Sunday, 20 Jul 2025
Home Blog Page 102

SER: Dudas sobre la renovación de Simeone

El Atlético de Madrid vive una situación muy complicada después de caer eliminado de Europa no jugar siquiera la Europa League. En El Larguero de la Cadena Ser repasaron la actualidad del equipo madrileño centrada en la situación de su entrenador, el Cholo Simeone. El periodista Martín Talavera asegura que el equipo madrileño no va a renovar el contrato del entrenador argentino: “Ni ganando la Liga otra vez, ni ganando la Copa veo a la directiva ofreciendo la renovación al Cholo. Si tú confiaras en el entrenador, no le estarías torpedeando desde dentro con mil y una situaciones. Sería una incongruencia”.

Escudo/Bandera equipo

El propio periodista segura que la relación entre Simeone y la directiva se ha ido desgastando con el tiempo y con decisiones contrarias al pensamiento del entrenador: “De un tiempo a esta parte, se ha ido deteriorando todo y hoy hemos tenido una prueba más. El Cholo entiende que se debe trabajar y quería que el Profe Ortega se quedase y el día después de la eliminación, el club decide darle permiso… La sensación es que Gil Marín, más pronto que tarde va a vender el club. Desde dentro, hablan más de Simeone en pasado que en presente”.

Desde el club están muy descontento con los jugadores, ya que, según la información de Pedro Fullana, creen que hay jugadores que están muy por debajo de su nivel y eso se está viendo reflejado en los resultados de esta temporada. Desde la zona noche del Atleti consideran que el equipo tiene plantilla para hacer mucho más de lo que están haciendo esta campaña. No se plantean echar a Simeone ni ahora ni al finalizar al temporada. Quieren esperar a que termine la campaña y ver como termina el equipo.

Fullana también asegura que el día después de la eliminación de la Champions es de lo más duros el último año. Al no poder fichar en enero ante la caída de ingresos por la eliminación se quiere buscar la unión del vestuario para intentar revertir la situación. El club considera fundamental ganar los tres partidos que les quedan de aquí al parón por el Mundial de Qatar.

Congoja Mundial – AS.com

El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina y se empieza a notar. Los candidatos para jugarlo se están mostrando conservadores para evitar una lesión de última hora que les impida estar en la cita más importante. Hay varios futbolistas que se han llevado algún susto en la última jornada (Morata, Koundé, Cavani, Eric Garcia…), mientras que hay otros que ya saben que no tendrán el alta médica a tiempo para disputar la Copa del Mundo (Lo Celso, Pogba, Diogo Jota, Kanté…). Hay pánico de lesionarse antes del Mundial.

“La situación de acudir a una Copa del Mundo antes se daba a final de temporada, que coincidía cuando se estaban jugando ganar una Liga o una Champions. Ahora es a la mitad, cuando en el pensamiento de los jugadores no se están jugando tanto porque la competición es muy larga y antes hay un Mundial, que es muy importante. Esto lleva a que, si pones ambas cosas en una balanza, se incline a protegerse para estar en Qatar”, explica María Blanco, psicóloga deportiva de TYM Psicología.

Y la consecuencia a esta protección es que se está bajando la intensidad en LaLiga al mismo ritmo que caen los días para el inicio del Mundial (20 de noviembre). Un ejemplo está en los duelos: durante la temporada se han dado 1.873 de media por jornada, pero en las tres últimas se ha reducido hasta los 1.746. Si solo miramos el fin de semana pasado, la cifra se sitúa en 1.604. En los 1×1 exitosos pasa lo mismo: de 936 en toda la campaña a 873. Y en los regates la inercia no cambia: de 289 intentados por jornada a 264 en el promedio de las tres últimas. Hay más miedo por ir al choque y meter la pierna, lo que lleva a que se cometan menos faltas (de 264 a 247) y a morder menos en ataque, las posesiones ganadas en el último tercio de campo rival han caído de 88 a 71. “En cierta medida el miedo es bueno, es una emoción que sirve para protegerse y sobrevivir. Pero el miedo en un jugador sano lleva a reducir su rendimiento. Su foco y pensamientos están en aspectos que no dependen de él y genera estrés. Esto puede llevar a que tengas mayor riesgo de lesión al que tenías sin miedo. Hay que saber gestionarlo. Es algo normal y hay que aceptarlo”, apunta Blanco. Y es que esta situación es más notable en los grandes equipos de LaLiga, que son los que más futbolistas van a ceder a las selecciones.

