fbpx
Saturday, 10 May 2025
Home Blog Page 107

Preocupa la lesión de Fidel, que podría volver después del Mundial

Preocupa la lesión de Fidel, que podría volver después del Mundial

El empate ante el Espanyol en Barcelona no sólo dejó un sabor amargo por seguir una semana más sin conocer la victoria. Peor aún fue la lesión de Fidel Chaves, que volvía al terreno de juego cuatro semanas después de su último partido y apenas pudo aguantar 22 minutos en el campo.

Escudo/Bandera equipo

A la espera de las pruebas médicas, Fidel tiene muy difícil poder volver a jugar antes de que llegue el parón por el Mundial de Qatar 2022. Quedan tres partidos de Liga (Getafe, Real Valladolid y Girona) más la eliminatoria de la Copa del Rey ante el Alcora, de Regional Preferente. Si Fidel no está recuperado antes del 15 de noviembre, su reaparición tendrá que esperar a finales de diciembre.

Foto de jugador

Las sensaciones no son buenas. Fidel intentó evitar el pase del ilicitano Óscar Gil que propició el 2-1 y en esa jugada se dio cuenta de que no podía seguir. Fue entonces sustituido por Tete Morente, quedándose en el banquillo hasta el final del partido con una bolsa de hielo en su isquiotibial derecho.

Jorge Almirón reconoció la preocupación por la lesión del centrocampista onubense: “En la jugada del segundo gol, se dio cuenta de que no podía seguir porque no podía llegar al contrario. Esperemos que no sea grave y que se trate sólo de adherencias. Ojalá que esté para el lunes, contra el Getafe, pero tendremos que esperar a la evaluación del doctor”.

Sergi Roberto, un mes mínimo KO

Sergi Roberto, un mes mínimo KO

Malas noticias para Sergi Roberto. Según ha podido saber AS, las pruebas a las que se sometió esta mañana han confirmado la peor de las previsiones: sufre una luxación en el hombro izquierdo que le mantendrá fuera de los terrenos de juego un mínimo de un mes. Eso quiere decir, hablando en plata, que no estará disponible hasta el 31 de diciembre para el derbi ante el Espanyol, por lo que sus opciones para participar en el Mundial de Qatar se han visto reducidas a la mínima expresión.

Lo cierto es que las primeras sensaciones no hacían presagiar nada bueno: el jugador tuvo que abandonar el campo en camilla con visibles gestos de dolor. Dentro del vestuario, el máximo responsable médico del primer equipo, Ricard Pruna, le realizó una reducción de la luxación para evitar males mayores. Sin embargo, las pruebas posteriores han confirmado la gravedad del diagnóstico.

Para Xavi Hernández también se trata de un importante inconveniente, ya que el de Reus estaba teniendo una trayectoria ascendente en los últimos partidos jugando en el carril derecho, donde cada día se le veía más aposentado, como demostró este mismo domingo, donde fue capaz de marcar un gol tras una gran asistencia de Dembélé.

Ahora Xavi vuelve a quedarse prácticamente huérfano en el lateral derecho al contar sólo con Héctor Bellerín como relevo natural para esa plaza. El ‘handicap’ es que el canterano sale de una lesión en el sóleo, por lo que los técnicos tendrán que gestionar su carga de minutos para evitar una recaída.

El regreso de Jules Koundé también ofrece una alternativa en la banda derecha, aunque las lesiones de Ronald Araújo y Thomas Christensen permiten pocas alegrías en el eje central, donde jugadores como Marcos Alonso o Frenkie de Jong han tenido que hacer de centrales improvisados esta temporada.

Lineker, carisma para el Premio Vázquez Montalbán

Lineker, carisma para el Premio Vázquez Montalbán

Gary Winston Lineker (30-11-1960) evoca muchas fotografías como futbolista. Seguramente las más míticas, con la selección de Inglaterra en el Mundial de México, con ese brazo vendado y roto después de la derrota ante Argentina. O en el de Italia, celebrando la remontada en los cuartos de final ante Camerún con sus dos goles. Pero también sus tiempos de gloria en el Everton que permitieron darle el salto al Barça. Su hat-trick memorable al Madrid, sus carreras como extremo derecho a las órdenes de Cruyff, esas que nunca entendió…, su marcha al Tottenham y el final de su carrera en Japón.

Pero Lineker, nuevo Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán del Barça que sucede en el palmarés a Jorge Valdano, trascendió a su figura de futbolista para convertirse en una referencia en los medios de comunicación. Trabajó en Al Jazeera Sports, NBC Sports Network, y BT antes de convertirse en una referencia de la BBC. “Disculpad mi castellano, pero vengo poco aquí y no lo practico mucho. Hace 33 años que me fui, hace tanto tiempo…”, empezó su corto discurso. “Estoy muy feliz por este reconocimiento; hay gente que se lo ha llevado a la que respeto mucho”, siguió Lineker con ese español trufado de acento inglés que no podía sino recordar al inolvidable Robinson.

“Tengo buenos recuerdos aquí, especialmente en los dos primeros años (risas). Hice muchos amigos aquí”, empezó luego su charla con el periodista Jordi Basté. Obviamente, uno de los primeros asuntos en aparecer fue aquella decisión de Cruyff en la temporada 1988-89 de colocarlo como extremo derecho: “No tuve ningún problema con Cruyff. Fue un gran entrenador. Pero es verdad que fue un año difícil porque tuve que jugar en la banda. Para mí, Cruyff es el mejor o uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos. Y fue una buena persona. En esa época sólo podían jugar dos extranjeros y él quería tener sus extranjeros. Pero como entrenador fue muy especial”, explicó. Luego bromeó sobre la posición: “Es muy fácil. Solo hay que correr por la banda, hacer unos centros… Pero es un poco aburrido también”.

Lineker admitió que con los años empezó a entender el papel del periodista, obligado a una crítica que le ha costado problemas con algún entrenador: “Con Ferguson los tuve y Mourinho…, Mourinho no me habla (risas). Al principio, cuando ganaba, sí me hablaba. Pero luego no. Dejó de mandarme mensajes”

Luego, Lineker miró desde su prisma al Barça: “Es bastante temprano, pero lo veo bien. El Barça tiene jugadores jóvenes y buenísimos y creo que el futuro con Xavi es bueno. No es fácil para Xavi entrenar a uno de los clubes más grandes del mundo. Pero irá mejorando poco a poco. Con Gavi, Pedri, Ansu, Araújo. Hay muy buenos jóvenes. Pedri me encanta, es un jugador muy especial. Es excepcional y un poco diferente a los demás. Tiene todo, tiene casi todo. No es Messi porque no hay como Messi. Sin duda, me sorprendió el fichaje de Lewandowski. Es uno de los mejores delanteros del mundo, es un goleador especial”. Y analizó a uno de los futbolistas más peculiares del Barça, Dembélé: “Ha tenido problemas de lesiones pero puede ser todavía importante para el Barça”.

