fbpx
Sunday, 11 May 2025
Home Blog Page 109

Hombre arrestado por cobrar cuotas para una ‘nueva escuela’ en Ajman

EAU: Hombre arrestado por cobrar cuotas para una ‘nueva escuela’ en Ajman

La policía de Ajman ha arrestado a un hombre por estafar a los padres de niños en edad escolar con su dinero al cobrar cuotas escolares para una escuela sin licencia que cerró a los días siguientes en el emirato.

Denuncias de los padres estafados

Los padres se quejan con la policía después de que el personal de la escuela desaparece a los pocos días del lanzamiento, según informa el diario Gulf News.

El mayor Mohammed Al Shaali, jefe de la comisaría de policía de Al Jurf, dijo: “Recibimos una serie de quejas de personas que habían sido estafadas por un hombre árabe que afirmaba haber abierto una escuela. Los denunciantes dijeron que pagaron las tasas escolares a la administración de la escuela después de inscribir a sus hijos”.

Cierre de la escuela en el inicio del año escolar


Los padres se sorprendieron de que la escuela hubiera cerrado sus puertas una semana después del comienzo del nuevo año académico, y el director de la escuela y los empleados hubieran desaparecido, agregó Maj Al Shaali.

Más que un Halcón – AS.com

Más que un Halcón – AS.com

Fede Valverde y diez más. “Cuando lo pongo de extremo lo hace bien, de interior también. Es un jugador muy importante para nosotros. La energía que tiene es increíble”. Ancelotti no entiende sus mejores galas sin el Halcón sobrevolando al rival. Le retó a llegar a los diez goles y a estas alturas no se atreve a “subir la apuesta”. “Arriesgo seriamente mi carné”, bromeaba el de Reggiolo en sala de prensa. En sus primeros 148 partidos con el Madrid, Valverde marcó seis tantos. Esta temporada, el sexto lo hizo ante el Elche y solo necesitó 15 encuentros. El conjunto blanco es un equipo coral, pero la inteligencia artificial (IA) coloca al de Montevideo como su MVP liguero.

Foto de jugador

Llevaba varias jornadas rozando el sorpasso a Vinicius, pero su actuación en El Clásico y en el Martínez Valero han colocado a Valverde como el futbolista que más aporta al Madrid en Liga. Según Olocip, empresa especializada en aplicar la IA al fútbol, el charrúa ha generado con rendimiento un saldo positivo de 5,53 goles más para los blancos de los esperados. Por detrás aparece Vini, hasta ahora líder, y sus 4,84 y los 3,81 de Rodrygo, cerrando Rüdiger (2,71) y Modric (2,06) el top-5. El análisis de Olocip no solo es cuantitativo, también cualitativo. Es decir, no tienen la misma importancia un pase horizontal en el centro del campo, que uno de la muerte; o un robo en boca de gol respecto a otro en una zona sin peligro aparente. Valverde brilla en lo tangible y también en lo menos evidente. No solo encabeza la tabla merengue en valor total, también es el mejor en tiro o finalización, segundo en centros y tercero en asistencias con el balón en juego y conducciones, así como aparece cuarto en pases previos a asistencia. De largo, los mejores números de su carrera. Su explosión es definitiva.

Valverde, mejor madridista en Liga según 'Olocip'.

Ampliar

Valverde, mejor madridista en Liga según ‘Olocip’.Olocip

Normalmente, la superpoblación de una posición y tener estrellas por delante juega en contra de los jóvenes. En el caso de Fede, ha sido, junto a su polivalencia, el trampolín a la élite. Con Casemiro, Modric y Kroos como dueños de la sala de máquinas, Ancelotti comenzó a probar a nuestro protagonista en banda. En carril del ocho es un extremo más, pero también lateral (Carvajal lo agradeció especialmente en la Champions pasada) y centrocampista. Ese ‘estar en todas partes’ le ha convertido en ‘falso extremo’ a tiempo casi completo y en “un top-3 mundial” en palabras del propio Toni Kroos. Con el costado derecho como autopista, se potencia su zancada incansable y ello le permite estar más cerca de la acción, donde se potencia su cañón. Ahora no duda en sacar su disparo a pasear, sea con la derecha con la izquierda, como comprobó el Elche el miércoles. “Lo que me parecía raro es que sólo hubiera marcado un gol la temporada pasada. Tiene una piedra en el pie”, razonaba Carletto en septiembre para dar contexto a su reto.

