Tuesday, 22 Jul 2025
Home Blog Page 92

Toney tumba al City – AS.com

Tropezón del City en la carrera por el liderato de la Premier League. Los de Pep Guardiola pretendían tomar el primer puesto y poner al Arsenal bajo presión, pero los cityzens cayeron ante el Brentford. Los gunners ocuparán la posición más alta de la clasificación hasta que la competición se reanude tras la Copa del Mundo. Ivan Toney tuvo un papel especialmente relevante en la pesadilla del conjunto mancuniano. En la presente campaña ha logrado su primera convocatoria con la selección inglesa, pero Gareth Southgate lo dejó fuera de la expedición que viajará a Catar. Toney se desquitó.

Thomas Frank tuvo un plan. Y sus discípulos lo ejecutaron a la perfección, frustrando al Manchester City y, al remate, castigándolo. Los locales gozaron de la posesión. Tuvieron la pelota, pero no el control. Los visitantes acumularon hombres atrás, reduciendo espacios y aislando a Erling Haaland. El noruego no olió el balón. No hubo forma de encontrarlo. Y tras cada acercamiento de los celestes hubo amenaza de los rojiblancos. Directos. Como en el minuto 16, cuando David Raya centró al área, Ben Mee acomodó y Toney marcó. Sorpresa.

Y avalancha. El Manchester City dio un paso adelante, el Brentford dio otro atrás. Unos querían convertir el único gol en anécdota, y dar la vuelta al marcador. Los otros protegieron su ventaja con todo. Phil Foden encontró el empate en el descuento del primer tiempo con una volea perfecta. A bote pronto. Imparable.

Tras el descanso, los locales siguieron insistiendo. Presionando. Acumulando hombres frente al área rival, moviendo la pelota en busca de espacios. Pero no los hubo. Aymeric Laporte se lastimó en un salto, recibiendo un codazo involuntario de un rival. Se paró el partido para que el internacional español fuese atendido. Siete minutos en los que se enfrió el encuentro. Poco después hubo otra pausa para solventar un problema técnico de uno de los asistentes. Y el City jamás encontró la forma de recuperar el ritmo. Gündogan pisó área, pero cuando recibió de Haaland no tuvo tiempo de reaccionar y disparar. Joao Cancelo y Kevin De Bruyne lo intentaron desde la distancia. Sin suerte.

Gestos, quejas y frustración en un lado. Concentración y reacción en el otro costado. Hasta el final. En el minuto 98, Toney finalizó un contraataque adelantándose a su par en el área para empujar a la red un centro raso de Joshua Dasilva. Silenció el Etihad Stadium. Y a buen seguro provocó las dudas de Gareth Southgate, que no contará con el delantero en el Mundial. Ivan estuvo a punto de cerrar su gran actuación con un tercer gol pero John Stones sacó su disparo sobre la línea en la última acción del partido, ya con Ederson batido. Ya con el Manchester City rendido. Tendrán trabajo tras el parón.

Cambios

C. Nørgaard (61′, V. Janelt), Y. Wissa (73′, B. Mbeumo), J. Álvarez (86′, J. Cancelo), Josh Dasilva (86′, O. Onyeka)

Goles

0-1, 15′: Ivan Toney, 1-1, 45′: Foden, 1-2, 97′: Ivan Toney

Tarjetas

Arbitro: Peter Bankes
Arbitro VAR: David Coote, Nicholas Hopton
Erling Braut Haaland (36′,Amarilla) Bryan Mbeumo (71′,Amarilla) Cancelo (83′,Amarilla) Mathias Jensen (91′,Amarilla)

Las ‘urracas’ invaden la Premier

No se ha hecho mucho de rogar, el Newcastle ya está aquí. Después de una inversión de más de 130 millones de euros en el mercado de fichajes veraniego y cuatro victorias consecutivas, los Magpies (las urracas, en inglés) se han apoderado de la tercera plaza de la Premier League con 27 puntos, uno por encima del Tottenham, cuatro del Manchester United y seis del Chelsea, su próximo rival este sábado, a las 16:00 (hora peninsular española).

Justo antes del Mundial de Qatar, los blues pondrán a prueba al equipo de Eddie Howe, que ha sido nombrado como mejor entrenador de la Premier en octubre. Sin duda, un mes de reconocimientos para el Newcastle, en luna de miel con su estrella, Miguel Almirón, porque el delantero paraguayo cuenta sus goles por victorias.

