fbpx
Monday, 12 May 2025
Home Blog Page 111

Valverde: “Ha sido el partido más áspero desde el principio de Liga”

Valverde: “Ha sido el partido más áspero desde el principio de Liga”

Ernesto Valverde ya lo avisaba en la previa del envite ante el Getafe. El equilibrado 2-2 y la lucha sin cuartel en el Coliseum Alfonso Pérez Muñoz lo dejó patente: “Ha sido un partido muy áspero, el más áspero desde el principio de la Liga, muy disputado. Nos hemos adelantado, parecía que dominábamos el juego hemos sufrido con balones largos y centros laterales. Hemos tenido intensidad arriba, un par de situaciones complicadas y en una nos han hecho gol. Un partido duro, son segundas jugadas y hemos sufrido, aunque hemos intentado ganar”, relata el técnico rojiblanco e insiste en que “la sensación es de que podíamos haber ganado y supongo que ellos también. Se nos ha escapado la victoria”.

“El primer gol era muy pronto, incluso el segundo. Se trataba de seguir llegando arriba para hacerles daño. Se han crecido en un par de jugadas”, añade Valverde sobre la película del envite, que sostiene que “hay que evitar los errores tuyos y fomentar los del rival. La circulación ha sido demasiado lenta para nuestros intereses”. Interrogado por Nico Williams, autor de la asistencia al segundo tanto de Raúl García y su presencia en el Mundial de Qatar entiende que no es su cometido: “No tengo que ver eso, si va a no va es otra cuestión. Es un jugador joven que es titular y vamos a ver, le valoramos mucho. Lo decidirá el seleccionador, si va, mejor”. Valverde explica que el menor de la saga “ha generado esa ocasión, nos gustaría que generar más. El otro día fue complicado ante el Atlético. Está un momento en el que se infla mucho el globo porque es joven. Está en el momento de vivirlo y asimilarlo, hagas lo que hagas parece bien y en otro momento será al revés. Tiene a su hermano que ha pasado también por lo mismo. Cuando no sea una novedad se le exigirá otras cosas y que esos pasos los tiene que dar”, desliza Valverde. Iñaki Williams se fue cojeado, pero por problemas de espalda: “Ha caído mal en la última jugada”, explica.

Sobre la titularidad de Ander Herrera narra que “ha comenzado muy bien, tiene que coger ritmo todavía, tiene que haber jugado más rápido. Se involucra mucho en el juego y tiene facilidad para ese último pase, pero nos tiene que aportar más cosas”, remata el míster rojiblanco, que asume que don la entrada de Yuri y Zarraga intentaron “jugar un poco más rápido porque necesitábamos ganar el partido. Llevamos tres partidos sin ganar, en los tres lo hemos intentado y nos ha costado mucho. Hay que reconocer el trabajo del Getafe, no es fácil conseguir resultados fuera de casa”, señala.

Pocos cambios en Getafe de su núcleo duro: “Tenemos cinco días ahora de margen, pensaba que era lo mejor”, despeja. En Barcelona se topa con un gallo. “El fútbol depende de lo que hagas el último partido, si pierdes las estadísticas son negativas, si ganas, sacan las positivas. El jueves juega contra el Villarreal y el estado anímico subirá o bajará. No está eliminado de la Champions, si juega regular te hace 10 ocasiones.., tenemos que ir con calma”, analiza.

La ‘Cervantina’ se mide a Alemania con el apoyo de Casa Árabe y LaLiga

La ‘Cervantina’ se mide a Alemania con el apoyo de Casa Árabe y LaLiga

Este sábado se juega un Alemania-España inusual. Un amistoso donde la selección de escritores españoles, la ‘Cervantina’, se enfrentará a su rival alemana en Frankfurt tras la invitación de los locales con motivo de la Feria del Libro de la ciudad que acoge el evento.

Y como en todo partido, grande o pequeño, los españoles realizaron ayer un entrenamiento en el complejo de alto rendimiento ESC LaLiga & NBA, acompañados por miembros de la patronal y la Casa Árabe, instituciones que apuestan por la unión de cultura y fútbol.