El Real Madrid es un claro ejemplo. Están reservando a Benzema y Tchouameni. Les están mimando porque tienen fatiga muscular y no quieren arriesgar para que no se pierdan la gran cita del año. Pero no solo se ve reflejado ahí, también competitivamente. Viene de dos tropiezos (derrota ante el Leipzig y empate ante el Girona). Dos partidos sin brillo porque el Madrid se ha dejado ir un poco. Se ve en sus números en Liga. Los duelos pasan de 79 por partido a 71 ante el Girona y las posesiones ganadas en el último tercio del campo rival se han reducido de 5 a 3. El Barcelona, por su parte, no se queda atrás: los duelos en las últimas tres jornadas se sitúan en 80,66 frente a los 87 que promedian en toda la campaña y la presión exitosa cerca del área rival pasa del 6,25 a 5,3…. Todo esto en un mes de octubre en el que se ha confirmado la eliminación de los azulgrana en Champions tras un doble tropiezo con el Inter y el Bayern. A los de Simeone les pasa igual: fuera de Europa y un pobre rendimiento en Liga. Intentan menos duelos (89 ahora mientras el global estaba en 94,83); menos posesiones ganadas en campo rival (de 3,6 a 2) y menos éxito en los regates (7,4 por partido durante la temporada a 6,6 solo en las tres últimas jornadas).

“Se arriesga menos por el coste-beneficio. Si se lesionan se pierden el Mundial y a priori solo se están jugando un partido de Liga más… Eso lleva a que los futbolistas se centren más en ellos, en si les duele una rodilla o tobillo no jugársela en ese partido de Liga que tampoco es tan importante”, señala la psicóloga de TYM. Y es que esta situación se ha visto el fin de semana. Jugadores como Morata o Cavani, que recibieron un golpe durante el partido ante el Cádiz y el Barcelona, respectivamente, optaron por abandonar el campo y no arriesgar. Ninguno de los dos sufre lesión. El atacante rojiblanco sufrió un traumatismo en el pie derecho e incluso viajó con el equipo a Oporto para el partido de Champions. El uruguayo fue sustituido por Gattuso por precaución, ya que arrastraba molestias de antes y no quiere arriesgar. Aunque luego hay otros casos de mayor gravedad, como el de Lo Celso, que su lesión ante el Athletic le puede privar de acudir a la llamada de Scaloni con Argentina.

María Blanco da alguna de las claves para los entrenadores: “Siempre se ha reservado a jugadores. Vimos como algunos entrenadores casi tenían que obligar a Cristiano o a Messi a descansar. Pero la situación ahora es diferente. No es para el interés del equipo, sino para las selecciones. Los entrenadores deben entender que el jugador le dé importancia y tengan miedo a lesionarse. Tienen que buscar algún aliciente para motivarles durante los partidos, reducir ese miedo y ayudar a que estén con la cabeza donde tienen que estar”.

El surcoreano Son tendrá que ser operado

El Tottenham ha confirmado esta noche que el delantero Heung-Min Son tendrá que ser operado para estabilizar una fractura alrededor de su ojo izquierdo, sufrida en la primera parte del partido de la Liga de Campeones ante el Marsella.

En su comunicado, el club londinense apunta que el futbolista asiático, que sufrió un choque con Chancel Mbemba, tras ser intervenido “comenzará la rehabilitación” para volver a la actividad.

Se trata de un contratiempo importante para el Tottenham por su trascendencia para el equipo y pone en duda su puesta a punto para el Mundial de Qatar 2022, al que llegaba como gran referente de Corea del Sur.

