fbpx
Saturday, 10 May 2025
Home Blog Page 106

El Shakhtar se frota las manos

El Shakhtar se frota las manos

El Shakhtar se frota las manos pensando en lo que estará sucediendo en Leipzig. Si el Madrid evita la victoria de los alemanes, el equipo ucraniano podrá hacerse con la segunda posición y, así, que el empate sea válido en la final por la clasificación a octavos de la última jornada.

Por ello, los chicos de Jovicevic saldrán a comerse al Celtic, con quienes no pasaron del empate en el encuentro de ida. Shved será baja, pero su estrella, Mudryk, llega enchufado: gol al Dinamo de Kiev y doblete ante el Kolos Kovalivka en sus dos últimos partidos. Él fue el único que pudo batir a Hart en la segunda jornada (sigue el partido en directo en As.com).

Por su parte, el Celtic está contra las cuerdas. Solo sumar de tres le mantendría con vida para alcanzar la Europa League. Confían en poder mostrar el mismo nivel que ante Leipzig y Madrid en Glasgow porque, aunque perdieron, crearon ocasiones y se mostraron competitivos ante dos clubes muy grandes. “Mi filosofía es que, si seguimos jugando el fútbol que queremos y creando oportunidades, obtendremos la recompensa. Tenemos que convertir las ocasiones”, dice Postecoglou.

El técnico australiano no podrá contar con el capitán McGregor, Starfelt y, lo que es más importante, Jota. El portugués, incluido en la prelista de Fernando Santos para Qatar la semana pasada. El ex del Valladolid está completando una gran temporada, con cinco goles y cinco asistencias en doce partidos. En Champions ha solido ser el hombre más peligroso de los verdiblancos.

Ficha y posibles onces titulares

CELTIC: Hart; Juranovic, Carter-Vickers, Jenz, Taylor; O’Riley, Hatate; Abada, Hakšabanovic, Forrest; y Furuhashi .

SHAKHTAR: Trubin; Mykhaylichenko, Bondar, Matviyenko, Konoplia; Stepanenko; Zubkov, Bondarenko, Sudakov, Mudryk; y Sikan.

ÁRBITRO: S. Gozubuyuk (Países Bajos).

ESTADIO: Celtic Park, Glasgow.

HORA: 21:00 (Movistar+ Liga de Campeones 7).

Clasificación

Grupo F PT PJ PG PE PP
1

10 4 3 1 0
2

6 4 2 0 2
3

5 4 1 2 1
4

1 4 0 1 3
Grupo F PT PJ PG PE PP
1

10 4 3 1 0
2

6 4 2 0 2
3

5 4 1 2 1
4

1 4 0 1 3
Líderes

Tarjetas amarillas

M. Jenz


1

Recuperaciones de posesión

Reo Hatate


30

Pases por partido

M. Jenz


74.3

La nueva vida de Wass

La nueva vida de Wass

Daniel Wass llegará rodado al Mundial. El danés protagonizó una salida del Atlético sorprendente por los tiempos y el momento. Desde su llegada invernal al club rojiblanco había sumado únicamente 45 minutos oficiales, todos ellos en su debut en el Camp Nou donde acabó lesionado. Sin embargo, la pretemporada parecía ser el punto de inflexión necesario para que Simeone volviese a contar con él. Wass había sumado muchos argumentos como tercer central perfilado a la derecha, dejando grandes minutos y añadiendo un golazo en el Carranza.

Cuando parecía claro que se iba a quedar como la alternativa a Nahuel Molina en el lateral derecho y un multiusos por sus cualidades para sumar en el medio o en ese puesto del centro de la zaga, Wass pidió salir del Atlético a mediados de agosto por motivos personales y regresar a su país para estar más cerca de su familia. Y firmó por el Brondby mientras que el Atlético no le encontró recambio en el mercado, quedando Marcos Llorente como la primera alternativa a un Nahuel hoy en día indiscutible y en pleno crecimiento.

Foto de jugador

Por su parte, Wass se ha situado como un indiscutible en el Brondby desde el primer día. Su seleccionador Kasper Hjulmand esperaba que llegase con rodaje a Qatar tras cuatro meses sin competir oficialmente en el Atlético. Y el jugador de 33 años acumula 843 minutos en los diez partidos que ha disputado el equipo tras su fichaje, siendo titular en todos ellos. Wass ha ido alternando su presencia entre el lateral derecho y el centro del campo, entrando habitualmente en defensa, pero recurriendo a él en la sala de máquinas dentro de un mismo partido, caso del último encuentro ante el Aarhus, donde modificó su situación sobre el césped tras el descanso. “Es Niels Frederiksen (su técnico) quien decide, y yo juego donde él dice. Creo que le fue bien en el mediocampo junto con Greve”, declaraba Wass tras el partido.