18/10/22
ENTRENAMIENTO ORGANIZADO POR LALIGA CASA ARABE Y EL INSTITUTO CERVANTES

Ampliar

18/10/22 ENTRENAMIENTO ORGANIZADO POR LALIGA CASA ARABE Y EL INSTITUTO CERVANTESEDUARDO CANDELDIARIO AS

Sobre esa vinculación entre cultura y fútbol habló Octavi Anoro, director internacional de LaLiga. “El fútbol es una parte de nuestra cultura. Por ello, LaLiga, Casa Árabe e Instituto Cervantes (institución que auspicia la creación de la ‘Cervantina’) somos aliados naturales en dar a conocer nuestra cultura y forma de vida por el mundo”, afirmó.

Desde Casa Árabe, aseguran que “es un honor apoyar el fomento de la cultura española y que vaya de la mano con nuestro programa “Fútbol para la esperanza”, donde tratamos de dar a conocer la cultura árabe apoyándonos en el Mundial de Qatar”. Además, desde la institución, presidida por Irene Lozano, afirman “sentirse muy feliz de apoyar el fomento de la cultura, en este caso de la mano del Instituto Cervantes y LaLiga, llevando un poco de la cultura española a un foro internacional como es la Feria del Libro de Frankfurt.”.

Ante la baja de Richarlison, las soluciones de Tite pasan por Neymar y la Premier

Ante la baja de Richarlison, las soluciones de Tite pasan por Neymar y la Premier

Pese a que Conte dio el pasado lunes la gran noticia de que Richarlison llegará al Mundial tras la lesión sufrida en la última jornada de Premier, lo cierto es que parece complicado que el brasileño vuelva a disputar un solo minuto más con el Tottenham antes de partir hacia Qatar si Tite finalmente así lo requiere.

Foto de jugador

El Mundial es un torneo corto, en el que es muy fácil caer eliminado si no ajustas rápidamente tu sistema a las necesidades. Este formato complica mucho la adaptación y la progresión de los jugadores, lo que hace que Tite deba pensar desde ya, una alternativa ante el posible contratiempo que supondría un Richarlison fuera de forma al inicio del torneo.

Según todo apunta, a poco más de un mes para que el balón ruede en esta edición de la Copa del Mundo, los mejores situados para relevar a un Richarlison a priori titular serían dos jugadores que actualmente están rindiendo a un gran nivel en la Premier League: Gabriel Jesus y Antony. Los atacantes de Arsenal y Manchester United están cuajando buenos partidos, y parece que lucharán por un puesto en el once, donde la posición de Neymar será clave para que uno de ellos sea el elegido.

Neymar es la clave en Brasil

Gran parte del sistema que desarrolla Tite con Brasil, pasa por la posición que ocupa Neymar dependiendo de cada partido, una tónica habitual en la pentacampeona, que también puede ser clave a la hora de elegir compañeros en el ataque para el jugador del PSG, que se presume como líder futbolístico de Brasil.

Tite ha dejado claro en repetidas ocasiones, que su delantero titular como primera opción es Neymar. El DT brasileño cree que el jugador desempeña una labor fundamental en punta de ataque, y además cuenta con las capacidades necesarias para desarrollar ese rol tan importante en un torneo de eliminatorias que casi siempre, se decide por pequeños detalles.

Por otra parte, en muchas ocasiones, Neymar ha ocupado la mediapunta, para dejar como referencia a Richarlison en el sistema, para buscar un mayor control del juego y poder conservar la posesión cuando los equipos defienden más cerca de su área. Lo que parece casi improbable, es que Neymar caiga a una banda como ha hecho en etapas anteriores de la ‘canarinha’.

Foto de jugador

Hombre por hombre con Gabriel Jesus

El delantero del Arsenal está realizando una campaña de sobresaliente. Es uno de los hombres de Tite con mayor olfato, y hasta el momento, se ha ganado con creces el formar parte del equipo titular. Es bien conocida la polivalencia en ataque del delantero, puesto que en su anterior etapa con Guardiola, era habitual verle desplazado a una banda.

