Monday, 21 Jul 2025
Home Blog Page 240

Mbappé, ausente en un acto publicitario del PSG

El PSG sigue asegurando contratos que le ayuden a seguir creciendo como marca. El conjunto parisino ha anunciado este jueves un acuerdo con la marca GOAT, especializada en la venta de productos de estilo de vida y que sustituirá a QNB como patrocinador en las mangas de las camisetas del club durante las próximas tres temporadas. Además, también aparecerá en los anuncios de televisión en el Parque de los Príncipes.

Una de las imágenes del anuncio del acuerdo con GOAT es que Kylian Mbappé no ha aparecido en el eslogan publicitario del PSG. Aunque el delantero tiene en su contrato una cláusula que le permite decidir si acudir o no a este tipo de actos, según ha informado RMC Sport, la ausencia del talento de Bondy es por la incertidumbre que hay respecto a su futuro. Como todavía no se sabe si Mbappé jugará la próxima temporada en París y ante el fuerte interés del Real Madrid, el jugador ha decidido no participar en el spot publicitario en una clara evidencia de que podría abandonar la capital francesa en junio.

Según ha informado L’Équipe, el acuerdo con GOAT le reportará al PSG un beneficio de 50 millones de € durante los próximos tres años, un acuerdo que se une al de Qatar Arways, que será el principal patrocinador del actual líder de la Ligue 1 y por una cantidad que asciende a los 70 millones. Cifras que, indudablemente, suponen una bombona de oxígeno para un equipo castigado por las extraordinarias pérdidas económicas que ha sufrido en los dos últimos ejercicios.

Van Gaal gana al cáncer

Con la misma sorpresa que reveló que padecía un “cáncer agresivo de próstata” el pasado 4 de abril, Louis Van Gaal anunció, prácticamente una semana después, que lo había superado. “El tratamiento al que me sometí funcionó, finalmente me curé”, declaró el actual entrenador de la selección de Países Bajos a la agencia ANP, después de consternar al planeta fútbol.

“Sufro un cáncer agresivo, en el 10% de los casos morimos. Mientras, pensaba que estaba sano. Pero… no lo estoy”, afirmó el pasado 4 de abril en la televisión nacional neerlandesa aprovechando el estreno de su película biográfica y en la que se relata, precisamente, las distintas fases en las que el exentrenador del Ajax, Barcelona, Bayern de Múnich o Manchester United afrontó la enfermedad.

Escudo/Bandera Países Bajos

Justamente un día después de estrenarla en primicia en el Koninklijk Theatre Tuschinski de Ámsterdam y en donde se puede comprobar, como ya se encargó de avanzar él mismo, que debió someterse a 25 sesiones de radioterapia para acabar superar la enfermedad. Además, debió hacerlo a escondidas para evitar distracciones en la plantilla de la Oranje, muy unida a su técnico: “En cada periodo de mi etapa como técnico de la selección nacional he tenido que salir por la noche para ir al hospital sin que los jugadores se enteraran hasta ahora“.

Van Gaal – Koeman: se cierra el círculo

Una de las grandes incógnitas tras conocerse la noticia residía en si el técnico de 72 años estaría en condiciones de dirigir a la selección de Países Bajos en el próximo Mundial de Qatar de 2022, que se disputará en diciembre. Sin embargo, la Federación de Fútbol Neerlandes (KNVB) se encargó de ratificarlo, aunque solo hasta ese momento. Paralelamente, comenzó una negociación exprés para dejar atado al que será su sustituto una vez finalice la cita: Ronald Koeman, al que ya anunció de forma oficial.

De esta manera, Van Gaal, que sustituyó precisamente a Koeman en 2012 cuando el exentrenador del Barcelona puso rumbo al Camp Nou en el verano de 2020, cerrará así su segunda etapa al frente de la Oranje, tras el bienio 2012-14, completando con brillo un gran Mundial de Brasil. Las muestras de cariño se han ido sucediendo estos días por parte de distintos estamentos deportivos y clubes, pero los más intensos fueron sus jugadores. “Jugaremos un gran Mundial por él”, anunció Virgil Van Dijk.

SEVILLA I Diego Carlos, seleccionable por Luis Enrique para Qatar

Diego Carlos ultima estos días las gestiones para nacionalizarse español, algo que en el Sevilla esperan vaya a ocurrir antes de que comience la próxima temporada. El central brasileño completó hace unas semanas la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y, a la espera de los resultados, no tardará mucho en adquirir el doble pasaporte.

La circunstancia aumentará su ya de por sí importante valor de mercado, pues no ocuparía plaza de extracomunitario. Durante el pasado mes de enero, el Newcastle inglés ofreció alrededor de 35 millones de euros por Diego Carlos, propuesta que el Sevilla decidió entonces no considerar. Con 29 años recién cumplidos y una renovación pactada (que no anunciada) habrá que ver qué deciden los nervionenses el próximo verano respecto a la continuidad del central de Barra Bonita.

La obtención de la nacionalidad española convertirá a Diego Carlos en seleccionable por Luis Enrique, aunque no de inmediato. El fornido defensa ha llegado a ser oro olímpico por Brasil, en Tokio y, aunque Tite no le ha hecho debutar oficialmente (sí ha ido convocado),  años antes había jugado con la Sub-21 verdeamarelha. Es por esa presencia en las inferiores de Brasil por lo que, según la normativa FIFA, solo puede ser convocado por España cinco años después de haber llegado al país. Por lo tanto, Luis Enrique podría llamarle a partir de 2024, aunque está por ver si el jugador prefiere la opción de la Roja.

Porque Diego Carlos tiene esperanzas de ir al Mundial de Qatar y, de momento, hacerlo con Brasil. Y eso que en Sevilla extraña mucho que Tite no le haya llamado últimamente a pesar del gran nivel que sigue exhibiendo. Es el futbolista que más ha jugado con Lopetegui en lo que va de temporada, 3.305 minutos. Un rendimiento que prácticamente no ha bajado desde que llegara a Nervión en el verano de 2019, procedente del Nantes, a cambio de unos 15 millones de euros.

Qué fue de los héroes de la Copa del Bernabéu, 16 años después

Icónica es la fecha del 12 de abril para el Espanyol, que este martes conmemora el decimosexto aniversario de su último gran título oficial, la consecución de la Copa del Rey 2005-06, que se fraguó en un autocar por la Castellana camino del Bernabéu, donde los pericos no solo se impusieron al Real Zaragoza –que venía de eliminar a Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid–, sino que le endosaron un festivo 4-1. Raúl Tamudo, Luis García por partida doble y Ferran Corominas fueron los goleadores de una plantilla que, más de tres lustros después, ha colgado las botas salvo dos jugadores y que, en su mayoría, sigue plenamente dedicada al fútbol.

