fbpx
Sunday, 11 May 2025
Home Blog Page 235

Cecinas Nieto exporta sus cecinas Halal a mercados musulmanes

cecinas nieto productos halal

Cecinas Nieto cuenta con un catálogo de productos Halal. El llamado catálogo Alazán, de alimentos Halal, consta de Cecina de León IGP Halal en diferentes formatos, así como de chorizo y salchichón de vacuno. Todos estos productos tienen la certificación Halal desde 2004.

Hace unos días arrancaba el Ramadán para los musulmanes de todo el mundo. Se trata de un mes de ayuno, oración y reflexión para los musulmanes. Durante el Ramadán se practica el ayuno que supone no comer o beber nada desde el amanecer hasta el momento en que se pone el sol. Una vez se pone el sol, los musulmanes se disponen a romper el ayuno y suele hacerse con la harira, la contundente sopa elaborada a base de carne, tomates y legumbres.

Cecinas Nieto quiere crecer en los mercados musulmanes, sobre todo durante el Ramadán, donde ya exporta el 15% de sus cecinas con sello ‘Halal’.

Cecinas Nieto en el mercado musulmán

Los países musulmanes, incluido Emiratos, han estado siempre entre los principales compradores de la empresa Cecinas Nieto. Esta empresa de León cuenta con la única fábrica de Cecina de León IGP 100% Halal de España. Esta fábrica cuenta con una certificación oficial Halal desde 2004 y acaban de lanzar un catálogo de alimentos muy completo destinado a países musulmanes.

cecinas nieto halal en emiratos

Certificación Halal

Los hermanos Nieto, Conchi y José Luis, inauguraron la fábrica Halal en 2019 debido a que querían enfocarse en el mercado musulmán. Los países árabes, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes o Qatar, son muy exigentes en cuanto a la elaboración de los alimentos.

Estos países exigen que toda la fábrica que dispone del certificado Halal elabore solo 100% vacuno, para poder exportar los productos a sus países. Es muy importante que los alimentos halal no sean elaborados en el mismo espacio que los alimentos porcinos, ya que para ellos es un producto haram, prohibido, y puede haber contaminación cruzada si no existe la separación entre ambos espacios de trabajo.

Sin embargo, otros países, como Marruecos o Jordania, adquieren productos con el sello Halal que vienen de líneas de producción certificadas Halal, aunque estén en fábricas que no sean 100% vacuno.

cecinas nieto paises musulmanes vivirendubai

Para poder producir estos productos se requiere la certificación Halal por parte de alguna de las certificadoras acreditadas en España. Según la consultora Market Research Quest, este mercado crecerá hasta los 1.400 millones de euros en 2023, con un incremento anual del 6,5%, según indica el Instituto Halal.

Además, Cecinas Nieto es una empresa que cuenta con lo que se denomina norma IFS, una certificación de seguridad y calidad alimentaria que garantiza que los procesos de producción se realizan con los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Exportación de productos

La compañía española, Cecinas Nieto, exporta el 34% de su producción. En 2021 cerraron el año con unas ventas de 2,4 millones de euros y una producción de 64.000 kilos de productos Halal y 252.000 kilos de no Halal.

Cecinas Nieto comenzó a comercializar su cecina Halal en 2004, siendo Marruecos el primer país musulmán al que exportaron y Kuwait su última aportación a sus exportaciones. Su calidad prémium le permite estar presente con este producto gourmet Halal en el Dubai Mall de Dubai, en el Harrod’s de Londres y en el Globus de Suiza.

Locura en la Premier por Darwin con Barça y Atleti al acecho

Locura en la Premier por Darwin con Barça y Atleti al acecho

Darwin Núñez es un futbolista especial. A sus 22 años, rompe registros en el Benfica y se consagra, sin lugar a dudas, como el mejor futbolista del campeonato portugués esta temporada. Ya apuntaba maneras en el Almería, pero su explosión definitiva hace que la mayoría de grandes de Europa le tengan en su agenda. Según ha podido saber AS, hay hasta siete equipos dispuestos a acometer la operación este mismo verano. Está en cabeza el Manchester United, ya que es una petición expresa de Erik Ten Hag, su nuevo técnico. El neerlandés es un enamorado del fútbol de Darwin, que, además, encajaría a la perfección en la Premier. En el nuevo proyecto de los ‘red devils’ se necesitan referentes que devuelvan al club a lo más alto. Y el hasta ahora técnico del Ajax tiene claro que el punta uruguayo es uno de ellos. O incluso el protagonista.

Hay más candidatos. De hecho, dentro de la Premier League destacan otros tres: Arsenal, Liverpool y Manchester City. Al Emirates llegaría como indiscutible cabeza de cartel. En Anfield, la operación puede estar condicionada por posibles salidas como la de Mohamed Salah. Guardiola se lanzaría a por él si finalmente no logra firmar a Erling Haaland. Cabe resaltar que el interés sobre Darwin Núñez llega en puñados, pese a que su precio rondará los cien millones de euros, tal y como ha podido saber este periódico. Tiene una cláusula de 150 millones, pero en Lisboa son conscientes de que es su momento de salir y dar el salto a un gigante continental. Por ello, no pondrán trabas si llega una oferta de esta magnitud.

No solo en la Premier persiguen al uruguayo. Barcelona y Atlético de Madrid también están muy interesados. Los rojiblancos pretenden vender a Morata. Darwin sería un candidato ideal. Reemplazaría a Luis Suárez y daría pie al relevo generacional. El ex del Almería recuerda mucho a la leyenda en sus años de juventud. Es puro nervio, potente, responde al perfil de esos uruguayos que tantas alegrías han dado a Simeone. Su precio es una traba, pero existe la posibilidad de hacer caja con el mencionado Morata y otros nombres. El Barça sigue pensando en Lewandowski, en lo que será uno de los veranos con más nombres destacados de la última década. Si no firma al polaco, se lanzaría a por Núñez, aunque hay un pero: la situación económica del club ha mejorado, si bien sigue lejos de pasar por su mejor momento. Sería una de esas operaciones estratégicas que se pensaría mucho en las oficinas del Camp Nou.