Y no, no es un decir. Almirón ha marcado al menos un gol en los últimos seis triunfos de los Magpies, labrados en siete partidos de Premier, y ha hecho olvidar la lesión de Alexander Isaak. El fichaje récord, el de los 70 millones de euros, no volverá hasta 2023 por problemas musculares en la zona del muslo, pero hasta en esto el Newcastle ha demostrado la suficiente personalidad como para seguir remando río arriba.

Escudo/Bandera equipo

“Si lo hubiera previsto un año atrás, me hubiera quitado algo estrés de encima”, bromeaba Howe, un entrenador que cuenta cada vez con más aceptación en el fútbol británico. Su etapa en el Bournemouth fue un aperitivo de lo que tocaría vivir hace justo 12 meses, exactamente el 8 de noviembre, cuando se hizo oficial su llegada al mítico St James’ Park.

Desde entonces, y a pesar de otras lesiones graves, como la de Kieran Trippier el curso pasado, el técnico inglés ha sabido sobrellevar el estrés al que él mismo se refería y la responsabilidad en general de un proyecto muy ambicioso. Tanto que el director deportivo, Dan Ashworth, aseguró sin reparos hace apenas unas semanas que su objetivo era alcanzar al Manchester City o al Liverpool en “cinco o diez años”.

Una apuesta que podría considerarse cuanto menos utópica si no llega a ser por el apoyo financiero del Public Investment Fund, el fondo saudí propietario del Newcastle desde hace 13 meses y que cuenta con un capital superior a los 360.000 millones de euros (una cuarta parte del PIB de España). Y pese la gran controversia por la relación de este fondo con la monarquía saudí, el proyecto han seguido adelante y parece pronto para encontrar su techo, aunque ya están en puestos de Champions.

Sancho, bajón mundial – AS.com

Jadon Sancho (22 años, Inglaterra) no estará en Qatar. El futbolista inglés no fue incluido en la lista para el Mundial por parte de Gareth Southgate pese a que fue sí que estuvo en la última Eurocopa. Incluso fue uno de los encargados de tirar un penalti (errado) en la fatídica tanda de la final de la Eurocopa ante Italia. Año y medio después, la situación de Sancho ha dado un vuelco negativo y su papel en el United y en la selección inglesa ya es residual. De meritorio.

Fichado a bombo y platillo ese verano de 2021 por el Manchester United, a cambio de 85M€ del Borussia Dortmund, su papel en los red devils se ha ido devaluando. Si su temporada pasada ya fue muy irregular: 5 goles en 38 encuentros con el United. Lejos de las cifras boyantes de sus temporadas de explosión en el Borussia (20, en la 2019-20 y 16 goles, en la 2020-21). En esta su irregularidad ya es constante. Un importante bajón de rendimiento que le ha costado su presencia en el Mundial y una considerable depreciación de su valor de mercado, como se aprecia en la Inteligencia Artificial de Olocip. Sancho ha tenido un descenso de rendimiento que le ha afectado a su potencial, según datos de Olocip. Su valor está ahora mismo muy por debajo de los casi 115M€ que tenía en 2021 cuando eclipsaba a Haaland en el Dortmund e ilusionaba a los aficionados de Old Trafford. Ahora ronda poco más de los 60M€ que serían muy difíciles de pagar por cualquier club.

Ampliar

Razones de su caída

A este bajón de rendimiento no ha ayudado la llegada al banquillo del neerlandés Erik ten Hag. El técnico presionó a la zona noble para traer al brasileño Antony y aunque juega en el otro costado de ataque, provoca un overbooking en el frente ofensivo del United. No hay hueco para todos. Cristiano Ronaldo, Martial, Rashford, Antony, Elanga, Bruno Fernández… Por si fuera poco, la nueva perla del equipo, el argentino Alejandro Garnacho, ocupa su misma posición y le ha desplazado aún más al ostracismo. Ya nadie se acuerda de Sancho.

España en el Mundial: lista de Luis Enrique y últimas noticias de Qatar 2022

Los intocables de Luis Enrique

Hace poco más de un año España se quedó a las puertas de jugar una nueva final de Eurocopa con Luis Enrique en el banquillo. De aquella selección a esta hay 18 jugadores que son inamovibles para el técnico asturiano: Unai Simón, Robert Sánchez, Gayá, Alba, Pau Torres, Laporte, Eric García, Azpilicueta, Marcos Llorente, Busquets, Rodri, Pedri, Koke, Dani Olmo, Morata, Ferran y Sarabia.