El Brondby, un histórico del fútbol danés, no pasa por sus mejores días pese a la mejoría tras el fichaje de Wass. Antes de firmar al exjugador del Atlético, había quedado apeado por el Basilea de la previa de la Conference League y sumaba tres únicos puntos en las cuarto primeras jornadas. Ahora acumula siete partidos seguidos sin perder, pero entre ellos van cinco empates, lo que no permite salir de los puestos de abajo. El equipo es décimo en una tabla de doce, con 17 puntos escasos para el nombre e historia del equipo. Y Wass se ha convertido en el lanzador del balón parado y en un argumento de peligro desde el costado, consiguiendo cuatro asistencias en esa racha imbatidos. Lejos del fútbol de primera plana, Wass sigue su preparación para el Mundial de Qatar, el que puede ser el último gran torneo de su carrera.

La vuelta de Zidane a los banquillos está cerca

La vuelta de Zidane a los banquillos está cerca

Hace 17 meses que Zidane dejó de ser entrenador del Real Madrid y desde entonces el francés ha sonado para muchos banquillos, entre ellos el del PSG, pero todos los equipos que han llamado a su puerta recibieron la misma respuesta; no. El francés siempre aseguró que no quería tener una carrera larga como entrenador y lo está cumpliendo, pero casi un año y medio después puede cambiar su situación, cuando termine el Mundial de Qatar.

El exentrenador del Real Madrid acudió este martes a la presentación de su nueva estatua de cera en el museo Grévin, en donde le preguntaron por su futuro: “¿Cuándo lo volveréis a verme en un banquillo? pronto, pronto. No estoy lejos de volver a hacerlo” aseguró Zidane que no esconde que dentro de poco tiempo puede volver a estar dirigiendo a un equipo, en concreto a su selección. Didier Deschamps termina contrato con la selección francesa al finalizar el Mundial y Zidane es el principal candidato a ocupar el banquillo.

Zidane asegura que ahora mismo no está ansioso por volver a entrenar: “Ahora mismo estoy disfrutando, pero no estoy lejos”. Entrenar a la selección francesa no le supondría volver al día a día como en el Real Madrid y le permitiría tener más tiempo libre. Cuando dejó el Real Madrid todo hacía indicar que algún día entrenaría a la actual campeona del mundo y el francés ahora deja abierta la puerta para volver “pronto, pronto”.

Rüdiger: “10 sobre 10 de mis primeros meses en el Madrid…”

Rüdiger: “10 sobre 10 de mis primeros meses en el Madrid…”

Como antesala al partido ante RB Leipzig, marcado por el fallecimiento del propietario de la matriz empresarial Red Bull, Dieter Mateschitz, Antonio Rüdiger tomó la palabra en la sala de prensa del Red Bull Arena antes de lo que lo hiciera su entrenador, Carlo Ancelotti. En ese césped, un Real Madrid ya clasificado para los octavos de final, precisamente gracias a un gol agónico y sangriento del central alemán en el Municipal de Varsovia ante el Shakhtar Donetsk, busca amarrar la primera plaza.

Foto de jugador

¿Se imaginaba encajando tan bien en el club y tan rápido?

“He tenido ayuda de compañeros como Kroos y Alaba. Estoy muy contento y con ganas de dar el 100% por este club”.

El futuro de Kroos está en el aire… ¿Qué le diría usted?

“Toni es una leyenda del Real Madrid; es mi opinión. Es alguien respetado tanto por el club como por el equipo. No puedo decir mucho sobre su futuro, pero le veo disfrutando del fútbol, feliz. La decisión será suya… yo deseo que siga, significa mucho para todos. Se retiró de la selección siendo un jugador que marcaba la diferencia, lo echaremos de menos en Qatar.

¿Puede Vinicius pelear por un Balón de Oro próximamente?

“Para mí es como un hermano pequeño. Me está ayudando a hablar cada vez mejor español y no sé cómo lo hacemos, pero nos entendemos. Como jugador… es enorme. Y lo está demostrando partido a partido, reluciendo constancia. Espero que gane un Balón de Oro en el futuro”.

