran fútbol recién cumplidos los 30 años.

Los minutos durante esta última temporada del malagueño en Chamartín han sido escasos. 12 encuentros de Liga, apenas tres de ellos como titular, y tres de Copa del Rey, ninguno desde el inicio. No ha participado en Champions. Anotó un tanto en el campeonato de la regularidad y otro en Elche, en el torneo copero, que sirvió para evitar la eliminación en aquellos octavos del Martínez Valero.

¿Te quieren desalojar de tu vivienda? ¿Pueden, o tienes tus derechos?

alquileres dubai consejos emiratos

El desalojo de la vivienda es uno de los problemas más frecuentes de inquilinos en Dubái. ¿Pueden desalojarte? Aunque el propietario alegue venta, necesidad de uso personal o familiar, probablemente no sea tan inmediato como te quieren hacer ver. Nuestra experta legal, María Jesús Salinas, responde a estas dudas. 

¿Me pueden desalojar de la vivienda porque la vende o la quiere para su uso personal o de un familiar?

desalojo vivienda en dubaidesalojo vivienda en dubai

La Ley 33 de 2008 de Dubai modifica algunas disposiciones de la Ley n.º 26 de 2007 que regula las relaciones entre propietarios e inquilinos en el Emirato de Dubai. Entre ellas, la correspondiente al Artículo (25.2). Esta ley establece que el arrendador puede exigir el desalojo del inquilino (eviction) a la expiración del contrato de arrendamiento. Pero en los siguientes casos:

  1. Si el propietario desea demoler el inmueble para reconstruirlo o añadir nuevas construcciones que impidan al inquilino beneficiarse del inmueble arrendado, siempre que se obtengan las licencias necesarias.
  2. Si el inmueble requiere una reforma o un mantenimiento integral que no pueda ejecutarse mientras el inquilino esté ocupando el inmueble, siempre que se presente un informe técnico emitido por Dubai Municipality u organismo acreditado por este.
  3. Si el propietario del inmueble desea recuperarlo para su uso personal o el de sus familiares de primer grado, siempre que demuestre que no posee un inmueble alternativo adecuado para ello.
  4. Si el propietario del inmueble desea vender el inmueble arrendado.

Para ello, el arrendador (propietario) deberá notificar al inquilino los motivos del desalojo con al menos doce meses de antelación a la fecha determinada de este, a condición de que dicha notificación se envíe a través del notario o por correo certificado. Las notificaciones por correo electrónico no se consideran la forma adecuada de notificar.

Una notificación de desalojo notariada tiene que ser realizada por un notario de Dubai Courts y redactada en inglés y en árabe. En ella se debe indicar el motivo del desalojo, además de estar sellada por las oficinas emisoras.

Los motivos por los que están los propietarios desalojando a los inquilinos en Dubai, según mi experiencia, son:

  • Porque el propietario quiere vender la vivienda debido a la subida del mercado inmobiliario.
  • Porque el propietario desea recuperar su propiedad para mudarse él mismo o sus parientes inmediatos.
  • Porque el propietario pretende alquilar la vivienda a un nuevo arrendatario por una renta superior, pero fingiendo alguno de los dos motivos anteriores.

¿Cómo calculo los 12 meses ante una notificación de desalojo?

Si se recibe una notificación de desalojo correctamente notificada, debes de tener en cuenta que la Ley 33 de 2008. Esta establece que el preaviso de 12 meses debe efectuarse al finalizar el contrato de arrendamiento.

Esto significa que el arrendador deberá renovará el contrato de alquiler por última vez durante un año antes de que el inquilino tenga que desalojar.

¿Qué sucede si el propietario me notifica el desalojo durante el contrato y no al finalizar este?

Algunos propietarios entregan la notificación de los 12 meses durante cualquier momento del contrato. Esto está bien si el inquilino acepta desalojar la vivienda y está de acuerdo. Sin embargo, la cosa puede complicarse si el inquilino se opone y decide impugnar la fecha de entrega de la notificación, presentando un caso ante el Comité de Resolución de Disputas sobre alquileres en Dubai (Rental Dispute Center Dubai – RDC).

¡Esta es una oportunidad que debes aprovechar!

Un juez decidirá que tienes derecho como arrendatario a desalojar la vivienda a los 12 meses, pero con el derecho de poder renovar por última vez durante un año el contrato de arrendamiento.