“El Madrid tiene mucha suerte”

Finalmente, y para un auditorio culé, el Premio Vázquez Montalbán dejó una de las perlas de la mañana. Es un gran club, es un gran equipo, pero tiene mucha suerte. Por supuesto es uno de los clubes más grandes del mundo. Y sabe ganar. A veces miro la plantilla del Madrid y no lo veo tan especial como en el pasado. Pero gana todavía. Sin Ronaldo sigue ganando…, y a veces no sé por qué”. Y acabó hablando del Mundial: “Sí, voy a Qatar. No estoy satisfecho de que sea allí pero es lo que hay y cunado empiece el fútbol será especial. Es difícil saber quién lo va a ganar porque no hay favoritos. Tal vez Brasil y Argentina pero los sudamericanos siguen sin ganar. Inglaterra tiene posibilidades pero tiene problemas con los centrales. Tal vez Francia sea favorita… pero nunca se sabe con los frances en el Mundial. Es muy abierto”.

Finalmente, habló del posible regreso de Messi: “Es un sueño. Creo que es posible. Creo que esta será su última temporada con el PSG… Luego la gente piensa que jugará en Estados Unidos, pero igual quisiera hacer un año más en el Barça. No sé si podrían pagarle. Tal vez jugar gratis. Pero me encantaría verlo. Porque la manera de irse de Messi de este club fue muy triste. ¿Han visto cómo está jugando este año? Está jugando como antes. No sé, es un sueño. Veremos”.

¡Salen a la luz los contratos de Messi y Neymar!

¡Salen a la luz los contratos de Messi y Neymar!

Un día después de salir a la luz el megacontrato de Kylian Mbappé, el diario Le Parisien publicó este lunes lo que cobran Messi y Neymar con el PSG. Los tres se encuentran, como no podía ser de otra manera, entre los diez jugadores mejor pagados del mundo, una situación inédita para un equipo de la Ligue 1 y para un club dentro del fútbol europeo.

El brasileño aterrizó en 2017, mismo año que Mbappé, después de que el PSG abonara su cláusula de 222 millones de euros. Se comprometió por cinco temporadas a razón de 36 millones de euros netos por año. Su nuevo contrato, el que firmó en 2021 y que se amplió de forma unilateral por el jugador en verano hasta 2027, incluye una rebaja salarial, la cual Le Parisien no especifica, que le hacen alejarse de los 72 millones de euros brutos que cobra Mbappé desde que renovara en mayo.

Respecto a Messi, la situación es parecida a la de Neymar. En 2017, el astro argentino firmó una renovación con el Barcelona por la que ganó, según diversos medios, 555 millones hasta 2021, lejos de los 630 que podría embolsarse Mbappé si cumple tres años en París (firmó dos más uno). En 2021 llegó libre a París. La Pulga gana 41 millones de euros netos por temporada en la capital francesa que incluye un porcentaje de pago en criptomonedas. El contrato, además, incluye una prima de fidelidad. No recibió prima de fichaje tras comprometerse por dos temporadas con el PSG, a diferencia de Mbappé, que percibió 180 millones por ampliar su vinculación con los parisinos.

A diferencia del francés y de Neymar, Messi se beneficia de un régimen fiscal distinto. El exjugador del Barcelona, al no tener residencia fiscal en Francia, como sí es el caso de sus dos compañeros, se deduce únicamente un 30 % en impuestos cuando el impuesto sobre la renta en Francia para salarios superiores a 160.000 euros anuales es del 49 %. En junio de 2023, Messi acaba contrato y no decidirá nada antes de la finalización del Mundial de Qatar.

“Valverde me encanta, está entre los mejores jugadores del mundo”

“Valverde me encanta, está entre los mejores jugadores del mundo”

Hijo de ex futbolista y entrenador, con 16 años abandonó la cantera del Barça, en la que se formó durante seis temporadas, para irse al Dinamo de Zagreb en una decisión tan arriesgada como valiente. Desembarcó con tanta fuerza que debutó con el primer equipo en la liga croata a los pocos meses de llegar. Tras convertirse en ídolo, en enero de 2020 fichó por el Red Bull Leipzig, donde, a sus 24 años, es estrella consagrada en la Bundesliga. Ha sufrido un inicio de temporada complicado, con una lesión en la rodilla izquierda, malos resultados y cambio de entrenador pero el pasado sábado reapareció y su equipo ha logrado revertir la dinámica negativa del comienzo. Indiscutible para Luis Enrique y con la mirada puesta en Qatar 2022, podría jugar por primera vez como profesional ante el Real Madrid

Tras siete semanas fuera, ¿qué tal se encontró en su regreso frente al Augsburgo?

Fueron sólo unos minutos pero me sentí bien. Estoy contento por volver y además cumplí 100 partidos con el equipo y logramos igualar el encuentro tras ir perdiendo por 3-0 así que doblemente satisfecho.

Se supone que el martes también jugará contra el Real Madrid…

Veremos. Apenas llevaré una semana de entrenamientos con el grupo. Todavía me falta de ritmo de competición pero la idea es ir entrando en el equipo paulatinamente y ojalá pueda tener algunos minutos más que el sábado.

Le apetecerá especialmente ese partido porque nunca se ha enfrentado al Madrid desde que es profesional.

Así es. Aún no he podido jugar contra uno de los mejores equipos del mundo y sería muy especial hacerlo en un escenario como la Champions.

Todas las lesiones son inoportunas pero a las puertas de un Mundial y con la competencia que hay en la selección incluso más. Aunque Luis Enrique confía mucho en usted, ¿le ha dado muchas vueltas a la cabeza desde que sufrió el percance en Frankfurt hace siete semanas?

No lo puedo negar. Lo primero que se me pasó por la cabeza en ese momento fue el Mundial. Es una ocasión única y estaba bastante preocupado pero, por suerte, cuando me dieron el diagnóstico y supe que sólo estaría sin jugar unas semanas respiré tranquilo.

¿Cree que estará en la lista definitiva o tiene dudas?

Ese es mi objetivo. Yo no me considero un fijo. Estoy muy agradecido a Luis Enrique por su confianza y trato de devolvérsela cada vez que me llama. Yo haré todo lo que pueda por estar en el Mundial.

¿Sería la mayor desilusión en su carrera deportiva si se quedase fuera?

Obviamente tengo una ilusión enorme y mi manera de ser es no pensar en negativo. Soy optimista y trato de pensar siempre en positivo. Mi mente está centrada ahora en volver a estar al 100% cuanto antes, ayudar a mi equipo y ser una opción para entrar en la convocatoria final.

Tiene cada vez más competencia, ¿Qué le está pareciendo la irrupción de Nico Williams, que ocupa una posición similar a la suya?

Yo sigo mucho la liga española y Nico es una muestra más del talento que hay en nuestro país. Es aún sub 21 y lo está haciendo muy bien. Me alegro por él.

Antes de Qatar 2022 toca Champions. En el Bernabéu, a pesar de llegar en una mala racha, sus compañeros dieron mucha guerra, ¿vio posible en algún momento puntuar allí?

No estuvo lejos. Hicimos buen partido, con fases en las que controlamos el juego pero ya sabemos cómo es el Madrid, con muy poco te hace mucho daño. El 2-0 me pareció un poco abultado para lo que se vio en el campo pero tenemos claro que para ganarles hay que hacer un partido perfecto.