La otra mano de Asensio

Recuperando el apetito, el Madrid escapó de la jaula de las fieras (ahí están Bayern, City o Chelsea) y se aseguró un partido de vuelta de octavos en el Bernabéu, ese eterno corrector de erratas blancas sobre el que no caben más explicaciones. Fue ante un Celtic que quiso quedar bien porque así lo pide una hinchada muy por encima de la calidad del equipo y porque quien todo lo ha perdido ya nada tiene que perder. Fue un grupo alegre en ataque y una ONG atrás. Ese fue su camino a la perdición. Equipos así merecen casi siempre el aplauso y casi nunca la clasificación. Asensio aprovechó este viaje para decirle a Ancelotti que sigue ahí, aunque a veces no lo haya parecido, y a Luis Enrique que le apunte para Qatar.

Viva el Celtic ‘manque pierda’. El equipo escocés jugaba un amistoso bien pagado y aun así llenó de hinchas Madrid, un 70% de ellos sin entrada aunque muchos se las buscaron para salpicar de blanco y verde la grada sin llegar a una invasión versión Eintracht. Donde hoy queda un equipo de segunda fila con cuatro japoneses, un israelí y un macedonio, entre otros, hubo un día un campeón de Europa con una plantilla nacida al completo en Glasgow y alrededores. Aquel tiempo y aquella gloria nunca volverán, pero aunque los clubes decaen, las hinchadas permanecen. Y los futbolistas, peores que los de entonces, le deben el mismo respeto a la camiseta. Se lo tuvo este Celtic sin esperanza en el Bernabéu, que salió mordiendo y jugó mejor que remató e infinitamente mejor que defendió, un buen resumen de lo que ha sido su trayecto por la competición.

Los tres penaltis de Frappart

Fue ante un Madrid sin Benzema, amputación menos sentida que el curso pasado porque sus ausencias son más frecuentes, porque Rodrygo se ha hecho mayor y porque el francés no ha salido tan disparado como en la campaña precedente. Y fue con Valverde como centrocampista, sin Camavinga y con Asensio en la derecha, porque Ancelotti procura no dejar a nadie atrás y porque de la segunda unidad es el que más gol le garantiza. El choque se blanqueó muy pronto con dos penaltis… por dos intercepciones de antebrazo. Ha sido la semana mundial de la mano en el Bernabéu.

Modric transformó así el penalti que puso en ventaja al Madrid.

Ampliar

Modric transformó así el penalti que puso en ventaja al Madrid.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

El primer penalti llegó a los cinco minutos. Un remate mordidísimo y sin ningún futuro de Valverde lo interceptó insensatamente Jenz con su brazo derecho y Stephanie Frappart, la primera mujer que pita al Madrid en la Champions, lo cogió al vuelo. El segundo fue menos perceptible en un primer vistazo. O’Riley, a brazo-encogido-no-separado, estilo Asensio, rechazó un remate de Rodrygo. Se le pasó a la francesa pero no al VAR. El resumen, dos transformaciones exitosas, de Modric y el propio Rodrygo. Y como la noche iba de penas máximas, Frappart pitó una tercera, por derribo claro e imprudente de Mendy a Abada. La francesa tuvo un agitado y acertado estreno en el Bernabéu. Este lo paró Courtois, que ya antes había salvado dos remates de Furuhashi y Hatate cuando el Madrid había puesto el piloto automático y estaba de nuevo al borde de la parálisis premundial.

Rodrygo transforma el penalti del 2-0.

Ampliar

Rodrygo transforma el penalti del 2-0.SUSANA VERAREUTERS

Resuelto el asunto principal, la clasificación del Madrid como primero de grupo, se ventilaron otras causas menores. La primera, que Asensio está por aprovechar el año, vaya o no al Mundial, renueve o se marche. La segunda, que Vinicius se ha comido al Madrid cuando la previsión era que el Madrid se lo comería a él. El balear estuvo en todas las acciones sustanciales del equipo. Un cambio de actitud que también debe traerle un cambio de porvenir, aunque haya perdido demasiado tiempo. Al brasileño hay que agradecerle que haya mantenido su cabeza alejada de Qatar. No regateó un carrera ni entregó un balón dividido aunque haya tenido mejores días en el remate. Asensio y Rodrygo hicieron todo lo posible para que aumentara su cuenta en la primera mitad, pero se le fueron dos ocasiones de lujo.