¿Cómo analiza al Leipzig? ¿Ha hablado con algún jugador?

“No, no he tenido contacto, como tal, con ninguno. Son un gran equipo, con jugadores como Werner, con el cual jugué en el Stuttgart. Todos sabemos las calidades que tiene y ojalá las muestre… ¡en el Mundial! No mañana”.

¿Cómo analiza sus primeros meses en el Madrid?

“Estoy satisfecho con mi rendimiento y mirando de reojo al Mundial. Estoy en buena racha y no tengo que jugar todos los partidos, porque tenemos una plantilla muy amplia y repleta de la calidad. Soy feliz y estoy contento”.

¿Qué le ha parecido quedar el 25º en el Balón de Oro? ¿Estar en el Madrid ayuda a estas cosas?

“Antes de todo, Benzema se mereció el Balón de Oro. Hizo una temporada fantástica. Con respecto a mí, es la primera vez que me veo en un ranking así, lo veo bonito, pero para mí no cambia nada a nivel de actitud”.

¿Cómo está de ese golpe en el rostro? ¿Y qué le asusta más del Leipzig?

“Me encuentro bien del golpe, sí. Mañana espero un rival con intensidad, jugadores rápidos y un atacante buenísimo como Werner”.

Saudi protege su política petrolera frente las críticas de Estados Unidos

Abdulaziz bin Salman opep arabia saudi

Saudí se defiende contra estados Unidos. Defendió la elección “puramente económica” que han tomado los países exportadores de petróleo de disminuir la producción. Y se muestra sorprendida frente las acusaciones de cooperación política con Rusia que lanzó Estados Unidos.

El 5 de octubre, la OPEP, los 13 integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, tomó la decisión de disminuir sus cuotas de producción para sostener los costos del crudo, que estaban disminuyendo.

Un incremento de precio ayuda a llenar aumentar las ganancias de Rusia. El país depende de sus ventas de hidrocarburos para financiar la guerra en Ucrania, país que invadió en febrero.

Disputa Arabia Saudita – Estados Unidos

Estados Unidos avisó que habría consecuencias por la elección de la OPEP y acusó a Saudí de apoyar a Rusia. A lo que el ministro saudita de Defensa, Jalid bin Salmán respondió: “Estamos sorprendidos de las acusaciones de que Saudí se posiciona del lado de Rusia en su guerra contra Ucrania”. Según él, la elección de la OPEP fue tomada por concordancia y por causas puramente económicas. Además, menciono: “Irán además es integrante de la OPEP, ¿significa eso que Saudí también se posiciona del lado de Irán?”, ironizó. Teherán y Riad son dos enormes oponentes de Oriente Medio.

Por su parte, el rey Salmán defendió la estrategia energética de su país y su papel dentro del cártel. El monarca saudí resaltó que se trata de apoyar la seguridad y la estabilidad de los mercados mundiales. Además, Riad ya había rechazado la semana anterior las acusaciones de Estados Unidos.

estados unidos saudi petroleo

Entrevistado en la CNN, el asesor de Seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, comunicó que el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, no querría reunirse con el príncipe saudí Mohamed bin Salmán.

Biden quiere revaluar las relaciones con Riad, ya que, según él, “se pusieron del lado de Rusia contra los intereses del pueblo estadounidense”. Socios de Estados Unidos y socios de Saudí en el Golfo, Bahréin y Emiratos además defendieron la elección de la OPEP+.

Alemania multará a Telegram por su sede “silenciosa” en Dubai

telegram en alemania y emiratos

La Justicia de Alemania ya se está cansando de la interfaz de chat Telegram por no cumplir los requerimientos que le pide la legislación del país germano. Le pide un mecanismo de quejas para los usuarios en Alemania y que no se escude por tener su sede en Dubai.

Mecanismo de quejas para Telegram

La Ley de Cumplimiento de la Red de Alemania, también conocida como NetzDG, obliga a las plataformas de redes sociales a establecer un mecanismo de quejas y tomar medidas contra los delitos de odio, las noticias falsas y el contenido punible penalmente en sus plataformas.

Colaboración sin éxito de las autoridades de EAU

La Oficina Federal de Justicia dijo que a pesar de varios intentos de entregar documentos oficiales a la sede de Telegram en Dubai y la asistencia legal de las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos, no pudo obtener una respuesta positiva de la plataforma de mensajería.