Escudo/Bandera Espanyol

LaLiga Santander

*Datos actualizados a fecha 11 de abril de 2022

Miguel Ángel Lotina: Acaba de fichar por el Vissel Kobe de Andrés Iniesta para tratar de evitar el descenso en la J1 League, tomando el relevo del también extécnico perico Lluís Planagumà, y tras acumular varias experiencias en el país nipón.

Bartolomé Márquez: Era el segundo técnico de Lotina, como después lo fue de Ernesto Valverde para finalmente asumir el banquillo. No tuvo suerte este formidable técnico, exjugador también perico, que desde hace cuatro años comanda al Al-Wakrah qatarí, y que antes había dirigido a Luis García en el KAS Eupen belga, ligado a la academia Aspire.

Dani Jarque (630′): El añorado central y eterno capitán, fallecido solo tres años después, fue el único futbolista que disputó todos los minutos de aquella Copa, la cual empezó con un gol suyo en el campo del Getafe (0-1), siguió contra Cádiz y Deportivo de la Coruña, y se rubricó ante el Real Zaragoza. Pieza, por tanto, indispensable de aquel éxito colectivo. Descanse en paz.

Eduardo Costa (540′): Retirado en 2015 en el Avaí Futebol Clube, se pasó a los banquillos. En 2019 dirigió al Lajeadense, para un año más tarde dirigir al Metropolitano, gestionado por el ex del Arsenal André Santos, y que militaba en la Serie B del estado de Santa Catarina. En los últimos meses cruzó la trinchera para comentar el campeonato Catarinense en el canal NSC.

Eduardo Costa, a su llegada al Metropolitano.

Alberto Lopo (540′): La otra parte fundamental del eje de la zaga, que poco después se enrolaría en el Deportivo para acabar siendo toda una institución en Riazor, entrenó este verano al Inter Escaldes de Andorra –donde se había retirado como futbolista– y desde unas semanas después comanda en el banquillo al Cadete B del Espanyol.

Didier Domi (450′): El ex del Paris Saint Germain se retiró en Estados Unidos, en el New England Revolution, pero curiosamente se marchó después a vivir a Qatar, donde primero fue comentarista de BeIn Sports para convertirse después en consultor de Al Jazeera, y en asesor técnico de la PSG Academy en dicho país. Hace unos días, sin ir más lejos, realizó allí un acto junto a David Beckham.

Gorka Iraizoz (450′): Titular en el grueso de la competición y símbolo años más tarde del Athletic Club, en 2020 se estrenaba como entrenador de porteros del Barakaldo en sustitución del también exblanquiazul Iñaki Lafuente. Tras dimitir en febrero de 2021, el pasado verano volvió al club fabril para entrenar al Juvenil A, de Liga Nacional, que marcha en media tabla.

Gorka Iraizoz (derecha), con la plantilla juvenil del Barakaldo, en marzo.

Juanfran Torres (432′): Extremo en el Espanyol, lateral más tarde como emblema del Atlético, el de Crevillente anunció su retirada en julio del año pasado tras una última aventura en el Sao Paulo brasileño, y después de haberse establecido como inversor en el pujante CF Intercity, de su tierra, que ya asomó la cabeza precisamente por la Copa y que lucha por ascender a Primera RFEF.

Moisés Hurtado (410′): Pieza decisiva en la medular de aquella Copa y posteriormente en la Copa UEFA, regresó al Espanyol tras su retirada para entrenar al Juvenil B, que dejó en 2021, tras dos temporadas y media en la entidad, por desavenencias con la dirección deportiva. Se decantó poco después por dirigir a la UE Figueres, con la que sigue en Tercera RFEF. Licenciado en Periodismo, lo compagina con su colaboración fija en el ‘Què t’hi Jugues?’ de SER Catalunya.

Moisés Hurtado, junto a otros tres campeones, Pandiani, David García y Lopo, y al lado también de Valerón.

Jofre Mateu (398′): Precisamente en el mismo programa deportivo comparte tertulia Moisés con este extremo, que con la SER hace doblete ya que participa en la Liga de Medios. Y participa en otros medios de comunicación, además de ser uno de los socios de Padbol Catalunya (un deporte emergente), de AktuaLiderazgo y vicepresidente de los veteranos… del Barça.

Fredson Cámara (376′): Mediocentro tan expeditivo como carismático, célebre por sus capoeiras, y que se sacó la doble nacionalidad española aunque el resto de su carrera transcurrió siempre en Brasil, allí dirige ahora al conjunto Sub-20 del Bela Vista, después de que la temporada pasada fuera el entrenador del primer equipo, en la tercera división del estado de Goiás.

Antonio Álvarez ‘Ito’ (343′): Pisó muy recientemente la Dani Jarque como integrante de las Leyendas de la Selección española, con el que jugó ante los veteranos pericos. Fue secretario técnico del Extremadura, sopesó comprar el Celta junto a un grupo empresarial, regentó un restaurante en Sevilla y el año pasado firmó por la ‘startup’ Infinity Talent, que se dedica a los e-sports, en la que se desempeña como asesor deportivo.

Ito y Coro, en el partido Leyendas España-Coro del pasado 26 de marzo.

Walter Pandiani (309′): Campeón de la Copa con tres clubes, y perico en dos etapas, el ‘Rifle’ llegó a jugar junto a su hijo Nico en el Miramar Misiones y hoy le entrena en el Club Atlético Cerro, que puja por ascender a la primera división uruguaya. Antes también gestionó la parcela deportiva en Masnou, Lorca o el Dibba Al-Hisn de los Emiratos Árabes.

Pablo Zabaleta (296′): Como Ito, jugó hace unas semanas en la Ciudad Deportiva, en su caso con la camiseta del Espanyol, al que defendió desde el lateral derecho antes de forjar su propia leyenda en el Manchester City, del que también es embajador. En Inglaterra colgó las botas, en 2020, con el West Ham, y de vuelta a su casa en Barcelona ejerce de comentarista para ESPN, que posee los derechos de LaLiga en Estados Unidos.

Luis García (266′): Icono del Espanyol, y autor de dos goles en aquella final, en 2019 se retiró siendo santo y seña del KAS Eupen belga, donde pasó a dirigir al Sub-21 y hacerlo finalista copero, antes de recalar en el verano de 2019 en el Juvenil A –el buque insignia– de la Damm, un histórico del fútbol catalán, en División de Honor, con el que este año cometió la hazaña de eliminar al Barcelona de la Copa del Rey.