Pensando en Vallecas

Para la segunda parte quedó muy poca cosa. Y menos cuando Asensio, con todas las luces encendidas, mandó a la red un centro retrasado, preciso y dulce de Carvajal. El gol siempre estuvo de su parte, en los buenos y en los malos momentos.

Este remate de Valverde cerró la goleada blanca.

Ampliar

Este remate de Valverde cerró la goleada blanca.JUAN MEDINAREUTERS

Ese 3-0 acabó por narcotizar aún más el partido, suerte que practican con maestría Kroos y Modric. Le ponen música al trantrán. Y con ese son fue el Madrid teatralizando su dominio hasta que, al fin, Vinicius tuvo su gol, el décimo de la temporada. Se lo regaló, de nuevo, Valverde. Esa sociedad, inesperada, se ha convertido en la más rentable del Madrid en los últimos tiempos.

Fue la última acción del brasileño, porque con su tanto empezó el partido de Vallecas para Ancelotti. Se marcharon Carvajal, Alaba, Modric y Militao también y volvieron, para probarse, Benzema y Ceballos. Postecoglou también repartió premios: cuatro sustituciones de un golpe para que en la despedida cupieran casi todos. Se quedaron Kroos, sancionado para el partido del lunes, y Valverde, para meter su quinto gol de la temporada desde fuera del área sin haber lanzado un golpe franco. Luego Jota hizo el tanto del honor, que fue muy honorable: un extraordinario lanzamiento de falta. La afición del Celtic lo celebró como si hubiese tenido utilidad. No se puede querer más a un club.

Cambios

G. Giakoumakis (61′, K. Furuhashi), S. Haksabanovic (62′, D. Maeda), Jota (62′, L. Abada), D. Turnbull (62′, A. Mooy), Lucas Vázquez (63′, D. Carvajal), K. Benzema (63′, Vinicius Jr.), D. Ceballos (65′, L. Modrić), Nacho (65′, D. Alaba), J. Vallejo (72′, Éder Militão), O. Abildgaard (81′, R. Hatate)

Goles

1-0, 5′: Modric, 2-0, 20′: Rodrygo, 3-0, 50′: Marco Asensio, 4-0, 60′: Vinicius Junior, 5-0, 70′: Federico Valverde, 5-1, 83′: Joao Filipe

Tarjetas

Arbitro: Stéphanie Frappart
Arbitro VAR: Benoît Millot, Massimiliano Irrati
Matt O’Riley (19′,Amarilla) Kyogo Furuhashi (46′,Amarilla)

Clasificación

Grupo F PT PJ PG PE PP
1

13 6 4 1 1
2

12 6 4 0 2
3

6 6 1 3 2
4

2 6 0 2 4
Grupo F PT PJ PG PE PP
1

13 6 4 1 1
2

12 6 4 0 2
3

6 6 1 3 2
4

2 6 0 2 4

Rodrigo Riquelme quiere recuperar su influencia

En el Girona hay jugadores con capacidad para acaparar los focos en un partido y, sin duda, uno de ellos es Rodrigo Riquelme. El jugador cedido por el Atlético de Madrid destaca por su calidad y trabajo, pero en las últimas jornadas ha perdido influencia. Míchel ha optado por premiar a otros jugadores que, por sistema, se adaptaban mejor y a Riquelme le ha tocado arrancar desde el banquillo los dos últimos partidos. Encadena dos suplencias, ante Osasuna y Real Madrid, y, salvo novedad, este viernes ante el Athletic no se verá alterada su situación. Aunque una de las opciones que le abrirían la puerta es que Yan Couto es seria duda por el fuerte golpe que sufrió en el Bernabéu. Si finalmente se descarta la participación del brasileño, Riquelme podría aparecer de extremo.