La próxima ventana de fichajes se regirá por la ley del dominó. Un movimiento desencadenará en otro y así sucesivamente. Precisamente por ello el Bayern es otro de los grandes favoritos a firmar a Darwin Núñez. El gigante alemán ya se ha interesado por su situación y le ve un sustituto ideal para Robert Lewandowski. No quiere que se marche su actual delantero y futura Bota de Oro, aunque asume que su intención es la de probar una nueva aventura. Es entonces cuando la operación Darwin cogería impulso. El Benfica recibirá llamadas, no hay duda. Serán muchos los galácticos en liza y la batalla sin cuartel está garantizada. Hasta el Paris Saint Germain está por medio. No obstante, hay una serie de condicionantes como la posible baja de Icardi, otras posibles salidas todavía en el aire y el futuro del planificador Leonardo.

Darwin, de Almería al mundo

Ya se puede considerar al delantero como una estrella mundial. Un astro… forjado en el Almería. El jugador se convirtió en la venta más cara de la historia de Segunda División: 24 millones de euros y una comisión de venta futura que alimentará sin duda las arcas de la entidad. El Benfica tenía claro por quién apostaba y el jugador se mostró ambicioso: “No es un peso ser el fichaje más caro de la historia de Portugal. Es una responsabilidad y quiero hacerlo de la mejo manera posible“. Ya en su día deseó que estuviera en su mismo vestuario Cavani, para aprender de él. No le ha hecho falta, él mismo ha ido generando alguna de las principales cualidades de una leyenda de su país.

El atacante se despidió de Almería con orgullo y devoción: “Vaya a donde vaya me acordaré de ellos. Fue un orgullo y una felicidad inmensa vestir su camiseta. ¡Almería nunca se rinde!”. En 32 encuentros visitiendo la camiseta almeriense, dejó huella. Hizo 16 goles y dio tres asistencias. Sobre todo, mostró una imagen de superioridad para la categoría que despertó el interés de muchos. El Benfica hizo el esfuerzo más amplio. Venía de Segunda División, sí, pero las sensaciones hablaban de un futbolista de primer nivel.

Pez fuera del agua y estrella mundial

En su primer mes de competición con el Benfica, ya ofreció números de calibre. Hizo tres asistencias en sus tres primeros partidos. Jorge Jesús, su técnico para aquel entonces, tenía claro que el mensaje público que debía ofrecer no se basaba en el elogio sino en la exigencia para el que sería, si todo seguía su curso, un futbolista descomunal. Así habló de su figura: “Pudo haber marcado algún gol, pero le dio otra asistencia en bandeja a un compañero. Sigue siendo un pez fuera del agua, cuando tiene balón sabe lo que tiene que hacer, pero cuando no lo tiene, no lo sabe”.

Por contextualizar, estas palabras llegaron en septiembre de 2020. Desde entonces, Darwin Núñez se ha convertido en uno de los mejores del planeta en explosividad, aprovechamiento del espacio y posicionamiento en el área. Ya en el camino, muchos se daban cuenta de lo que estaba por venir. Poco después de su firma, ya se podían leer estos comentarios entre su afición: “Dudo que podamos mantenerlo aquí muchos más años“, “acabará saliendo barato” o “este niño fue una gran inversión“. El tiempo les ha dado la razón y también a su técnico, cuya intención no era más que meter presión positiva al jugador.

Pese a las buenas cifras de Darwin Núñez, no se le tenía en consideración como un goleador. Ahora lo es, además de otras muchas cualidades. En lo que respecta al promedio de goles por 90 minutos, acumula 1,14. Una cifra superior, atención, a unos tales Lewandowsli (1,08), Haaland (1), Benzema (0,95) o Mbappé (0,77). En términos absolutos, el delantero uruguayo lleva 33 goles en 38 partidos. En la Liga de Portugal, 25 en 25. En Champions, 6 en 10. ¡Y qué seis! Santi Giménez, cronista del Barcelona en AS, tituló “Darwin y la teoría de la involución del Barça” después de que el uruguayo hiciera estragos al equipo de Koeman con un doblete en el triunfo por tres goles a cero. Olocip le coloca como el mejor jugador de la Primeira Liga, con un valor de 15,49. También es el mejor de la competición en finalización, valor ofensivo, disparo, goles con el pie, disparos totales, goles en juego, pases decisivos…

También festejó ante el Bayern. En la vuelta de octavos ante el Ajax, marcó el tanto decisivo para lograr una clasificación insospechada a principio de campaña. Y al Liverpool le marcó en ambos duelos y vio como le anulaban otras dos dianas. Su equipo ya no pudo derrocar al gigante dirigido por Klopp, que se acercó a él para felicitarle por todo el esfuerzo y las dificultades a las que les sometió durante 180 minutos. Por el momento, no se atisba ni mucho menos su techo y en fechas venideras puede dar el salto al siguiente escalón para sentarse en la mesa de los diez mejores jugadores del planeta. Sin ir más lejos, será el delantero titular de Uruguay en el Mundial de Qatar salvo sorpresa y un fijo en la alineación de un grande de Europa si el Benfica lo permite.

Hasta entonces, debe pensar en cerrar la temporada y en su siguiente salto profesional. AS ha podido saber que United, Arsenal, Liverpool, City, Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich o PSG ya han preguntado por él. Se dice pronto. La puja tiene una cifra inicial de cien millones de euros y alguno de ellos estará dispuesto a ponerla. Darwin, esa estrella en Segunda División y pez fuera del agua en los primeros compases de su carrera en Portugal, es ya una realidad. Una estrella que moverá mucho dinero en el mercado y cuya etapa en Lisboa está cada vez más cerca de concluir. Habrá toda una batalla por él.

