Saturday, 19 Jul 2025
Home Blog Page 106

Herrera aún tiene opciones de llagar ante el Villarreal

El Athletic será el primer rival liguero de Setién tras su regreso a la actividad, al frente del Villarreal. Previamente debutó en la Conference League con un empate a dos ante el Hapoel Beer Sheva. Los leones llevan solo dos puntos de los últimos doce en juego. Dani García causa baja hasta después del Mundial por una lesión muscular de carácter moderado en el bíceps femoral izquierdo. Herrera está entre algodones por una dolencia parecida pero leve en el músculo semitendinoso de su muslo derecho. El exjugador del PSG se lesionó ante el Barcelona, pero mantiene esperanzas de entrar mañana en la lista de cara al domingo. De hecho, hoy ha realizado la primera parte de la sesión preparatoria en Lezama y mañana hará la prueba definitiva.

Lekue, suplente frente al Barcelona como consecuencia del regreso de Yuri al once inicial, volvió al grupo en la sesión de ayer y podrá ser de la partida contra el Submarino en caso de que Valverde considere oportuno devolverle la titularidad en el lateral izquierdo o en la banda que ha ocupado hasta la fecha De Marcos, indiscutible desde el arranque del campeonato. En el Athletic ya hay conocimiento de que Simón, Iñigo Martínez, Sancet y Nico Williams figuran en la prelista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado que la eliminatoria de la Copa del Rey entre el Alzira y el Athletic se disputará el domingo 13 de noviembre a las 21:00 horas en el estadio Luis Suñer Picó. El cuadro rojiblanco es, junto con el Atlético de Madrid, el equipo con más tirón en esta eliminatoria en la que están exentos el Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia, los cuatro que disputarán la Supercopa. La expectación en Alzira es máxima ante la visita de un histórico del fútbol español en un partido que será el colofón del centenario del club azulgrana. Con anterioridad, el próximo miércoles 2 de noviembre, el equipo que entrena Fran Alcoy jugará la final de la Copa RFEF ante el Arenteiro gallego, también en la localidad valenciana.

Hazard corre peligro – AS.com

Eden Hazard se ha atascado en el peor momento posible, a menos de un mes para que Bélgica haga su debut en el Mundial de Qatar 2022, el 23 de noviembre ante Canadá. El atacante belga asomó la patita durante el debut del Real Madrid en la Champions League 2022-23, pero se ha apagado con el paso de las semanas y en este momento es el sexto en una carrera con siete contendientes: en el ataque tiene por delante a Benzema, Vinicius, Rodrygo, Valverde y Asensio, y sólo supera en la mente de Ancelotti a Mariano.

El plan del italiano en este inicio de temporada era dotar a Hazard de un nuevo rol para intentar exprimir las últimas gotas de calidad del belga, que apenas las soltó en las tres temporadas anteriores en el Real Madrid. La irrupción de Vinicius descarta a Hazard como alternativa en el extremo izquierdo, su posición preferida; el brasileño le mejora con mucho a nivel de rendimiento y, con su juventud, apenas requiere rotaciones. De ahí que Ancelotti pensase en Hazard para hacer el rol de Benzema cuando el francés no estuviese. Y el primer experimento salió muy bien.

Roberto Martínez sigue creyendo en Hazard

Fue el 6 de septiembre, en casa del Celtic: Benzema se lesionó y Hazard salió para hacer un gol y dar una asistencia en la hora que jugó. Sin embargo, ante el Mallorca apenas se le vio y ahí apareció Rodrygo para ejercer ese papel, con gol y asistencia. El brasileño ha mostrado mayor adaptación al puesto de nueve y sus cifras lo refrendan: lleva seis goles y cinco asistencias esta temporada. Hazard, por contra, no ha vuelto a dejar huella en el marcador desde aquella noche en Celtic Park, en septiembre.