Luis García, en el banquillo de la Damm.

Ferran Corominas (253′): Otro participante del partido de Leyendas, y lo es no solo por su gol en la final de Copa de 2006 sino sobre todo por el que llegaría un mes después en Primera, Coro es venerado en la India, por su productivo paso por el Goa, y se retiró en el Atlético Baleares hace solo unos meses, por eso vive en Mallorca. Diplomado en Psicología, con cursos de entrenador y de director deportivo, está justo decidiendo hacia dónde dirigir su carrera.

Iván de la Peña (228′): De sus botas nació la jugada del 1-0 en la final, así como tantísimas otras acciones de este genio solo comprendido por Johan Cruyff y por el Espanyol, donde se retiró en 2011 tras un calvario de lesiones. Aunque no concede entrevistas, su popularidad escapa de su timidez: fue asistente de Luis Enrique en la Roma, y desde hace años se dedica a la representación, con la agencia Footalent, que lleva entre otros a los azulgrana Gavi y Éric García.

Mauricio Pochettino (180′): Aunque justo aquel verano abandonaría el Espanyol, muy pronto regresó como entrenador, en enero de 2009 en busca de una permanencia casi imposible. Y tampoco le costó encontrar acomodo tras su salida, en noviembre de 2012. Recaló en el Southampton, triunfó en un Tottenham con el que alcanzó una final de la Champions y ahora dirige a Mbappé, Messi y Neymar en el Paris Saint Germain.

Pochettino, junto a Mbappé, en un partido del Paris Saint Germain.

David García (180′): Intocable durante muchas temporadas en el lateral izquierdo, en 2018 tomó las riendas del Juvenil B del Nàstic de Manresa, de donde es natural, y un año más tarde hizo valer su ambivalencia (tiene los carnets UEFA Pro y el de director deportivo) para retornar al Espanyol en calidad de ojeador. Llegó a sonar incluso, hace dos años, como candidato a la coordinación de un fútbol base perico del que él surgió.

Carlos Kameni (180′): Solo disputó la vuelta de semifinales, en Riazor, y la final, pero sale por méritos en la foto de esta Copa, como en tantas otras de su longeva etapa en el Espanyol. A sus 38 años, y tras alguna tentativa de regresar a la disciplina perica, el camerunés sigue en activo, ahora en el A.S. Arta/Solar 7 de la primera división de Yibuti, un país situado en el Cuerno de África, donde recaló tras dos años sin equipo. Su hijo Luka milita en la cantera blanquiazul.

Kameni, el pasado julio, en las Sesiones AFE.

Jonathan Soriano (176′): Curioso el caso del delantero, quien antes de salir cedido al Almería, en enero de aquel 2006, tuvo tiempo para anotar dos goles cruciales en la vuelta de los octavos de final, frente al Getafe. Después pasaría incluso por el filial del Barcelona, para convertirse en un icono en el Red Bull Salzburg y retirarse la pasada temporada en el Castellón, en Segunda. En los últimos meses se ha entrenado a menudo con los veteranos del Espanyol, y acudió a la reciente presentación del libro sobre los primeros 121 años de historia del club perico.

Armando Sá (147′): Aunque se retiró en la India en 2010 y su carrera nunca discurrió por Canadá, desembarcó en Toronto hace una década, a petición del entrenador neerlandés Bob de Klerk, para entrenar en la cantera del Kleinburg Nobleton Soccer Club. En 2019, fundó su propia escuela de formación, la Pro11 Soccer Academy, y hace solo un mes entró en el cuerpo técnico del Pacific FC, de la Premier League canadiense.

Armando Sá, en una creatividad del mes pasado en el Pacific FC canadiense.

Raúl Tamudo (145′): Titular indiscutible en LaLiga, en aquella Copa disputó cuatro minutos ante el Getafe, buena parte de la vuelta de semifinales, en Riazor, y fue titular en la final, con un gol a los dos minutos igual que en el título de 2000, pero esta vez lo alzó él como capitán. El jugador más importante de la historia del Espanyol regresó al club en 2016, y dos años más tarde se convirtió en adjunto a la dirección deportiva, donde sigue al pie del cañón, en la Ciudad Deportiva Dani Jarque.

Miquel Robustè (1′): El único jugador con dorsal del filial que jugó aquella Copa, aunque fuera testimonialmente, en la ida de cuartos contra el Cádiz, en sustitución de Zabaleta. De hecho, fue su única presencia oficial con el primer equipo perico. A sus 36 años, sigue en activo, ahora en el Badalona, de Segunda RFEF, por lo que esta temporada se ha enfrentado en dos ocasiones al Espanyol B siendo titular.

Ángel Morales (-): No llegó a jugar, porque en el mercado de invierno salió cedido al Nàstic de Tarragona, con el que consumó un histórico ascenso. Pero la Copa también es suya. Licenciado en Economía y con un Máster en Gestión y Dirección de Empresas, entre 2012 y 2020 fue el coordinador del fútbol base (primero, junto a Jordi Lardín), centrado sobre todo en la gestión y el control financiero. Colabora actualmente desde Málaga con transmisiones deportivas en la Cope y con el despacho de su padre.

Tamudo, en mayo de 2021, durane la celebración del ascenso del Espanyol. A su derecha, otro mito presente en la Copa del Bernabéu: Tommy N’Kono.

Toni Velamazán (-): Campeón ya de la Copa de Mestalla de 2000 siendo parte fundamental, en esta ocasión no participó, al irse cedido en enero al Almería, del que ya no regresó al Espanyol como jugador, pero sí como entrenador. Ejerció como segundo entrenador del Juvenil A y desde el pasado verano trabaja como ojeador en el club perico.

Martín Posse (-): Otro superviviente de la Copa de seis años antes, que tampoco tuvo minutos en esta edición, en su última temporada antes de marcharse al Figueres. En 2013 comenzó su carrera como entrenador en L’Hospitalet, y pasó por Pobla de Mafumet, Olot y Damm antes de su última experiencia, como segundo en Independiente de Santa Fe, que finalizó el pasado verano. También es propietario del afamado restaurante 9 Reinas, en Barcelona.

Albert Riera (-): No era aún aquel extremo que explotaría en la UEFA, y prueba de ello es que en su primera campaña como perico se marchó a préstamo en invierno al Manchester City (que tampoco era el todopoderoso club de ahora). Tras emprender alguna aventura rusa, se instaló en Turquía, donde había jugado, para ser ayudante de Faith Terim la temporada pasada en el Galatasaray y, desde enero, también como asistente de Domènec Torrent en el mismo club de Estambul.

