fbpx
Thursday, 1 May 2025
Home Blog Page 247

Los turistas vacunados ya pueden visitar España (desde 7 de junio)

turismo España 2021

España permite visitar el país como turista desde el 7 de junio, con la única condición de estar vacunados. La medida abre las fronteras de uno de los países más turísticos del mundo. España se encuentra en un momento en el que se quiere reactivar el turismo, afectado por el virus. Sin embargo, EAU te pedirá el PCR a la vuelta, de momento… 

España era el segundo país más visitado del mundo antes de la pandemia y ahora se prepara para recibir a los turistas de nuevo. Eso sí,

En 2020, el número de turistas que visitaron España bajó un 77% en comparación con el año anterior, ya que las restricciones por la pandemia pararon los viajes. En 2021 se espera recibir alrededor de 45 millones de turistas, algo más de la mitad de los que visitaron España en 2019 antes del COVID-19, según el ministerio de Turismo.

Quién puede visitar España

Todos los viajeros (españoles, residentes y turistas) que hayan sido completamente vacunados contra el Covid-19 ya pueden visitar España a partir del 7 de junio. No tienen la obligación de presentar documento acreditativo de estar vacunados los niños menores de 12 años (actualizado a 9/6/21).

vacuna covid emiratos

Esto incluye a los visitantes de países no pertenecientes a la UE, como Turquía y Estados Unidos, aunque España sólo aceptará a aquellos que hayan recibido una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud o la Agencia Europea del Medicamento. Las vacunas Sinopharm (que se ha administrado en Emiratos Árabes a buena parte de la población) y Sinovac-Coronavac se han añadido a las autorizadas por la EMA por su importancia en países de América Latina y de Oriente Próximo donde también se están inoculando, según fuentes gubernamentales.

Por el contrario, no podrán entrar en España los viajeros procedentes de Brasil, la India y Sudáfrica debido a la alta incidencia de las variantes de la covid-19

Británicos sin PCR

También se ha anunciado que los turistas procedentes de Reino Unido y Japón podrán entrar en el país sin tener que presentar una prueba PCR negativa. Estos dos países se unen a la lista de países seguros que incluye a Nueva Zelanda, Corea del Sur, Israel y Ruanda.

El Reino Unido obliga a guardar cuarentena cuando se regresa a ese país, pues no considera a España un destino seguro y lo mantiene en la lista ámbar, igual que a Francia y Portugal.

visitar España vivirendubai

Certificado digital

Coincidiendo con la apertura de fronteras a los turistas, España pondrá a prueba el certificado verde digital, un código QR consensuado por los 27 países de la Unión Europea, que avala que el turista está vacunado, ya pasó la enfermedad o presenta una prueba PCR negativa.

El certificado verde se pone en marcha oficialmente el 1 de julio, pero España ha entrado en un proyecto piloto para ir activando el mecanismo.

Los viajeros que visiten España deberán presentar este certificado, que validará el Ministerio de Sanidad mediante el sistema Spain Travel Health, que estará vigente hasta el 1 de julio del año que viene

Cuál es la situación actual de España

España parece estar en vías de recuperación tras ser uno de los países más afectados de Europa durante la pandemia. El país ya no está clasificado como de alto riesgo, ya que el número casos con Covid-19 ha disminuido.

visitar España enespanol

Por fin, las tasas de infección son mucho más bajas y están vacunando a la población rápidamente. Esto ha permitido a la mayoría de las regiones levantar las restricciones locales y los toques de queda. El estado de emergencia en España terminó a principios de mayo, tras lo cual las reservas hoteleras comenzaron a aumentar rápidamente.

Restricciones

Siguen existiendo restricciones en toda España, con el uso de mascarillas obligatorio en los espacios públicos y normas de distanciamiento social de 1,5 metros.

Las restricciones varían en función de la región que se visite, ya que algunas zonas siguen aplicando toques de queda y otras limitan la capacidad. En este momento, Navarra, Baleares y la Comunidad Valenciana siguen aplicando el toque de queda.

visitar España viajar

La Dirección General de Turismo ha creado un mapa que te permite conocer las medidas vigentes en los distintos destinos de España. En él se detallan las restricciones de cada región, los toques de queda y las limitaciones de actividades turísticas. Se especifican los aforos de los restaurantes, el número de visitantes a los museos y el estado de apertura de bares, parques temáticos, teatros, etc.

Qué necesitas para visitar el país

Antes de viajar a España, los visitantes procedentes de EAU deben haber recibido las dos dosis de la vacuna Covid-19 al menos 14 días antes.

Se aceptarán certificados impresos emitidos en español o en inglés como prueba de las vacunas. Los menores de edad acompañados de miembros de la familia directa que no estén vacunados pueden entrar en España con una prueba de PCR negativa realizada a la llegada. Además, los menores de 6 años están exentos de cualquier prueba.

vacuna dubai España emiratos turismo

Los visitantes también deben rellenar un formulario de control sanitario en línea, como máximo 48 horas antes de volar a España. Una vez enviado, los pasajeros recibirán un correo electrónico con un código QR que es necesario para embarcar en los vuelos a cualquier destino español.

Procedimiento

Antes de viajar a España asegúrate de haber firmado el formulario en la web spth.gob.es o en la app móvil que se descarga desde esa misma Web. Con ello obtendrás el código QR que tendrás que enseñar (papel o móvil) a la compañía antes de embarcar y en el control sanitario a tu llegada a España.

Si firma el formulario desde la app le aparecerá en la sección “Mis Viajes”, además de recibir un correo electrónico que podrá imprimir.

RECUERDA: Si procedes de un país/zona considerada de riesgo, UAE es considerado país de riesgo, es necesario que lleves contigo uno de los certificados/documentos acreditativos, enumerados a continuación:

Certificado COVID Digital de la UE emitido por un estado miembro de la Unión Europea.

Puede contener uno o más de los siguientes documentos acreditativos de una persona:

  • Ha sido vacunada frente a COVID-19
  • se ha realizado una prueba diagnóstica [NAAT (pruebas de amplificación de ácido nucleico, p.ej.: RT-PCR, RT-LAMP, TMA) /RAT (test rápido de antígenos)], cuyo resultado ha sido negativo.
  • se ha recuperado de COVID-19, tras haber pasado la enfermedad.

 

CERTIFICADO NO UE, TERCEROS PAÍSES: se trata de cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente, pero emitido por países que no pertenezcan a la Unión Europea, en un formato legible por el personal del control sanitario del aeropuerto.

No tienen la obligación de presentar estos documentos acreditativos los niños menores de 6 años.

Qué necesitas para volver a EAU

Los turistas que salen de España con destino EAU necesitan una prueba de PCR para volver a los emiratos.

España se incorporó a la lista verde de Abu Dhabi el domingo, lo que significa que no es necesaria la cuarentena para los viajeros que vuelen desde España a cualquier aeropuerto de EAU.

visitar España eau

Exenciones de prueba:

  • Los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos están exentos de someterse a una prueba de PCR COVID-19 antes de partir hacia Dubái. Se probarán a su llegada a Dubai.
  • Los niños menores de 12 años y los pasajeros que tengan una discapacidad moderada o grave están exentos de realizar la prueba de PCR COVID-19.
    • La discapacidad moderada o grave incluye trastornos neurológicos y discapacidades intelectuales o del desarrollo. Por ejemplo: lesión aguda de la médula espinal, enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ataxia, espectro autista, parálisis de Bell, tumores cerebrales, aneurisma cerebral, parálisis cerebral, síndrome de Down, epilepsia y convulsiones
    • Todos los demás pasajeros, incluidos los que tienen deficiencias visuales, auditivas o discapacidades físicas, deben tener un certificado de prueba de PCR COVID-19 negativo según los requisitos.
  • Puede haber exenciones de prueba específicas en su país de origen y destino final. Consulte los requisitos antes de viajar.

Laboratorios de pruebas de COVID-19:

  • El gobierno de los EAU ha especificado laboratorios designados. Puede utilizar los laboratorios recomendados en la lista o cualquier laboratorio de confianza y certificado en su país de origen para obtener su prueba de PCR COVID-19.

Los aeropuertos españoles sólo están abiertos a los pasajeros en posesión de un billete o una tarjeta de embarque, por lo que no se puede acompañar a otras personas que salgan hacia el aeropuerto y los viajeros deben llevar mascarillas y respetar las políticas de distanciamiento social vigentes.

 


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.

3 REGALOS POR CELEBRAR TU CUMPLEAÑOS EN MUCHACHAS

CUMPLEAÑOS MEXICAN MUCHACHAS DUBAI

Oferta finalizada

Tenemos tus 3 regalos por tu cumpleaños en Muchachas

¿Estás pensado en celebrar tu cumpleaños? Ven al restaurante mexicano de moda y, si sois más de seis comensales, llévate tres regalos directos de Muchachas:

1- lo que tú comas, gratis

2- La tarta para todos con las velas, gratis

3- La piñata la ponemos nosotros. ¡Tú sólo tendrás que romperla!

muchachas piñata cumpleaños

Cómo funciona la oferta de cumpleaños

Opción A

Llámanos para reservar mesa de cumpleaños. Indícanos que vas a celebrar tu cumpleaños con menú y quieres tus “regalos de cumpleaños”.

Puedes elegir uno de los menús cerrados:

menú fijo de 3 platos y también barra libre de margaritas y bebida de la casa por 219 AED por persona. O menú fijo de 3 platos, que incluye cócteles sin alcohol y refrescos por 149 AED por persona.

Te guardaremos una mesa bonita decorada con tu piñata que romperás como manda la tradición. Al terminar de comer, te llevaremos la tarta para que soples las velas y compartas con tus amigos. Y al pagar, tu menú te lo regalamos también.

Lo único que te pedimos es que en la fiesta de tu cumpleaños seáis al menos seis personas, incluyéndote a ti.

Oferta finalizada

Opción B

Vienes al restaurante sin pedirnos tus regalos de cumpleaños (piñata, tu comida gratis y tarta) y presentes en el momento de la factura tu carnet de Vivir en Dubái.

En ese caso os harán un 25% de descuento en tu factura final. Así de sencillo. Obviamente no entran en el descuento productos con otras promociones, como 2×1, packs cerrados, etc.

¿Dónde está tu carnet de miembro? Al final de la newsletter que enviamos cada semana con novedades y descuentos a los lectores de Vivir en Dubái.

Si todavía no la recibes, puedes solicitarla aquí y la recibes a los pocos minutos. Chequea en tu carpeta de mensajes no deseados. En ese caso, pasa el mensaje a la bandeja de entrada.

Oferta válida hasta: de momento no hay fecha decidida, pero podría ser en cualquier momento.

