fbpx
Saturday, 10 May 2025
Home Blog Page 59

El Mirandilla sonríe al Cádiz

El Mirandilla sonríe al Cádiz

El Cádiz sigue con su puesta a punto durante el parón del Mundial de Qatar, para encarar la segunda parte de la temporada. El equipo, tras un inicio horrible en el que encadenó cinco derrotas seguidas, pareció encontrar un mejor rumbo en los últimos encuentros ligueros, con solo una derrota en los ocho partidos siguientes. Aunque la posterior derrota en Copa del Rey, ante un rival inferior como es el Real Unión, hizo mucho daño en el seno del equipo amarillo, la eliminación podría significar más oxígeno para afrontar lo que viene.

Escudo/Bandera equipo

Mirando los partidos más próximos nos encontramos que el calendario en el Mirandilla sonríe al Cádiz. En los siguientes seis partidos como local, recibirá a Almería, Elche, Mallorca, Girona, Rayo y Getafe. Seis encuentros consecutivos (en casa) contra rivales cuyo objetivo es la permanencia. La primera ‘final’ será ante el Almería, el próximo 30 de diciembre; y la última, contra el Getafe, el fin de semana del 12 de marzo. Estos seis partidos, claramente, marcaran el devenir del equipo en LaLiga.

Fuera de casa, el calendario próximo será, a priori, menos ‘amable’. Tras el encuentro con el Almería, los amarillos visitarán Mestalla y luego enlazaran salidas ante Sevilla, Athletic, Real Sociedad y Barcelona. Decimos a priori, porque menos en Anoeta, los amarillos han sacado puntos en el resto de campos en las dos temporadas anteriores. En Valencia y Sevilla sacó sendos empates el curso pasado. En San Mamés hizo pleno de triunfos; y en el Camp Nou cosechó cuatro de seis puntos.

Escaparate sin luces de De Paul

Escaparate sin luces de De Paul

El Atlético, empujado por el batacazo en Champions, está decidido a vender futbolistas en enero. Y ya que la plantilla cotiza a la baja desde hace muchos meses, la esperanza del club es que el Mundial sí sirviera al menos para que algunos de sus futbolistas (son 12 en Qatar) se revalorizaran. Hay uno que se transforma más que ninguno cuando se pone la camiseta de su selección, pero en la Copa del Mundo sigue mostrando su versión más plomiza: De Paul. El argentino, gris con el Atleti, normalmente brillante con la albiceleste, está siendo uno de los señalados en su país en este dubitativo arranque de Mundial.

Foto de jugador

De Paul llegó al Atlético en el verano de 2021 con una carta de presentación espectacular: campeón de la Copa América, donde fue una de las estrellas del equipo de Scaloni. De hecho, es el futbolista más utilizado por el seleccionador (46 partidos) y se plantó en Qatar con una racha histórica en Argentina: 34 encuentros consecutivos sin perder. Todo apuntaba a que el 5 rojiblanco se revalorizaría en la Copa del Mundo, pero Arabia Saudí rompió la racha y dejó muy tocada su imagen. Contra México, De Paul tampoco salió muy bien parado, aunque Scaloni lo mantuvo en el campo todo el partido.

Confianza plena de Scaloni

“Jugó en modo Atlético de Madrid. Apagado, poco claro, con escasa dinámica. Cometió muchos errores con el balón”, relató Clarín sobre él tras el 1-2 con los saudíes, partido donde se quedó en un pobre 75% de acierto en el pase. Ante México mejoró hasta el 86%, pero fue totalmente intrascendente. Su pase al árbitro se hizo viral en un país que sabe ser ácido con sus comentarios y tiene a De Paul bajo el foco de las críticas. Solo la fe de Scaloni en él le puede mantener en el once contra Polonia, pues Enzo Fernández aprieta también.