Albert Riera, en enero, junto a la bandera del Galatasaray.

Sergio Sánchez (-): Tenía solo 19 años cuando experimentó su primera convocatoria con el primer equipo del Espanyol, con ocasión de la vuelta de semifinales ante el Deportivo, en Riazor. No llegó a darle un solo minuto Lotina, pero inició una larga carrera, dentro y fuera del club perico, que interrumpió primero en 2010 por una dolencia cardíaca y finalmente en noviembre de 2020, cuando militaba en el Albacete en Segunda, tras sentir sensaciones extrañas.

Sevilla FC: El Sevilla ya mira hacia el Real Madrid

Primer entrenamiento de la semana en el Sevilla, despus de dos das de descanso, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Los jugadores entrenados por Lopetegui se han ejercitado bajo una intensa lluvia, aunque de cara al resto de la semana se espera tiempo primaveral sobre la capital andaluza. El entrenador sigue contando con los mismos jugadores que se midieron al Granada, adems de Montiel, quien estuvo fuera por sancin. Queda por saber qu ocurrir con Marcos Acua, jugador fundamental en los planes del entrenador, ms todava desde que su habitual sustituto, Karim Rekik, se ha despedido del curso por lesin.

Das para preparar uno de los partidos ms especiales en el Ramn Snchez-Pizjun y una nueva prueba para Lopetegui, quien no conoce la victoria ante el Real Madrid en el banquillo sevillista. Ya le est dando vueltas el tcnico a la forma de medirse al lder de la Liga, con jugadores muy en forma en la parte de arriba, aunque igualmente con la ausencia de Casemiro en el centro del campo. Julen tampoco cuenta con Fernando y ante el Granada utiliz doble pivote. Habr que ver si ese cambio de sistema lo repite ante un rival ms potente como el madridista, ms an con un Benzema delante que se mueve bien en el espacio que ocupa el pivote defensivo.

El jugador que le cambi la cara y le dio el ltimo impulso a los sevillista para vencer el derbi andaluz de la pasada semana fue Papu Gmez. El argentino saldr de inicio ante el Real Madrid y ser esa jugador creativo que tanto ha echado de menos el tcnico vasco. En el duelo del Bernabu, con casi todos sus hombres importantes disponibles, el Sevilla fue capaz de robarle la posesin de baln al equipo blanco y jugar en su campo con dominio. Le falt matar el partido cuando lo tuvo cerca y lo termin pagando. El Sevilla necesita los puntos y ganar uno de esos partidos que elevan la nota final de un equipo con muchos deberes pendientes este curso.

“Le dije a Carlo que me retiraba y me quiso ya de segundo”

Phillip Lahm es toda una leyenda del fútbol mundial y más concretamente, de Alemania. El casi ‘one club man’ del Bayern (jugó en su cantera, pero salió cedido al Stuttgart en 2003) tuvo una carrera de ensueño ganando un Mundial, una Liga de Campeones, ocho Bundesligas, seis Copas de Alemania, un Mundial de Clubes… Un palmarés que se extiende después de una trayectoria en la que jugó con los mejores y también, a sus órdenes.

Con nadie jugó más que con Pep Guardiola, que le dio otra dimensión a su juego siendo lateral y jugando por dentro y colocándole hasta de centrocampista. El catalán fue clave en su carrera pero también estuvo con varios de los mejores como Heynckes, con el que ganó el triplete, Magath, Hitzfeld, Klinsmann, Van Gaal o Carlo Ancelotti, ahora entrenador del Real Madrid.

Aunque la etapa del italiano no duró demasiado en Munich, Lahm quedó encantado con el entrenador blanco que esta noche dirigirá a los suyos en el encuentro contra el Chelsea en la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones. Estas fueron sus declaraciones más destacadas en la columna publicada en el diario británico The Guardian.

Retirada de Lahm: “Jugué mi último año a las órdenes de Ancelotti. Cuando le dije que ponía fin a mi carrera, me pidió que lo reconsiderara. Me dijo que podía jugar a este nivel hasta los 40 años. Cuando se dio cuenta de que me había decidido, trató de ponerme como segundo entrenador. Pero yo quería tomar distancia. Le encanta lo que hace y ama el fútbol y a los futbolistas. Por eso a todo el mundo le gusta jugar para el gran entrenador Carlo Ancelotti”

Relevo de Guardiola: “Para nosotros significaba un cambio. Lo que Ancelotti explicó en una semana, Guardiola lo hizo en tres horas. Como pasaba con Guardiola, pasa con Ancelotti: te sientes cómodo porque sabes que el entrenador esta dispuesto a poner todos su conocimiento a disposición del equipo. Por eso tiene éxito en todas partes”

Estilo de Ancelotti: “No es un entrenador dogmático. Todos sus equipos tienen un nivel táctico, piensa desde lo defensivo. Pero como jugador, te da libertad. A Ancelotti se le da mejor la gestión de los caracteres extremos”

Mejor entrenador: “En una encuesta sobre quién es el mejor entrenador del mundo, muy pocos dirían que Carlo Ancelotti, incluso en Italia. Sin embargo, tiene un historial único. Es el único que pronto ganará títulos en las cinco grandes ligas europeas y está a punto de ganar con el Madrid. Tampoco hay ningún entrenador que haya ganado más veces la Liga de Campeones, tres, ni con más clubes, dos. Ancelotti es también uno de los siete hombres que han levantado este trofeo como jugador y como entrenador”

Actuación en el club: “Después de unas semanas en Múnich se acercó a mí y me preguntó quién tenía más que decir, si Uli Hoeness o Karl-Heinz Rummenigge. Para él era importante saber quién daba el visto bueno o el no visto bueno dentro del club”

Relación con el vestuario: “En la época en la que nos entrenaba, a veces el vestuario parecía un caos. Básicamente, cosas de niños. Ancelotti debía aportar disciplina. Se le dio una lista de cinco puntos a los que los jugadores debíamos prestar atención en el futuro. Después del entrenamiento, me llevó aparte, me mostró la lista y me dijo: “Me han agarrado por las pelotas”. Entonces Ancelotti se puso en el vestuario delante del equipo, miró un papel y dijo: “Tengo la orden de la directiva de leeros una lista”. Lo que dijo, su tono, su mirada, expresaban: “Esto no forma parte de mi trabajo, no estoy entrenando a un equipo juvenil, al fin y al cabo. Pero si los jefes quieren que lo haga, lo haré”. Algunos jugadores replicaron que firmar miles de tarjetas de autógrafos al mes era demasiado para ellos. Ancelotti dijo: “Para mí sería lo mismo”.