Real Madrid y Champions, ¿qué le sugiere esa combinación?

Sobre todo muchos títulos y muchas Champions (risas). El Madrid, por historia y presente, por los jugadores que tiene y por su mentalidad, siempre estará entre los favoritos y esta competición la domina como nadie porque lo demuestra cada año.

¿Siente predilección por algún jugador del Madrid en especial?

Hay muchos muy desequilibrantes pero me quedo con Modric. No sólo por el tiempo que pasé jugando en Croacia, que también, sino por el jugador inmenso que es y por cómo rinde con la edad que tiene. Me gusta todo de él. Es uno de mis jugadores favoritos. Parece un cuerpo joven en la mente de un veterano. Domina el tempo de los partidos, lo hace muy fácil, lee el juego a la perfección, controla todos los registros, tiene una calidad impresionante y es increíble en la toma de decisiones. Lo hace todo bien.

“Del Madrid me quedo con Modric. Lo hace todo bien”

Dani Olmo, a AS

¿Usted también habría dado a Benzema el Balón de Oro?

Por supuesto. Hizo una temporada buenísima y fue pilar fundamental para conquistar todo lo que ganó el Madrid.

¿Es una ventaja importante para su equipo que no juegue el martes en Alemania?

Es obvio que si no está el mejor jugador del mundo es mejor para nosotros pero el Madrid tiene suficientes jugadores de talento como para que su baja no se note mucho y no nos podemos confiar en absoluto por ello.

Vinicius, un extremo como usted, ya es el tercer jugador más valorado del mundo según Transfermarkt, ¿le ha sorprendido su evolución en el último año y medio?

Te soy sincero. Incluso en su comienzo en el Madrid pensé que era un gran jugador y con mucho futuro pero que necesitaba un periodo de adaptación y se ha demostrado que era así. Las cosas llevan su tiempo y los procesos hay que respetarlos.

¿Qué cualidad suya destacaría sobre las demás?

El regate es muy bueno pero, sobre todo, la velocidad. Es rapidísimo. Si te encara con el balón controlado es muy difícil pararlo y además está en un gran estado de forma y con mucha confianza.

De Valverde dijo Kroos tras el Clásico que estaba entre los tres mejores del mundo ahora mismo, ¿se pasó un poco?

Tal vez no. Ahora mismo está a un nivel espectacular. No sé si top 3 pero entre los mejores, a día de hoy, sí está. Lo estamos viendo. A mí me encanta.

Se han ido Isco, Casemiro, Marcelo y Bale y han llegado Rüdiger y Tchouameni, ¿ve una plantilla reforzada o más debilitada respecto a la pasada temporada?

El Madrid es el Madrid. Hay entradas y salidas de jugadores cada temporada pero siempre está arriba peleando por todo. Cambian las plantillas pero el equipo sigue siendo igual de competitivo.

Hace unos meses se le relacionó con un posible interés del Madrid, ¿hubo algo concreto o fueron rumores sin mucho fundamento?

Dejémoslo en que no presto mucha atención a los rumores.

Ese ha sido un buen regate…

Me centro en lo mío y nada más. Leipzig y selección.

Usted ha sido canterano del Barça, ¿eso sería un impedimento si alguna vez ese interés fuera real?

Estuve 6 años en La Masía. Crecí allí en la etapa de alevín, infantil y cadete y le tengo cariño pero, como te he dicho, a las especulaciones no les hago ningún caso

También se publicó en su día la posibilidad de volver al Barça, ¿le haría ilusión?

No pienso en ello. Quiero tener la cabeza centrada en lo mío y en el futuro veremos qué pasa.

¿Qué se va a encontrar el Madrid en su visita al Red Bull Arena?

Un equipo fuerte que necesita ganar y que va a intentar ponérselo muy difícil. Ahora estamos en buena dinámica. Trataremos de dominar el partido.

Ellos aún no han perdido esta temporada, ¿qué le dice ese dato?

Que su primera derrota puede estar más cerca (risas) aunque también es posible que siga su racha porque son muy buenos.

¿Ha cambiado mucho el equipo con la salida de Tedesco y la llegada de Rose?

Hemos hecho una transición rápida. Con Tedesco ganamos el primer título de nuestra historia pero no empezamos bien la temporada. Rose tiene otra idea de juego y creo que nos estamos adaptando bien a ella.

Uno de los jugadores que más se ha movido en la órbita de grandes clubs este verano es su compañero Nkunku, que parece acabará en el Chelsea, ¿lo ve con nivel para ser top mundial a corto plazo?

Si continúa por el camino actual seguro. Es decisivo en los partidos. Me entiendo muy bien con él y es un placer jugar a su lado.

Otro futbolista al alza es el joven central croata Gvardiol, por el que el Chelsea ofreció 90 millones aunque acabó renovando, ¿tan bueno le parece?

Creo que será uno de los mejores centrales del mundo en poco tiempo, sin duda.

¿Qué ha aportado la llegada de Timo Werner?

La velocidad que nos hacía falta en los metros finales, profundidad y gol. Ha sido una gran incorporación.

El húngaro Szoboslai tiene un golpeo impresionante con su pierna derecha, ¿es de los mejores que ha visto en esa faceta del juego?

Diría que sí. La rompe cada vez que la pega. Tiene un cañón en esa pierna, es fuerte y además es buen amigo también fuera del campo, nos llevamos muy bien y eso facilita la conexión durante los partidos.

El jugador de moda en Europa es Haaland, al que se enfrentó varias veces en la Bundesliga, ¿esperaba una irrupción tan brutal en la Premier?

No sé ni qué decir de él. Aquí en la Bundesliga hizo también un hat-trick nada más debutar. Es muy dominante.

Para usted, ¿es el jugador más determinante del mundo en este momento?

Puede que sí. Tiene mucha presencia, mucho gol y casi nunca falla.

El dueño de todo el imperio Red Bull, el magnate Dietrich Mateschitz, falleció el pasado sábado, ¿cómo ha impactado la noticia en el club?

Ha sido un golpe duro e inesperado para la gran familia Red Bull. Nos ha dejado un poco en shock. Supone una gran pérdida y es un motivo más para intentar ganar el partido y dedicarle la victoria.

Por su forma de entrar en el fútbol, comprando un club modesto e invirtiendo mucho para crecer se dice que el Leipzig es un equipo muy poco querido en Alemania, ¿esto es así? ¿Se percibe en los campos que visitáis?

Un poco sí pero también influye que estamos haciendo las cosas muy bien y ganamos. El proyecto es bueno, hemos conquistado un título y cuando ganas las aficiones rivales te quieren menos. De todas formas mientras nos apoye nuestra gente el resto nos da igual.

El Barça, donde se formó antes de ir a Croacia, está contra las cuerdas en la Champions y perdió el Clásico. Viéndolo desde fuera, ¿qué cree que le pasa después de tanta inversión y con un entrenador con ADN Barça?

No es fácil triunfar por mucho que inviertas. El grupo de Champions es difícil con Bayern e Inter pero el Barça es un club grande y se levantará siempre.

“No entiendo que se critique a Piqué y Busquets. Son referentes”

Dani Olmo, a AS

¿Le duele que se cuestione a Busquets y Piqué?