Horario de la oferta: durante todo el horario de apertura

Reservas: 04 327 58 78 o por email

Oferta finalizada

Sobre Cantina Muchachas 

Poder ofrecer el auténtico sabor de México en Dubái es mucho más que simplemente servir tacos y margaritas. Para los mexicanos se trata de aprovechar la energía del color y la festividad y crear una experiencia gastronómica divertida, fácil e inolvidable.
La idea detrás del restaurante Muchachas es crear una experiencia gastronómica visualmente atractiva y memorable para cualquier ocasión, ya sea para ponerse al día con cócteles y compartir platos o una animada cita nocturna.

Platos recomendados en Cantina Mexican Muchachas

Octopus, los tacos, los churros, el flan de mezcal nuevo, short ribs 🤗, las margaritas, en concreto algunas margaritas picantes para los que le guste algo diferente…

Tipo de restaurante: mexicano, mejicano, cantina mexicana 

Más información aquí

 

El mexicano Aidia Studio diseña un hotel en el desierto de Abu Dhabi

oculus hotel desierto abu dhabi

AIDIA STUDIO, famoso estudio de arquitectura mexicano, ha diseñado OCULUS, un hotel en el desierto de Rub’ al Khali, Abu Dhabi. Estos diseñadores mexicanos son pioneros en el diseño experimental, urbanismo dinámico y disciplinas creativas. Los arquitectos Rolando Rodríguez Leal y Natalia Wrzask están al frente de este proyecto que promete ser una maravilla de creatividad.

Pensar que pueda existir un hotel en medio del desierto suena casi imposible. El calor del día, el frío de la noche y la arena hacen que el diseño de un hotel en este lugar sea poco usual; sin embargo, Aidia Studio se arriesgó y diseñó un espectacular conjunto.

La idea

El Oculus es un concepto de hotel en el desierto, obra del galardonado Aidia Studio, que presenta una serie de cápsulas inspiradas en los organismos del desierto.

Ubicado en el desierto de Rub’ al Khali, consta de 25 cápsulas que forman un hotel de lujo con caparazón plegable, un diseño que se camufla entre las dunas el desierto. Bautizadas con el nombre de Oculus, cuentan con distinguidas cúpulas que recuerdan el vértice de una mezquita.

El diseño

El diseño del Oculus se inspira en la forma en que los organismos del desierto son capaces de hacer sombra a sí mismos para reducir su temperatura interna y así sobrevivir a las temperaturas extremas.

De esta forma, al diseñar una cápsula habitable para el desierto, los diseñadores idearon una construcción que se transforma en diferentes configuraciones según la hora del día, el clima y las necesidades de los visitantes. Así, las personas que se hospeden podrán tener privacidad, observar las estrellas y la fauna.

oculus hotel mexico emiratos

La estructura de la cúpula está formada por sesenta paneles de sombreado. Aidia especifica que la inspiración se tomó del implacable mural del desierto.

Las especies de cactus del desierto de Rub’ al Khali inspiraron la capa exterior; las gruesas hojas en forma de cuchara regulan la temperatura y protegen de la radiación solar. A medida que estos paneles ascienden, se densifican para modular la radiación solar en los meses de verano. De esta forma, en el caso de que haya tormentas de arena, se podrán observar desde un lugar cómodo, seguro y lujoso.

Además, la estructura curvilínea ofrece una espectacular panorámica, adentrándose en el paisaje del desierto. Las cúpulas exteriores de doble acristalamiento ofrecen a cada visitante sombra, control de la temperatura y privacidad, ofreciendo una experiencia de inmersión en las dunas del desierto.

Sostenibilidad

El Oculus está diseñado para utilizar materiales sostenibles, como tejidos orgánicos en tonos naturales para fundirse lo más posible con su entorno.

hotel desierto abu dhabi

Además, el diseño ha sido creado con la idea de tener células solares sensibilizadas por colorantes. De esta forma, incluso con poca luz, la energía producida por el sol debería ser suficiente para cubrir las necesidades de cada cabina. A parte de estas innovaciones, cada cápsula, estará equipada con un depósito de agua que incluye un sistema de filtración y reciclaje de agua.

Influencia y estructura

Este hotel está diseñado con una combinación de influencias y detalles mexicanos y polacos. Estas extrañas y fascinantes cápsulas ofrecen una suite muy grande construida con una vista panorámica del cielo, así como la posibilidad de observar la fauna del lugar de una forma directa.

Cada cápsula esta ideada para tener áreas comunes como una sala de estar, un estudio y hasta un telescopio. Además, cada burbuja tendrá su propio armario y baño completamente equipados sin necesidad de luz eléctrica, o al menos con un uso limitado.

abu dhabi vivirendubai hotel desierto

Además, la construcción se ideó para ser un proceso rápido y sin alterar el entorno natural. Y se realiza a partir de 30 módulos externos que se ensamblan fácilmente sin afectar al medio ambiente.

México y Polonia se unen y tratan de mejorar el concepto de viaje ecofriendly, de una forma emocionante y única dejando de lado la idea de que no se puede “acampar” en el desierto para pasar una noche cómoda y espectacular.


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.

 

 

 

CREA gana las elecciones al Consejo de Residentes Españoles

RESULTADOS ELECCIONES CRE EAU 4

La candidatura de CREA ha ganado las elecciones al Consejo de Residentes Españoles, CRE, al conseguir el 39,2% de los votos escrutados, lo que le supone que conseguirá 3 representantes en el CRE de los 7 previstos. Por su parte, CESPE ha conseguido el 30.2% de los votos, 2 representantes; Españoles por Ti, el 19,8% de los votos, 1 representante y Españoles Solidarios ESSO, el 10,8% de los votos, 1 representante.

Con estos resultados todas las formaciones que se presentaban a las elecciones obtienen representación en el Consejo de Residentes y ninguna queda excluida del organismo al que aspiraban. Entre ellas deberán ponerse de acuerdo para el nombramiento de un presidente del consejo y de un secretario, en la primera reunión que mantendrán el próximo día 7 de junio.

Primeras valoraciones

Para Antonio Pelegrín, cabeza de lista de la candidatura ganadora estos resultados “nos permitirán trabajar en equipo teniendo en cuenta todas las sensibilidades que han participado en estas elecciones. Sin duda se abre un momento muy interesante para la comunidad española en el que, si sabemos aprovechar estos cuatro años, vamos a conseguir acercar mucho la embajada a los españoles”.

“Quiero aprovechar para dar las gracias en primer lugar, a la gente de mi candidatura, que se ha portado de maravilla, que se ha esforzado y que ha estado ahí todo el tiempo dando su apoyo. Y lo que nos queda por delante. Y también dar las gracias a los presidentes y vocales de las mesas electorales. A los que colaboraron trabajando voluntariamente durante ese día. Agradecer a la embajada la organización en esta votación. A todos los que nos han apoyado estos días con ideas, consejos, en las redes sociales, cediéndonos su imagen para realizar vídeos y fotos de campaña, y defendiéndonos públicamente. A los que nos han confiado su voto. Pero también a todos los que vinieron a votar a otras candidaturas. A todos los que han puesto esperanzas en el nuevo CRE, les decimos que no les defraudaremos. Que empieza una nueva etapa en la que, estamos convencidos de que, juntos, conseguiremos hacer muchas cosas muy positivas para la comunidad española. Gracias y gracias otra vez”, ha remarcado Antonio Pelegrín.

Al término de las votaciones, todos los cabeza de lista se han felicitado mutuamente en persona o por mensajes de WhatsApp, en los casos en los que no ha sido posible. También las diferentes candidaturas han agradecido a los españoles el esfuerzo realizado por participar en estos comicios.

Participación

De los 3.700 españoles llamados a votar solamente acudieron 225 personas. Una cifra baja pero que duplica la participación de 2016 y sextuplica la de 2017, cuando votaron 119 y 36 personas, respectivamente.

Desde CREA se muestran muy satisfechos por este aumento de participación. “Los españoles de Emiratos no saben para qué sirve un CRE, por lo que es lógico que algunas personas no se hayan interesado en votar algo que ni siquiera saben en qué les beneficiará o perjudicará. Esto pasa en la Unión Europea, que la participación es pequeña porque la gente no es consciente de lo que implica. Y, aun así, hemos conseguido duplicar la participación de las elecciones para el primer CRE”, asegura Pelegrín.

El número uno en la lista ganadora tiene otra explicación a estos bajos resultados: “Los que llevan aquí más de cuatro años recuerdan la mala experiencia del primer CRE, que nunca llegó a arrancar y acabó disolviéndose en medio de polémicas. Con este recuerdo, es lógico que muchos españoles hayan pasado de hacer el esfuerzo de volver a votar”.

Además, señala que “el voto aquí no es como en España. En España tu colegio electoral está a cincuenta metros de tu casa. Aquí, estaba a unos 25 minutos de media, o más, si son españoles de otros emiratos. Aquí, el voto por correo (han votado 20 personas) cuesta dinero, cuando en España es gratuito. Agradecemos el esfuerzo de la embajada por mantener una urna abierta durante un mes en un intento de que participasen más personas, pero el COVID también ha afectado la votación”.

Sin embargo, Antonio Pelegrín prefiere quedarse con la parte positiva de estos resultados: “Cuando la gente se nos acercaba el día de la votación a darnos las gracias por presentarnos, por llevar en nuestro programa mejoras que ellos han echado en falta en algún momento en la embajada, cuando nos repetían el discurso de “con educación, pero sin callarnos“, te das cuenta de la importancia de un CRE y del compromiso que hemos adquirido con el resto de los españoles”.

Resultados

RESULTADOS ELECCIONES CRE EAU 4

Resultados: la candidatura de CREA consiguió 87 votos, lo que supone el 39,9% de los votos escrutados, por lo que obtiene 3 sillas en el Consejo del CRE. La segunda fuerza más votada fue CESPE, que obtuvo 67 votos, el 30.2% de los votos, por lo que le corresponden 2 sillas. La formación Españoles por Ti, obtuvo 44 votos, el 19,8% de los votos, 1 silla. Y, finalmente Españoles Solidarios ESSO, obtuvo 24 votos, el 10,8% de los votos y le corresponde, también, 1 silla.

Resultados por ciudades, en Dubái CREA obtuvo 78 votos, CESPE 41 votos, Españoles por Ti 27 votos y ESSO 18 votos. Mientras en Abu Dhabi, CREA obtuvo 9 votos, CESPE 26 votos, Españoles por Ti 17 votos y ESSO 6 votos.