Para hacerlo más entendible, si tu contrato es del 1/1/2022 hasta 31/12/22 y la notificación de desalojo es de fecha 1/9/22, tendrás derecho a que se renueve por última vez el contrato por un año más, sin desalojar a los 12 meses de la notificación, y tu contrato se extenderá del 1/1/23 al 31/12/23. Llegada esa fecha deberás desalojar la vivienda.

También debes de saber que el propietario NO podrá arrendar de nuevo la propiedad durante al menos dos años. Esto no lo podrá hacer a menos que el juez decida un período menor por las razones que considere, si alegó que quería recuperar la propiedad para su uso o para el uso de sus parientes de primer grado. De lo contrario, si la volviera a alquilar, tendrías derecho a solicitar al juez una compensación económica adecuada por haberte desalojado. 

¿Cómo puedo impugnar si no estoy conforme con la notificación de desalojo o el incremento de la renta?

abogados en emiratos enespanol

Muchos arrendatarios, debido al desconocimiento y al miedo a verse involucrados en procedimientos legales ante el Rental Dispute Center (RDC), aceptan pagar el aumento desproporcionado de la renta o deciden desalojar la vivienda ante una notificación de desalojo.

Consejo de abogada: 

Si te encuentras involucrado en alguna de las situaciones que he planteado en este artículo, mi primer consejo es que acudas a un abogado. Este podrá evaluar, antes de abrir un caso en el RDC, si conforme a la Ley 33 2008, podrás como arrendatario luchar por tus derechos. Evitarás aumentos desproporcionados de renta o poder permanecer más tiempo en la vivienda arrendada sin necesidad de desalojarla.

Los procedimientos se inician en la oficina llamada Takhlees del RDC, donde se aporta por el reclamante toda la documentación. Ellos la revisan y resuelven sobre el asunto notificando al reclamante la resolución.

Ten presente que todo el procedimiento se realiza en árabe, por lo que toda la documentación, notificaciones por parte del RDC al recurrente y veredicto será en el idioma árabe y no en inglés.

También tienes derecho a recurrir la sentencia dos veces. En primera instancia y en apelación. Los juicios se llevan a cabo de manera online, son rápidos y los veredictos suelen tardar, por cada instancia, máximo dos semanas en dictarse.

Maria Jesus Salinas
Abogada

Español/Inglés/Árabe

El PSG sondea a Wenger como director deportivo

El PSG sondea a Wenger como director deportivo

El PSG consiguió este sábado el título de la Ligue 1 tras empatar a uno contra el Lens. El conjunto parisino consiguió el único título que podía ganar esta temporada y ya se está preparando para perfilar los cambios que se ejecutarán en los próximos meses. Tanto Pochettino como Leonardo tienen muchas papeletas para salir del actual campeón de la Ligue 1 en junio y el club ya ha sondeado varios perfiles para suplirles.

Según informa Le Parisien, el PSG tiene en mente a Arsène Wenger como director deportivo. Aunque Leonardo este sábado aseguraba que su objetivo es seguir la próxima temporada en París y a pesar de que Qatar le tiene en alta estima, el brasileño no tiene asegurada su continuidad en el club. Wènger, que llegaría como director deportivo, es apreciado por su conocimiento de los jóvenes y su experiencia dentro del mundo del fútbol.

Escudo/Bandera PSG

Tanto Al Khelaïfi como Qatar ya han comenzado a trabajar el perfil del director deportivo que podría traer de la mano un nuevo entrenador. Pochettino tiene muchas opciones de salir en junio tras haber caído eliminado en octavos de Champions, aunque Leonardo no descartó su continuidad al quedarle un año de contrato. Según Le Parisien, la opción de Zidane se aleja cada vez más por la selección francesa y Conte, que se ha ofrecido al PSG, tendrá que esperar las decisiones internas que se tomen en las próximas semanas.

Francia | Las condiciones de la familia de Mbappé en la reunión de Qatar

Francia | Las condiciones de la familia de Mbappé en la reunión de Qatar

El dossier de Kylian Mbappé ha entrado en su fase decisiva de la temporada. Tras varios meses de especulaciones, la familia del jugador, comandada por su madre, Fayza Lamari, viajó a Qatar esta semana, concretamente a Doha, para discutir la renovación del talento de Bondy. Según informa Le Parisien, la familia del jugador ha pedido al Emir de Qatar, la persona que toma todas las decisiones del PSG, una serie de requisitos para considerar renovar con el conjunto parisino.

