Friday, 18 Jul 2025
Home Blog Page 110

El ex embajador de Emiratos en España, Majid Al Suwaidi, al cargo de la Cop28

Majid al-Suwaidi ha sido designado por las autoridades de Emiratos Árabes para coordinar los trabajos de la COP28.

El ex embajador de Emiratos Árabes en España, Majid Al Suwaidi, ha tomado el cargo de director general de la Cop28. Se trata de la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Dubai en 2023.

Al Suwaidi fue designado por las autoridades emiratíes para coordinar los trabajos de la Cop28. Dado que fue el negociador de Emiratos en el acuerdo climático alcanzado en París en 2015, tiene grandes conocimientos sobre el calentamiento global.

Cop28 en Dubai

La Cop28, en Emiratos Árabes, va a proporcionar continuidad a la conferencia que se celebrará en noviembre en Sharm El Shikh (Egipto). La COP27, va a ser un gran acontecimiento sobre el clima, el más relevante desde el Acuerdo de París. En este acuerdo, los países se comprometieron a limitar el calentamiento global a 1,5 °C por arriba de los escenarios preindustriales.

El exembajador pronunció el alegato de apertura en el acontecimiento Countdown to Cop27 celebrado en Jumeirah en Saadiyat Island Resort, junto a The Economist y First Abu Dhabi Bank. Al Suwaidi señaló que la elección de que Dubai sea la sede de Cop28, se debe a la historia positiva con la que Emiratos cuenta sobre los resultados positivos de aceptar el calentamiento global.

cop28 dubai Majid Al Suwaidi

Emiratos son también uno de los mayores inversores internacionales en proyectos de energías renovables. Con un gasto total de 50.000 millones de dólares hasta la fecha y con otros 50.000 millones de dólares para 2030. Por ello, Emiratos quiere acoger la Cop28 porque están bien situados para crear un consenso mundial.

Emiratos Árabes trabajará duro el año que viene para suscitar consenso y crear coaliciones antes de dar la bienvenida al mundo a Expo City Dubai.

Emiratos no ha nombrado todavía un nuevo embajador o embajadora en España.

Air Canada amplía sus vuelos a Dubai e internacionales para 2023

Air Canada amplía sus operaciones internacionales para el verano boreal de 2023 e incluye un aumento de vuelos a Dubái. Lanza nuevas rutas europeas y reanuda varios servicios transpacíficos. Además, aumentará las frecuencias a destinos clave en las regiones del Atlántico y Sudamérica.

También aumentará sus operaciones en destinos clave como Dubai (DXB), Frankfurt (FRA), Tokio (NRT/HND) y Londres/Heathrow (LHR). En ellos se encuentran sus principales socios de código compartido, Joint Venture y Star Alliance.

La aerolínea canadiense añade nuevos servicios en Montreal (YYZ) a Toulouse (TLS) y Copenhague (CPH), ofreciendo más opciones de viaje al sureste de Francia y a Escandinavia. En Toronto (YYZ) añadirá una nueva ruta a Bruselas (BRU).

En el mercado transpacífico, Air Canada reanudará los vuelos Toronto (YYZ) – Tokio/Haneda (HND) y Vancouver (YVR) – Osaka/Kansai (KIX). Este último fue operado en la temporada de verano de 2019. Estos vuelos llegan ahora que Japón ha reabierto sus fronteras a los viajeros internacionales.

 

air canada dubai emiratos

La aerolínea se quiere enfocar en ampliar su red global en respuesta a la demanda internacional. De esta forma, van a añadir tres nuevas rutas estratégicas a Europa, reanudar importantes servicios a Japón y aumentar las frecuencias a destinos internacionales clave en 2023.

Para reanudar y aumentar sus servicios, Air Canada trabaja con los organismos gubernamentales en la recuperación de la industria aérea tras la crisis del COVID-19.

 

Benzema: “Mis comienzos en el Madrid fueron difíciles”

Karim Benzema se ha unido al selecto club de los ganadores de Balón de Oro. Modric y Zidane, compañero el primero y entrenador e ídolo de infancia el segundo, le hicieron entrega del premio como preludio al Madrid-Sevilla. Vestido de calle, puesto que unas molestias le apartaron del choque, ofreció el lionés el trofeo a un Bernabéu abarrotado y teñido de dorado por más de 60.000 cartulinas. Antes de ese instante, antes incluso de personarse en el Teatro du Chatêlet parisino para convertirse oficialmente en el mejor jugador del 2022, el delantero concedió una extensa entrevista a ‘GQ Magazine’. Una charla que ha visto la luz este lunes y llena de reflexiones, tanto futbolísticas como personales, y cuyo contenido más destacado reproducimos a continuación.

(Recordemos que la entrevista es anterior a la gala) Empecemos con el Balón de Oro. ¿Cómo te sientes? Aún no lo has recibido, pero eres el claro favorito.