Pese a que su posición natural es la de delantero centro, podría ser una baza para permutar con el resto de compañeros durante los partidos, dejando hueco en punta de ataque para Neymar, e incluso abriendo espacios para las llegadas en segunda línea. Las funciones que desarrolla Gabriel Jesus en Brasil, siendo un delantero móvil, que dota de alternativas al sistema, es muy similar al plan de juego que ofrecía Richarlison, por lo que este sería el relevo más natural en caso de que se confirme la suplencia del atacante del Tottenham.

Foto de jugador

Antony en un ataque eléctrico

Una variante llamativa para el ataque brasileño sería jugar con 4 jugadores de gran velocidad y con habilidad élite. Una línea de tres, formada por Vinicius, Antony y Raphinha, con Neymar por delante, sería una opción complicadísima para los rivales, aunque en parte expondría mucho a la defensa de la pentacampeona, y perdería mucho en elaboración de juego.

La entrada de Anthony pasaría por centrar su posición, o bien adelantar la de Raphina. Sea como fuere, esta entrada dotaría a los brasileños de un ataque prácticamente indefendible en un partido con espacios. Los detalles diferenciales de los cuatro jugadores podría ser decisivos en cualquier partido, aunque para ello deberían sacrificar mucha parte del juego de control.

Foto de jugador

Sin Richarlison, sistema nuevo

En las últimas pruebas realizadas por Tite, parece inamovible ese 4-2-3-1 con Fred y Casemiro en el doble pivote. Pese a esto, Tite ha jugado en varias ocasiones con 3 centrocampistas, lo que daría entrada a Paquetá en el equipo, dejando un tridente de ataque con Vinicius, Neymar y Raphinha.

Es muy probable que el jugador del West Ham tenga su hueco como parte importante del equipo, ya sea en la mediapunta, o como volante en el centro del campo, algo que podría provocar que vieramos una Brasil algo diferente a lo mostrado en las últimas fechas de amistosos. De cualquier forma, a menos que surjan algunas bajas notables más de aqui a mediados de noviembre, Brasil está llamada a ser una de las grandes favoritas para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los cracks que se perderán el Mundial de Qatar 2022 por lesión

Los cracks que se perderán el Mundial de Qatar 2022 por lesión

A casi 30 días del inicio de Qatar 2022 las malas noticias siguen llegando en el entorno de algunas selecciones que disputarán el Mundial, ya que se siguen confirmando bajas importantes para la justa debido a lesiones que han comenzado a aparecer en el momento más inoportuno para algunos futbolistas.

El último caso fue el de Diogo Jota, jugador del Liverpool y de la selección portuguesa, quien tras el duelo ante el Manchester City sufrió una lesión en el sóleo, misma que lo dejará fuera de la máxima justa deportiva, esto luego de que el técnico de los Reds, Jurgen Klopp lo confirmara en conferencia de prensa.

De esta manera el portugués se suma a una creciente lista de importantes jugadores de los que se ha confirmado su baja para Qatar 2022, debido a que no alcanzarán a recuperarse a tiempo de las lesiones que vienen arrastrando en las últimas semanas.

Los jugadores que se perderán el Mundial de Qatar 2022

Diogo Jota

El atacante de 25 años será una de las bajas más duras que tendrá el equipo de Fernando Santos, pues durante los últimos enfrentamientos de Nations League de la UEFA, logró ser un revulsivo constante para el estratega lusitano, quien deberá pensar en una alternativa al jugador del Liverpool.

Georginio Wijnaldum

A pesar de que el mediocampista de Países Bajos buscaba recuperar su mejor versión y llegar a Qatar 2022, la realidad es que una lesión lo dejará fuera, ya que durante su préstamo con la Roma, el exjugador del Liverpool sufrió una fractura de tibia, misma de la que continúa recuperándose y difícilmente entrará a la lista de Louis Van Gaal.

N’Golo Kanté

Una de las bajas más sensibles sin duda es la de N’Goló Kanté, quien debido a una lesión muscular ha estado alejado de las canchas con el Chelsea y a menos de cuatro semanas para que arranque la justa mundialista todo apunta a que el francés no se recuperará a tiempo, lo que le impedirá buscar el bicampeonato con la escuadra francesa.