Líder también con Uruguay

Y no sólo aparece como líder del Madrid, sino que su rendimiento le coloca como el mejor futbolista uruguayo de la temporada, afianzando su condición de crack de La Celeste de cara al Mundial. Con históricos como Cavani o Luis Suárez dando sus últimos coletazos, el papel de las nuevas hordas de talento se antoja crucial en un buen papel en Qatar. Y ahí, Valverde resplandece por delante de otros como Darwin Nuñez o Ronald Araujo como llaves del cambio generacional. De hecho, fue Diego Alonso, seleccionador uruguayo, el que le rebautizó como Halcón hace unos meses, dejando al Pajarito en la jaula. Un apodo que, visto lo visto, también se le empieza a quedar corto.

“¿El Balón de Oro? Sí, Vinicius y Rodrygo pueden lograrlo”

“¿El Balón de Oro? Sí, Vinicius y Rodrygo pueden lograrlo”

Florentino Pérez, presidente blanco, ve a Vinicius y Rodrygo como ganadores del Balón de Oro.

Tienen toda la calidad para llegar a eso. Pueden conseguir lo que quieran con trabajo. Son jóvenes, rápidos y habilidosos, con características muy brasileñas. Les conozco bien, tengo que estar preparado para enfrentarlos, aunque no solamente ellos dos, porque el Madrid tiene muchas estrellas.

¿Ha hablado ya con sus compatriotas del Madrid?

Son mis hermanos. Siempre hablo con ellos en la Seleçao. Son top mundial, será lindo encontrarles otra vez pero dentro del campo no hay amistad, va a ser una pelea y luego de terminar hablaremos. Espero lo mejor en sus carreras, pero a partir del domingo.

Foto de jugador

Por cierto, ¿qué le pareció la polémica que se creó con el baile de Vinicius?

Con respeto se puede hacer lo que se quiera. A los brasileños nos gusta celebrar con alegría, estar felices. Y el gol es el punto más alto del fútbol. Creo que Vinicius no faltó al respeto a nadie.

¿Dan miedo este Madrid y el Santiago Bernabéu?

Si tenemos miedo no salimos al campo. Hay que ir con pasión, como jugamos la segunda parte ante el Valencia y en varios tramos de la temporada. Es un rival muy fuerte pero vamos ilusionados.

Vayamos con el Sevilla. ¿Cómo se adapta un futbolista a un equipo al que no le salen las cosas y cambia tan pronto de entrenador?

Cambiar de entrenador forma parte del fútbol, igual que los jugadores cambian de equipo. Pero cada vez estamos más adaptados a las ideas del nuevo técnico, el proceso es positivo y sólo queda mirar hacia arriba. El otro día ante el Valencia empezamos mal, con muchas dificultades. Pero en el descanso hablamos de volver fuertes y concentrados, de que teníamos que darle la vuelta al marcador. Es cuestión de subsanar los errores.

En Brasil usted ha jugado alguna vez casi de pivote. Sampaoli le ha probado también algunos minutos ahí. ¿Puede ser Telles una solución al centro del campo?

En Brasil hay una forma de jugar y por las características que tengo y el buen pase puedo ocupar a veces el centro del campo. También me siento bien en esa posición y si Sampaoli ve que ponerme ahí es bueno para el equipo, estoy listo.

El nuevo técnico ha jugado con defensa de tres y de dos centrales. ¿Qué le viene mejor a un lateral como usted?

Tengo características ofensivas pero me encuentro bien en las dos posiciones. Jugando con cuatro llego bastante adelante, pero claro que de carrilero estoy más cerca de la portería para hacer goles y asistencias.