Su participación ha caído drásticamente desde entonces: no juega en Liga desde el 11 de septiembre, en Varsovia ante el Shakhtar volvió al extremo izquierdo y decepcionó y en Leipzig se le vio poco en el cuarto de hora de que dispuso. No es el mejor contexto para afrontar un Mundial en el que ya hay debate en Bélgica sobre si conviene que un jugador tan intrascendente en su club sea titular con la selección. Roberto Martínez le mantiene la confianza, tanto que ve cosas que el resto no logran apreciar: “He visto al mejor Hazard en cuanto a talento”, comentó el español durante el último parón de selecciones.

Aspas y Gabri Veiga, en la prelista del Mundial

El presente y el futuro del Celta aparecen en la prelista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar. Iago Aspas y Gabri Veiga están presentes en esta primera nómina de 55 futbolistas, aunque ambos tienen escasas opciones de pasar el corte definitivo. El clamor por la presencia del moañés contrasta con la inesperada inclusión del otro canterano celeste, el mediapunta de Porriño, que ha irrumpido con fuerza esta temporada en Primera División.

Foto de jugador10

Precisamente, esta semana quedó patente las expectativas de Aspas y su familia en el preestreno de Informe Aspas, corazón celeste. Su hermano mayor, Urbe Aspas fue claro: “Iago sabe que, haga lo que haga, no va a ir al Mundial”. En cambio, el protagonista no perdía la esperanza en la entrevista concedida a AS tras la proyección del documental: “Yo trato de hacerlo lo mejor posible en el Celta, tratar de ayudar a mis compañeros a lograr victorias y estar lo más arriba posible. El que tiene que decidir es el seleccionador. Yo quiero volver”.

Después de conseguir su cuarto Trofeo Zarra en la pasada temporada y comenzar esta campaña a golpe de gol, aumentaban las opciones de una rectificación de Luis Enrique, que no ha contado con el moañés desde su vuelta a la Selección. Sin embargo, la última convocatoria del asturiano, en la que tampoco estaba Aspas pese a las numerosas ausencias en ataque, supusieron un portazo casi defintivo a su presencia en el Mundial. El hecho de que esté en la prelista abre un resquicio a esta posibilidad, pero todo hace indicar que no pasará el corte definitivo.

Foto de jugador28

Menos opciones si cabe tiene Gabri Veiga, que aparece en esta prelista sin haber debutado siquiera con la Sub-21. Se esperaba su citación en la anterior convocatoria después de su gran inicio de temporada, pero Luis de la Fuente no lo incluyó en la lista. La inclusión en esta nómina de 55 futbolistas supone ya un premio al gran comienzo de temporada que ha realizado.

El fiscal general de Dubai impulsará la extradición de Sanjay Shah a Dinamarca

El fiscal general de Dubai presionará por la extradición de un ciudadano británico, Sanjay Shah, acusado de un fraude de 1.700 millones de dólares en Dinamarca, luego de que un tribunal local rechazara una solicitud danesa esta semana.

Essam Issa Al Humaidan ha apelado el fallo de los jueces del Tribunal de Apelación de Dubai que permitió a Sanjay Shah permanecer en el emirato.

Se llevará a cabo una nueva audiencia ante el Tribunal de Casación, el tribunal supremo del sistema de tres niveles.

Shah, un administrador de fondos de cobertura que vivía en una mansión en Palm Jumeirah, permanece detenido, dijo su abogado a The National News esta semana.

“De acuerdo con la autoridad que le confiere la Ley de Cooperación Judicial Internacional, el fiscal general de Dubai ha apelado el fallo del Tribunal de Apelaciones de Dubai que rechaza la solicitud de extradición”, dijo un comunicado de la Oficina de Medios del Gobierno de Dubai.

Las autoridades danesas buscan a Shah por presunto fraude fiscal.

Las autoridades fiscales danesas acusaron al Sr. Shah de ser un actor clave en un plan en el que empresas extranjeras pretendían poseer acciones en empresas danesas para reclamar devoluciones de impuestos para las que no eran elegibles.

La policía de Dubái arrestó a Shah en junio tras una solicitud de Dinamarca.