El Atleti, mientras, lo tiene en su lista de transferibles para enero (o verano), pero lejos de ser una de las estrellas del Mundial, al menos hasta ahora, es uno de los futbolistas que más está decepcionando. De Paul tiene un gran cartel en Italia, por sus grandes actuaciones en Udinese, y esta Copa del Mundo tenía que servirle para que se reencontrara con su mejor versión y, por otro lado, como escaparate para que aparecieran pretendientes. Los 35 millones que pagó el club rojiblanco por él parecían un chollo tras la Copa América, pero ahora mismo parece complicado que algún gran club europeo se lance con tal cantidad. Polonia es el tercer examen para la Argentina de De Paul. El Atlético, sea para traspasarlo o para quedárselo, suspira para ver por fin al futbolista que fue a buscar…

Drama o éxtasis – AS.com

Drama o éxtasis – AS.com

Ampliar

Argentina acude a la llamada de Messi, Polonia a la de Lewandowski, en un partido entre argentinos y polacos clave para el futuro de ambos, para el devenir del Mundial. Solo una victoria salva a la Albiceleste del desastre sin que esté pendiente del otro encuentro, sin depender de carambolas ni cálculos de puntos y goles. Sólo un triunfo impide que el drama se apodere de un país acostumbrado a vivir el fútbol como un parto (sigue el encuentro en directo en As.com).

Se ve capacitada Argentina y se ve capacitado Messi, que no quiere salir de su último Mundial con una debacle de dimensiones bíblicas. Los argentinos ya llegaron en una situación parecida en 2018 cuando necesitaron ganar a Nigeria para pasar a octavos. Lo hicieron, aunque la temperatura del equipo siguió dando fiebre alta desde ese día en adelante y Mbappé les arrolló luego en octavos.

Parece igual de constipada que entonces la selección argentina, que ganó a México sufriendo, gritando, agonizando. Messi les salvó y junto a él Enzo Fernández, un escudero que se ha ganado el puesto por detrás de él en mediocampo. Hoy será titular. Se fueron cayendo en ese puesto y en esa difícil misión Paredes y luego Guido Rodríguez. Ninguno hizo sentirse cómodo a Messi.

Scaloni ha probado con defensa de tres, aunque el rendimiento de Otamendi y Lisandro ante los mexicanos fue bueno.

Sorpresa. En un grupo que supuestamente tenía a Argentina como favorita, es Polonia la que llega como líder a la última jornada. Después de una clasificación comprometida para Qatar, con espantada de Paulo Sousa incluida, los polacos lo han fiado todo a Lewandowski y a sus otros buenos futbolistas, especialmente Zielinski. Ante Arabia Saudí, el gran protagonista fue Szczesny, portero de selección ya casi más que de club.

Polonia no supera una fase de grupos desde 1986; Argentina no se queda fuera desde 2002. Toda Argentina, todo el mundo, mira a Messi para ver de lo que es capaz, de lo que su magia le alcanza para hacer, de ese encuentro ante Lewandowski del que solo uno saldrá con vida. Tragedia o resurrección. Drama o éxtasis. Nadie se salva de un duelo tremendo con las miradas centradas en él.

Clasificación

Grupo C PT PJ PG PE PP
1

4 2 1 1 0
2

3 2 1 0 1
3

3 2 1 0 1
4

1 2 0 1 1
Grupo C PT PJ PG PE PP
1

4 2 1 1 0
2

3 2 1 0 1
3

3 2 1 0 1
4

1 2 0 1 1
Líderes

Recuperaciones de posesión

Acento británico para la pretemporada del Elche

Acento británico para la pretemporada del Elche

El Elche de Pablo Machín ya tiene a sus dos primeros rivales durante esta concentración de preparación que está llevando a cabo aprovechando el parón de la competición por el Mundial de Qatar 2022. Este viernes, a las 11:00 horas, se medirá al West Bromwich Albion en las instalaciones del complejo deportivo Oliva Nova Golf. Y el jueves 8 de diciembre, a las 20:15 horas, disputará el LXI Trofeo Festa d’Elx ante el Leeds United.

El duelo ante el WBA, de la Championship inglesa, servirá para el estreno de Pablo Machín en el banquillo franjiverde. El partido se jugará en Oliva a puerta cerrada y permitirá poner en práctica el nuevo estilo que quiere implantar el técnico franjiverde. El West Bromwich Albion también se encuentra concentrado en Oliva Nova Golf de la mano de su entrenador, el español Carlos Corberán.