Escudo/Bandera equipo

¿Ha pensado ya en dónde jugará cuando finalice su cesión del United?

Estoy muy contento en el Sevilla, el club y la afición me han dado mucha confianza. Daré lo mejor aquí y no sé qué pasará el año que viene.

¿Y en el Mundial, piensa? ¿Hay temor a las lesiones?

Sinceramente no pienso en si puedo lesionarme antes del Mundial. Claro que a todos los jugadores les puede pasar. Pero para llegar ahí tengo que hacer lo máximo en el Sevilla. Luego, cuando llegue el momento de ir a Qatar, pensaremos en eso.

El alivio de Budimir tras 172 días

El alivio de Budimir tras 172 días

Osasuna recuperó este jueves sus mejores sensaciones para vencer al Espanyol por 1-0 gracias al testarazo del Ante Budimir que cortó la mala racha del equipo y del jugador croata, quien se estrenó como goleador esta temporada después de 172 días sin ver puerta. La de ayer fue tildada como una cita “importante” por Arrasate horas antes de saltar al césped. Más allá de las cuatro jornadas sin sumar los tres puntos, el equipo requería de 90 minutos de continuidad dando la cara para que las dudas no crecieran en torno a ellos. Su entrenador revolucionó el once con siete cambios buscando aire fresco con el que comenzar de cero.

Uno de los elegidos en la alineación fue Budimir. El ariete volvía a estar en boca de todos. Su aportación más allá de los goles es clara, pero los aficionados rojillos saben que los 8 millones de su fichaje deberán ser amortizados a base de remates que acaben con el éxito esperado. Hasta ayer no había logrado perforar la meta contraria este curso. Necesitó 400 minutos para descorchar el champán que tantas otras veces lo hizo con facilidad. Fue en una jugada sin aparente peligro. Osasuna sacó un córner en corto para Abde, quien vio en la lejanía a su espigado compañero y puso un balón milimétrico a la cabeza del delantero para que este se zafara a la perfección de su rival con gran pillería y fusilase por alto a Lecomte.

Foto de jugador

Todos fueron a abrazar al balcánico. Eran conscientes de la importancia del tanto para él y para el equipo. Tan solo necesito una oportunidad para demostrar que en la Liga existen pocos jugadores que rematen mejor que él al primer toque. No marcaba desde el 1 de mayo frente al Elche, en lo que fue su sexto partido seguido metiendo gol por aquel entonces. En el 68 fue sustituido por Chimy Ávila. El enfado era evidente. Su apetito goleador estaba en un momento álgido, pero los rojillos necesitaban apretar la salida de balón de los pericos, por lo que Jagoba Arrasate entendió que era la mejor decisión para sus intereses.

Tras los 90 minutos, todo el mundo esperaba que Budimir fuese uno de los protagonistas ante los medios, esto no se dio y Arrasate fue preguntado por ello: “Sí, se ha enfadado con el cambio. Ha hecho gol y seguro estaba pesando que podía aportar con otro. Me gusta que se enfaden los delanteros después de hacer su trabajo”. “Lo necesitaba. Sabemos cómo son los delanteros. Se ha anticipado muy bien y seguro que ese gol le dará mucha confianza”, añadió el de Berriatua. El alivio sentido por el futbolista debió ser mayúsculo. Las expectativas sobre su persona y el Mundial de Catar a la vuelta de la esquina hacen necesario que Budimir vaya facturando para que su confianza no decaiga

Ansu, en la operación Mundial

Ansu, en la operación Mundial

Después de siete partidos con la pólvora mojada, Ansu marcó contra el Villarreal. Y esa es una buena noticia para el Barça, pero también para la Selección porque el jugador de Bissau no quiere tirar la toalla y, pese a no haber estado en la última lista previa al Mundial de Qatar, va a apurar sus opciones.