​​​​​​​Salvó por lesión, estos jugadores no han dejado de ir a las convocatorias de la selección y no están en debate para Luis Enrique.

Nueve son los jugadores que estarán en el Mundial y no estaban en la Eurocopa del año pasado: Raya, Carvajal (se perdió la Euro de 2021 por lesión), Guillamón, Gavi, Soler, Nico Williams, Yeremy Pino, Asensio y Ansu Fati. Muchos de estos jugadores han estado saliendo y entrando de la selección, alguno como Gavi desde este año tiene también plaza fija, pero son las grandes novedades respecto al último gran torneo.

Siete son losjugadores que no repetirán y que parecen que han perdido la confianza del técnico: David De Gea, Diego Llorente, Thiago, Fabián, Oyarzabal (en este caso por lesión), Gerard Moreno y Adama.

Mundial 2022: selecciones, listas de jugadores y convocatorias por equipo

Llegó el momento que todo el planeta fútbol estaba esperando. Cuatro años de espera para vivir la cita más importante de este deporte. El Mundial de Qatar está a punto de comenzar y 32 países sueñan con alzarse con este trofeo en una edición muy distinta a cualquiera que se haya visto antes. La Copa del Mundo se disputara por primera vez en los meses de noviembre y diciembre, interrumpiendo las ligas locales y centrando todas las miradas.

Los protagonistas están listos y a continuación te los presentamos. Conoce la convocatoria de cada una de las 32 selecciones participantes, así como su calendario durante el Mundial 2022. Cabe recordar que la FIFA permite un total de 26 jugadores convocados por equipo. Todos ellos tienen el 14 de noviembre como fecha límite para enviar dicha lista y será el 15 de noviembre cuando FIFA las anuncie todas de manera oficial.

Convocatorias y calendarios del Mundial 2022

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Grupo E

Grupo F

Grupo G

Grupo H

El despegue de AS rumbo a Qatar: directos, especiales, todos los vídeos, Roncero y más

Con la lista de Luis Enrique ya comunicada oficialmente la cuenta atrás para el Mundial de Qatar se acelera. El diario AS lanzó a principios de abril su primer especial web y ahora despega con una extensa cobertura y el mejor equipo rumbo a la cita.

El despliegue de la redacción y del equipo de enviados especiales lo abarcará todo. Además de toda la información y la última hora de la web, la mejor previa llegará con un suplemento especial en papel de 32 páginas con el análisis en detalle del torneo, los estadios, todas las selecciones con sus estrellas, gráficos especiales y las firmas de opinión del diario.

El seguimiento será detallado en AS.com con el minuto a minuto de cada partido, las estadísticas, las reacciones de todos los protagonistas y toda una batería de especiales. El Mundial más sorprendente incluirá un mapa interactivo de Qatar con información de servicio sobre estadios, campos de entrenamiento y hoteles o el metro de Doha. Jugadores con historia profundizará en el camino desconocido de diez cracks mundialistas. Habrá también 32 stories, una por cada selección, además del análisis de los mundialistas, la encuesta para conocer hasta dónde llegará España y el valor de mercado de cada selección.

Las ediciones internacionales de AS sumarán fuerzas con el seguimiento de las selecciones americanas y toda una serie de reportajes especiales que se publicarán tanto en español como en inglés.

Alphonso Davies, protagonista del especial 'Jugadores con historia'

Ampliar

Alphonso Davies, protagonista del especial ‘Jugadores con historia’

La apuesta audiovisual será rompedora. PRISA Media sumará el músculo de EL PAÍS, Cadena SER y AS con Universo Mundial, el canal que emitirá una parrilla de hasta doce horas diarias con múltiples conexiones y narraciones en directo. Conexión Qatar traerá la actualidad con tres ediciones diarias que se realizarán desde AS en contacto permanente con los enviados especiales. Fútbol Sapiens ofrecerá el análisis con los expertos del Grupo. Mundial On Fire mostrará la visión más gamberra de la cita. Y todo acompañado de profundos vídeo reportajes: Guía de selecciones, Yo jugué un Mundial, Leyendas, Las grandes polémicas arbitrales por turralde González, Mi partido favorito o conversaciones futboleras como las de Jorge Valdano y Álvaro Benito, entre muchos otros.

AS ofrecerá además las mejores imágenes del torneo con todos los resúmenes de los partidos y todos los goles. El seguimiento será detallado tanto en la previa como en el post partido. Hugo Palomar, enviado especial de AStv, conectará a diario desde Qatar.