Los aviones de la Copa

Los aviones de la Copa

Dos aviones piden pista en La Cartuja. Álex Moreno y Gayà pueden tener la llave de la Copa. Sus arrancadas por la banda izquierda seguro que encienden una grada ya de por sí caliente. Los dos laterales tienen gasolina para prender la final. Álex Moreno llega como uno de los jugadores más regulares de todo el curso, mientras que Gayà se ha preparado expresamente para su gran noche. Busca el valenciano su segunda Copa con el Valencia, la primera con el brazalete y con aspiraciones de besar el metal. “Levantar la Copa sería increíble, ni en el mejor sueño lo podía haber imaginado. Sé que no sabemos si vamos a poder disfrutar de otra final con este equipo. Es una oportunidad única”, dijo ayer el murciélago del Valencia.

Escudo/Bandera Valencia

El canterano ché ha tenido un curso plagado de altibajos. Las lesiones le han impedido mostrarse en una de sus especialidades: la regularidad. Sin embargo, Bordalás ha mirado con lupa las últimas semanas de su capitán para que esté en plenas condiciones ante el Betis. El técnico ché es consciente de la importancia de Gayà, uno de sus pilares en el campo y dentro del vestuario. Por eso, en las últimas semanas, se ha dosificado al jugador alicantino con precisión de cirujano. También con mimos y caricias como se pudo comprobar ayer en el último entrenamiento celebrado en La Cartuja. “Llego bien al partido y con ritmo de competición”, dijo a AS esta semana. La afición respiró aliviada después de ver a su capitán con un rostro sonriente y con ganas de levantar su primer título como capitán después de llevar una década en Mestalla.

Escudo/Bandera Betis

La situación de Álex Moreno es diferente. El lateral del Betis ha marcado cinco goles y ha repartido cinco asistencias, entre Liga y Copa. Es su mejor curso a nivel goleador. Según la Inteligencia Artificial, el catalán es uno de los laterales más determinantes de la Liga. Álex Moreno presenta un 7,58 de valor total acumulado en la temporada. Sólo Mojica, del Elche, le supera en todo el campeonato. Gayà, con 4,22, está lejos de estos valores.

El catalán, según la empresa especializada Olocip, ha generado casi 8 goles más de los esperados para el Betis gracias a sus acciones totales. Moreno lidera varias estadísticas para la IA en España y también fuera de nuestras fronteras porque el jugador verdiblanco es el tercer lateral izquierdo con más impacto de Europa. Mojica y Joao Cancelo, del Manchester City, son los únicos que están por delante de Álex Moreno.

Aunque el jugador verdiblanco destaca por encima de Gayà en muchas facetas esta temporada, hay en una en la que los dos futbolistas están muy parejos y mandan en la Liga: en el valor ofensivo acumulado. Moreno, gracias a esta virtud, ha generado casi tres goles más de los esperados para el Betis. Gayà ha sido capaz de ocasionar casi dos tantos para más para el Valencia gracias a su valor ofensivo acumulado. De hecho, a pesar de perderse once partidos por lesión este curso y vivir un curso complicado por culpa de las molestias musculares y alguna recaída, el de Pedreguer ha repartido cuatro asistencias y ha marcado dos goles.

Moreno y Gayà son los dos aviones de la Copa gracias a su potencia y aportación ofensiva. Lo dice la Inteligencia Artificial y también su rendimiento en el campo. La banda izquierda de La Cartuja se prepara para ver a dos tipos con hambre y que también confían en estar en el próximo Mundial de Qatar.

Real Madrid: El nuevo Rodrygo

Real Madrid: El nuevo Rodrygo

Semana Santa de pasión para Rodrygo y posterior confirmación en Pamplona. El Madrid salvó un matchball contra el Chelsea, le negó una resurrección liguera a Sevilla y Barça gracias en buena parte a Rodrygo. A un refortalecido Rodrygo, mejor dicho. En El Sadar jugó en la banda izquierda, su posición favorita, y desde ahí provocó dos penaltis (aunque De Burgos Bengoetxea sólo pitó uno), dejó un par de controles neymarescos y sobre todo una certeza: está iluminado justo en el momento más picante de la temporada.  

El Madrid viene desde hace tiempo mirando la situación de Rodrygo con paciencia pero cierta inquietud. El club aligerará por las alas este verano (Bale, como mínimo, y Asensio está en el alero) pero a cambio se espera a un titularísimo inamovible, Mbappé. Haaland puede ser la bisagra indirecta del futuro del brasileño. De aterrizar también el noruego para unirse a un plantel en el que Benzema suma 39 goles esta temporada y Vinicius 14 dianas y 18 asistencias, el número de gallos para sólo tres puestos sería altísimo…

Escudo/Bandera Real Madrid

Rodrygo se une a la pelea, sea quien sea su competencia, a tiempo. El club maneja datos físicos de los jugadores pero también estadística avanzada, y ahí hasta esta misma semana el rendimiento ofensivo de Rodrygo estaba sensiblemente por debajo del promedio de los futbolistas de su posición. No se pasaron por alto tres partidos en 2022, los dos del Getafe y el del Mallorca, en los que el chico ni siquiera ensayó un disparo. “Ve con más decisión al gol”, le han venido aconsejando varios pesos pesados del vestuario. “Ataca más la portería”. El efecto se vio contra el Chelsea y el Sevilla y fue como descorchar una botella de champagne. También en El Sadar, donde cumplió su partido número 100 con el Madrid. Rodry, como le llaman sus cercanos, está con chispa.

Un buen ejemplo fue aquel partido contra el Getafe en el Coliseum. El joven atacante se marchó sustituido y frustrado en el minuto 66 porque no pudo mostrarse a Ancelotti en la primera gran oportunidad que le daba el italiano en su banda favorita, la izquierda, que apenas ha podido catar desde que fichó por el Madrid. Porque Rodrygo, en el Santos, jugaba en ese carril del ataque. Durante 2018, su año de explosión en Brasil, disputó 27 partidos en esa posición de extremo por la zona zurda, el 63 por ciento del total. Mirando el campo de calor de aquel día en el Coliseum y el de este pasado domingo, ambos en esa posición donde se ve más cómodo, se percibe a simple vista que contra Osasuna se despojó de la timidez ofensiva y piso muchísimo más el área rival. No se notó la ausencia del dueño de ese lugar en el once titular, su compatriota y amigo Vinicius…

Los mapas de calor de la actividad de Rodrygo contra el Getafe, en enero, y este pasado martes en Pamplona, muestran que el brasileño en su lugar favorito, la izquierda, ataca mucho más profundo.