Pedro Neto

Otra de las bajas sensibles para Portugal es la de Pedro Neto, quien al igual que Jota, se perderá la Copa del Mundo debido a una lesión en el tobillo, misma que requirió intervención, con lo que la recuperación será más retrasada y le impedirá estar con el equipo portugués.

Anthony Martial

La incertidumbre para Didier Deschamps pasa por las lesiones de sus principales figuras, pues además de N’Golo Kanté, Anthony Martial es otro de los jugadores que no estará en Qatar 2022. El delantero del Manchester United atraviesa por una lesión en el tendón de la corva, misma que tiene un prónostico de recuperación de varias semanas, siendo así el Segundo Mundial que se perderá el ex del Mónaco.

Kyle Walker y Reece James

En Inglaterra, una de las bajas confirmadas es la de Kyle Walker, quien debido a un problema en la ingle tuvo que ser operado, con lo cual estará fuera de actividad por lo que resta del año, perdiéndose así el Mundial. Al jugador del City, se suma el lateral del Chelsea, Reece James, de quien el club londinense estima un periodo de recuperación de ocho semanas, por lo que su participación con Inglaterra está prácticamente descartada.

Miles Robinson

En el USMNT, la baja de Antonee Robinson se confirmó desde meses atrás, pues tras lesionarse el tendón de aquiles en un juego de MLS con Atlanta United, se supo que el periodo de recuperación para el defensor estadounidense sería largo, dejándolo así fuera de las opciones de Berhalter.

Ronald Araujo

La última fecha FIFA fue un calvario para los jugadores del Barcelona, en especial para Ronald Araujo, quien en el duelo ante Irán sufrió una lesión que acabó con su actividad en lo que resta de 2022, dejándolo fuera de la que sería su primera Copa del Mundo.

Los jugadores que están en duda para llegar a Qatar 2022

De igual manera, algunos futbolistas mantienen en incertidumbre su convocatoria a Qatar 2022, debido a que están luchando contra el tiempo para recuperarse de sus respectivas lesiones y poder formar parte de la fiesta del fútbol que arrancará en poco más de 30 días.

Paulo Dybala

Recientemente el argentino se lesionó en un duelo con la Roma, y aunque hasta el momento la ‘Joya’ sigue trabajando duro para rehabilitarse y estar en la lista de Lionel Scaloni, hoy en día se mantiene en duda su convocatoria, pues diversas versiones apuntan a que estará fuera de actividad hasta 2023.

Paul Pogba

Una lesión en la rodilla durante la gira de pretemporada de la Juventus por Estados Unidos mantiene en duda a Paul Pogba. A pesar de que el mediocampista francés ya comenzó a participar en algunos entrenamientos, aún está lejos de poder tener minutos y ritmo de juego, por lo que su convocatoria con Francia podría definirse de último momento.

Jesús ‘Tecatito’ Corona y Raúl Jiménez

Una fractura durante un entrenamiento con el Sevilla dejó fuera al ‘Tecatito’ quien aún mantiene la esperanza al igual que la Selección de poder estar en la lista final de Gerardo Martino y para ello está en el CAR acelerando su rehabilitación. De igual manera, Raúl Jiménez, busca estar a tope pese al tema de pubalgia que padece, mismo con el que difícilmente podrá estar a tiempo, pero pese a ello, el Tricolor lo esperará hasta el último momento.

Richarlison

El brasileño salió lesionado en el último partido del Tottenham, lo cual encendió las alarmas de la selección brasileña, la cual confía en que el pronóstico de recuperación sea menor a los dos meses que se estima que el ex del Everton estará fuera, por lo que Richarlison ya está en manos de los médicos, quienes tendrán la última palabra.

El Pucela renuncia a la gira americana y estudia ir al Mediterráneo

El Pucela renuncia a la gira americana y estudia ir al Mediterráneo

No ha habido acuerdo y son pocos los equipos de la Liga que han aceptado las propuestas para jugar durante el parón de los meses de noviembre y diciembre mientras se disputa el Mundial de Catar. En concreto, al Real Valladolid se le ofreció acudir a la localidad americana de Tampa, en Florida, para disputar un torneo con Osasuna, Celta y Mallorca, pero los detalles de esta expedición no convenció a ninguno de los equipos por razones varias. Una de ellas es competir entre propios equipos españoles, tampoco convencían las instalaciones y, por las fechas, dificultaría la preparación del segundo partido de Copa del Rey, que se disputaría los días 21 o 22 de diciembre, antes de volver a la Liga el 31 de diciembre, en el caso del equipo pucelano ante el Real Madrid.