“Todavía no, pero desde que era un niño ha sido una de mis grandes metas y sueños. No era algo en lo que pensara todos los días, no creas que iba a los entrenamientos porque quisiera ganar el Balón de Oro. Pero siempre ha estado en mi cabeza, desde que era un niño. Crecí con la generación que formaron Zizou y Ronaldo, de Brasil. Ellos ganaron el Balón de Oro. Y así fue, aprendí a amar el fútbol viéndolos a ellos. El año pasado, acabé cuarto, me quedé entre los finalistas, pero no había ganado los grandes trofeos colectivos. Este año lo he ganado todo”.

¿Qué significaría para ti?

“Un sueño más que se hace realidad. Éste tiene un significado especial porque ha sido mi objetivo desde que era muy joven. Todos los futbolistas sueñan con ganar el Balón de Oro algún día”.

¿Quiénes eran tus héroes cuando eras pequeño?

“Diría que mis héroes son mi padre y mi madre. Porque lo pasaron muy mal, realmente mal. No tenía un jugador de fútbol como ejemplo a seguir. No te voy a decir que siempre me las haya arreglado yo solo, pero viniendo de donde vengo, tenía que destacar en algo. A los 15 o 16 empecé a inspirarme en Ronaldo, en Zidane y en otros para aprender, pero nunca dije: “Quiero ser como él””.

“A los 15 o 16 empecé a inspirarme en Ronaldo, en Zidane y en otros para aprender, pero nunca dije: “Quiero ser como él”

Karim Benzema, en ‘GQ Magazine’

Cuando ganaste la Champions League, apareciste en el campo con tus hijos. ¿Qué sentiste en aquel momento?

“Es una sensación increíble, es maravilloso. Me hace mucha ilusión cuando mi hija o mi hijo vienen al estadio a verme, tan felices. Además, a mi chaval le encanta el fútbol. Son momentos excepcionales y extraordinarios. No sé cómo describirlos”.

¿Cómo es el Karim Benzema padre?

“Hay una anécdota de fútbol con mi hijo Ibrahim. Se le da súper bien el fútbol, pero cuando entreno con él, no siempre soy muy agradable. Si no me escucha cuando le hago un pase, un control, etcétera, actúo como si estuviéramos jugando al fútbol de verdad. No me vale un “papá, voy a llorar” o “estoy triste”. Ese tipo de cosas. Me hace gracia porque mi padre era igual conmigo. Así es como me relaciono con mi hijo, aunque al final del entrenamiento le doy un abrazo si se lo ha ganado [ríe]”.

¿Cuáles han sido los momentos de tu carrera que más te han marcado?

“El primer gol en la Champions League con el Lyon. (…) Después, cuando debuté con el Madrid. Fueron momentos excepcionales. También el primer gol que marqué. Luego están los más recientes en la Champions League. Aunque yo ya había ganado cuatro Champions League antes, teníamos un gran equipo. La quinta fue más especial. No es que participara más en ello, pero lo sentí así”.

¿Cómo describirías tu evolución en el club?

“Los comienzos fueron difíciles, muy difíciles, porque yo era muy joven y estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada, pero también me obligó a reflexionar y decir: “Esto no es fácil. Tengo talento, todo lo necesario para triunfar en este club, pero debo averiguar qué necesito mejorar para seguir creciendo. Si continúo al nivel en el que estoy ahora, no lograré triunfar””.

“Estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada”

Karim Benzema, sobre sus inicios en el Madrid

En todo este tiempo, ¿has tenido que cambiar la forma en la que entrenas o con la que te planteas los partidos?

“A lo mejor ahora entreno un poco menos, pero es normal. Es la edad. Cuando tenía 21, no me hacía falta entrenar como un loco. Me refiero a cómo era antes el fútbol, hoy es diferente. Después, por supuesto, tuve que cambiar un poco mi estilo, me tuve que adaptar”.

¿Alguna vez dudas de tus capacidades?

“No, en realidad es más una celebración. Es una cuestión de ser bueno. Te esfuerzas. El Mundial, la Champions League, para mí son momentos de celebración. No todo el mundo puede jugar, por ejemplo, en el Mundial con la selección francesa”.

¿Qué te gustaría hacer después del fútbol?

“No lo sé. A lo mejor ayudar a los jóvenes a entrenar, guiarles para que se conviertan en futbolistas buenos que entiendan que ser el mejor es en realidad más que marcar goles. Creo que no entrenamos bien a los jugadores jóvenes en el fútbol actual. Si les preguntas, hoy sólo quieren anotar goles. Todos quieren marcar. Pero no todo es eso. No quiero alejarme demasiado del fútbol”.

Avión de Air India Express evacuado en Muscat después de un incendio en el motor

Muscat: un incendio en el motor provocó una carrera para evacuar un avión de Air India Express que se preparaba para despegar de Omán, dejando a algunos pasajeros con heridas leves, dijeron las autoridades.

Las imágenes transmitidas por la televisión omaní mostraban humo saliendo del avión, que había estado en marcha para despegar hacia Kochi, en el sur de la India, mientras los pasajeros cruzaban la pista.

Pasajeros con heridas leves

Algunos de los 141 pasajeros recibieron “contusiones menores”, dijo la aerolínea, y agregó que no había advertencia de incendio en la cabina y que otro avión detectó el humo.