Sí. No entiendo cómo se puede criticar a dos jugadores que lo han dado todo por su club y la selección. Son referentes y ejemplos para muchos otros jugadores.

Ésta va a ser una temporada atípica, con competiciones domésticas en cada país, europeas y Mundial en medio, ¿será difícil de gestionar a nivel físico y mental?

Eso lo tendrán que hacer los preparadores físicos porque nosotros queremos jugar todos los partidos. Será una temporada extraña pero es algo que ellos deben tener ya muy controlado.

El Mundial está ya a la vista. Si es posible dejar a un lado el corazón, ¿hasta dónde cree realmente que puede llegar la Selección española?

A lo máximo. Hasta el final. Tenemos que luchar por lo más alto.

“Al Mundial iremos a ganar, no me conformo con semifinales”

Dani Olmo, con confianza de cara a Qatar

¿No se conformaría con llegar a semifinales?

No. Hay que intentar ganar. Tenemos equipo para ello. Podemos aspirar a hacer algo grande. Somos uno de los mejores equipos.

Dígame, por orden, sus tres selecciones favoritas.

España, Argentina y Francia.

Tiene 24 años y lleva 8 fuera de España, ¿le gustaría volver cuando acabe su contrato en el Leipzig o le atrae más probar otras ligas como la Premier?

Me encantaría jugar la liga española porque nunca lo he hecho pero de momento estoy muy bien en Alemania. Me queda aún un año y medio de contrato. Después de eso no sé qué sucederá.

Kepa hace méritos para ir a Qatar

Kepa hace méritos para ir a Qatar

Quedan solo dos semanas y media para que Luis Enrique dé su lista final. Hasta el 11 de noviembre, varios jugadores están jugándose su billete a Qatar y pueden estar ante sus semanas decisivas. Algunos vuelven de lesión y deben ponerse a punto en una carrera a contrarreloj para llegar a tiempo. Otros quieren convencer a Luis Enrique para ser la sorpresa de la convocatoria. Y habrá quien se quede fuera por un bajón de forma. Así les ha ido a los posibles seleccionados este fin de semana:

Unai Simón

Hizo una gran parada a Dembélé, pero no pudo evitar el gol en el rechace. Estuvo bien, pero su equipo se vio muy superado por el Barça.

Robert Sánchez

El portero no estuvo nada bien en el primer gol de Haaland, saliendo demasiado de su portería y dejándola vacía para que el delantero noruego marcase a placer. No pudo hacer nada ni en el penalti ni en el golazo de De Bruyne.

David Raya

Encajó cuatro goles del Aston Villa, pero realmente en ninguno puede ser señalado. Casi evita el último de Watkins, pero no tuvo suerte con el palo. Su equipo estuvo muy débil defensivamente.

Kepa

Espectacular, un día más, el guardameta vasco, que está volviendo a recuperar su mejor nivel. En la primera media hora de juego tuvo que intervenir hasta en cuatro ocasiones de forma brillante y mantuvo la portería a cero hasta que lo batió Casemiro. Otro gran partido individual.

Pau Torres

Fue castigado por El Bilal y su velocidad. Hubo una jugada en concreto que en un autopase le dejó en evidencia. Aprobado, pero con detalles a mejorar.

Íñigo Martínez

Algo irregular en un partido muy tenso para él por los constantes rumores de su posible futuro como azulgrana. Parte del naufragio colectivo en el Camp Nou.

Jordi Alba

Volvió a ser suplente y no jugó, como en los dos partidos contra el Inter. No pasa por su mejor momento en el Barcelona.

Balde

Su mejor partido en el primer equipo del Barcelona. La grada se quedó impresionada con su rendimiento, su velocidad y su participación con balón en el juego del equipo.

Gayà

No estuvo tan bien como acostumbra el lateral izquierdo tras una semana muy emotiva por su renovación. Pablo Maffeo supo tapar todas sus subidas en ataque.

Guillamón

Nivel discreto del centrocampista, que perdió varios balones comprometidos en los últimos veinte minutos que jugó. Gattuso prefirió a Nico como pivote para salir de inicio.

Eric García

Otro partido en el que el central estuvo impecable llevando el peso de la salida de balón. En velocidad corrigió varias jugadas ante jugadores tan rápidos como los Williams y salvó un gol en la línea.

Azpilicueta

Partido de notable, tanto en defensa, secando a Sancho, como en ataque, protagonizando varias jugadas en el área rival. No suele decepcionar un jugador de su veteranía.

Carvajal

Estuvo bastante fallón con balón y sus errores le costaron al Madrid ocasiones en contra. No fue demasiado exigido en defensa, pero Lucas Vázquez terminó el partido por él.

Marcos Alonso

Tuvo media hora para demostrar que es un seguro competitivamente.

Busquets

Sacó un balón en la misma línea de gol y tampoco estuvo muy exigido en la creación de la jugada junto a Frenkie de Jong. Más arropado, puede delegar tareas ofensivas.

Rodri

Buen partido, como acostumbra, con balón. En defensa sufrió cuando el Brighton despertó y Trossard evidenció su falta de velocidad cuando tiene que correr hacia atrás. Sin embargo, no se le puede reprochar demasiado.

Merino

No fue su mejor día, abusando de los balones en largo e incapaz de dominar el partido desde la mediapunta. Su carácter y personalidad, lo mejor.

Pedri

Tuvo un disparo al palo, pero fue un partido algo más discreto a lo que acostumbra como azulgrana. Tuvo que actuar como falso extremo izquierdo y desde ahí pudo combinar con Balde, omnipresente.

Koke

Está lesionado, así que no pudo jugar frente al Betis. Llegará al Mundial recién recuperado.

Gavi

A los treinta minutos de partido chocó con Dani García y se fue lesionado. Habrá que esperar para conocer el alcance de su lesión.

Sarabia

Apareció en el campo en el minuto 71, pero fue intrascendente en ataque. Apenas está teniendo protagonismo esta temporada, aunque siempre tiene oportunidades desde el banquillo.

Soler

Fue titular en las pequeñas rotaciones que hizo Galtier ante el Ajaccio. Estuvo bien, pero tampoco brillante. Dejó solo a Achraf en una ocasión que terminó fallando Mbappé.

Cucurella

Día para olvidar. Fue sustituido en el minuto 36, pero no tanto por su culpa sino por el planteamiento sorprendente de Potter, que le colocó como central zurdo en defensa de tres por detrás de Chilwell. Estuvo muy expuesto ante Antony.

Brais Méndez

Agotado físicamente, no estuvo nada bien en Valladolid. Intentó algún disparo lejano desde fuera del área, pero tampoco estuvo acertado buscando la portería.

Thiago

Fue baja para el partido ante el Nottingham Forest a última hora. No debería ser demasiado grave.

Fabián Ruiz

Hizo un partidazo en el centro del campo, actuando de ‘todocampista’ y generando varias ocasiones. Galtier está apostando por él en os últimos partidos y el español está respondiendo.

Nico Williams

Balde, que hizo un gran partido, le secó. Apenas pudo desbordar por la banda derecha y su participación ofensiva se extendió a poco más de un par de centros al área.