“A día de hoy, no veo a Ansu para la lista”, dijo Luis Enrique el 16 de septiembre en lo que pareció una declaración de intenciones casi definitiva. Para Ansu, después de haber estado con el asturiano durante el mes de junio tratando de entrar en la dinámica de la Selección, fue un golpe durísimo. Dicen, sin embargo, que el canterano tiene una capacidad de trabajo asombrosa. Así que no le ha quedado más remedio que apretar y esperar las oportunidades. Contra el Villarreal, y pese a no estar aún al cien por cien, tuvo presencia en el partido y, por encima de eso, una cualidad que se va a hacer importante en el Barça de estos días: lectura de juego.

Seguramente, Ansu sea el futbolista que mejor interpreta lo que quiere Xavi en la posición de teórico extremo izquierdo. Estirando el campo cuando es necesario, pero también yendo por dentro porque su virtud es la asociación dentro del área y el gol, el de Bissau tiene una buena lectura de juego. Pierde menos balones que Raphinha y Dembélé, que son más desequilibrantes pero conducen más al equipo al caos, y siempre está cerca del gol. Sin estar muy acertado, este jueves contra el Villarreal firmó el 3-0 y tuvo en la primera parte un cabezazo y un disparo cercano que se marchó fuera. En la segunda parte, Gavi le regaló un balón que debió convertir en el 4-0, pero ahí se percibió que Ansu todavía necesita minutos y punch. Pero ya es un inicio para un jugador del que, todos los que le rodean insisten, ya no hay ni rastro de lesión en el tendón proximal del bíceps femoral del muslo izquierdo. Ansu necesita despegar. Los goles favorecen su operación Mundial.

El regreso de Valverde, la visita de Iñigo y la amenaza de los Williams

El regreso de Valverde, la visita de Iñigo y la amenaza de los Williams

La visita del Athletic de este domingo al Barcelona está marcada, en el lado bilbaíno, por una serie de nombres con un protagonismo especial en la cita, como Ernesto Valverde, Iñigo Martínez y los hermanos Williams, el mayor Iñaki y el joven Nico. Valverde vuelve al Camp Nou tras su destitución de hace tres temporadas, Iñigo Martínez visita el coliseo barcelonista después de los rumores no disipados aún de un futuro fichaje por el equipo azulgrana y los hermanos Williams están en la cresta de la ola de un curso en el que están acaparando mucha atención.

Primer regreso de Valverde

El técnico de Viandar de la Vera regresa por primera vez al Camp Nou desde su destitución el 11 de enero de 2020, curiosamente después de un buen partido de su equipo que emborronó al final la remontada del Atlético de Madrid. Fue una semifinal de la Supercopa, competición que el equipo azulgrana ha dominado históricamente pero que no ha vuelto a ganar.

De hecho, Valverde es el último entrenador con títulos en el Barça, con el que en dos años y medio sumó dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa. Desde entonces, en el mismo plazo de tiempo, otros dos años y medio, el conjunto catalán apenas si ha logrado un título, la Copa de 2021 precisamente ante el Athletic, que en ese mismo año le había ganado la Supercopa.

El Txingurri -en su tercera época en Bilbao- regresa con la afición bilbaína otra vez muy contenta con su labor, a pesar de que tres partidos sin ganar con dos empates han arrebatado a los ‘leones’ unos puestos de Liga de Campeones en los que transitaron varias jornadas durante un buen arranque liguero con 16 puntos de 21 posibles.

Más que los resultados, que también, lo que agradecen los ‘athleticzales’ es el fútbol ‘rock and roll’ por el que apuesta Valverde, un juego que busca dominar los partidos cerca del área rival mezclando a Sancet e Muniain en un centro del campo al que se añadió Ander Herrera en la última jornada. Una manera de acometer los partidos en los que se nota la evolución en el juego de posición tras su paso por el Barcelona.