Escudo/Bandera equipo

De esta manera, y pese al ofrecimiento para ir a México, como a otros clubes, el Real Valladolid está convencido de quedarse en la península. El Real Valladolid jugaría en San Mamés, el día 8 de noviembre y el partido de la primera ronda de la Copa, el fin de semana del 12-13 del próximo mes, para tomarse una semana, diez días de vacaciones. Después el equipo volvería y el club está sopesando hacer una estadía en el Mediterráneo, donde irán más equipos. Las opciones son ir a Pinatar Arena, en Murcia, o a Marbella. En ambas instalaciones ha estado concentrado el equipo en varias ocasiones y a la espera de que el club, como reconoció hoy Pacheta, dé detalles, no va a salir al extranjero.

Hay que tener en cuenta que sólo Betis, Villarreal y Cádiz saldrán de España. Los gaditanos viajarán a Turquía, como el Villarreal, mientras que el Betis, apoyando la petición de su entrenador, Manuel Pellegrini, acudirá a Chile, su país de origen.

Luis Suárez se sale con la suya

Luis Suárez se sale con la suya

A Luis Suárez le seguía quedando mucho fútbol en sus botas cuando terminó su contrato con el Atlético de Madrid el pasado verano. A sus 35 años se le abrió, por primera vez en su carrera profesional, la oportunidad de elegir un nuevo equipo al ser jugador libre. Tras escuchar ofertas de clubes europeos e incluso argentinos como River Plate, el delantero decidió regresar a Uruguay para volver a vestir 16 años después la camiseta de Nacional.

La afición del Bolso y el resto de equipos uruguayos trataron su vuelta como un auténtico bombazo. Luis Suárez estaba de vuelta a la Primera División de Uruguay. En esta ocasión, el regreso lo hacía tras consagrarse como uno de los grandes delanteros de la historia del fútbol y luego de conquistar campeonatos y trofeos en equipos históricos como el Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid.

Uno de los varios objetivos que se marcó Luis Suárez con Nacional fue el de intentar meterse en semifinales de la Copa Sudamericana. Lamentablemente, el uruguayo no pudo evitar la eliminación contra Atlético Goianiense donde salió desde el banquillo en los dos enfrentamientos. Un 3-0 en la ida disputada en Brasil y un 1-0 en casa dejaron en el camino el sueño del delantero por conquistar, por primera vez en su carrera, el segundo torneo más importante de Sudamérica tras la Copa Libertadores.

Foto de jugador

La eliminación en la Sudamericana no afectó en lo deportivo a Suárez porque sus actuaciones en la liga uruguaya comenzaron con buen pie. En su primer encuentro liguero, anotó gol en la victoria por 3-0 a Rentistas y tres jornadas después, volvió a ver puerta en el partido frente a Montevideo Torque. Sin embargo, si hay un gol que más ilusión le hizo al uruguayo fue el que materializó en el Superclásico contra Peñarol.

La racha de ‘Lucho’ continuó creciendo con gol y sumando su primera asistencia en la victoria frente a Plaza Colonia y otro tanto ante Boston River. Luego llegó un pequeño bajón en su juego ya que estuvo cuatro jornadas sin tener apenas protagonismo. La poca participación de Suárez provocó que Nacional sumase cuatro empates consecutivos.

Todo cambió en la penúltima jornada con su gol frente a Albión y ya en la última fecha no vio puerta ni dio una asistencia, pero Nacional se llevó los tres puntos al ganar a Cerrito (1-2) para coronarse campeón del Torneo Clausura 2022. Luis Suárez consiguió el domingo pasado uno de los objetivos que se marcó al llegar a Uruguay, el de levantar un título con el club de su vida. Ahora luchará por conseguir el Campeonato Uruguayo contra Liverpool el próximo 30 de octubre.

Los números de Luis Suárez desde su regreso a Nacional son notables con cinco goles y una asistencia en 14 partidos jugados con Nacional. Todas sus cifras las consiguió en la liga uruguaya.