Asensio

Espectacular desde el banquillo. Salió en el minuto 77 y resolvió el partido. Encontró a Vinicius con un pase mágico para generar el 2-1. Ancelotti le alabó en rueda de prensa.

Morata

Muy participativo y trabajador ante el Betis. Fue siempre el primero en presionar y el primero en recibir las faltas del rival. Tras protestar una de ellas, vio la amarilla y Simeone le sustituyó.

Borja Iglesias

Estuvo muy participativo jugando de espaldas a la puerta, pero cuando tuvo que desafiarse con Oblak estuvo fallón.

Yéremi Pino

Salió desde el banquillo en el minuto 85 sin tiempo para destacar en el partido.

Brahim

Una nueva exhibición del mediapunta. Después de marcar un gol maradoniano hace unas semanas frente a la Juventus, volvió a marcar otro tanto espectacular ante el Monza y lo completó con un segundo gol. Solo ha sido convocado con la Absoluta una vez, en junio de 2021, por un brote de COVID.

Dani Olmo

Reapareció este sábado en el minuto 80 después de caer lesionado el pasado 3 de septiembre. Es un hombre clave para Luis Enrique.

Ferran Torres

Partido para ganar confianza después de un gran gol. Ya había avisado anteriormente en otra ocasión. Media hora para empezar a creer en que puede recuperar su mejor nivel.

Ansu Fati

Salió en el minuto 63 e intentó un remate con el interior del pie buscando la escuadra, pero se le marchó alto. Poco a poco va sumando minutos.

Trabajar en Emiratos Árabes post COVID 19

trabajar en emiratos

En pleno post COVI 19, muchos residentes en Emiratos Árabes se preguntan si será fácil volver a trabajar, recuperar la economía o alcanzar los niveles previos a la pandemia.

Lo hemos visto en otras partes del mundo y aquí no ha sido muy diferente. Las colas en los supermercados y oficinas que vemos en las televisiones, al revés de lo que nos dice la lógica no significa que haya un aumento de la demanda. Simplemente, son las colas que se forman por las medidas sanitarias a las que nos vemos obligados.

Es la cruda realidad; la actividad económica y social ha bajado. En Emiratos Árabes y en el resto del mundo. Esto ha provocado el cierre de miles de empresas en todo el mundo, también en este país. Las autoridades emiratíes, por su parte, tratan de recuperar los niveles de trabajo a marchas forzadas. Las leyes laborales se han modificado para facilitar la estabilidad a las empresas y los mecanismos y el papeleo para abrir nuevas compañías se han flexibilizado. Pero todo es poco. No se puede luchar contra un virus, pequeño, que aparece cuando menos te lo esperas, obligando a los directivos de las empresas afectadas a pausar el trabajo durante quince días.

En Emiratos Árabes

Así, es imposible. Incluso en Emiratos Árabes, donde las medidas sanitarias se cumplen de manera estricta tanto en empresas, como en locales públicos, malls, escuelas, etc.

Afortunadamente en Emiratos, la ola se está conteniendo. En gran medida porque la población cumple con las medidas sanitarias. En los últimos meses hemos visto cómo la economía de trabajar se ha ido reactivando exponencialmente. Aperturas de malls, comercios, restaurantes, bares, peluquerías… e incluso saunas y spas. Todo un logro si miramos la situación en pleno abril.

trabajadores mascarillas dubai

¿Se está traduciendo eso en reactivación económica? ¿En creación de puestos de trabajo?

La respuesta es sí. La mayoría no son nuevos puestos de trabajo, pero, sobre todo, se están volviendo a ocupar las plazas que se perdieron cuando llegó la pandemia. ¿Te sorprendería si te digo que durante la pandemia también se realizaron nuevas contrataciones para trabajar? Como en todas las crisis, siempre hay algún sector que se mantiene o, incluso, mejora. Ha sido el caso de los enfermeros, médicos y trabajadores en primera línea frente al Coronavirus. Pero también en la construcción. Cuando alguien en un barracón se infectaba, se contrataba una segunda cuadrilla para reemplazarlo (y que la obra no pare). El show must go on. La construcción, uno de los pilares de la economía en Emiratos, no podía dejar de trabajar. Ralentizarse, sí; parar, nunca.

Otro sector que ha crecido durante la pandemia ha ido el de la mensajería. Hasta tal punto ha crecido este sector que empresas de venta online, como Noon, han diversificado el negocio para trabajar repartiendo comida. Careem también se vio forzada a dar el salto y empezar a repartir las compras en supermercados o a expandir su zona de reparto a Abu Dhabi. Amazon, por supuesto, ha batido todos sus récords de ventas en todo el mundo y, por supuesto, también en Emiratos.

La ciberseguridad y las tecnológicas también han notado el subidón. Internet se alza en esta selva empresarial con soluciones de teletrabajo y con servicios de atención al cliente más rápidos y más cercanos. La llegada del 5G facilitará aún más que estas tecnologías se impongan definitivamente. Antes, eran una alternativa. Ahora, son la solución en muchos casos. Con la tecnología entrando en nuestros hogares, ya sea como ocio, trabajo o como tareas escolares, la seguridad se convierte en elemento crucial para que todo funcione. Si no hay seguridad, no habrá avance. Esta pandemia nos ha enseñado mucho sobre seguridad, pero también ha dado alas a los que, desde el Internet más profundo, buscan grietas para enriquecerse. Y ahí es donde las tecnológicas y las empresas de ciberseguridad han encontrado su oportunidad para ampliar su cartera de trabajar.

 Y, ¿después de la pandemia?

Pues después de la pandemia, la reapertura. Con las nuevas medidas el arranque fue  lento pero la restauración o los lugares de ocio están teniendo un crecimiento superior al esperado. Es cierto que muchos restaurantes se quedaron cerrados para siempre, pero otros muchos han vuelto a abrir y el boom ha sido espectacular.

Pero para el resto de los negocios de hostelería, eso significa que la competencia es ahora menor. Los restaurantes que se han arriesgado y han vuelto a trabajar, han visto su esfuerzo compensado. En el sector restauración se están viviendo niveles de facturación superiores incluso al de otros años. Es lógico: si no se puede salir del Emirato y la oferta de ocio ha disminuido, ¡por algún lado había que salir!

Hay decenas de ofertas para trabajar en restauración. Sin embargo, los salarios son más bajos que antes y las horas de trabajo, hasta 60 horas a la semana, las hace bastante duras.

Entonces, ¿hay trabajo disponible?

Sí lo hay. Muchas empresas han aprovechado los despidos para buscar trabajadores nuevos. Salvia nueva que venga con más ganas de trabajar. Y con un sueldo inferior, a ser posible. En las últimas semanas vemos cómo aparecen en la nueva realidad nuevos expats más jóvenes, sin hijos, dispuestos a encontrar su sitio para trabajar en Emiratos. En Facebook, el Grupo de Españoles y Latinos viene publicando regularmente ofertas de trabajo enfocadas a un público hispanohablante. La mayoría de las ofertas buscan este nuevo tipo de perfil. Una nueva generación de expats que llega y cambiará sin duda el panorama social que hemos conocido en Emiratos durante muchos años.