Iñigo, antes de su fichaje

Otro de los nombres sobre el que estarán al principio del encuentro los focos será el de Íñigo Martínez, de quien se habló en verano del interés del Barça por ficharlo. Aunque la política del Athletic de no vender jugadores, la alta cláusula del zurdo internacional -80 millones de euros- y lo ínfimo de los números que salieron a la palestra -15 millones- lo hicieron inviable.

Pero Íñigo Martínez sigue sin renovar su contrato, que finaliza el 30 de junio de 2023, y eso hace pensar que no es intención del de Ondarroa seguir en el Athletic. Hay quien le ve en el Barcelona ya en enero, pero o la operación es superior a la que se ha publicado o es difícil pensar que el nuevo presidente, Jon Uriarte, aún queriendo revertir la dinámica de pérdidas en las que se encuentra el club vasco, pueda aceptarla.

Los Williams, goleadores y en boca de todos

No obstante, los nombres que están centrando el protagonismo mediático del Athletic esta temporada son los de los hermanos Williams, que apuntan a Catar tras un arranque espléndido y goleador. Siete goles suman entre Iñaki (4) y Nico (3). El mayor ha debutado ya con Ghana, en un guiño a sus raíces, y el pequeño ha impactado en los minutos que lo ha puesto n el campo Luis Enrique.

Su decisiva entrada al campo ante Portugal en el choque que daba el billete para la Fase Final de la Liga de Naciones y su asistencia a Álvaro Morata para que el ariete certificase la clasificación de España no se olvidará en tiempo y, si las cosas no cambian demasiado en las tres semanas que quedan de competición antes de la cita mundialista, sus opciones de entrar en la lista del seleccionador español se antojan altas.

Un buen momento para refrendar esas posibilidades mundialistas del pequeño de los Williams es la cita del domingo en el Camp Nou. Donde su hermano se antoja clave para buscar las debilidades de una defensa local mucho mejor en Liga que en Europa, Íñigo querrá dejar un buen sabor de boca por lo que pudiera suceder y Valverde ratificar que, como ha ido dejando claro el tiempo transcurrido, lo de echarle al principio de 2020 no fue una buena idea.

Más de 700 mendigos y 1.200 vendedores ambulantes arrestados en Dubai

Más de 700 mendigos y 1.200 vendedores ambulantes arrestados en Dubai

Dubai: Según un reportaje del periódico emiratí Gulf News la policía de Dubai arrestó a más de 796 mendigos y 1287 vendedores ambulantes en la primera mitad de este año. Lanzada una campaña para reducir el número de mendigos y vendedores ambulantes que “explotan los sentimientos y la simpatía de los demás”.


Con el lema «La mendicidad es un concepto erróneo de la compasión», la campaña contra la mendicidad fue lanzada por el Departamento General de Investigaciones Criminales de la Policía de Dubai en cooperación con las comisarías de Dubai. Su objetivo es reducir el número de mendigos y vendedores ambulantes que “explotan los sentimientos y la simpatía de los demás”.

Servicio “Police Eye”


Durante la primera mitad de 2022, la policía de Dubai recibió 11 974 informes de miembros del público a través del servicio “Police Eye”, incluidos 414 informes relacionados con la mendicidad.

El público envió cientos de informes confidenciales sobre delitos a través de la función Police Eye en la aplicación policial.


Denunciar a la mendicidad

La policía de Dubai recuerda al público que la mendicidad es ilegal en los Emiratos Árabes Unidos “ya que representa una amenaza para la seguridad pública”. La fuerza policial también reiteró que las entidades oficiales y de beneficencia están listas para ayudar a los más necesitados.

La policía insta al público a denunciar a los mendigos a través del número gratuito 901 o a través del servicio Police Eye en la aplicación de la Policía de Dubai y a denunciar los “ciber-mendigos” y las actividades sospechosas en línea en www.ecrime.ae.