Un entorno protector, misas y una nueva pasión, la moda

La situación del brasileño, especialmente la familiar, es muy estable. Vive junto a sus padres (Eric y Denise) y su hermana pequeña Julya, tiene un entorno de trabajo en el que destaca su preparador personal, Marcel Duarte, con el que sigue perfeccionando un físico que dio un salto evolutivo notable con un plan especial hace dos años. De vez en cuando también vuelve a verse (en Brasil o España) con uno de sus primeros entrenadores, que ahora gestiona la Escolinha Rayo, con la efigie y el apoyo del madridista (era el Rayo de Vila Belmiro en el Santos) como gran reclamo. Casualidad o no, este nuevo impulso de Rodrygo llegó durante la Semana Santa, un momento especial para él, de profundas creencias religiosas y que suele acudir cuando le es posible a misa.

Rodrygo, muy creyente, festejó su gol en el Pizjuán apuntando al cielo.

Una versión familiar y otra espiritual que conviven con sus aficiones de chico de apenas 21 años. En los últimos meses está dando rienda suelta de manera más decidida a su afición por la moda, dejándose ver por la Fashion Week de Milán donde quiso conocer a toda una leyenda de la alta costura como es Giorgio Armani. No sólo las pasarelas. También ha estado colaborando con un reconocido customizador de zapatillas deportivas que está ‘calzando’ a nuevas estrellas de la música urbana como Duki y Jhay Cortez.

Rodrygo posa junto a su pareja con el diseñador Giorgio Armani en la Fashion Week de Milán.

Un Rodrygo que empieza a salir definitivamente del cascarón en un momento en el que Ancelotti no podría felicitarse más. Junto a Valverde, Camavinga y la reciente adhesión de Ceballos, una Unidad B para rematar la Liga y soñar con la Champions.

Un Casemiro anda suelto – AS.com

Un Casemiro anda suelto – AS.com

La adaptación de Bruno Guimaraes a la Premier League ha sido casi inmediata. Sus buenos números en 11 partidos le colocan como uno de los fichajes más determinantes del mercado. El Real Madrid le considera como uno de los futuribles de cara a la renovación de los próximos años en la zona medular.

El Real Madrid sigue en pleno proceso de renovación de la plantilla. El mediocampo del club con Toni Kroos (32), Luka Modric (36) y Casemiro (30) sobrepasa la treintena. El club lleva dos años en plena revolución, empezando con llegada de Camavinga el pasado verano. La dirección técnica tiene varios nombres apuntados en su lista de futuribles. Con el fichaje de Aurélien Tchouméni como gran objetivo, se le une un nuevo nombre, el de Bruno Guimaraes. Su fichaje inmediato se considera complicado tras haber fichado recientemente por el Newcastle, que no lo dejará marchar barato. Sin embargo, su llegada a Concha Espina sería tras el Mundial de Qatar 2022, cuando el jugador cumpla los 25 años y esté en la plenitud de su juego. Asimismo, uno de los mayores alicientes para su fichaje es que no ocuparía plaza de extracomunitario al poseer la nacionalidad española.

Bruno Guimaraes, opción para el Real Madrid

Desde que aterrizara en la disciplina del club del norte de Inglaterra, Bruno no ha necesitado de una adaptación larga y es que su juego comenzó a explotar desde su quinto partido con los magpies, el primero como titular. En sus primeros cinco partidos, salió de manera progresiva al terreno de juego. Eddie Howe no quiso apresurarse en darle galones a su flamante estrella. Desde entonces, acumula seis titularidades, sólo se quedó fuera del once de gala en la derrota contra el Tottenham de Conte. Además, en los dos últimos partidos acumula dos goles y una asistencia.

Fichaje estrella del nuevo proyecto del fútbol europeo

Desde que llegara a Europa, a Bruno Guimaraes no le han parado de salir pretendientes. Su buen hacer en el Olympique de Lyon hizo saltar las alarmas en la Premier League, donde el Arsenal y el Newcastle lucharon por hacerse con sus servicios. Finalmente fueron las urracas las que se hicieron con los servicios del talento oriundo de Río de Janeiro.

Bruno llegó al Newcastle casi sobre la bocina a la disciplina de los de Saint James’ Park en el pasado mes de enero. El mediocentro fue la guinda del pastel para dar el pistoletazo de salida a un proyecto faraónico tras pagar 52 millones al Olympique de Lyon por la totalidad de su pase.

Brasil, la última frontera

Bruno se ha convertido en las últimas convocatorias en un fijo para Tite. A sus 24 primaveras el ex del Athletico Paranaense acumula 6 partidos con la ‘canarinha’, donde se las ha apañado para marcar tres goles y repartir una asistencia. Su mayor aportación fue durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con dos asistencias en seis partidos, donde el medio se alzó con el oro tras derrotar a España en la final. Sin lugar a duda la Copa del Mundo de Qatar será uno de los grandes escaparates para varios jugadores.

Antiguo deseo del Atlético de Madrid

En el pasado, el nombre de Bruno Guimaraes estuvo fuertemente relacionado con el máximo rival de la capital. Y es que el club colchonero firmó un derecho de preferencia por el jugador cuando este estaba enrolado en las filas del Atlhetico Paranaense, pudiendo igualar cualquier oferta que otro club presentara por hacerse con sus servicios. Este derecho expiraba el 31 de diciembre de 2019. En 2020, cuando Bruno fichó por el Olympique de Lyon, la marcha de Thomas Partey al Arsenal el último día de mercado hizo que el Atlético de Madrid cambiara todos sus planes. La dirección deportiva del club intentó negociar con los leones para que Bruno recalara en sus filas, pero el club francés se desmarcó pidiendo 60 millones por su traspaso. Finalmente, sería Geoffrey Kondogbia el que terminaría llegando en sustitución del canterano rojiblanco.