El futuro

Seamos realistas. Las grandes empresas no piensan a corto plazo, sino a medio y largo. El futuro está ahí y pasa por Emiratos (lo que no se sabe es “cuándo” vendrá el futuro). Por ello, hay que prepararse para cuando venga. En todos los sectores, estamos viendo la llegada de nuevas empresas a Emiratos Árabes. No hay una única razón:

  • Crisis en España y en países latinoamericanos que hace que las empresas y trabajadores busquen nuevos mercados
  • los productos españoles y latinos están de moda, lo que aumenta las posibilidades de éxito
  • Diversificación del turismo de España y mundial, que busca nuevas salidas
  • La guerra de Ucrania y la crisis han hecho que muchas personas hayan decidido trasladarse a vivir e Emiratos Árabes.
  • La corrupción en muchos países y los altos impuestos que hay que pagar, convierten a Emiratos Árabes en una alternativa muy viable.
  • Las nuevas relaciones con Israel y Qatar abren nuevas expectativas

Estamos volviendo a la nueva normalidad. Las empresas y la población quieren recuperar el ritmo cuanto antes. Ahora es cuando hay que esforzarse para ser los primeros del mañana.

Soy extranjero y busco trabajo en Emiratos Árabes

Lo primero que tienes que saber si eres extranjero y no vives en Emiratos Árabes, es que para vivir en el país hay que tener un trabajo. Puedes venir como turista, pero si no encuentras trabajo pronto, dependerá de tu país de procedencia y del acuerdo que tenga tu país con AEA (UAE), tendrás que marcharte si no quieres quedarte de manera ilegal.

Ser ilegal en este país es algo que no te recomendamos pues aquí las leyes son muy estrictas y en el caso de incumplimiento, la expulsión del país no es inmediata, sino que por el medio habrá en muchas ocasiones penas de cárcel, en cárceles que no se parecen en nada a los hoteles de cinco estrellas a los que el país está acostumbrado a enseñar en sus revistas.

Recientemente, Emiratos Árabes ha ampliado los tipos de visado e incluso se permite un visado para que las personas puedan venir un tiempo a buscar trabajo o a establecer su empresa Incluso a trabajar como freelancers.

Webs para buscar trabajo en Emiratos Árabes

Por eso lo más recomendable es, si lo que quieres es trabajar en Emiratos Árabes, venir con un trabajo asegurado desde tu país. Podrás buscar en muchas páginas especializadas que publican ofertas de trabajo como:

No pagues por tu visado de trabajo

Es importante que sepas que, si una empresa te contrata para trabajar en UAE, ésta está obligada a proporcionarte el visado. Y que te lo preparará todo para que aterrices en el aeropuerto con ese visado de trabajo que se hará efectivo en el momento de aterrizar y entrar en el país por la frontera. O sea, que si alguien te ofrece un puesto de trabajo y te dice que pagues una cantidad, debes saber que no es el procedimiento legal y que lo más seguro es que sea una de esas estafas que cometen personas que ni siquiera viven en Emiratos Árabes.

Nunca pagues por entrar en un proceso de selección para trabajar en Dubái.

Hay muchas estafas de este tipo por internet, en las que presuntamente te encuentran trabajo, pero luego te piden un dinero para tramitar el visado de trabajo.

Este coste siempre corre a costa de la empresa, así que, si te piden dinero por estos trámites, desconfía inmediatamente.

En Emiratos Árabes está prohibido que los trabajadores tengan que pagar a la empresa contratante o a la agencia de colocación. Si alguien te pide dinero para gestiones, sellos o cualquier otro motivo, desconfía. Es una estafa.

Si estás buscando trabajo en Emiratos debes de tener en cuenta que la situación laboral ha cambiado, como hemos indicado más arriba, y que, además, no todos los puestos de trabajo se remuneran igual que en otros países del mundo. Por poner un ejemplo, en Emiratos Árabes la mano de obra es muy barata. Eso significa que los trabajos de construcción, labores en el campo, etc. están copados por trabajadores de países donde trabajan por menos de 300 euros al mes. Una cantidad baja en comparación a lo que se ganaría en otros países. Pero una cifra alta para ellos, lo que hace que les compense trabajar bajo esas condiciones.

En estos casos, para salvar lo caro que resulta vivir en Emiratos, las empresas ofrecen alojamiento a todos los trabajadores en campos de trabajo. Los campos de trabajo son muy limpios y así lo exige el gobierno, pero no es algo a lo que probablemente te acostumbrarías fácilmente desde una perspectiva hispana.

Los puestos para trabajar más habituales y con salarios normales son los puestos de directivos, ejecutivos medio altos, médicos, enfermeras, ingenieros, hostelería, etc.

Los que viven en Emiratos Árabes saben que el trabajo en el país es duro. A Emiratos se viene a trabajar. Olvídate de las fotos que habrás visto de fiestas y lujosos restaurantes. Eso existe, pero sólo cuando descansas y para tus familias. Te sorprendería saber que, en muchas empresas de renombres internacionales, los trabajadores y los altos directivos trabajan hasta seis días y medio a la semana. Por contra, los salarios son más altos de lo habitual, lo que hace que a algunas personas les compense este esfuerzo temporal.

La hostelería ha bajado mucho en estos últimos meses y ha sufrido recortes muy grandes. Aunque sigue siendo una alternativa y en ocasiones ofrecen alojamiento, es un oficio duro, que requiere muchas horas, con pocos descansos, y en la actualidad con salarios bajos. Sin embargo, a cambio, podrás aprender mucho en este país y hacer un buen currículum.

Quiero probar Emiratos Árabes y me arriesgo a ir a la aventura

Esto es algo que todos los que vivimos en Emiratos Árabes hemos escuchado de amigos o conocidos en algunas ocasiones. Ya hemos dejado claro que no es lo más aconsejable, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera. Puedes venir sin un puesto para empezar a trabajar y buscar trabajo como turista (eso antes estaba prohibido, pero ya no).

Existen empresas que te ayudarán a sacarte tu propio visado de autónomo, para facilitarte los meses de permanencia hasta que encuentres trabajo. Y después, ese visado te servirá para trabajar como autónomo. También hay empresas que te pueden contratar como trabajador sin salario, para que puedas tener tu visado. Sólo hay DOS empresas en Emiratos Árabes que pueden hacer esto legalmente. Son grandes grupos de contratación laboral, que mueven más de 20.000 trabajadores cada uno. Uno de ellos es Connect Resources, aliado oficial de Randstad en UAE.

Si bien hay otras compañías que ofrecen visados para trabajar, estas empresas no son seguras al 100% y, si bien generalmente se hace la vista gorda, tienes que saber que contratando visados de estas empresas no estás amparado por la ley ya que esos visados exigen trabajar físicamente al menos unas horas al día, en la sede de la empresa. Nunca pasa nadará, excepto cuando pase.

La vida en Emiratos y los salarios

Deberás tener en cuenta que vivir en Dubai o Abu Dhabi no es barato. Calcula el tiempo que podrás vivir de tus ahorros, hasta que te establezcas a trabajar. Todos conocemos algún caso de gente que vino con sus ahorros a probar fortuna y se tuvo que volver a su país arruinados, después de meses buscando un empleo que nunca encontraron. Por eso lo más aconsejable es venir al país con el trabajo buscado desde casa.