El siguiente test para el Elche de Machín será ante el Leeds United de Víctor Orta, quien fuera director deportivo franjiverde durante la temporada 2014/15, dejando un gran recuerdo en el Club con uno de los mejores equipos que se recuerdan en la entidad. Aquel ilusionante proyecto terminó de forma abrupta por el descenso administrativo de la entidad. Los abonados del Elche entrarán gratis con su abono y para el resto de público, especialmente para aquellos aficionados ingleses, se han establecido unos precios populares que oscilan entre los 10 y los 45 euros. La venta de entradas comienza este miércoles.

En el Leeds United es “un equipo de una gran tradición en el fútbol inglés y europeo”, como ha destacado el Elche, y cuenta en sus filas con varios jugadores españoles, como Rodrigo Moreno, Diego Llorente, Marc Roca, Junior Firpo y Joel Robles. Esta será su primera participación en el Trofeo Festa d’Elx, uno de los torneos amistosos más prestigiosos del panorama español, aprovechando que también la semana que viene estará hospedado en Oliva.

La minipretemporada pone a punto a Ander Herrera y Yuri Berchiche

La minipretemporada pone a punto a Ander Herrera y Yuri Berchiche

Ander Herrera y Yuri Berchiche van a utilizar esta minipretemporada por el paréntesis del Mundial de Qatar para poner a punto sus armazones de cara al final de año y la cuesta de enero con el calendario comprimido. Ambos leones necesitaban más días de rodaje porque su pretemperada en verano no fue la misma de la del resto de sus compañeros. El mediocentro estaba recién fichado del PSG y el lateral esquinado por la una talalgia felizmente resuelta.

En esta sesión matinal de martes en Lezama, el equipo de Ernesto Valverde hizo rondos, unos ejercicios de saltos con vallas y conducción de balón, un circuito y partidillos de tres equipos con petos en una especie de rondo gigante con toques pautados para que se turnen las escuadras, con carreras y sprines finales.

También Dani García utiliza estos días finales de noviembre y en el arranque del mes de diciembre para recuperar la forma. Como estaba previsto tras sanar de su lesión muscular que le aparcaba en el último mes competitivo, se incorporaba al lote en la vuelta del equipo ayer en Lezama tras dos semanas de vacaciones por el parón del Mundial. El pivote de Zumarraga se ejercita con normalidad, sin los internacionales Nico e Iñaki Williams y Unai Simón.

El Real Valladolid ha sido el último bolo programado por el Athletic para el día 6, martes, en Anduva. Antes se sellaron los amistosos de Chivas en San Mamés (domingo, 11 de diciembre), Burgos CF en El Plantío (jueves 15) con motivo de su Centenario y Udinese el día 17 en el Dacia Arena antes de visitar en la Copa al Sestao River en Las Llanas el martes 20 y recuperar la Liga ante el Betis en el Villamarín el 29.

La llegada de Diogo Costa al Chelsea forzaría la salida de Kepa

La llegada de Diogo Costa al Chelsea forzaría la salida de Kepa

El guardameta del Porto, Diogo Costa, está siendo una de las grandes sensaciones en este arranque de temporada. Ante sus grandes actuaciones y el interés de los grandes clubes europeos, ‘los dragones’ decidieron mover ficha y a principios de noviembre blindaron al portugués, hasta junio de 2027 y con una cláusula de rescisión de 75 millones de euros.

Ahora y según el diario A Bola, el Chelsea es la principal amenaza del Porto por hacerse con los servicios de Diogo Costa. Además, el medio portugués apunta que, los ‘blues’ estarían dispuestos a ofrecer una cantidad cercana a los 70 millones de euros por los servicios del portero titular del Porto, donde es una de las grandes estrellas del equipo de Conceiçao. Tal es el interés del Chelsea que el mismo medio añade que ya se habrían iniciado las conversaciones pertinentes con su representante, Jorge Mendes, para llegar a un acuerdo.

Escudo/Bandera equipo

Aún así, el Chelsea no es el único club interesado en el guardameta de 23 años, ya que Manchester United y Tottenham también estarían interesados en una posible transferencia. Por el momento, Diogo Costa se ha hecho con la titularidad de la portería de una Portugal con la que está afrontando en Qatar su primera cita mundialista.