Para Antonio Pelegrín, “hemos conectado mejor con los españoles de Dubái al llevar como uno de los compromisos el intento de apertura de una oficina de la embajada en Dubái, algo que no les interesa a los españoles en Abu Dhabi porque ya lo tienen. Sí que es cierto que, para Abu Dhabi, en nuestro programa incluimos intentar que se abra la embajada una tarde al mes o un sábado al mes, pero tal vez nuestro mensaje no haya llegado con tanta fuerza ya que hay menos redes sociales en la capital que en Dubái. Y nuestra campaña se ha apoyado mucho en las redes sociales. Por eso en Dubái nuestro mensaje ha conseguido el doble de votos que la segunda lista que se presentaba.”

Lista de los miembros que compondrán el CRE

El Consejo de Residentes Españoles estará formado por siete miembros que procederán de las diferentes candidaturas, en función de sus resultados en estas elecciones. Esta será su composición:

  1. Antonio Pelegrín (CREA)
  2. Raquel de Anca Cuesta (CREA)
  3. Carlos Sánchez (CREA)
  4. Sophie Murrell (CESPE)
  5. Genisa Oliete (CESPE)
  6. Alberto Formoso (Españoles por Ti)
  7. Alfredo Sanger (ESSO)

 

La jornada electoral. Anécdotas

Tanto las urnas de Dubái como de Abu Dhabi como de Dubái se abrieron como un reloj, a las 12h00.

Algunos ciudadanos no pudieron votar por haber olvidado en casa el pasaporte, DNI español o carnet de conducir español. Una ciudadana pudo votar finalmente, porque llevaba un carnet de conducir español el bolso que, aunque caducado, sirvió para la votación.

Tanto en Dubái como en Abu Dhabi, unos ocho españoles se quedaron sin poder votar porque su domicilio en el registro de la embajada no coincidía con el del emirato en el que viven actualmente. Algunos de ellos han presentado una queja formal para que la embajada les explique por qué no aparecen correctamente en los registros.

La votación en Dubái, al realizarse en el restaurante Seville’s, congregó a un buen número de españoles y familiares que aprovecharon toda la jornada para disfrutar de un día festivo. Hay que reconocer el aguante de Mariano, pendiente de que la gente estuviera sentada en todo momento, manteniendo las medidas de seguridad. Y sin besos ni abrazos.

En Abu Dhabi la votación se realizó con total normalidad en la embajada, gracias a la labor exquisita de la funcionaria Mayte, que se conocía al dedillo toda la reglamentación electoral ya que había participado en varios procesos. Apenas acudieron a votar 21 españoles censados allí, que aprovecharon el viaje para elevar sus quejas como: más recursos para la embajada, agilización de los trámites, un centro social en AD, actividades con otras embajadas hispanohablantes y mejorar los canales de comunicación. Incluso un par de votantes manifestaron su pena porque la embajada no hubiera sacado la votación de Abu Dhabi a un restaurante, como sí hizo en Dubái.

Entre las anécdotas hay que destacar que la candidatura de ESSO organizó un autobús para desplazar a sus votantes desde Marina hasta el ligar de votación y luego allí tomar unas cervezas.

Que un español llegó a las 20h04 a votar, cuando la urna se había cerrado a las 20h00, por lo que no pudo depositar su papeleta.

Que el presidente de la mesa llamó la atención a dos candidaturas que mostraban o entregaban propaganda electoral en el restaurante o en las proximidades.

Que en Abu Dhabi, a falta de restaurante en la misma sala, la cónsul solicitó pizzas para todos los miembros de la mesa electoral.

Una de las miembros de una candidatura que tenía que estar de interventora toda la jornada, celebró allí el cumpleaños de su marido con una tarta que fue aplaudida por los asistentes.

Que se contabilizaron dos votos nulos en Abu Dhabi y ninguno en Dubái. Que uno de los votos nulos de Abu Dhabi no puso cruz en ninguna casilla, pero escribió una retahíla de frases criticando a todas las candidaturas y demás implicados en el proceso electoral.

Que del voto por correo hubo que eliminar tres votos que llegaron sin la firma en el certificado, el documento de identidad o sin la papeleta correspondiente.

Que, en Dubái, una española, al ver acercarse a la urna de votación a una mujer vestida con abaya negra y mascarilla del mismo color, le interrumpió el paso con las palabras “this is an exclusive event for Spanish people“, a lo que la mujer respondió en perfecto español, “sí, lo sé, vengo a votar, estoy en la lista de CREA”.

Que una integrante de CREA a punto estuvo de no poder votar porque, tras haber realizado la mudanza de su casa la pasada semana, no encontraba la caja donde había guardado los pasaportes.

Interesante la cabina para el voto secreto que montó el Seville’s, que parecía un auténtico confesionario de madera del siglo XV.


Más información sobre estas elecciones aquí

Todo sobre las Elecciones Embajada España: dónde, quién, cuándo…

Carmen, el restaurante español de Dubai que no terminó de arrancar

En el nuevo distrito de Al Jaddaf, nos encontramos el rinconcito español Carmen Tapas y restaurante. El viernes 21 de Mayo de 2021, el restaurante abrió sus puertas de manera exclusiva y con aforo limitado. Esta es la historia de un restaurante español que no terminó de arrancar.

Este nuevo restaurante está situado en el hotel Occidental Al Jaddaf del grupo español Barceló. El hotel, de categoría inferior a los hoteles a los que estamos acostumbrados en Dubái, abrió sus puertas en 2020 y poco después presentó Carmen.

Frente a la entrada del restaurante  encontramos una cocina abierta con un gran letrero de neón que nos llama la atención. El restaurante lo inauguró el chef Juan Carlos Bautista liderando la cocina.

carmen occidental dubai

Carmen se creó con un diseño atractivo y con un aire burlesco, que nos recuerda a la antigua España. Paredes de ladrillo, sillones rojos y chandeliers  para crear un gran ambiente y una sensación acogedora a la vez que llamativa. Además, podemos ver un escenario y una mesa de DJ donde hubo planes de música en vivo y espectáculo de baile.

Pero el restaurante no termina de arrancar. Apenas abre en esporádicas ocasiones cuando asegura un evento para llenar. No es un restaurante al uso, no sale en las revistas de restaurantes de moda, ni siquiera en Google se ofrece como restaurante abierto. Un proyecto truncado.

restaurante Carmen Dubai Al Jaddaf vivir

Entre sus platos, porciones de un variado de fritura gaditana y un plato huevos rotos al estilo de Carmen. Un plato nuevo, a base de camarones, con huevos fritos y pimientos encima que llamaban la atención de los comensales.

huevos rotos dubai restaurante menu

 

Si quieres saber qué futuro le depara al restaurante Carmen, seguid atentos a nuestros artículos. Os lo contaremos. Síguenos aquí. Y si estás pensando en buscarlo en internet, no lo intentes: no lo encontrarás. 

El hotel donde está este restaurante:


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.

Todo sobre las Elecciones Embajada España: dónde, quién, cuándo…

El próximo día 28 de mayo los españoles en Emiratos Árabes estamos llamados a votar. Elegiremos a un grupo de españoles que nos representarán frente a la embajada de España. Se denominan elecciones al CRE, Consejo de Residentes y hay cuatro candidaturas que se enfrentan para conseguir el mayor número de representantes en ese Consejo que se compondrá de 7 miembros.

Busca respuestas a las preguntas en el menú de aquí arriba.

¿Qué es el CRE?

El Consejo de Residentes Españoles, CRE, es un organismo que creó el Ministerio de Exteriores de España a semejanza de lo que hacen otros países y sus embajadas por el mundo. El Consejo es como una asociación de españoles, con rango de asociación oficial, que tiene capacidad para reunirse formalmente con la embajada, solicitarle información y exponer la opinión de los españoles sobre su funcionamiento en aras de mejorarlo.

Los miembros del consejo de EAU, consejeros, serán 7. Esta cifra es mayor en otros países ya que depende del número de españoles inscritos en cada embajada. No perciben ninguna ayuda económica. Es una dedicación totalmente voluntaria.

¿Es el primer CRE en Emiratos?

Esta es la segunda vez que se busca un CRE en Emiratos. La vez anterior, en 2017, la lista ganadora que sacó 3 consejeros no consiguió la presidencia porque las otras dos listas unieron sus consejeros (2+2). Tras algunas discrepancias, el CRE se disolvió.

¿Cómo se forman las listas?

La ley no permite que se presentan al consejo personas individualmente, sino que se exige que vayan en una lista, como en las elecciones al Congreso de los Diputados en España o las de cualquier comunidad autónoma. Según el número de votos, cada lista obtendrá una representación mayor o menor. Es decir, obtendrán más o menos consejeros dentro del Consejo CRE.

Las listas que se presentan son de circunscripción única. Es decir, cualquier español sin importar en qué emirato vive, podrá votar a cualquiera de las candidaturas que se presentan.

¿Quién se presenta en esta ocasión?

En esta ocasión se presentan cuatro listas/candidaturas de españoles: CREA, Españoles por ti, CESPE y ESSO.

Cada candidatura ha estado consiguiendo apoyos estos días para poder conseguir mayor representación que el resto. Para ello, CREA, Españoles por ti y ESSO han explicado sus programas electorales con sus objetivos de cara a la embajada. CESPE se ha presentado sin programa electoral, en espera de ver, una vez dentro, qué necesidades tiene la comunidad española.

¿Cómo puedo votar a una lista?

La embajada de España actúa, por ley, como si fuera oficina electoral. Ella ha decidido que haya dos urnas de votación en todo el país; una en Abu Dhabi y otra en Dubái. Habrá que votar mediante papeletas que ha preparado la oficina electoral.

¿Quién puede votar?

Todos los españoles que estén dados de alta (registrados) en la embajada de España antes del 31 de enero de 2021 (incluida esa fecha).

¿Dónde se podrá votar?

Se podrá votar en Dubái o en Abu Dhabi, dependiendo del domicilio que le hayas dado a la embajada como tu lugar de residencia. Los que hayan dicho que viven en Abu Dhabi, podrán votar exclusivamente en Abu Dhabi. Y el resto de los españoles (que hayan dicho a la embajada que viven en otro emirato) sólo podrán votar en Dubái.

¿Has cambiado en la embajada tu domicilio recientemente?

El domicilio que cuenta para la embajada es el que hayas dado hasta el 31 de enero de este año y que figura en el Registro de Matricula Consular. No importa que hayas cambiado tu visado de emirato. Lo que se tiene en cuenta es el domicilio de vivienda habitual que tiene la embajada en su registro.

¿Se podrán comprobar los datos de vivienda que tiene la embajada?

No está previsto por la embajada. Pero no estaría de más un email a a Emb.abudhabi.nac@maec para cerciorarse.