El secreto del éxito de Ancelotti: “Los que ahora se preguntan cómo se puede tener éxito en cinco países con cinco idiomas tienen que saberlo: Los futbolistas hacen muchas cosas de forma no verbal. Y Ancelotti domina las 50 palabras importantes que se necesitan en este juego en todos los idiomas. El fútbol de alto nivel es internacional. El Real, el PSG, el Chelsea, el Bayern y el Milan se diferencian en su estilo sólo en los matices. Ancelotti es la solución ideal para hacerse cargo tranquilamente de esos equipos”

Etapa actual en el Real Madrid: “En el Madrid, seguro que le encanta el exuberante talento universal de Karim Benzema, la inteligencia de juego de Luka Modric, la precisión de los pases de Toni Kroos. En cambio, los errores de Benzema le interesan menos, y ya no quiere enseñar a Kroos a defender. Como entrenador del Real, es consciente de que puede ocurrir una debacle, como el 4-0 contra el Barcelona. El genio simplemente no está disponible en todos los partidos. Ancelotti lo sabe y los jugadores saben que lo sabe. Se apoyan mutuamente porque él es uno de ellos. No pierde los nervios tras las derrotas, sino que se pone al frente de sus jugadores. Equipo y entrenador son una unidad, eso es un mérito de Ancelotti. Las victorias por 3-1 contra el PSG y en el campo del Chelsea demostraron que el Real Madrid puede ganar no sólo LaLiga, sino también la Liga de Campeones”

Mundial Qatar: visado sólo con entradas de fútbol

Los fans de las competiciones deportivas y las entradas. Las autoridades de Qatar han anunciado que no otorgarán visado de entrada a los que no tengan una entrada para ver los partidos de fútbol. Así de tajante ha sido el director de Catar Turismo, quien alega medidas de seguridad, ya que no habrá plazas hoteleras suficientes en el país para todos los turistas.

El Mundial de fútbol de Qatar ha echado a andar desde que el pasado 1 de abril se celebrase el sorteo de grupos. Desde ese momento, los fans han comenzado a moverse para conseguir entradas para ver a sus equipos favoritos.

 

peña marea roja dubai qatar catar futbol españa

Peña Marea Roja Fans en Dubái

En Dubái, la peña Marea Roja Fans, la única peña oficial de la selección española, ha abierto “sede” y ya está reclutando españoles y aficionados a la roja en Dubái para el reparto de entradas para Qatar y la logística del viaje.

Algunos de estos aficionados se preguntaban si podrían viajar con sus familias a Qatar, aunque luego solo algunos miembros tuvieran entradas para el campo de fútbol. De sobra es conocido que, la verdadera fiesta tiene lugar en las calles de la ciudad donde se celebran los mundiales. Una fiesta que va mucho más allá del espectáculo futbolístico que tiene lugar en el campo.

Dubai en el epicentro de la fiesta futbolera

Con este anuncio sobre la necesidad de tener entradas para acceder a un visado a Qatar, cobra mucho más sentido que Dubái se convierta en un destino satélite. Cientos de miles de aficionados que acudirán a ver varios partidos durante el mundial a Qatar, tendrán que alojarse en Dubái el resto del campeonato.

Las características de Dubái, por su nivel de organización, capacidad para fiestas y estructura hotelera, la convierten en el lugar por excelencia durante el campeonato (siempre que Qatar no intente obstaculizar las entradas al país desde Emiratos Árabes). De momento, el precio de los billetes de avión se ha disparado en los últimos meses. La mayoría de los aficionados está a la espera de saber si se fletarán vuelos especiales para bajar los precios del puente aéreo Dubai-Qatar.

 

Explicación de Qatar a la prohibición

La explicación que están dando las autoridades cataríes para restringir las entradas es su temor a que un gran número de visitantes no puedan ser alojados en los hoteles del país. Qatar es un país con algo menos de 3 millones de habitantes y una infraestructura hotelera pequeña. Berhold Trenkel, director de operaciones de Qatar Tourism, administrado por el gobierno, le dijo a The Sun : “Se ha tomado la decisión de que solo se permitirán visas a Qatar a los fans con entradas para los partidos. Necesitarán identificaciones oficiales como mostrar los billetes para ingresar a Qatar y aquellos que no las tengan no podrán viajar”. Y ha añadido que “las reglas son estrictas y existen por alguna razón”.

La medida también evita que se repitan los disturbios vistos durante la final de la Eurocopa 2020 del verano pasado en Wembley, después de lo cual una revisión independiente identificó la gran cantidad de fans sin entradas como un factor añadido.

islamico-año nuevo muharram 1441 uae -fiesta-dubai-

El alcohol en Qatar

Otra de las dudas de este mundial de fútbol de Qatar es si se podrá consumir bebidas alcohólicas en público durante y después de los partidos de fútbol, algo bastante reñido con la férrea política contra el alcohol que existe en el país. A la vez, no hay que olvidar que algunas de las mayores marcas patrocinadoras de la Copa del Mundo de Fútbol son empresas cerveceras internacionales.

Parece ser que las autoridades han previsto establecer en la calle carpas gigantes donde se podrá consumir este tipo de bebidas. Eso sí, una vez fuera de las carpas, la prohibición volverá a estar vigente.

Para que se cumpliera esta medida, la organización deberá disponer de un gran dispositivo de seguridad.

La Copa del Mundo de 2022 está previsto que se celebre entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Llega a Dubai “Marea Roja”. La peña oficial de la selección española mira a Catar

Aguirre puede contar con el grueso del plantel para el partido ante el Elche

Javier Aguirre podrá contar con el grueso de la plantilla para afrontar el sábado en Elche un partido crucial para ambos equipos en la lucha por la permanencia, tercero que el entrenador mexicano afrontará en el banquillo del Mallorca tras la derrota en Getafe (1-0) y la victoria ante el Atlético de Madrid en el estadio Son Moix (1-0).
El futbolista que más preocupaba era el centrocampista ghanés Idrissu Baba, que pasó la noche en el hospital como medida de precaución tras recibir un pelotazo en la cabeza en los últimos minutos ante los rojiblancos del técnico argentino Diego Pablo Simeone.