El lunes, los jueces dijeron que los fiscales de los Emiratos Árabes Unidos que actuaban en nombre del gobierno danés no habían presentado correctamente los documentos judiciales que cumplían con el umbral para la extradición, aunque no dieron a conocer todos los detalles.

Luego de esa decisión, los abogados de Shah comenzaron a presionar por su liberación.

Luego, en un giro inesperado de los acontecimientos el jueves, los jueces de Dubai que presidían una demanda civil presentada por el gobierno danés, dictaminaron que Shah debe devolver 1250 millones de dólares al estado danés.

Nico Williams: “Ojalá pueda ir al Mundial”

Nico Williams apura sus opciones para convencer a Luis Enrique y colarse en la cita mundialista. Este domingo, ante el Villarreal en San Mamés, espera seguir en su proyección aportando desparpajo para el Athletic y allanando su senda hacia Qatar que se haya a la vuelta de la esquina: “Ojalá pueda ir al Mundial, con trabajo yo creo que al final se darán los resultados”, lanza optimista a sus sólo 20 años. “No sé si voy a ir, pero con trabajo yo creo que al final se van a dar los resultados y ojalá pueda ir. Voy paso a paso”, añade con modestia, con las competencias directas en España de otros jóvenes con proyección como Yéremi Pino, Ansu Fati, Olmo o Ferran.

Para el menor de la saga compartir delantera con su hermano Iñaki les fortalece a a ambos, dos auténticos puñales en la línea de vanguardia de Ernesto Valverde: “Yo me siento bien, me siento cómodo jugando con mi hermano. Te entiendes en el campo, porque al final somos hermanos y ese pique que tenemos nos hace bien. Nos buscamos uno a través del otro, nos hacemos mejores a través del juego y yo creo que mi hermano está muy bien. Valverde nos dice que estemos tranquilos, que disfrutemos en el campo y como un jugador más”, lanza en una entrevista conjunta realizada en las instalaciones de Lezama para la plataforma televisiva DAZN. Ambos han cruzado una apuesta de goles para este curso en el Athletic: “Tenemos una pequeña apuesta que la dejamos entre nosotros, pero si mi hermano consigue esa apuesta, tendrá un buen regalo

Iñaki Williams, por su parte, protege y arropa a su hermano menor apoyado en su experiencia en la élite: “Yo intento ayudarle en todo lo posible, intento darle los consejos que yo pude tener de otros referentes como Óscar (De Marcos), Iker (Muniain), Aduriz o Gurpegui. Intento ayudarle y aconsejarle en todo lo posible, pero él también se tiene que equivocar para aprender de sus errores”, confiesa el delantero rojiblanco. El mayor de los Williams se decantó finalmente por representar al país de procedencia de sus padres para asegurarse la cita mundialista, aunque señala que la familia estaría con el corazón dividido en el caso de que ambas selecciones se cruzasen en Qatar: “Yo creo que estaría más dividido, pero al final, por la familia, en este caso irían la mayoría conmigo, porque al final viven en Ghana y se han criado en Ghana. Pero el éxito de cualquiera de los dos es la alegría para cualquiera de nuestras familias. Yo creo que la que peor lo pasaría sería nuestra madre, que sí que lo sufriría y tendría el corazón dividido”, reitera.

De Paul se postula para hacer de Koke

Rodrigo de Paul debe dar un paso adelante en el Atlético. El centrocampista llegó al club en el verano de 2021 después de una extraordinaria Copa América con Argentina, culminada con un título donde fue claro protagonista. Sin embargo, de rojiblanco parece otro futbolista. Y, con el Mundial a la vuelta de la esquina, se necesita esa versión cada vez que se viste con la albiceleste.