“Mientras estaba en la calle de rodaje, otra aeronave reportó observar humos de uno de los motores. Sin embargo, no hubo indicación de advertencia de incendio en la cabina”, dijo un comunicado.

“Como cuestión de precaución abundante, la tripulación se detuvo en la calle de rodaje y activó los extintores de incendios del motor a bordo”.

Un vuelo de socorro llevó a los pasajeros a Kochi, agregó Air India Express.

Comunicado de Aviación Civil de la India

Arun Kumar, jefe de la Dirección General de Aviación Civil de India, dijo a la AFP que se tomarían “medidas apropiadas” sobre el incidente.

“Todos los pasajeros fueron evacuados de manera segura después de que se detectó humo en el motor número dos. Investigaremos el incidente y también tomaremos las medidas apropiadas”, dijo Kumar.

La fuerza laboral de Omán incluye muchas personas del sur de Asia, al igual que las de otros países del Golfo, informa el diario Gulf News.

Preocupa la lesión de Fidel, que podría volver después del Mundial

El empate ante el Espanyol en Barcelona no sólo dejó un sabor amargo por seguir una semana más sin conocer la victoria. Peor aún fue la lesión de Fidel Chaves, que volvía al terreno de juego cuatro semanas después de su último partido y apenas pudo aguantar 22 minutos en el campo.

Escudo/Bandera equipo

A la espera de las pruebas médicas, Fidel tiene muy difícil poder volver a jugar antes de que llegue el parón por el Mundial de Qatar 2022. Quedan tres partidos de Liga (Getafe, Real Valladolid y Girona) más la eliminatoria de la Copa del Rey ante el Alcora, de Regional Preferente. Si Fidel no está recuperado antes del 15 de noviembre, su reaparición tendrá que esperar a finales de diciembre.

Foto de jugador

Las sensaciones no son buenas. Fidel intentó evitar el pase del ilicitano Óscar Gil que propició el 2-1 y en esa jugada se dio cuenta de que no podía seguir. Fue entonces sustituido por Tete Morente, quedándose en el banquillo hasta el final del partido con una bolsa de hielo en su isquiotibial derecho.

Jorge Almirón reconoció la preocupación por la lesión del centrocampista onubense: “En la jugada del segundo gol, se dio cuenta de que no podía seguir porque no podía llegar al contrario. Esperemos que no sea grave y que se trate sólo de adherencias. Ojalá que esté para el lunes, contra el Getafe, pero tendremos que esperar a la evaluación del doctor”.

Sergi Roberto, un mes mínimo KO

Malas noticias para Sergi Roberto. Según ha podido saber AS, las pruebas a las que se sometió esta mañana han confirmado la peor de las previsiones: sufre una luxación en el hombro izquierdo que le mantendrá fuera de los terrenos de juego un mínimo de un mes. Eso quiere decir, hablando en plata, que no estará disponible hasta el 31 de diciembre para el derbi ante el Espanyol, por lo que sus opciones para participar en el Mundial de Qatar se han visto reducidas a la mínima expresión.

Lo cierto es que las primeras sensaciones no hacían presagiar nada bueno: el jugador tuvo que abandonar el campo en camilla con visibles gestos de dolor. Dentro del vestuario, el máximo responsable médico del primer equipo, Ricard Pruna, le realizó una reducción de la luxación para evitar males mayores. Sin embargo, las pruebas posteriores han confirmado la gravedad del diagnóstico.

Para Xavi Hernández también se trata de un importante inconveniente, ya que el de Reus estaba teniendo una trayectoria ascendente en los últimos partidos jugando en el carril derecho, donde cada día se le veía más aposentado, como demostró este mismo domingo, donde fue capaz de marcar un gol tras una gran asistencia de Dembélé.

Ahora Xavi vuelve a quedarse prácticamente huérfano en el lateral derecho al contar sólo con Héctor Bellerín como relevo natural para esa plaza. El ‘handicap’ es que el canterano sale de una lesión en el sóleo, por lo que los técnicos tendrán que gestionar su carga de minutos para evitar una recaída.

El regreso de Jules Koundé también ofrece una alternativa en la banda derecha, aunque las lesiones de Ronald Araújo y Thomas Christensen permiten pocas alegrías en el eje central, donde jugadores como Marcos Alonso o Frenkie de Jong han tenido que hacer de centrales improvisados esta temporada.

Lineker, carisma para el Premio Vázquez Montalbán

Gary Winston Lineker (30-11-1960) evoca muchas fotografías como futbolista. Seguramente las más míticas, con la selección de Inglaterra en el Mundial de México, con ese brazo vendado y roto después de la derrota ante Argentina. O en el de Italia, celebrando la remontada en los cuartos de final ante Camerún con sus dos goles. Pero también sus tiempos de gloria en el Everton que permitieron darle el salto al Barça. Su hat-trick memorable al Madrid, sus carreras como extremo derecho a las órdenes de Cruyff, esas que nunca entendió…, su marcha al Tottenham y el final de su carrera en Japón.