1. Un proyecto para ganar la Champions

La primera condición que ha notificado Fayza Lamari al Emir de Qatar es que le asegure un proyecto para ganar la Champions. El último descalabro en los octavos de final contra el Real Madrid ha provocado que Mbappé esté más fuera que nunca de París. Sin embargo, el exjugador del Mónaco sigue soñando con darle al PSG la primera Champions de su historia, una condición a la que se aferra el Emir de Qatar para convencer tanto a la familia como al jugador de renovar.

2. Un cambio de entrenador y de director deportivo probablemente

Las decisiones que tome Al Thani a partir de los próximos días pueden ser trascendentales en la decisión del jugador. Comenzando por el entrenador. Pochettino no seguirá en el banquillo del PSG salvo sorpresa de última hora y el club deberá acertar con la elección del técnico de cara a la próxima temporada. Incluso Le Parisien nombra a Luis Campos, que mantiene una relación estrecha con Mbappé y que podría llegar a París solo para convencerle de seguir, aunque la posibilidad sigue siendo remota, pues Leonardo es un hombre de confianza del PSG y Al Khelaïfi no está muy por la labor de aceptar ese cambio.

3. Lo que le ofrece el PSG

El PSG, entretanto, ya le ha hecho saber a Fayza Lamari, progenitora de Mbappé, hasta donde está dispuesto a llegar para mantener a la joya de la corona del proyecto a partir de la próxima temporada. La oferta de los parisinos asciende a 50 millones de € netos por temporada y una prima por firmar la renovación que ascendería a 100 millones de € netos, es decir, que podría irse a 200 millones de € brutos.

La oferta de renovación del PSG sería de dos años, es decir, hasta 2024, con una opción ampliable hasta 2025. El emir de Qatar tiene la obsesión de que Kyian Mbappé dispute el Mundial en su país como jugador del conjunto parisino, una obsesión que intentará conseguir a través del dinero. Sin embargo, la última palabra la tiene el jugador, que todavía no ha comunicado nada a la dirección deportiva del PSG sobre si renovará o no, aunque la tendencia, ahora mismo, se inclina más por un traspaso al Real Madrid.

Reunión del PSG con los Mbappé en Doha… y después en Madrid

Reunión del PSG con los Mbappé en Doha… y después en Madrid

El culebrón Mbappé tendrá suspense hasta el final. Mientras que el optimismo reina en Madrid, en París se aferran a intentarlo todo hasta el final de temporada para intentar convencer al crack del PSG de que renueve. De acuerdo con la información de L’Équipe, la madre del jugador, Fayza Lamari, viajó a Doha en compañía de su hijo pequeño, Ethan (subió una storie a Instagram que desató una oleada de rumores), para conversar con los máximos dirigentes del conjunto parisino. El prestigioso periódico titula su portada de este viernes como “Operación Mbappé”, haciendo alusión a estos contactos que se produjeron durante las últimas 48 horas.

Pese a que desde Francia se empeñan en intentar dar la sensación de que todo sigue abierto con el futuro de Mbappé, lo cierto es que el Real Madrid está muy tranquilo porque sabe que el futbolista tiene decidido vestir de blanco la próxima temporada. El PSG recibió la notificación tras la eliminación en los octavos de Champions que el talento de Bondy ya se encontraba negociando con el Real Madrid. Entretanto, el PSG mantiene la esperanza de renovarle a corto plazo para intentar que llegue al Mundial de Qatar siendo jugador del club.

Desde Doha, la premisa es clara: hay que hacer todo lo posible por renovar a Mbappé. La obsesión del Emir de Qatar es ampliarle el contrato y tratará de poner todos los medios económicos posibles para convencerle. Aunque no sea una cuestión de dinero su decisión final, en Qatar siguen confiando en que la presión que se ha generado en torno al jugador, con incluso Macron metido en el ajo, puede hacerle cambiar de opinión.

7

Aunque hubo reuniones entre la madre de Mbappé y el PSG, L’Équipe subraya que no ha habido detalles sobre qué hablaron ambas partes o si el internacional francés se acerca a una renovación en París. El tema de los derechos de imagen, tan importantes para la abogada del futbolista, es otra de las cuestiones a las que se intenta agarrar el PSG para renovarle, ofreciéndole el 100 % del control al delantero. En París y Qatar se preparan para una revolución en verano, pero la prioridad sigue siendo renovar a Kylian Mbappé.