Foto de jugador5

La ausencia de Koke, Lemar y Llorente está lastrando al centro del campo de Simeone. Con la dupla de Kondogbia y Witsel se gana músculo y fuerza para sostener las llegadas rivales, pero tienen problemas para romper líneas e iniciar las jugadas, ya que son dos jugadores de mayor perfil defensivo y habituados a ejercer como guardaespaldas de sus compañeros en el medio. En el caso de Koke, sus periodos de baja hablan por sí solos. Cada vez que el vallecano sufre un problema físico el equipo se resiente. Desde la llegada de Simeone, el jugador con más partidos en la historia del club únicamente se ha perdido ocho encuentros de Champions. El Atlético ganó dos (Astana y Borussia Dortmund), empató cuatro (los dos del Qarabag, Manchester United y Bayer Leverkusen) y perdió otros dos (Bayer Leverkusen en 2015 y Benfica). Un balance de seis pinchazos en ocho encuentros que refuerzan su importancia.

Y, sin esas alternativas para mover el equipo, Simeone recurrió a su compatriota De Paul y a Saúl en el descanso del duelo ante el Leverkusen. Dos futbolistas que dieron energías y cambiaron la cara de un equipo que caía en el marcador y le costaba llevar a cabo una presión ordenada. Con Witsel de central y Kondogbia escudando a los dos nuevos centrocampistas, De Paul se hizo cargo de pedir el balón, mandar la salida por su costado y tratar de generar peligro e hilvanar juego desde atrás. Mostró la personalidad que se esperaba en su fichaje. El jugador de 28 años se ofrecía constantemente hasta aprovechar un pase atrás de Carrasco en la frontal para conseguir un gran gol que devolvía las esperanzas al Metropolitano.

Escudo/Bandera equipo

Con De Paul y Saúl se equilibró la presión, el equipo mordió más arriba y consiguió robar cerca del área rival. El argentino completó 39 pases de los 50 que intentó (78% de acierto), un porcentaje quizás bajo, pero que tiene que ver con el riesgo de sus pases. Hay que tener en cuenta que 32 de ellos se produjeron en campo rival. Combinó bien con Nahuel Molina, generó dos potenciales asistencias y recuperó cuatro balones. Unos buenos 45 minutos para creer en que puede ser importante antes de Qatar. El Atlético necesita energía y luz en el medio y De Paul puede ser el recurso para recobrarla.

“En el Barça no trabajas en el gimnasio”

Una de las grandes perlas en Can Barça continúa explotando su talento lejos de Barcelona. El centrocampista de 19 años, Xavi Simons, se ha eregido como el gran líder de Eindhoven y su arranque estratosférico en el PSV, le han valido para estar entre los 39 preseleccionados de la Oranje para ir al Mundial de Qatar 2022. Con 10 goles y cuatro asistencias en 19 encuentros con los ‘rood-witten’, Simons, ha confirmado no ser un juguete roto, y sí una promesa llamada a dominar el deporte rey durante la próxima década.

“Estoy feliz, lo disfruté. Sabíamos que teníamos que empezar llenos de energía contra el número uno de la Premier League. Por supuesto que fallé mi gol, pero el equipo es lo primero”, comentó sonriente Simons, tras la victoria del PSV por 2-0 ante el Arsenal en Europa League y que supuso la clasificación del equipo de Ruud Van Nistelrooy para la siguiente ronda.

Escudo/Bandera equipo

Además, el holandés recordó y comparó sus etapas entre Barcelona y Francia. “En el Barça no trabajas en el gimnasio, solo trabajas con el balón. Cuando fui al PSG, descubrí que allí trabajaban en el gimnasio así que tuve que encontrar algo en mí mismo para defenderme durante un partido. La liga francesa era muy física y vi las diferencias directamente”.

El rendimiento de Simons no ha pasado desapercibido para nadie, y es por ello que, el seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, lo ha incluido en la prelista. “Me lo estoy tomando bien, entreno duro y lo doy todo. El fútbol es mi vida. Soy pequeño, pero eso no importa. Quién sabe. Es un sueño, quien no quiere jugar un Mundial”.

Infantino: “Si no apoyo a las mujeres no puedo volver a casa por las noches”

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió este jueves a Qatar de las críticas que ha recibido por no respetar los derechos humanos y aseguró que el país árabe ha hecho varios “cambios reales” para mejorar las condiciones de los trabajadores migrantes.