Oblak: “No estoy perfecto aún…”

Oblak: “No estoy perfecto aún…”

El Atlético ya tiene sus nuevos coches para esta temporada. El Metropolitano acogió el acto de entrega de Hyundai, en el que participaron los técnicos y varios futbolistas de los equipos masculino y femenino. Ellas hablaron de sus objetivos para la campaña que está en marcha y ellos, del intenso tramo de competición que espera hasta el Mundial. Oblak, Koke y Llorente están tocados e hicieron balance de su situación. El primero en volver será el portero, que este jueves trabajó en el Cerro, pero este viernes no. “Esperemos estar mañana”, comentó.

Simeone: “Hay muchos partidos, pero para los futbolistas lo mejor que hay es jugar, mejor los partidos que entrenar. Estos 20 días que nos quedan serán intensos, necesitaremos a todos y a partir de seguir la línea de los últimos partidos, debemos ir creciendo y competir cada partido como hacemos como desde hace casi 11 años”

Óscar Fernández: “Nos viene un duelo muy importante y muy complicado contra un rival que suele jugar en bloque bajo, el Madrid CCF. Estamos preparados con la máxima ilusión”.

Morata: “Todos los partidos hasta el Mundial son superimportantes, pero mejor no pensarlo. Queremos tratar de estar en las mejores condiciones y no pensar en el Mundial para que no te evite darlo todo en lo que tenemos antes. Queremos llegar con los máximos puntos y luego ya estar en Qatar”

Menayo: “Con muchas ganas, deseando que llegue el partido e intentaremos aprovechar todo lo que nos ha transmitido el míster”.

Lola Gallardo: “Ser capitana es una responsabilidad muy bonita. Estar en el Atleti lo es y ser capitana aún más. Contenta de la confianza del club y de las compañeras, ojalá lo celebremos levantando un título esta temporada, y la otra, y la otra…”

Koke: “Fue un acto muy bonito (por el récord) y se lo agradezco a todo el mundo, a todos los mensajes que me llegaron. Hay mucho trabajo desde pequeñito y quiero segur peleando con más, quiero recuperarme cuanto antes para estar disponible para el equipo y para el seleccionador y obviamente ganar más títulos con el Atlético.

Marta Cardona: “Esperemos ganar un título, pero estamos centradas en el partido del sábado y en seguir sumando”.

Oblak: “Estoy cada día mejor, del partido no me acuerdo mucho, pero el día siguiente mejor. Ahora bastante bien, no estoy perfecto aún pero estamos haciendo todo con los técnicos para poder estar con el equipo. Esperemos que mañana ya sí”.

Maitane López: “Muy bien, muy feliz en mi segunda temporada. Somos un equipo con mucha ambición y la dirección deportiva se encarga de que tengamos una platilla excepcional. Los objetivos son claros, entrar en Champions y ganar algún titulo”

Marcos Llorente: “Veo al equipo bien, ahora desde la tele. Están compitiendo bien, el último partido no fuimos capaces de cerrarlo y empatamos. Se ven cosas buenas, está en una buena línea y vienen partidos importantes que hay que sacar adelante para irnos al parón con una buena dinámica”.

Baja sensible para el Bayern en Barcelona

Baja sensible para el Bayern en Barcelona

El Bayern de Múnich viajará a Barcelona el próximo martes sin su capitán. Manuel Neuer, guardameta del campeón de la Bundesliga, no formará parte de la expedición muniquesa debido a unos problemas en el hombro que ya le impidieron estar bajo palos en los tres últimos compromisos de su equipo ante Viktoria Pilsen a domiclio en Champions (2-4), frente al Friburgo en Bundesliga (5-0) y en Augsburgo en la Pokal (2-5). Será una vez más Sven Ulreich el encargado de suplirle el miércoles contra el Barça.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

“Manu sigue con dolores y no estará disponible”, fueron las palabras del técnico Julian Nagelsmann antes de medirse este sábado al Hoffenheim en la Bundesliga. “Todo apunta a que tampoco llegue a tiempo para el Barcelona. Hay que ir día a día, es un tema de dolor. Básicamente, pueden pasar muchas cosas como una baja de larga duración o una lesión crónica. Definitivamente queremos evitar este tipo de contratiempos”, subrayó el míster.