Próxima visita a Madrid

En Francia ya aseguran que el tour de la familia de Kylian Mbappé no ha terminado. Unas horas después de conocer la noticia del viaje de la madre a Doha, afirman que la próxima semana se reunirán en la capital de España. En RMCSport aseguran que tienen ya una cita concertada con el Real Madrid. Parte de la familia del jugador del PSG se verían las caras con Florentino Pérez. Uno de los temas a tratar sería el de los derechos de imagen.

Escudo/Bandera PSG

Francia Se aleja Zidane y se acerca Conte

Francia Se aleja Zidane y se acerca Conte

El PSG sigue trabajando para intentar un giro radical en verano que le permita, de una vez por todas, acercarse a conseguir la ansiada Champions League que lleva persiguiendo durante más de una década. El banquillo será uno de los primeros puestos en sufrir cambios y, de acuerdo con la información de Le Parisien, Antonio Conte se ha ofrecido a Qatar para notificarles que está dispuesto a dejar el Tottenham para suceder a Pochettino.

Escudo/Bandera PSG

La prioridad del Emir de Qatar sigue siendo Zinedine Zidane. Sin embargo, el técnico sigue esperando a la selección francesa para darle el relevo a Deschamps a partir del Mundial, por lo que el PSG tiene que buscar otras soluciones ante la falta de margen de maniobra. Conte ha admitido en privado que desea entrenar a los parisinos y podría liberarse del Tottenham en junio tras haber sucedido a Nuno Espirito Santo en noviembre.

Una de las condiciones de Conte a Qatar es que no quiere trabajar con Leonardo. Según Le Parisien, el italiano no tiene en alta estima al todavía director deportivo del PSG, que aún no sabe si seguirá la próxima temporada. A pesar de los deseos del técnico del Tottenham, la dirección deportiva del club no contempla como prioridad fichar a Conte, aunque barajará la posibilidad en caso de que falle la opción de Zidane.

Cecinas Nieto exporta sus cecinas Halal a mercados musulmanes

cecinas nieto productos halal

Cecinas Nieto cuenta con un catálogo de productos Halal. El llamado catálogo Alazán, de alimentos Halal, consta de Cecina de León IGP Halal en diferentes formatos, así como de chorizo y salchichón de vacuno. Todos estos productos tienen la certificación Halal desde 2004.

Hace unos días arrancaba el Ramadán para los musulmanes de todo el mundo. Se trata de un mes de ayuno, oración y reflexión para los musulmanes. Durante el Ramadán se practica el ayuno que supone no comer o beber nada desde el amanecer hasta el momento en que se pone el sol. Una vez se pone el sol, los musulmanes se disponen a romper el ayuno y suele hacerse con la harira, la contundente sopa elaborada a base de carne, tomates y legumbres.

Cecinas Nieto quiere crecer en los mercados musulmanes, sobre todo durante el Ramadán, donde ya exporta el 15% de sus cecinas con sello ‘Halal’.

Cecinas Nieto en el mercado musulmán

Los países musulmanes, incluido Emiratos, han estado siempre entre los principales compradores de la empresa Cecinas Nieto. Esta empresa de León cuenta con la única fábrica de Cecina de León IGP 100% Halal de España. Esta fábrica cuenta con una certificación oficial Halal desde 2004 y acaban de lanzar un catálogo de alimentos muy completo destinado a países musulmanes.

cecinas nieto halal en emiratos

Certificación Halal

Los hermanos Nieto, Conchi y José Luis, inauguraron la fábrica Halal en 2019 debido a que querían enfocarse en el mercado musulmán. Los países árabes, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes o Qatar, son muy exigentes en cuanto a la elaboración de los alimentos.

Estos países exigen que toda la fábrica que dispone del certificado Halal elabore solo 100% vacuno, para poder exportar los productos a sus países. Es muy importante que los alimentos halal no sean elaborados en el mismo espacio que los alimentos porcinos, ya que para ellos es un producto haram, prohibido, y puede haber contaminación cruzada si no existe la separación entre ambos espacios de trabajo.