Pero Lineker, nuevo Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán del Barça que sucede en el palmarés a Jorge Valdano, trascendió a su figura de futbolista para convertirse en una referencia en los medios de comunicación. Trabajó en Al Jazeera Sports, NBC Sports Network, y BT antes de convertirse en una referencia de la BBC. “Disculpad mi castellano, pero vengo poco aquí y no lo practico mucho. Hace 33 años que me fui, hace tanto tiempo…”, empezó su corto discurso. “Estoy muy feliz por este reconocimiento; hay gente que se lo ha llevado a la que respeto mucho”, siguió Lineker con ese español trufado de acento inglés que no podía sino recordar al inolvidable Robinson.

“Tengo buenos recuerdos aquí, especialmente en los dos primeros años (risas). Hice muchos amigos aquí”, empezó luego su charla con el periodista Jordi Basté. Obviamente, uno de los primeros asuntos en aparecer fue aquella decisión de Cruyff en la temporada 1988-89 de colocarlo como extremo derecho: “No tuve ningún problema con Cruyff. Fue un gran entrenador. Pero es verdad que fue un año difícil porque tuve que jugar en la banda. Para mí, Cruyff es el mejor o uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos. Y fue una buena persona. En esa época sólo podían jugar dos extranjeros y él quería tener sus extranjeros. Pero como entrenador fue muy especial”, explicó. Luego bromeó sobre la posición: “Es muy fácil. Solo hay que correr por la banda, hacer unos centros… Pero es un poco aburrido también”.

Lineker admitió que con los años empezó a entender el papel del periodista, obligado a una crítica que le ha costado problemas con algún entrenador: “Con Ferguson los tuve y Mourinho…, Mourinho no me habla (risas). Al principio, cuando ganaba, sí me hablaba. Pero luego no. Dejó de mandarme mensajes”

Luego, Lineker miró desde su prisma al Barça: “Es bastante temprano, pero lo veo bien. El Barça tiene jugadores jóvenes y buenísimos y creo que el futuro con Xavi es bueno. No es fácil para Xavi entrenar a uno de los clubes más grandes del mundo. Pero irá mejorando poco a poco. Con Gavi, Pedri, Ansu, Araújo. Hay muy buenos jóvenes. Pedri me encanta, es un jugador muy especial. Es excepcional y un poco diferente a los demás. Tiene todo, tiene casi todo. No es Messi porque no hay como Messi. Sin duda, me sorprendió el fichaje de Lewandowski. Es uno de los mejores delanteros del mundo, es un goleador especial”. Y analizó a uno de los futbolistas más peculiares del Barça, Dembélé: “Ha tenido problemas de lesiones pero puede ser todavía importante para el Barça”.

“El Madrid tiene mucha suerte”

Finalmente, y para un auditorio culé, el Premio Vázquez Montalbán dejó una de las perlas de la mañana. Es un gran club, es un gran equipo, pero tiene mucha suerte. Por supuesto es uno de los clubes más grandes del mundo. Y sabe ganar. A veces miro la plantilla del Madrid y no lo veo tan especial como en el pasado. Pero gana todavía. Sin Ronaldo sigue ganando…, y a veces no sé por qué”. Y acabó hablando del Mundial: “Sí, voy a Qatar. No estoy satisfecho de que sea allí pero es lo que hay y cunado empiece el fútbol será especial. Es difícil saber quién lo va a ganar porque no hay favoritos. Tal vez Brasil y Argentina pero los sudamericanos siguen sin ganar. Inglaterra tiene posibilidades pero tiene problemas con los centrales. Tal vez Francia sea favorita… pero nunca se sabe con los frances en el Mundial. Es muy abierto”.

Finalmente, habló del posible regreso de Messi: “Es un sueño. Creo que es posible. Creo que esta será su última temporada con el PSG… Luego la gente piensa que jugará en Estados Unidos, pero igual quisiera hacer un año más en el Barça. No sé si podrían pagarle. Tal vez jugar gratis. Pero me encantaría verlo. Porque la manera de irse de Messi de este club fue muy triste. ¿Han visto cómo está jugando este año? Está jugando como antes. No sé, es un sueño. Veremos”.

¡Salen a la luz los contratos de Messi y Neymar!

Un día después de salir a la luz el megacontrato de Kylian Mbappé, el diario Le Parisien publicó este lunes lo que cobran Messi y Neymar con el PSG. Los tres se encuentran, como no podía ser de otra manera, entre los diez jugadores mejor pagados del mundo, una situación inédita para un equipo de la Ligue 1 y para un club dentro del fútbol europeo.

El brasileño aterrizó en 2017, mismo año que Mbappé, después de que el PSG abonara su cláusula de 222 millones de euros. Se comprometió por cinco temporadas a razón de 36 millones de euros netos por año. Su nuevo contrato, el que firmó en 2021 y que se amplió de forma unilateral por el jugador en verano hasta 2027, incluye una rebaja salarial, la cual Le Parisien no especifica, que le hacen alejarse de los 72 millones de euros brutos que cobra Mbappé desde que renovara en mayo.