Telegram ahora debe pagar una multa de 4,25 millones de euros por no iniciar un sistema de gestión de quejas y una multa de 875.000 euros por no nombrar a una persona en Alemania autorizada para recibir solicitudes, dijo la oficina federal.

El ministro de Justicia de Alemania, Marco Buschmann, ha saludado la medida punitiva contra Telegram.

Unas leyes para todos

“Nuestras leyes se aplican a todos”, dijo en un comunicado y criticó al servicio de mensajería con sede en Dubái por no cumplir con la ley.

No puedes evadir los requisitos legales y tu responsabilidad tratando de ser inalcanzable. Me alegro de que nuestro compromiso nos haya llevado un paso más allá”, añadió.

La Oficina Federal de Justicia protesta diciendo que la interfaz de Pavel Durov sigue sin tener una manera legal para la denuncia de contenidos ilegales. Además, tampoco ha nombrado una entidad en Alemania para la recepción de las comunicaciones oficiales. Un inconveniente que viene de lejos.

TELEGRAM MULTAS EN ALEMANIA POR NO CUMPLIR la ley

Las multas van a poder apelarse, para lo que Telegram cuenta en Alemania con un bufete de abogados. Pero esto no impide que las multas se vayan a ir produciendo, según indicó la Oficina Federal de Justicia alemana.

Mensajes de odio en Telegram

De esta forma, la policía federal alemana ya está informando de los mensajes de odio que algunos grupos extremistas han estado extendiendo sobre políticos, científicos y médicos en sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia del coronavirus, usando Telegram como un medio para la radicalización. Por esto, el ministro ha declarado: “Estos requisitos legales y esta responsabilidad no se pueden evitar tratando de ser inalcanzables”.

Pero por el momento, no sabemos si Telegram va a hacer algo al respecto para solucionar esta disputa. Lo que sí sabemos es que no es algo nuevo, ya que a principios de año se pensó prohibir Telegram en toda Alemania, aunque eso sería como último recurso.

El ex embajador de Emiratos en España, Majid Al Suwaidi, al cargo de la Cop28

ex embajador de Emiratos en España

Majid al-Suwaidi ha sido designado por las autoridades de Emiratos Árabes para coordinar los trabajos de la COP28.

El ex embajador de Emiratos Árabes en España, Majid Al Suwaidi, ha tomado el cargo de director general de la Cop28. Se trata de la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Dubai en 2023.

Al Suwaidi fue designado por las autoridades emiratíes para coordinar los trabajos de la Cop28. Dado que fue el negociador de Emiratos en el acuerdo climático alcanzado en París en 2015, tiene grandes conocimientos sobre el calentamiento global.

Cop28 en Dubai

La Cop28, en Emiratos Árabes, va a proporcionar continuidad a la conferencia que se celebrará en noviembre en Sharm El Shikh (Egipto). La COP27, va a ser un gran acontecimiento sobre el clima, el más relevante desde el Acuerdo de París. En este acuerdo, los países se comprometieron a limitar el calentamiento global a 1,5 °C por arriba de los escenarios preindustriales.

El exembajador pronunció el alegato de apertura en el acontecimiento Countdown to Cop27 celebrado en Jumeirah en Saadiyat Island Resort, junto a The Economist y First Abu Dhabi Bank. Al Suwaidi señaló que la elección de que Dubai sea la sede de Cop28, se debe a la historia positiva con la que Emiratos cuenta sobre los resultados positivos de aceptar el calentamiento global.

cop28 dubai Majid Al Suwaidi

Emiratos son también uno de los mayores inversores internacionales en proyectos de energías renovables. Con un gasto total de 50.000 millones de dólares hasta la fecha y con otros 50.000 millones de dólares para 2030. Por ello, Emiratos quiere acoger la Cop28 porque están bien situados para crear un consenso mundial.

Emiratos Árabes trabajará duro el año que viene para suscitar consenso y crear coaliciones antes de dar la bienvenida al mundo a Expo City Dubai.

Emiratos no ha nombrado todavía un nuevo embajador o embajadora en España.

Air Canada amplía sus vuelos a Dubai e internacionales para 2023

air canada reanuda vuelos a europa y asia

Air Canada amplía sus operaciones internacionales para el verano boreal de 2023 e incluye un aumento de vuelos a Dubái. Lanza nuevas rutas europeas y reanuda varios servicios transpacíficos. Además, aumentará las frecuencias a destinos clave en las regiones del Atlántico y Sudamérica.