Y lo más importante. Tener un alto nivel de inglés, o árabe, es requisito fundamental para trabajar en el país.

Aquí tienes una tabla de los salarios que se pagan hoy en día en Emiratos Árabes. Normalmente, sólo los relacionados con la hostelería llevan incluida la vivienda, alimentación y transporte en autobús. La vivienda suele ser en habitación compartida con otro trabajador de la empresa.

cuánto se gana en emiratos dubai

Normalmente una habitación individual en un piso compartido en Dubái suele costar los 2500 AED al mes con todo incluido. Algo más caro en Abu Dhabi, donde hay menos oferta de viviendas.

El ticket del supermercado al mes puede rondar los 1000 AED, por lo bajo. Una comida en un restaurante, desde 50 AED un restaurante local (sin alcohol), hasta los 300 AED de media hasta los 1000 AED (o más, los más exclusivos y en los que sí se puede beber alcohol).

Estos son los salarios de los puestos bajos que, al no requerir formación reglada, suelen tener mucha competencia entre trabajadores procedentes de países menos favorecidos.

Los puestos intermedios también han bajado y rondan desde los 10.000 hasta los 40.000 AED mensuales. Posiciones más demandadas que requieren alta experiencia y dedicación, superan esas cifras hasta triplicarlas.

Ingenieros civiles, bienvenidos, pero con experiencia

Anna McMillan, que trabaja en una empresa de reclutamiento, aconsejaba así a un ingeniero civil que preguntaba sobre las posibilidades de trabajo en Emiratos con una experiencia laboral corta:

“…trata de hablar con gente que actualmente se encuentre trabajando en puestos similares al que te interesaría, porque tendrás el panorama más claro de primera mano.

Requisitos Fundamentales para ocuparte como Ingeniero Civil aquí:
1. Haberte graduado de una Universidad reconocida por el país
2. Tener mínimo 10 años de experiencia comprobable en tu campo.
3. Proficiency en inglés es FUNDAMENTAL, y los únicos segundos idiomas que cuentan son el urdu, hindi, y otros del subcontinente debido al origen de los trabajadores.
4. Las empresas más importantes piden de 3 a 5 años de experiencia en UAE.
5. En este momento existe la contratación prioritaria a gente que se encuentre en el país o con previa experiencia en el país, sobre todo en las empresas de construcción más grandes.

Aprender inglés en Dubai o Abu Dhabi en Emiratos Árabes

9 razones para elegir Dubai como destino para aprender inglés

Algunas de las principales razones para elegir este destino:

  1. Dubai es una ciudad cosmopolita, que respeta y fomenta el encuentro entre diferentes realidades y culturas, por lo que te sentirás muy integrado en el entorno. Las personas extranjeras que trabajan o estudian en Dubai consiguen establecer relaciones o amistades con otros ciudadanos que se encuentran en su misma situación, creando vínculos duraderos a lo largo del tiempo.
  2. Emiratos Árabes, y más Dubai, tiene una gran cantidad de atractivos turísticos que tendrás a tu alcance: son innumerables las playas públicas y privadas con clubs deportivos, y la cantidad de alicientes que enganchan a los turistas más exigentes. La cercanía del desierto, además, ofrece muchas posibilidades para realizar deportes o exóticas excursiones, que sería imposible organizar en otras ciudades. Y a solo una hora en coche, la capital Abu Dhabi ofrece maravillosas experiencias, como Ferrari World o Yas Island.
  3. Dubai no se encuentra entre las ciudades más caras para estudiar inglés, ya que algunos servicios, como el transporte o el alquiler, se ofrecen a mejor precio al contratar el curso de inglés. Si elegimos otros destinos para practicar inglés, podemos ver cómo Londres, Sydney o Nueva York son ciudades con costes superiores.
  4. También es importante la facilidad de obtención del visado. A diferencia de otros países, Dubai agiliza los trámites de obtención y otorga el visado a través de sus Embajadas en todo el mundo.
  5. A pesar de que el árabe es la lengua oficial del emirato, el inglés se habla en todas partes, y es la lengua usada en ambientes laborales, transacciones internacionales, turismo e incluso medios de comunicación. Su uso en empresas, escuelas, y en general en todo el emirato, permite realizar una inmersión lingüística completa si quieres estudiar inglés en este destino.
  6. En Dubai vive una gran colonia de expatriados de Reino Unido, con mucha proyección en distintos ámbitos sociales y culturales. Sin embargo, en Dubái aprenderás inglés y a distinguir los diferentes acentos, lo que te facilitará entenderlos a todos y aprender a expresarte según cada situación.
  7. Existe una gran cantidad de escuelas y centros de idiomas que ofrecen estudiar inglés. En Vivir en Dubái nos gusta recomendar una empresa española con gran tradición en el mundo de los idiomas y muy conocida por la calidad de enseñanza y el grado de satisfacción de muchos de los alumnos que han estudiado con ellos. Se trata de VivirseDubai y aquí podréis contactarles con todas las garantías.
  8. Dubai se caracteriza por ser un entorno protegido y muy seguro, con una de las menores tasas de violencia del mundo. y que cuenta con gran cantidad de ofertas de trabajo para estudiantes.
  9. Aprender inglés en un lugar tan cosmopolita mejorará tu currículum. Las empresas valoran cada vez más la capacidad de adaptación y el saber afrontar cambios y lidiar con realidades distintas a las nuestras. Vivir en un país tan diferente hará que trabajes estos valores y no tengas miedo a los retos que puedan presentarse en tu trabajo.

 

Sorteo de Copa del Rey de la primera ronda: equipos, normas, formato, condicionantes y cómo funciona

Sorteo de Copa del Rey de la primera ronda: equipos, normas, formato, condicionantes y cómo funciona

Vuelve la Copa del Rey. Este lunes, a partir de las 12:30 horas, se sorteará en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los cruces de la primera ronda. En liza habrá 110 clubes de todas las categorías del fútbol español: desde los más grandes que militan en Primera División hasta los más modestos procedentes de categoría regional y que son de barrio.

Se conocerán las 55 eliminatorias de una primera ronda que se disputará el fin de semana del 12 y 13 de noviembre. Los últimos partidos a nivel de clubes justo antes de que arranque el Mundial de Qatar (22 de noviembre). En dicha primera ronda habrá cinco ausencias. Quedan exentos de participar los cuatro equipos clasificados para la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia) y el Racing, como privilegio al proclamarse el año pasado campeón de la Primera RFEF.

Ahora bien, el sorteo no será puro. Se condicionará para que los equipos más modestos (categoría regional, Copa RFEF y Tercera RFEF) se enfrenten a los clubes de Primera División. Que con la ausencia de los de la Supercopa, dejan a Atlético y Sevilla como los ‘cocos’ y rivales que todos quieren. La eliminatoria será a partido único y se disputará en el campo del equipo de menor categoría. Vuelven las peleas de David contra Golliats. Vuelve la Copa del Rey.