El club difundió este lunes unas imágenes del jugador africano plenamente recuperado y ejercitándose en el gimnasio.
Aguirre también espera poder contar en Elche con el veterano mediocampista Salva Sevilla, quien no jugó ante el Atlético de Madrid por molestias musculares.
El triunfo ante los rojiblancos en Palma, que rompió una racha de siete derrotas consecutivas, unido a los pinchazos de sus rivales directos en la lucha por la permanencia han permitido a los mallorquinistas salir del descenso.
Los bermellones suman 29 puntos, 1 más que el Cádiz, equipo que marca la frontera de la zona roja de la clasificación, y 7 por delante de los rivales que están en el fondo de la tabla, Levante y Alavés.
El “Vasco” ha reforzado el bloque defensivo desde que el pasado 23 de marzo asumiera la dirección técnica para sustituir a Luis García Plaza alineando a tres centrales, y todo hace prever que mantendrá el esquema en los siete partidos que restan para la finalización del campeonato.
El Mallorca es el cuarto equipo con más goles encajados (50) en 31 partidos tras el Levante (61), Alavés (53) y Granada (52).
El club dejó su portería imbatida ante el Atlético de Madrid el pasado sábado, objetivo que no conseguía desde hace cuatro meses con el empate 0-0 frente al Celta en Palma.

Lee también

20 cosas diferentes para hacer en Dubái a pesar del calor

Dubai es uno de los emiratos más calurosos de Emiratos Árabes; un país que ya de por sí es de los más calurosos en verano. A pesar de las altas temperaturas, aquí se pueden realizar actividades que no te puedes ni imaginar. Además de pasar las tardes en la piscina, también se puede disfrutar de algunos de los lugares más épicos de Dubái. 

Las temperaturas en Dubai pueden llegar a más de 45°C durante el verano, llegando a máximas de hasta 50°C. Hay que tener en cuenta no sólo la temperatura, sino también la humedad que hace que la sensación de calor sea mucho más que la temperatura que indican los termómetros.

Aunque la temperatura del exterior es extrema, la mayoría de los hoteles enfrían el agua de sus piscinas en los meses de verano para convertirlas en un refugio para los residentes y turistas. Lo mejor es nadar a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde/noche para evitar las horas más intensas de sol.

piscina hotel dubai vivirendubai

Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la playa. Las aguas saladas del golfo alcanzan temperaturas de 35°C, lo cual no ayuda a refrescarse después de estar al sol.  Además, la arena de la playa está tan caliente que quema, por ello, la playa no es una opción para visitarla en verano.

Pero hay muchos más lugares y actividades que hacer en Dubai durante los meses de calor. Desde boleras, una noche en la ópera o clases de arte, hasta parques de atracciones y diferentes actividades deportivas. Por supuesto, damos por hecho, que ya habéis subido a presenciar las increíbles vistas ¡desde el edificio más alto del mundo!

edificio mas alto mundo tickets entradas dubai

 

aprender ingles en dubai

1- ¡Motiongate! Películas de dibujos animados

Descubre la magia de Hollywood como nunca antes.Cuatro estudios cinematográficos de fama mundial reunidos en un parque temático en Motiongate: Hotel Transilvania, Los Pitufos, Cazafantasmas, Madagascar…

motiongate dubai atracciones verano

En este parque, tanto los adultos como los más pequeños pueden disfrutar, por ejemplo, de la animación de Dreamworks con los personajes protagonistas de películas como Madagascar y Kung Fu Panda. Además, podrás adentrarte en la aldea de los pitufos entre otras muchas más cosas.

Aunque haga calor para disfrutar de las atracciones exteriores, hay muchas atracciones interiores para pasar un día divertido con tu familia o amigos.

Motiongate Dubai, en Dubai Parks and Resorts está abierto todos los días de 13h00 a 21:00h. El coste es de a partir de 295 AED y pase especial para la babysitter.

2- Minigolf que brilla en la oscuridad

¿Te gusta jugar al minigolf? Si es así, podrás jugar de una forma diferente, 3D Blacklight Minigolf es un minigolf ambientado en la oscuridad.

mini golf emiratos verano

El lugar está iluminado con luz negra de neón y efectos 3D que cubren completamente las paredes y el suelo del campo interior. Los efectos visuales son increíbles, desde las escenas desérticas de color naranja hasta paisajes del mundo submarino, ¡hasta los palos de golf brillan en la oscuridad!

3D Blacklight Minigolf está situado en la Unidad P24, Bahar Plaza Level, JBR y está abierto todos los días de 14:00 a 01:00h. Tiene un coste de 110AED para adultos y 90AED para niños de 5 a 12 años.

3- Para los niños: Modesh World

Modesh World es el destino de entretenimiento educativo que se realiza durante el Dubai Shopping Surprises.

Se encuentra en Dubai World Trade Centre y cuenta con una multitud de juegos, zonas de aprendizaje y actividades para los niños. Además, este año los niños también podrán visitar la Aldea de Modesh, donde los personajes Modesh y Dana viven, trabajan y juegan.

Modhesh World dubai verano

Esta es una experiencia divertida y es completamente gratuita, así que no te pierdas todo el entretenimiento, los talleres, las experiencias de compra, los premios y mucho más.

Modesh World está abierto de domingo a miércoles de 14:00 a 22:00, de jueves a sábado de 10:00 a 24:00. Del 8 de julio al 28 de agosto.

4- Bolera y juegos recreativos

Brass Monkey se ha convertido en un lugar muy popular en Dubai. Se trata de un espacio gigantesco de dos plantas con una bolera de 12 pistas, diferentes salas de juegos, mesas de billar, restaurante y mucho más.

En la planta baja se encuentra la bolera y los antiguos juegos recreativos. En el piso superior hay tres mesas de billar y snooker, máquinas de baloncesto y una sala de juegos con más juegos recreativos, incluido Pac-Man.

juegos recreativos dubai

Brass Monkey está situado en la isla de Bluewaters de Dubai y está abierto todos los días de 16:00 a 01:00h. La bolera tiene un precio de 65AED por persona, por partida.

5- Clases de arte

Sketch Art Cafe & Sketch Studio, situado de la galería Mattar bin Lahej, en Al Wasl Road, es un lugar que te hará sacar tu artista interior.

Sketch Art Café dubai emiratos

No importa si eres principiante o tienes grandes habilidades artísticas, ya que lo único que importa aquí es la creatividad de cada uno. Podrás elegir entre el dibujo, la pintura, la escultura, los mosaicos e incluso el grabado para dar rienda suelta a tu imaginación y creatividad.

Sketch Art Café & Sketch está abierto de 18:00 a 01:00h, todos los días.

6- Noches de aventura

Saca el Tarzán que llevas dentro en Aventura Summer Nights. Esta experiencia te da la oportunidad de enfrentarte a 24 tirolinas, 6 circuitos, 80 obstáculos y más de 1.640 metros de juegos en Aventura Parks.

aventura actividades verano dubai

Los 6 circuitos han sido diseñados para ser iluminados después de la puesta de sol, cuando el calor y el sol no son tan intensos. Éstos, convierten el bosque de Ghaf, de 35.000 metros cuadrados, en un país de las maravillas.