Los especiales infográficos también se sumarán a la oferta. La desigualdad económica, social y futbolística entre los países participantes, el árbol genealógico de las selecciones, la historia del gol en los Mundiales y el último duelo entre Messi y Cristiano son algunos de los temas que abordarán la previa. Durante el torneo el enfoque será el análisis táctico y estadístico.

El audio tampoco faltará a la cita. Vuelve Los últimos de la Lista con Javier Aznar y Enrique Ballester con epìsodios diarios de treinta minutos de duración. Como broche sonoro, 1982, el año del Mundial, la serie documental de AS Audio, Podium Podcast y Cadena SER sobre el Mundial de Naranjito.

Las redes sociales del diario estarán a la última con edición mundialista de Tres de descuento, los seriales 11 Leyendas y Mundialadas. Como aperitivo antes del debut de España ante Costa Rica, directo de TikTok con Tomás Roncero.

Biwenger también se une a la cita con El Mundial de los Ases con viaje para el ganador, camisetas de la Selección y muchos más premios, Los últimos de la Lista en colaboración con el podcast y La Liga de Tomás Roncero con La Roja.

AS está preparado. Ahora espera Qatar.

Mapa interactivo de Qatar con información de servicio disponible en AS

Ampliar

Mapa interactivo de Qatar con información de servicio disponible en AS

Asensio se sale con la suya

Al final se ha salido con la suya: Marco Asensio (26 años) estará presente en el Mundial de Qatar. Luis Enrique Martínez, seleccionador nacional le incluyo dentro de la lista de 26 jugadores que representarán a España en el primer Mundial que se celebrará en mitad de la temporada. Un Marco Asensio que ha esprintado en este último tramo final antes de la competición mundialista sacando lo mejor que lleva dentro y sobre todo, mucha implicación para hacerse con un puesto en el once del Madrid y de esa manera acudir a la cita árabe.

Foto de jugador

Asensio ha venido remando río arriba desde comienzo de la temporada. A falta de una campaña para que su actual contrato con el Madrid expire, el jugador no sabía si aceptar alguna de las ofertas que tenía encima de la mesa. Incluso cambió de agente el pasado mes de abril con la intención de abrirse a escuchar esos cantos de sirena. Es más, al principio de la temporada, Ancelotti le dejó fuera porque le veía más fuera que dentro de la plantilla blanca. El técnico italiano, sin embargo, habló con él y le retó a que diera la vuelta a su situación. Le estimuló explicándole que sería importante a lo largo de la campaña. El mismo mensaje le transmitió a Eden Hazard. Uno aceptó el desafío. Del otro no hay noticias ni siquiera de salir a calentar…

Escudo/Bandera equipo

Y en esas se puso Asensio manos a la obra. Sus últimas apariciones suman tres goles (dos en Champions), dos asistencias (una formidable para que Vinicius rematase un espléndido centro suyo en Leipzig) y participando en jugadas importantes, como el pase filtrado a Vinicius, para que este cediese a Lucas Vázquez y desnivelase un duro choque ante el Sevilla. Ante el Rayo demostró su buen nivel participando en los dos goles blancos: fue objeto de un penalti de Fran García que transformó Modric y asistió a Militao desde un saque de esquina (marca o asiste cada 67 minutos) Ante el Cádiz no jugó al estar ligeramente tocado, como explicó Ancelotti en conferencia de prensa, pero en apenas tres meses le ha dado la vuelta a su situación, hasta tal punto que el Madrid, que no veía ningún hecho destacable para su continuidad (le llegó a tasar en 50 millones de euros por una posible venta), se replantee su situación y busque su renovación mientras se disputa el Mundial.

También acude su compañero Dani Carvajal (30). Ambos son los dos únicos representantes del Real Madrid en la Selección española que acudirá a la cita mundialista de Qatar. Para ambos jugadores será su segunda cita mundialista tras haber acudido al torneo celebrado en Rusia en 2018, aunque Carvajal sí estuvo en la prelista provisional de 30 jugadores que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) había enviado a la FIFA previamente para el Mundial de Brasil-2014. Ambos no jugaron en el último partido del equipo blanco antes de la cita mundialista, pero están listos para cuando Luis Enrique los necesite.

El tercer peor Sevilla de la historia y el que más mundialistas tiene

El fútbol está lleno de contradicciones y las de el Sevilla de esta temporada son evidentes y llamativas. Sólo así se explica que el cuarto presupuesto de la Liga vaya a vivir todo el Mundial de Qatar desde el más que preocupante antepenúltimo puesto de la clasificación. Y es que protagonizar el tercer peor arranque de temporada de la historia del club tiene consecuencias así.