La RFEF desechó un acuerdo con Qatar: 33 M€ fijos y sin los 24 M€ para Piqué

La RFEF desechó un acuerdo con Qatar: 33 M€ fijos y sin los 24 M€ para Piqué

Luis Rubiales celebró la firma del contrato para llevarse la Supercopa a Arabia Saudí, pero según informa El Confidencial, hubo otro destino posible y que estuvo muy cerca de ser real. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol le mandó un mensaje de voz a Gerard Piqué, que participó como intermediario a traves de su empresa Kosmos, para felicitar al catalán por la firma del compromiso que le reportaría una interesante cantidad de dinero a la Federación además de a la empresa del central del Barcelona en ‘comisiones de éxito’. Este negocio cerrado entre ambos fue desvelado por El Confidencial, que asegura que hubo un preacuerdo con Qatar también como posible destino.

La importancia de este precontrato es que era casi igual de ventajoso para la Federación y, siempre según este medio, no exigía el pago de comisiones a ningún intermediario. La RFEF, que llegó a estampar su sello en el precontrato, lo desechó.

Los correos internos demuestran que tres semanas antes de cerrar su acuerdo con Arabia Saudí, la RFEF cerró un acuerdo casi idéntico para jugar la supercopa en Doha, Qatar. El precontrato, firmado por Mansoor Al-Ansari, secretario general de la Federación de Qatar y Andreu Camps, su homólogo en la RFEF, establecía un compromiso de seis temporadas en las que Qatar pagaría 33 millones de euros por edición y además facilitaría su plataforma audiovisual, Bein, para emitir los tres partidos del torneo en el territorio.

Estos 33 millones de euros de pago no incluían ningún tipo de penalización si Real Madrid y Barça no entraban, como si pasaba en el caso de Arabia Saudí, que elevaba su cantidad a 40 millones. La de Qatar era fija y además incluía un bonus del 3% de incremento anual a partir del cuarto año del contrato.

Señala El Confidencial que, además, este contrato se cerró sin la intermediación de Gerard Piqué y que en este caso no hubiera habido necesidad de pago de ninguna “comisión de éxito”. Aseguran que en los documentos no se recoge la posiblidad del pago a terceras partes.

Este medio asegura y muestra a través de más audios de conversaciones entre Gerard Piqué y Luis Rubiales que este le señaló seguir el camino para jugar en Arabia Saudí, desestimando la oferta de Qatar. “Rubi, entiendo perfectamente tu postura, pero piénsalo por un momento. Si tú ahora… todo el mundo sabe ya… era un rumor que íbamos a Arabia Saudí. Si ahora cambias y te vas a otro sitio simplemente por el hecho de que esta gente se ha enterado de esto, lo van a utilizar en tu contra. Van a decir que te ibas a ir a Arabia Saudí, ibais a hacer esto y como os han cogido, pues ahora cambiáis de sitio (…) Yo lo valoraría, porque es que de esta manera demuestras que tú no estabas haciendo nada incorrecto, ¿entiendes? Y además, vas con la misma gente y con el mismo precio, etcétera, etcétera. Y puedes decir: ‘No, no, estabais equivocados. Esto es mentira, lo que estáis diciendo’. Por eso, que, hostia, dale una vuelta. Tenemos hasta el 8 para hablarlo y lo pensamos. ¿Vale? No perdemos nada en eso”, apuntó Piqué en agosto de 2019 en conversación telemática con Luis Rubiales.

Rubiales: “La información sobre el contrato de Qatar es falsa”

Luis Rubiales, presidente de la RFEF respondió a la información publicada hoy por El Confidencial sobre el contrato con Qatar que no llegó a buen término.Según Rubiales la información es falsa tanto por la cuantía como por el hecho de que fue la parte qatarí la que no quiso finalizarlo.

“Hoy aparece el contrato de Qatar, falso. Se lo explicamos y le daba igual la verdad. Que no te estropee un buen artículo, más si hace daño. El contrato de Qatar, que está sujeto a una condición, es un acuerdo que se quedaría en unos 30 que tenía que ser validad por un órgano en un tiempo y no lo validaron. No se perfeccionó la oferta”.

Audios de la Supercopa: Rubiales: “Cobro seis veces menos que el presidente de LaLiga”

Audios de la Supercopa: Rubiales: “Cobro seis veces menos que el presidente de LaLiga”

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha charlado cara a cara con Manu Carreño en El Larguero. El mandatario, que ya había comparecido ante la prensa en la mañana de este miércoles en Las Rozas, explicó para los oyentes de la Cadena SER las acusaciones contra su persona tras los audios de la Supercopa con Gerard Piqué, que sacó en exclusiva El Confidencial.

-Filtración de los audios.

-“Sé que siempre he actuado dentro de la legalidad. Estoy muy fastidiado por el delito que se ha producido con los contenidos de mi teléfono. Tampoco puedo hablar mucho más, pero confío en que la investigación policial dará sus frutos (…) Nuestras fuerzas de seguridad son excepcionales, ojalá lo consigan. Me han arrancado algo tan mío que tengo la necesidad de que se haga justicia”.

-¿Teme que haya sido una filtración interna?

-“No puedo hablar de este tema. Me han pedido que no hable. No voy a hacer declaración sobre lo que pienso. Ojalá puedan ayudarme. Me generaría mucha tranquilidad interna. Lo de mis hijas… Que puedan ver fotos de mi intimidad”.

-¿Cómo es su situación personal tras los Supercopa Files? ¿Tienes miedo?