Kepa y Mendy en la rampa de salida

La información que llega desde Portugal concuerda con la del medio inglés, The Sun, que apunta que el futuro de Kepa y Mendy podría estar lejos de Stamford Bridge. Tanto Graham Potter como Todd Boehly estarían considerando una mejora en la portería y los altos salarios del español y del senegalés serían el condicionante clave en sus respectivas salidas.

El fichaje de Kepa por los ‘blues’ convirtió al guardameta vasco en el portero más caro de la historia y con la llegada de Graham Potter a Stamford Bridge, el español se ha hecho con la titularidad en detrimento de Mendy. Ahora, la directiva busca un cambio de rumbo y según apunta el mismo medio, no considerarían a Kepa un portero de primer nivel para afrontar la Premier League y la Champions. Para más inri, el Chelsea acordó en el mes de agosto el fichaje de Gabriel Slonina, de 18 años, para unirse desde Chicago Fire a los ‘blues’ a principios del próximo año.

De Boer: “España fue la mejor en la Eurocopa y ahora es favorita”

De Boer: “España fue la mejor en la Eurocopa y ahora es favorita”

Ronald de Boer es uno de los embajadores del Mundial de Qatar y concedió una entrevista a la organización en la que habló de sus favoritas para levantar el título: “Para mí Brasil es el favorito para ganar este Mundial, y creo que demostró por qué en sus partidos. He visto el primer partido de Francia en directo y también comprobé la habilidad de Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé, que parecen muy fuertes”.

Pero en la Eurocopa del año pasado, España fue para mí el mejor equipo de fútbol, aunque no ganara el trofeo. Contra Costa Rica, demostraron su calidad con el estilo de juego del Barcelona que utilizan, en el que no te dan tanto el balón como el rival. Estos son los tres principales favoritos para el Mundial, en mi opinión”, matizó el ex atacante del Barcelona, que acabó su carrera en la liga de Qatar.

Finalmente, De Boer habló del ambiente que se ha encontrado en Doha: “He conocido a algunos neerlandeses en Msheireb y están disfrutando mucho. Dijeron que el ambiente era increíble. Eso es lo que yo ya he experimentado, pero es bueno escuchar a otras personas decirlo también. Lo que más me ha impresionado es el ambiente en los estadios, ya que todo ha sido muy fluido”.

Octavos de final del Mundial 2022: selecciones clasificadas, cuadro, horarios, partidos y cuándo se juegan

Octavos de final del Mundial 2022: selecciones clasificadas, cuadro, horarios, partidos y cuándo se juegan

El Mundial ya conoce los primeros cruces de octavos de final tras la conclusión de la última jornada de los Grupos A y B. No ha habido grandes sorpresas de última hora, si acaso la clasificación de Senegal tras doblegar a Ecuador. Que Estados Unidos se impusiera a Irán entraba dentro de la lógica, aunque el combinado asiático casi arranca un empate final que le hubiera dado la clasificación. Por otro lado, Países Bajos e Inglaterra hicieron valer su superioridad en sendos duelos en los que apenas encontraron oposición de Qatar y Gales, respectivamente. De esta forma, Países Bajos se medirá con Estados Unidos e Inglaterra lo hará con Senegal.

Asimismo, también se conocen ya los primeros horarios de las eliminatorias directas. Países Bajos y Estados Unidos abrirán los mismos el sábado 3 de diciembre a las 16:00 horas de España. El otro duelo conocido, Inglaterra-Senegal, se disputará el domingo 3 a las 20:00 horas.

Los equipos clasificados para los octavos de final

  • Países Bajos (1ª)
  • Senegal (2ª)
  • Inglaterra (1ª)
  • Estados Unidos (2ª)
  • Francia
  • Brasil
  • Portugal

Ampliar

Cuándo se juegan los octavos de final del Mundial 2022

La primera de las eliminatorias que se van a disputar en la actual edición de la Copa del Mundo está prevista para el próximo tres de diciembre. Apenas un día después de que se acabe la fase de grupos.

A partir de ese momento, se disputarán los encuentros correspondientes a los octavos de final de la Copa del Mundo en tres fechas consecutivas más: cuatro, cinco y seis de diciembre. En este caso, y a diferencia de la fase de grupos, solo se escogerán dos turnos horarios para que los encuentros de esta ronda se celebren. En dicha situación, se llevarán a cabo bien a las 16:00 hora española, bien a las 20:00 hora de la Península.