Respecto a Messi, la situación es parecida a la de Neymar. En 2017, el astro argentino firmó una renovación con el Barcelona por la que ganó, según diversos medios, 555 millones hasta 2021, lejos de los 630 que podría embolsarse Mbappé si cumple tres años en París (firmó dos más uno). En 2021 llegó libre a París. La Pulga gana 41 millones de euros netos por temporada en la capital francesa que incluye un porcentaje de pago en criptomonedas. El contrato, además, incluye una prima de fidelidad. No recibió prima de fichaje tras comprometerse por dos temporadas con el PSG, a diferencia de Mbappé, que percibió 180 millones por ampliar su vinculación con los parisinos.

A diferencia del francés y de Neymar, Messi se beneficia de un régimen fiscal distinto. El exjugador del Barcelona, al no tener residencia fiscal en Francia, como sí es el caso de sus dos compañeros, se deduce únicamente un 30 % en impuestos cuando el impuesto sobre la renta en Francia para salarios superiores a 160.000 euros anuales es del 49 %. En junio de 2023, Messi acaba contrato y no decidirá nada antes de la finalización del Mundial de Qatar.

“Valverde me encanta, está entre los mejores jugadores del mundo”

Hijo de ex futbolista y entrenador, con 16 años abandonó la cantera del Barça, en la que se formó durante seis temporadas, para irse al Dinamo de Zagreb en una decisión tan arriesgada como valiente. Desembarcó con tanta fuerza que debutó con el primer equipo en la liga croata a los pocos meses de llegar. Tras convertirse en ídolo, en enero de 2020 fichó por el Red Bull Leipzig, donde, a sus 24 años, es estrella consagrada en la Bundesliga. Ha sufrido un inicio de temporada complicado, con una lesión en la rodilla izquierda, malos resultados y cambio de entrenador pero el pasado sábado reapareció y su equipo ha logrado revertir la dinámica negativa del comienzo. Indiscutible para Luis Enrique y con la mirada puesta en Qatar 2022, podría jugar por primera vez como profesional ante el Real Madrid

Tras siete semanas fuera, ¿qué tal se encontró en su regreso frente al Augsburgo?

Fueron sólo unos minutos pero me sentí bien. Estoy contento por volver y además cumplí 100 partidos con el equipo y logramos igualar el encuentro tras ir perdiendo por 3-0 así que doblemente satisfecho.

Se supone que el martes también jugará contra el Real Madrid…

Veremos. Apenas llevaré una semana de entrenamientos con el grupo. Todavía me falta de ritmo de competición pero la idea es ir entrando en el equipo paulatinamente y ojalá pueda tener algunos minutos más que el sábado.

Le apetecerá especialmente ese partido porque nunca se ha enfrentado al Madrid desde que es profesional.

Así es. Aún no he podido jugar contra uno de los mejores equipos del mundo y sería muy especial hacerlo en un escenario como la Champions.

Todas las lesiones son inoportunas pero a las puertas de un Mundial y con la competencia que hay en la selección incluso más. Aunque Luis Enrique confía mucho en usted, ¿le ha dado muchas vueltas a la cabeza desde que sufrió el percance en Frankfurt hace siete semanas?

No lo puedo negar. Lo primero que se me pasó por la cabeza en ese momento fue el Mundial. Es una ocasión única y estaba bastante preocupado pero, por suerte, cuando me dieron el diagnóstico y supe que sólo estaría sin jugar unas semanas respiré tranquilo.

¿Cree que estará en la lista definitiva o tiene dudas?

Ese es mi objetivo. Yo no me considero un fijo. Estoy muy agradecido a Luis Enrique por su confianza y trato de devolvérsela cada vez que me llama. Yo haré todo lo que pueda por estar en el Mundial.

¿Sería la mayor desilusión en su carrera deportiva si se quedase fuera?

Obviamente tengo una ilusión enorme y mi manera de ser es no pensar en negativo. Soy optimista y trato de pensar siempre en positivo. Mi mente está centrada ahora en volver a estar al 100% cuanto antes, ayudar a mi equipo y ser una opción para entrar en la convocatoria final.

Tiene cada vez más competencia, ¿Qué le está pareciendo la irrupción de Nico Williams, que ocupa una posición similar a la suya?

Yo sigo mucho la liga española y Nico es una muestra más del talento que hay en nuestro país. Es aún sub 21 y lo está haciendo muy bien. Me alegro por él.

Antes de Qatar 2022 toca Champions. En el Bernabéu, a pesar de llegar en una mala racha, sus compañeros dieron mucha guerra, ¿vio posible en algún momento puntuar allí?

No estuvo lejos. Hicimos buen partido, con fases en las que controlamos el juego pero ya sabemos cómo es el Madrid, con muy poco te hace mucho daño. El 2-0 me pareció un poco abultado para lo que se vio en el campo pero tenemos claro que para ganarles hay que hacer un partido perfecto.

Real Madrid y Champions, ¿qué le sugiere esa combinación?

Sobre todo muchos títulos y muchas Champions (risas). El Madrid, por historia y presente, por los jugadores que tiene y por su mentalidad, siempre estará entre los favoritos y esta competición la domina como nadie porque lo demuestra cada año.

¿Siente predilección por algún jugador del Madrid en especial?