-“Mis hijas estudian en la Comunidad Valenciana y allí las vacaciones de Semana Santa acaban más tarde. Teníamos un viaje preparado para estos días. No las he podido atender como me hubiera gustado. Alguien que es capaz de hacer algo tan ruin como lo que han hecho conmigo me da miedo. Esta mañana he dicho que me duele por mis hijas. Es una cuestión más de sentimientos. No les he dedicado tiempo estos días como me habría gustado. Ven que me están haciendo daño y que esto es una caza indiscriminada contra mí (…) Me emociono al hablar de ellas, creo que a ti te pasaría igual, Manu”.

“Alguien que es capaz de hacer algo tan ruin, me da miedo”

-¿La gente piensa que Rubiales es un tio honrado?

-“Es muy difícil vencer un titular de un periodista que manipula la realidad. Este periodista, pese que habló con nosotros antes de publicar nada, ha dicho que hemos pactado comisiones. Eso es falso. Ha puesto en sus titulares cantidades que eran de otra cosa. Ha publicado que hemos ido a Arabia Saudí pese a que el comité de Ética dijo que no. Ha manipulado un artículo de FIFA. Ha hablado de una oferta de Qatar simulando que era mejor que la de Kosmos y ha dicho que elegimos a Kosmos para que la comisión le llegase a Gerard. Eso no es así”.

-¿Hay un juicio popular a su figura?

-“En algunos creo que sí. Y otros pues… con toda la basura que me han tirado… Hoy he dicho que cuando camino por Madrid me pongo gorra. Pero hoy no quería, no quería pensar que me estaba escondiendo de nada. Me siento tranquilo porque siempre he actuado con honestidad. No han podido sacar nada ilegal. Aun así, cuando te tiran un vertedero encima…”.

-¿Se replantea el futuro?

-“No me replanteo mi futuro. Todo lo que hemos hecho lo hemos hecho con honestidad. Hoy he puesto en la rueda de prensa el ejemplo de las fracturas en mis piernas cuando era pequeño. El médico me dijo que podría ser todo menos futbolista. Luego fui futbolista, me lesioné. Me dijeron que no me podría recuperar y seguí jugando. Con tesón y honestidad se pueden alcanzar muchas cosas. Es una pena que haya gente que quiera hacernos daño. No me replanteo nada porque me siento fuerte. Soy honesto y soy honrado”.

-La comisión a Kosmos… ¿Cómo fue?

-“Nosotros negociamos con Kosmos dejando claro que Kosmos no iba a cobrar un euro de la RFEF. Ellos sabían que tendrían que negociar su propia comisión. La Federación ha hecho un contrato histórico y excepcional. Esto es muy aclaratorio: debe haber otro audio que le diga ‘no, Gerard, nosotros negociamos con los saudíes’. Desde el principio lo hemos dicho: nosotros no pagamos a Kosmos. No sé si habrá otro audio y no lo han querido poner. Pero mira lo tranquilo que estoy: no va a haber un audio en el que les digamos que les pagamos nosotros”.

“La honestidad del estamento arbitral está fuera de toda duda”

-Parte variable de su contrato si Madrid y Barça es primero o segundo…

-“Tengo un contrato con una parte variable en función de los ingresos de la RFEF. Si en la Copa del Rey llegan determinados equipos también genera más ingresos. Si llegan Real Madrid y Barça a la final se genera más. Este año no ha sido así, entonces en esas variables se ha generado menos. Tenemos que mirar también eso. No tengo ningún problema en que se cambie mi estructura salarial”.

-Cambiar la parte variable de su salario…

-“Seguramente, con la final de la Copa mi salario ha quedado igual o más afectada en lo negativo y de eso no se está hablando. Yo me siento bien pagado. De todos modos, tenemos otra asamblea pronto. Si quieren cambiarlo es el mejor momento. Yo no tengo ningún problema, al contrario, por no escuchar estas polémicas…”

-Parte variable del salario de Rubiales y la comparación con Tebas.

-“Hay otro presidente de una institución deportiva en España que gana tres millones de euros, que me parece una barbaridad. Nosotros no queremos poner un salario que condicione a la Federación. Dicho esto, ya lo he dicho esta mañana: yo no tengo ningún problema en cambiarlo. Cuando se debatió esta estructura salarial, en los días de antes, les dije, ‘estáis pensando en la Federación, pero también tenéis que pensar en mí para evitar cualquier tipo de polémicas”.

-¿Qué le parecieron las declaraciones de Simeone?

-“Se publicó que de manera exponencial aumenta mi salario si Real Madrid y Barça juegan la Supercopa. Eso asusta más. Había una dirección clara para atacar y hacerme daño. Pero tienen que estar tranquilo el Cholo y todo el mundo. Es un variable que no te hace llamar a nadie. Esto no lo conoce nadie, ni los árbitros ni nadie. La honestidad del estamento arbitral está fuera de toda duda”.

“¿Mi futuro? No me replanteo nada porque me siento fuerte. Soy honesto y honrado”

-Peticiones personales de Gerard Piqué…, ¿le ha pedido algo más que no haya salido?

-“No recuerdo que Piqué me haya pedido nada más que no sepamos ya, pero es que hablo con muchos futbolistas y con muchos clubes. Muchos me llegan, me preguntan cosas… pero yo no voy a hablar de nadie. Son cuestiones que están fuera del ámbito de la gestión federativa”.

-¿La RFEF seguirá trabajando con Kosmos?

-¿”Si pasa los filtros… por qué no vamos a seguir trabajando con Kosmos? Nosotros no tenemos una relación directa con ellos”.

-¿Moralmente o éticamente le parece correcto?

-“Hay gente más inteligente y gente menos inteligente. Hay gente que, cuando reflexione sobre este tema, pensará esto por qué sale, cuándo sale, qué audios se han elegido… Estos audios salen de robarme lo más personal. Todo está hecho estratégicamente pensando como dañarme”.

-¿Ha valorado ponerse escolta?

-“Alguna vez me han sugerido ponerme escolta, pero no quiero llegar a eso. Alucinan cuando ven qué situación tenemos. Quiero ser una persona normal que pasea por la calle, me cocino, voy a comprar… pero si hay alguien que es tan mafioso como para robar la información y filtrarla y además con la colaboración de un medio… Ese contrato, el que han publicado, ya no es ni el mismo, esa información está diseñada para hacer daño y mentir. Imagínate que, en vez de sacar información de mi teléfono, la meten (…) Claro que vives intranquilo. Es como cuando te roban en tu casa, tienes que tratar de buscar la formula para recuperar ese sosiego. Me han robado lo más intimido que puedes tener”.