El cuadro de los octavos de final del Mundial 2022

Partido Fecha Hora Estadio
Países Bajos vs Estados Unidos 03/12/2022 16:00 Internacional Khalifa
1º del grupo C vs 2º del grupo D 03/12/2022 20:00 Ahmad Bin Ali
1º del grupo D vs 2º del grupo C 04/12/2022 16:00 Al Thumama
Inglaterra vs Senegal 04/12/2022 20:00 Al Bayt
1º del grupo E vs 2º del grupo F 05/12/2022 16:00 Al Janoub
1º del grupo G vs 2º del grupo H 05/12/2022 20:00 974
1º del grupo F vs 2º del grupo E 06/12/2022 16:00 Ciudad de la Educación
1º del grupo H vs 2º del grupo G 06/12/2022 20:00 Lusail

Un (muy) pequeño respiro – AS.com

Un (muy) pequeño respiro – AS.com

Con un pie y medio en octavos y ante la peor selección del Mundial, Van Gaal volvió a cambiar el once. Sigue buscándole un compañero a Frenkie de Jong y esta vez optó por Marten de Roon, la opción más defensiva de todas las disponibles. Con él y Klaassen hay más mediocentros, pero menos juego en el centro del campo. Ninguno fue un gran apoyo con balón para Frenkie en lo que continúa siendo el mayor problema de este equipo.

Algo que sí corrigieron fue el juego por bandas y la generación de ocasiones. Van Gaal señaló que lo primero era algo a mejorar y se vieron a un Blind y a un Dumfries más activos, aunque al jugador del Inter sigue lejos del mejor nivel que se le recuerda. En ataque es cierto que brilla más llegando que estando, por lo que los rivales pequeños no le vienen bien. Qatar, sin los nervios mostrados en los dos primeros partidos, entró mucho por la banda izquierda. No solo era culpa de Dumfries, que también, pero Timber estuvo algo perdido y desconcentrado en los duelos directos. Una imagen que no sorprende teniendo en cuenta sus discretos partidos con el Ajax antes del Mundial. Al menos esta vez tuvieron a Memphis como referencia ofensiva. Al azulgrana le gusta ofrecerse constantemente, especialmente recibiendo de espaldas y ordenando desde ahí, pero también al espacio. No estuvo acertado, pero facilita que el sistema no se atasque.

Quien volvió a marcar fue Gakpo. El que es, ya, una de las estrellas del Mundial, dibujó una pared con Klaassen para relajar el tenso empate a cero. Frenkie de Jong, adelantándose a dos defensas que iban a despejar, aprovechó un mal remate de Memphis para ampliar el marcador hasta el 2-0. Berghuis y Janssen quisieron hacer más sangre, pero el VAR vio un control con la mano de Gakpo al inicio de la jugada. A partir de ahí, la Oranje rebajó la intensidad (excepto un disparo a la cruceta de Berghuis en el descuento) como si no importaran las sensaciones con las que llegar a la fase eliminatoria. Al fin y al cabo, miran la clasificación y se ven primeros con siete puntos.

Hubo minutos para cinco suplentes, pero ninguno fue Xavi Simons. El joven talento de 19 años aún espera su debut con la Absoluta. Todos cambiamos. Van Gaal también.

Cambios

Ali Asad (63′, Hassan Al-Haydos), Mohammed Muntari (63′, Ali Almoez), Karim Boudiaf (63′, Assim Madibo), V. Janssen (65′, Memphis), S. Berghuis (65′, D. Klaassen), W. Weghorst (81′, C. Gakpo), T. Koopmeiners (82′, M. De Roon), Musaab Khidir (84′, Ismaeel Mohammad), Ahmed Alaaeldin (84′, Abdulaziz Hatem), K. Taylor (85′, F. De Jong)

Goles

1-0, 25′: Gakpo, 2-0, 48′: Frenkie De Jong

Tarjetas

Arbitro: Bakary Gassama
Arbitro VAR: Rédouane Jiyed, Adil Zourak
Aké (51′,Amarilla)