Lo que está claro es que el futbolista quiere recuperar la titularidad y está en ello. Su implicación en los entrenamientos está siendo buena y para Míchel es un quebradero de cabeza, sabedor de la calidad de un Riquelme que es el segundo máximo goleador del Girona este curso con tres tantos. Solo le supera Stuani, con cuatro. Eso sí, el mediapunta no ha tenido ‘fortuna’ de cara a portería porque sus tres goles, ante Real Sociedad, Atlético y Almería, no sirvieron para puntuar. Pese a todo, sus números son para darles valor teniendo en cuenta que es su primera temporada, con continuidad, en Primera: séptimo jugador con más minutos disputados este curso en el Girona (749′), futbolista de la plantilla que más dispara a portería, marca cada 250′ y segundo que más regatea.

Se acumulan 12 jornadas de Liga y Riquelme participó en 11. La única que se perdió fue la del duelo ante el Celta, por culpa de su lesión en el hombro. Siempre que ha estado disponible, Míchel le ha dado, como mínimo, 30 minutos de encuentro. Dos partidos los disputó completos, ante Valencia y Real Sociedad y en el resto, en siete fue sustituido y dos los inició desde el banquillo. Precisamente fueron los dos últimos, ante Osasuna y Real Madrid, y es a lo que Riquelme quiere darle la vuelta. Hay muchas esperanzas depositadas en él y Primera, aunque ahora solo resten dos duelo para llegar al parón por el Mundial de Qatar, es larga.

Está en la prelista para el Mundial de Qatar

Rodrigo Riquelme ha entrado en la prelista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar. El jugador cedido por el Atlético de Madrid forma parte de la nómina de 55 futbolistas españoles realizada por el seleccionador y entregada a la FIFA recientemente. Es considerado uno de los jugadores de futuro de la selección, pero también podría ser de presente. Ya fue internacional Sub-17 y ha sido un fijo para Luis de la Fuente en la Sub-21.

Werner enciende las alarmas en Alemania

A falta de 18 días para que comience el Mundial, la lista de futbolistas lesionados para la cita mundialista continúa creciendo y las selecciones viven un quebradero de cabeza constante. El último, Timo Werner. El futbolista alemán se ha tenido que retirar con molestias en su tobillo izquierdo en la última jornada de la Champions League en el encuentro entre el Leipzig y el Shakhtar Donetsk. Con el 0-1 favorable a los alemanes, Werner ha tenido que abandonar el terreno de juego por su propio pie en el 14′ y en su lugar ha entrado Forsberg.

Alemania será una de las rivales de la selección española en el Mundial, ya que ambas selecciones quedaron encuadradas en el grupo E junto a Costa Rica y Japón. La selección germana se enfrentará a España en la jornada 2, el próximo domingo 27 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, y con la presencia de Werner en el aire.

Foto de jugador

El calendario apretado en el que se compite cada tres días sigue pasando factura a algunos futbolistas y en Alemania ya se han encendido las alarmas de cara a Qatar. Y es que a pesar de las continuas críticas desde Europa Central acerca del rendimiento del futbolista del Leipzig, Werner estaba siendo uno de los jugadores clave en los esquemas de Hansi Flick y en este arranque liguero suma nueve dianas y cuatro asistencias.

La nueva vida de Messi

La segunda temporada de Messi en París va viento en popa. Tras un primer año complicado por múltiples factores (falta de pretemporada, eliminatorias sudamericanas, el COVID…), el argentino ha recuperado su mejor versión. Si a nivel deportivo tiene unos números espectaculares (12 goles y 13 asistencias), internamente el rosarino también se encuentra muy cómodo con sus compañeros.

Foto de jugador

Según L’Équipe, las salidas de Paredes y Di María, con los que era uña y carne, ha provocado que Messi haya tenido que abrirse un poco más con el resto de la plantilla del PSG. En el vestuario, aunque mantiene su timidez y su frialdad en ciertos contextos, habla con bastantes jugadores. Neymar es, sin duda, el futbolista con el que mejor se entiende, ya que el brasileño le conoce de su exitoso paso por el Barcelona.