No quiere asumir riesgos Neuer, sobre todo teniendo en cuenta que queda menos de un mes para que arranque la cita mundialista. Según Nagelsmann, el cancerbero volverá a estar en plenas condiciones en Qatar. “No creo que el Mundial esté en peligro. Al final, Manu es quien mejor conoce su cuerpo. Es un punto tonto, la articulación del húmero. Ayer se entrenó en el gimnasio, hubo días en los que le fue mejor mejores y otros peor. Pero no creo que no pueda participar en el Mundial. Espero que vuelva a estar en forma la semana que viene contra el Mainz”, concluyó.

Nico Williams, Ansu Fati y Brais Méndez apremian a Luis Enrique

Nico Williams, Ansu Fati y Brais Méndez apremian a Luis Enrique

A un mes justo para el inicio de la cita de Qatar, todos aquellos jugadores que están en el radar de Luis Enrique tienen que dar su mejor imagen para ganarse uno de los 25 billetes que emitirá el seleccionador el próximo 11 de noviembre. Esta semana ha habido jornada intersemanal en algunas competiciones y la mayoría de los candidatos a recibir la llamada de la Selección han disfrutado de minutos. Otros no han jugado Pablo Sarabia, Carlos Soler, Rodri, Laporte Marcos Llorente, Koke y Eric García. Algunos le han puesto un cartel luminoso a su nombre, a través de sus buenas actuaciones, para que Luis Enrique no se olvide de ellos. Repasamos su fin de semana y sus notas.

Unai Simón (una pica)

Fue un partido raro para el portero de la Selección. Alternó buenas paradas y pifias a partes iguales. Encajó dos goles, pero tuvo un par de intervenciones de mérito. La primera para despejar a córner una chilena perfecta de Unal y la segunda al evitar un gol cantado del Getafe, tras un error propio en el pase.

Robert Sánchez (sin calificar)

Encuentro tranquilo para Robert Sánchez. Su equipo empató a cero contra el Nottigham Forest, colista de la Premier. Apenas tres acercamientos a su meta en los que no tuvo que intervenir.

David Raya (dos picas)

El Chelsea obligó al portero español a sacar su mejor repertorio. Raya evitó que el equipo londinense le metiera un gol con algunas acciones destacadas. Gracias a su labor el Brentford sumó un punto más. Además, sumó un pase al área rival, desde su propio campo que casi termina en gol. Un saque de falta perfecto.

Kepa (tres picas)

El Brentford fue una dura prueba para el vasco que la superó con nota. Sus espectaculares intervenciones permitieron que el Chelsea acabara con un punto en su casillero. Bien colocado, rápido de reflejos, presenta su candidatura a Qatar.

Pau Torres (una pica)

Mal partido para los defensas del Villarreal. En ningún momento fueron capaces de frenar a Lewandowski. Aunque habitualmente lidera la zaga no estuvo al nivel al que nos tiene acostumbrados.

Jordi Alba (tres picas)

El lateral izquierdo recuperó sus mejores sensaciones. Completo defensivamente, su aportación en ataque fue constante. Parece que está recuperando su mejor nivel en el momento justo para ir al Mundial.

José Gayà (una pica)

Buen trabajo del capitán del Valencia en defensa. También estuvo activo en ataque, no tanto como en otras ocasiones. Tuvo la victoria del equipo en sus botas, pero falló un penalti.

Hugo Guillamón (dos picas)

Estuvo bastante bien, en líneas generales. En los momentos que el equipo valencianista dominaba el juego, Guillamón tenía buena parte de culpa. Mantiene un buen nivel que le hace acreedor de papeletas para ir a Qatar.

Íñigo Martínez (dos picas)

Es el faro de la defensa del Athletic. A pesar de los dos tantos encajados por su equipo, ninguno atribuible a un fallo suyo, fue el más destacado. Su providencial corte, en el momento preciso, evitó el gol de Mayoral. En el segundo tanto azulón, casi evita el disparo de Munir.