Escudo/Bandera equipo

Pero también es contradictorio que el tercer peor Sevilla de la historia sea el que más jugadores aporta a un Mundial desde la fundación del club. Porque si el récord lo marcaba Rusia 2018, cita en la que el Sevilla tuvo a seis representantes, la cifra se dispara hasta la decena en el Mundial que está a las puertas de comenzar.

Acuña, Montiel y Papu Gómez con Argentina, Dmitrovic y Gudelj con Serbia, Bono y En Nesyri con Marruecos, Delaney y Dolberg con Dinamarca y Telles con Brasil serán los sevillistas en Qatar. ¿Y puede una plantilla con diez mundialistas en sus filas estar peleando por evitar el descenso? Pues parece más que evidente que sí.

Benzema rompe su silencio: “Tuve algunos problemillas”

Karim Benzema habló por primera vez en público después de haber ganado el Balón de Oro el pasado mes de octubre. El delantero del Real Madrid, presente en Lyon para ofrecer el galardón a su antigua afición, atendió a Amazon Prime, confirmando que ha tenido algunos problemas que le han impedido jugar con más regularidad antes del Mundial de Qatar.

Foto de jugador

“¿El Mundial? Sería uno de los mejores regalos de cumpleaños. Cada partido será una final. Tenemos muy buen grupo, vamos a ir partido a partido. Tuve algunos problemillas, nada grave. Todavía hay tiempo de aquí al 22. Estaré bien, preparado física y mentalmente”, reconoció el exjugador del Lyon a Amazon sobre su presencia en el Mundial, al que ha ido convocado por Didier Deschamps.

Sobre el Balón de Oro que ofreció al Groupama Stadium antes del partido entre el Lyon y el Niza, añadió: “Es algo magnífico. Gracias a mi club el Real Madrid, que me permitió hacer realidad mi sueño, y al Lyon, mi club desde pequeño. Ellos están ahí, he escalado aquí, fue un momento excepcional. Es mi ciudad, el club que me permitió hacer realidad mi sueño al fichar por el Real Madrid. Ver a toda esta gente y la afición es extraordinario, me enorgullece de mi trabajo y sé que ellos están orgullosos de mí”.

Luis Enrique confía en el ángel de Ansu Fati

Ansu Fati ha sido una de las ‘sorpresas’ de la lista definitiva de Luis Enrique para el Mundial de Qatar. Pasó de duda a certeza y se vestirá de rojo en Qatar. Fati, que se cayó de la anterior lista, formará parte del grupo de elegidos. “Ha sido una de las dudas hasta el último minuto. Nosotros apostamos por él antes que otros. El nivel de Ansu es incuestionable. Ha vivido un proceso difícil. He tenido dudas hasta el último segundo”, señaló Luis Enrique justo después de anunciar una lista que definió como “macanuda”.

Foto de jugador

No hay duda alguna de que Luis Enrique confía en lo que puede aportar un jugador como Ansu. Y es que declarar que “ha influido la ilusión que tengo en recuperar al mejor Ansu” muestra un profundo deseo por darle al joven los estímulos necesarios para que así sea, y qué mejor estímulo que un Mundial. Ansu Fati solo ha jugado cuatro partidos con la Selección, el propio Luis Enrique fue quien le hizo debutar con La Roja y le convirtió en el goleador más joven de la Selección.

Luis Enrique, pese a no incluirlo en la lista previa a la definitiva, ha destacado siempre por trabajar la figura de Fati en lo individual, por exprimir al máximo todo el potencial que tiene y que ha demostrado tener. Porque pese a las lesiones que han ido truncando la progresión de un talento de su nivel, cuesta olvidar que desde su debut en 2019, Ansu Fati ha anotado 22 goles y ha repartido nueve asistencias. Este curso, en tres inmersiones en el campo, ha hecho tres dianas y parece que ahora ha llegado el momento de darle esa continuidad que en el Barça no ha logrado encontrar debido a la competencia.

Luis Enrique confía en él. La presencia de Morata como único 9 le ha abierto a Ansu un resquicio para estar en la ofensiva. Ahora solo queda esperar cómo le va viendo el seleccionador y cómo evolucionará en un contexto tan importante. Las dudas de su presencia se han aclarado, pero el dilema de su rendimiento está presente.