Pero ¡ojo!, la embajada está proponiendo la actualización de los datos a quien realizan la consulta, pero no está informando que este cambio carece de consecuencias para estas elecciones. Puedes cambiar tus datos, pero recuerda que para esta votación tu domicilio será siempre el que figuraba el día 31 de enero en el registro de la embajada.

Esto quiere decir que, por ejemplo, si el 31 de enero la embajada tenía anotado que tu domicilio era Ajman, aunque ahora actualices tu nuevo domicilio a Abu Dhabi, seguirás teniendo que votar donde voten los de Ajman (es decir, en Dubái).

¿Dónde van a estar las urnas para votar?

La urna para votar en Abu Dhabi está colocada en la embajada de España. Aunque el día de la votación es el 28 de mayo, esta urna ya está abierta hasta el día 28 incluido y se puede acudir a votar en cualquier momento sin necesidad de solicitar cita previa. Sólo hay que acercarse a la embajada, de domingo a jueves en horario de mañanas, con un DNI o pasaporte incluso caducado y solicitar una papeleta para el voto.

El día 28 se colocará también, una urna para votar en Dubái. La embajada ha elegido, por cuestiones de seguridad COVID, que la urna esté colocada en el restaurante Seville’s, en Wafi Mall.

El horario de votación el día 28 de mayo es de 12h00 a 20h00. Habrá papeletas en los dos lugares de votación. Con presentar el DNI o pasaporte o carnet de conducir (son válidos incluso documentos caducados) ya se podrá votar.

Por cierto, que el restaurante Seville’s ese día servirá comidas a la carta y en formato menú, para que salga más económico a los que quieran aprovechar y disfrutar de comida española.

¿Cuándo se realizará el recuento de votos?

El recuento se realizará ese mismo día, a partir de las 20h00, en cada uno de los centros de votación. Los resultados oficiales los publicará la embajada más adelante pero ese mismo día, salvo contratiempo, se conocerán los resultados.

 ¿Quién estará al frente de las mesas electorales?

La ley estipula que se realice un sorteo entre todos los españoles que viven en Emiratos, aunque no impone la obligación para ser presidente o vocal, como sí ocurre en España. Realizado el sorteo por parte de la embajada, los puestos que no se llenaron por declinar los afectados, se rellenaron con miembros asignados desde la propia embajada.

¿Cuáles son las funciones del Consejo CRE electo?

Según el BOE que regula los CRE, “Los CREs tienen las funciones de asesorar al jefe de la Oficina Consular, encauzando hacia ésta el sentir y preocupación de la comunidad española, proponiendo medidas para mejorar la atención a ella y constituyendo un cauce abierto para que los españoles en el exterior puedan conocer las medidas de las administraciones públicas españolas que les afecten o exponer sus problemas.”

¿Qué opina la embajada sobre el CRE?

Según la embajada de España en EAU, “un CRE es un instrumento útil para canalizar la comunicación y colaboración entre el consulado y los españoles. En un contexto marcado por la pandemia, desde la Embajada estamos haciendo un gran esfuerzo por agilizar y reforzar la relación con la comunidad española y, sin duda, contar con un CRE en EAU resulta fundamental”.

Sin embargo, para David Casarejos, miembro del Consejo General de la Ciudadanía de Españoles en el Exterior (el órgano formado por miembros de los CREs españoles en el mundo), un CRE siempre es algo incómodo para las embajadas porque “les obliga a ponerse las pilas”. Cuando la embajada española en Londres cerró el consulado de Manchester, fue la actuación de los CRE en UK, con reuniones, cartas al ministerio, el Defensor del Pueblo y otros estamentos, lo que consiguió su reapertura.

En Emiratos Árabes, según una encuesta publicada recientemente por VIVIR EN DUBAI, la apertura de un consulado en Dubái y la mejora de los horarios en la embajada en Abu Dhabi, son las dos prioridades entre los españoles. (Ver encuesta).

¿Quiénes se presentan a las elecciones a la embajada?

Se presentan cuatro candidaturas. Inicialmente la española Mabel Hoyos encabezaba una quinta candidatura. Hoyos, que se presentaba “porque se lo había solicitado la embajada”, finalmente desistió “al constatar que ya había candidaturas suficientes para la votación”. No ha sido el caso de Mabel Hoyos el único. La embajada se puso en contacto directo con una veintena de españoles a los que animó a presentarse a estas elecciones al CRE. La mayoría, desistió.


Antonio Pelegrin CRE

CANDIDATURA CREA, Consejo de Residentes Españoles en EAU

https://www.instagram.com/creaemiratos/

A falta encuestas para conocer cuáles son las listas favoritas, nos fijaremos en el número de seguidores en Instagram, de las diferentes candidaturas. CREA es la lista más popular con 323 seguidores. También es una de las listas más visibles en los últimos días entre la comunidad española ya que se han dedicado a realizar vídeos con caras de muchos expats apoyándoles.

Está encabezada por Antonio Pelegrín, socio de la empresa EnEspanol y consultor de marketing digital para empresas españolas. Le siguen otros españoles, algunos bastante conocidos entre la comunidad española. “Nos conocíamos casi todos porque siempre coincidíamos cuando surgía un problema: no sólo con la crisis del COVID; antes y después, siempre hay alguien. Esta manera de ser une mucho”.

La lista la completan Raquel Cuesta, el Dr Carlos Sánchez, María Antoraz, Alejandro Enciso, Pilar Bestué, Anna Arzua, Francisco García, Pablo Ferreira, la Dra Marta Calatayud, Lelyl Oñoro y Alberto Fernández. 

“Nosotros no somos sólo las 12 caras que aparecen en la lista principal, pero la ley lo exige así. Tenemos un equipo de apoyo de unas 40 personas y estamos abiertos a todo el que quiera. Nuestro propósito es que los encuentros con la embajada sean públicos para que todo el mundo pueda preguntar y manifestar sus ideas, exponer sus dudas, hacer sus preguntas. Hay que abrir las ventanas de la embajada para que todo el mundo se sienta como en casa”, asegura Pelegrín.

Encuesta

En su haber, la encuesta sobre la embajada que han realizado a casi 250 españoles que viven en Emiratos Árabes y que hemos publicado en esta Web. Nos lo cuenta el propio Antonio Pelegrín: “esta encuesta nos ha permitido conocer mejor la percepción que tienen los españoles hacia la embajada. Todo salió un día hablando con la nueva cónsul a la que transmitimos nuestras ganas de ayudarle a mejorar las cosas. Me sorprendió que nos dijera que no tenía esa percepción. Que recibían mensajes de españoles agradecidos. Y poco después, en un grupo de WhatsApp volvió a salir el tema y nos pusimos con ello. Está claro que las quejas de los españoles no llegan. Pues no pasa nada, aquí estamos para recogerlas e intentar arreglarlas.”

Para CREA, muchos de los datos que salen en la encuesta no son nuevos. “Cualquier español que viva en Emiratos Árabes sabe que hay cosas en la embajada que no funcionan. Y por eso nos presentamos. Para intentar mejorarlas. En la embajada hay gente que trabaja y mucho. Pero también es cierto que hay obstáculos que hay que superar. Con ganas, se consigue casi todo. Pero también es importante asimilar que se tiene un problema”, asegura.

¿Tenéis programa?

“Por supuesto, la gente tiene que saber cómo les vamos a representar y qué vamos a decir en su nombre. Uno de los objetivos clave es buscar fórmulas diferentes para que haya un consulado en Dubái y ampliar las horas de atención al público de Abu Dhabi. “La embajada lo pinta difícil y tal vez sería algo más complicado si no fuera porque ya hay una oficina de la embajada en Dubái. ¿Cuánto cuesta que un miembro de la embajada vaya a esta oficina a recoger documentos de españoles y se los lleve a Abu Dhabi? ¿Un viaje en carretera? ¡Pero si vienen cada semana para actividades culturales! En serio, nosotros esto lo vemos muy factible. ¡Pero si hasta hace unos años la embajada tuvo una oficina en Wafi Mall! Que no haya consulado afecta a los particulares y también a las empresas cuando tienen que realizar gestiones notariales. Es un bien para todos. Me sorprende que no haya más empresarios defendiendo esto con más ganas, la verdad”.

Y sobre ampliar horarios de apertura en Abu Dhabi, sentencia: “otras embajadas abren incluso algún sábado y una tarde al mes. Y, por supuesto, todos los domingos. Yo creo que les fue más difícil conseguir no abrir los domingos y lo consiguieron. ¿Qué explicaciones dieron en Madrid?”.

Presentan un amplio programa estructurado por áreas.

1.- Comunicación: un teléfono de atención al ciudadano, charlas mensuales abiertas a todos con la embajada, información constante sobre requisitos de viajes, un protocolo de emergencias donde sepamos qué pasa en caso de catástrofe y cómo actuar, información sobre las ayudas a retornados a España, información a los recién llegados, información de las leyes nuevas y viejas y de los canales de ayuda de la embajada si tenemos problemas con la justicia que aquí es bastante fácil que ocurra.

2.- Trámites: aumentar el número de trámites que se puedan realizar online, que nos expliquen qué tramites han cambiado por el COVID, facilitar los trámites a los españoles ajustando horarios, permitir pagar con tarjeta bancaria y una oficina en Dubái que haga de consulado, al menos una o dos veces a la semana.

3.- Social: ayuda de la embajada a los que tengan una urgente necesidad, una bolsa de empleo para españoles, asegurarnos que se podrá votar en las elecciones en España, promover actividades donde participe toda la comunidad española, unir con actos comunes a los españoles de todos los emiratos, actividades infantiles, una fiesta de la Hispanidad para todos, (a ver si este año se puede celebrar en el Pabellón de la Expo), promoción de España donde estemos involucrados todos los españoles. Mayor hermanamiento con nuestros hermanos latinos.

¿Por qué el voto a vosotros y no a otra candidatura?

“Cada uno que vote a quien quiera, pero está claro que cuantos más votos tengamos, más posibilidades tenemos de que nuestras propuestas le lleguen a la embajada. Lo hemos visto estos días. Hay otra candidatura que ya no defiende abrir el consulado de Abu Dhabi. Ellos argumentan que la embajada ya les ha dicho que es muy difícil. Pues si ellos sacasen más votos, nuestra propuesta se quedaría sin apoyos y nunca podríamos exponérsela a la embajada. Por eso es importante entrar en el CRE con la máxima representación”, asegura Antonio Pelegrín.


Alberto Formoso CRE

CANDIDATURA Españoles por Ti

https://www.instagram.com/espanolesporti.uae/

La segunda lista más seguida en Instagram con 201 seguidores.

Alberto Formoso, un piloto comercial, encabeza esta lista. Le siguen “profesionales que por diversas circunstancias hemos coincidido en Emiratos con ideas afines tanto a lo que debería ofrecer una embajada como en el trato a ofrecer”, nos cuenta.