Hay muchos muy desequilibrantes pero me quedo con Modric. No sólo por el tiempo que pasé jugando en Croacia, que también, sino por el jugador inmenso que es y por cómo rinde con la edad que tiene. Me gusta todo de él. Es uno de mis jugadores favoritos. Parece un cuerpo joven en la mente de un veterano. Domina el tempo de los partidos, lo hace muy fácil, lee el juego a la perfección, controla todos los registros, tiene una calidad impresionante y es increíble en la toma de decisiones. Lo hace todo bien.

“Del Madrid me quedo con Modric. Lo hace todo bien”

Dani Olmo, a AS

¿Usted también habría dado a Benzema el Balón de Oro?

Por supuesto. Hizo una temporada buenísima y fue pilar fundamental para conquistar todo lo que ganó el Madrid.

¿Es una ventaja importante para su equipo que no juegue el martes en Alemania?

Es obvio que si no está el mejor jugador del mundo es mejor para nosotros pero el Madrid tiene suficientes jugadores de talento como para que su baja no se note mucho y no nos podemos confiar en absoluto por ello.

Vinicius, un extremo como usted, ya es el tercer jugador más valorado del mundo según Transfermarkt, ¿le ha sorprendido su evolución en el último año y medio?

Te soy sincero. Incluso en su comienzo en el Madrid pensé que era un gran jugador y con mucho futuro pero que necesitaba un periodo de adaptación y se ha demostrado que era así. Las cosas llevan su tiempo y los procesos hay que respetarlos.

¿Qué cualidad suya destacaría sobre las demás?

El regate es muy bueno pero, sobre todo, la velocidad. Es rapidísimo. Si te encara con el balón controlado es muy difícil pararlo y además está en un gran estado de forma y con mucha confianza.

De Valverde dijo Kroos tras el Clásico que estaba entre los tres mejores del mundo ahora mismo, ¿se pasó un poco?

Tal vez no. Ahora mismo está a un nivel espectacular. No sé si top 3 pero entre los mejores, a día de hoy, sí está. Lo estamos viendo. A mí me encanta.

Se han ido Isco, Casemiro, Marcelo y Bale y han llegado Rüdiger y Tchouameni, ¿ve una plantilla reforzada o más debilitada respecto a la pasada temporada?

El Madrid es el Madrid. Hay entradas y salidas de jugadores cada temporada pero siempre está arriba peleando por todo. Cambian las plantillas pero el equipo sigue siendo igual de competitivo.

Hace unos meses se le relacionó con un posible interés del Madrid, ¿hubo algo concreto o fueron rumores sin mucho fundamento?

Dejémoslo en que no presto mucha atención a los rumores.

Ese ha sido un buen regate…

Me centro en lo mío y nada más. Leipzig y selección.

Usted ha sido canterano del Barça, ¿eso sería un impedimento si alguna vez ese interés fuera real?

Estuve 6 años en La Masía. Crecí allí en la etapa de alevín, infantil y cadete y le tengo cariño pero, como te he dicho, a las especulaciones no les hago ningún caso

También se publicó en su día la posibilidad de volver al Barça, ¿le haría ilusión?

No pienso en ello. Quiero tener la cabeza centrada en lo mío y en el futuro veremos qué pasa.

¿Qué se va a encontrar el Madrid en su visita al Red Bull Arena?

Un equipo fuerte que necesita ganar y que va a intentar ponérselo muy difícil. Ahora estamos en buena dinámica. Trataremos de dominar el partido.

Ellos aún no han perdido esta temporada, ¿qué le dice ese dato?

Que su primera derrota puede estar más cerca (risas) aunque también es posible que siga su racha porque son muy buenos.

¿Ha cambiado mucho el equipo con la salida de Tedesco y la llegada de Rose?

Hemos hecho una transición rápida. Con Tedesco ganamos el primer título de nuestra historia pero no empezamos bien la temporada. Rose tiene otra idea de juego y creo que nos estamos adaptando bien a ella.

Uno de los jugadores que más se ha movido en la órbita de grandes clubs este verano es su compañero Nkunku, que parece acabará en el Chelsea, ¿lo ve con nivel para ser top mundial a corto plazo?

Si continúa por el camino actual seguro. Es decisivo en los partidos. Me entiendo muy bien con él y es un placer jugar a su lado.

Otro futbolista al alza es el joven central croata Gvardiol, por el que el Chelsea ofreció 90 millones aunque acabó renovando, ¿tan bueno le parece?

Creo que será uno de los mejores centrales del mundo en poco tiempo, sin duda.

¿Qué ha aportado la llegada de Timo Werner?

La velocidad que nos hacía falta en los metros finales, profundidad y gol. Ha sido una gran incorporación.

El húngaro Szoboslai tiene un golpeo impresionante con su pierna derecha, ¿es de los mejores que ha visto en esa faceta del juego?

Diría que sí. La rompe cada vez que la pega. Tiene un cañón en esa pierna, es fuerte y además es buen amigo también fuera del campo, nos llevamos muy bien y eso facilita la conexión durante los partidos.

El jugador de moda en Europa es Haaland, al que se enfrentó varias veces en la Bundesliga, ¿esperaba una irrupción tan brutal en la Premier?