“Se ha demostrado que nunca me he llevado nada y que he actuado con honestidad”

-¿Ha sido el día más duro que ha vivido Luis Rubiales como presidente?

-“El día más duro que he vivido es lo que nos pasó con Luis Enrique y la pérdida de su hija. Lo demás… seguro que podemos hacer las cosas mejor, pero no hay mala intención ni deshonestidad ni nada ilegal. Que estén tranquilos todos los aficionados. Yo jugué en la cantera del Atlético de Madrid y habrá gente que puede pensar que les tengo un trato de favor por eso. También jugué en el Levante y soy aficionado del club. Al final, el futbol son sentimientos. Pero creo que, aunque sea difícil y a la gente le importe tres cominos, se pongan en la situación de alguien al que le han robado todo y le han hecho una campaña en contra como esta. Se ha demostrado que nunca me he llevado nada y que he actuado con honestidad”.

-Me sorprende que no veáis que hay conflicto de intereses…

-“El conflicto de intereses nos lo tiene que marcar el Comité de Ética y nos dijo que no había nada. Igual nos tenemos que plantear un cambio en la estructura salarial: no me supone gran cosa, en cuestiones salariales cobro 6 veces menos que el presidente de LaLiga. A mí cada cosa que hago me la critican. No quiero cobrar seis veces más, pero probablemente es más fácil decir: que el presidente cobre esto. Y van a llegar a la Supercopa los mismos. No va a intervenir nada la política salarial”.

Súperfiesta: Celebra Sant Jordi y el Día del Libro en Dubái

san jordi dia libro dubai comida lola taberna

La Taberna de moda en Dubái, Lola, quiere celebrar contigo su Día de Sant Jordi (San Jorge) y el Día del Libro este sábado 23 de abril. Para ello ha preparado una fiesta de sábado que no vas a olvidar. Libros, rosas y amor se mezclarán con la mejor gastronomía española en un lujoso brunch de fiesta desde las 13h00 hasta las 16h00, aunque la fiesta se puede alargar toda la tarde con más promociones.

Una de las fiestas más queridas, especialmente en Barcelona, Feliz Sant Jordi, se celebra tradicionalmente regalando libros y rosas. Además, es el Día Mundial del Libro, al morir en por esa fecha tres grandes escritores internacionales: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

La tradición

La tradición de Sant Jordi en Barcelona, cada 23 de abril, consiste en el intercambio ese día de regalos. Habitualmente, los hombres obsequiando con rosas a las mujeres y las mujeres dando libros a los hombres (esto ya está cambiando un poco, jeje).

En Lola Taberna, manteniendo las tradiciones españolas

Para conmemorar este día de fiesta de Sant Jordi en Dubai, Lola Taberna regalará rosas y libros para todos. El libro está editado por la Región de Murcia y versa sobre el Agua. Es el día sobre el amor y la literatura, por lo que los huéspedes también podrán regalar flores a familiares y amigos. En el puesto que habrá instalado en Lola Taberna, si traes un libro, podrás cambiarlo por uno diferente.

Tortilla de Patata lola taberna dubai

Menú especial Fiesta en Lola

El menú de La Fiesta Brunch Sant Jordi contará con patatas fritas, aceitunas estilo “Keka” de la abuela, jamón serrano español y queso manchego para el bar jamón. Y la mejor selección de tapas frías y calientes que incluyen tortilla española, tiradito de lubina, albóndigas de ternera wagyu, pimientos de Padrón y huevos con chorizo.

Si todos los sábados el Brunch de Lola es espectacular, este sábado, aún más.

Lo más destacado de la comida es la sabrosa paella y concluirá con el postre más sabroso.

Ubicada en TRYP by Wyndham Barsha Heights, Lola Taberna irradia un ambiente agradable y relajado, perfecto para vivir la experiencia de España en Dubai.

Para más información o para hacer una reserva, por favor llame al +971 4 247 6688, correo electrónico [email protected].

lola taberna español vivir dubai restaurante

FELIZ SANT JORDI

Cuándo: sábado, de 13:00 a 16:00

Precios: A partir de AED199 por persona con refrescos

249 AED por persona con bebidas de la casa

299 AED por persona con espumoso

Oferta: Celebra Sant Jordi en Lola Taberna el sábado 23 de abril. Se trata de rosas, libros y amantes con La Fiesta Brunch. Disfruta de tapas y bebidas ilimitadas servidas en tu propia mesa.

Concurso: Además, hay un concurso PORRON-IT-ON ME. Participa y gana premios emocionantes.

 

Lola Taberna Española ha sido galardonada recientemente con los siguientes premios:

Premios Fact Dining 2021

Mejor comida informal

Premios BBC Good Food 2021

Mejor restaurante español de los Emiratos Árabes Unidos

Premios What’s On 2022

Restaurante europeo favorito por debajo de AED 400

Reserva tu mesa, aquí o por whats en el 055 843 26 11

Sevilla FC: Bono ampla su contrato con el Sevilla hasta 2025

Sevilla FC: Bono ampla su contrato con el Sevilla hasta 2025

Yassine Bono seguir defendiendo la meta nervionense. El Sevilla y el cancerbero marroqu, que acaba de cumplir 31 aos, han acordado que su contrato, que expiraba en 2024, sea ampliado por una campaa ms. De esta forma, el futuro de Bono queda ligado a la entidad nervionense al menos hasta 2025. Aumento de salario y de clusula, con un mercado que le sigue de cerca. Su llegada al club andaluz se produjo en la recta final del mercado de verano en 2019 cedido procedente del Girona. Su debut se produjo el 3 de octubre de ese ao en la Europa League, en el estreno en casa ante el APOEL chipriota. En LaLiga se estren en febrero en Getafe, tras tenerse que retirar al descanso Vaclk por lesin.