Clasificación

Grupo A PT PJ PG PE PP
1

7 3 2 1 0
2

6 3 2 0 1
3

4 3 1 1 1
4

0 3 0 0 3
Grupo A PT PJ PG PE PP
1

7 3 2 1 0
2

6 3 2 0 1
3

4 3 1 1 1
4

0 3 0 0 3

Koulibaly impone su ley – AS.com

Koulibaly impone su ley – AS.com

Senegal volverá a una fase final de un Mundial 20 años después. El campeón de África llegaba sin red a la última jornada de la fase de grupos y consiguió imponerse a una selección de Ecuador atenazada por los nervios durante gran parte del encuentro. Se impuso la mayor experiencia de los Leones de Teranga y los galones de un Koulibaly que acabó siendo decisivo en las dos áreas para lograr el billete a octavos.

A uno de los dos equipos solo le servía la victoria y eso se notó desde el primer minuto. Senegal dejó atrás las dudas con las que afrontó el partido ante Qatar tras la derrota de la primera jornada y se fue a por la defensa de Ecuador sin miramientos. No le está sobrando nada a la hora de elaborar al conjunto africano, pero tampoco lo necesitó dada la debilidad que mostró la ‘Tri’ en su última línea.

Escudo/Bandera equipo

Ambos costados fueron una autopista en la que Estupiñán y, sobre todo, Preciado, ni se molestaban en pedir un céntimo de peaje. Por ahí castigaron durante toda la primera parte Ndiaye y Sarr. Gana Gueye tuvo el primero nada más empezar, pero su disparo se fue desviado por poco. Igual que el de Dia, que cruzó en exceso. Todo antes del minuto 10. Sin noticias de Ecuador en campo rival, el marcador se rompió justo antes del descanso. El enésimo error de Preciado dio pie a una internada en el área de Sarr, que estuvo hábil para tocar el balón antes de ser atropellado por un ingenuo Hincapié. El propio atacante del Watford transformó el penalti para poner la pelota en el tejado ecuatoriano.

Lo que el balón parado te da…

Alfaro recogió el guante y fue el primero en querer transmitirle a los suyos la necesidad de asumir un paso al frente. Retiró a unos irrelevantes Franco y Gruezo para modificar el dibujo, dar entrada a Cifuentes y tratar de prender el ataque con Sarmiento. El joven extremo del Brighton supuso un soplo de aire fresco y su presencia hizo recular a Senegal.

Escudo/Bandera equipo

Las piernas también temblaron en el combinado africano, que empezó a cometer errores. Uno de ellos, un mal despeje de Dia que terminó en saque de esquina, le abrió la puerta a Ecuador para el empate. Torres se impuso en el área y Caicedo, solo en el segundo palo, empujó para el empate.

Poco duró la alegría para el equipo sudamericano, que tres minutos después volvía a encajar. Valencia demostró que se maneja infinitamente mejor en el área contraria que en la propia a la salida de una falta lateral, dejando un balón muerto que Koulibaly mandó al fondo de la red. El imperial central del Chelsea se agigantó en los minutos finales, dominando el tráfico aéreo ante los continuos balones colgados a la desesperada por un Ecuador que se quedó a las puertas.

Cambios

J. Sarmiento (45′, A. Franco), J. Cifuentes (45′, C. Gruezo), D. Reasco (63′, M. Estrada), N. Mendy (74′, P. Ciss), A. Dieng (74′, I. Ndiaye), J. Porozo (84′, Angelo Preciado), P. Cissé (94′, B. Dia)

Goles

0-1, 43′: Ismaila Sarr, 1-1, 66′: Moisés Caicedo, 1-2, 69′: Koulibaly

Tarjetas

Arbitro: Clément Turpin
Arbitro VAR: Jerome Brisard, Benoît Millot
Idrissa Gueye (65′,Amarilla)

Clasificación

Grupo A PT PJ PG PE PP
1

7 3 2 1 0
2

6 3 2 0 1
3

4 3 1 1 1
4

0 3 0 0 3
Grupo A PT PJ PG PE PP
1

7 3 2 1 0
2

6 3 2 0 1
3

4 3 1 1 1
4

0 3 0 0 3