La lista la completan: José Oriol, María Céspedes, Sofía Ansedes. Eusebio García, Roberto Piñeiro, Berta Besada, Jaime Olaso, Virgilio Sandoval y Alba Arteaga.

¿Tenéis programa?

“Sí, claro; es que no es viable para una candidatura formal y seria no disponer de un programa. No tener programa significa no tener ideas claras sobre lo que quieren hacer. Sin programa no hay objetivos ni plan de acción. Sin programa no hay compromiso con el votante, no hay propuestas que cumplir. Sin programa no hay formalidad, es ridículo presentar una candidatura sin demostrar que te has tomado en serio el CRE con un trabajo detrás, como es desarrollar un plan para presentar a tus electores. No presentar un proyecto es no tener proyecto ¿quién votaría una candidatura sin programa”, se pregunta.

En Españoles por Ti plantean tres puntos claros:

Oficina consular en Dubái. Es una necesidad obvia y que debería ser una prioridad del Sr Embajador. Hemos vivido un año difícil debido a las restricciones impuesta por la pandemia que han alejado aún más la relación del residente español con la Embajada.
Casi el 75% de los españoles residentes en UAE viven en Dubai; ¿qué sentido tiene no habilitar un consulado en Dubai? ¿por qué no hay interés? ¿es una cuestión económica?
Durante toda la pandemia y, aun actualmente para viajar a Abu Dhabi, donde está la
Embajada, es necesaria una prueba PCR con la consabida molestia, la pérdida de tiempo y el gasto que supone, ¿tiene o no sentido para ese casi 75% de residentes españoles viviendo en Dubai la apertura de una oficina consular en su ciudad? La primera pegunta que le dirigiría al Sr Embajador se referiría precisamente a la desatención de ese 75% de residentes en Emiratos”.

– Mejora en todos los sentidos en los servicios y actividades por parte de la Embajada a
los residentes y,

– Mayor visibilidad del CRE. Queremos que sea la referencia de todos los españoles, donde se puedan dirigir para cualquier asunto que les pueda afectar.

Nuestro programa recoge estos puntos básicos como alguno más de igual importancia. Es
necesario que el residente dedique tiempo a leer nuestro programa y entender que, a parte de los puntos que proponemos, si queremos luego quejarnos y pedir soluciones hay que votar, sin participar cuando se le pide al votante… luego de nada sirven las quejas cuando hay una oportunidad de oro para que una candidatura como la nuestra, de españoles para españoles, con los mismos problemas que cualquier residente tenga representación en dicho órgano consultivo. Es un derecho, pero también una obligación para todo compatriota que vive en EAU.

¿Por qué el voto a vosotros y no a otra candidatura?

Porque estamos comprometidos y somos independientes. Lo repito: somos
independientes. No somos un producto resultante del interés de la Embajada por la
creación de candidaturas afines. Nosotros hablamos claro. Nos gustaría estar orgullosos de nuestra Embajada, pero eso no ocurre. De qué sirve quejarse amargamente de la Embajada cuando te reúnes con tus amigos y familia si luego no actúas cuando puedes actuar. Los residentes tienen que entender una cosa: ahora es el momento de alzar tu voz contra la dejadez. Es ahora cuando hay que mostrar el cabreo con tus representantes y votar a la única candidatura que habla claro “Españoles por Ti”.

Por eso es importante votar a una candidatura como “Españoles Por Ti” y concentrar el voto en una candidatura con un programa real y comprometido, independientes de cualquier poder y sin ser un producto del aparato. No entiendo que se estén presentando candidaturas impulsadas desde la propia embajada. Es el caso de ESSO, candidatura que fue aceptada desde nuestro punto de vista de manera ilegal, lo que nos llevó a presentar un recurso que curiosamente fue desestimado por el Ministerio de Exteriores cuando la ley es clara. No creo que a nosotros nos hubieran concedido un plazo extra, si nos hubiéramos presentado sin los avales necesarios que exige la ley. Nosotros no tenemos amigos en la embajada ni nadie nos ha contactado para crear una candidatura “amiga” que no moleste. Nuestra candidatura hablará claro, sin pelos en la lengua.


CANDIDATURA CESPE, Consejo de Españoles en Emiratos

La tercera lista más seguida en Instagram con 165 seguidores.

NOTA de VIVIR EN DUBAI: aunque habíamos solicitado una entrevista (que se nos denegó) y después elaborado un resumen de esta candidatura, con las fotografías de sus componentes y su logo, nos hemos visto obligados a retirarla ya que CESPE no nos autoriza a publicarlas con la amenaza de emprender acciones legales con abogados. 

Lamentamos no poder informaros sobre esta candidatura ya que el objetivo de este post era que contaseis con la mayor información. 

Gracias al resto de las candidaturas por trabajar en equipo.


Alfredo Saenger CRE

CANDIDATURA ESSO, Españoles Solidarios

Esta lista no tiene cuenta de Instagram ni de Facebook ni página Web, por lo que no podemos medir el alcance de su campaña.

Esta lista está encabezada por Alfredo Saenger, abogado asociado en Boston Consulting Group. Aunque sólo lleva un año y siete meses en Dubái, Alfredo nos cuenta que posee “una importante experiencia con los Consejos de Residentes, ya que trabajó con el CRE de París mientras realizaba prácticas en la embajada de España en Francia. Al conocer cómo funciona este organismo, podemos aprovecharlo al máximo”, nos cuenta.

La lista la completan Alba Rubio, José Francisco Fernández, Pablo Pesudo, Raúl Valtierra, Manuel Pozo, César Sánchez, Laura Martín, Verónica Montoro y María Dolores Fernández.

¿Tenéis programa?

Sí, claro. El programa de ESSO se circunscribe al momento actual. “En estos tiempos difíciles, donde nos enfrentamos constantemente a la incertidumbre, es normal sentirse aislados y desamparados. Nuestra misión como Consejo de Residentes Españoles es la de establecer un lugar donde las necesidades de los españoles son vistas y escuchadas para ofrecer un apoyo real a nuestra comunidad“.

Para ello, ESSO establece unas líneas de actuación:

  • Dedicarnos a retos actuales y problemáticas que se generan día a día, como actualmente el COVID-19
  • Organizar eventos y programas alrededor de las fiestas españolas para toda la colonia
  • Representar una plataforma para conectarse y establecer una red social
  • Ofrecer mini-charlas sobre temas como inmigración, política local u ocio
  • Ayudar a establecerse en EAU facilitando información sobre escuelas, sanidad y ocio
  • Generar una bolsa de trabajo para los españoles residentes en EAU

Esta candidatura promueve la creación de un apartado de Preguntas Frecuentes para los españoles “porque al final, todos los ciudadanos necesitamos las mismas respuestas”, señala Alba Rubio, la número dos de la lista. Tambien defienden la apertura de un consulado en Dubái y una propuesta novedosa para los nuevos residentes: “un sistema que ponga en común a los residentes recién llegados con los que llevan más tiempo, pero con una estructura familiar similar”.

La candidatura de ESSO considera que hay que “colaborar con la embajada en crear un canal rápido de comunicación fluida utilizando las redes sociales. Crear una app como principal herramienta de comunicación y de intercambio de información. Participación de otros miembros de la colonia expertos en los distintos estamentos.”

¿Por qué el voto a vosotros y no a otra candidatura?

Alba Rubio lo explica claramente: “creemos que somos una candidatura muy preparada, llena de energía y con mucha proactividad para llevar esta labor a cabo. Pero queremos agradecer a todas las candidaturas que, en el fondo, como nosotros, nos estamos presentando de manera altruista para hacer las cosas un poco mejor”.


Si te ha interesado este artículo, te puede interesar este:

[Encuesta 1ª parte] La embajada de España suspende en valoración de los españoles

 

Una ley de Dubái congelará los precios del alquiler por tres años

El gobierno de Dubái ultima un nuevo proyecto de ley que mantendrá los precios del alquiler de viviendas sin cambios durante un período de tres años. Según el Departamento del Suelo, esto garantizará que las propiedades se valoren de manera justa y aliviará las disputas entre arrendatarios y propietarios. 

La congelación de alquileres de villas y apartamentos, cuando se apruebe, “traerá estabilidad al mercado inmobiliario y brindará una imagen clara del valor de las propiedades en el emirato”, según el departamento que regula las leyes del sector inmobiliario.

Una ley que debería entra en vigor pronto

El sultán Butti Bin Mejren, director general del Departamento del Suelo de Dubai, ha señalado que la ley está completa y que se han concedido todas las cláusulas propuestas por el Departamento de Tierras. Esta ley convertirá en un alquiler de precio fijo durante tres años a todos los arrendamientos y renovaciones que se formen tras su publicación.

Cómo será la nueva ley

“La nueva ley estipula que los propietarios de bienes raíces no podrán aumentar el alquiler de las propiedades residenciales antes de que hayan transcurrido tres años desde la fecha de la firma del contrato entre ellos y los inquilinos”. La información, publicada por el Departamento del Suelo de Dubái en su página Web no explica si la nueva ley permitirá bajar el precio del alquiler durante los tres años del contrato.

El sultán Butti Bin Mejren ha señalado que la nueva ley traerá igualdad en los derechos de todas las partes, inquilinos y propietarios. Habrá disposiciones que garanticen el derecho del inquilino, y otras disposiciones que garanticen el derecho del propietario, permitiendo a este último acudir al Juez de Ejecución del RDC si el inquilino no cumple con su compromiso de abonar el alquiler de la vivienda.

Precio del alquiler

Según las autoridades, el alquiler fijo de tres años estimulará y alentará las inversiones en el emirato de Dubái y aumentará la tasa de ocupación de las propiedades inmobiliarias de Dubai, dijo, ya que el sector de alquiler representa la proporción dominante en el mercado inmobiliario.

“Esta ley ayudará a estabilizar a los inquilinos en Dubai, ya que les brinda una buena alternativa, lejos de mudarse cada año en busca de propiedades más baratas, además de aumentos anuales en el monto del alquiler, como es el caso actualmente”, agregó.

alquilar apartamento dubai ley

¿A quién beneficia?

La congelación de alquileres beneficiará a los inquilinos cuando el precio de los apartamentos y villas vaya al alza y beneficiará a los propietarios de viviendas si el alquiler de éstas va a la baja.

Un sistema que ya funciona en otros países

Bin Mejren ha señalado que “el sistema está implementado en varios países y en algunos otros emiratos de los EAU. Su objetivo es estabilizar a las familias y empresas, en un nivel medio, dispuestas a desarrollar planes de futuro”, destacando que la estabilidad es uno de los elementos más buscados en el sector de las inversiones y alquileres inmobiliarios.