También aumentará sus operaciones en destinos clave como Dubai (DXB), Frankfurt (FRA), Tokio (NRT/HND) y Londres/Heathrow (LHR). En ellos se encuentran sus principales socios de código compartido, Joint Venture y Star Alliance.

La aerolínea canadiense añade nuevos servicios en Montreal (YYZ) a Toulouse (TLS) y Copenhague (CPH), ofreciendo más opciones de viaje al sureste de Francia y a Escandinavia. En Toronto (YYZ) añadirá una nueva ruta a Bruselas (BRU).

En el mercado transpacífico, Air Canada reanudará los vuelos Toronto (YYZ) – Tokio/Haneda (HND) y Vancouver (YVR) – Osaka/Kansai (KIX). Este último fue operado en la temporada de verano de 2019. Estos vuelos llegan ahora que Japón ha reabierto sus fronteras a los viajeros internacionales.

 

air canada dubai emiratos

La aerolínea se quiere enfocar en ampliar su red global en respuesta a la demanda internacional. De esta forma, van a añadir tres nuevas rutas estratégicas a Europa, reanudar importantes servicios a Japón y aumentar las frecuencias a destinos internacionales clave en 2023.

Para reanudar y aumentar sus servicios, Air Canada trabaja con los organismos gubernamentales en la recuperación de la industria aérea tras la crisis del COVID-19.

 

Benzema: “Mis comienzos en el Madrid fueron difíciles”

Benzema: “Mis comienzos en el Madrid fueron difíciles”

Karim Benzema se ha unido al selecto club de los ganadores de Balón de Oro. Modric y Zidane, compañero el primero y entrenador e ídolo de infancia el segundo, le hicieron entrega del premio como preludio al Madrid-Sevilla. Vestido de calle, puesto que unas molestias le apartaron del choque, ofreció el lionés el trofeo a un Bernabéu abarrotado y teñido de dorado por más de 60.000 cartulinas. Antes de ese instante, antes incluso de personarse en el Teatro du Chatêlet parisino para convertirse oficialmente en el mejor jugador del 2022, el delantero concedió una extensa entrevista a ‘GQ Magazine’. Una charla que ha visto la luz este lunes y llena de reflexiones, tanto futbolísticas como personales, y cuyo contenido más destacado reproducimos a continuación.

(Recordemos que la entrevista es anterior a la gala) Empecemos con el Balón de Oro. ¿Cómo te sientes? Aún no lo has recibido, pero eres el claro favorito.

“Todavía no, pero desde que era un niño ha sido una de mis grandes metas y sueños. No era algo en lo que pensara todos los días, no creas que iba a los entrenamientos porque quisiera ganar el Balón de Oro. Pero siempre ha estado en mi cabeza, desde que era un niño. Crecí con la generación que formaron Zizou y Ronaldo, de Brasil. Ellos ganaron el Balón de Oro. Y así fue, aprendí a amar el fútbol viéndolos a ellos. El año pasado, acabé cuarto, me quedé entre los finalistas, pero no había ganado los grandes trofeos colectivos. Este año lo he ganado todo”.

¿Qué significaría para ti?

“Un sueño más que se hace realidad. Éste tiene un significado especial porque ha sido mi objetivo desde que era muy joven. Todos los futbolistas sueñan con ganar el Balón de Oro algún día”.

¿Quiénes eran tus héroes cuando eras pequeño?

“Diría que mis héroes son mi padre y mi madre. Porque lo pasaron muy mal, realmente mal. No tenía un jugador de fútbol como ejemplo a seguir. No te voy a decir que siempre me las haya arreglado yo solo, pero viniendo de donde vengo, tenía que destacar en algo. A los 15 o 16 empecé a inspirarme en Ronaldo, en Zidane y en otros para aprender, pero nunca dije: “Quiero ser como él””.

“A los 15 o 16 empecé a inspirarme en Ronaldo, en Zidane y en otros para aprender, pero nunca dije: “Quiero ser como él”

Karim Benzema, en ‘GQ Magazine’

Cuando ganaste la Champions League, apareciste en el campo con tus hijos. ¿Qué sentiste en aquel momento?

“Es una sensación increíble, es maravilloso. Me hace mucha ilusión cuando mi hija o mi hijo vienen al estadio a verme, tan felices. Además, a mi chaval le encanta el fútbol. Son momentos excepcionales y extraordinarios. No sé cómo describirlos”.