Ampliar

Último Mundial con Uruguay

Uruguay quedó asignada en el Grupo H en el Mundial de Qatar y se medirá a Corea del Sur, Portugal y Ghana. Luis Suárez formará parte del plantel que convocará próximamente el seleccionador Diego Alonso.

La cita mundialista de Qatar será la última para Luis Suárez, que pondrá fin a su etapa en la selección una vez finalizada su participación en el torneo. El uruguayo, a sus 35 años, disputará su cuarto Mundial con Uruguay después de haber estado en el 2010, 2014 y 2018.

Luis Suárez llegará al Mundial en perfectas condiciones físicas, siendo campeón del Torneo Clausura y, quizás, hasta campeón de Uruguay. Si eso fuera poco, su olfato como goleador sigue siendo letal.

Klopp confirma los peores presagios sobre Jota

Klopp confirma los peores presagios sobre Jota

A pesar de la victoria ante el Manchester City, el Liverpool sigue siendo una fuente de malas noticias. Y el último en darlas ha sido Jürgen Klopp, que en rueda de prensa ha informado sobre la lesión en el sóleo de Diogo Jota. Una lesión que se suma a la de otros cinco jugadores reds y que dejará a Jota sin el esperado Mundial, que celebra en apenas un mes en Qatar.

Sobre la lesión de Diogo Jota: “Realmente no son buenas noticias sobre Diogo. Se perderá el Mundial. Es una lesión bastante grave. Es una noticia muy triste para nosotros y para Portugal. El primer diagnóstico fue claro y es una noticia muy triste para nosotros. Tenemos que mirar [el bienestar de los jugadores], siempre lo hacemos y si podemos considerar las cosas en cuanto a la alineación, lo haremos. Es un periodo intenso, estamos acostumbrados, pero se requiere toda la energía de nuevo contra el West Ham”.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Los pasos a seguir con Jota: “No necesita una operación. Estamos hablando de meses. No quiero poner un tiempo. Será mucho tiempo.Está sorprendentemente bien hasta ahora, es un chico inteligente y lo sabía cuando lo llevamos. En ese momento lo supo”.

Si volverá a sentarse en el banquillo tras la roja contra el City: “Creo que estaré ahí [en la línea de banda] porque todavía no ha pasado nada. Sigo pensando que debería haber afrontado la situación de otra manera, que es lo que suelo hacer. Ha sido un partido intenso que los dos entrenadores no han entendido con algunas llamadas. No estoy contento con mi reacción”.

La bronca con Guardiola en Anfield: “No debería [restarle importancia al resultado]. Dije que respeto lo que están haciendo pero mi respuesta aún no era correcta para algunas personas. Si un tipo lanza una moneda es un gran error. Fue una actuación brillante contra un equipo increíblemente fuerte. Vi situaciones que no quería ver en un partido de fútbol”.

La victoria ante el City y su importancia: ”Mi inglés no es lo suficientemente bueno para expresar lo importante que fue. Desde todos los puntos de vista, era la actuación que necesitábamos. No quiero despreciar a nuestros seguidores, lo que han hecho esta temporada es excepcional. Nuestros aficionados entendieron rápidamente que no era el comienzo que queríamos, cómo reaccionaron y actuaron en los partidos de casa es excepcional. Es especial”.

Después de conocerse la noticia, el propio futbolista escribió un mensaje en RRSS: “¡Después de una noche tan buena en Anfield, la mía terminó de la peor manera! En el último minuto uno de mis sueños se derrumbó. Seré uno más apoyando desde fuera, a mi club y mi país, y peleando por estar de vuelta lo antes posible. You’ll never walk alone!”, puso Diogo Jota.