El nuevo proyecto de ley, según el responsable del departamento del Suelo, “proporcionará una serie de beneficios para inquilinos y propietarios en el Emirato de Dubai. Los inquilinos podrán administrar sus gastos con mayor precisión, sabiendo cómo pagar el alquiler de su propiedad en un futuro cercano, mientras que los propietarios tendrán una idea clara de los ingresos a través de sus propiedades inmobiliarias arrendadas”.

Bienes raíces residenciales

Desde el Centro de Disputas de Alquiler de Dubai , la RDC, señalan que “el proyecto de nueva ley de alquiler, que se espera sea aprobado pronto por el Comité Legislativo Supremo en el Emirato, garantizará que los propietarios no puedan, por ningún motivo, aumentar el alquiler de inmuebles residenciales antes del vencimiento de tres años desde la fecha de inicio de la relación de arrendamiento entre ellos y el inquilino. Es decir, sólo se podrá aumentar el precio al terminarse el contrato de arrendamiento entre las partes”.

El alquiler de la vivienda podrá incrementarse, en su caso, una vez transcurrido el plazo en función del alquiler medio y de acuerdo con el índice que determine el monto del alquiler, sin necesidad de notificación“.

Contratos hoy en vigor

En cuanto a los contratos de arrendamiento celebrados antes de la entrada en funcionamiento de nueva ley, el aumento del alquiler se calculará tres años después de la fecha en que la ley entraría en vigor tras su aprobación. “En ese caso, el inquilino estaría de acuerdo para renovar con el índice de alquiler, y sufriría una subida de la renta sin previo aviso”, aclara el presidente de la RDC, el Centro de Disputas de Alquiler de Dubái.

Según las autoridades de Dubái, la nueva ley contribuirá a la estabilidad de las familias y apoyará las actividades económicas, ya que muchas inversiones necesitan periodos largos de tiempo hasta que comienzan a generar beneficios a los inversionistas.


Si te gustó este artículo, te gustará este.

Estas son las zonas con más demanda para alquilar en Dubái

EAU ofrece vacunas Sinopharm de refuerzo

sinopharm vacuna eau

EAU ha anunciado que ofrecerá una dosis adicional de la vacuna Sinopharm. Esta se aplicará a las personas que ya recibieron las dos dosis de la vacuna previamente, hace más de seis meses. La decisión supone una importante ampliación del programa de vacunas de refuerzo en emiratos.

Estudios internacionales han demostrado que todas las vacunas creadas contra el Covid-19 ofrecen protección durante al menos seis meses. Las vacunas de refuerzo suelen administrarse a quienes tienen menos inmunidad contra las enfermedades y a las personas con enfermedades crónicas.

En marzo, un gran investigador de G42, una empresa con sede en Abu Dhabi que realizó las últimas pruebas de la vacuna Sinopharm, dijo que era probable que muy pocas personas necesitaran la vacuna de refuerzo.

g42 abu dhabi emiratos

EAU llevó a cabo una campaña anteriormente para administrar la tercera dosis de la vacuna Sinopharm. Ésta se aplicó a personas cuyo sistema inmunitario no creó suficientes anticuerpos tras la segunda dosis. Por lo que esta tercera dosis ayudó a reforzar los anticuerpos y además, se probó que protege contra las nuevas cepas de Covid-19.

La vacuna

Sinopharm, vacuna desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing de Sinopharm CNBG, fue aprobada por el gobierno de EAU el 9 de diciembre de 2020.

La vacuna Sinopharm se utiliza en más de dos docenas de países, entre ellos Emiratos Árabes Unidos. Los estudios han demostrado que la vacuna tiene una tasa de eficacia del 79% contra el Covid-19.

jeque dubai vacuna emiratos

El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante de Dubai, fue uno de los primeros emiratíes en recibir la vacuna Sinopharm. Según ha anunciado el gobierno, más del 73% de los adultos ya se han vacunado en EAU, una de las tasas más altas del mundo. La mayoría de vacunados, lo han hecho con la vacuna procedente de china que acordó fabricar en el país a finales del año pasado.

A principios de este mes, la vacuna Sinopharm se convirtió en la primera vacuna para una enfermedad infecciosa fabricada en China en recibir la aprobación de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. Esta aprobación se consideró un gran impulso en los esfuerzos diplomáticos de China de ayudar a combatir la pandemia.

Sin embargo, se han planteado dudas sobre el grado de protección que ofrece la vacuna tras un pico de infecciones en Seychelles, donde la mayoría había recibido vacunas Sinopharm donadas por EAU. Esta nación re introdujo medidas de distanciamiento social a principios de este mes tras verse afectada por otra ola de la pandemia.

El sistema de refuerzo

Emiratos ofrecerá a las personas mayores y a las que padecen enfermedades crónicas un acceso prioritario a la vacuna de refuerzo.

El comité de Gestión de Crisis y Catástrofes de EAU explicó que el programa de refuerzo de la vacuna Sinopharm es parte de la estrategia pro activa del país para lograr la máxima protección de los residentes en emiratos.

vacuna sinopharm dubai vivirendubai

La medida de refuerzo que propone EAU aparece en medio de un debate entre especialistas en enfermedades infecciosas sobre si las personas que recibieron las vacunas aprobadas por EEUU, desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna necesitarán refuerzos.

Los investigadores han explicado que las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna ofrecen protección durante al menos seis meses. Los altos ejecutivos de ambas empresas farmacéuticas han declarado que serán necesarias más vacunas y Moderna ha informado recientemente de los resultados positivos de un estudio sobre una vacuna de refuerzo.

Pero, expertos de la OMS y Tom Frieden, antiguo director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, han cuestionado la necesidad de vacunas adicionales.

La vacuna en niños

El Ministerio de Sanidad ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-Biontech para personas de entre 12 y 15 años. Esto se basó en los resultados de los estudios clínicos, la evaluación estricta para el permiso de uso de emergencia y la evaluación local de acuerdo con las regulaciones aprobadas.

COVID vacuna emiratos ninos

El gobierno piensa que la vacunación de los niños en EAU es algo fundamental. Esta medida ayudará a los padres cuyos hijos siguen estudiando a distancia y así sus hijos vuelvan a los colegios. De esta forma, han pedido a los padres que tomen la iniciativa de vacunar a sus hijos para garantizar su salud y seguridad.

Empezar con la vacunación de los niños va a abrir una puerta para vacunar a un gran número de residentes en el país, contribuyendo así a alcanzar la inmunidad de EAU.


Si te ha gustado este articulo, échale un vistazo a este.

 

 

 

[Encuesta 2ª parte] La embajada de España, valorada por sus usuarios

Publicamos la 2ª parte de la encuesta realizada entre los españoles que viven en EAU a la que ha tenido acceso VIVIR EN DUBAI. En esta ocasión conoceremos algunas características de la población, su postura sobre la apertura de un consulado en Dubái, el funcionamiento de diferentes servicios ofrecidos por la embajada y algunas opiniones añadidas por los propios encuestados.

La encuesta forma parte de un trabajo realizado por una de las cuatro candidaturas que se presentan a las elecciones del CRE, para representar a los españoles ante la embajada de España. Para esta segunda parte de la encuesta (ver aquí la 1ª parte) la candidatura CREA recogió los datos a lo largo de quince días de españoles que voluntariamente accedieron a reflejar sus opiniones de manera anónima. En total se consiguió que 249 personas respondiesen a un cuestionario con 26 preguntas. Estos son los resultados.

Distribución de españoles en Emiratos Árabes, por emiratos

Según la encuesta, el 73,3% de los españoles viven en el emirato de Dubái. El 15,8% de los españoles vive en Abu Dhabi, el 4,5% en Sharjah, 2% en Ajman, 2% en RAK, 1,2% en Fujairah y el 1,2% restante en UAQ. Advertir que se preguntaba a los encuestados por el emirato en el que viven (tienen su vivienda), sin importar el emirato en el que se ha expedido su visado.

poblacion españoles en emiratos arabes encueta.jpg

Españoles inscritos en el consulado de España

La encuesta revela que existe un número importante de españoles que, a pesar de vivir en Emiratos Árabes, no se ha dado de alta en la embajada. Esta cifra supone el 24,2% de los expats españoles en Emiratos. Las causas son diversas. Si bien siempre se ha achacado a los inconvenientes que implica por la pérdida de ayudas, subvenciones y prestaciones sociales en España, la mayoría desvela que no se ha dado de alta por desconocimiento o por la dificultad que entraña tener que desplazarse hasta Abu Dhabi para hacerlo. Paradójicamente, debido a la crisis causada por Covid, esta inscripción se puede realizar desde hace meses online pero las campañas de la embajada parece que no han llegado a todos los ciudadanos.

dados de alta en la embajada

encuesta embajada altas

A favor o en contra de un consulado en Dubái

La candidatura CREA defiende la apertura de un consulado en Dubái o, al menos, una oficina en las instalaciones en Dubái del ICEX-Embajada de España, que funcione unas horas a la semana, en la encuesta que estamos desvelando preguntaron a los españoles por la necesidad de abrir un consulado en Dubái.

Las respuestas pueden verse en el cuadro. Las puntuaciones más favorables (por encima de 5) suponen el 89.1%. El 8% de los encuestados respondió con un 5. Y un 9,2% se decantó por puntuaciones por debajo de 5, poco favorables a la apertura del consulado en Dubai.

embajada en dubai consulado dubai

Uso de los servicios de la embajada

Según la encuesta, cerca del 40% de los españoles utilizan los servicios de la embajada al menos una vez al año y el 21,6%, una vez cada seis meses. Esto significa que casi otro 40% restante no requiere los servicios de la embajada más de una vez cada dos años. Los datos revelan que uno de cada cuatro españoles no ha utilizado nunca los servicios de la embajada.

frecuencia de uso de los servicios de la embajada
Frecuencia de uso de los servicios de la embajada de España

Antigüedad de la comunidad española en Emiratos

Para conocer un poco mejor la composición de la comunidad española, se ha preguntado a los encuestados por el tiempo que llevan viviendo en Emiratos. Existe un 8% de españoles que han llegado en el último año. El grupo más grande, un 35,3% de españoles lo forman los que llevan en el país entre 5 y 10 años. Y se le juntamos a este grupo los que llevan viviendo más de 10 años, la cifra alcanza el 50%. Es decir que podemos concluir que un 50% de la población española en Emiratos lleva más de 5 años en el país. Y el otro 50%, menos de cinco años.

antiguedad comunidad española emiratos

Valoración sobre servicios de la embajada

La candidatura CREA, encargada de elaborar esta encuesta, ha querido obtener una valoración de diferentes servicios que ofrece la embajada. El servicio peor valorado es la renovación de documentos donde los insatisfechos o muy insatisfechos suman el 43,8% frente al 25,3% satisfecho o muy satisfecho. El resto de las respuestas se reparten entre los indiferentes o los españoles que nunca han solicitado este servicio.