No sé ni qué decir de él. Aquí en la Bundesliga hizo también un hat-trick nada más debutar. Es muy dominante.

Para usted, ¿es el jugador más determinante del mundo en este momento?

Puede que sí. Tiene mucha presencia, mucho gol y casi nunca falla.

El dueño de todo el imperio Red Bull, el magnate Dietrich Mateschitz, falleció el pasado sábado, ¿cómo ha impactado la noticia en el club?

Ha sido un golpe duro e inesperado para la gran familia Red Bull. Nos ha dejado un poco en shock. Supone una gran pérdida y es un motivo más para intentar ganar el partido y dedicarle la victoria.

Por su forma de entrar en el fútbol, comprando un club modesto e invirtiendo mucho para crecer se dice que el Leipzig es un equipo muy poco querido en Alemania, ¿esto es así? ¿Se percibe en los campos que visitáis?

Un poco sí pero también influye que estamos haciendo las cosas muy bien y ganamos. El proyecto es bueno, hemos conquistado un título y cuando ganas las aficiones rivales te quieren menos. De todas formas mientras nos apoye nuestra gente el resto nos da igual.

El Barça, donde se formó antes de ir a Croacia, está contra las cuerdas en la Champions y perdió el Clásico. Viéndolo desde fuera, ¿qué cree que le pasa después de tanta inversión y con un entrenador con ADN Barça?

No es fácil triunfar por mucho que inviertas. El grupo de Champions es difícil con Bayern e Inter pero el Barça es un club grande y se levantará siempre.

“No entiendo que se critique a Piqué y Busquets. Son referentes”

Dani Olmo, a AS

¿Le duele que se cuestione a Busquets y Piqué?

Sí. No entiendo cómo se puede criticar a dos jugadores que lo han dado todo por su club y la selección. Son referentes y ejemplos para muchos otros jugadores.

Ésta va a ser una temporada atípica, con competiciones domésticas en cada país, europeas y Mundial en medio, ¿será difícil de gestionar a nivel físico y mental?

Eso lo tendrán que hacer los preparadores físicos porque nosotros queremos jugar todos los partidos. Será una temporada extraña pero es algo que ellos deben tener ya muy controlado.

El Mundial está ya a la vista. Si es posible dejar a un lado el corazón, ¿hasta dónde cree realmente que puede llegar la Selección española?

A lo máximo. Hasta el final. Tenemos que luchar por lo más alto.

“Al Mundial iremos a ganar, no me conformo con semifinales”

Dani Olmo, con confianza de cara a Qatar

¿No se conformaría con llegar a semifinales?

No. Hay que intentar ganar. Tenemos equipo para ello. Podemos aspirar a hacer algo grande. Somos uno de los mejores equipos.

Dígame, por orden, sus tres selecciones favoritas.

España, Argentina y Francia.

Tiene 24 años y lleva 8 fuera de España, ¿le gustaría volver cuando acabe su contrato en el Leipzig o le atrae más probar otras ligas como la Premier?

Me encantaría jugar la liga española porque nunca lo he hecho pero de momento estoy muy bien en Alemania. Me queda aún un año y medio de contrato. Después de eso no sé qué sucederá.

Kepa hace méritos para ir a Qatar

Quedan solo dos semanas y media para que Luis Enrique dé su lista final. Hasta el 11 de noviembre, varios jugadores están jugándose su billete a Qatar y pueden estar ante sus semanas decisivas. Algunos vuelven de lesión y deben ponerse a punto en una carrera a contrarreloj para llegar a tiempo. Otros quieren convencer a Luis Enrique para ser la sorpresa de la convocatoria. Y habrá quien se quede fuera por un bajón de forma. Así les ha ido a los posibles seleccionados este fin de semana:

Unai Simón

Hizo una gran parada a Dembélé, pero no pudo evitar el gol en el rechace. Estuvo bien, pero su equipo se vio muy superado por el Barça.

Robert Sánchez

El portero no estuvo nada bien en el primer gol de Haaland, saliendo demasiado de su portería y dejándola vacía para que el delantero noruego marcase a placer. No pudo hacer nada ni en el penalti ni en el golazo de De Bruyne.

David Raya

Encajó cuatro goles del Aston Villa, pero realmente en ninguno puede ser señalado. Casi evita el último de Watkins, pero no tuvo suerte con el palo. Su equipo estuvo muy débil defensivamente.

Kepa

Espectacular, un día más, el guardameta vasco, que está volviendo a recuperar su mejor nivel. En la primera media hora de juego tuvo que intervenir hasta en cuatro ocasiones de forma brillante y mantuvo la portería a cero hasta que lo batió Casemiro. Otro gran partido individual.

Pau Torres

Fue castigado por El Bilal y su velocidad. Hubo una jugada en concreto que en un autopase le dejó en evidencia. Aprobado, pero con detalles a mejorar.

Íñigo Martínez

Algo irregular en un partido muy tenso para él por los constantes rumores de su posible futuro como azulgrana. Parte del naufragio colectivo en el Camp Nou.

Jordi Alba

Volvió a ser suplente y no jugó, como en los dos partidos contra el Inter. No pasa por su mejor momento en el Barcelona.