Borja García: “Quiero estar al cien por cien, no ser una carga”

Borja García: “Quiero estar al cien por cien, no ser una carga”

Borja García está a punto de encarar la parte final de su recuperación tras la lesión de rodilla que sufrió en el playoff de ascenso de la temporada pasada y tiene algo muy claro: no va a precipitar su vuelta. Es consciente que en unas semanas, LaLiga parará por el Mundial de Qatar y será después cuando el mediocentro ya esté al cien por cien para competir y Míchel pueda considerarle una opción real. Borja García está tranquilo, satisfecho con el trabajo realizado hasta el momento y no escondió que “ahora ya me encuentro mejor, es un proceso lento. Pensaba que sería más rápido, pero las cosas de rodilla suelen ser lentas y las sensaciones se deben corresponder con el trabajo que haces. Ahora mismo no siento que sea el momento de poder meterme en el campo con los compañeros. Tengo más ganas que nunca, pero también hay un Mundial por medio. No me quiero precipitar y lo que quiero es llegar al cien por cien, estar con el equipo para ayudar y no ser una carga”.

Borja García tiene el privilegio de ser, junto a Juanpe, el único miembro de la actual plantilla que ha vivido los dos ascensos del Girona a Primera y ahora su máximo deseo es volver a disfrutar de la categoría de oro del fútbol español. Pese a que este inicio de curso no ha sido el del todo deseado (actualmente se lleva solo un punto de los últimos 12), instó a confiar porque “verlo desde fuera es muy complicado. Estamos en Primera. En los últimos cuatro partidos en los que no se ganó pueden mermar y hacer desconfiar, pero el equipo compite y es sólido pese a recibir goles. No se va nunca de los partidos sea quien sea el rival. Hay que tener confianza. El año pasado también costó arrancar, pero con el paso del tiempo y la evolución se verá un fútbol muy bonito y será una temporada histórica también”. El objetivo a nivel grupal, como no, es la permanencia, y a nivel personal Borja García solo tiene una cosa en mente: “Estar bien, tener salud y poder disfrutar del día a día con los compañeros. Le relación se hace en el campo y es lo que más echo de menos. Quiero disfrutar con el equipo”.

Tras ello, el mediocentro tiró de memoria y salió el gol que logró ante el Eibar en el partido de vuelta de la semifinal del playoff de ascenso del pasado curso. Fue un golazo y puso en vuelo al Girona hacia la final. “Lo recuerdo con mucha felicidad por el contexto, fue el mejor gol que he marcado en mi carrera. Después de un año complicado en lo personal, poder ayudar al equipo a que se pudiese lograr esa eliminatoria tan complicada fue una felicidad. Me quitó el peso de encima tras no hacer una temporada buena. Eso sí, no habría valido para nada si los compañeros no hubiesen hecho algo histórico en Tenerife. He tenido la suerte de participar en los dos ascensos y ahora quiero volver para disfrutar de Primera con los compañeros”. Por último, habló de paciencia. Toca confiar en un Girona que se reforzó con multitud de jugadores en verano y “poco a poco se irán viendo cosas. Estamos en Primera y el Girona, como club, ha demostrado que merece estar aquí”.

El ‘káiser’ está en Londres

El ‘káiser’ está en Londres

A poco tiempo para el Mundial, una de las zonas que más están destacando dentro del fútbol inglés se encuentra en la defensa. Los centrales están tomando partida en lo que va de Premier League, y algunos de los nombres más destacados del campeonato estarán en Qatar para defender los colores de sus selecciones. Entre ellos, el del ‘Cuti’ Romero está posicionándose como uno de los defensas a seguir en Qatar 2022. Su nivel hasta el momento, y casi desde que llegó al Tottenham, ha rozado lo excelente. Habiendo una diferencia dentro del equipo de Antonio Conte cuando cuenta o no con el argentino.

El ex de Belgrano pasa por un gran momento de forma. A sabiendas de la importancia de este Mundial para la Albiceleste (muy seguramente, el último de Lionel Messi), está exprimiendo su nivel en los Spurs para que se encuentren en la zona alta de la tabla de clasificación y llegar a la cita de noviembre de la mejor forma posible. El conjunto del norte de Londres, junto a Arsenal, Manchester City y Chelsea, es uno de los menos goleados dentro de la Primera División inglesa (10 goles encajados), pero además de ser uno de los líderes en la línea de tres del técnico italiano, está destacando en algunos apartados que confirman su gran estado de forma.