En el caso contrario, el servicio de la embajada mejor valorado por los españoles es el registro en el consulado. El 43,2% de manifiesta satisfecho o muy satisfecho frente al 25,4% que se muestra insatisfecho o muy insatisfecho.

La embajada también recibe una valoración más alta en la inscripción con el registro civil. El 22% de los españoles aprueba el servicio con un satisfecho o muy satisfecho, frente al 18,8% que no lo aprueban. Sin embargo, la embajada consigue más críticas que aplausos en el servicio de legalizaciones, con un 23,1% de usuarios insatisfechos o muy insatisfechos, frente al 16,8% de satisfechos o muy satisfechos.

A la pregunta ¿Crees que la embajada de España presta todos los servicios necesarios para los españoles? el 64,2% se muestra entre insatisfecha o muy insatisfecha frente al 24,9% que se siente satisfecha o muy satisfecha.

encuesta embajada servicios

 

Respuestas particulares en la encuesta

La encuesta elaborada por la candidatura CREA incluía un apartado (opcional) para que el entrevistado añadiese lo que considerase necesario. Estas fueron las respuestas obtenidas.

  1. Mejorar el proceso de votaciones, que no se necesite un PO BOX. Ayudar más al ciudadano, mi hija aún no está registrada como española porque me piden infinidad de papeles y tenemos que ir a Abu Dhabi los 3 sin ninguna facilidad de horario ni de día. Además, no son simpáticos y eso da más pereza todavía. El tema de las fotocopias es otro cantar, te piden fotocopia de todo y allí no te las hacen y te tienes que recorrer el infinito o te piden que falte una firma de tu marido en un papel que ellos mismos sacan en ese momento y tu marido no está allí, sino en Dubái. No tener ni un teléfono al que llamar y poder contar tu casuística antes de hacerte los km a Abu Dhabi. Menos incoherencia también, en general todos estamos descontentos con sus servicios y al embajador solo le vemos de evento en evento. Vamos que tienes más posibilidad de ver al embajador en la inauguración de un restaurante que en la propia embajada ayudando a su equipo y residentes. Además, me gustaría que todos los empleados fueran españoles de nacionalidad (no es racismo para nada) pero entiendo que hay que apoyar a los españoles y que los residentes cuando vamos allí queremos sentirnos en casa. Si yo voy al consulado italiano, todos son italianos. Que te renueven el pasaporte en el día y no que tengas que estar esperando un mes. Modernización y actualización de los procedimientos. Coherencia e integridad también. Es bonito que hagan un festival de cine sostenible pero luego que hagan a los residentes hacerse todos los kilómetros del mundo (yo por una gestión he tenido que ir varias veces) y te piden papeles, que yo he llegado a pensar alguna vez que los piden por enfadar al personal. No caer en el marketing fácil de crear un Instagram de todos los eventos que se montan y no reflejar que la mayoría de los residentes se sienten poco apoyados por ellos y conscientes que, si algo pasa, eres el último mono. Podría seguir ….
  2. Yo ♥️ CREA
  3. Fundamentalmente, creo que debe mejorar la comunicación entre la embajada y la comunidad española. Queremos una embajada más cercana y no que solo se acuerden de nosotros cuando les interesa.
  4. Una embajada en Dubái y más facilidades, más cercanía sería posible y necesario.
  5. Y que abran los domingos como todos en Dubai y dejen de cogerse los festivos de España. No se puede tener todo.
  6. Me parece excelente todo lo que queréis mejorar, claramente habéis escuchado. Muchísima suerte!
  7. El trato de la embajada/consulado a los españoles es terroríficamente malo…cualquier mejora, por pequeña que sea es bienvenida
  8. Es siempre imposible llamar o que contesten los mails a tiempo. Nosotros siempre tramitamos todo en España, no sentimos que la Embajada ayude mucho…
  9. Sigue siendo vergonzoso recibir emails sabiendo que el embajador va a estar en alserkan avenue inagurando cine, y antes discotecas, pero para todo lo importante es imposible que te atiendan. Llevo 7 años casada en emiratos árabes y aun no tengo inscrito el matrimonio en la embajada porque la burocracia es ridícula y tener que ir a Abu Dhabi es tremendo. mi marido por ser emiratí tiene que acudir a una cita con el embajador para que le acepten nose que papeles todo esto con ese margen de horario de apertura ridículo que tenemos. 🤔🤦 Si esto es a título personal Imagino todo lo que sufre la comunidad española, desde luego nos sale mejor coger un avion e ir a España😪. Espero que con vuestra ayuda esto cambie porque en 7 años nada…ni con Covid.
  10. Estaría muy bien que una vez terminada la encuesta se publicasen los resultados. Me intriga saber cuál es el grado de satisfacción de la población española con la Embajada, así como saber si quieren tener un consulado en Dubái.
  11. Querer mejorar requiere tener una actitud positiva y con ganas de crecer. La embajada es un cuerpo público que debe representar y estar al servicio de España y de los españoles residentes por naturaleza. Ello requiere que su personal tenga siempre una actitud positiva y de un continuo querer mejorar.
  12. Facilitar mejor gestión de Notaria, para un simple poder parece que hay que opositar
  13. No tengo pasaporte Espanol yo, pero soy hija de Espanola y necesito a menudo información para diversas prácticas para Espana, a distancia. Me es realmente difícil acceder a la información y es imposible hablar con alguien. Tampoco puedo acceder a Los servicios de persona porque la mayor parte de las veces no encuentro la opción que hace a mi caso.
  14. Deberían de facilitar el proceso de renovación de pasaportes para residentes en Dubái con servicios online como hacen otros países. Mirar el ejemplo de UK
  15. Espero que algún día la embajada se digne a darnos un trato aceptable
  16. Deberían abrir lo antes posible un consulado en Dubai, y sobre todo modificar el sistema de pedida de citas online que se mucho más fácil! Deberían mejorar y mucho el trato y la atención al cliente, el personal de la embajada debería ser mucho más cercano a la gente y saber que trabajan para el servicio de los ciudadanos españoles, con ello darles ayuda y soporte en todo lo posible! Deberían reducir la cantidad de burocracia y papelo a rellenar un y otra vez (repitiéndose a menudo por cada tramite). Deben mejorar muchísimo!
  17. Gracias a vosotros
  18. Informacion sobre cómo llevar a las nannies a España en verano
  19. Tenemos una embajada fantasma… Debe estar ahí, pero nadie la ha visto. Deben, ya no mejorar el trato y atención, si no, tener trato y atención. Ni los horarios, ni los trámites presenciales ni el acceso es adecuado, y menos ahora con la pandemia. Otras embajadas consiguen las cosas para la colonia, esta solo están para darle trabajo al Spanish Business Council.
  20. Os votaré el día 28 ya que las propuestas que defendéis me parecen muy importantes para que la Embajada sea por fin un organismo que realmente ayude a los españoles que vivimos en Emiratos. Gracias por vuestro esfuerzo
  21. Ojalá se ponga consulado en Dubai al menos 4 días al mes
  22. La embajada funciona de manera pésima. Evito al máximo utilizar sus servicios y prefiero hacer cuanto pueda en España. Siempre tengo la sensación de que les “molesta” solicitar nuestros problemas.
  23. Más servicio online, pagos con tarjeta y consulado en Dubai
  24. El servicio de notaría es muy deficiente, se me ha dado el caso de hacer un poder notarial y darme el poder equivocado dos veces debido a que copian y pegan el mismo documento y olvidan cambiar algún dato necesario…
  25. Consulado en Dubai por favor
  26. En mi vida he visto una embajada que funcione peor. Hace falta un consulado en Dubai ya.
  27. Los funcionarios de la embajada muestran una falta de empatía que es muy desagradable, el simple hecho de que ninguno firme sus emails para no dejar constancia de quien contesta nada es extremadamente des respetuoso y poco profesional. Demuestra cual es la política de los funcionarios de cara a sus responsabilidades con los ciudadanos. Es triste ver como la embajada trata así a sus ciudadanos a los cuales se debe.
  28. La prioridad es un consulado en Dubai y que no haya que trasladarse hasta Abu Dhabi con el gasto de los PCRs para hacer cualquier trámite. No hay prioridad para los residentes de más de 10 años. Las administrativas de la sección consular están para hacer los trámites únicamente, valor añadido o flexibilidad, limitada. La única que se vuelca en su trabajo es Vanesa. Renovación del pasaporte de un menor hoy en día cuesta: – Kms desde Dubai día y vuelta – 2 veces hacer y recogida – 3 PCRs: los padres y el menor – 1 PCR para la recogida – tiempo de 2 viajes, unos 90 mins en cada sentido. ¿Para votar en las elecciones de Madrid? ¿Viaje y PCR para ir a votar a la embajada? Disuasorio. No llega el voto por correo! ¿Por qué no se puede votar en la embajada con papeletas con garantías y que no haya tongo? Horario de consulta, los domingos es un día más tranquilo para los que trabajamos con Europa así que se pueden hacer muchos trámites los domingos. La embajada está cerrada!¡ Horario después del colegio, por lo menos alguna día para que el alumno no se pierda clase. Importante para los mayores.
  29. Muy decepcionado con los españoles en Dubái. El único interés es salir a beber y comer. No existe una mentalidad empresarial con la poder hacer negocios con otros españoles.
  30. No entiendo por qué para la renovación de un pasaporte de un menor tengan que acudir a la embajada tanto el padre como la madre cuando en otras embajadas no es necesario, tan solo un progenitor es válido y sin permisos o documentos notariales. La embajada de Italia, por ejemplo
  31. debería tratarse el tema de los matrimonios de españoles con extranjeros. Lo que nos hacen pasar, la ridiculez de las normas (3 meses de validez para documentos que no expiran, como un certificado de nacimiento o de matrimonio de otro país), la indiferencia que muestran ante las dificultades, los tiempos que manejan… no se lo deseo a nadie. Puedes estar más de un año para legalizar tu matrimonio o para casarte. Y si en medio del proceso aspiras a una visa para España, te tratan como si no conociesen tu caso o a tu pareja de nada, como si no supiesen de que les hablas… completa falta empatía, cero implicación, no firman ni los emails para que no sepas con quien estas comunicándote.
  32. Seria de agradecer que cuando hacemos consultas a la Embajada contesten de manera personalizada y no copiando y pegando el enlace a la web donde a veces la información facilitada está redactada en un lenguaje muy técnico y confuso.
  33. Hay que tener un programa para presentarse a representarnos ante la embajada.
  34. Posibilidad de votar telemáticamente. Mi novia es rumana y ella fue a votar s sus elecciones presidenciales en un espacio habilitado en el world trade center. Enseña su dni y votó telemáticamente. ¿Si un país como Rumanía puede hacerlo porque nosotros no? Hay que poner fin a este sistema electoral en el que los expatriados pueden votar solo si tienen suerte de que los papeles lleguen a tiempo.
  35. Cónsul y Embajador, menos fotos y eventos y más trabajar. Una figura política es suficiente, pagamos a dos figurantes. Qué consideran ellos casos extremos? Hubo varios casos de españoles en situaciones difíciles y la embajada siempre usa esta excusa.
  36. Qué haya más trámites online disponibles, que se puede hablar con el personal de la embajada de forma transparente y clara, que la embajada esté más a disposición de los ciudadanos españoles y dé un mayor apoyo, que no sea tan difícil o misión casi imposible contactar con la entidad y finalmente tener un consulado en Dubái.
  37. Evitar desplazamientos y más información sobre trabajo, normas de viaje Covid 19, información sobre concesión de visados para el verano para ir a España…. más comunicación sobre temas de interés estaciónales ….
  38. 1. No se puede renovar el DNI en la Embajada 2. Prácticamente no se puede votar a ningún elección, pero la culpa lo tiene el sistema de mandar las papeletas electorales por correo que siempre llegan muy tarde. Porque no se ponen las papeletas en la embajada el día de las elecciones y basta!??
  39. También apoyo e información a los que quieren empezar algún negocio por pequeño que sea y más aún si no dominamos el inglés
  40. El trato que recibimos es insatisfactorio en la mayoría de los servicios.
  41. Los horarios y cantidad de citas disponibles es insuficiente. La eficiencia de muchos trámites en cuanto a tiempo de espera, proceso de abonar pagos y espera para recibir documentos podría mejorarse mucho. La ayuda para tramitar entre embajadas españolas es nula, embajadas no se comunican entre ellas para ayudar al ciudadano, es todo responsabilidad del ciudadano a l hora de comunicarse con embajadas españolas de otras regiones para completar procesos requeridos por la embajada de EAU
  42. Espero que creen más oportunidades de estudio y trabajo para los jóvenes españoles que hemos venido con nuestros padres a este país
  43. Explicar con detalle los pasos para obtener la residencia fiscal desde Emiratos.
  44. Las respuestas por email de la embajada nunca responden a todos los puntos preguntados, siempre se requiren 3 emails. No se puede pagar con tarjeta (tercermundista) y el horario de recogida de pasaportes es de 13 a 13:30 el cual es horrible para los que vivimos en Dubái. Nunca cogen el teléfono
  45. El servicio de la Embajada de Espana es pésimo
  46. Más sonrisa y eficiencia que estamos en UAE
  47. Lo hacen muy mal no contestan el correo
  48. He conocido de primero mano la nula ayuda y asesoramiento brindado por la embajada a un amigo que cometió un error y estuvo preso durante varios meses. Sin entrar en detalles lo que en España habría sido una multa aquí fue delito (él lo desconocía) y lo pasó muy mal. Por favor, tened en cuenta que en este país no hay las mismas garantías jurídicas que en Europa y en vez de ellos demostrar tu culpa tú tienes que demostrar tu inocencia. Los juicios se siguen celebrando en árabe y sin traductor. Por supuesto que no le deseo a nadie encontrarse en esta tesitura pero, si pasara, debería estar allí la embajada defendiendo a su ciudadano o velando para que tenga una buena defensa.
  49. Un consulado en Dubai ya!!!!! Y que la embajada que escoja si hace festivos locales o de España, pero unos y otros no puede ser. Y creo que lo mínimo exigible es que los mails que mandan estén firmados, el hecho de que oculten la identidad del funcionario habla de por sí de la calidad de su servicio. Os felicito por vuestras propuestas y espero que mejore esta situación. Nos haría la vida más fácil.
  50. Solicitar cita es inconveniente de la forma que está montado. No puede solicitar cita el mismo día o al día siguiente, a pesar de que seguramente hay horas disponibles. Tiene que ser con demasiada antelación y el trabajo de una no lo permite así. Falta agilidad.
  51. Aún no he conseguido votar nunca. Es una vergüenza.
  52. Servicio consular pésimo en todos los aspectos: trato, servicio…
  53. No entiendo cómo es tan complicado ponerse en contacto con la embajada cuando se supone que están para ayudar a la comunidad española expatriada. La necesidad de un consulado en Dubái en indudable, con tantos españoles en ese emirato cualquier trámite se vuelve complicadísimo al tener que desplazarse siempre a Abu Dhabi.
  54. Es increíble que siendo español no pueda acceder a la embajada sin cita previa, que sea imposible hablar por teléfono con la misma y que nos sintamos totalmente desvalidos
  55. Yo intento ir lo menos posible, pero está muy complicado evitarlo. Cuando voy me piden papeles que están en la web, pero que para encontrarlos tienes que hacer un curso sobre donde están y además se cambian de sitio de vez en cuando. Una vez allí, te piden que vuelvas a casa y vuelvas a pedir cita. Vamos una experiencia horrorosa que te toma más de 2 semanas para hacer un trámite ridículo que en condiciones normales requiere un par de horas.
  56. La persona que está de seguridad ha cometido tantos fallos y ha causado muchos problemas ya que no nos dejaba entrar para hacer clarificaciones: no está autorizado, decían. Vergonzoso lo poco que ayudan y lo poco que saben.
  57. Si no abren el consulado pues que establezcan un servicio de courier que funcione
  58. El mayor problema es la falta de buena comunicación y atención al cliente a través de teléfono, etc. También hay un largo proceso en la realización de algunos trámites como la renovación de pasaporte.
  59. Mejorar la amabilidad del personal.
  60. La embajada en Abu Dhabi es de vergüenza!!! Personal no capacitado, todo es lento, tedioso y ponen pegas para todo, no ayudan, complican más las cosas, jamás hemos podido votar, nunca llegan las papeletas a tiempo. de vergüenza!! Nunca jamás atienden al teléfono, coger cita es misión imposible, y cuando vas desplazándote a 150 km en nuestro caso , siempre falta algo, por no decir que hay personal que no quiera habla español, esto ya es el remate, sinceramente son sueldos que deberían ahorrarse, puesto que todos preferimos esperar y hacer los trámites desde España , no conozco a nadie satisfecho en la comunidad de españoles, siento tener que exponer esto pero hay que hacer eco para que las cosas cambien, creo que podríamos tener más ayuda de cualquier embajada menos de la nuestra, es así desgraciadamente.
  61. El gran inconveniente es la ubicación de la embajada en AD si eres residente en Dubái. Ciertos trámites como renovar el pasaporte pueden tomar meses. En mi caso tuve que viajar a España en una ocasión sólo para hacer este trámite…inaceptable
  62. Prioridades: 1) Consulado en Dubai 2) Poder votar en la Embajada (Consulado si lo hubiere) con solo presentar el Pasaporte/DNI
  63. Consulado en Dubai