La Copa del Mundo es “una oportunidad para Qatar y el golfo Pérsico para presentarse al mundo de otra forma y deshacerse de los prejuicios que a día de hoy lamentablemente siguen existiendo”, dijo Infantino en una intervención en el ‘Future Investment Initiative’ (FII), conocido como el “Davos del Desierto”, celebrado en Riad.

En este sentido, dijo que en Qatar ha habido “cambios reales” en materia de derechos laborales, alabó que el país árabe aprobara un salario mínimo por primera vez en esta región de Oriente Medio y aplaudió la “abolición” del sistema de patrocinio que ata a los empleados a la voluntad de sus empleadores.

“Estos cambios han ocurrido en tan solo unos pocos años en Qatar, mientras que en otros países, incluidos algunos de nuestros queridos países europeos, esto tardó décadas”, apuntó el presidente de la FIFA, que afirmó que esto se debe al “impacto real de la Copa del Mundo”.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también reconoció este jueves que tiene un “claro conflicto de intereses” respecto al fútbol femenino, puesto que es padre de cuatro hijas y si no apoya a las mujeres no puede “volver a casa por las noches”.

“Tengo que declarar un claro conflicto de intereses: soy padre de cuatro hijas, así que si no apoyo todo lo que tiene que ver con las mujeres no puedo volver nunca más a casa por las noches”, señaló Infantino, que inmediatamente después añadió: “Bromas aparte (el fútbol femenino), es de vital importancia”.

El ítalo-suizo celebró que hasta hoy la FIFA ha recibido 23 millones de solicitudes para conseguir una entrada para el Mundial, algo que tachó de “récord”, mientras que dijo que “más de 3 millones de billetes han sido vendidos y serán vendidos” y el torneo contará con 5.000 millones de espectadores desde la televisión.

Infantino también se pronunció sobre las campañas durante el Mundial para animar a la gente a que lleve una vida sana, puesto que especialmente “después de la pandemia es importante poner el foco en la salud”.

“El fútbol es felicidad. Y la FIFA es el proveedor de felicidad oficial desde hace más de 100 años. Y la felicidad, obviamente, es una de las mejores medicinas contra cualquier tipo de enfermedad, tal y como sabemos”, dijo. EFE

Primer chasco para Arteta en Europa

El empate en Southampton no fue casualidad. Al Arsenal de Mikel Arteta le empiezan a pesar las piernas justo antes del Mundial de Qatar y cayó por primera vez en esta Europa League. Arropados por la feroz hincada del Philip Stadion, los chicos de Van Nistelrooy pusieron el juego y Joey Veerman y Luke de Jong los goles en un partido que se saldó por 2-0.

Eso sí, la derrota no hace peligrar la primera plaza del grupo para los gunners, ya clasificados para los octavos de final y con 12 puntos en el bolsillo, dos más que el PSV, a falta de una jornada para el final de la fase de grupos. Fue la conclusión de un duelo chispeante, lleno de disputas, y donde salió vencedor el PSV, que en los primeros compases ya se supo dominador.

Escudo/Bandera equipo

Tratando de dar descanso a algunos de sus puntales, Arteta había reservado a Saka y Gabriel Jesus en ataque y a Xhaka en el medio, y aunque resistió toda la primera mitad sin recibir goles, en la segunda, su planteamiento, excesivamente conservador, terminó pasándole factura. Las piernas empezaron a fallar, las pulsaciones de los defensas londinenses fueron bajando y Veerman cruzó con la izquierda para hacer el 1-0 en el 55′.

Era el momento de los neerlandeses y lo supieron aprovechar a balón parado. El Arsenal esperaba en su campo, el PSV seguía dominando, y a pesar de que ni Xavi Simons ni Gakpo estuvieron tan acertados de cara a gol como de costumbre, la cabeza de Luke de Jong apareció de córner para superar a Ramsdale, que calculó mal y salió a destiempo. Y para cuando se quiso dar cuenta, los locales celebraban el 2-0 y Arteta daba entrada a White y a Gabriel. No quería mayor sufrimiento.