Tiene un coste de 99AED y puedes visitarlo todos los días, de 17:00 a 00:00h, hasta el jueves 30 de septiembre.

7- Película en 270 grados

ScreenX es el primer cine de 270 grados y está en Emiratos. Situado en Reel Cinemas, en Dubai Mall, cuenta con 170 asientos y una pantalla de 270 grados que rodea tres de las paredes de la sala, lo que hace que los espectadores se sientan parte de la película.

ScreenX dubai cine verano emiratos

ScreenX by Reel Cinemas, en Dubai Mall, tiene varios horarios disponibles que puedes ver aquí.

8- KidZania

KidZania es un centro de educación y entretenimiento, situado en Dubai Mall. Es una réplica de una miniciudad que ofrece un entorno seguro en el que los mas pequeños pueden usar su imaginación para explorar profesiones como piloto, dentista, médico o incluso bombero, entre otras.

KidZania dubai actividades verano

Además, hay una zona dedicada al espacio en el que podrán tener la experiencia de un verdadero astronauta con un transbordador espacial.

Esta abierto de sábado a miércoles de 12 a 21 horas y de jueves a viernes de 12 a 22 horas.

9- El Autódromo

El autódromo de Dubai te ofrece una emocionante experiencia para todas las edades con la oportunidad de convertirte en un piloto de carreras por un día.

El circuito es perfecto para el verano ya que está cubierto. Los más pequeños también pueden disfrutar de la experiencia con sesiones de karting cuidadosamente supervisadas para niños de 7 a 12 años.

kart dubai emiratos

Dubai Autodrome está situado en Sheikh Zayed Road y está abierto de domingo a miércoles, de 14 a 22 horas y de jueves a sábado, de 8 a 12 horas. El precio empieza en 137AED por persona.

 

11- Smash Room

El Smash room es una terapia única para aliviar el estrés, permitiéndote descargar todas tus frustraciones y energías.

La sala está llena de muebles viejos, televisores, ordenadores portátiles y maniquíes. Puedes elegir el utensilio o arma que quieres utilizar para destruir todos estos objetos para descargar todo tu estrés.

smash room dubai que hacer vivirendubai

The Smash Room está situado en Umm Suqeim Street, Al Quoz Industrial 4. Esta abierto de domingo a miércoles de 12:30 a 22:30h y de jueves a sábado de 12:30 a 23:00. El coste es de 75AED.

12- Esquí en seco

Infinite Ski es la primera pista de esquí en seco de EAU. Puedes esquiar o practicar snowboard en una cinta giratoria que simula una pista de esquí real, pudiendo ajustar la pendiente a medida que avanzas. Es perfecto para aquellos que están aprendiendo a esquiar o para perfeccionar tus habilidades en la nieve.

esqui seco dubai verano

Infinite Ski está situado en Al Quoz, Dubai. Esta abierto de domingo a jueves, de 10 a 21 horas y de viernes y sábado de 9 a 21 horas. El precio empieza en 110AED por sesión.

13- Visita una selva tropical

The Green Planet te sorprenderá con la naturaleza y animales de su selva tropical. Este lugar alberga más de 3.000 plantas y animales.

green planet dubai selva que hacer

Los niños quedarán fascinados con actividades como el encuentro con un perezoso, la cueva de los murciélagos y encuentros con distintas especies de aves y reptiles. También, hay una espectacular variedad de peces tropicales y, para los más valientes, se puede incluso nadar con pirañas, ¿te atreves?

The Green Planet está situado en City Walk, Dubai y está abierto todos los días de 10:00 a 18:00h. El precio es de 120AED o 89AED si compras las entradas online.

14- Desafía la gravedad

¿Quieres sentir como seria saltar en paracaídas, pero no te atreves a tirarte de un avión? Entonces iFLY es el lugar ideal para tener esta experiencia sin el riego que conlleva tirarse de un avión. Te subirán a 4 metros de altura donde irás contra la gravedad, sostenido como si estuvieras en caída libre.

iFLY dubai verano emiratos

IFLY Dubai se encuentra en la tercera planta de Play Nation Area en City Centre, Sheikh Zayed Road. Esta abierto de domingo a jueves de 12:00 a 22:00h y viernes y sábado de 10:00 a 23:00h. El precio empieza en 149AED.

15- Parque hinchable

Air Maniax es el lugar más nuevo para que, tanto adultos como niños se diviertan. Se compone de 5 zonas enormes que cuenta con un área inflable gigantesca con una carrera de obstáculos. Además, podrás encontrar una bola de demolición o muros de escalada, entre otras cosas, que garantizan una tarde muy divertida.

Air Maniax dubai enespanol

Air Maniax se encuentra en la 16 Street de Al Quoz Dubai. Está abierto de lunes a miércoles de 12 a 20 horas, jueves de 12 a 21 horas y viernes y sábado de 10 a 21 horas.

16- Ice Lounge

Chillout Ice Lounge Dubai cuenta con esculturas de hielo, asientos de hielo, mesas y una entrada iluminada que hacen que éste sea un lugar único y especial.

Es el primer salón de hielo de Oriente Medio a temperaturas bajo cero. En él podrás disfrutar de un rico chocolate caliente, una sopa, sándwiches y una colección de postres en un ambiente fresco para alejarte de las calurosas temperaturas del exterior.

lounge de hielo dubai emiratos

Se encuentra en Times Square Center y está abierto todos los días de 10 a 22h. La entrada tiene un coste a partir de 50 AED que puedes confirmar aquí.

17- TEP Factor

TEPfactor es una experiencia única. Estarás atrapado en una cámara cerrada y tu fuerza no puede ayudarte a salir, ni tampoco tendrás ayuda del exterior, sólo tu mente tiene la clave para escapar. Tendrás que resolver pistas, rompecabezas y acertijos contrarreloj que hacen que se convierta en una experiencia única y divertida.

TEP Factor actividades verano

Se encuentra en Bahar Plaza, JBR, Dubai. Esta abierto domingos, martes y miércoles de 16 a 22 h y de jueves a sábado de 12 a 12 h (el lunes está cerrado). El pase de 1 hora vale 99AED para adultos y 79AED para niños de 8 a 12 años.

18- IMG Worlds

IMG Worlds of Adventures es un gigantesco espacio interior que está dividido en 5 zonas: Marvel, Lost Valley, Cartoon Network, IMG Boulevard y Novo Cinemas.