Sin embargo, otros países, como Marruecos o Jordania, adquieren productos con el sello Halal que vienen de líneas de producción certificadas Halal, aunque estén en fábricas que no sean 100% vacuno.

cecinas nieto paises musulmanes vivirendubai

Para poder producir estos productos se requiere la certificación Halal por parte de alguna de las certificadoras acreditadas en España. Según la consultora Market Research Quest, este mercado crecerá hasta los 1.400 millones de euros en 2023, con un incremento anual del 6,5%, según indica el Instituto Halal.

Además, Cecinas Nieto es una empresa que cuenta con lo que se denomina norma IFS, una certificación de seguridad y calidad alimentaria que garantiza que los procesos de producción se realizan con los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Exportación de productos

La compañía española, Cecinas Nieto, exporta el 34% de su producción. En 2021 cerraron el año con unas ventas de 2,4 millones de euros y una producción de 64.000 kilos de productos Halal y 252.000 kilos de no Halal.

Cecinas Nieto comenzó a comercializar su cecina Halal en 2004, siendo Marruecos el primer país musulmán al que exportaron y Kuwait su última aportación a sus exportaciones. Su calidad prémium le permite estar presente con este producto gourmet Halal en el Dubai Mall de Dubai, en el Harrod’s de Londres y en el Globus de Suiza.

Locura en la Premier por Darwin con Barça y Atleti al acecho

Locura en la Premier por Darwin con Barça y Atleti al acecho

Darwin Núñez es un futbolista especial. A sus 22 años, rompe registros en el Benfica y se consagra, sin lugar a dudas, como el mejor futbolista del campeonato portugués esta temporada. Ya apuntaba maneras en el Almería, pero su explosión definitiva hace que la mayoría de grandes de Europa le tengan en su agenda. Según ha podido saber AS, hay hasta siete equipos dispuestos a acometer la operación este mismo verano. Está en cabeza el Manchester United, ya que es una petición expresa de Erik Ten Hag, su nuevo técnico. El neerlandés es un enamorado del fútbol de Darwin, que, además, encajaría a la perfección en la Premier. En el nuevo proyecto de los ‘red devils’ se necesitan referentes que devuelvan al club a lo más alto. Y el hasta ahora técnico del Ajax tiene claro que el punta uruguayo es uno de ellos. O incluso el protagonista.

Hay más candidatos. De hecho, dentro de la Premier League destacan otros tres: Arsenal, Liverpool y Manchester City. Al Emirates llegaría como indiscutible cabeza de cartel. En Anfield, la operación puede estar condicionada por posibles salidas como la de Mohamed Salah. Guardiola se lanzaría a por él si finalmente no logra firmar a Erling Haaland. Cabe resaltar que el interés sobre Darwin Núñez llega en puñados, pese a que su precio rondará los cien millones de euros, tal y como ha podido saber este periódico. Tiene una cláusula de 150 millones, pero en Lisboa son conscientes de que es su momento de salir y dar el salto a un gigante continental. Por ello, no pondrán trabas si llega una oferta de esta magnitud.

No solo en la Premier persiguen al uruguayo. Barcelona y Atlético de Madrid también están muy interesados. Los rojiblancos pretenden vender a Morata. Darwin sería un candidato ideal. Reemplazaría a Luis Suárez y daría pie al relevo generacional. El ex del Almería recuerda mucho a la leyenda en sus años de juventud. Es puro nervio, potente, responde al perfil de esos uruguayos que tantas alegrías han dado a Simeone. Su precio es una traba, pero existe la posibilidad de hacer caja con el mencionado Morata y otros nombres. El Barça sigue pensando en Lewandowski, en lo que será uno de los veranos con más nombres destacados de la última década. Si no firma al polaco, se lanzaría a por Núñez, aunque hay un pero: la situación económica del club ha mejorado, si bien sigue lejos de pasar por su mejor momento. Sería una de esas operaciones estratégicas que se pensaría mucho en las oficinas del Camp Nou.

La próxima ventana de fichajes se regirá por la ley del dominó. Un movimiento desencadenará en otro y así sucesivamente. Precisamente por ello el Bayern es otro de los grandes favoritos a firmar a Darwin Núñez. El gigante alemán ya se ha interesado por su situación y le ve un sustituto ideal para Robert Lewandowski. No quiere que se marche su actual delantero y futura Bota de Oro, aunque asume que su intención es la de probar una nueva aventura. Es entonces cuando la operación Darwin cogería impulso. El Benfica recibirá llamadas, no hay duda. Serán muchos los galácticos en liza y la batalla sin cuartel está garantizada. Hasta el Paris Saint Germain está por medio. No obstante, hay una serie de condicionantes como la posible baja de Icardi, otras posibles salidas todavía en el aire y el futuro del planificador Leonardo.