Con Galtier, la relación es cordial. El técnico le ha hecho saber a Messi que puede ir a verle cuando quiera y consultarle respecto a cualquier cuestión táctica. “Ambos se llevan muy bien. La comunicación directa que hay con Galtier le gusta a Messi. No hacen falta muchos gestos para que se entiendan”, asegura L’Équipe. Con Galtier, Messi ha encontrado una libertad y un sistema que le potencia a las mil maravillas y con el que se está saliendo en este inicio de temporada.

Messi, el nuevo objetivo de Luis Campos

De hecho, tal es la felicidad de Messi que incluso se atreve a hablar, en ocasiones, con sus hijos en francés. El exjugador del Barcelona está estudiando el idioma como muestra de su compromiso con el PSG. Un PSG que desea a toda costa renovarle. Internamente, Messi ha comunicado al conjunto parisino que no quiere dejar el club sin un título importante.

Luis Campos, con el que también tiene una buena relación (L’Equipe informa de una reunión clave que tuvieron en Japón Campos, Galtier y el argentino), ya ha iniciado las negociaciones para ofrecerle dos años de contrato (1 +1) y que el jugador disfrute más tiempo de París. Messi no decidirá nada antes de que acabe el Mundial de Qatar y enero será un mes decisivo para su renovación.

Ahora mismo el objetivo de Campos es Messi. Y parece que todo lo que toca el director deportivo, lo consigue. Así pasó con Kylian Mbappé. Fue en parte gracias al portugués que el de Bondy terminara aceptando la renovación y quedándose en el PSG. No fue lo único. Este verano Campos estuvo muy activo en el mercado. Fue el que aceleró el fichaje de Carlos Soler, ofreciéndole al Valencia 18 M€ mientras Antero Henrique negociaba por una cesión. Con el portugués de por medio, el trato con Messi está destinado a cumplirse.

Hazard, el lesionado crónico – AS.com

Por cada partido que Eden Hazard juega en el Real Madrid, se pierde otro por lesión. La aritmética es muy simple. Con esta ausencia ante el Celtic por “molestias musculares”, según la versión del club, el belga se ha ausentado por lesión de 72 partidos del equipo blanco desde que fichó en el verano de 2018. Son exactamente el mismo número de encuentros de los que ha jugado (72). Si el próximo lunes no está en la convocatoria para Vallecas en el retorno a la Liga, la balanza se desnivelará y estará en negativo…

El Real Madrid no sabe, en toda la extensión del término, qué hacer con Hazard. Su valor de mercado es prácticamente nulo porque su altísima ficha (cerca de 30 millones de euros netos) es incolocable y deportivamente está siendo un espectador más. De privilegio, eso sí. Ancelotti quiso reconvertirlo en falso nueve una vez arrojada la toalla de ver esa versión es esláloms y conducciones infinitas y endiabladas del Hazard del Chelsea. Tampoco funcionó. Ahora mismo, Hazard es la tercera opción en la banda izquierda (por detrás de Vinicius y Rodrygo), la cuarta de punta (hasta Mariano le ha adelantado) y la tercera por la zona derecha del ataque (propiedad de Fede Valverde con Asensio intentando asomar un poco la cabeza). Una relevancia nula. Y para un partido que podía llevar su nombre, este del Celtic y más porque en el 0-3 en Glasgow se vio al último Hazard

Hazard se duele de un golpe en el partido contra el Sheriff de la temporada pasada.

Ampliar

Hazard se duele de un golpe en el partido contra el Sheriff de la temporada pasada.JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

La situación de Hazard es crónica: o está lesionado o apenas juega. Sin grises. Y tiene contrato aún hasta 2024. Un futbolista desnortado en el Madrid que sigue insistiendo, cuando le ponen un micrófono delante, en que no ha perdido la brújula y volverá por sus fueros (”Espero poder demostrar que sigo en lo más alto”, aventuró la semana pasada a la revista de la FIFA). Un triple desde su campo que se basa en conseguir en el Mundial recuperar la chispa. Una última bala desesperada.