Foto de jugador

Romero acumula 2.7 entradas por partido con éxito, siendo uno de los defensas que mejor promedio tiene en este sentido, y el segundo que alcanza las mejores cifras por minutos disputados (537′). Algo que suma a la dificultad que tienen los rivales para regatearle, ya que en los duelos individuales el argentino apenas es pasado cuando se enfrenta a un oponente. Asimismo, en las disputas aéreas ha ganado en 13 ocasiones en lo que va de curso inglés (de 20 duelos).

Siendo seguramente la pieza más importante dentro de la línea de tres que utiliza Antonio Conte atrás (y a la cual se ha adecuado a la perfección después de su etapa en la Atalanta), el de Córdoba tiene una gran virtud en su anticipo. Lo demuestra cada partido, midiendo bien los tiempos para adelantarse a los delanteros rivales antes de entrar en contacto cuerpo con cuerpo, y poder ofrecer a su equipo la posibilidad de atacar a los contincantes cuando estén más desorganizados.

Desenvolviéndose bien tanto lejos como cerca del área, la seguridad y confianza que desprende Romero actualmente le posiciona entre los mejores centrales de la Premier League. Un nombre que destaca junto a los de otros como Saliba o Gabriel, y luchando por ser el ‘káiser’ dentro de las defensas de los equipos londinenses.

Escudo/Bandera equipo

Qatar se harta de Mbappé

Qatar se harta de Mbappé

No han pasado ni cinco meses desde que el PSG anunciara, en un Parque de los Príncipes a rebosar, la flamante renovación de Mbappé y el delantero ya ha tenido sus primeras discrepancias con el club en este inicio de temporada. El pasado sábado, después del Clásico contra el Marsella, el internacional francés tuvo que salir a rueda de prensa para negar los rumores que informaban sobre su voluntad de dejar la capital francesa en enero. Fue, según informan en Francia, un mensaje para calmar las aguas en medio de una tormenta que podía salpicar negativamente al PSG a la hora de afrontar sus objetivos deportivos.

Ni mucho menos el culebrón dio por finalizado el sábado. De acuerdo con la información de L’Équipe, Qatar ha comenzado a cansarse de la actitud de Kylian Mbappé. En Doha se sienten traicionados por la palabra del jugador, que renovó por dos temporadas y ya está pidiendo salir. Además, desde las altas esferas del país de la península arábiga, estiman que un jugador no puede dictar las reglas de un club, por lo que la relación entre ambos está cada vez más deteriorada.

Mbappé consiguió apaciguar una burbuja que estalló el pasado martes antes del partido contra el Benfica de Champions. Sin embargo, el talento de Bondy podría reunirse en los próximos días con los dirigentes qatarís para dirimir su futuro. No obstante, Qatar no se plantea venderle en enero después de haber hecho lo imposible para que siguiera en París durante dos años más (que podrían ser tres si ejecuta unilateralmente una cláusula que existe en su contrato).

La Federación Francesa hace caso omiso a Mbappé

El pasado 19 de septiembre, Kylian Mbappé se negaba a participar en la sesión de fotos de la selección al estimar que la Federación Francesa de Fútbol no quería revisar el contrato de los derechos de imagen inherente a cada jugador del combinado nacional francés. La máxima instancia del fútbol francés, después de haberse negado en primera instancia, se comprometía a revisar los contratos justo antes del Mundial de Qatar para fomentar la armonía dentro de la selección.

Sin embargo, aquellos anhelos de Mbappé se han difuminado con el paso del tiempo. Según L’Équipe, la Federación Francesa de Fútbol no ha revisado ni un ápice de los contratos ni parece que lo vaya a hacer a un mes del comienzo del Mundial de Qatar. Aquel comunicado redujo considerablemente la tensión en un momento crítico para la selección, pero la realidad es que la convención de los derechos de imagen sigue intacta.

La Federación Francesa de Fútbol recibe 108 millones por sponsors y publicidad al año, de los cuales 50 corresponden a Nike, su patrocinador principal. Según L’Équipe, es casi imposible que los contratos puedan modificarse antes de Qatar porque todos los jugadores firmaron los mismos hace tiempo. Marcas como KFC o las apuestas deportivas con las que no quería participar Mbappé no tendrán, a priori, veto de patrocinio en el próximo Mundial.