Darwin, de Almería al mundo

Ya se puede considerar al delantero como una estrella mundial. Un astro… forjado en el Almería. El jugador se convirtió en la venta más cara de la historia de Segunda División: 24 millones de euros y una comisión de venta futura que alimentará sin duda las arcas de la entidad. El Benfica tenía claro por quién apostaba y el jugador se mostró ambicioso: “No es un peso ser el fichaje más caro de la historia de Portugal. Es una responsabilidad y quiero hacerlo de la mejo manera posible“. Ya en su día deseó que estuviera en su mismo vestuario Cavani, para aprender de él. No le ha hecho falta, él mismo ha ido generando alguna de las principales cualidades de una leyenda de su país.

El atacante se despidió de Almería con orgullo y devoción: “Vaya a donde vaya me acordaré de ellos. Fue un orgullo y una felicidad inmensa vestir su camiseta. ¡Almería nunca se rinde!”. En 32 encuentros visitiendo la camiseta almeriense, dejó huella. Hizo 16 goles y dio tres asistencias. Sobre todo, mostró una imagen de superioridad para la categoría que despertó el interés de muchos. El Benfica hizo el esfuerzo más amplio. Venía de Segunda División, sí, pero las sensaciones hablaban de un futbolista de primer nivel.

Pez fuera del agua y estrella mundial

En su primer mes de competición con el Benfica, ya ofreció números de calibre. Hizo tres asistencias en sus tres primeros partidos. Jorge Jesús, su técnico para aquel entonces, tenía claro que el mensaje público que debía ofrecer no se basaba en el elogio sino en la exigencia para el que sería, si todo seguía su curso, un futbolista descomunal. Así habló de su figura: “Pudo haber marcado algún gol, pero le dio otra asistencia en bandeja a un compañero. Sigue siendo un pez fuera del agua, cuando tiene balón sabe lo que tiene que hacer, pero cuando no lo tiene, no lo sabe”.

Por contextualizar, estas palabras llegaron en septiembre de 2020. Desde entonces, Darwin Núñez se ha convertido en uno de los mejores del planeta en explosividad, aprovechamiento del espacio y posicionamiento en el área. Ya en el camino, muchos se daban cuenta de lo que estaba por venir. Poco después de su firma, ya se podían leer estos comentarios entre su afición: “Dudo que podamos mantenerlo aquí muchos más años“, “acabará saliendo barato” o “este niño fue una gran inversión“. El tiempo les ha dado la razón y también a su técnico, cuya intención no era más que meter presión positiva al jugador.

Pese a las buenas cifras de Darwin Núñez, no se le tenía en consideración como un goleador. Ahora lo es, además de otras muchas cualidades. En lo que respecta al promedio de goles por 90 minutos, acumula 1,14. Una cifra superior, atención, a unos tales Lewandowsli (1,08), Haaland (1), Benzema (0,95) o Mbappé (0,77). En términos absolutos, el delantero uruguayo lleva 33 goles en 38 partidos. En la Liga de Portugal, 25 en 25. En Champions, 6 en 10. ¡Y qué seis! Santi Giménez, cronista del Barcelona en AS, tituló “Darwin y la teoría de la involución del Barça” después de que el uruguayo hiciera estragos al equipo de Koeman con un doblete en el triunfo por tres goles a cero. Olocip le coloca como el mejor jugador de la Primeira Liga, con un valor de 15,49. También es el mejor de la competición en finalización, valor ofensivo, disparo, goles con el pie, disparos totales, goles en juego, pases decisivos…

También festejó ante el Bayern. En la vuelta de octavos ante el Ajax, marcó el tanto decisivo para lograr una clasificación insospechada a principio de campaña. Y al Liverpool le marcó en ambos duelos y vio como le anulaban otras dos dianas. Su equipo ya no pudo derrocar al gigante dirigido por Klopp, que se acercó a él para felicitarle por todo el esfuerzo y las dificultades a las que les sometió durante 180 minutos. Por el momento, no se atisba ni mucho menos su techo y en fechas venideras puede dar el salto al siguiente escalón para sentarse en la mesa de los diez mejores jugadores del planeta. Sin ir más lejos, será el delantero titular de Uruguay en el Mundial de Qatar salvo sorpresa y un fijo en la alineación de un grande de Europa si el Benfica lo permite.