Cambios

Luuk de Jong (45′, Anwar El Ghazi), Thomas Partey (55′, Albert Sambi Lokonga), Bukayo Saka (56′, Martin Ødegaard), Gabriel Jesus (63′, Rob Holding), Ben White (73′, Takehiro Tomiyasu), Gabriel Magalhães (73′, Kieran Tierney), Noni Madueke (79′, Xavi Simons), Jordan Teze (80′, Jarrad Branthwaite), Guus Til (80′, Joey Veerman), Mauro Júnior (83′, Cody Gakpo)

Goles

1-0, 54′: Joey Veerman, 2-0, 62′: Luuk de Jong

Tarjetas

Arbitro: Marco Di Bello
Arbitro VAR: Massimiliano Irrati, Abdulkadir Bitigen
Tierney (57′,Amarilla) Martinelli (66′,Amarilla) Philipp Mwene (67′,Amarilla) Gabriel Jesus (78′,Amarilla) Xavi Simons (79′,Amarilla) Xhaka (79′,Amarilla)

Clasificación

Grupo A PT PJ PG PE PP
1

12 5 4 0 1
2

10 5 3 1 1
3

4 5 1 1 3
4

3 5 1 0 4
Grupo A PT PJ PG PE PP
1

12 5 4 0 1
2

10 5 3 1 1
3

4 5 1 1 3
4

3 5 1 0 4

El chef Martín Berasategui abrirá nuevos restaurantes en Dubái y Marbella

El chef Martín Berasategui abrirá un nuevo restaurante en Dubái (Emiratos Árabes) y otro en Málaga (España), según ha confesado en una entrevista para el Diario Vasco. Concretamente, es en Marbella donde el cocinero tiene previsto aterrizar a lo largo del año que viene, aunque entre sus proyectos también están Dubai o Tenerife.

“A lo largo de 2023 espero abrir nuevos proyectos en Dubai, Tenerife y Marbella, entre otros, y mantenemos los que ya están en marcha en España y en el mundo”, explica el cocinero donostiarra en una entrevista para el Diario Vasco

“Me siguen llegando propuestas muy importantes y tengo que dedicarles mi tiempo, aunque mi prioridad sigue siendo la ‘casa madre’ de Lasarte”, añade.

En la misma entrevista, Berasategui detalla qué ha supuesto para él el cierre del restaurante Eme Be Garrote, de San Sebastián, con el que consiguió “la única estrella Michelin que ha tenido una sidrería”. “El Eme Be Garrote fue un proyecto que nació para mantenerse en un tiempo limitado. Mi idea era tenerlo cinco años, pero al final han sido diez”, comenta.

“Los propietarios del caserío contactaron con mi amigo Luismi Garayar, reconocido profesional de la carne con su empresa Cárnicas Luismi, y este a su vez me involucró en el empeño de montar ahí un proyecto distinto. Coincidió que en ese momento yo acariciaba la idea de hacer un regalo a Donostia, mi ciudad, que me lo ha dado todo.

Quería un restaurante donde pudiera verse mi forma de entender la cocina a precios más ajustados de los de mi ‘tres estrellas’ en Lasarte. Y me gustaba la idea de ‘reinterpretar’ una sidrería, ese mundo que tanto me gusta, de otra manera. Lo cuidamos todo al máximo, con una decoración moderna con kupelas, y el público respondió”, señala.

La apertura de un restaurante en Dubái por parte de Martín Berasategui supone un cuarto nuevo restaurante que abrirá en la ciudad emiratí tras los tres ya anunciados hace semanas por VIVIR EN DUBAI.

3 nuevos restaurantes españoles abrirán en Dubai a final de año

Guido Ojeda, el nuevo chef de El Sur: “renovamos 30 platos con ingredientes de primera”