Si te perdiste la 1ª parte de esta encuesta, la puedes ver aquí

[Encuesta 1ª parte] La embajada de España suspende en valoración de los españoles

Dubái: Reabren las discotecas sólo para vacunados, pero no se puede bailar

dubai discoteca covid

Los locales de espectáculos y las discotecas de Dubai ya pueden abrir, pero exigen una prueba de vacunación de Covid-19 mediante la aplicación Al Hosn o un certificado electrónico a sus clientes. Sin embargo, sigue estando prohibido bailar.

Dubai ha suavizado las restricciones a los espectáculos en directo y a las actividades sociales con la condición de que los asistentes y participantes, incluidos los empleados, en dichos eventos hayan sido vacunados contra el Covid-19 y sigan las últimas medidas de precaución según el tipo de permiso obtenido por los establecimientos.

El carnet de vacunación electrónico o la aplicación Al Hosn que demuestra que se está vacunado es obligatoria para asistir a espectáculos en vivo, conciertos, bodas y eventos sociales e institucionales como cenas de gala y ceremonias de premios.

al hosn app vivirendubai bares

Para evitar el uso de tarjetas físicas, se ha creado un sistema electrónico. Por lo tanto, para asistir a los eventos en vivo se tendrá que mostrar la tarjeta de vacunación electrónica. Los visitantes deberán mostrar su certificado electrónico en su teléfono móvil o enseñar su aplicación Al Hosn actualizada.

Bares y discotecas

Las discotecas y establecimientos de ocio fueron cerrados en enero por las autoridades, pero desde mediados de mayo han vuelto a abrir. Sin embargo, la restricción de bailar sigue vigente. No está permitido bailar.

Según las nuevas normas introducidas, sólo las personas que hayan recibido las dos dosis de la vacuna Covid-19 pueden entrar en bares y discotecas, así como asistir a conciertos y otros eventos de entretenimiento.

dubai restricciones ocio bar

Los establecimientos y aquellos que asistan a lugares de entretenimiento, como discotecas, deberán seguir los requisitos establecidos. Todas las personas que hayan sido vacunadas recibieron un certificado de vacunación. Este carnet está vinculado a Al Hosn app, una aplicación en el móvil que puede demostrar que se ha completado la vacuna del Covid-19.

Las normas son las mismas para los turistas. Aquellos que hayan sido vacunados, con las dos dosis, pueden descargarse la aplicación Al Hosn. Los turistas deberán registrarse con el “número unificado” (UID) que figura en su visado o utilizar un certificado electrónico.

Las normas

Estas son las últimas normas en el sector de la hostelería (desde mediados de mayo):

  • Los hoteles pueden ahora funcionar al 100% de su capacidad.
  • Los restaurantes y cafés pueden acoger a grupos de 10 personas en mesas separadas por dos metros.
  • Los brunch pueden volver a los restaurantes, mientras que seis personas pueden sentarse juntas en una cafetería o lugar de shisha.
  • Las bodas pueden acoger hasta 100 invitados, mientras que 30 personas pueden asistir a fiestas privadas en hogares.
  • Los grandes eventos, como conciertos, pueden volver a celebrarse, con un límite de 1.500 personas en un recinto interior y de 2.500 en un evento deportivo o musical al aire libre.
  • Los artistas están autorizados a actuar en directo, siempre que hayan recibido la vacuna de Covid-19.

Estas normas se mantendrán durante un mes, desde mediados de mayo, y podrían prorrogarse si se obtiene un buen resultado y la gente sigue las medidas establecidas.


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.