Hasta entonces, debe pensar en cerrar la temporada y en su siguiente salto profesional. AS ha podido saber que United, Arsenal, Liverpool, City, Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich o PSG ya han preguntado por él. Se dice pronto. La puja tiene una cifra inicial de cien millones de euros y alguno de ellos estará dispuesto a ponerla. Darwin, esa estrella en Segunda División y pez fuera del agua en los primeros compases de su carrera en Portugal, es ya una realidad. Una estrella que moverá mucho dinero en el mercado y cuya etapa en Lisboa está cada vez más cerca de concluir. Habrá toda una batalla por él.

Los aviones de la Copa

Los aviones de la Copa

Dos aviones piden pista en La Cartuja. Álex Moreno y Gayà pueden tener la llave de la Copa. Sus arrancadas por la banda izquierda seguro que encienden una grada ya de por sí caliente. Los dos laterales tienen gasolina para prender la final. Álex Moreno llega como uno de los jugadores más regulares de todo el curso, mientras que Gayà se ha preparado expresamente para su gran noche. Busca el valenciano su segunda Copa con el Valencia, la primera con el brazalete y con aspiraciones de besar el metal. “Levantar la Copa sería increíble, ni en el mejor sueño lo podía haber imaginado. Sé que no sabemos si vamos a poder disfrutar de otra final con este equipo. Es una oportunidad única”, dijo ayer el murciélago del Valencia.

Escudo/Bandera Valencia

El canterano ché ha tenido un curso plagado de altibajos. Las lesiones le han impedido mostrarse en una de sus especialidades: la regularidad. Sin embargo, Bordalás ha mirado con lupa las últimas semanas de su capitán para que esté en plenas condiciones ante el Betis. El técnico ché es consciente de la importancia de Gayà, uno de sus pilares en el campo y dentro del vestuario. Por eso, en las últimas semanas, se ha dosificado al jugador alicantino con precisión de cirujano. También con mimos y caricias como se pudo comprobar ayer en el último entrenamiento celebrado en La Cartuja. “Llego bien al partido y con ritmo de competición”, dijo a AS esta semana. La afición respiró aliviada después de ver a su capitán con un rostro sonriente y con ganas de levantar su primer título como capitán después de llevar una década en Mestalla.

Escudo/Bandera Betis

La situación de Álex Moreno es diferente. El lateral del Betis ha marcado cinco goles y ha repartido cinco asistencias, entre Liga y Copa. Es su mejor curso a nivel goleador. Según la Inteligencia Artificial, el catalán es uno de los laterales más determinantes de la Liga. Álex Moreno presenta un 7,58 de valor total acumulado en la temporada. Sólo Mojica, del Elche, le supera en todo el campeonato. Gayà, con 4,22, está lejos de estos valores.

El catalán, según la empresa especializada Olocip, ha generado casi 8 goles más de los esperados para el Betis gracias a sus acciones totales. Moreno lidera varias estadísticas para la IA en España y también fuera de nuestras fronteras porque el jugador verdiblanco es el tercer lateral izquierdo con más impacto de Europa. Mojica y Joao Cancelo, del Manchester City, son los únicos que están por delante de Álex Moreno.

Aunque el jugador verdiblanco destaca por encima de Gayà en muchas facetas esta temporada, hay en una en la que los dos futbolistas están muy parejos y mandan en la Liga: en el valor ofensivo acumulado. Moreno, gracias a esta virtud, ha generado casi tres goles más de los esperados para el Betis. Gayà ha sido capaz de ocasionar casi dos tantos para más para el Valencia gracias a su valor ofensivo acumulado. De hecho, a pesar de perderse once partidos por lesión este curso y vivir un curso complicado por culpa de las molestias musculares y alguna recaída, el de Pedreguer ha repartido cuatro asistencias y ha marcado dos goles.

Moreno y Gayà son los dos aviones de la Copa gracias a su potencia y aportación ofensiva. Lo dice la Inteligencia Artificial y también su rendimiento en el campo. La banda izquierda de La Cartuja se prepara para ver a dos tipos con hambre y que también confían en estar en el próximo Mundial de Qatar.