Balde

Su mejor partido en el primer equipo del Barcelona. La grada se quedó impresionada con su rendimiento, su velocidad y su participación con balón en el juego del equipo.

Gayà

No estuvo tan bien como acostumbra el lateral izquierdo tras una semana muy emotiva por su renovación. Pablo Maffeo supo tapar todas sus subidas en ataque.

Guillamón

Nivel discreto del centrocampista, que perdió varios balones comprometidos en los últimos veinte minutos que jugó. Gattuso prefirió a Nico como pivote para salir de inicio.

Eric García

Otro partido en el que el central estuvo impecable llevando el peso de la salida de balón. En velocidad corrigió varias jugadas ante jugadores tan rápidos como los Williams y salvó un gol en la línea.

Azpilicueta

Partido de notable, tanto en defensa, secando a Sancho, como en ataque, protagonizando varias jugadas en el área rival. No suele decepcionar un jugador de su veteranía.

Carvajal

Estuvo bastante fallón con balón y sus errores le costaron al Madrid ocasiones en contra. No fue demasiado exigido en defensa, pero Lucas Vázquez terminó el partido por él.

Marcos Alonso

Tuvo media hora para demostrar que es un seguro competitivamente.

Busquets

Sacó un balón en la misma línea de gol y tampoco estuvo muy exigido en la creación de la jugada junto a Frenkie de Jong. Más arropado, puede delegar tareas ofensivas.

Rodri

Buen partido, como acostumbra, con balón. En defensa sufrió cuando el Brighton despertó y Trossard evidenció su falta de velocidad cuando tiene que correr hacia atrás. Sin embargo, no se le puede reprochar demasiado.

Merino

No fue su mejor día, abusando de los balones en largo e incapaz de dominar el partido desde la mediapunta. Su carácter y personalidad, lo mejor.

Pedri

Tuvo un disparo al palo, pero fue un partido algo más discreto a lo que acostumbra como azulgrana. Tuvo que actuar como falso extremo izquierdo y desde ahí pudo combinar con Balde, omnipresente.

Koke

Está lesionado, así que no pudo jugar frente al Betis. Llegará al Mundial recién recuperado.

Gavi

A los treinta minutos de partido chocó con Dani García y se fue lesionado. Habrá que esperar para conocer el alcance de su lesión.

Sarabia

Apareció en el campo en el minuto 71, pero fue intrascendente en ataque. Apenas está teniendo protagonismo esta temporada, aunque siempre tiene oportunidades desde el banquillo.

Soler

Fue titular en las pequeñas rotaciones que hizo Galtier ante el Ajaccio. Estuvo bien, pero tampoco brillante. Dejó solo a Achraf en una ocasión que terminó fallando Mbappé.

Cucurella

Día para olvidar. Fue sustituido en el minuto 36, pero no tanto por su culpa sino por el planteamiento sorprendente de Potter, que le colocó como central zurdo en defensa de tres por detrás de Chilwell. Estuvo muy expuesto ante Antony.

Brais Méndez

Agotado físicamente, no estuvo nada bien en Valladolid. Intentó algún disparo lejano desde fuera del área, pero tampoco estuvo acertado buscando la portería.

Thiago

Fue baja para el partido ante el Nottingham Forest a última hora. No debería ser demasiado grave.

Fabián Ruiz

Hizo un partidazo en el centro del campo, actuando de ‘todocampista’ y generando varias ocasiones. Galtier está apostando por él en os últimos partidos y el español está respondiendo.

Nico Williams

Balde, que hizo un gran partido, le secó. Apenas pudo desbordar por la banda derecha y su participación ofensiva se extendió a poco más de un par de centros al área.

Asensio

Espectacular desde el banquillo. Salió en el minuto 77 y resolvió el partido. Encontró a Vinicius con un pase mágico para generar el 2-1. Ancelotti le alabó en rueda de prensa.

Morata

Muy participativo y trabajador ante el Betis. Fue siempre el primero en presionar y el primero en recibir las faltas del rival. Tras protestar una de ellas, vio la amarilla y Simeone le sustituyó.

Borja Iglesias

Estuvo muy participativo jugando de espaldas a la puerta, pero cuando tuvo que desafiarse con Oblak estuvo fallón.

Yéremi Pino

Salió desde el banquillo en el minuto 85 sin tiempo para destacar en el partido.

Brahim

Una nueva exhibición del mediapunta. Después de marcar un gol maradoniano hace unas semanas frente a la Juventus, volvió a marcar otro tanto espectacular ante el Monza y lo completó con un segundo gol. Solo ha sido convocado con la Absoluta una vez, en junio de 2021, por un brote de COVID.

Dani Olmo

Reapareció este sábado en el minuto 80 después de caer lesionado el pasado 3 de septiembre. Es un hombre clave para Luis Enrique.

Ferran Torres

Partido para ganar confianza después de un gran gol. Ya había avisado anteriormente en otra ocasión. Media hora para empezar a creer en que puede recuperar su mejor nivel.

Ansu Fati

Salió en el minuto 63 e intentó un remate con el interior del pie buscando la escuadra, pero se le marchó alto. Poco a poco va sumando minutos.