Normas, formato y condicionantes del sorteo

De los 115 equipos clasificados para la Copa del Rey, solo 110 participarán en la primera eliminatoria. Todos ellos se dividirán en ocho Copas según la categoría a la que pertenezca. De esta forma, habrá una para los 10 clubes procedentes de categoría regional (Copa H), para los clubes de Primera (Copa B), los de Segunda División (C) y los de Primera RFEF (D), los de Segunda RFEF (E), los de Tercera RFEF (F) y los semifinalistas de la Copa RFEF (G). Y habrá otra reservada para los cuatro equipos de la Supercopa, exentos de la primera ronda (Copa A). Más abajo podrán ver a qué copa va cada equipo.

Con esta organización y como establecen las bases de competición, los equipos de menor categoría deberán ser emparejados con las de mayor hasta el punto que sea posible y dando prioridad siempre a los de mayor división. La primera eliminatoria tendrá lugar el 12 y 13 de noviembre. Se disputará a partido único y se jugará en el campo del equipo de menor categoría, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF para dichas instalaciones. En caso de los equipos de Primera RFEF que se enfrentarán entre sí, ejercerá de local el club cuya bola fuera extraída en primer lugar. No habrá VAR en estas primeras rondas.

Equipos clasificados y distribución de las copas

Copa A (exentos de jugar las dos primeras rondas): Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia.

Copa B (Primera): Atlético, Sevilla, Real Sociedad, Villarreal, Athletic, Osasuna, Celta, Rayo, Elche, Espanyol, Getafe, Mallorca, Cádiz, Almería, Valladolid y Girona.

Copa C (Segunda): Granada, Levante, Alavés, Eibar, Las Palmas, Tenerife, Oviedo, Ponferradina, Cartagena, Zaragoza, Burgos, Leganés, Huesca, Mirandés, Ibiza, Lugo, Sporting, Málaga, Andorra, Albacete y Racing (exento la primera ronda).

Copa D (Primera RFEF): Deportivo, Ferrol, Rayo Majadahonda, UD Logroñés, Nàstic, Linares, Atlético Baleares, Pontevedra, Mérida, Intercity, Ceuta, Numancia, Córdoba, Eldense, La Nucía, Real Murcia, Amorebieta, Fuenlabrada y Alcorcón.

Copa E (Segunda RFEF): Adarve, Navalcarnero, Coruxo, Ourense, Gimnástica de Torrelavega, Palencia Cristo Atlético, Sestao River, Arenas, San Juan, Cacereño, Coria, Racing Rioja, Gernika Peña Deportiva, Teruel, Lleida, Utebo, Beasain, Atlético Saguntino, Cirbonero, Recreativo de Huelva, Yeclano, Utrera, Alfaro, CD Ibiza, Atlético Paso, Diocesano, Manresa, Juventud de Torremolinos, Olot, Arnedo, Guijuelo, Guadalajara y Hércules.

Copa F (Tercera RFEF): Lealtad de Villaviciosa, Las Rozas, Manacor, Quintanar del Rey, Almazán, Vímenor y Huétor Tajar.

Copa G (semifinalistas Copa RFEF): San Roque de Lepe, Real Unión, Arenteiro y Alzira.

Copa H (Categoría regional): Fuentes, L’Alcora, Algar, Velarde, Santa Amalia, Barbadás, Autol, Mollerussa, Cazalegas y CD Rincón.

Fechas de la Copa del Rey

Primera ronda: 12 y 13 de noviembre

Segunda ronda: 21 de diciembre

Dieciseisavos: 4 de enero

Octavos: 18 de enero

Cuartos: 25 de enero

Ida de semifinales: 8 de febrero

Vuelta de semifinales: 1 de marzo

Final: 29 de abril.

Mujer atrapada robando en tienda de regalos salta desde un balcón y sufre fracturas

Mujer atrapada robando en un mercado de regalos salta desde un balcón y sufre fracturas

Sharjah: La policía de Sharjah está investigando las circunstancias en las que una mujer árabe saltó el miércoles por la noche desde el balcón del segundo piso de un edificio y sufriera fracturas. La mujer fue sorprendida robando unos auriculares y un reloj inteligente, por valor de 20 dirhams, en una tienda de regalos con descuento.

El incidente ocurrió en Al Nahda mientras ella intentaba ocultar los artículos robados y salir de la tienda.

La alarma de la tienda se activó cuando la mujer intentó salir

Un portavoz del mercado le dijo al medio Gulf News que la mujer fue sorprendida con los artículos en la salida cuando sonó la alarma. El supervisor la condujo a la gerencia de la oficina, luego de lo cual se contactó a la policía de Sharjah para informarles sobre el robo.

Saltó para evitar ser detenida por la policía

Luego, la mujer salió corriendo de la habitación del segundo piso hacia el balcón y saltó a los contenedores de basura de abajo.

Una patrulla policial y una ambulancia acudieron al lugar. Las imágenes de vigilancia revelaron que la mujer había tomado los artículos intencionalmente y los había escondido.

La mujer, que sufrió fracturas, fue llevada al hospital y se encuentra bajo custodia policial.

Leyes de EAU: multas y pena de cárcel por brujería y hechicería

Leyes de EAU: multas y pena de cárcel por brujería y hechicería

Una ley federal en los Emiratos Árabes Unidos criminaliza con multas de 50.000 dirhams y cárcel la práctica de brujería y hechicería, reiteró la fiscalía del país. Los actos punibles incluyen el uso de medios ilegítimos para afectar el ‘cuerpo, el corazón, la mente o la voluntad de otra persona’.

En una publicación de sensibilización compartida por el Ministerio Público de los Emiratos Árabes Unidos en sus redes sociales oficiales, advierte a los residentes que no practiquen, promuevan o ayuden en ningún acto de brujería o hechicería en el país.

La autoridad informó sobre el artículo 366 del Decreto-Ley Federal N° 31 de 2021, que establece la sanción de este tipo de delitos. “Quien cometa para la explotación o el daño de otros un acto de ilusión, brujería o charlatanería, ya sea de hecho o por engaño, con o sin contraprestación, será condenado a prisión y multado con una multa de no menos de 50.000 dirhams.” señalan las autoridades del país.

Los actos que se incluyen son:

“Cometer actos, decir palabras o utilizar medios o métodos ilegítimos o lógicamente inaceptables para afectar el cuerpo, el corazón, la mente o la voluntad de otra persona, ya sea directamente o indirectamente, de hecho o como imaginación.

“Engañar los ojos de las personas o apoderarse de sus sentidos o corazones por cualquier medio para hacerles ver una cosa contraria a la verdad de la misma, con el propósito de explotarlos o afectar sus mentes o creencias”.

Las siguientes categorías podrían ser sancionadas con pena de cárcel y/o multa:

Cualquier persona que busque la ayuda de un mago con el objetivo de influir en el cuerpo, el corazón, la mente o la voluntad de los demás.

La persona que traiga o importe al Estado, tenga posesión, adquiera o enajene por cualquier medio de enajenación de libros, talismanes, materiales o herramientas destinados a la hechicería o la brujería.

La persona que promueva, por cualquier medio, actos de hechicería o brujería.”