¿Cómo es el Karim Benzema padre?

“Hay una anécdota de fútbol con mi hijo Ibrahim. Se le da súper bien el fútbol, pero cuando entreno con él, no siempre soy muy agradable. Si no me escucha cuando le hago un pase, un control, etcétera, actúo como si estuviéramos jugando al fútbol de verdad. No me vale un “papá, voy a llorar” o “estoy triste”. Ese tipo de cosas. Me hace gracia porque mi padre era igual conmigo. Así es como me relaciono con mi hijo, aunque al final del entrenamiento le doy un abrazo si se lo ha ganado [ríe]”.

¿Cuáles han sido los momentos de tu carrera que más te han marcado?

“El primer gol en la Champions League con el Lyon. (…) Después, cuando debuté con el Madrid. Fueron momentos excepcionales. También el primer gol que marqué. Luego están los más recientes en la Champions League. Aunque yo ya había ganado cuatro Champions League antes, teníamos un gran equipo. La quinta fue más especial. No es que participara más en ello, pero lo sentí así”.

¿Cómo describirías tu evolución en el club?

“Los comienzos fueron difíciles, muy difíciles, porque yo era muy joven y estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada, pero también me obligó a reflexionar y decir: “Esto no es fácil. Tengo talento, todo lo necesario para triunfar en este club, pero debo averiguar qué necesito mejorar para seguir creciendo. Si continúo al nivel en el que estoy ahora, no lograré triunfar””.

“Estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada”

Karim Benzema, sobre sus inicios en el Madrid

En todo este tiempo, ¿has tenido que cambiar la forma en la que entrenas o con la que te planteas los partidos?

“A lo mejor ahora entreno un poco menos, pero es normal. Es la edad. Cuando tenía 21, no me hacía falta entrenar como un loco. Me refiero a cómo era antes el fútbol, hoy es diferente. Después, por supuesto, tuve que cambiar un poco mi estilo, me tuve que adaptar”.

¿Alguna vez dudas de tus capacidades?

“No, en realidad es más una celebración. Es una cuestión de ser bueno. Te esfuerzas. El Mundial, la Champions League, para mí son momentos de celebración. No todo el mundo puede jugar, por ejemplo, en el Mundial con la selección francesa”.

¿Qué te gustaría hacer después del fútbol?

“No lo sé. A lo mejor ayudar a los jóvenes a entrenar, guiarles para que se conviertan en futbolistas buenos que entiendan que ser el mejor es en realidad más que marcar goles. Creo que no entrenamos bien a los jugadores jóvenes en el fútbol actual. Si les preguntas, hoy sólo quieren anotar goles. Todos quieren marcar. Pero no todo es eso. No quiero alejarme demasiado del fútbol”.

Avión de Air India Express evacuado en Muscat después de un incendio en el motor

Avión de Air India Express evacuado después de un incendio en el motor en Muscat

Muscat: un incendio en el motor provocó una carrera para evacuar un avión de Air India Express que se preparaba para despegar de Omán, dejando a algunos pasajeros con heridas leves, dijeron las autoridades.

Las imágenes transmitidas por la televisión omaní mostraban humo saliendo del avión, que había estado en marcha para despegar hacia Kochi, en el sur de la India, mientras los pasajeros cruzaban la pista.

Pasajeros con heridas leves

Algunos de los 141 pasajeros recibieron “contusiones menores”, dijo la aerolínea, y agregó que no había advertencia de incendio en la cabina y que otro avión detectó el humo.

“Mientras estaba en la calle de rodaje, otra aeronave reportó observar humos de uno de los motores. Sin embargo, no hubo indicación de advertencia de incendio en la cabina”, dijo un comunicado.

“Como cuestión de precaución abundante, la tripulación se detuvo en la calle de rodaje y activó los extintores de incendios del motor a bordo”.

Un vuelo de socorro llevó a los pasajeros a Kochi, agregó Air India Express.

Comunicado de Aviación Civil de la India

Arun Kumar, jefe de la Dirección General de Aviación Civil de India, dijo a la AFP que se tomarían “medidas apropiadas” sobre el incidente.

“Todos los pasajeros fueron evacuados de manera segura después de que se detectó humo en el motor número dos. Investigaremos el incidente y también tomaremos las medidas apropiadas”, dijo Kumar.

La fuerza laboral de Omán incluye muchas personas del sur de Asia, al igual que las de otros países del Golfo, informa el diario Gulf News.