IMG Worlds dubai

Dentro de cada zona, hay un montón montañas rusas y atracciones temáticas, así como un cine de 12 pantallas. Además, tendrás la oportunidad de conocer a tus personajes favoritos de Cartoon Network o Marvel.

IMG Worlds of Adventure abre de sábado a miércoles de 12 a 20h y jueves y viernes de 12 a 21h. La entrada tiene un precio de a partir de 245AED para residentes de EAU (oferta por tiempo limitado) y la entrada general es de a partir de 299AED.

18- Ski Dubai

En Dubai, todo es posible, y aunque las temperaturas puedan llegar a los 50°C, también se puede disfrutar de la nieve y tener un encuentro personal con los pingüinos durante el caluroso verano.

ski dubai emiratos esquiar

Ski Dubai es una estación de esquí cubierta que mantiene una temperatura de entre -1°C y 2°C durante todo el año. Allí podrás disfrutar de Dubai de una forma totalmente diferente, ya que te adentrarás en un paisaje de invierno con nieve y el hielo, lo que calmará y creará un gran contraste con las altas temperaturas del exterior.

Este lugar, situado en Mall of the Emirates, es uno de los mejores sitios para visitar en Dubai durante verano. Cuenta con un montón de actividades para toda la familia. Incontables horas de entretenimiento emocionante, incluyendo pingüinos, bobsleigh, Tubing Run (toboganes), autos de choque, zona de escalada, Zorb Ball (bola de nieve gigante) y mucho más.

Hay diferentes entradas:

19- Sky Views Dubai

tobogan cristal dubai sky view vivir español

¿Tienes lo que se necesita para realmente dejarte caer? Súbete al impresionante Sky Slide y salta de piso a piso a más de 219,5 metros del suelo. Llévate a la emoción total.

Un tobogán de cristal, un tubo transparente que envuelve el exterior de la torre y une el nivel 53 con el nivel 52 te harán vivir una experiencia única llena de adrenalina.

Fabricado especialmente en Alemania, el Sky Slide se fabrica a partir de láminas de vidrio laminado cuádruple de 12 m de largo. Apoyado solo en la parte superior e inferior, tu viaje de piso a piso te ofrece unas vistas increíbles de la ciudad, ¡si te atreves a abrir los ojos!

La entrada incluye la experiencia del paseo del cristal (Observatorio).

20- EXTRA!!

La piscina de buceo más profunda del mundo inaugurada en Dubai

aprender ingles en dubai


¿Y en Abu Dhabi?

Aquí tienes 14 cosas diferentes para hacer en Abu Dhabi este verano

 

¿Cuánto durará el puente de Eid Al Fitr este año?

0

¿Ya estás contando los días para el próximo puente? El Ramadán comenzó oficialmente en el sábado 2 de abril en Emiratos y, tras el mes sagrado, llega el primer puente del año, en celebración del Eid Al Fitr.

Qué es Eid al-Fitr

Eid al-Fitr es una de las celebraciones más importantes del calendario islámico. En árabe, Eid al-Fitr significa “Fiesta de la ruptura del ayuno”, ya que se celebra al final del Ramadán.

eid al fitr emiratos puente

Esta celebración marca el final del Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes. Es uno de los meses más importantes del calendario islámico, durante el cual, los musulmanes ayunan desde la salida hasta la puesta del sol durante 30 días aproximadamente.

Los musulmanes son de diferentes culturas y hablan diferentes idiomas, por lo que es posible que escuches llamar al Eid al-Fitr con otros nombres. Por ejemplo, Bayram en Turquía, Hari Raya en Malasia o Korité en Senegal. Se trata de la la misma celebración, pero en diferentes idiomas.

Cómo se celebra Eid al-Fitr

Eid al-Fitr es una celebración en la que se aprovecha para dar a los más necesitados. Esto se denomina como el zakat, que en árabe significa “lo que purifica”. Se trata de una obra de caridad obligatoria en la que los que más tienen dan a los necesitados.

caridad eid dubai emiratos

Otra de las cosas importantes durante el Eid es vestirse lo mejor posible. Los musulmanes celebran poniéndose ropa nueva o sus mejores galas. Las compras del Eid para encontrar lo que se van a poner ese día, forman parte de los rituales festivos de muchas familias.

Además, hay una oración especial para Eid al-Fitr. La oración del Eid es un sermón y una oración matutina en congregación que se celebra el primer día del Eid. De esta forma, en lugar de 5 oraciones en este día, hay 6 oraciones. Las oraciones concluyen abrazando o besando a las personas que están a tu lado en la oración y deseándoles paz y un feliz Eid al-Fitr.

eid emiratos vivirendubai

Otra tradición popular es el Takbir del Eid. Se trata de una alabanza que se recita durante los días de celebración, especialmente después de cada una de las cinco oraciones diarias y después de la oración del Eid.

Y, por último, la comida es una gran parte del Eid, está prohibido ayunar durante estos días. Es el momento de reunirse con familia y amigos y comer juntos después de un mes de ayuno.

Eid Al-Fitr 2022 en Emiratos

abu dhabi eid emiratos

La fecha en la que caerá Eid Al Fitr este año depende del ciclo lunar y el calendario islámico. Se espera que el final del Ramadán y el comienzo del Eid Al Fitr tengan lugar entre el 29 de Ramadán y el 3 de Shawwal.

Eso quiere decir que se espera que las festividades de Eid Al Fitr de 2022 comiencen en el atardecer del domingo 1 de mayo, aunque no está confirmado ya que se debe recibir la confirmación de los organismos oficiales del gobierno.

Si se da el caso de que Eid Al Fitr comience la víspera del domingo 1 de mayo, esto significaría que los días de fiesta serían desde el lunes 2 de mayo hasta el jueves 5 de mayo. Esto conllevaría a un largo fin de semana de al menos 5 días.

Pero, igual que con el primer día del Ramadán, solo sabremos los días exactos del puente cuando se acerque más la fecha, ya que depende del avistamiento de la luna.

Cuándo es el próximo puente después de Eid Al Fitr

Si no puedes esperar a saber cuándo son los próximos días de fiesta en Emiratos, aquí te lo contamos.

Después del puente de Eid Al Fitr, los próximos días de fiesta serán: El Día de Arafat y Eid Al Adha. Se espera que el día de Arafat caiga el 8 de julio y el Eid Al Adha será el 9 de julio de 2022. Estas fechas también están sujetas al avistamiento de la luna, pero muy probablemente tendríamos días libres del viernes 8 al miércoles 13 de julio.