Sin embargo, su irrupcin se produce al regreso del confinamiento, donde vuelve a tomar protagonismo por una nueva lesin de Vaclk ante el Eibar en casa. Ese hecho le convierte ya en titular en las cuatro ltimas jornadas y sobre todo en la fase final de la UEL en Alemania, donde se destapa con una gran actuacin ante el Wolverhampton -par un penalti a Ral Jimnez– y sobre todo en la semifinal ante el Manchester United, donde su memorable desempeo permiti al equipo alcanzar una final en la que tambin fue muy protagonista. Todo ello desemboca en la inevitable ejecucin de la opcin de compra al Girona (cuatro millones), lo que convierte a Bono en sevillista, a todos los efectos, en el verano de 2020.

A partir de ah se convierte en un fijo en el Sevilla, hasta el punto de que la pasada temporada disput 33 de las jornadas ligueras y un total de 45 encuentros. Incluso emul a Andrs Palop, 14 aos despus, anotando en el descuento el tanto de la igualada en Zorrilla ante el Real Valladolid. Esta temporada, ya con Dmitrovic como competencia bajo los palos, ha continuado siendo un fijo a excepcin de su marcha a la Copa de frica en enero, donde tambin confirm su condicin de primer guardameta de la seleccin marroqu, que afronta este ao la cita mundialista en Catar. Adems, si es de la partida este jueves, Bono cumplir 100 partidos oficiales como sevillista, habiendo disputado hasta ahora 65 de LaLiga Santander, ocho de la Copa del Rey, 11 de Champions League, 14 de la Europa League y uno de la Supercopa de Europa. En ellos ha acumulado nada menos que 50 porteras a cero.

¿Puede el propietario subir el alquiler? ¿Cuándo debe notificarme el incremento?

alquiler vivienda dubai vivir

¿Puede el propietario subir el alquiler de mi vivienda? ¿Cuándo debe notificarme el incremento de la renta? ¿Cómo puedo impugnar si no estoy conforme con el incremento de la renta? Después de varios años de bajadas en los precios de los alquileres de pisos, la tendencia está cambiando. Pero en algunos casos, los propietarios no están aplicando la ley correctamente. Nuestra experta legal, María Jesús Salinas, responde a nuestras dudas. 

¿Puede el propietario subirme el alquiler?

El incremento de la renta en las viviendas está regulado y siempre se hará de conformidad con el índice RERA, Dubai Real Estate Regulatory Agency. No se puede subir el alquiler libremente. Sin embargo, hay que tener cuidado porque los contratos suelen tener una advertencia que dice «salvo acuerdo en contrario».

El incremento de la renta lo regula el Decreto nº (43) de 2013 relativo a la determinación del aumento del alquiler de las propiedades en Dubái (Determining Rent Increases for Real Property in the Emirate of Dubai).

subida alquiler en dubai

En su Artículo (1) establece los porcentajes máximos de subida del alquiler de las propiedades y estos se determinan de la siguiente manera:

  1. Sin aumento del valor del alquiler de la unidad inmobiliaria si el alquiler es inferior al 10% de la media de los alquileres similares.
  2. 5% del valor del alquiler de la unidad de propiedad si el alquiler menos entre el 11% y el 20% de la renta media similar.
  3. El 10% del valor del alquiler de la unidad inmobiliaria si el alquiler es inferior al 21% o al 30% del alquiler medio similar.
  4. El 15% del valor del alquiler de la unidad inmobiliaria si la renta es inferior al 31% o al 40% de la renta media similar.
  5. El 20% del valor del alquiler de la unidad inmobiliaria si la renta es inferior al 40% de la renta media similar.

Aquí podrás calcular la subida de la renta y el alquiler medio en el mercado inmobiliario introduciendo los datos de la zona deseada. No se permite aumentar la renta al gusto del propietario; hay unas normas y unas leyes.

¿Cuándo deben notificarme el incremento?

A los efectos de renovar el contrato de arrendamiento, el arrendador (propietario) y el arrendatario (inquilino), al expirar el contrato de arrendamiento, pueden modificar cualquiera de las cláusulas del contrato o revisar el alquiler, ya sea para subir o bajar la renta.

Si una de las partes del contrato de arrendamiento desea modificar alguna de sus condiciones de acuerdo con lo establecido anteriormente, deberá notificarlo a la otra parte con una antelación mínima de 90 días a la fecha de vencimiento, salvo que ambas partes hayan acordado otra cosa.

Por lo tanto, hay que tener en cuenta que el periodo de notificación de 90 días aplica si el propietario quiere subir el alquiler.

¿Cómo puedo impugnar si no estoy conforme con la subida del alquiler?

Muchos arrendatarios, debido al desconocimiento y al miedo a verse involucrados en procedimientos legales ante el Rental Dispute Center (RDC), aceptan pagar la subida desproporcionada del alquiler.

Mi consejo como abogada es el siguiente: 

Si te encuentras involucrado en la situación planteada en este artículo, lo primero es que acudas a un abogado. Este podrá evaluar, antes de abrir un caso en el RDC, si, conforme a la Ley 33 2008, podrás como arrendatario luchar por tus derechos. Evitarás así un aumento desproporcionado de la renta.

Los procedimientos se inician en la oficina llamada Takhlees del RDC, donde se aporta por el reclamante toda la documentación, ellos la revisan y resuelven sobre el asunto notificando al reclamante la resolución sobre la subida de la renta.

Hay que tener en cuenta que todo el procedimiento es en árabe, por lo que toda la documentación, notificaciones por parte del RDC al recurrente y veredicto será en el idioma local y no en inglés. También se tiene derecho a poder recurrir la resolución dos veces, es decir, en primera instancia y en apelación. Los juicios se llevan a cabo de manera online, son rápidos y los veredictos suelen tardar, por cada instancia, máximo dos semanas en dictarse.

Maria Jesus Salinas
Abogada

Español/Inglés/Árabe