La duda es qué carga de pólvora puede portar ese casquillo. Hazard no ha jugado ni un minuto en las últimas siete jornadas de Liga y en total ha tenido 229 esta temporada. Puede plantarse en Qatar sin tener el equivalente a tres partidos (270 minutos) en sus piernas. Hazard será un avión de papel entre ‘cazas’ supersónicos de combate. Lo único que tiene de su parte es la fe inquebrantable de Roberto Martínez. El seleccionador belga sostiene a su capitán con un discurso de esperanza. Eden puede reiniciar la máquina rápidamente”, insistió allá por junio.

Todas las lesiones, excluida la actual que le hace perderse el partido del Celtic, en su carrera.

Ampliar

Todas las lesiones, excluida la actual que le hace perderse el partido del Celtic, en su carrera.BeSoccer

Un salto de fe para los Diablos Rojos de Bélgica que no se comparte en el Real Madrid. El club entiende que Ancelotti ha hecho lo que ha podido y que no hay más cera que la que arde. Un Mundial para revivir futbolísticamente a Hazard no entra en los planes. Es material más para un cuento fílmico navideño (nunca mejor dicho por estas fechas mundialistas) a lo Frank Capra que para la dura realidad del fútbol profesional de la élite entre las élites.

Dubai: hombre multado con 10.000 dirhams por golpear en plena vía a otro conductor

Un tribunal penal ha multado a un hombre europeo de 34 años con 10.000 dirhams por golpear a otro conductor en la cara en un arrebato de ira en la vía.

La víctima presentó una denuncia sobre el incidente a la policía, que lo remitió a la fiscalía.

Prisa e incidente en la vía

La víctima declaró en las investigaciones de la acusación que conducía su vehículo en el carril izquierdo de la calle Al Khail viniendo de Jebel Ali hacia Festival City a una velocidad permitida. El vehículo conducido por el acusado estaba frente a él. La víctima trató de hacerle una señal usando la luz larga para dejarlo pasar, pero no le prestó atención.

Agregó que tenía prisa, y el imputado se negó a dejarle libre el carril rápido, por lo que tomó la iniciativa de cambiar de rumbo pasándose al carril paralelo, pero fue sorprendido siguiéndolo y cortándole en el carril paralelo también.

Fue agredido al detenerse en un semáforo

La víctima dijo que el imputado lo siguió hasta que se detuvieron en un semáforo. El imputado se bajó de su vehículo y avanzó hacia él, por lo que la víctima abrió su ventana y recibió un puñetazo en el rostro. Cuando la víctima fue examinada por el equipo forense, se concluyó que la lesión fue infligida por el acusado.

El acusado admitió su parte en el incidente en el informe policial y fue multado por el tribunal.

EAU: los accidentes de tráfico disminuyen, gracias a la toma de conciencia entre los conductores

Un alto funcionario de la policía de Fujairah atribuyó que disminuyen el número de accidentes de tráfico a la creciente toma de conciencia entre los conductores.

Fujairah ha visto una caída en el número de accidentes mortales y graves desde enero hasta agosto de este año según reseña el diario Khaleej Times.

Estadísticas recientes emitidas por el departamento de tránsito muestran que 4 personas murieron y 99 resultaron heridas en 7,517 accidentes durante los primeros ocho meses.

Campañas de concientización sobre el tránsito

Un funcionario del Departamento de Tránsito y Patrullas dijo que el departamento ha implementado campañas de concientización sobre el tránsito para escolares y conductores.

Esto se hizo para reducir los accidentes al educar a los usuarios de la vía y a los peatones sobre la importancia de seguir las normas de tránsito.

Explicó que la mayoría de los accidentes ocurridos se debieron al exceso de velocidad de los vehículos. También ocurrieron cuando los conductores se distrajeron mientras manejaban, cambiaron de carril y no dejaron suficiente distancia al frente.

Inspecciones a los conductores y cooperación con socios estratégicos

Dijeron que se están realizando inspecciones para aprehender a los conductores que violen estas reglas. Además, las autoridades están cooperando con socios estratégicos para mejorar las carreteras y crear pasarelas peatonales.