Carvajal (dos picas)

Cumplidor como siempre. En la parcela defensiva evitó cualquier intento ofensivo del Elche y en ataque sumó siempre que pudo. De hecho, uno de los goles anulados de Benzema llegó gracias a un milimétrico pase del lateral.

Azpilicueta (una pica)

Salió de titular y cumplió bien, en líneas generales. No obstante, el Chelsea concedió muchas facilidades de remate a los delanteros del Brentford. No fue el mejor partido de los zagueros del equipo londinense, les salvó Kepa.

Diego Llorente (una pica)

El central no tuvo culpa en ninguno de los goles, pero su equipo encajó dos. Posiblemente fue el más destacado de la defensa, pero tampoco fue el mejor partido del español.

Busquets (una pica)

Dejó su puesto a Frenkie de Jong y salió desde el banquillo cuando su compañero pidió el cambio. Con el partido encarrilado y con 20 minutos por delante tampoco estuvo exigido.

Pedri (dos picas)

Sin llegar a ser el que deslumbró, Pedri también mostró un buen nivel ante el Villarreal. Si mantiene esta línea, salvo sorpresa, estará en la convocatoria.

Mikel Merino (dos picas)

Buen partido del centrocampista de la Real Sociedad. Su llegada al área fue fundamental para el equipo de Imanol. Su conexión con Brais Méndez al inicio del partido le dio la victoria a los txuri-urdin.

Brais Méndez (Real Sociedad)

Otro gallego que ha decidido ponerle complicada la convocatoria a Luis Enrique. Ante el Mallorca volvió a hacer un partido muy completo. Esta vez no hizo gol, pero su pase fue perfecto par que Mikel Merino marcara.

Gavi (tres picas)

Volvió a la titularidad y demostró que, a día de hoy, es un activo imprescindible en su equipo. Su buen hacer lo notó el Barcelona.

Ansu Fati (dos picas)

Al delantero del Barcelona se le ve con ganas de entrar en la lista de Luis Enrique. Estrenó ante el Villarreal su segunda titularidad de la temporada y parece totalmente recuperado. Además, consiguió un gol, con algo de fortuna. Si aprovecha los próximos partidos de su equipo antes de la convocatoria, lo normal es que Luis Enrique le lleve.

Nico Williams (dos picas)

El pequeño de los Williams está en un momento dulce. Todo el peligro del Athletic pasa por sus pies. Su jugada en el segundo gol bilbaíno es espectacular. Desborde, regate y un centro perfecto a Raúl García. Posiblemente el atacante más en forma de la última convocatoria de Luis Enrique.

Asensio (sin calificar)

El balear está sabiendo sacar rendimiento a los pocos minutos que disfruta en su equipo. Ante el Elche dispuso de 12 minutos, suficientes para anotar un gol.

Morata (una pica)

El delantero de la Selección no hizo su mejor partido, pero siempre acude a su cita con el gol. Una magnífica jugada trenzada con Griezmann terminó en los pies del madrileño que marcó el gol de su equipo. Sigue demostrando a Luis Enrique que la confianza que recibe en la Selección se la devolverá con goles.

Borja Iglesias (una pica)

Pellegrini decidió hacer rotaciones y le dejó en el banquillo. A la hora de juego, ante el Cádiz, pero Borja Iglesias no tuvo su mejor actuación.

Iago Aspas (0)

El capitán del Celta no tuvo su mejor tarde. Sin la mordiente y el peligro que siempre lleva al área rival, ante el Valladolid pasó desapercibido. Además, falló dos penaltis.

Ferran (una pica)

Xavi le concedió la titularidad y él le demostró que está listo. Su jugada en el tercer gol barcelonista fue magistral y le dio un pase perfecto a Ansu Fati que acabó marcando. Ferran quiere estar en Qatar.

No tuvieron minutos con sus equipos: Eric García, Marcos Llorente, Koke, Laporte, Pablo Sarabia, Rodri y Carlos Soler, estos tres últimos por ausencia de competición de sus equipos.